Resultados 1Q 2025 CHILE! Embonor, Parque Arauco, Naturgy NTGCLGAS, Hites y Sonda

Procesado:

💭 Hacer Pregunta

📊 Análisis

Resumen del Video: Resultados 1Q 2025 CHILE!

RESUMEN

Este video analiza los resultados del primer trimestre de 2025 de cinco empresas chilenas: Embonor, Parque Arauco, Naturgy NTGCLGAS, Hites y Sonda. Se revisan los estados de resultados y flujos de caja, destacando las variaciones significativas año a año y ofreciendo una interpretación de los datos presentados.

Embonor (Coca-Cola Embotelladora)

Resultados mixtos: Aumento de ingresos (6%), pero mayor aumento en costos de venta, resultando en un incremento mínimo de la ganancia bruta (1%). Disminución significativa de la ganancia operacional (-10%) y ganancia neta (-23%). El análisis destaca la influencia negativa de la operación en Bolivia, con menores volúmenes de venta y efectos del tipo de cambio. El flujo operativo disminuyó un 36%, principalmente debido a mayores pagos a proveedores y empleados.

Parque Arauco

Resultados positivos: Crecimiento sólido en ingresos y ganancias. La ganancia operacional aumentó un 18%, aunque la ganancia antes de impuestos muestra un aumento menor (7%) debido a ajustes contables. El flujo operativo disminuyó un 2%, pero se considera un aumento al normalizar un ítem específico. Alta ocupación (96.4%) y crecimiento significativo en ventas (casi 12%) y FFO (22.3%). La deuda se encuentra en niveles manejables.

Naturgy NTGCLGAS

Resultados excelentes: Fuerte aumento en la ganancia bruta (33%) debido a la disminución de costos de venta. La ganancia operacional muestra un incremento significativo, incluso considerando un ítem circunstancial ("reverso de provisión de contingencia"). Reducción notable en los costos financieros (-38%). La disminución del flujo operativo se explica por el pago de una cuota del acuerdo con TGN (-55.000 millones de pesos). Se destaca la transparencia de la información en el análisis razonado.

Hites

Resultados negativos: Disminución de ingresos (-2%) y costos de venta (-14%), aunque este último se analiza con cautela por falta de claridad en un ítem específico ("deudores incobrables clientes"). La ganancia operacional es positiva, aunque baja. Sigue registrando pérdidas (-4.5 pesos por acción), aunque menores que el año anterior. El flujo operativo también es negativo, agravado por la reducción de ingresos y aumento de los pagos a proveedores y empleados.

Sonda

Resultados débiles: Ingresos casi sin cambios, pero aumento en los costos de venta, llevando a una disminución en la ganancia bruta (-8%). La ganancia operacional disminuyó un 35%. Se destaca una gran variación en el pago de impuestos de un año a otro (23% vs. 61%). El flujo operativo es positivo, representando una mejora considerable respecto al año anterior. Disminución en el Capex.

IDEAS CLAVE

  • La importancia de analizar los estados financieros en profundidad, más allá de los números superficiales.
  • Considerar el contexto económico y las particularidades de cada empresa al interpretar los resultados.
  • La utilidad de visualizar datos con sanky diagrams para comprender el flujo de ingresos y gastos.
  • La necesidad de un análisis trimestral más allá de solo un trimestre.
  • El potencial impacto de factores externos (tipo de cambio, precio del gas, inflación) en los resultados de las empresas.

INSIGHTS

El video proporciona una visión general de la situación de las empresas analizadas en el primer trimestre de 2025. Resalta la importancia de revisar en detalle las notas de los estados financieros para una comprensión completa de los resultados. Además, se enfatiza la necesidad de considerar un periodo mayor a sólo un trimestre para un análisis más preciso.

🎯 Sabiduría

Resultados 1Q 2025 CHILE!

RESUMEN

El presentador analiza los resultados del primer trimestre de 2025 de Embonor, Parque Arauco, Naturgy, Hites y Sonda, destacando aspectos financieros y operacionales.

IDEAS

  • Embonor muestra un aumento de ingresos, pero menor ganancia bruta debido a mayores costos.
  • El análisis de Embonor revela una disminución en las ganancias debido a costos de distribución.
  • Parque Arauco presenta un crecimiento sólido en ingresos y ganancias operacionales.
  • Naturgy presenta un aumento significativo en la ganancia bruta, impulsado por la disminución de costos.
  • El análisis de Naturgy destaca un pago de acuerdo judicial con TGN, afectando el flujo operativo.
  • Hites muestra una disminución en ingresos, pero incrementa su ganancia bruta gracias a menores costos.
  • El análisis de Hites muestra incertidumbre sobre la disminución en deudores incobrables.
  • Sonda mantiene ingresos estables, pero con una disminución en la ganancia bruta.
  • El análisis de Sonda revela una baja significativa en la ganancia operacional.
  • Los diagramas Sanky ayudan a visualizar la proporción de ingresos que se convierten en ganancias.
  • El análisis financiero de las empresas considera factores como inflación y tipo de cambio.
  • La comparación interanual e intertrimestral revela tendencias en el desempeño de las empresas.
  • El análisis del flujo de caja proporciona información complementaria a los estados de resultados.
  • El análisis de Naturgy resalta su transparencia en la información financiera.
  • La evaluación del desempeño considera no solo los números, sino también los factores contextuales.
  • El análisis de Hites muestra preocupación sobre la contabilidad de los deudores.
  • El análisis de Sonda destaca la importancia de considerar los cuatro trimestres consecutivos para mejor análisis.
  • Parque Arauco muestra una alta ocupación y crecimiento en ventas e ingresos.
  • Embonor tiene operaciones en Chile y Bolivia, con resultados contrastantes en ambos países.
  • Embonor muestra un impacto negativo en sus resultados provenientes de Bolivia.
  • El análisis de las empresas incluye la revisión de notas explicativas en los estados financieros.
  • El bajo precio del gas beneficia a Naturgy, pero las fluctuaciones son un factor determinante.
  • El análisis de Hites muestra una situación financiera complicada a pesar de mejoras.
  • El video finaliza con un adelanto de los análisis de las empresas que reportarán la próxima semana.
  • Se plantea la necesidad de un análisis más profundo para entender ciertas fluctuaciones.
  • La presentación utiliza gráficos y diagramas para una visualización más clara de los datos.

INSIGHTS

  • El contexto macroeconómico impacta significativamente en el rendimiento empresarial.
  • La transparencia en la información financiera es clave para una mejor evaluación.
  • La gestión eficiente de costos es fundamental para mantener la rentabilidad.
  • Las fluctuaciones en el mercado de materias primas afectan directamente a las ganancias.
  • El análisis financiero requiere una mirada integral, más allá de los números aislados.
  • El flujo de caja refleja la liquidez y solvencia de las empresas.
  • Una interpretación precisa requiere la revisión detallada de los estados financieros.
  • Las variaciones en el tipo de cambio generan incertidumbres en los resultados.
  • La interpretación correcta de las notas auxiliares complementa la evaluación empresarial.
  • Analizar el desempeño empresarial requiere considerar el contexto local e internacional.

CITAS

  • "los ingresos por actividad ordinaria van aumentando un 6%"
  • "la ganancia bruta solamente aumenta un 1%"
  • "una bajada de un 10% de un año a otro"
  • "Ingreso financiero disminuyendo un 47%"
  • "ganancia antes de impuesto donde pasamos de 37,000 millones a 29,000 millones"
  • "el año 2024...se anotó un 16%...ahora se está anotando el 19%"
  • "una disminución en la ganancia de un 23%"
  • "los ingresos que están creciendo...la ganancia bruta aumenta un 15%"
  • "una ganancia operacional que aumenta en 18%"
  • "disminuyen un 10%...muy buen manejo de las deudas"
  • "aumenta un 7%...relativamente sano creo yo"
  • "Ingresos por actividad ordinaria aumentando un 8%"
  • "ganancia bruta se dispare...más 33%"
  • "un reverso de provisión de contingencia"
  • "una ganancia operacional un poco mentirosa de 146%"
  • "disminuyendo en 38%...pero brutal creo yo"
  • "los ingresos por actividad ordinaria disminuyeron un 2%"
  • "disminuyen un 14%...bastante bueno"
  • "deudores incobrables clientes"
  • "una ganancia bruta aumentando un 31%"
  • "una pérdida por acción de 4.5 pesos"
  • "los ingresos por actividad ordinaria se mantienen relativamente parejos"
  • "la ganancia bruta se comprima y disminuya un 8%"
  • "la ganancia operacional disminuye un 35%"
  • "el año anterior se anotó un 61%...como pago de impuestos"
  • "el flujo por operación positivo"

HÁBITOS

  • Analizar detalladamente los estados financieros, incluyendo notas.
  • Revisar datos históricos para identificar tendencias.
  • Utilizar herramientas visuales para facilitar el análisis.
  • Comparar datos interanuales e intertrimestrales.
  • Priorizar la comprensión de los factores que impulsan el resultados.
  • Buscar explicaciones claras y transparentes de los datos.
  • Identificar y comunicar datos relevantes.
  • Mantener una mirada crítica sobre los datos presentados.
  • Utilizar un lenguaje claro y preciso.
  • Priorizar la información relevante, descartando datos irrelevantes.
  • Priorizar la información relevante y descartar datos irrelevantes.
  • Elaborar una presentación clara y precisa de la información.
  • Utilizar gráficos para visualizar la información.
  • Buscar información adicional para aclarar dudas.
  • Comunicar los hallazgos de forma concisa y precisa.

HECHOS

  • El peso boliviano se apreció frente al peso chileno.
  • Naturgy llegó a un acuerdo judicial de aproximadamente 100 millones de dólares.
  • Parque Arauco mantiene una alta ocupación, cercana al 96.4%.
  • Las ventas de Parque Arauco aumentaron casi un 12%.
  • El FFO (Flujo de fondos operativos) de Parque Arauco aumentó un 22.3%.
  • El precio del gas natural tuvo fluctuaciones durante el periodo analizado.
  • Hites experimentó una disminución en sus ingresos de un 2%.
  • Sonda presenta ingresos estables, pero con una disminución en las ganancias.
  • El impuesto pagado por Sonda en el trimestre comparable fue significativamente menor que el año anterior.
  • Embonor enfrenta baja en volumen de ventas en Bolivia.

REFERENCIAS

  • Estados financieros de Embonor, Parque Arauco, Naturgy, Hites y Sonda.
  • Notas explicativas de los estados financieros de las empresas analizadas.
  • Índice de precios de referencia del gas natural (NG).
  • Diagramas Sanky.

CONCLUSIÓN EN UNA FRASE

El análisis revela variadas realidades, destacando la importancia de una lectura crítica de los datos financieros.

RECOMENDACIONES

  • Analizar los datos financieros con un enfoque crítico y holístico.
  • Considerar el contexto macroeconómico al interpretar los resultados.
  • Revisar las notas explicativas para una comprensión completa.
  • Utilizar herramientas visuales para facilitar el análisis de la información.
  • Comparar datos con periodos anteriores para identificar tendencias.
  • Investigar a fondo las fluctuaciones significativas en los datos.
  • Considerar la situación específica de cada empresa.
  • Prestar especial atención a los cambios en la gestión de costos.
  • Evaluar de forma exhaustiva la información disponible.
  • No basarse únicamente en datos aislados, sino en tendencias.
  • Analizar la información financiera de forma integral, incluyendo el flujo de caja.
  • Considerar el impacto del tipo de cambio en las operaciones internacionales.
  • Evaluar los riesgos y oportunidades de cada empresa.
  • Verificar la coherencia entre los datos presentados y las notas explicativas.
  • Utilizar métricas financieras relevantes para la comparación de empresas.

🔮 Sabiduría PRO

Powered by SOLUTORIA AI

bienvenidos a este nuevo video En esta<br>oportunidad seguiremos viendo los<br>estados de resultados del primer<br>trimestre del año 2025 Así que vamos a<br>empezar con las empresas que reportaron<br>esta semana es decir vamos a ver a<br>Enonor Parque Arauco ITES Naturgi o<br>Naturgi CL Gas y finalmente Sonda Así<br>que démosle Bueno partamos viendo los<br>números de Coca-Cola en Bonor que para<br>quien no lo sepa es la embotelladora de<br>Coca-Cola pero que se preocupa de la<br>parte centro sur de Chile y también<br>tiene una parte en Bolivia a grosso modo<br>Así que vemos que los ingresos por<br>actividad ordinaria van aumentando un 6%<br>pero el costo de venta aumenta<br>porcentualmente mayor así que la<br>ganancia bruta solamente aumenta un 1%<br>Por lo tanto vamos a ver que los números<br>van a ir bastante apretados para abajo<br>Ingresos por función aumentan pero es un<br>número bastante bajo así que no me voy a<br>preocupar mucho Voy a ver más que nada<br>los costos de distribución y gastos de<br>administración Entonces vemos que los de<br>distribución aumentan un 6% o sea que ya<br>se le está comprimiendo mucho el margen<br>Luego gastos administración aumentando<br>un 4% que puede no parecer mucho pero<br>como la ganancia bruta aumentó tan poco<br>al final vamos a tener una ganancia<br>super reducida Sigamos para abajo<br>Llegamos a la ganancia operacional que<br>representa una bajada de un 10% de un<br>año a otro así que no está creciendo en<br>bonor Ingreso financiero disminuyendo un<br>47% y costo financiero aumentando un 10%<br>Así que estarán pidiendo más deuda<br>probablemente o estarán refinanciando a<br>tasas más altas Habría que ir a ver la<br>nota 26 para saber el detalle Seguimos<br>bajando Hay números que si bien son<br>importantes por ejemplo la unidades de<br>reajuste pero son más bien contables por<br>lo tanto no las voy a mirar tanto en<br>detalle Quien quiera ir a verlo tendría<br>que ir a ver la nota 28 para saber qué<br>está sucediendo Por lo tanto llegamos a<br>la ganancia antes de impuesto donde<br>pasamos de 37,000 millones a 29,000<br>millones casi 30,000 millones o sea<br>estamos bajando Y luego cuando vemos los<br>gastos por los impuestos nos damos<br>cuenta de que el año 2024 en este caso<br>se anotó el primer trimestre ojo se<br>anotó un 16% de lo que ganó el impuesto<br>sin embargo ahora se está anotando el<br>19% Así que habría que ir a ver el<br>detalle de la nota 12 para saber por qué<br>están pagando por ejemplo menos impuesto<br>que el corporativo pero de todas maneras<br>porcentualmente están pagando más<br>impuestos este primer trimestre así que<br>quizás no son tan comparables ambos De<br>todas maneras este número igual te da la<br>foto de lo que está pasando trimestre a<br>trimestre<br>Sumando y restando tenemos una<br>disminución en la ganancia de un 23% y<br>como en realidad el porcentaje que se<br>atribuye la no controladora es bastante<br>bajo al final quedamos con ese -23%<br>también en la ganancia por acción<br>diluida Y aquí les quería mencionar la<br>sorpresa que les tenía planeado y es son<br>estos sanky diagram que al final es una<br>visualización de los números que vimos<br>anteriormente simplemente Y lo bueno es<br>que encontré una página en las que yo<br>colocaba los números del un año y el<br>comparable y me genera automáticamente<br>cuánto es la variación porcentual Aquí<br>por ejemplo los ingresos olviden este m<br>ahí fue un error mío pero este es la<br>cantidad de que ingresó son estos<br>372,000 millones y me da la variación<br>porcentual año a año que es<br>efectivamente este 6% que calculé acá<br>Aquí coloqué los ingresos por segmento<br>que aparecen en los estados financieros<br>pero nos damos cuenta que en verdad lo<br>que más venden son bebidas carbonatadas<br>como la Coca-Cola probablemente y alguna<br>otra que tengan dentro de Coca-Cola y en<br>menor medida los aguas y jugos y licores<br>y vino Así que quizás igual es una buena<br>forma de comparar con otras empresas<br>quien lo quisiera hacer ya sea con la<br>indígina o con la CCU Eh bueno lo<br>interesante de esto es que nos damos<br>cuenta y nos da una referencia visual<br>por ejemplo de cuánto ingresó y cuánto<br>finalmente queda como ganancia Si se<br>fijan tenemos todos estos ingresos y<br>después un hilito acá que nos queda de<br>ganancia No calculé los márgenes pero<br>uno puede ver visualmente que en verdad<br>el margen no es tan alto Gran parte de<br>esto se lo llevan los costos<br>operacionales que están en costo de<br>distribución y costo de administración<br>Si se fijan acá desde la ganancia bruta<br>eso con con el bonor pues vamos a ver<br>los flujos si es que tenemos quizás una<br>visión un tanto distinta Partamos con<br>los cobros procedentes de la venta de<br>bienes y servicios y estos aumentaron un<br>5% lo cual va en línea igual con los<br>mayores ingresos que tuvo la empresa<br>pero los pagos proveedores por el<br>suministro de bienes y servicio<br>aumentando un 9% Nuevamente igual<br>bastante en línea con lo que vimos en el<br>estado de resultado Así que sumando y<br>restando bueno también tenemos un mayor<br>pago a los empleados Ah no no nos dan<br>nota acá pero quizás en los estados<br>financieros nos dan algún detalle de por<br>qué subió tanto estos pagos 34% es muy<br>sobre el promedio Quizá pueden haber<br>bonos para los empleados cosas por el<br>estilo pero es bastante este número Así<br>que sumando y restando al final tenemos<br>una disminución del flujo operativo en<br>un 36% lo cual es bastante disminución y<br>principalmente motivado por el hecho de<br>que hay gastos acá que se fueron a las<br>nuevas principalmente tanto porque estoy<br>pagando más por proveedores de<br>suministro y bienes como porque estoy<br>pagando más a los empleados Así que si<br>se fijan acá la diferencia bruta entre<br>estos dos números son alrededor de 13 y<br>acá aumentó 10 O sea que gran parte de<br>esta disminución del flujo operativo<br>está explicada por este ítem que está<br>acá ¿Por qué porque por qué lo menciono<br>porque quizá aquí la empresa tiene más<br>control sobre los gastos En cambio no<br>creo que tenga mucho control sobre los<br>pagos a los proveedores de suministro de<br>bienes y servicios O sea tienen que<br>comprarle la materia prima Coca-Cola<br>etcétera Bueno seguimos bajando Capex<br>diminuó el 35% lo cual tiene sentido La<br>empresa no está no le está yendo tan<br>bien como otro año Entonces no pueden<br>estar gastando plata en Capex de<br>expansión si no no le está generando un<br>retorno Así que tenemos que finalmente<br>eh por inversión hay unos importes<br>procedentes de activo a largo plazo que<br>al final hacen que esto sea positivo<br>pero me deja un flujo de caja libre<br>bastante acotado la verdad Seguimos<br>bajando y vemos que al final tenemos una<br>financiación positiva y eso siempre<br>ocurre por el hecho de que piden deuda<br>Entonces si vemos acá los importes de<br>préstamo de largo plazo están pidiendo<br>cerca de 40 pero están pagando solamente<br>24 Así que quizá ahí está la explicación<br>del por qué los costos financieros<br>aumentaron están pidiendo más deudas y<br>los intereses pagados bueno aquí<br>disminuyeron pero recuerden que este es<br>solo el trimestre entonces puede que en<br>los próximos trimestres se anoten estos<br>intereses mayores que ya están anotados<br>por ejemplo en el estado de resultados<br>porque ahí se anotan los devengados<br>también Aquí es solamente lo el flujo<br>que sale Así que sumando y restando<br>llegamos a un periodo al final con un<br>efectivo superior pero principalmente<br>motivado porque vendieron acá cosas<br>¿cierto están estos importes de largo<br>plazo y también que pidieron deuda Vemos<br>la parte de el análisis razonado y nos<br>damos cuenta que hay una un resumen<br>ejecutivo como en todos los análisis<br>razonados y yo les pongo acá los<br>porcentajes de ingresos que provienen<br>tanto de Bolivia como de Chile para<br>tener más o menos la imagen de cuánto<br>puede afectar el efecto de de Bolivia<br>Entonces leamos primero y ahí lo<br>analizamos Eh en el consolidado dice que<br>hay mayores ventas físicas perdón es una<br>caída de un 3,1% pero principalmente por<br>una disminución de volumen en Bolivia<br>Luego tenemos ingresos ordinarios que<br>esto aumentaron un 6% como lo habíamos<br>visto pero eso se debe principalmente a<br>que en Chile efectivamente aumentaron<br>los volúmenes pero en Bolivia hay un<br>efecto de tipo de cambio es decir el<br>peso boliviano se apreció con respecto<br>al al peso chileno lo cual me sorprendió<br>un poco lo tuve que revisar para ver si<br>realmente era cierto y sí un poco raro<br>por todos los problemas que tien en<br>Bolivia pero bueno Después vemos el<br>resultado operacional y este dice que<br>disminuyó un 10.3% 3% y nuevamente lo<br>mismo menores volúmenes de venta en<br>Bolivia y mayores costos de venta eh<br>perdón mayores costos por la compra de<br>dólares para comprar insumos materias<br>primas etcétera Claro probablemente en<br>Bolivia tienen que comprarle la materia<br>prima a la Coca-Cola de Estados Unidos<br>pero eso se hace en dólares y si hay<br>falta de dólar es mucho más caro La<br>operación chilena lo leí pero es<br>business as usual está creciendo no hay<br>problema El problema está en Bolivia<br>donde los volúmenes disminuyeron En<br>cuanto a las ventas los ingresos estos<br>aumentaron pero menciona simplemente que<br>es un tema del tipo de cambio Y aquí a<br>veces como que uno se puede enrear un<br>poco porque claro el ingreso es mayor y<br>por simplemente un tema de tipo de<br>cambio pero al final todos los costos y<br>cosas debiesen más menos seguir esa<br>misma lógica excepto por los costos que<br>tengan que incurrirse en dólares<br>Entonces ahí hay que realmente creerle a<br>la empresa de que este resultado malo en<br>Bolivia es efectivamente por eso o por<br>otras situaciones que no no lo vamos a<br>ver Así que si vamos a ver más o menos<br>cuánto ganaron nos damos cuenta de que<br>durante el 2023 por ejemplo ganaron<br>cerca de 60 Lo mismo que el 2024 fue más<br>o menos 60 pero este trimestre fue cerca<br>de 40 si no me equivoco Claro fueron<br>47,39 Y es superclicado cómo se le viene<br>para embonor porque considerando que<br>este trimestre el primero es el verano<br>entonces la gente generalmente toma más<br>líquido bebida agua jugo etcétera no sé<br>cómo celebrar los números para los<br>próximos trimestres considerando que el<br>2024 por ejemplo el segundo y tercer<br>trimestre fueron bastante flojos en<br>comparación al Q2 y Q3 del 2023 Así que<br>ahí cada uno verá cómo considera en<br>honor Sigamos este video con Parque<br>Arauco que sigue haciendo las cosas muy<br>bien y eso lo reflejan sus números De<br>hecho vemos los ingresos que están<br>creciendo los costos de venta también<br>crecen pero relativamente menos que los<br>ingresos por lo tanto eso hace que la<br>ganancia bruta aumente un 15% Luego<br>tenemos unos gastos de administración<br>que están aumentando un 14% pero es<br>razonable creo yo considerándolo bien<br>que lo están haciendo Luego seguimos<br>bajando y terminamos con una ganancia<br>operacional que aumenta en 18% año a año<br>Así que s super bien ahí parque Arauco<br>Vamos a los ingresos financieros que<br>disminuyen un 7% pero es un número<br>razonable considerando el contexto<br>actual Vamos ahora con los costos<br>financieros y esto es sorprendente o sea<br>disminuyen un 10% por lo tanto están<br>haciendo un muy buen manejo de las<br>deudas estos tipos Habría que ir a ver<br>la nota 26 para ver el detalle pero eh<br>me parece que son bastante sanos estos<br>números Seguimos bajando y llegamos acá<br>a un resultado por unidad de reajuste<br>que le pega bastante a los números<br>Entonces si se fijan estos 15,000<br>millones son casi el doble de lo del año<br>anterior y se come bastante de esta<br>ganancia operacional Pues de hecho si se<br>fijan acá este 18% extra de ganancia<br>operacional termina siendo solamente un<br>7% de ganancia antes de impuesto Así que<br>vamos a ver qué nos dice la nota 28<br>principalmente son revalorizaciones de<br>pasivo Entonces tenían ciertas<br>obligaciones financieras que la estaban<br>valorizando a no sé a 100 por ejemplo<br>pero como son eh no sé pueden tener una<br>deuda en UF y la y esa UF subió entonces<br>la deuda aumentó por lo tanto se tienen<br>que anotar ese reajuste por obligación<br>financiera Así que si viene algo<br>contable al final igual es plata que va<br>a tener que salir en algún momento Bueno<br>así que eso hace que la ganancia ante de<br>impuesto aumente un 7% Igual<br>relativamente sano creo yo Vemos que en<br>cuanto a los impuestos están pagando un<br>23% No sé por qué no pagan el 27 Habría<br>que ir a ver la nota 15 para saber el<br>por qué Pero de todas maneras son<br>números bastante comparables porque<br>pagan cerca de un 23 24% Así que nos<br>quedamos finalmente con una ganancia<br>después de impuesto que aumenta un 6%<br>Pero aquí hay que tener mucho ojo porque<br>hay que ir a ver el ítem de la ganancia<br>de la controladora Y si se fijan acá la<br>ganancia no controladora no es un número<br>tan chico en comparación a la<br>controladora Entonces hay que tener<br>mucho ojo con esto Y aquí lo que estamos<br>viendo es que a los controladores en<br>este caso la ganancia casi no varió es<br>super plana Y eso se puede explicar<br>simplemente porque puede que hayan<br>filiales de Parque Arauco en las que<br>para arriba en donde se ve el<br>consolidado le fue bien pero cuando<br>después tienen que ponderar por su<br>participación no les fue tan bien en el<br>sentido de que pueden haber empresas que<br>realmente sean controladas por Parque<br>Arauco que les fue menor Entonces al<br>final cuando ponemos todo como en una<br>balanza al final los controladores no<br>ganan tanto Yo vi los números en verdad<br>hay ciertos moles que tienen por ejemplo<br>en Chillán etcétera en que Parque Arauco<br>solamente controla o es dueño del 49%<br>entonces si es que a eso le fue mejor<br>claro le va mejor a la nuevo<br>controladora Okay entonces terminamos<br>finalmente con una ganancia por acción<br>diluida relativamente parejo y es<br>simplemente por este número que está acá<br>Ahora si uno ve este Sanky diagram uno<br>se da cuenta de que gran parte de los<br>ingresos en verdad se transforman en<br>ganancia neta No calculé el margen pero<br>visualmente se ve bastante sano De hecho<br>los costos operativos en este caso no se<br>ven tan grandes como la ganancia<br>operativa y el resultado operacional<br>tampoco se ve tan grande como la<br>ganancia ante de impuesto incluso<br>teniendo ese reajuste contable que<br>habíamos visto Así que nada pues siempre<br>es muy parejito parque Arauco es<br>superfácil de leer hacia abajo y hay que<br>tener ojo con un par de detalles no más<br>pero es superfácil de leer los números<br>Ya Vamos a ver los flujos Eh quizás no<br>es tan ideal comparar parco con flujos<br>porque es muy intensiva en capital al<br>final depende mucho los arriendos<br>etcétera pero bueno vemos que por<br>prestación de servicio aumenta un 8% Los<br>cobros eh o sea perdón los pagos a<br>proveedores por suministro de bienes y<br>servicio disminuyen un 8% Así que aquí<br>ya tenemos un buen balance ¿cierto o sea<br>estoy cobrando más por mi servicio pero<br>estoy pagando menos por lo que me cuesta<br>Pero tenemos este pago a por cuenta de<br>los empleados que aumenta un 20% y esto<br>igual me parece bastante creo yo En<br>general van en línea con la inflación<br>pero un 20% es bastante más es como<br>cinco veces más Y después tenemos otras<br>entradas y salidas de efectivo que no<br>tengo nota para ir a ver qué sucede pero<br>probablemente los estados financiero uno<br>va a indagar y se va a dar cuenta de de<br>por qué ocurre esto Así que sumando y<br>restando tenemos que el flujo operativo<br>disminuyó un 2% pero yo normalizaría por<br>este número y en verdad tenemos un un<br>aumento en flujo operativo Luego en la<br>parte de inversión vemos que está<br>aumentando el capex en un 27% si es que<br>uno considera todo esto como capex Así<br>que es parte de parcaruo la verdad<br>Siempre está invirtiendo gastando<br>comprando construyendo nuevos malls<br>etcétera Y cuando vamos a la<br>financiación nos damos cuenta de que hay<br>importes de préstamo y también emisión<br>de acciones Ahora es bastante poco Yo no<br>he sabido que hay un aumento de capital<br>de Barcara así que quizás de alguna<br>afiliada lo que sé yo pero es bastante<br>chico el número así que en verdad no me<br>preocuparía tanto Lo que sí está<br>pidiendo mucho más deuda que el año<br>anterior aunque ojo esto hay que siempre<br>verlos por los cuatro trimestres<br>consecutivos más que solamente ver un<br>trimestre Los flujos en general es mucho<br>mejor verlos por trimestres consecutivos<br>pero de todas maneras está pidiendo más<br>que el año pasado y lo bueno es que está<br>en teoría pagando deuda De hecho aquí<br>como que se anulan estos dos son emisión<br>de obligaciones al público estos deben<br>ser bonos pero de todas maneras está<br>pagando más fíjense está pagando 90 y<br>está pidiendo 67 de deuda así que pues<br>manejo ahí de la deuda De hecho por eso<br>puede ser de que le disminuyeron los<br>costos financieros porque está<br>disminuyendo la deuda Y en el análisis<br>razonable ellos también mencionan que la<br>deuda financiera VIDA está como en<br>mínimo de bastante años Así que el que<br>quiera ir a verlo es super bueno ir a<br>mirar los estados o sea el análisis<br>razonado perdón de Parque Arajco son s<br>super informativos Eh dividendos pagados<br>se mantienen relativamente parejos no<br>tienen una política de distribución<br>dividendo muy generosa la verdad y los<br>intereses pagados aumentaron pero claro<br>puede ser que estén pagando intereses<br>simplemente de cuotas anteriores Así que<br>se mando restando disminuyó la posición<br>de caja pero es simplemente porque están<br>pagando más deuda así que no lo veo como<br>algo malo que disminuya la caja De todas<br>maneras igual quedan con una caja super<br>interesante 369,000 millones de de pesos<br>Así que eso con con Parque Arauco Si uno<br>va a ver el razonado yo me quedo con un<br>par de cosas Generalmente siempre trato<br>de leer por lo menos el resumen<br>ejecutivo Bueno ellos mencionan que la<br>ocupación se mantiene relativamente<br>pareja 96.4 así que una ocupación<br>bastante alta creo yo Eh en cuanto a las<br>ventas est aumentaron casi un 12% Los<br>ingresos también aumentando eso lo vimos<br>El evita que está aquí le quitamos el<br>efecto este de la depreciación y vemos<br>que aumenta un 16.3% así que super bien<br>ahí para Arauco y los FFO que esos no<br>mienten porque son los flujos por la<br>operación o fans from operation y est<br>aumenta en un 22.3% 3% o sea se le está<br>disparando el FFO Ahora ellos destacan<br>de su operación que crece la EBTADA y<br>crecen los ingresos que es lo que vimos<br>acá arriba también en el resumen<br>ejecutivo Pero hay algo interesante<br>también es que si es que uno mide todo<br>en en peso chileno aumenta un 20% en<br>Chile o sea Caleta y 22% en Perú<br>Colombia es un poquito más flojo pero<br>estos dos crecen bastante y ellos<br>mencionan que no hay un efecto de peso<br>chileno que se desvalorice con respecto<br>a la otras monedas Entonces el efecto de<br>moneda no es tan alto De hecho aquí lo<br>mencionan el efecto de comersión en CLP<br>fue levemente negativo incluso Y aquí<br>está lo que yo les mencionaba la deuda<br>financiera de BDA es de 4.5 veces lo que<br>nos posiciona mínimo de 10 años así que<br>superinesante Luego vamos a ver lo FFO<br>Aquí está por trimestre no está por año<br>ni ni por TTM pero fíjense que si uno ve<br>solo los primeros trimestres desde el<br>2015 hasta el 2025 o sea en estos 10<br>años ha hecho un por tres Y aquí nos<br>mencionan también el precio por fans<br>from operation Probablemente estén<br>tomando el cierre de cada trimestre no<br>veo que pueda ser de otra manera pero<br>fíjense que tiene un<br>comportamiento a la baja o sea la<br>tendencia es a la baja en los años 2015<br>hasta el 2019 cotizaba sobre 10 Después<br>efectivamente bueno pasaron cosas en<br>Chile pandemia etcétera pero estamos en<br>un punto de comparación bastante bajo<br>pues y ahora recién estamos volviendo a<br>los a los 10 pero lo interesante es que<br>ahora tenemos un crecimiento mucho más<br>explosivo creo yo que que en relación a<br>los años 2015 2019 Así que en ese<br>sentido igual está interesante Parque<br>Arauco Ahora cada uno valorará el papel<br>le parecerá si es que está caro barato y<br>si es que le conviene o no Yo no les<br>puedo dar esa información<br>lamentablemente Sigamos con Natury o<br>ticker NTGSL Gas que es esta empresa que<br>se dedica a la distribución de gas<br>licuado natural Pero quería empezar<br>viendo el cómo se encontraba la empresa<br>al cierre del 2024 que esto en realidad<br>lo vimos en el video de los resultados<br>anteriores Solo quiero que se queden con<br>los números y vemos un per de 4.11 para<br>la cotización de 430 PES por acción y un<br>free cash flow y más menos de un 26%<br>pero de todas maneras venía de un 43% de<br>y en el 2023 Así que eso es solamente<br>para tener las magnitudes Vamos ahora<br>con los resultados de el primer<br>trimestre de 2025 Ingresos por actividad<br>ordinaria aumentando un 8% Estaba bien<br>pero los costos de venta disminuyendo un<br>1% entonces eso hace que la ganancia<br>bruta se dispare Fíjense más 33% S super<br>bien Luego gastos de administración<br>aumenta un 7% pero va super en línea con<br>la inflación Es un poco más pero<br>entendible para lo bien que lo está<br>haciendo la empresa Luego seguimos<br>bajando y tenemos un ítem que se llama<br>otra ganancia o pérdida que al final es<br>tanto que casi que anula o se netea con<br>el gasto de administración Probablemente<br>sea algo circunstancial Vamos a verlo<br>Nota 28 Entonces lo tengo acá abajo y<br>mencionan que es un reverso de provisión<br>de contingencia Entonces al final era<br>plata que estaban provisionando para<br>algo y esa contingencia no ocurrió por<br>lo tanto hicieron el reverso<br>Probablemente tenga que ver con el<br>juicio que tenían contra o sea que TGN<br>tenía contra Metrogad y eso ya está<br>zanjado Llegaron a un acuerdo llegar a<br>un acuerdo más o menos de 100 millones<br>de de dólares así que es circunstancial<br>pero incluso si que ustedes le restan<br>estos 19 a estos 52 que están acá quedan<br>más o menos como en 33 y una subida de<br>21 a 33 igual es sustancial Super bien<br>ahí Por lo tanto tenemos una ganancia<br>operacional un poco mentirosa de 146%<br>pero incluso normalizando una super<br>buena ganancia operacional año a año<br>Vamos ahora los ingresos financieros<br>disminuyen un 3% pero está bien<br>considerando lo que está ocurriendo con<br>el contexto actual pero los costos<br>financieros disminuyendo en 38% o sea<br>eso disminuiste tu deuda o qué pasó<br>habría queer la nota 29 pero que<br>disminuyan casi un 40% de los costos<br>financieros es pero brutal creo yo<br>seguimos bajando Hay ciertos cambios que<br>no voy a mirar mucho son números<br>relativamente pequeños excepto quizás<br>por este pero son cosas más contables<br>Entonces claro debido a esto de hecho<br>llegamos en negativo pero acá como que<br>nos ayudaron un poco y quedamos en<br>positivo Eh gasto por impuesto están<br>pagando el impuesto que deberían pagar<br>un 25% debe ser el 27 pero deben tener<br>algún impuesto diferido por ahí Habría<br>que ir la nota 30 para saber el detalle<br>pero de todas maneras va a subir en<br>línea con el impuesto corporativo Así<br>que son números bastante limpios excepto<br>quizás por este tema de otras ganancias<br>otras pérdidas Y llegamos con una<br>ganancia por acción de un 13.75 Si uno<br>va a ver estos diagramas de flujos que<br>están acá dentro de la nota en los<br>estados financieros con respecto a su<br>ingresos hay varios ítems tienen varios<br>íems en los que le ingresa plata pero si<br>se dan cuenta lo que más le hace ganar<br>plata o lo que más le hace ingresar<br>dinero es la venta y transporte de gaspo<br>O sea todas estas cosas son demasiado<br>chicas en comparación al negocio<br>principal y después en el costo de venta<br>pasa algo similar Si bien hay una parte<br>de preciación que es un poco<br>significativa al final el costo de venta<br>está principal principalmente motivado<br>perdón por la compra de gas O sea si es<br>que son capaces de comprar gas barato<br>van a tener una mayor ganancia bruta Si<br>son si no se le sube el precio del gas<br>su ganancia bruta se va a disminuir Así<br>que este tipo de gráficos son super<br>buenos para visualizar este tipo de<br>cosas y ver en lo que uno debiese estar<br>atento para saber cómo le va a ir a la<br>empresa Y ya vemos que al final<br>operativamente la empresa es sólida los<br>números son bastante parejos no hay<br>tantas distorsiones los gastos de<br>administración suben relativamente línea<br>con la inflación vemos que los ingresos<br>y costos financieros son super<br>concordantes con los números con la<br>situación que ellos tienen así que<br>operacionalmente la empresa funciona<br>superb Por lo tanto esto es lo que al<br>final va a determinar si es que la<br>empresa le va a ir bien o mal el precio<br>del gas Después si es que vemos el tema<br>de los ingresos eh sin tomar en cuenta<br>los segmentos nos damos cuenta acá que<br>gran parte de los ingresos igual se<br>transforman en ganancia no están<br>calculados los márgenes pero bastante<br>interesante creo yo Vamos a ver los<br>flujos Vemos que los cobros procedentes<br>de la venta de bienes y servicio<br>aumentan un 6% Los pagos a proveedores<br>por el suministro de bienes y servicio<br>de mir un 15% entonces bastante en línea<br>con lo que veíamos anteriormente y los<br>pagos a y por cuenta de empleo<br>aumentando casi un 50% Entonces 50% es<br>demasiado No sé si se habrán mandado un<br>bono por ahí No hay nota Probablemente<br>los estados financieros exista alguna<br>explicación pero esto me parece muy muy<br>alto Así que seguimos bajando y tenemos<br>un flujo operativo negativo Entonces<br>¿por qué ocurre esto si vemos que la<br>empresa le estaba yendo super bien acá<br>entonces aquí están las otras entradas y<br>salidas de efectivo Si se fijan acá son<br>55 millones 55,000 millones de de pesos<br>Es bastante ¿cierto entonces vamos a ver<br>por qué ocurre esto Yo me tuve que ir al<br>análisis razonado para poder entenderlo<br>pero está super arriba está como en la<br>página 6 Y mencionan esto la disminución<br>del flujo originado por actividad de la<br>operación principalmente por el pago de<br>la primera cuota del acuerdo que puso a<br>término a los juicios con TGN que es la<br>empresa argentina que que distribuía<br>gaspada por gasodu ducto compensado por<br>mayores cobras filo La cosa es que<br>llegaron a un acuerdo y esta es la<br>primera cuota Por lo que leí eh llegaron<br>a un acuerdo más o menos de $100,000000<br>La primera cuota era de<br>$60,00000 y la segunda cuota se va a<br>pagar en enero del 2026 y va a ser de<br>40,000000 Bastante concordante 60<br>millones de dólares son alrededor de<br>55,000 millones de pesos super bien<br>explicado en el razonado no no hay nada<br>oculto todo super transparente Me me<br>encanta ver que una empresa sea así de<br>transparente Por lo tanto este flujo<br>operativo efectivamente es negativo pero<br>es algo circunstancial no es algo que se<br>va a repetir con el tiempo Por lo tanto<br>si es que nosotros por ejemplo<br>normalizamos este número nos quedamos<br>con un flujo operativo de 52,000<br>millones de de pesos ¿ya o 53,000 si es<br>que uno quiere ahí aproximarlo y eso es<br>un más de un por dos es casi un por tres<br>con respecto al flujo operativo del año<br>2024 así que super bien ahí Naturgy<br>Luego seguimos bajando compra de<br>propiedades plantas de equipo se<br>mantiene relativamente parejo Claro<br>disminuye pero yo diría relativamente<br>parejo considerando que después los<br>compra de activos intangibles aumenta<br>casi un por dos ya pero de todas maneras<br>en cuanto a la inversión se mantiene<br>relativamente parejo Y dividendo<br>recibido no sé por qué esto no está en<br>la financiación Yo creo que es más que<br>nada porque aquí Natur actúa casi como<br>un holding Recuerden que Natur controla<br>cerca de un 60% de metro gada y también<br>tiene participación en otras empresas<br>pero no en todas posee el 100% Entonces<br>quizá por eso hay cosas med raras Por<br>ejemplo lo mismo acá los intereses<br>recibidos están en la operación los<br>dividendos pagados también están en la<br>operación Entonces eso hace que al final<br>calcular el flujo de caja libre sea un<br>poco más más tedioso Pero eso es verdad<br>para para cualquier holding la verdad<br>¿Ya entonces seguimos bajando La<br>inversión queda completamente cubierta<br>por este flujo operativo ajustado si no<br>quisiera decirlo Vamos a la financiación<br>Pago de préstamo Está pagando menos que<br>el año pasado pero está okay Y aquí<br>tenemos pago por otras participaciones<br>en el patrimonio No hay nota que me<br>explique por qué ocurre esto Yo supongo<br>que debe ser que pusieron plata en<br>alguna filial pero no estoy seguro la<br>verdad Y los intereses pagados se le<br>están disminuyendo o sea están pagando<br>menos intereses por la deuda Así que<br>nada pues nada que decirle Eh tanto la<br>inversión como la financiación quedan<br>totalmente cubierta por este gran flujo<br>operativo Y si es que uno por ejemplo<br>calcula el flujo de caja libre a la<br>rápida noás uno se da cuenta de que por<br>acción este trimestre está ganando casi<br>20 pesos por acción en flujo de caja<br>libre en comparación al primer trimestre<br>del año 2024 que ganó cerca de 4 pesos<br>por acción el flujo de caja libre Igual<br>ojo con este número porque solo de este<br>trimestre no es del año ni estoy<br>haciendo la proyección ni nada es solo<br>de este trimestre Así que ahí cada cual<br>evalorar si es que le parece interesante<br>o no considerando que está cotizando<br>como menos de 500 creo 500 por ahí si es<br>que uno lo compara por ejemplo con otros<br>trimestres Este es el Q1 del 2023<br>ganando 864 y vemos que este trimestre<br>ganó los 13,75 Entonces está en la parte<br>alta de de las ganancias por por acción<br>Y aquí hay que tener en cuenta de que<br>los primeros trimestres siempre son un<br>poco más flojos considerando que como es<br>venta de gas en el invierno es donde se<br>ven los números fuertes De hecho aquí<br>queda demostrado Tenemos Q2 2024 Q3 2024<br>Siempre son más altos los Qudos y Q3<br>pero vemos que de todas maneras el 2019<br>ganó 32 pes por acción y ahora en un<br>solo trimestre ganó 13 y en el trimestre<br>más flojo Así que vamos a ver cómo se<br>desencadenan los próximos trimestres<br>Ahora yo les comenté de que al final<br>gran parte de saber si es que le va a ir<br>bien o mal es ir viendo el precio del<br>gas Ahora ellos no mencionaron<br>explícitamente de dónde sacan el gas eh<br>o dónde lo compran al menos el gas<br>licuado pero supongamos que consideramos<br>este precio de referencia el índice NG<br>nos damos cuenta de que durante todo<br>este periodo el gas tuvo un precio<br>bastante bajo después subió pero ahora<br>sigue a la baja nuevamente Y<br>considerando que estos tipos tienen<br>reserva de gas para mantener el<br>suministro etcétera etcétera no me<br>sorprendería de que ellos por ejemplo<br>sigan comprando gas ahora que está<br>bajando el precio Así que nada pues<br>bastante interesante Natur cada cual le<br>valorá si es que le parece caro o barato<br>Sigamos con Ites que la última vez que<br>la vimos estaba bastante complicada<br>porque estaba perdiendo plata y de hecho<br>se encontraba en un proceso de emisión<br>de acciones que era bastante agresivo a<br>mi criterio porque a los accionistas<br>actuales lo estaban disminuyendo más<br>menos a la mitad Así que vamos a ver<br>este trimestre para ver cómo le fue<br>Vemos que los ingresos por actividad<br>ordinaria disminuyeron un 2% y esto es<br>por lo menos curioso porque en general<br>al retail le ha ido bastante bien tanto<br>en volúmenes como en ingresos así que<br>que disminuyan es un poco raro diría yo<br>Después vamos los costos de venta que<br>disminuyen un 14% y claro es bastante<br>bueno pero es curioso que disminuya<br>tanto En general los retail no tienen<br>poder de negociación en cuanto a a<br>cuánto les cuesta lo que ellos compran<br>para poder revenderlo Entonces me fui a<br>mirar la nota 28 y claro efectivamente<br>está el ítem de costo de venta y bienes<br>que disminuyó de 41 a 38 pero eso puede<br>ser principalmente explicado de que<br>están vendiendo menos entonces no<br>necesitaron comprar tanto Pero el<br>principal driver que hizo que<br>disminuyera el costo de venta es este<br>ítem de acá de deudores incobrables<br>clientes Entonces aquí ya se terminan<br>las notas y no explican el por qué o a<br>qué se refiere esto Entonces yo no sé si<br>estos tipos hicieron algo contable acá<br>para poder bajar el costo de venta o la<br>gente pagó no sé Ahí yo me pierdo<br>completamente a qué se refiere este ítem<br>pero son deudores que al final lo<br>estaban contando con 14,000 millones de<br>dólares y ahora lo están valorizando en<br>en 9.6,000 millones de pesos perdón no<br>dólares Quizá habría que creerle no más<br>íems pero yo la verdad soy bastante poco<br>empático cuando te empiezan a pasar gato<br>por libre por abajo ya Así que tenemos<br>una ganancia bruta aumentando un 31%<br>Claro motivado principalmente porque te<br>bajó los costos de venta Ya seguimos<br>bajando Costo de distribución<br>disminuyendo un 4% pero yo creo que es<br>simplemente porque están vendiendo menos<br>entonces no necesitan distribuir tanto<br>quizás Después llegamos a los gastos de<br>administración y aquí se puede ver más<br>una eficiencia operativa creo yo<br>disminuyendo un 6% No es la gran<br>maravilla tampoco pero si es que están<br>perdiendo plata todo se agradece creo yo<br>De hecho al menos este año la ganancia<br>de ruta es de 26,000 millones y el gasto<br>de administración es 25,000 millones Por<br>lo tanto le queda positivo al menos en<br>comparación con el año anterior por<br>ejemplo donde estaban ganando<br>19,000.000 de de pesos perdón pero el<br>gasto de administración era 26,000<br>Entonces ahí de ahí bajo quedan en<br>negativo Por lo tanto ganancia<br>operacional este trimestre es positivo<br>al menos es bastante bajo pero es<br>positivo en comparación al negativo que<br>era el año pasado Pero esto es solo<br>operacional pues vamos ahora a ver la<br>parte más contable en donde tenemos los<br>ingresos financieros y costos<br>financieros Entonces vemos que los<br>ingresos financieros le están<br>disminuyendo lo cual es comprensible por<br>el escenario actual ¿cierto pero los<br>costos financieros te están aumentando<br>De hecho te están aumentando y aparte no<br>son cubiertos por la ganancia<br>operacional Así que de ahí para abajo<br>estamos de nuevo negativos Así que<br>seguimos bajando y tenemos una pérdida<br>por acción de<br>4.5 pesos por acción en comparación a<br>los casi 24 pesos por acción del año<br>anterior Así que sí pues se podría<br>considerar que fue un mejor trimestre<br>porque perdió menos plata pero sigue<br>perdiendo plata Y el tema es que aunque<br>emitan acción y recauden plata de esa<br>manera para pagar deuda o para cumplir<br>ciertos Covenan con su acreedor en este<br>caso no me parece que o sea si es que<br>operativamente la empresa va mal los<br>accionistas pueden seguir metiendo plata<br>infinitamente y si es que la empresa va<br>mal va a seguir siendo un saco roto<br>Vamos a ver los flujos para ver si es<br>que hay algo distinto pero vemos que los<br>cobros procedentes de la venta de bien y<br>prestación de servicios solo aumentan un<br>1% pero los pagos a los proveedores<br>aumentan un 8% y a los empleados un 17%<br>Entonces nuevamente si es que tengo 114<br>pero se me van 113 y 15 en pagar a los<br>proveedores y a los empleados ya estoy<br>en negativo al menos en flujo Y de hecho<br>es lo que ocurre el flujo operativo es<br>negativo y el año 2024 era positivo Aquí<br>hay un ítem que ayuda bastante que es el<br>cobro de entidad relacionada No hay<br>alguna nota que me diga a qué se refiere<br>esto pero quizás hubiesen quedado más o<br>menos como en 3000 más menos 3,000<br>millones Lo importante es que ahora es<br>negativo así que cómo se financia Riplay<br>cómo puede seguir operando con deuda Ya<br>vamos a la parte de inversión Capex<br>aumentando un 71% y en lo intangible<br>disminuyó un 37% Como que se equiparan<br>los dos y si consideramos solo esas dos<br>cosas como capex vemos que al final<br>disminuye un 14% Lo cual va la dirección<br>correcta Obviamente si estáis perdiendo<br>plata no no te está dando flujo al<br>negocio no podes estar invirtiendo en<br>capex Obviamente vamos a la financiación<br>Aquí están los importes de préstamo<br>Están pidiendo casi 2,300 pero están<br>pagando solo 1950 así que están pidiendo<br>más plata de la que están pagando y que<br>hay ciertos pagos de obligaciones por<br>contrato de arrendamiento Aquí es<br>simplemente porque iten no es dueño de<br>su tienda entonces tiene que pagarla<br>Ahora me sorprende eso sí que disminuya<br>de un año a otro considerando que<br>probablemente estas cosas estén<br>indexadas la UF Habría que ir a ver la<br>nota 18 y 19 para saber más detalles No<br>no lo haré porque no no sigo mucho íem<br>la verdad Sigue sumando y restando<br>Tenemos una disminución de la posición<br>de caja aún cuando pidieron más deuda de<br>la que están pagando pero es simplemente<br>porque se les va acá De hecho si se<br>fijan son 4,000 millones menos y es muy<br>parecido al número de los pagos de<br>arrendamiento El tema es que si no<br>arrienda los locales no puede operar<br>entonces no tiene sentido no<br>considerarlo Así que nada pues bastante<br>flojito ís con respecto tanto al<br>trimestre comparable como al trimestre<br>anterior O sea está perdiendo menos<br>plata pero está perdiendo plata al fin y<br>al cabo Para ir cerrando este video<br>sigamos con Sonda que la verdad yo no sé<br>muy bien qué hace Sé que tiene<br>operaciones en Brasil Chile y en algún<br>otro lado del continente pero más allá<br>de eso no sé Si es que alguien sabe<br>exactamente que hace sonda sería bueno<br>que lo dejara en los comentarios Yo me<br>voy a acotar a leer sus números Entonces<br>vemos que los ingresos por actividad<br>ordinaria se mantienen relativamente<br>parejos y los costos de venta aumentan<br>un 1% Entonces eso hace que al final la<br>ganancia bruta se comprima y disminuya<br>un 8% Entonces vamos a ver para abajo<br>vemos que gastos de administración<br>aumenta en un 13% lo cual me parece<br>bastante alto considerando la inflación<br>pero tampoco es algo para volverse loco<br>Así que tenemos que al final la ganancia<br>operacional disminuye un<br>35% Seguimos bajando ingresos<br>financieros aumentando un 29% entonces<br>buen uso ahí de la caja y los costos<br>financieros aumentando un 12% Ahora el<br>tema siempre van a ser las magnitudes<br>porque porcentualmente puede aumentar<br>más el ingreso financiero pero la<br>magnitud del costo financiero es tan<br>alta que al final ahí no hace que se<br>compense Así que seguimos bajando y<br>llegamos a una ganancia antes de<br>impuesto que disminuye un 43% Entonces<br>eh no bien flojitos los números incluso<br>antes de impuestos Ahora fíjense acá y<br>algo que es super interesante y es que<br>cuando uno ve los impuestos el año o<br>este trimestre en este en particular<br>pagó un 23% de la ganancia lo cual va<br>super en línea con el impuesto<br>corporativo pero el año anterior se<br>anotó un 61% de la ganancia como pago de<br>impuestos Entonces yo no sé si habrá<br>sido algo particular de ese trimestre o<br>o quizás ocupar un impuesto ferido en<br>algún otro trimestre qué sé yo Habría<br>que ir ver la nota 17 para saber el<br>detalle Yo no lo voy a hacer pero el que<br>quiera hacerlo ahí están los estados<br>financieros Si es que uno se quiere<br>quedar con una foto real de lo que está<br>pasando con el trimestre comparable yo<br>diría que aquí está la foto real ¿Por<br>qué porque para abajo está distorsionado<br>por el tema de los impuestos Entonces<br>claro uno llega al final y ve que el la<br>ganancia en este caso fue mayor hay que<br>tomarlo con pinza y ser muy cuidadoso<br>con respecto a lo que uno está mirando<br>porque si es que uno ve por ejemplo<br>tanto la ganancia operativa o la<br>ganancia antes de impuesto estamos peor<br>que el año anterior Vamos a ver los<br>flujos para ver si es que esta foto se<br>repite Entonces vemos que los total de<br>cobros por la operación es decir lo que<br>le entra al negocio aumenta un 29% y las<br>clases de pago aumenta solo un 9% Y<br>entre medio tenemos los pagos a los<br>proveedores que aumentan un 9% entonces<br>me parece razonable y los pagos a los<br>empleados aumentando solo un 4% entonces<br>me parece s super bien ahí como están<br>acotando ahí los costos Entonces eso<br>hace que al final tengamos un flujo por<br>operación positivo y de hecho el año<br>anterior tenían un flujo negativo al<br>primer trimestre Así que viene ahí en<br>cuanto a los flujos y cómo están<br>manejándose sonda Seguimos bajando Eh<br>tenemos que comprar de propiedad plan de<br>equipo disminuye un 35% lo cual es<br>interesante y la compra de intangibiles<br>también está disminuyendo Entonces buen<br>manejo ahí de de la operación del<br>negocio Están aumentando los flujos<br>disminuyendo el capex eso hace que se<br>expanda el flujo de caja libre Yo<br>siempre he mencionado de que no es bueno<br>ver los flujos en un solo trimestre ¿Por<br>qué porque pueden haber cosas que se<br>anotan como ganancia o no en el estado<br>resultado pero los flujos no siempre<br>llegan en el trimestre que se anotan las<br>ganancias Ya hay un tema de cómo<br>funcionan estos términos contables<br>simplemente Así que yo recomendaría acá<br>ver los últimos cuatro trimestres para<br>hacerse una idea de cómo le está yendo<br>al negocio En cuanto a la financiación<br>vemos que están pidiendo más menos 33 16<br>40 casi 50 de préstamo pero están<br>pagando 54 Entonces están pagando<br>efectivamente más deuda de la que están<br>pidiendo Super bien Ahí sonda sigue<br>sumando y restando Tenemos que la caja<br>aumentó efectivamente y el principal<br>driver de todo esto es que el flujo<br>operativo aumentó y aumentó bastante Así<br>que eso con Sonda Vimos Coca-Cola en<br>Bonor Parque Arauco ITES<br>Nat Para las empresas que reportan la<br>próxima semana probablemente voy a<br>dividir el video en dos o tres<br>considerando que reportan tanto las AFPs<br>como las eléctricas Así que nos estamos<br>viendo en una próxima oportunidad