RESUMEN DE RESULTADOS Q1 2025: Naturgy, Parque Arauco, Embonor, Hites, Sonda
Introducción
El video analiza los resultados del primer trimestre de 2025 de varias empresas chilenas, considerando el contexto de una fuerte subida en la bolsa chilena durante los tres meses previos. El presentador, Luis, aclara que el objetivo es educar e informar, no dar consejos de inversión.
Embonor
Resultados decepcionantes: Embonor muestra una disminución del 27% en la utilidad del trimestre, a pesar de un ligero aumento en las ventas. El aumento de costos, especialmente en distribución, supera el crecimiento de las ventas. Los gastos administrativos también se incrementa significativamente. El margen bruto baja al 36.6% desde el 38.4% del trimestre anterior, reflejando problemas estructurales más que temporales. El flujo de operación baja más del 30%, y aumentan sus deudas.
Razones principales: menores volúmenes de venta en Bolivia debido a la escasez de dólares en el país. La operación chilena se muestra más estable.
Hites
Sigue en números rojos: A pesar de una disminución en las pérdidas, Hites continúa reportando números rojos. El control de costos es positivo (ganancia bruta creció un 38%), pero los gastos administrativos siguen siendo muy altos y absorben las ganancias. El aumento de capital diluye los accionistas, y a pesar de la mejora, persiste la necesidad de reducir costos y mejorar la eficiencia.
Parque Arauco
Resultados sólidos, pero estancados: Parque Arauco mantiene resultados positivos, con un crecimiento del 14.6% en la ganancia bruta. Sin embargo, el beneficio final se mantiene similar al año anterior debido al aumento proporcional en los gastos de administración. El FFO (Fondos por la Operación) ajustado muestra un crecimiento del 9.1%, un número más realista al considerar los efectos contables de las unidades de reajuste. La adquisición del Open Plaza Kennedy contribuyó a un ligero aumento de la deuda.
Naturgy Chile
Muy buenos resultados: Naturgy Chile reporta un trimestre positivo, a pesar de que el primer trimestre suele ser el más flojo. Un fuerte crecimiento de las ventas (32-33% en la ganancia bruta) y un buen control de costos contribuyen a un margen operativo del 31.3%. Incluyendo un ingreso positivo por el arreglo del juicio en Argentina, los números son aún más positivos. Even normalizando los resultados, se observa un crecimiento del 50%.
Sonda
Resultados modestos: Sonda reporta un aumento del 20% en el beneficio (alrededor de 6 pesos), pero con una ganancia bruta menor y un aumento en los gastos de administración. El año anterior tuvo un pago de impuestos muy alto, distorsionando la comparación. La ganancia operacional antes de impuestos disminuyó casi a la mitad. El flujo de caja libre es positivo, parcialmente influenciado por pagos de proyectos con plazos extendidos.
Conclusión
El video concluye con una reflexión sobre la subida generalizada de la bolsa chilena y cómo algunas empresas, a pesar de resultados similares al periodo anterior, muestran una revalorización producto de la expansión de los múltiplos.