We're starting over! Q1 2025 Results - Naturgy, Parque Arauco, Embonor, Hites, Sonda

Procesado:

💭 Hacer Pregunta

📊 Análisis

RESUMEN DE RESULTADOS Q1 2025: Naturgy, Parque Arauco, Embonor, Hites, Sonda

Introducción

El video analiza los resultados del primer trimestre de 2025 de varias empresas chilenas, considerando el contexto de una fuerte subida en la bolsa chilena durante los tres meses previos. El presentador, Luis, aclara que el objetivo es educar e informar, no dar consejos de inversión.

Embonor

Resultados decepcionantes: Embonor muestra una disminución del 27% en la utilidad del trimestre, a pesar de un ligero aumento en las ventas. El aumento de costos, especialmente en distribución, supera el crecimiento de las ventas. Los gastos administrativos también se incrementa significativamente. El margen bruto baja al 36.6% desde el 38.4% del trimestre anterior, reflejando problemas estructurales más que temporales. El flujo de operación baja más del 30%, y aumentan sus deudas.

Razones principales: menores volúmenes de venta en Bolivia debido a la escasez de dólares en el país. La operación chilena se muestra más estable.

Hites

Sigue en números rojos: A pesar de una disminución en las pérdidas, Hites continúa reportando números rojos. El control de costos es positivo (ganancia bruta creció un 38%), pero los gastos administrativos siguen siendo muy altos y absorben las ganancias. El aumento de capital diluye los accionistas, y a pesar de la mejora, persiste la necesidad de reducir costos y mejorar la eficiencia.

Parque Arauco

Resultados sólidos, pero estancados: Parque Arauco mantiene resultados positivos, con un crecimiento del 14.6% en la ganancia bruta. Sin embargo, el beneficio final se mantiene similar al año anterior debido al aumento proporcional en los gastos de administración. El FFO (Fondos por la Operación) ajustado muestra un crecimiento del 9.1%, un número más realista al considerar los efectos contables de las unidades de reajuste. La adquisición del Open Plaza Kennedy contribuyó a un ligero aumento de la deuda.

Naturgy Chile

Muy buenos resultados: Naturgy Chile reporta un trimestre positivo, a pesar de que el primer trimestre suele ser el más flojo. Un fuerte crecimiento de las ventas (32-33% en la ganancia bruta) y un buen control de costos contribuyen a un margen operativo del 31.3%. Incluyendo un ingreso positivo por el arreglo del juicio en Argentina, los números son aún más positivos. Even normalizando los resultados, se observa un crecimiento del 50%.

Sonda

Resultados modestos: Sonda reporta un aumento del 20% en el beneficio (alrededor de 6 pesos), pero con una ganancia bruta menor y un aumento en los gastos de administración. El año anterior tuvo un pago de impuestos muy alto, distorsionando la comparación. La ganancia operacional antes de impuestos disminuyó casi a la mitad. El flujo de caja libre es positivo, parcialmente influenciado por pagos de proyectos con plazos extendidos.

Conclusión

El video concluye con una reflexión sobre la subida generalizada de la bolsa chilena y cómo algunas empresas, a pesar de resultados similares al periodo anterior, muestran una revalorización producto de la expansión de los múltiplos.

🎯 Sabiduría

Título del video: We're starting over! Q1 2025 Results - Naturgy, Parque Arauco, Embonor, Hites, Sonda

RESUMEN

Luis analiza los resultados del primer trimestre de 2025 de Embonor, Hites, Parque Arauco, Naturgy y Sonda, explicando su desempeño financiero y valoración.

IDEAS

  • La bolsa chilena subió considerablemente en el primer trimestre de 2025.
  • Embonor tuvo resultados más flojos de lo esperado, con una baja del 22,7% en ganancias.
  • Los costos operativos de Embonor superaron el crecimiento de las ventas.
  • Hites, a pesar de pérdidas, mostró un buen control de costos y un margen bruto mejorado.
  • Parque Arauco mantuvo resultados similares al año anterior, con un crecimiento del FFO del 9,1%.
  • Naturgy Chile reportó buenos números, con un crecimiento significativo en la ganancia bruta.
  • La ganancia de Naturgy Chile incluye un efecto contable positivo por un arreglo judicial.
  • Sonda obtuvo un beneficio de aproximadamente 6 pesos, pero con menores ganancias operacionales.
  • El alza de la bolsa chilena puede deberse a una expansión de múltiplos.
  • Los múltiplos de valoración de algunas empresas volvieron a niveles pre-2020.
  • Luis utiliza el sitio web Gurufocus para visualizar los estados financieros.
  • El análisis de los resultados trimestrales requiere considerar factores adicionales.
  • La información financiera de algunas empresas se demora en cargarse en plataformas como TKR.
  • Es crucial leer el razonamiento de las empresas para entender sus resultados.
  • El análisis de flujo de caja libre proporciona una perspectiva complementaria.
  • La deuda de Parque Arauco aumentó ligeramente debido a adquisiciones.
  • Hites está realizando un aumento de capital para mejorar su situación financiera.
  • El desempeño financiero de Hites depende en gran medida del éxito del control de costos.
  • Las diferentes empresas presentan distintas características de estacionalidad en sus ingresos.
  • El análisis de márgenes operativos proporciona información valiosa sobre la rentabilidad.
  • Se deben analizar los múltiplos de valoración considerando la situación de cada empresa.
  • Algunos resultados de Naturegy Chile contienen efectos contables que deben ser considerados.
  • Sonda presenta bajos márgenes, lo que implica un mayor riesgo en caso de aumentos de costos.
  • El análisis de los resultados de Sonda debe considerar la variación en pagos de impuestos.
  • El análisis del flujo de caja libre de Sonda muestra una mejora respecto al año anterior.
  • El análisis de las empresas debe efectuarse considerando diferentes métricas financieras.

INSIGHTS

  • La valoración del mercado no siempre refleja la realidad financiera de las empresas.
  • El control de costos es crucial para la rentabilidad, incluso en mercados favorables.
  • El análisis financiero requiere una visión holística que incluya diferentes perspectivas.
  • Las decisiones de inversión deben basarse en un análisis exhaustivo y no solo en resultados trimestrales.
  • Las empresas con altos márgenes tienen mayor capacidad de resistir fluctuaciones en costos.
  • Las empresas de bajo margen son más sensibles a los cambios en costos operativos.
  • La interpretación de los resultados financieros debe considerar los efectos contables.
  • El análisis de flujo de caja libre proporciona una perspectiva complementaria a los estados de resultados.
  • Las adquisiciones pueden afectar la estructura de deuda y el desempeño financiero a corto plazo.
  • La sostenibilidad del crecimiento depende de la capacidad para mantener el control de costos.

CITAS

  • "Recuerden que el fin de estos videos netamente transmitirle la información pública tanto con fines educativos como informativos."
  • "los resultados por sí solo no dan para tomar una decisión de inversión"
  • "la bolsa chilena ha sido un cohete a la luna"
  • "fue un veranito de San Juan"
  • "problemas temporales eh un poquito más problemas estructurales"
  • "el resultado subóptimos como dicen por ahí"
  • "el milagro no llegó mucho"
  • "aumentaron las ventas y contuvieron un poquitito los costos"
  • "todavía tiene mucho mucho que hacer"
  • "el mercado la premia la está haciendo subir un 4%"
  • "cuidado chiquillos con llegar a conclusiones sí acertadas pero por los motivos equivocados"
  • "sólida como ella sola"
  • "ese es un número más realista"
  • "siempre invirtiendo siempre comprando"
  • "no pueden llegar y pagar cualquier precio por las empresas"
  • "todo lo que vende y todo lo que se transforma en beneficio"
  • "empresas con buenos márgenes"
  • "el primer trimestre de cada año generalmente es el más flojo"
  • "manteniendo los costos aumentando las ventas se te dispara el margen bruto"
  • "un negocio cíclico de materia prima no es tan estable"
  • "los números de Natuchi son buenos"
  • "ese número to está totalmente tergiversado"
  • "un gasto totalmente atípico"
  • "empresas de bajo márgenes"
  • "ganó lo que ganó"
  • "el año pasado se cargó mucho mucho impuesto"
  • "el mercado se pega al cachofazo y la pone en valor"

HÁBITOS

  • Luis realiza un seguimiento constante de los mercados financieros.
  • Realiza análisis detallados de los estados financieros de las empresas.
  • Se mantiene actualizado sobre las noticias financieras y los hechos esenciales.
  • Comparte su conocimiento a través de videos en su canal de YouTube.
  • Utiliza diversas herramientas y recursos para el análisis financiero.
  • Prioriza la entrega de contenido a sus miembros del canal.
  • Promueve la responsabilidad en las decisiones de inversión.
  • Fomenta la lectura e interpretación de la información financiera.
  • Comparte gráficos didácticos para facilitar la comprensión.
  • Realiza un análisis profundo e integral de los resultados financieros.

HECHOS

  • La bolsa chilena experimentó un fuerte ascenso en el primer trimestre de 2025.
  • Embonor tuvo un descenso del 22.7% en sus ganancias en el primer trimestre de 2025.
  • Hites mejoró su margen bruto en el primer trimestre de 2025.
  • Parque Arauco registró un crecimiento del 9.1% en su FFO ajustado.
  • Naturgy Chile obtuvo ganancias significativas en el primer trimestre de 2025.
  • Sonda registró un beneficio de aproximadamente 6 pesos en el primer trimestre de 2025.
  • El aumento de capital de Hites busca mejorar su situación financiera.
  • Naturgy Chile tuvo un efecto contable positivo por un arreglo judicial.
  • El análisis de múltiples perspectivas financieras es crucial para una evaluación completa.
  • El aumento considerable de la bolsa chilena puede verse como una expansión de los múltiplos.

REFERENCIAS

  • Gurufocus
  • TKR

CONCLUSIÓN EN UNA FRASE

Entender los resultados financieros requiere análisis profundo y visión holística más allá de cifras aisladas.

RECOMENDACIONES

  • Analizar los estados financieros de manera integral, considerando diversas perspectivas.
  • Considerar factores adicionales a la información financiera al tomar decisiones de inversión.
  • Leer el razonamiento de las empresas para comprender sus resultados trimestrales.
  • Utilizar diversas herramientas y recursos para la correcta interpretación de datos.
  • Entender la estacionalidad de las empresas para realizar comparaciones adecuadas.
  • Evaluar la rentabilidad de las empresas mediante el análisis de márgenes.
  • Considerar las variaciones contables y su impacto en las cifras finales.
  • Interpretar la información financiera con responsabilidad y cautela.
  • Utilizar el análisis de flujo de caja libre para complementar la información.
  • Considerar las adquisiciones y su impacto a corto y largo plazo.

🔮 Sabiduría PRO

Powered by SOLUTORIA AI

el año pasa volando y ya tenemos los<br>resultados del primer trimestre del 2025<br>la bolsa chilena se ha pegado una<br>tremenda subida estos 3 meses ¿habrá<br>justificación en los números financieros<br>que vamos a ver en esta temporada hay<br>mucho por leer mucho por entender hay<br>algunas cositas nuevas que les voy a<br>traer así que no perdamos más tiempo<br>comencemos<br>[Música]<br>¿cómo está toda la gente seguramente<br>forrada con esta subida de la bolsa<br>chilena este 2025 bienvenido nuevamente<br>a mi canal otra temporada que se nos<br>viene su amigo Luis no descansó nada de<br>la temporada anterior pero no importa<br>aquí estamos y este por ser primer video<br>va para el público general al tiro<br>seguramente voy a sacar ocho o 10 videos<br>esta temporada de resultados esos van a<br>ir con prioridad para los miembros lo<br>siento chiquillos hay que ser sostenible<br>este canal también eh de igual forma les<br>va a llegar siempre diferidos los videos<br>así que por mientras aprovechen este<br>video que va público general y la bolsa<br>chilena ha sido un cohete a la luna la<br>verdad ni con toda la volatilidad de<br>Donald Trump o sea sí hubieron un par de<br>bajadas pero rápidamente bajó y no<br>fueron bajadas fuerte por lo demás<br>tenemos precios y valoraciones que no<br>veíamos de hace años parece que al<br>inversor chileno promedio se le<br>olvidaron todos los miedos que tuvieron<br>en 2021 2022 2023 así que vamos a partir<br>rapidito leyendo los resultados<br>chiquillos no sin antes un pequeño<br>disclaimer recuerden que el fin de estos<br>videos netamente transmitirle la<br>información pública tanto con fines<br>educativos como informativos educativos<br>para enseñarle a leer las líneas<br>entiendan los números que van saliendo<br>en estos estados e informativos para que<br>entiendan más menos cómo les está yendo<br>sus empresas recuerden los resultados<br>por sí solo no dan para tomar una<br>decisión de inversión tienen que tomar<br>mucho otros elementos así que no sean<br>irresponsables hagan un estudio completo<br>y ahí determinen ustedes si es<br>conveniente o no invertir en estas<br>empresas solo nos abocamos a leer los<br>estados de resultados trimestrales así<br>que dicho todo eso chiquillos vamos a<br>partir al tiro con la embonor una<br>embonor que si han seguido mis videos<br>anteriores sabíamos que venía con unos<br>resultados un poquitito más flojos si<br>los veíamos comparado con la otra<br>embotelladora lamentablemente no les<br>puedo hacer la comparación directa<br>chiquillos lo siento la normativa no me<br>lo permite y el cuarto trimestre del<br>2024 habíamos visto un cambio veíamos<br>que finalmente en Bonor se estaba<br>poniendo las pilas y yo les decía en el<br>video váyanse al video anterior que<br>había dado el primer pasito tenía que<br>seguir dando pasos sostenidos en el<br>tiempo para ver si de verdad estaba<br>cambiando la cara y lamentablemente no<br>al parecer fue un veranito de San Juan y<br>fijémonos aquí la ganancia fíjate como<br>en el trimestre fuerte que tiene el<br>embonor ya está bajando más menos un<br>27% la utilidad entonces cuando no<br>esperábamos nada delonor eh nos vuelva a<br>desilusionar entonces como siempre de<br>arriba para abajo vamos entendiendo este<br>tema y vamos a andar un poquitito más<br>rápido porque me estoy dando cuenta que<br>ya son muy buenos leyendo los números<br>ganancia bruta ¿cuánto vendí menos<br>cuánto me costó subiendo ligeramente y<br>eso es principalmente porque fíjate si<br>bien subieron las ventas los costos<br>subieron mucho más ahí está la<br>explicación rápida costo de distribución<br>fíjate como le sigue pegando harto esto<br>lo veíamos en años anteriores con la CCO<br>y con la andina que ahí no está subiendo<br>tanto ese es el que se lleva finalmente<br>todo la pequeña crecida que tuvo aquí la<br>ganancia bruta ya sea en 2024 2025 da lo<br>mismo como lo ves lo bueno es que al fin<br>están conteniendo también los gastos de<br>administración no se le está disparando<br>tanto aún así fíjate se le dispara más<br>de lo que crece la ganancia bruta<br>entonces no queda mucho donde echar mano<br>tampoco entonces que te suman poquitito<br>las ventas y que te sigan subiendo más<br>los costos aquí la tenéis rapidita la<br>respuesta pues te bajaron un 10% el<br>resultado operacional ya empezamos a<br>quedar cortos y si luego los ingresos<br>financieros que siempre ayudan no son el<br>foco pero que ayudan disminuyen en la<br>mitad y luego los costos financieros<br>también te suben ahí fíjate un 10% a<br>prox seguimos ahí apretando el cinturón<br>y la guinda de la torta que no lo<br>teníamos el año pasado unidades de<br>reajuste que se revalorizó mucho al<br>parecer el tema de los dólares y que<br>contablemente le afectó en el estado de<br>resultado se fijan que finalmente la<br>suma de todas estas pequeñas cosas hace<br>que el resultado sea este que nos baje<br>la ganancia más menos un<br>22,7% que si lo vemos en pesos por<br>acción aquí lo tenemos pasamos de 61 a<br>47 pesos por eh acción en el trimestre<br>como siempre les digo eso es mucho eso<br>es poco bueno aquí lo estamos viendo ya<br>en Tikr el trimestre comparable aquí lo<br>tenemos 61,23 y para no ser tan injusta<br>la comparación quizás si nos vamos más<br>para atrás los primeros trimestres 60<br>más atrás 222 64 más atrás el 2021 53 y<br>por último el 2020 viéndolo de esta<br>forma nos damos cuenta que no fue el<br>mejor trimestre de la Embonor comparada<br>con ella misma en los últimos años<br>entonces las razones en sí ya las<br>acabamos de ver las ventas no están<br>creciendo tanto como lo crecen los<br>diferentes costos operativos o costo<br>financiero contable da lo mismo como lo<br>quieran mirar entonces cuando uno hace<br>la mirada más largo plazo y empieza a<br>buscar chuta ¿qué está pasando eh podéis<br>ver diferentes números y aquí por<br>ejemplo estamos viendo los márgenes en<br>este caso los margen bruto que es el más<br>básico cuánto vendí menos cuánto me<br>costó y si vemos el comportamiento de<br>los últimos 5 años fíjate como el<br>embonador partió el 2020 con unos<br>márgenes del 40% tenía muy buena gestión<br>de los costos y de sus ventas y fíjate<br>como en los últimos años lo he ido<br>bajando los trimestres más malos del<br>2024 los bajó al 33% yo acabo de<br>calcular el margen de este trimestre que<br>todavía no está cargado en TKR<br>36,6 versus el trimestre comparado al<br>anterior que era 38,4 entonces todas<br>estas cosas ya te van acusando más que<br>problemas temporales eh un poquito más<br>problemas estructurales son este tipo de<br>cosas los que justifican de por qué<br>menor cotizar múltiplos menores respecto<br>a otr a otras embotelladoras ahí ustedes<br>pueden hacer cálculos y sacar otros<br>tipos de márgenes donde van a llegar a<br>conclusiones muy similares y si seguimos<br>avanzando lo que son los estados de<br>flujo vemos tres cuartas partes de lo<br>mismo quizás un poquitito más fuerte<br>fíjate aquí los flujos por la operación<br>bajando más de un 30% la verdad entonces<br>luego cuando hagan el cálculo del flujo<br>de caja libre van a ver que va muy en<br>línea con el beneficio incluso peor<br>¿cuál es la buena que al menos están<br>redujiendo el capex conteniendo ahí el<br>gasto en capital para que no se les vaya<br>tantas lucas con el poquito flujo<br>operativo que están generando y para que<br>el costo financiero no sea tan alto<br>fíjate aquí como están rescatando plata<br>de algún elemento seguramente<br>inversiones de largo plazo aquí lo están<br>poniendo ahí eh para no quedar tan corto<br>de caja y la guinda de la torta que es<br>los flujos de la operación fíjate que<br>aquí como pidiendo casi 40,000 millones<br>de pesos en deuda nueva y pagando<br>solamente 24,000 o sea agrandando la<br>deuda los arriendos más menos se<br>mantienen pero fíjate aquí también los<br>intereses eh por suerte están pagando<br>menos así que lamentablemente los flujos<br>no nos dan una mirada muy diferente de<br>lo que acabamos de ver en los estados de<br>resultados y dentro de las cosas nuevas<br>que les decía en el principio que les<br>iba a traer me refiero a este tipo de<br>gráficos que quizás son un poquito más<br>didácticos que ayudan más a visualizar<br>cómo está el enemonor y aquí estamos en<br>la página llamada Gurufocus que la<br>encontré en un foro de internet gringo y<br>me di cuenta que sí te cargan la<br>información de la empresa chilena así<br>que un muy buen elemento ahí para para<br>entender los números y aquí vemos<br>visualmente cómo se distribuyen más<br>menos los diferentes líneas de del<br>estado de resultado que siempre leemos<br>lamentablemente no está cargado el<br>último trimestre que acabamos de leer se<br>demora siempre un par de días en ser<br>cargada la información esta info que<br>estamos viendo acá por ejemplo es del<br>año completo del 2024 por lo tanto me<br>voy a ir al primer trimestre del 2023 en<br>donde podemos hacer más menos<br>comparaciones por ejemplo en el primer<br>trimestre del 2024 teníamos ventas por<br>351 y este trimestre teníamos 372 aquí<br>está el margen bruto cuánto vendí menos<br>cuánto me costó y aquí está el<br>porcentaje que les mostraba delante 38,5<br>que cuando lo calculamos bajamos al<br>36,6% se fijan donde estos gráficos ya<br>se empiezan a chicar entonces aquí<br>pueden ver cómo se da la distribución de<br>todos los diferentes gastos va<br>finalmente llegar aquí el net incom<br>fíjense los márgenes chiquititos que<br>tiene actualmente la enonor 8,9 el<br>trimestre comparado al anterior si yo<br>calculo el de ahora me da que el margen<br>neto que le dio fue un 6,4% casi un 6,5<br>o sea este número va a ser más<br>chiquitito en el trimestre cuando la<br>información se cargue así que ¿qué<br>quieren que les diga con la honor eh el<br>resultado subóptimos como dicen por ahí<br>se perdió la racha de un trimestre con<br>resultados buenos al final se entiende<br>por qué el embonor está donde está y<br>cuando me refiero a dónde está me<br>refiero a esto a la valoración fíjense<br>la valoración que tenía más menos en<br>2014 15 16 y fíjense la valoración ahora<br>prácticamente la mitad entonces los más<br>estudiosos vayan a ver la otra<br>embotelladora y van a ver una realidad<br>diferente estas son las razones de por<br>qué el mercado paga un múltiplo a una y<br>paga un múltiplo a otra que tengamos un<br>mercado alcista generalizado que empuje<br>todas las acciones no les nuble el<br>juicio chiquillos así que no mucho más<br>que agregar de la embonolón la verdad si<br>quieren encontrar las razones de por qué<br>estos números quizás tengan que ir a<br>leerse el razonado y aquí van a<br>entenderlo el año pasado Bolivia aún con<br>todos sus problemas estaba reportando<br>muy buenos números chile era la parte<br>floja eso es lo que podíamos entender<br>leyendo el razonado este trimestre no<br>vemos que en Chile se está estabilizando<br>el volumen creciendo poquitito pero<br>creciendo las ventas por lo tanto por<br>ahí no va el problema el problema lo<br>tenemos aquí en Bolivia aquí lo dice la<br>la explicación menores volúmenos de<br>venta en en Bolivia mayores costos por<br>la compra por un tema de dólares bolivia<br>está con un problema hace dos tr años de<br>escasez de dólares que no le había<br>pegado pero ahora sí le está pegando la<br>embonor entonces por ahí va más menos la<br>explicación así que los invito a leer<br>con calma aquí por ejemplo operación<br>chilena operación boliviana y ahí van a<br>ir entendiendo el porqué de estos<br>números con el embonor así que no mucho<br>más que agregar ya está todo más menos<br>visto ya están claras las razones del<br>comportamiento de monor así que vamos a<br>la siguiente que no es otra que IT es<br>una empresa del retail que a priori se<br>vio muy beneficiada por todo el tema de<br>los argentinos en el verano que hay<br>varios están sobando esperando un<br>milagro y la verdad es que el milagro no<br>llegó mucho íems o sea si vemos los<br>números aquí rápidamente fíjate como si<br>bien disminuyó la pérdida aún así siguen<br>números rojos aún así sigue perdiendo<br>plata yo me pregunto ¿qué hubiese pasado<br>con IT si no venían los argentinos<br>¿cuánta plata hubiese perdido más menos<br>la misma que acá no tengo idea tenemos<br>suerte que en el razonado están los<br>números explicados con porcentaje y si<br>así fuera ¿qué tenemos disminuyendo los<br>ingresos no se notó la mano de los<br>argentinos la buena parte es que<br>hicieron un muy buen control de costos<br>por lo tanto aún así aunque te bajaran<br>las ventas y mejoré bien mi gestión del<br>los costos fíjate acá pues la ganancia<br>bruta creció más menos un 38% de 19,000<br>a 26,000 millones de pesos y lo que<br>veíamos con embonor el tema de los<br>márgenes aquí lo tenemos explicado<br>pasamos del 26 al 37% super super bien<br>ahora esto es mucho esto es poco aquí<br>tenemos los márgenes brutos de ís por<br>trimestre y nos anotábamos 35,7 este<br>primer trimestre del 2025 bastante en<br>línea con lo que hemos visto en el<br>histórico no hay mucho margen de subida<br>tampoco para emperorar en la medida que<br>se mantengan van a hacer las cosas bien<br>el tema por ET no va tanto en cuanto<br>vende en cuánto le cuesta el tema con<br>ETS y como es en el retail en general<br>tiene que ver con los gastos de<br>administración que son los que<br>principalmente le chupan casi toda la<br>plata fíjate el año pasado como tenía<br>más costos que ganancia bruta por eso ya<br>quedaba número rojo este año como<br>aumentaron las ventas y contuvieron un<br>poquitito los costos todavía le sigue<br>quedando plata pero no mucho más de 186<br>millones de pesos y de hecho en el<br>resonado no me gustó cómo estaban los<br>números porque me metían la depreciación<br>y amortización se ve mucho más claro en<br>los estados de resultado por eso me fui<br>para acá y aquí lo tenía este año pues<br>25 sobre 26 me quedan 1,000 millones de<br>pesos y con eso tengo que jugar para<br>abajo y la verdad es que no tengo<br>espacio aquí están los 357 que le<br>indicaba de antes eh fíjate que con el<br>tiro con los costos financieros que<br>crecieron de un año para otro con eso ya<br>queda en rojo de ahí para abajo no da<br>mucho mayor análisis sí diferencias de<br>cambio que ayuda perfecto unidad de<br>reajuste que es bastante chico sí<br>perfecto pero aún así doy número rojo<br>entonces todavía tiene mucho mucho que<br>hacer íem no hay por dónde el tema va a<br>ir aquí van a tener que seguir achicando<br>los costos fijos gastos de<br>administración achicando empresas<br>despidiendo gente quizás no lo sé<br>mejorando ahí la eficiencia porque lo<br>contrario no llegáis pues ¿qué hay con<br>estos números una IT por lo demás que<br>está en pleno aumento de capital que<br>está diluyendo más menos el accionista a<br>la mitad y el mercado la premia la está<br>haciendo subir un 4% al momento que<br>grabo este video aquí la tienen la<br>estamos viendo en directo en bolsa<br>insisto diluyendo la mitad todavía<br>mostrando números flojos con número<br>rojos incluso entonces ¿de qué estamos<br>hablando o sea fijémonos en el gráfico<br>de Guru Focus eh donde prácticamente<br>todo es rojo todo es negativo por eso<br>fíjate que el net income queda negativo<br>sale que aquí fíjense una barrita negra<br>sobre la ganancia bruta claro porque te<br>falta pues por eso que estáis en pérdida<br>estos son los números anualizados del<br>2024 insisto eh pero lo del primer<br>trimestre 2023 siguen en pérdida así que<br>vamos a ver una barrita ya roja quizás<br>un poquitito más chica yo creo que aquí<br>es muy claro por dónde se van las lucas<br>o te faltan ventas o tenéis muchos<br>costos que no te curren todas las<br>necesidades y que finalmente te hacen<br>quedar en pérdida no vamos a ver<br>valoración con íems porque como están en<br>número rojo los múltiplos hacen<br>cualquier cosa aquí el análisis va por<br>otro lado así que si tienen fe en item<br>quizás lo mejor es venir a leerse el<br>razonado a ver que dice que el gerente y<br>ver si la explicación le hace sentido<br>aquí lo estamos leyendo al abril del<br>2023 ya está en ejecución el tema del<br>aumento de capital así que ahí háganle<br>seguimiento de cómo se da la suscripción<br>finalmente cuántas acciones se van a<br>emitir qué tanto se va a diluir y sobre<br>todo los siguientes trimestres si es que<br>esta inyección de capital va a<br>significar alguna mejora no sé a mí me<br>llama la atención por ejemplo que están<br>celebrando mucho los números los gastos<br>de administración se mantuvieron<br>estables mejorando el ratio dice que<br>cerraron con una tendencia positiva el<br>margen bruto aumentó es verdad que<br>mejoraron el control de inventario que<br>implicó un crecimiento en la<br>contribución de no sé qué cuestión un<br>16% puras cosas buenas pero al final del<br>día si tú miráis el número seguí el<br>número rojo entonces ahí lean mucho este<br>estado de resonado dijéranlo bien si es<br>que están interesados en IT porque la<br>verdad tiene que pasar harta agua bajo<br>el puente así que déjenme en comentarios<br>si tienen fe con ITS este es el problema<br>del retail cuando es solamente el retail<br>hay otras empresas del retail que tienen<br>banco que tienen en la parte de real<br>estate en administración de malls que te<br>hacen quedar en números positivos pero<br>que si tú veis la parte del retail sigue<br>flojeando algunos celebrando mucho el<br>retail y el retail no es que haya<br>mejorado mucho la verdad son las otras<br>patitas del otro negocio los que han<br>hecho impulsar los negocios cuidado<br>chiquillos con llegar a conclusiones sí<br>acertadas pero por los motivos<br>equivocados nos podemos después pisar la<br>cola y antes de irme con I se me había<br>olvidado si era mucho era poco lo que<br>ganaron menos 4,5 pesos fue finalmente<br>la pérdida de de ítems vemos que sigue<br>la tendencia de números rojos si los<br>únicos números buenos fueron en 2020 el<br>2021 cuando estábamos con el tema de los<br>ifes el tema de los retiros que había<br>mucha plata de ahí en más bastante lejos<br>de números azules así que con este<br>panorama ya se hace idea qué tanto fuer<br>la utilidad de -4,5 pesos en pérdida que<br>tuvo Item pasamos a los Mall y Parque<br>Arauco siempre reporta de las primeras<br>así que vamos a seguir con ella una<br>Parque Arauco que sigue mostrando muy<br>muy buenos números sólida como ella sola<br>a pesar de que el resultado parece<br>haberse estancado más menos similar al<br>del año anterior vamos a leer los<br>números para entender qué qué pasó y si<br>bien estos números son relevantes<br>recuerde hay que irse al razonado para<br>ver los FFO los fondos por la operación<br>esos son las métricas los números que<br>hay que ver en este tipo de empresas ya<br>la vamos a repasar rapidito pero ¿qué<br>tenemos ¿cómo es posible que haya ganado<br>la misma cantidad como beneficios final<br>siendo que la ganancia bruta cuánto<br>ingresé por los arriendo menos cuánto me<br>costó la administración de esos<br>arriendos haya crecido más menos un<br>14,6% algo pasó ahí en los costos que se<br>me fue hartas lucas vamos a tratar de<br>entenderlo entonces partimos con la<br>ganancia bruta superb subiendo bastante<br>¿qué tenemos luego los gastos de<br>administración también subiendo más<br>menos un 15% muy en línea con lo que<br>subió la ganancia bruta por lo tanto se<br>podría contener quedamos neteado<br>quedamos igual fíjate aquí luego la<br>parte contable de la reevaluación o la<br>revalorización de los edificios de los<br>activos que a veces positivo a veces<br>negativo aquí se están anotando una<br>pérdida menor por lo demás pero ya<br>sabemos que no viene inflado el número<br>por temas contables así que pudiéramos<br>tolerarlo otros gastos por función que<br>aumentan pero que no me suben mucho<br>respecto al global seguimos más menos<br>con la misma línea que veíamos de aquí<br>la ganancia bruta la ganancia<br>operacional más o menos va en la misma<br>línea por lo tanto la explicación de por<br>qué bajó el beneficio tiene que estar<br>aquí en la parte financiera contable ¿y<br>qué tenemos ingresos financieros bajando<br>ligeramente lo mismo los costos<br>financieros disminuyendo así que ahí lo<br>compensa super bien ahí que parar costé<br>disminuyendo los costos financieros<br>ganancias por participación más menos<br>igual no me va a cambiar mucho<br>diferencias de cambio no me pegó y donde<br>sí tenemos un ítem importante aquí las<br>unidades de reajuste fíjense cómo<br>crecieron más menos el doble entonces<br>fíjense aquí los casi 9,000 millones de<br>pesos que teníamos a favor respecto de<br>un trimestre a otro se me fueron en la<br>misma cantidad a proxidad de reajuste<br>pero es más que nada un tema contable<br>por lo tanto llego más o menos al mismo<br>número antes de impuesto pago el<br>impuesto proporcional que corresponde y<br>llego al número de acá por lo tanto sí<br>igualito que el trimestre anterior pero<br>con efectos más contables que del<br>negocio en sí así que no veo malos estos<br>números posiblemente estén medio tirado<br>a la baja por temas contables no<br>necesariamente por mal gestión con esa<br>primera mirada ya nos podemos ir a ver<br>en los estados razonados sobre todo el<br>estado de flujo para ver más o menos qué<br>nos dice esta cuestión y mira qué bonito<br>parque que más encima además de darme el<br>FFO me da un gráfico de valoración de<br>precios fondos por la operación típico<br>que aquí vemos el ratio PU precio<br>utilidad el ratio per aquí Parcaroco<br>haciéndonos la pega facilitándonos y<br>dándonos el gráfico que no nos sale en<br>TK ar más encima el precio fondos por la<br>operación claro que está acotado eso sí<br>por lo que vemos en el gráfico solo los<br>primeros trimestres pega de usted hacer<br>el gráfico anualizado seguramente en el<br>en el reporte anterior ya estaba oye ¿a<br>qué vinimos a ver los FFO y qué tenemos<br>creciendo un 18% qué bonito y aquí<br>tenemos lo que nos interesa el FFO<br>ajustado ¿por qué porque lo está<br>ajustando justamente por las unidades de<br>reajuste que son las que nos pegaron la<br>cuando estábamos leyendo el estado de<br>resultado aquí está el número que mm nos<br>pegaba más fuerte aún así el FFO<br>creciendo 9,1% ese es un número más<br>realista no tanto la utilidad que<br>veíamos que era el número igual este es<br>el número que al final del día nos<br>interesa así que los invito a leer el<br>estado razonado con calma para que vean<br>más menos qué cuáles son las<br>explicaciones pero ya te digo mejorando<br>los ingresos teniendo una muy buena<br>gestión buena gestión que te está<br>permitiendo fíjate aquí bajar los ratios<br>de deuda en este caso el deuda<br>financiera neta elevita a pesar de que<br>con este tipo de empresa quizás no es el<br>mejor quizás sale mejor ver el deuda<br>neta patrimonio que se mantiene más<br>menos de hecho justamente lo que te<br>explica la empresa que habla del deuda<br>financiero Avita y te da las<br>explicaciones y buen punto aquí puede<br>que haya aumentado un poquito la deuda<br>porque adquirieron el Open Plaza Kennedy<br>entonces sí van a aumentar un poquito la<br>deuda pero ya se vienen luego en estos<br>trimestres mayores ingresos por tener ya<br>un mall completito para ello no tienen<br>que construir simplemente lo contraron y<br>empiezan a facturar al tiro así que como<br>siempre les digo los invito a leer el<br>estado razonado de Park Aaroco pueden<br>ver lo que está pasando en cada uno de<br>los países pero ya Parque Arauco nos<br>tiene acostumbrado a este tipo de<br>números ¿y a qué me refiero con que<br>vayan a leer el razonado y entiendan<br>mejor aquí lo tenemos pues en una simple<br>hoja te da el resumen de por qué los<br>números crecen adquisición del Open<br>Palaza Kennedy adquisición de Minca no<br>tenía idea que que existía eso en Perú<br>aquí estamos viendo Callao Lima nuevo<br>proyecto Greenfield Arauco Premium en<br>Win con una inversión de 24 millones de<br>dólares ¿te fijáis que esta empresa si<br>tú te vas a ver los resultados<br>anteriores siempre lo mismo siempre<br>invirtiendo siempre comprando por eso<br>que los beneficios van creciendo lo que<br>no quita chiquillos recuerden que no<br>pueden llegar y pagar cualquier precio<br>por las empresas y aquí estamos viendo<br>la valoración por ratio per al menos<br>donde la tenemos cotizando más o menos<br>casi 15 veces en donde estamos viendo<br>del 2008 al 2015 si mal no me equivoco<br>para que veamos cuál eran los múltiplos<br>que pagaba el mercado anteriormente<br>luego si lo acoto un poquitito más<br>tenemos una distorsión por 2021 y lo<br>acotamos en los últimos años ya la<br>tenemos cotizando de 16 veces eh se le<br>hace caro barato al menos con el ratio<br>per aquí habría que contrastarlo con el<br>ratio price to fondos por la operación o<br>enterprise value mejor por los fondos<br>por la operación para considerar la<br>deuda a pesar de que se ve bastante<br>estable en Parque Arauco y ahí tendían<br>una visión más completa al menos de lo<br>que es la valoración ya le falta hacer<br>la otra pega entender la empresa<br>entender lo que están haciendo ahí ganar<br>convicción lo que siempre les digo así<br>que ahí déjenme en comentarios qué les<br>parecen estos números de Parcarauco a mí<br>la verdad no me sorprenden parcaraco no<br>mal acostumbró a buenos números<br>prácticamente todos los trimestres ¿a<br>qué me refiero con que nos acostumbró a<br>números buenos o sea aquí estamos viendo<br>el gráfico en Curu Focus del 2024<br>recuerden todavía no está cargado el<br>2025 pero vas a ir en la misma línea<br>fíjate todo lo que vende y todo lo que<br>se transforma en beneficio más menos el<br>38,1% que me indica acá fíjate como los<br>barritas que están en rojo que<br>corresponden a la salida de dinero a los<br>costos a los gastos son barritas<br>chiquititas prácticamente el grueso del<br>de lo que ingresa se transforma<br>finalmente en beneficio y si después nos<br>vamos a los flujos por la operación te<br>digo ya que esto es mejor eso es lo que<br>buscáis tú empresas con buenos márgenes<br>que aunque disminuyan los ingresos o o<br>aumenten los costos mantéas aquí eh<br>ingresos positivos que te sumen ¿no<br>pérdidas como veíamos por ejemplo con IT<br>otro tipo de empresa otro rubro sí pero<br>al margen de eso tú buscáis esto porque<br>siempre siempre te esté generando buenas<br>lucas y eso con todos los mol ahí ya<br>tienen que evaluar cada uno en su mérito<br>y ver cuál de todos les convence más<br>vámonos ahora con la regalona de muchos<br>vámonos con Naturg Chile una Naturgy<br>Chile que el primer trimestre de cada<br>año generalmente es el más flojo fíjate<br>el año pasado cómo teníamos una pérdida<br>que creo que era por temas contables más<br>que de negocio en sí pero aún así fíjate<br>anotando un número positivo que no deja<br>de ser en el trimestre flojo a pesar de<br>que también tiene algunos temas que hay<br>que considerar que inflan un poquitito<br>el número pero que no dejan de ser bueno<br>como siempre vámonos por parte ganancia<br>bruta ¿cuánto vendí menos cuánto me<br>costó fíjate ahí aquí todavía no tenemos<br>efectos contables creciendo y creciendo<br>mucho manteniendo los costos aumentando<br>las ventas se te dispara el margen bruto<br>fíjate no más que creció un 32 casi un<br>33% la ganancia bruta de un año para<br>otro así que partimos s super bien ¿qué<br>tenemos luego gastos de administración<br>creciendo sí pero fíjate lo poquito que<br>crecen respecto a la ganancia bruta ¿le<br>perdonáis todo turg con eso si mi<br>empresa me dice que van a subir los<br>costos de administración de gente un 10%<br>a cambio de que el negocio ingrese un 30<br>un 40% más toma todo mi dinero entonces<br>luego tenemos otras variaciones<br>contables que no me afectan mucho son<br>números chicos no los vamos a entrar a<br>analizar y aquí tenemos un número<br>importante fíjense 19,6 millones de de<br>pesos o de dólares no creo que esto es<br>de pesos sí son pesos que son otras<br>ganancias que se pueden ir en la nota 28<br>para ver de qué estamos hablando pero ya<br>le adelanto con el arreglo del juicio<br>que tuvieron en Argentina lo detallaron<br>en un hecho esencial de hace no mucho<br>indicaron que eso iba a significar una<br>suma positiva más menos en este número<br>de 19,000 millones de pesos como para<br>ajustar un poco el tema de en qué quedó<br>la multa con la el tema argentino por lo<br>tanto es un efecto más contable que el<br>negocio en sí pero que nos permite<br>también dar vuelta a la página desde<br>aquí más ver netamente cómo lo está<br>haciendo el negocio de de Naturi pero<br>aún así suponiendo que no existieran<br>estos 19000 millones de pesos ¿cuánto<br>hubiese significado para el negocio en<br>sí de de Natuchi tendríamos que restarlo<br>y 52 -19 me da más menos que hubiese<br>sido una ganancia operativa de 32,900<br>millones de pesos o sea esos 32900 aún<br>así no dejan de ser un 50% más que los<br>21 normalizado o no normalizado natur<br>haciendo las cosas muy muy bien ¿qué<br>tenemos luego para ir avanzando un<br>poquito más rápido ingreso financieros<br>prácticamente manteniéndose costo<br>financieros bajando la mitad no apaga y<br>vámonos no es que estos números son muy<br>buenos no no no hay no hay puntos bajos<br>la verdad eh ganancias por método de la<br>participación mira crecieron un montón<br>esto es más contable sí pero aún así<br>algo se están anotando ahí nota 13 por<br>si quieren ver el detalle de que le está<br>haciendo subir mucho el valor de la<br>empresa ganancias por eh cambio de<br>moneda fíjate como el año pasado<br>teníamos una pérdida importantísima y<br>este año ya estamos sumando positivo<br>¿será el efecto Argentina yo creo que sí<br>insisto váyans a ver estas notas para<br>ver el detalle pero debe ir por ahí y lo<br>mismo las unidades de reajuste que sí te<br>aumentaron el doble pero con estos<br>números que estamos viendo arriba ¿tú<br>crees que importa este número no te va a<br>cambiar para nada la foto sea más o sea<br>menos por eso que llegamos este número<br>de acá que sí este número de acá del<br>2024 la base comparable está muy mala<br>porque tenía efectos contables aquí que<br>tafean todo pero insisto quitando estos<br>efectos contables si nos fijamos aquí en<br>la ganancia operacional normalizada aún<br>así recuerden el número que les di aquí<br>los 32,9 aún así te está subiendo un 50%<br>y si gana plata paga impuestos y llegáis<br>este número finalmente abajo no pues<br>¿qué queréis que te diga muy muy buenos<br>números de Naturgi aunque normalice<br>seguramente la ganancia real normalizada<br>debe ir del orden de los 30,000 o sea<br>para que veamos contexto 13,75 es mucho<br>es poco aquí estamos viendo los números<br>de Naturg y dado que es una empresa<br>estacional que vende más gas en invierno<br>que en el verano tenemos que comparar<br>peras con peras esto es los primeros<br>trimestres aquí están los 253 del 2024<br>recuerden 13,75 este 2025 vamos en el<br>2023 8,6 vamos al 2022 3,7 Vamos en el<br>2021 poquito menos de tres vámonos al<br>2020 3,7 por lo tanto normalizado o no<br>normalizado fue un muy buen trimestre de<br>Naturgi de hecho aquí le aprovecho de<br>mostrar el margen operativo lo que<br>estábamos viendo estos son los números<br>de Nature G que nos tenía acostumbrado<br>36 20% 31 recuerden que un negocio<br>cíclico de materia prima no es tan<br>estable con meses mejores y meses peores<br>por efectos contables que metergiversan<br>y ahora último estado más menos en el<br>orden de los 40 del 40% por lo tanto ¿de<br>qué márgenes estamos hablando aquí<br>estamos hablando del margen operativo<br>antes de todos los efectos contables que<br>les decía delante si tomamos el número<br>tal cual 52,6 dividido de las ventas 167<br>me da que obtuvo un margen más menos del<br>31,3% okay perfecto pero recuerden<br>también tenemos que normalizarlo y<br>tendríamos en ese caso un margen del<br>19,6% eso es mucho eso es poco bueno<br>veámoslo veamos cuál es el margen de los<br>primeros trimestres fíjate el año pasado<br>13 el año anterior 10 el 2022 16 el 2021<br>20 ahí fue un año que estuvo bueno ¿te<br>fijáis que mirándolo así también el<br>negocio lo está haciendo superb<br>mirándolo desde los márgenes da lo mismo<br>la mirada como lo vean chiquillos los<br>números de Natuchi son buenos que<br>recuerden ojo no implica que tengan que<br>pagar cualquier precio por ella oye<br>Lucho pero tú nos decís que hay que ir a<br>los estados de flujo contrastar y si<br>fuera así la cuestión es bastante<br>diferente fíjate acá una pérdida<br>operacional de 2,000,0000es de pesos sí<br>es verdad pero si le hacéis cirugía que<br>es lo que vamos a hacer ahora vais vis a<br>entender de que ese número to está<br>totalmente tergiversado si tú te ponías<br>a leer las diferentes líneas ya<br>aumentando las ventas disminuyendo los<br>costos muy en línea con el estado<br>razonado pago por empleado que que te<br>crece sí pero no te afecta mucho más<br>menos la misma historia que vimos en el<br>en el estado de resultado no nos vamos a<br>dar muchas vueltas acá entonces cuando<br>tú te ponías a chequear ítem por íem ves<br>que finalmente hay uno que te cambia<br>todo y aquí tenéis otras salidas de<br>efectivo y no te da nota y es un chorizo<br>importante 55,000 millones de pesos ya<br>te digo esto está explicado en el<br>razonado te lo hice eh implica que es la<br>primera cuota si mal no me equivoco de<br>finalmente la multa que se pagó al<br>Estado argentino que creo que fueron<br>como 100,000 millones de pesos o o 100<br>millones de dólares anda por ahí por lo<br>tanto pagó más menos la mitad un gasto<br>totalmente atípico que no vaya a<br>encontrar otros años por lo tanto si<br>normalizamos ese ítem y lo sumamos aquí<br>el operativo me estaría que el flujo<br>operativo real fueron más menos 58,000<br>millones de peso de flujo operativo<br>versus los 20,000 por eso es importante<br>que entiendan cada una de estas líneas<br>para que saquen conclusiones correctas<br>por lo tanto seguimos superb y si<br>después le quitamos el capex que fíjate<br>lo está disminuyendo respecto al otro<br>año no es muy intensidad en capital para<br>lo que genera te deja un flujo de caja<br>libre pero importantísimo y si tú veis<br>los estado aquí de financiación no hay<br>mucha normalización que hacer es un<br>flujo de caja libre de verdad bastante<br>limpiecito aquí tenía un pequeño gasto<br>en arriendo que podríis quitar no mucho<br>más y fíjate ya te pagó la primera cuota<br>al estado argentino y aún así te queda<br>una cantidad de de plata importante<br>relevante no es poca así que déjenme en<br>comentarios qué les parecen estos<br>resultados de Natur G no les muestro<br>gráfico de valoración porque al ser de<br>una empresa tipo commodity no tiene<br>mucho sentido aquí tienes que considerar<br>muchas otras cosas más allá del múltiplo<br>por ejemplo el múltiplo del 2018 al 2020<br>osciló entre los nueve y las cinco veces<br>cuatro veces quizás luego vino el tema<br>de Argentina que distorsionó mucho las<br>utilidades hicieron que bajara que<br>estuviera en pérdida incluso pero si ya<br>la acotá en los últimos años que todavía<br>hay mucho efecto contable pegándole la<br>tení en un múltiplo de cuatro veces<br>pareciera abajo sí pero estamos hablando<br>de un commodity que te puede bajar el<br>gas eh lo que ingresa Naturg y este<br>múltiplo se te va rápidamente a 6 78 y<br>lo que parece barato no lo es entonces<br>pueden tomarlo como insumo sí pero por<br>sí solo no les va a servir aquí tienen<br>que hacer otro tipo de de análisis al<br>futuro así que bien Natui<br>acostumbrándonos a los buenos números<br>vamos a ver cómo se vienen en los<br>trimestres fuertes que son los que<br>vienen ahora terminamos este video con<br>Sonda que ojo en<br>Naturico porque no aparecía no lo cargó<br>por defecto pero con sonda sí e insisto<br>estos son los números del 2024 hay que<br>esperar que salgan los del 2025 pero van<br>a ir más menos en la misma línea fíjate<br>todos los ingresos que tiene Sonda<br>perfecto tiene una barra importante pero<br>prácticamente todo se te va en costos<br>después con los diferentes costos<br>operativos financieros contable qué sé<br>yo fíjate lo poquitito que te queda aquí<br>como beneficio el margen neto finalmente<br>es de un 2,1% o sea de todo lo que yo<br>vendí me quedé solamente con un 2% eso<br>es lo que yo les digo con empresas de<br>bajo márgenes ¿les son atractivas o no<br>¿qué pasa si se da un poquitito vuelta<br>esta cuestión si aumentan ligeramente<br>los costos esos son los cuidados que hay<br>que tener con estas empresas si nos<br>vamos a ver su resultado ganó 5,9 casi<br>seis subiendo el beneficio respecto al<br>año anterior más menos un un peso que es<br>más menos un 20% no es malo lo cual me<br>parece bastante raro conociendo a Sonda<br>y viendo aquí rápidamente fíjate que la<br>ganancia antes de impuesto ah algo anda<br>mal aquí así que antes de digerir los<br>números entendamos esto 5,9 es mucho o<br>es poco 5,9 mentiroso ya les digo 5 pes<br>un poco más un poco menos estaría en la<br>parte baja de los beneficios que nos<br>acostumbra sonda la verdad o sea aquí<br>estamos viendo el 2024 cinco solos 2023<br>ganó 15 2022 ganó 1 2021 ganó 10 como<br>les digo aquí no hay tanta<br>estacionalidad tú te ganáis un proyecto<br>en cualquier trimestre más menos<br>parejita la la operación de sonda por lo<br>tanto si así miramos el global le<br>insisto 5 o 6 pesos están en la parte<br>baja de las utilidades que generalmente<br>reporta sonda sobre todo si son 5 o 6<br>pes medios mañosos vamos a verlo ahora<br>porque los que ya son veteranos de mi<br>canal que ya saben leer los números que<br>ya sé que son bastante ¿cómo es posible<br>que ganí un 20% más siendo que la<br>ganancia por impuesto es prácticamente<br>la mitad si la ganancia bruta estoy<br>ingresando menos algo está pasando acá y<br>yo creo que los que tienen ojos rápido<br>ya lo vieron entonces ¿qué tenemos<br>vendiendo prácticamente lo mismo me<br>cuesta ligeramente más eso me disminuye<br>ligeramente la ganancia bruta 4000<br>millones de pesos ya partimos mal aquí<br>disminuyendo la ganancia bruta tú<br>siempre quieres que estos números<br>crezcan otros ingresos se mantienen no<br>afectan mucho y aquí tenemos otro tema<br>gastos de administración creciendo un<br>poquitito más del 10% por lo tanto si me<br>disminuye la ganancia bruta me aumentan<br>los costos operativos aquí tenemos otros<br>gastos que siguen restando no en menos<br>que el año anterior sí pero siguen<br>restando entonces todo eso hace que la<br>ganancia operacional te disminuye un 30<br>y tantos por respecto al año anterior<br>ingreso financiero subiendo bastante<br>ayudando bastante superb costo<br>financieros subiendo también pero no<br>tanto que te pega y números contables<br>que la verdad son bien bajitos este<br>trimestre no me van a cambiar mucho la<br>foto por lo tanto la ganancia que<br>tenemos acá antes de impuesto es un<br>número bastante limpio no hay que hacer<br>mucho ajuste está supercara la foto<br>disminuyen mis ingresos por venta me<br>aumentan los costos la parte financiera<br>no me cambia mucho la foto llego a esto<br>de acá que la ganancia bruta fíjate pues<br>bajó más menos la mitad del año pasado<br>entonces los que tienen ojo rápido ya<br>cacharon que aquí está el problema los<br>impuestos fíjate acá cómo te ayudan<br>ahora pareciera que este trimestre pagó<br>menos impuestos respecto al año anterior<br>pero no será al revés ¿no ¿será que en<br>el<br>2024 fue que pagó mucho porque fijémonos<br>pues 1,500 millones de pesos en los<br>6,600 más menos un 22 casi un 23%<br>bastante en línea por lo tanto ya<br>encontramos la explicación sí me<br>retracto de lo que dije no es un número<br>mañoso es un número verdadero ganó lo<br>que ganó ganó prácticamente 6es con<br>problemas en el negocio que acabamos de<br>leer sí pero es bastante verdadero el<br>tema fue que el año pasado se cargó<br>mucho mucho impuesto siete no es más<br>menos cuánto será un 60 un 70% lo cual<br>no es normal por lo tanto este número<br>venía muy muy castigado lo que no quita<br>insisto que la ganancia operacional<br>antes de impuesto fíjate como te<br>disminuyó casi a la mitad si una cosa no<br>implica la otra si aquí hubiesen pagado<br>impuesto normal en el 2024 aquí<br>tendríais una ganancia más menos de 10 y<br>ahí sí se vería mal respecto a estos<br>seis de este trimestre por lo tanto<br>conclusión número limpiecito de sonda 6<br>pesos positivo al menos pero bastante<br>menos con esta ganancia normalizada del<br>2024 y ya lo veíamos en TKR ese es el<br>contexto del trimestre ganó 6 pesos<br>versus lo que ha ganado todos estos<br>trimestres la buena noticia para Zonda<br>es que los estados de flujo de momento<br>te sacan una foto diferente hay que ir<br>viendo estos números más más anualizados<br>más que trimestral porque se pueden dar<br>diferencia en el fondo de maniobra en el<br>working capital que me tergiversan un<br>poquitito aquí los números porque claro<br>si lo vemos acá te aumentó mucho el<br>flujo por la operación acá pasaste de de<br>un año negativo a uno positivo sí pero<br>influenciado netamente porque el año<br>pasado el primer trimestre habían<br>ingresado mucho pero puede ser porque le<br>están pagando un proyecto a 30 60 90<br>días quizás se normaliza en el siguiente<br>por lo tanto no es algo que me llame<br>mucho la atención pero sí ya tenía un<br>flujo bastante positivo que ya te<br>permite partir bien el año con un Capex<br>bastante bastante contenido sí que se le<br>resta el flujo operativo menos el Capex<br>tenía un flujo de caja libre eh positivo<br>alto pero siempre ideal calcular ulado a<br>los últimos 12 meses o al año completo<br>en sí y lo que es la parte de la<br>financiación pidió más menos 50,000<br>millones de pesos en deuda nueva y pagó<br>54,000 la chicó un poquitito perfecto<br>aumentando un poquitito los<br>arrendamientos pagando más menos los<br>mismos intereses no se están disparando<br>súper y otras pequeñas salidas de caja<br>quedándose al final del día con una muy<br>buena posición de caja al margen de que<br>el negocio lo está haciendo ahí<br>normalito sin endeudarse eso es bueno<br>así que ahí ustedes me dirán con sonda<br>pues ¿cómo ven estos números le es<br>atractiva una empresa que me ingresa<br>menos le aumentan los costos al final<br>del día antes de impuesto ingresa menos<br>que si uno ve los números más en largo<br>plazo anualizado va la misma tónica y<br>que hoy por hoy si al menos vemos el<br>ratio per ahí está un poquito<br>distorsionado no está bastante<br>distorsionado pero qué queriste que te<br>diga lo que hay que antes cotizaba un<br>radio per de 20 25 cuando crecía en el<br>Chile bueno y estamos hablando de harto<br>años atrás del 2007 al 2016 luego vienen<br>las distorsiones que se ven ahí en el<br>gráfico y que hoy en día la tienes<br>cotizando a un ratio per de 11 veces ¿le<br>sé justo este gráfico ¿creen que está en<br>precio que creen que está cara barata de<br>acuerdo a la realidad de sonda a los<br>números que nos está presentando déjenme<br>ahí en comentarios qué les parece si le<br>tienen fea sonda y así terminamos el<br>primer video de la temporada se van a<br>venir más menos 7 8 nu no lo sé va a<br>depender un poco de lo que estamos<br>viendo aquí en el calendario y la<br>próxima semana seguimos cargados ya<br>exclusivamente para miembros diferidos<br>en público en general eh se nos viene la<br>eléctrica la ATAM algunos bancos<br>partimos con las AFP también un par de<br>constructoras no se me viene s super<br>cargado seguramente en esto les voy a<br>sacar dos o tres videos ahí a los<br>chiquillos diferido para el resto y ya<br>después en mayo partimos un poquitito<br>más relajados son pocas las empresas que<br>hoy en día no nos han reportado sus<br>fechas sqm me llama la atención las 5<br>que todavía no nos reportan pero<br>seguramente van a ir apareciendo ahí<br>durante el mes de mayo así que pónganle<br>pausa saquen pantallazo o váyanse a mis<br>redes sociales ahí para que busquen esta<br>imagen tengan clarito cuándo son las<br>fechas de los resultados para que de esa<br>forma como les decía al principio del<br>video contrastemos si la subida que ha<br>tenido generalizada la bolsa chilena se<br>condice o tiene algún razonamiento<br>lógico en función de los estados<br>financieros que estamos viendo hay<br>empresas que están ganando más menos lo<br>mismo que el año anterior o el 2023 los<br>bancos por ejemplo pero que se te<br>dispararon en bolsa eso chiquillos para<br>los más nuevos se llama expansión de<br>múltiplos una empresa que está haciendo<br>prácticamente las mismas cosas el<br>mercado se pega al cachofazo y la pone<br>en valor si uno revisa los múltiplos<br>estamos volviendo a los múltiplos de<br>antes del 2020 algunas con mayor razón<br>otras con menos pero esa es la realidad<br>así que si llegaron hasta aquí<br>chiquillos denle like un agradecimiento<br>especial como siempre los miembros del<br>canal que me apoyan que me patrocinan<br>que son quienes hacen posible que les<br>siga trayendo este contenido y se los<br>traiga tan rápido como me es posible<br>como les dije de todos los videos que<br>voy a sacar en la temporada los miembros<br>lo ven de forma exclusiva rápida al tiro<br>en diferido para el público general este<br>video en particular lo saqué en general<br>para que vean más menos cómo se va a<br>venir la temporada así que estimados<br>miembros como siempre muchas muchas<br>gracias por ahí estar apoyándome así que<br>ya no más quedamos hasta aquí por el día<br>de hoy déjenme en comentarios qué les<br>parecieron estos primeros resultados<br>¿están apostando fuerte por alguna o por<br>otra ¿alguna empresa que se me esté<br>escapando voy a ver ABC también que me<br>la pidieron algunos comentarios ahí un<br>retail que se fusionó era polar con<br>ABCIN que quizás ya hay algunos números<br>interesantes ahí la vamos a estar<br>leyendo en esta temporada en algún video<br>eso sería todo por mi parte en esta<br>ocasión chiquillos nos estaremos viendo<br>en el siguiente video cuídense que estén<br>bien ciao<br>[Música]