Charla ANCI Ley Marco de Ciberseguridad 2025 marzo

Procesado:

💭 Hacer Pregunta

📊 Análisis

Resumen Charla ANCI Ley Marco de Ciberseguridad

RESUMEN

Esta charla de la Agencia Nacional de Ciberseguridad (ANCI) aborda la Ley Marco de Ciberseguridad 2025, centrándose en los servicios esenciales, sus deberes, el proceso de calificación de los operadores de importancia vital (OIV), y los deberes de estos últimos. Se destaca la puesta en marcha de una plataforma de reporte de incidentes, desarrollada por mujeres ingenieras, operativa desde el 1 de marzo. La charla también cubre la gobernanza establecida por la ley, el modelo de notificación a través de la plataforma, y responde preguntas de la audiencia sobre aspectos prácticos de la implementación de la ley.

Puntos Clave:

  • Ley Marco de Ciberseguridad 2025: Es un primer paso para una institucionalidad madura en ciberseguridad, tanto pública como privada, con futuras normas complementarias.
  • Gobernanza: La ANCI lidera la seguridad informática a nivel nacional, apoyada por el Centro de Seguridad de incidentes (CSIRT) y otros organismos.
  • Servicios Esenciales: Definidos en la ley (ministerios, gobiernos regionales, municipalidades, empresas del estado, servicios de telecomunicaciones, etc.), deben adoptar medidas para prevenir, reportar y resolver incidentes de ciberseguridad. Su obligación principal es el reporte de incidentes con "efecto significativo".
  • Operadores de Importancia Vital (OIV): Subconjunto de los servicios esenciales, clasificados a partir del 30 de mayo, con mayores regulaciones (sistemas de gestión de seguridad de la información, planes de continuidad operacional, etc.).
  • Deber de Reporte: Aplica a servicios esenciales y OIV, con tres hitos (alerta temprana - 3 horas, actualización - 24 horas para OIV y 72 horas para servicios esenciales, informe final - 15 días). Se reporta a la plataforma de la ANCI incidentes con efectos significativos (interrupción de servicio esencial, afectación a la salud, afectación de datos personales, etc.).
  • Plataforma de Reporte: Operativa desde el 1 de marzo, permite reportar incidentes de forma fácil y rápida, con clave única y doble factor de autenticación. Se enfatiza la importancia de registrar la institución y el delegado de ciberseguridad previamente.
  • Rol de la ANCI: Colaboración con sectores, enfoque en la prevención, contención y mitigación de incidentes, no solo en fiscalización y sanción.

IDEAS PRINCIPALES

La charla resalta la importancia de la prevención y la colaboración entre la ANCI y los sectores públicos y privados para fortalecer la ciberseguridad nacional. Se enfatiza la necesidad de un reporte oportuno de incidentes con "efecto significativo" a través de la nueva plataforma, creada para facilitar este proceso. La ley busca una regulación equilibrada, promoviendo la seguridad sin generar un exceso de burocracia.

INSIGHTS

Se destaca la importancia del rol del delegado de ciberseguridad, quien debe ser capaz de tomar decisiones autónomas y reportar rápidamente cualquier incidente. Se aclara que este rol no necesariamente debe ser ocupado por un alto ejecutivo, pero sí por alguien con la autoridad y la capacidad técnica para tomar decisiones relevantes en tiempo real. Además, se reconoce la necesidad de futuras coordinaciones entre la ANCI y otros organismos reguladores, como la Agencia de Protección de Datos, para armonizar las regulaciones en ciberseguridad y protección de datos personales.

PREGUNTAS Y RESPUESTAS

La sesión finalizó con una ronda de preguntas y respuestas de la audiencia, cubriendo temas como la designación del delegado de ciberseguridad, el cumplimiento de los plazos de reporte, el proceso de calificación de OIV, la gestión de multiples encargados de seguridad y la integración de la plataforma con sistemas propios via API.

🎯 Sabiduría

Análisis de la Transcripción

RESUMEN

Monserrat Castro, abogada de la Agencia Nacional de Ciberseguridad (ANSI), junto a Gonzalo Carachi y Eduardo Rivero, explican la Ley Marco de Ciberseguridad 2025, enfocándose en servicios esenciales, deberes de los operadores de importancia vital y la plataforma de reportes de incidentes.

IDEAS

  • Plataforma de reportes de incidentes desarrollada por dos ingenieras.
  • Ley aprobada con consenso, posicionando a Chile a la vanguardia en América Latina.
  • Ley Marco como primer paso para una institucionalidad madura en ciberseguridad.
  • Énfasis en la coordinación entre sectores público y privado para la seguridad informática.
  • Objetivo principal: prevenir, contener y mitigar incidentes de ciberseguridad a nivel nacional.
  • Dos grandes segmentos regulados: servicios esenciales y operadores de importancia vital.
  • Servicios esenciales abarcan ministerios, municipalidades, empresas del Estado, etc.
  • Operadores de importancia vital definidos mediante un proceso de calificación a partir del 30 de mayo.
  • Deber de reporte para incidentes con efectos significativos, con plazos definidos (3 horas, 24 horas, 15 días).
  • Plataforma de reporte disponible 24/7, con acceso a través de Clave Única.
  • Importancia del delegado de ciberseguridad para la rápida notificación de incidentes.
  • Información confidencial y deber de reserva por parte de la ANSI.
  • Criterios para determinar el impacto significativo de un incidente: número de personas afectadas, duración y extensión geográfica.
  • Se busca la coherencia regulatoria con otras leyes, como la de protección de datos personales.
  • Se trabaja en la integración con sistemas propios mediante API para facilitar los reportes.
  • Se invita a reportar cualquier incidente, por mínimo que parezca, para la prevención.
  • La plataforma de reporte prioriza la facilidad de uso y acceso.
  • Se recomienda usar un gestor de contraseñas para una mejor administración de claves.
  • Se implementó un segundo factor de autentificación para mayor seguridad en la plataforma.
  • Se enfatiza la importancia del documento de validación para acreditar la personería.
  • Se detalla la taxonomía de incidentes para facilitar la clasificación y reporte.
  • El informe de diagnóstico del CESIR se recibe a través de canales de contacto oficiales.
  • El sistema emite alertas automáticas a la institución y al SOC de la ANSI.
  • Se contempla la retroalimentación del sistema de reporte mediante correo electrónico.
  • Se está trabajando en una funcionalidad de comunicación bidireccional en la plataforma.
  • El delegado de ciberseguridad no debe ser necesariamente un funcionario público.
  • Se recomienda registrar a cada encargado de ciberseguridad de forma independiente en la plataforma.

INSIGHTS

  • La Ley Marco de Ciberseguridad impulsa una cultura de colaboración público-privada.
  • La prevención proactiva es esencial para la mitigación de riesgos cibernéticos.
  • La tecnología facilita la comunicación y respuesta ante incidentes de ciberseguridad.
  • La transparencia y la confianza son pilares de un sistema de ciberseguridad eficaz.
  • La agilidad en la respuesta a incidentes es crucial para minimizar daños.
  • La formación continua es fundamental para el manejo efectivo de la ciberseguridad.
  • La ley promueve la modernización de la gestión de seguridad de la información.
  • La estandarización de procesos optimiza la respuesta a los incidentes.
  • La colaboración interinstitucional es clave para una ciberseguridad nacional efectiva.
  • La adaptabilidad y la mejora continua son vitales en el dinámico campo de la ciberseguridad.

CITAS

  • "Chile quedó a la vanguardia en América Latina en materia de seguridad informática."
  • "Esta es una ley marco, un primer paso para empezar a tener una institucionalidad madura."
  • "Nuestro objetivo es la seguridad informática... prevenir, contener y mitigar los incidentes."
  • "Lo que busca la agencia es la coordinación con los sectores."
  • "No se reporta cualquier incidente, sino que aquel con efectos significativos."
  • "El deber de reporte es la herramienta más importante que tiene la ley."
  • "La clave de nuestro sistema de reporte es el efecto observable."
  • "La plataforma... es de muy fácil uso y de muy fácil acceso."
  • "Contar con más de una barrera de entrada en plataformas de uso crítico."
  • "La información que se entrega a la agencia es información confidencial."
  • "Nuestra misión es gestionar el incidente."
  • "En caso de duda, igual reporten."
  • "La ley no regula específicamente la calidad del delegado de ciberseguridad."

HÁBITOS

  • Uso de gestor de contraseñas para una mejor administración de claves.
  • Utilización de aplicaciones de autenticación de dos factores (TOTP).
  • Monitoreo constante de las plataformas de seguridad.
  • Priorización de la respuesta rápida ante reportes de incidentes.
  • Promover la proactividad en la detección y notificación de incidentes.
  • Fomentar la colaboración y la comunicación entre equipos de trabajo.

HECHOS

  • La Ley Marco de Ciberseguridad 2025 fue aprobada el 8 de abril del 2022.
  • La plataforma de reportes de incidentes está operativa desde el 1 de marzo del 2023.
  • El reglamento de calificación de operadores de importancia vital fue publicado la semana pasada.
  • Hay aproximadamente 30 servicios esenciales listados en la ley.
  • El plazo para la alerta temprana ante un incidente es de 3 horas.
  • El plazo para el segundo reporte, en caso de operadores de importancia vital, es de 24 horas.
  • El plazo para el informe final es de 15 días corridos.
  • La ANSI responde a preguntas a través de su sitio web y redes sociales.

REFERENCIAS

  • Ley Marco de Ciberseguridad 2025
  • Decreto 295 (reglamento de calificación de operadores de importancia vital)
  • Decreto 285 (reglamento de reporte)
  • Resolución 7 (taxonomía de informes)
  • Página web de la ANSI
  • Google Authenticator, Microsoft Authenticator
  • Portal.ansi.cl
  • [email protected]

CONCLUSIÓN EN UNA FRASE

La Ley Marco de Ciberseguridad 2025 promueve la prevención, coordinación y respuesta ágil ante incidentes, a través de la colaboración público-privada.

RECOMENDACIONES

  • Registrarse en la plataforma de reportes de incidentes de la ANSI.
  • Designar un delegado de ciberseguridad dentro de la institución.
  • Implementar un sistema de gestión de seguridad de la información.
  • Elaborar e implementar planes de continuidad operacional y ciberseguridad.
  • Capacitar a los trabajadores en materia de ciberseguridad.
  • Reportar cualquier incidente, por mínimo que parezca, a través de la plataforma.
  • Mantenerse informado sobre las actualizaciones de la normativa.
  • Utilizar la taxonomía de incidentes para una mejor clasificación.
  • Colaborar con la ANSI en la gestión de incidentes de ciberseguridad.
  • Utilizar herramientas de gestión de contraseñas y autenticación multifactor.

🔮 Sabiduría PRO

Powered by SOLUTORIA AI

Hola eh Bienvenidos a a una nueva charla<br>de la ansi eh Nosotros estamos muy<br>contentos en este ciclo de charlas y<br>también estamos muy contento con la alta<br>convocatoria que hemos tenido eh esta<br>charla tiene 300 personas inscritas y<br>además está transmitiendo por YouTube<br>para poder llegar a más personas en<br>nuestro registro sabemos que hay eh alta<br>participación de personas que trabajan<br>en servicios públicos pero también<br>tenemos eh gente de empresas digitales y<br>eh varios<br>e la presentación de hoy la vamos a<br>hacer eh o sea la voy a hacer yo yo soy<br>monrat Castro soy abogada y trabajo<br>desde el año pasado eh la subsecretaría<br>del interior primero y desde enero en la<br>agencia Nacional de<br>ciberseguridad en este tiempo hemos<br>estado a cargo de la implementación de<br>la ley de la instauración del servicio y<br>de la elaboración de los reglamentos Y<br>probablemente muchos de ustedes habrán<br>recibido alguna si han hecho alguna<br>pregunta les habrá llegado la respuesta<br>de parte nuestra e tenemos un equipo<br>jurídico en la en la ansi esta vez me<br>acompaña el abogado Gonzalo carachi y<br>también nos acompaña Eduardo Rivero e<br>que es el técnico ingeniero técnico del<br>cesir eh Y quién ha estado a car algo de<br>del desarrollo de la plataforma de<br>reportes eh eso lo esa presentación la<br>van a hacer ellos que son Eduardo que es<br>el experto Pero sí me gustaría destacar<br>que la plataforma está operativa desde<br>el primero de marzo y para nosotros es<br>un gran orgullo decir que la plataforma<br>fue desarrollada por dos ingenieras<br>mujeres eh lo voy a destacar Eduardo<br>estuvo a cargo pero eh las autoras eh<br>las desarrolladoras son dos mujeres<br>jóvenes muy talentosas e Así que dado a<br>las las correspondientes presentaciones<br>y agradecimiento eh partimos con la<br>charla e La charla va a ser así parto yo<br>y<br>Gonzalo Eduardo las preguntas se van a<br>agrupar y vamos a dejar 10 minutos eh<br>para para las preguntas poder responder<br>eh nos vamos Sí por favor que las manden<br>por escrito eh nos vamos a enfocar<br>principalmente en servicios esenciales<br>deberes de los servicios esenciales<br>proceso de calificación de los<br>operadores de importancia vital eh y<br>deberes de los operadores de importancia<br>vital Yo sé que hay muchas dudas sobre<br>sancionatorio fiscalización pero les<br>pedimos que esas dudas las dejemos para<br>otra ocasión vamos a hacer más charlas e<br>el que se van a ir publicando en los<br>próximos días para que de verdad podamos<br>sacarle provecho a estos dos tópicos que<br>en este momento son los más importantes<br>y los que están generando mayor duda en<br>en la<br>comunidad nacional<br>e un<br>segundo como ustedes saben esta ley se<br>aprobó el 8 de abril del año pasado eh<br>después de un gran acuerdo transversal<br>en el congreso está está ley<br>Eh no eh se aprobó en un en un eh con<br>una tramitación muy rápida y generó<br>mucho consenso en el congreso sobre su<br>importancia y las la necesidad de<br>acelerar su promulgación<br>[Música]<br>e estoy<br>teniendo aquí el modelo de gobernanza<br>que establece la ley eh Deja como cabeza<br>de eh la seguridad informática a nivel<br>nacional a la agencia Nacional de<br>ciberseguridad y como equipo técnico al<br>cesil Nacional muchos de ustedes eh han<br>tenido contacto y los que no los que<br>están recién incorporándose sobre la<br>materia Eh bueno ya ya sabrán que el<br>ccir es el Core del negocio y ahí están<br>los técnicos en materia de<br>ciberseguridad y además tiene dos<br>organismos eh coady guantes que son el<br>comité interministerial de<br>ciberseguridad y el consejo<br>multisectorial de cibersegura y además<br>el cesir eh Nacional de defensa<br>e con esta ley chile quedó a la<br>vanguardia en América Latina en materia<br>de seguridad informática y también sobre<br>institucionalidad sobre la materia<br>respecto al resto de los países de<br>América<br>Latina como su nombre lo indica eh la<br>ley es una ley marco y este quio decir<br>que es la ley es un mecanismo para<br>enfrentar el riesgo de eh eh<br>vulnerabilidad en seguridad informática<br>y con esto lo que quiero decir es que es<br>un primer paso al igual que la ley de<br>cambio climático de medio ambiente Este<br>es el primer paso para empezar a tener<br>una institucionalidad madura al respecto<br>y poder eh generar eh<br>eh gobernanza tanto en el sector público<br>como en el sector privado eh Por lo<br>tanto Esta es una ley que probablemente<br>va a tener cuerpos normativos<br>complementarios a medida que se vaya<br>implementando Y a medida que nos vayamos<br>dando cuenta de las diferencias que<br>existen en los sectores o las<br>diferencias que existen dentro de su<br>misma aplicación eh cuándo va a pasar<br>esto Bueno cuando sepamos cómo está<br>funcionando la ley<br>e con esto se bus<br>Perdón<br>segundo Entonces qué es lo que buscamos<br>regular y coordinar las acciones de<br>ciberseguridad Y en este sentido la<br>regulaciones a través de la agencia y la<br>coordinación de las acciones de<br>ciberseguridad se realizan a través del<br>cesir y en ese sentido eh la herramienta<br>que tenemos para conectar tanto el<br>sector privado como el sector Público<br>con los técnicos de la agencia es la<br>plataforma de seguridad sin perjuicio de<br>que hay otros medios de comunicación<br>nosotros aspiramos a que la plataforma<br>sea la herramienta en el cual se realice<br>la comunicación y nos podamos coordinar<br>frente para prevenir y también Cómo<br>enfrentar eh un evento de cibers<br>e Asimismo se establecen los requisitos<br>mínimos para la prevención contención y<br>resolución de respuesta y en esto<br>importante y me gustaría transmitir que<br>lo que busca la agencia es la<br>coordinación con los sectores nosotros<br>no somos una agencia enfocada al y es<br>existe cierta prevención respecto de nos<br>van a fiscalizar qué es lo que va a<br>pasar nuestro Nuestro objetivo es la<br>seguridad informática y en ese sentido<br>lo que lo que aspiramos es poder<br>prevenir poder contener y poder mitigar<br>los incidentes porque al final del día<br>qué es lo que aspiramos es mayor<br>seguridad informática a nivel nacional<br>Asimismo se establecen las atribuciones<br>y obligaciones de los deberes y<br>mecanismos de control supervisión y<br>responsabilidad ante las infracciones<br>eh la ley de ciberseguridad tiene dos<br>grandes regulados o dos grandes<br>e dos grandes segmentos donde apunta La<br>regulación y esto se dividen en los<br>servicios esenciales que son los que<br>están establecidos por la ley y los<br>operadores de importancia vital entonces<br>nuestro Universo de regulación son los<br>servicios esenciales que a ellos van los<br>deberes generales que establece la ley y<br>el deber de reporte y también los<br>operadores de importancia vital que son<br>un grupo específico dentro de los<br>servicios esenciales donde La regulación<br>es un poco más<br>fuerte Cuáles son los servicios<br>esenciales la ley Establece que son los<br>ministerios las delegaciones<br>presidenciales regionales y provinciales<br>los gobiernos regionales las<br>municipalidades Bueno ahí tienen el<br>listado el coordinador eléctrico y este<br>es el grupo uno de los grupos más<br>grandes que hay dentro de la ley que son<br>los órganos y servicios públicos creados<br>para el cumplimiento de la función<br>administrativa Aquí está básicamente<br>toda la administración central las<br>empresas del estado y sociedades con<br>participa<br>acá tenemos los puertos que entiendo que<br>hay varios varias personas de puertos<br>conectadas en esta<br>audiencia transporte almacenamiento de<br>combustible y distribución de<br>combustible suministro de agua potable<br>saneamiento la servicio de<br>telecomunicaciónes infraestructura<br>digital servicios digitales servicio de<br>tecnología de la información gestionada<br>por tercero transporte aéreo terrestre<br>ferroviario<br>marítimo esta ición está en la<br>ley que espero que que todos puedan<br>revisar con mayor detalle después de<br>esta charla y están descrito en el<br>artículo cuarto para para su mayor<br>precisión la banca los servicios<br>financieros los los medios de pago<br>prestaciones de salud producción e<br>investigación de productos farmacéuticos<br>voy a retroceder un segundo<br>porque Eh quiero mostrarles eh los<br>servicios que son proveídos por<br>concesión y aquí entran otro de los<br>grupos más grandes de la ley que tiene<br>que ver con las concesionarias ya está<br>por ahí eh y cuáles son los servici las<br>obligaciones de los servicios esenciales<br>bueno primero adoptar las medidas<br>pertinentes para prevenir reportar y<br>resolver incidente de ciberseguridad Y<br>acá es muy importante el rol que tiene<br>la agencia en la dictación de los<br>protocolos y los estándares de de la<br>ansi O sectoriales<br>e más adelante eh Gonzalo y Eduardo van<br>a tocar el deber de reporte y aquí van a<br>tocar la taxonomía de los incidentes es<br>la taxonomía se dictó en el en las e con<br>las facultades que tiene la ansi para<br>dictar los estándares en matera de<br>ciberseguridad eh Y la el otro deber<br>importante es el deber de reporte al<br>cesir y acá no eh la Gonzalo lo va a<br>exponer los servicios esenciales tienen<br>El Deber de reportar los incidentes pero<br>acá hay una frase que es la que es la<br>que nosotros nos importa que es el<br>efecto significativo no se reporta<br>cualquier incidente sino que se reporta<br>aquel que con efectos significativos o<br>que puede llegar a tener efectos<br>significativos<br>em el segundo grupo de regulados que<br>tiene la ley son los operadores de<br>importancia vital y como les mencioné el<br>universo son los servicios esenciales y<br>luego de un proceso de calificación que<br>se inicia el 30 de mayo se va a<br>clasificar Quiénes son los operadores de<br>importancia vital Cuáles son los<br>operadores de importancia vital bueno<br>que un servicio dependa de Reyes y<br>sistemas<br>informáticos que la afectación<br>interceptación interrupción o<br>destrucción de sus servicios tenga un<br>impacto significativo en la seguridad y<br>en el orden<br>público en la provisión continua y<br>regular de los servicios esenciales<br>en el cumplimiento de las funciones del<br>estado o los servicios que se deben<br>proveer o garantizar<br>e<br>el el procedimiento de calificación de<br>los operadores de importancia vital está<br>regulado en el decreto<br>295 que acaba de ser publicado hace la<br>semana pasada eh yo les pido que puedan<br>bajar este el reglamento desde la página<br>o del o del diario oficial o de ley<br>chile y puedan como también revisar eh<br>las dudas que que ustedes tengan el<br>reglamento de reporte el 285 espero<br>dos<br>dos 295 el de calificación de operadores<br>de importancia vital y el de ver de<br>reportes 285 e que ahí están<br>especificados también la normativa está<br>dentro de la página de la ansi a la cual<br>se puede acceder eh muy fácil eh Los<br>invito a visitar la página lo invito a<br>estar e en las redes de la página eh Y<br>las dudas que ustedes puedan tener eh se<br>pueden canalizar a través de<br>eh transparencia pasiva o también a<br>través de nuestro sic nosotros eh dada<br>la importancia que tenemos en<br>sociabilizar la normativa estamos<br>respondiendo todas las preguntas con la<br>mayor celeridad posible eh Cuáles son<br>los deberes específicos de los<br>operadores de importancia habitar<br>implementar un sistema de gestión de<br>seguridad de la información continuo<br>mantener un registro de las acciones<br>ejecutadas del sistema de gestión de<br>seguridad de la información elaborar e<br>implementar planes de continuidad<br>operacional y<br>ciberseguridad implementar un sistema de<br>gestión de la seguridad de la<br>información<br>mantener un registro de las acciones<br>ejecutadas por el sistema de seguridad<br>de seguridad sistema de gestión de<br>seguridad de la información elaborar e<br>implementar planes de continuidad<br>operacional ciberseguridad adoptar de<br>forma oportuna medidas para reducir el<br>impacto y la propagación de un incidente<br>de ciberseguridad contar con programas<br>de capacitación formación y educación<br>continua de sus de sus trabajadores y<br>Designar un delegado de ciberseguridad<br>quien actuará como contraparte de la<br>agencia para nosotros es super<br>importante contar con un representante<br>de la institución eh en en la plataforma<br>hasta el momento llevamos un gran número<br>de instituciones que se han inscrito en<br>la plataforma y que han designado un<br>delegado de ciberseguridad Y por qué nos<br>importa el delegado de ciberseguridad<br>porque frente a un incidente de<br>seguridad nosotros necesitamos que sea<br>lo más rápido posible la canalización a<br>la agencia si bien la la ley entrega un<br>plazo de 3 horas que parece un Razo un<br>plazo perentorio nosotros aspiramos a<br>que incluso pueda ser menor a dicho<br>plazo eh Y lo que estoy eh tratando de<br>decir es cuando haya un incidente<br>ciberseguridad me refiero una<br>indisponibilidad una alteración de datos<br>eh que el el y que se pueda<br>e que se pueda originar a partir de un<br>un incidente de ciberseguridad el<br>delgado puede entrar a la página y hacer<br>la notificación sin tener que estar<br>completando como Quién es el delegado<br>Cuál es la empresa que eso ya lo tenga<br>como campo que ingrese y que pueda hacer<br>la notificación para que la agencia tome<br>conocimiento y pueda con el mismo<br>delegado tener más información respecto<br>de qué es lo que está pasando<br>eem Lo vamos a revisar un poco más<br>adelante pero la clave de nuestro<br>sistema de reporte es el efecto<br>observable en el sentido de qué es lo<br>que está pasando en la institución<br>Cuéntame Qué problema tienes qué es lo<br>que tú ves por qué tú crees que hay un<br>incidente ceguridad Por qué crees que<br>tienes un incidente de ciberataque<br>cuáles son los antecedentes con que tú<br>cuentas ese tipo de cosas<br>eh<br>continuamos Y acá tenemos el deber de<br>reportar el deber de reportar es<br>una la herramienta más importante que<br>tiene la ley<br>eh El Deber de reporte eh está regulado<br>en el artículo 9 de la ley y el deber de<br>reporte aplica tanto a los servicios<br>esenciales como a los operadores de<br>importancia habital entonces Quiénes<br>deben reportar bueno deben reportar las<br>instituciones públicas que que son las<br>que ya mencionamos<br>anteriormente todos los organismos de la<br>Administración central el coordinador<br>eléctrico e las concesionarias y el<br>listado que revisamos en detalle con<br>anterioridad y qué debo reportar debo<br>reportar ciberataques o incidentes de de<br>ciberseguridad que puedan tener efecto<br>significativo Y esta es la clave del<br>reporte el efecto<br>significativo y cuando un incidente<br>puede tener un efecto significativo<br>cuando tiene la capacidad de interrumpir<br>la continuidad de un servicio esencial<br>afectar la integridad física o la salud<br>de las personas afectar sistemas<br>informáticos que contengan datos<br>personales<br>e Me gustaría llegar hasta acá en en<br>esta primera parte le voy a dar<br>e le voy a dar la palabra a Gonzalo<br>carachi que es uno de los del área<br>jurídica para que pueda tratar este tema<br>con mayor profundidad e estamos bien en<br>la hora eh la La idea es que ustedes<br>pueden hacer la mayor cantidad posible<br>de preguntas después de Gonzalo Eduardo<br>va a presentar la plataforma de una<br>forma práctica y así y podemos responder<br>las preguntas que ustedes<br>tengan Gracias<br>Monserrat efectivamente como adelantaba<br>Monserrat bueno la obligación del deber<br>reportar recae principalmente en<br>aquellas instituciones públicas y<br>privadas que prestan servicios y también<br>aquellas entidades que hayan sido<br>calificadas<br>como como operadores de importancia<br>vital Ya<br>ahora qué es lo que se debe reportar se<br>debe reportar los ciberataques<br>incidentes que puedan tener efecto<br>significativo Ya ahora cuándo se<br>considera que un incidente de<br>ciberseguridad tiene efect io tal como<br>adelantaba<br>Monserrat hay hay tres efectos ya cuando<br>es capaz de producir Perdón cinco cuando<br>es capaz de producir cinco alguno de los<br>siguientes cinco efectos el primero es<br>interrumpir la continuidad de un<br>servicio<br>esencial afectar la integridad física o<br>la salud de las personas afectar<br>sistemas informáticos que contengan<br>datos<br>personales y afectar la integridad o<br>confidencialidad de activos informáticos<br>o la disp idad de una red o sistema<br>informático Y por último utilizar o<br>hacer eh ingreso no autorizado a redes o<br>sistemas informático ahora en estos<br>últimos dos efectos<br>eh estos efectos se producen de acuerdo<br>al reglamento incluso cuando no se<br>produzca o no se hubiera producido<br>afectación inmediata para la prión del<br>servicio ya porque se entiende que eh es<br>como muy grave solo el hecho de eh la<br>vulneración a la integridad de la<br>confidencialidad de esas redes ya<br>eh dónde se debe reportar<br>Eh Esto es en la plataforma de reporte<br>de incidentes que está disponible en el<br>sitio web de la<br>agencia Ya esta esta plataforma de<br>acuerdo al reglamento tiene que estar<br>disponible las 24 horas del día todos<br>los días del año y eh debe permitir que<br>los reportes de incidentes sean<br>comunicados simultáneamente a otros<br>órganos sectoriales Ya esto es<br>importante porque existen entidades<br>obligadas que pueden tener la obligación<br>de reportar no solo a la an sino que a<br>otra autoridad<br>Ya ahora el esquema de notificación que<br>está establecido en la ley y el<br>reglamento contempla principalmente tres<br>hitos ya el primero es la alerta<br>temprana los sujetos obligados tienen 3<br>horas desde que hubieran tomado<br>conocimiento de la ocurrencia del<br>incidente para emitir la alerta temprana<br>y el contenido de esta alerta temprana<br>está integrado principalmente por los<br>datos para bueno para la debida<br>identificación de la de la institución<br>afectada los datos de contacto del<br>delegado de ciberseguridad o de el<br>encargado en materias de seguridad de<br>mayor responsabilidad en la<br>institución eh la la fecha y hora en que<br>se Tomó conocimiento de la ocurrencia<br>del ciberataque o incidente de<br>ciberseguridad eh Y los indicios de<br>ocurrencia del incidente ya ahí vamos a<br>a ver con Eduardo en la demostración<br>práctica eh pero obce básicamente una<br>descripción del incidente Y por último<br>los activos y recursos que hubieran sido<br>potencialmente afectados ya eh el<br>segundo reporte<br>eh A ver ahí está el segundo reporte eh<br>corresponde básicamente una<br>actualización de la información que ya<br>se entregó en la alerta temprana Pero<br>además tiene que contener una evaluación<br>inicial de la gravedad eh Y del impacto<br>del incidente y los indicadores de<br>compromiso obtenidos En caso que<br>existieren ya ahora ojo porque en el<br>caso de los operadores de importancia<br>vital el plazo para notificar este<br>segundo reporte siempre y cuando se se<br>hubiera visto afectada la prestación de<br>un servicio esencial para los operadores<br>de importancia habital el plazo es de 24<br>horas para el segundo reporte no de 72<br>ya por último el informe final debe ser<br>emitido en un plazo de 15 días corridos<br>ya desde el envío de la alerta temprana<br>siempre que el incidente hubiere sido<br>gestionado ya de acuerdo al reglamento<br>un incidente gestionado es un incidente<br>que ya fue declarado como cerrado por<br>por el cesir<br>e el contenido del informe final<br>eh cierto ya ha pasado varios días<br>probablemente la el cir la an ya ha<br>ejercido eh vuelve un poco ya ha<br>ejercido algunas facultades que que<br>vamos a ver que tiene más adelante para<br>mantener igual una comunicación<br>independiente de estos hitos eh pero el<br>contenido del informe final tiene que<br>tener la descripción detallada del<br>incidente el tipo de amenaza o causa<br>principal eh del incidente las medidas<br>de mitigación que estén aplicadas y en<br>curso y si procede eh las posibles<br>repercusiones transfronterizas del<br>incidente ahora En caso que el incidente<br>no se hubiera gestionado es decir no se<br>hubiera declarado cerrado dentro del<br>plazo de los 15 días Eh debe postergarse<br>el envío del informe final y remitirse<br>un informe parcial sobre el estado de la<br>situación ya eh Ahora sí la próxima sin<br>perjuicio igual de de los deberes<br>establecidos en el esquema que acabamos<br>de ver el cir puede solicitar<br>información a los sujetos obligados a<br>reportar con el objeto de gestionar el<br>incidente ya si el cesir se da cuenta<br>por ejemplo de que hay una información<br>que podría ser de utilidad para cerrar<br>el incidente va y la pide ya<br>eh los otros aspectos que establece la<br>ley respecto del de de reporte eh y tal<br>como adelantaba mon Serrat tienen que<br>ver con la obligación que tienen los<br>operadores de importancia<br>vital de enviar un plan de acción alir<br>esto es dentro de los 7 días corridos<br>desde ocurrido del<br>incidente el contenido del plan de<br>acción está en el artículo 11 del<br>reglamento que yo los invito a a<br>descargar a ver tal como hiz monrat<br>Pero bueno Ahí está el contenido<br>principalmente es el programa de<br>recuperación de la información ya la<br>inclusión de posibles responsabilidades<br>técnicas y administrativas y la<br>estimación del tiempo de recuperación de<br>los servicios si es que hubieran sido<br>interrumpidos ya eh Por último también<br>la la ley contempla la obligación<br>especial para los organismos del estado<br>en orden a que los jefes de servicio<br>deben exigir que los proveedores de<br>servicios de tecnología de la<br>información eh eh tengan como disponible<br>la información que el les pueda pedir ya<br>Y además contempla la facultad que tiene<br>la agencia para dictar instrucciones<br>para la realización y la recepción de<br>los reportes es en uso de esta última<br>facultad<br>que la agencia ya dictó la resolución<br>número 7 que establece la taxonomía de<br>los informes ya que es muy importante<br>porque la<br>taxonomía nos permite clasificar un<br>incidente un ciberataque ya Y esa<br>clasifica va a ser lo que después va a<br>permitir que las medidas de mitigación o<br>las medidas que se adopten para<br>gestionar el caso sean más precisas y<br>más efectivas Ya ahora Eduardo<br>eh va a hacer una pequeña demostración<br>de de Cómo práctica de cómo reportar en<br>la plataforma un incidente o un<br>ciberataque<br>me<br>escuchan bien Sí hola hola perfecto ya<br>eh Voy a proceder entonces a hacer una<br>pequeña demostración de Cómo funciona la<br>plataforma de reporte incidentes que<br>bueno ya explicaron super bien Monserrat<br>y Gonzalo el objetivo de esta<br>demostración es darles a conocer el paso<br>a paso de en caso por ejemplo Ojalá urra<br>obviamente tengan ustedes que hacernos<br>un reporte por un incidente de efecto<br>significativo ciberataque puedan<br>eh puedan hacerlo de forma fácil ya uno<br>de los puntos importantes de esta<br>plataforma es que eh lo cuando fue<br>diseñado cuando fue desarrollada eh se<br>pensó como<br>eh algo de muy fácil uso y de muy fácil<br>acceso ya y ojalá que la mayor cantidad<br>de los datos posibles ustedes puedan<br>ingresar antes de que tengan un<br>incidente de hecho desde ya ustedes<br>mismos ustedes mismas pued pueden<br>Ingresar a el sitio<br>portal.cl y registrar su institución si<br>que no lo han hecho todavía<br>ya para poder hacer esto ustedes van a<br>requerir Iniciar sesión con clave única<br>y esto les va a mostrar el formulario<br>que to conocemos de clave única que<br>ustedes pueden ingresar su Ah no se ve<br>Disculpen<br>comparto compartir pantalla ya<br>ahora estamos en el formulario cierto<br>Perfecto entonces voy a volver para<br>atrás el portal portal. ustedes desde<br>AC y pueden llenar sus datos<br>personales estoy buscando mi clave única<br>gestor de contraseña no memoria as de<br>contraseña lo recomiendo si es que están<br>buscando alguna forma de manejar bien su<br>contraseñ<br>[Música]<br>tenemos que<br>Eh Esto los va a mandar a un portal<br>adicional ya miren en este caso no se<br>nota pero cuando ustedes se inicien<br>sesión por primera vez se les va a pedir<br>configurar un segundo factor de<br>identificación esto nosotros lo hacemos<br>porque como agencia nacional c seguridad<br>sabemos y recomendamos eh lo importante<br>que es contar con más de una barrera de<br>entrada En plataformas de uso crítico en<br>este caso nosotros consideramos que la<br>plataforma repor inente es una<br>plataforma super crítica la cual ustedes<br>pueden hacer estos reportes y tambén<br>pueden ver reportes históricos que han<br>enviado sus cuentas personales Entonces<br>agregamos esta funcionalidad de segundo<br>factor de identificación ya en este caso<br>específico yo ya lo tengo configurado<br>Así que no les voy a mostrar cómo se<br>configura pero es eh elegir entre el<br>totp clásico que uno ingresa cuando<br>utiliza Google por ejemplo de otras<br>plataformas como Instagram aluna red<br>social etcétera o eh utilizar una paski<br>con algún gestor de contraseñas u otro<br>sistema interno que tenga en su<br>computador lo más fácil es usar totp o<br>sea usar Google authenticator<br>authenticator eh Microsoft indicator la<br>aplicación nosotros no eh No le<br>recomendamos y recomendamos ninguna<br>ustedes utilicen la que les acomode<br>mejor y escanear el QR Y eso les va a<br>dar un código de<br>eh s seis dígitos el cual yo ahora mismo<br>voy a ingresar eh voy a dejar compartir<br>pantallas brevemente para que no vean<br>Obviamente el código que tengo en este<br>momento y lo voy a<br>ingresar ya después de ingresarlo eh la<br>página simplemente carga y aparece estoy<br>esperando que cargue ahí cargó aparece<br>esta esta página principal que vendría<br>siendo el portal de inicio que tien edes<br>la plataforma de la<br>portal lo primero que se les va<br>solicitar si es que nunca han ingresado<br>esta plataforma es ingresar dos tipos de<br>dat por un lado los datos de la<br>institución los cuales son los<br>datos la institución que está<br>representando en este momento acá por<br>ejemplo yo voy a colocar los datos de la<br>agencia<br>62 son públicos no hay problemas con<br>vean agencia Nacional de ciberseguridad<br>nombre de fantasía<br>Ans cierto si ustedes tienen otro nombre<br>de fantasía en el caso de los servicios<br>públicos por lo menos en general usamos<br>de nombre fantasía alguna especie de<br>sigla Como por ejemplo<br>eh mineduc minsal etcétera ahí tampoco o<br>sea ustedes utilicen lo que lo lo que lo<br>represente<br>mejor y en dirección aprovechamos de<br>estrenar nuestra nueva oficina Así que<br>vamos a colocar la<br>dirección que nos representa este<br>momento teléfono<br>institucional un teléfono cualquiera La<br>idea es que sea igual un teléfono fijo<br>general que es que tienen las<br>instituciones eh en la oficina y<br>servicios esenciales prohidos por la<br>institución acá La idea es que ustedes<br>eh identifiquen dentro de la lista de<br>aproximadamente 30 eh posibles servicios<br>esenciales Cuáles son los que se adecúan<br>a a sus operaciones ya entonces por<br>ejemplo en el caso de nosotros Y de<br>cualquier otro servicio organismo<br>administración del Estado pueden colocar<br>organismo ad del Estado si es que<br>ustedes eh sient o identifican que hay<br>más de un servicio esencial de los que<br>se aparecen en la ley eh que les aplica<br>pueden colocar más de un campo por<br>ejemplo empresa pública no es nuestro<br>caso pero solo para hacer el ejemplo lo<br>voy a agregar ya y una vez que tengan<br>todo esto completo ustedes pueden<br>guardar ya es importante que dejamos acá<br>también un advertencia de que entregar<br>datos erros maliciosos podría generar<br>responsabilidades para quienes los<br>propicien Así que les pedimos por favor<br>que sean ver cautos con la información<br>que están entregando<br>ya una vez que es ingresada esta<br>información aparece ya la institución<br>registrada en este caso Yo estoy<br>agregando ansi y aparecen los datos que<br>acabo de ingresar ya si quisiera cambiar<br>a futuro esta información puedo hacer la<br>solicitud a través de los portales de<br>contacto de la agencia específicamente<br>ayuda @i.com<br>ce ahora vamos a llenar los datos del<br>contacto para llenar los datos del<br>contacto no es necesario y tiene nombre<br>apellido y r Porque esa información<br>nosotros la obtenemos desde clave única<br>ya así que esa información se muestra<br>simplemente de forma referencial ustedes<br>no la deberían de poder editar ni<br>ingresar información que sí necesitamos<br>de ustedes y que no obtenemos de clave<br>única obviamente porque esto tiene que<br>ver un poco más con su cargo dentro de<br>la institución como encargado encargada<br>de seguridad es el correo de este cargo<br>y el cargo En mi caso por ejemplo<br>profesional<br>ya además se les solicita en caso de que<br>cuenten con ello eh que suban a través<br>de la plataforma un documento de<br>validación que nos permite acreditar su<br>personería es decir Ustedes son<br>representantes efectivamente de la<br>institución de la cual van ha ser<br>reporte ya si no cuentan con este<br>documento en ese mismo momento por<br>ejemplo está en un incidente no es<br>necesario que lo llenen no les vamos a<br>limitar la posibilidad de hacer reportes<br>s obviamente les vamos a limitar la<br>posibilidad de poder ver tal vez<br>reportes históricos u otro tipo de<br>acciones relacionadas con la institución<br>ya entonces este documento es super<br>importante si lo tienen Ojalá lo puedan<br>subir pero si no lo tienen igual van a<br>poder hacer los reportes para que por<br>ese lado estén tranquilos tranquilas de<br>que en caso de un incidente que estén en<br>ese momento llenando este formulario<br>eh el mismo proceso de registro no<br>debería de limitar la posibilidad de<br>cumplir con la obligación de la ley ya<br>entonces una vez enviado el contenido de<br>este formulario eh vamos a ver tanto<br>lleno el formulario institución como el<br>formulario de contacto de la institución<br>en ambos casos como dijimos antes<br>ustedes pueden solicitar cambios si es<br>que nos mandan un correo a través de<br>ayuda rcl desde el correo obviamente del<br>contacto de<br>ciberseguridad acá arriba Se observa un<br>nuevo botón que aparecido y que no<br>existía antes que ustedes lenan la<br>información el cual dice nuevo reporte<br>ya en el momento en que ustedes se vean<br>enfrentados a algo que podría llegar a<br>generar efectos eh significativos como<br>como lo mencionan el reglamento y la ley<br>ustedes eh deben de ir a este botón y<br>hacer clic en él por acá o por acá ya<br>eh más rápido desde arriba obviamente<br>van a Nuevo reporte y se les va a<br>mostrar un formulario de esta forma<br>ya el objetivo en el primer reporte es<br>decir la alerta temprana es que ustedes<br>nos den una cantidad de datos super<br>acotada datos que deberían de manejar<br>debido a que ustedes saben que están<br>sufriendo algo que podría llegar a ser<br>eh incidentes significativo pero que se<br>pueden llenar en 5 minutos ya si bien el<br>plazo límite son 3 horas nosotros<br>creemos que cortando el registro que<br>ahora lo he hecho igual un poco más<br>lento uno lo puede eh hacer un poco más<br>rápido y el reporte de incidente no<br>debería de tomarle más de 15 minutos<br>poder hacer la primera alerta ya<br>información que les pedimos obligatoria<br>se marca en este caso con asterisco en<br>este caso es fecha y hora de toma de<br>conocimiento del incidente esto quiere<br>decir cuando ustedes eh tomaron<br>conocimiento de la ocurrencia del<br>ciberataque o incidente de<br>ciberseguridad fecha estimada de inicio<br>incidente Esto no es obligatorio pero si<br>lo cuentan por algún motivo desde el<br>inicio lo pueden llenar y en caso de que<br>no cuente con este dato ustedes pueden<br>marcar no es posible estimar la hora de<br>inicio ya para poder confirmarnos que<br>esto eh No lo tienen en conocimiento en<br>este<br>momento activos y recursos<br>potencialmente afectados esto es una<br>lista bastante eh general pero al mismo<br>tiempo eh definida de eh los posibles<br>recursos que habber sido afectados en el<br>incidente que están reportando y<br>taxonomía de incidente según lo que eh<br>los documentos que que ha ido publicando<br>la agencia y que definen eh Cuáles son<br>eh Por ejemplo los efectos observables<br>como mencionábamos al inicio en el<br>incidente que ustedes eh están<br>Lamentablemente sufriendo eh De tal<br>forma de poder a nosotros como asir<br>nacional eh darnos una idea un poco más<br>eh general de qué es lo que está pasando<br>ya además pueden marcar si lo desean<br>esta casilla que les permite solicitar<br>apoyo nacional para gestionar este cier<br>ya y de esta forma nosotros nos damos<br>por entendidos de que en caso de que<br>tengamos eh la capacidad en ese momento<br>para poder atenderlos y poder hacer un<br>acompañamiento un poco más cercano eh<br>otorgar los obviamente previa<br>comunicación a través de algún Algún<br>canal de contacto como teléfono o correo<br>que ingresar registrarse ya Entonces<br>vamos a hacer una simulación ya voy a<br>ingresar un incidente que no no ha<br>ocurrido obviamente es solo para eh<br>efectos de ejemplo que afectó a mi<br>institución agencia nacial seguridad el<br>día de hoy hoy día estamos a 19 de<br>marzo a las eh son las<br>12:44 12:30 por ejemplo cuando partillo<br>eh explicándoles Cómo funciona la<br>plataforma No tengo idea todavía Cuál es<br>la fecha estima del inicio incidente Así<br>que dejo esto con no es posible estimar<br>la hora de inicio y por ejemplo Eh mi<br>institución Lamentablemente fue afectada<br>por un ransom entonces o pero yo no<br>tengo idea todavía de eso ya o sea yo<br>simplemente me doy cuenta de que al<br>momento de conectarme a mis equipos eh<br>No puedo acceder a mis datos otros<br>equipos que se reiniciaron por ejemplo<br>no están boteando Tal vez porque se<br>encriptar eh datos de eh inicio de<br>sistema y Eh mi o sea mi operación hacia<br>fuera no está funcionando O sea mis<br>clientes por ejemplo no pueden hacer<br>comunicación con nosotros no pueden<br>hacer sus procesos a través de nuestra<br>plataformas Entonces yo eh coloco Por<br>ejemplo en este caso que mis equipos de<br>Us final y mi infraestructura de<br>servidores ha sido afectado tiene algún<br>tipo de de síntomas Ahora cuando yo les<br>pregunto Cuáles son los síntomas que yo<br>estoy viendo en estos equipos es donde<br>yo me pongo a hablar de la taxón vi el<br>incidente nosotros para ayudarles a<br>ustedes a poder reportar de la forma más<br>directa posible eh definimos una<br>taxonomía de efectos observables que por<br>un lado es técnica en el sentido de que<br>las definiciones son técnicas Pero por<br>otro lado es fácil de diagnosticar desde<br>el punto de vista de una persona que tal<br>vez no es tan técnica el encargado<br>encargar de seguridad que va a hac el<br>reporte en algunos casos es posible que<br>no tenga tanto conocimiento eh por<br>detrás de eh de términos específicos<br>como ransomware malware eh No sé<br>denegación de servicio etcétera entonces<br>intentamos ocupar palabras un poquito<br>más generales en los casos en los que se<br>podía nosotros tuvimos que usar términos<br>técnicos ya por ejemplo en vez de hablar<br>de un ataque deción de servicio nosotros<br>hablamos de degradación de servicio en<br>el sentido de que el servicio se otorga<br>de una forma más lenta o no tan eh<br>expedita Como debería ser o ya si es que<br>la la plataforma se cayó la página se<br>cayó mi mis sistemas no están<br>funcionando hablamos de indisponibilidad<br>o negación de servicio ya como para<br>poder hacerlo un poco más más general<br>entonces por ejemplo lo que yo les dije<br>recién eh Como no están funcionando mis<br>servidores tengo una situación de<br>disponibilidad de de servicio pero<br>también tal vez mientras estoy dando el<br>informe me cuenta algún compañero de<br>trabajo que vio en un foro de dark web<br>publicados datos de mi institución<br>Entonces ya de por si tengo indicios de<br>que aquí hubo una exfiltración una<br>exposición de datos u<br>eh Ya Y eso nos va a permitir<br>eh clasificar básicamente este incidente<br>Y por último yo por ejemplo s en este<br>caso quiero apoyo nacional para poder<br>gestionarlo Así que s est casí Al<br>momento de hacer clic en enviar se manda<br>la alerta temprana y al enviarse la<br>alerta temprana eh nos llega a nosotros<br>desde aloc delcir información de que<br>ustedes está sufriendo un incidente y ya<br>desde ya podemos empezar a trabajar en<br>apoyarlos si es que nos pidieron ayuda y<br>hacer seguimiento también si es que no<br>nos pidieron porque Recuerden que este<br>tipo de cosas igual nos interesa mucho<br>ir viendo cómo van evolucionar en caso<br>de que no cuente con toda la información<br>y tenga algún miedo de que eh pueda<br>perder lo que están ahora mismo<br>formulario siempre puedo guardar los<br>cambios ya guardar mis datos acá y eso<br>va a generar que eh el informe que en<br>modo borrador por decir de aluna forma<br>no se le manda todavía a la agencia pero<br>puedo Yo después seguir llenándolo eh<br>Hasta el momento en el que esté listo<br>para poder enviarlo ahora voy a hacer el<br>envío directamente ya está avisado<br>Obviamente el equipo del soc en esta<br>demo de que el reporte que voy a mandar<br>en este momento no es un incidente ya<br>así que por ese lado no se preocupen<br>Pero esto va a gatillar internamente<br>dentro del cir cuando se haga eh de<br>forma real un envío de eh correo a<br>nuestra plataforma el cierre de la<br>alerta temprana y el inicio ya de la<br>gestión del incidente como tal nos<br>demoramos 17 minutos desde que parí<br>hablando y ya tenemos un primer reporte<br>con los mínimos datos necesarios para<br>poder hacerlo entonces lo que nosotros<br>queremos transmitirles en esta primera<br>parte es que creemos que eh<br>independiente el incidente cual sufran<br>siempre y cuando tengan la posibilidad<br>de reportarnos van a poder llenar esto<br>eh sin mucha necesidad investigación<br>adicional ya si ustedes contasen por<br>algún motivo con más información en el<br>primer reporte genial Nosotros le<br>agradecemos y ahí pueden llenar por<br>ejemplo otras tabs como descripciónes y<br>repercusiones que son algunos de los<br>campos que aparecen en en el reglamento<br>que no son obligatorios en el primer en<br>el primer informe pero que nos pueden<br>ayudar a gestionar mucho mejor el<br>incidente mientras contemos con ellos<br>también pueden agregar juntos y<br>indicadores de compromiso los cuales<br>también van a ser enviados directamente<br>a C para que los pueda analizar revisar<br>e incluso eh publicar algún tipo de<br>alerta para poder avisar al resto de los<br>servicios que podrían ser afectados por<br>un incidente similar las medidas que<br>tienen que tomar para poder prevenir Y<br>por último esto tiene más que ver con<br>tio reporte pero de nuevo también se<br>puede empezar a llenar desde allá causas<br>principales de incidente y medidas de<br>mitigación ya entonces eh Para ir<br>cerrando Ya<br>esta est esta muestra la idea es que<br>ustedes puedan seguir llenando<br>básicamente el reporte con los nuevos<br>Campos ahora voy a llenar con cualquier<br>cosa solo para no tiempo poder<br>terminar a tiempo pero ya llenando los<br>campos mínimos que en este caso vendrían<br>siendo todos los que les mostré<br>recién puedo pasar al segundo reporte ya<br>se me pregunta si que quiero continuar<br>con env al reporte presiono aceptar y se<br>hace el envío de este segundo reporte y<br>ya finalmente cuando para mandar Este<br>segundo reporte recuerdo tenemos 72<br>horas en caso de servicio esencial Eh<br>Así que ahí podemos ir guardando cambios<br>comunicándonos con esil comunicándonos<br>con proveedores hay tiempo para poder<br>llenar esa información y ya para el<br>último reporte para el cu ustedes tienen<br>15 días hay dos alternativas eh si el<br>reglamento declara que el incidente es<br>un incidente de efecto prolongado<br>ustedes pueden seguir guardando<br>información y enviando actualizaciones<br>parciales tanto por el deadline del el<br>reglamento como porque eh la agencia les<br>pide o elir les pide según lo que<br>comentó eh previamente eh monr y Gonzalo<br>pero en el momento que ustedes ya hayan<br>completado toda la información necesaria<br>van a poder<br>eh hacer un envío del informe final ya Y<br>en este caso el envío informe final eh<br>significa Ya que ustedes desde su lado<br>por lo menos han cumplido las<br>obligaciones que tienen con respecto al<br>tema del reporte por lo menos hasta que<br>el c sirir eh decare el sigiente como<br>gestionado ya si por algún motivo algún<br>informe no qu no quedase completo y<br>tuviésemos que pedirle más información<br>como les vamos a pedir actualizaciones<br>parciales adicionales vamos a devolver<br>el estado de informe final a un estado<br>de actualizaciones parciales ustedes las<br>completan y las envían nuevamente Hasta<br>que el incidente ya se declare como<br>gestiona y en ese caso por ejemplo<br>mandamos<br>el informe final lo que de nuevo manda<br>información directo cir también les<br>manda una copia obento a ustedes a su<br>correo electrónico para que ustedes<br>puedan tenerlo como respaldo en caso de<br>cualquier discrepancia y ya con eso<br>tenemos listo el informe se fijan acá<br>quedan todos los campos de solo lectura<br>para su eh revisión En caso que lo<br>deseen en el futuro o en el pasado eh<br>acá aparece por ejemplo el caso ya en el<br>estado esperando cierre donde el trabajo<br>de revisar básicamente si esto está o no<br>gestionado al cir y cualquier cosa nos<br>vamos a comunicar con ustedes a través<br>de las plataformas que siempre hemos<br>comunicado eso con respecto a la<br>plataforma obviamente ahora pasamos a<br>preguntas así que eh<br>claro<br>eh pregunta número uno eh el encargado<br>de ciberseguridad de los servicios<br>públicos debe ser un funcionario público<br>o puede ser una persona a honorarios o<br>incluso un proveedor de de estado<br>pregunta eh Por la responsabilidad<br>administrativa<br>asociada eh Esta es una pregunta que nos<br>han hecho varios eh profesionales de<br>servicios públicos nosotros entendemos<br>las necesidades que tienen eh los<br>servicios públicos entendemos las<br>necesidades que tienen las<br>municipalidades y en principio La<br>respuesta es que debería ser una un<br>profesional a contrata eh sin perjuicio<br>de ello si no existe una una dotación o<br>solo lo puede realizar una persona que<br>esté en calidad de honorario e Debería<br>ser un honorario o sea lo importante es<br>que exista el delegado de<br>ciberseguridad en el caso por ejemplo de<br>las corporaciones municipales que hay un<br>mix entre funcionarios públicos y por<br>código del trabajo<br>aplica sí aplica de hecho eh la<br>distinción<br>entre estatuto administrativo y código<br>del trabajo para los servicios públicos<br>es una distinción estatutaria respecto<br>al al régimen laboral pero nada altera<br>las obligaciones que tienen que tienen<br>los servicios y en ese sentido podría<br>ser una persona contratada código del<br>trabajo solo los oib pueden o sea deben<br>declarar el delegado de seguridad o<br>también los servicios esenciales<br>e esta pregunta se responde con dos<br>artículos de la ley si bien la<br>obligación de Designar un delegado de<br>ciberseguridad está establecida como<br>dentro de las obligaciones específicas<br>del los operadores de importancia<br>digital El Deber de reporte es una de<br>las elaciones generales que tiene la ley<br>y esta aplica tanto para los servicios<br>esenciales como los oib por lo tanto eh<br>si usted es un sujeto regulado si usted<br>es un oib<br>o un operador de importancia vital tiene<br>la obligación de reportar y en ese<br>se y en ese si usted voy a repetir<br>porque parece que que se cayó si usted<br>es un servicio esencial o un operador de<br>importancia vital usted tiene la<br>obligación de reportar y para reportar<br>va a necesitar un delegado de<br>ciberseguridad nosotros aspiramos a que<br>el delegado pueda ser inscrito en la<br>plataforma lo antes<br>sin perjuicio de ello si no está y el<br>incidente se produce usted no es o pero<br>es un servicio esencial va a tener que<br>reportar igual y va a tener que tener un<br>delegado no implementar<br>un planes de continuidad también se toma<br>como infracciones y multas respecto a la<br>ley<br>un sistema de gestión de seguridad de<br>información y planes de continuidad<br>también se toma como infracciones y<br>multas respecto a la ley específicamente<br>esa es parte de las obligaciones que<br>tienen los operadores de importancia<br>vital y en ese sentido efectivamente un<br>incumplimiento de la ley su no<br>implementación Ahora vuelvo a repetir la<br>calificación de los operadores de<br>importancia vital es un procedimiento<br>reglado que va a empezar<br>a a operar el 30 de mayo<br>eh vamos a hacer una charla eh<br>particular sobre esto la calificación es<br>un procedimiento en que interviene tanto<br>la ansi como los reguladores de las<br>instituciones eh Y la institución misma<br>además de un proceso de consulta pública<br>acá<br>intervienen los tres grandes interesados<br>y también la ciudadanía a través del<br>proceso de consulta con las opinión de<br>estos cuatro stakeholder por decirlo<br>e tenemos la calificación final esa<br>resolución de calificación listar a los<br>operadores de importancia vital se va a<br>publicar en el diario oficial una vez<br>que esté publicada comienza a regir la<br>obligación para los operadores de<br>importancia<br>vital El Deber de reportar solo<br>corresponde a incidentes de impacto<br>significativo en la infraestructura de<br>la institución regulada o también de<br>clientes o<br>[Música]<br>proveedores intención en los reportes en<br>general y comento<br>porque nuestra intención con la<br>plataforma de reporte en general y esto<br>también lo comento por otras preguntas<br>queal Viene un poco más adelante es que<br>ante la duda igual int reportando sea<br>nosotros creemos que la mejor forma o<br>sea considerando que poco el tiempo<br>porque requiere hacer un reporte la<br>mejor forma de poder prevenir un<br>potencial incidente efect significativo<br>es eh darle esta información a sesir<br>nacional a la agencia eh además para<br>poder tomar las medidas respectivas para<br>contener eh Y mitigar este problema ya<br>entonces existen casos obviamente y<br>casos en los que un proveedor o un<br>cliente podría estar conectado<br>directamente a esta infraestructura<br>nosotros mismos De hecho en elir hemos<br>visto cuando éramos parte de de gobierno<br>casos en los cuales saltan desde<br>distintos eh eslabones de la cadena de<br>suministro a distintas infraestructura<br>lo que termina generando un problema<br>mucho más grande del original Así que<br>preferiríamos Obviamente que en caso de<br>que ustedes tenen algo de este estilo no<br>lo hagan saber si da la situación de que<br>en realidad es algo que no era tan grave<br>como parecía eh después cuando tenemos<br>más antecedente Cerramos el incidente eh<br>anticipadamente Y ahí queda ya no no va<br>a requerir que ustedes tengan que hacer<br>una investigación completa solo porque<br>hicieron un reporte eh Como eh<br>preventivo ya Eh entonces preferimos que<br>en este tipo de casos cuando cu no hay<br>tanta información nos hagan esta<br>comunicación completa ya y a través de<br>la<br>plataforma sobre este punto Nos gustaría<br>eh recalcar que la información que se<br>entrega a la agencia es información<br>confidencial nosotros tenemos el deber<br>de reserva y toda la información que<br>está en poder de la agencia es<br>información secreta eh Por lo tanto eh<br>aspiramos<br>a a garantizar no no a garantizar<br>tenemos el deber de garantizar pero<br>aspiramos a generar confianza en las<br>instituciones respecto de que nuestra<br>labor acá es mitigar y gestionar el<br>incidente o sea el foco no está puesto<br>en la fiscalización y la sanción sin<br>perjuicio de que eso Puede ocurrir<br>eh nuestra misión es gestionar el<br>incidente<br>em ustedes entregarán criterios para<br>determinar si un incidente podría ser de<br>impacto significativo<br>eh Ya Eh bueno Los criterios para<br>determinar el impacto significativo son<br>aquellos que ya están establecidos en el<br>reglamento y y y respecto de los cuales<br>la presentación ya eh se se desarrolló<br>ya eh lo único que yo quizás les podría<br>agregar es que el reglamento también eh<br>contempla criterios para determinar la<br>importancia eh de los efectos de de un<br>incidente ya pero que se remite a<br>reiterar algo que ya dice la ley que es<br>eh que se debe tener en consideración el<br>número de personas afectadas la duración<br>del incidente y o la extensión<br>geográfica con respecto a la zona<br>afectada por el mismo<br>incidente A qué se refiere con<br>organismos regulados Una institución<br>privada dedicada a la producción de<br>productos farmacol es un organismo<br>regulado<br>e sobre la pregunta en específico la ley<br>específicamente habla de producción y o<br>investigación de productos farmacéuticos<br>Esto está en el inciso segundo del<br>artículo cuarto por lo tanto son<br>servicios esenciales<br>en relación a los encargados de los<br>delegados podrá haber un turno Perdón<br>podrá haber turno personas que a su vez<br>le reporta al encargado o varios<br>encargados lo pregunto porque el<br>encargado tiene que estar 247 atento<br>quizás esto puede compatibilizar con<br>licitaciones de mesa de ayuda que tienen<br>muchos servicios públicos se repite<br>varias veces esa pregunta<br>Ahora sí con respecto a la cantidad de<br>encargados la recomendación en este<br>mismo momento a quies tengan más de un<br>encargado es registrar cada encargado<br>forma independiente duplicando<br>obviamente la información de la<br>institución ya esto porque todavía<br>estamos en proceso<br>de elaboración interna del proceso de<br>validación de las instituciones para<br>poder hacer grupos de encargados que<br>puedan colaborar por ejemplo en un mismo<br>reporte ya por ahora pueden registrarse<br>la plataforma no limita la cantidad de<br>instituciones creadas por ejemplo con<br>ciertos rot y esto de nuevo es siempre<br>intentando facilitarles a ustedes la<br>posibilidad de poder entregar<br>información lo antes posible y con la<br>menor cantidad de trabas posible ya Así<br>que como recomendación general si es que<br>tienen más de un encargado seguridad que<br>pueda hacer los reportes pídanle a cada<br>persona que llene el formulario tal cual<br>como lo estamos llenando ahora Ojalá con<br>los mismos datos en institución igual<br>obviamente cuando tengamos este proceso<br>más elaborado vamos a hacer nosotros una<br>migración de datos interna para poder<br>juntar esto después de la valid<br>y<br>eh hacer el reporte como siempre nos sin<br>ningún tipo de diferencia de de lo que<br>mencionamos Qué pasa si viene<br>actualización al sistema programado la<br>actualización sale mal y se perdió la<br>continuad operacional del sistema por<br>varios días las atenciones a los<br>pacientes se tuvo que registrar en papel<br>por la no disponibilidad del sistema<br>principal y se tuvo que recurrir a los<br>planes de contingencia de cada área pero<br>no todos contaban con uno y hubo<br>afectación en el registro de información<br>mal registrado o no registrado se debe<br>informar al avan eh Sí eso si se está<br>afectando O sea la práctica se está<br>cumpliendo la causal de disponibilidad<br>un incidente de efecto significativo Así<br>que es algo que deberían reportar eh si<br>bien entiendo que el reglamento habla de<br>actualizaciones sistas programadas<br>mantenciones programadas eh el la<br>palabra clave ahí es programado cuando<br>uno programa por ejemplo que la<br>actualización es 3 4 horas Si dura 4<br>horas no hay problema Pero si ya empezó<br>a durar 6 7 8 9 horas estamos en<br>presencia de un incidente por mucho de<br>que no haya sido provocado por algún<br>agente externo ya en ese tipo de caso no<br>sirve mucho poder tener igual las causas<br>poder tener un poco el eh el contexto<br>también para poder hacer recomendaciones<br>en términos de actualizaciones a futuro<br>si al final de cuentas eh la seguridad<br>informática si seguridad no solamente<br>pasa por un externo que me quiere atacar<br>y me quiere robar los datos o botar los<br>sistemas pasa también por las medidas<br>internas que tenemos de control para<br>evitar que eh se eh pongan en riesgo la<br>confidencialidad la disponibilidad eh Y<br>la integridad de la información entonces<br>sí ese caso bastante detallado vendría<br>siendo seguridad de la plataforma<br>eh el reglamento en el artículo cuar<br>hablando normativamente Establece que<br>las mantenciones regulares e que puedan<br>producir indisponibilidad de los<br>sistemas informáticos no se consideran<br>incidente pero deberán estar incluidas<br>en los planes de continuidad operacional<br>y ciberseguridad que es lo que menon<br>esto es la parte normativa de lo que<br>mencionaba Eduard Entonces es importante<br>que sea una<br>mantención informada en el plan de<br>continuidad<br>operacional Qué pasa si uno no se da<br>cuenta de un incidente y es levantado<br>por un externo eh Cuáles son los plazos<br>desde qué momento se<br>cuenta es posible que en algunos eventos<br>sea sea la agencia a la que les informe<br>a las instituciones que están siendo<br>afectados por un siguente por un<br>ciberataque eh Por eso es importante eh<br>la designación del delegado y y en ese<br>sentido vamos a vamos a informar a la<br>institución y la institución va a tener<br>que levantar el reporte de lo que está<br>ocurriendo en en su con sus<br>sistemas y solo eh al final de cuentas<br>el entiendo que el conteo es desde desde<br>la toma de razón de Entonces eso o sea<br>ahí parte el contador y apenas te<br>informe por mucho de que eh haya<br>ocurrido mucho antes o mucho antes se<br>haya dado cuenta un externo ahí<br>empezamos nosotros a contar los plazos<br>para<br>los el delegado debe tener una posición<br>ejecutiva en la compañía gerente<br>subgerente o puede ser una persona<br>operativa<br>e la ley no regula específicamente eh la<br>calidad del delegado de ciberseguridad<br>sin perjuicio de esto esto tiene mucho<br>que ver con el gobierno corporativo de<br>la<br>institución Por supuesto que nosotros<br>aspiramos a que el delegado de<br>ciberseguridad sea una un un profesional<br>que pueda tomar una decisión en el<br>momento en el que está ocurriendo y no<br>tenga que pasar por la fiscalía la<br>institución la gerencia de la<br>institución va a poder reportar a la<br>ansi En ese sentido es necesario que la<br>institución se anticipe a la ocurrencia<br>de un incidente y establezca un<br>protocolo cómo vamos a actuar frente a<br>un incidente y que el delegado de<br>ciberseguridad tenga autonomía para<br>poder reportar e esta pregunta la voy a<br>linkar con una que vi pasar<br>Eh en el listado que tiene que ver con<br>puede el delegado ciberseguridad ser el<br>ti en principio la respuesta debiese ser<br>no porque nosotros aspiramos a que sea<br>un ente independiente y por supuesto que<br>hay eh conflictos de interéses<br>eh respecto de no porque vayan a<br>disputarse jerarquía sino porque en al<br>final del día el lo que sucede en las<br>organizaciones es que frente a un<br>incidente de seguridad bueno Quién es el<br>culpable El culpable es el te No ese es<br>el foco de La regulación pero también<br>entendemos el el el temor que existe por<br>lo tanto en principio La respuesta es no<br>debiese ser independiente ahora<br>entendemos que hay distintas tamaños de<br>instituciones distintos recursos dentro<br>de las instituciones bueno Y si no es<br>posible contar con un delegado distinto<br>del ti eh podría ser podría ser dentro<br>de esa<br>área en<br>esta preguntan con la entrada en<br>vigencia de la nueva ley de protección<br>de datos personales la cual también<br>exige la designación de un delegado de<br>protección de datos esa función se<br>recomienda que esa función sea asumida<br>por la misma persona encargada de<br>ciberseguridad o son roles distintos a<br>ver Esta es una pregunta que ha surgido<br>harto no respecto de si puede ser la<br>misma persona pero respecto de cómo eh<br>conviven estas dos nuevas regulaciones<br>uno de los principios que<br>que ordenan la ley Marco ciberseguridad<br>es la coherencia regulatoria eh nuestra<br>regulación tiene que convivir con los<br>distintos sectores de la economía eh y<br>en ese sentido<br>eh lo que va a pasar es que van a cuando<br>la<br>agencia de datos comience a funcionar<br>van a ha coordinaciones entre nosotros<br>entre otros servicios públicos y<br>probablemente lo que va a surgir será<br>una norma común o algún protocolo o<br>algún estándar<br>e para afrontar eh la ley no quisiera<br>dar una una respuesta cerrada en este<br>momento porque la verdad es que falta<br>harta conversación<br>todavía en relación a la plataforma<br>dónde llega el segundo factor de<br>autenticación el correo celular etcétera<br>y la otra pregunta<br>eh el ingreso al portal de la an lo debe<br>hacer el delegado de ciberseguridad de<br>cada identidad ya eh con respecto a la<br>primera el dfa es de tipo totp lo que<br>significa que se inicializa como un QR<br>escaneado con una aplicación como mw<br>authenticator Google authenticator<br>Microsoft authenticator o y Eh no llega<br>como un valor a un correo electrónico a<br>un teléfono etcétera yao O sea no llega<br>como un mensaje por decir de alguna<br>forma eh Una vez que se hace la<br>asociación a través del escano QR ese<br>valor queda en la aplicación eh de tipo<br>2fa esa es un tema importante para que<br>ustedes también eh sepan que van a poder<br>ingresar un código independiente tengan<br>señal independiente tengan en el<br>teléfono obviamente independiente tengan<br>plan de datos cambian el número deberían<br>de igual por eh poder calcular ese<br>número a partir de la aplicación ya con<br>respecto al ingreso al portal eh claro<br>La idea es que la persona que haga el<br>registro sea efectivamente el o los<br>delegados de ciberseguridad que van a<br>hacer los reportes enlazando también una<br>preguntas que dijimos antes y que vi<br>pasar un poquito más<br>adelante nosotros nos regulamos si la<br>persona que hace los reportes es una<br>sola y está 247 pendiente a poder<br>hacerlo Yo creo que es una pega bastante<br>ingrata entonces eh muy probablemente<br>las instituciones van a contar con más<br>de una persona que pueda hacer los<br>reportes van a tener que autorizar a esa<br>más de una persona a hacer los reportes<br>y cada una de esas personas personas<br>tiene que registrarse en la plataforma y<br>tiene que agregar sus datos para poder<br>hacer rápidamente estos reportes ya<br>eso por por tiempo vamos a cerrar las<br>preguntas hasta acá vamos a contestar<br>todas las que las que están las que ya<br>están formuladas vamos a contestar lo<br>más rápido posible pero vamos a cerrar<br>las preguntas<br>acá por qué vía se recibe el informe de<br>diagnóstico del ces<br>[Música]<br>Ah con respecto alir Me imagino que se<br>refiere que institución pública que ha<br>trabajado antes con nosotros en nuestra<br>vida de gobierno nosotros en algunos<br>incidentes en los que nos involucramos<br>hacíamos informes de diagnóstico en los<br>cuales encontrábamos causas raí<br>encontrábamos yoc generamos<br>recomendaciones Y eso se sigue y se va a<br>seguir haciendo la medida de que las<br>capacidades del nacional lo permitan y<br>la gravedad del incidente lo requiere ya<br>ese documento o informe se va a recibir<br>a través de los canales de contacto<br>oficiales que va con las que va a contar<br>cada institución en ese caso es el<br>correo electrónico del encargado<br>encargado de c seguridad que lo solicita<br>ya así que por ese lado el proceso no<br>cambia eh con respecto a lo que ya<br>ustedes conocían si es que habían<br>trabajado con nosotros cuando éramos as<br>de<br>gobierno el sistema hace seguimiento<br>automático del reporte es decir emite<br>alguna alerta automática a la<br>institución o persona al el segundo<br>reporte y el informe final<br>Eh sí una vez que ustedes envían el<br>primer reporte el segundo reporte y el<br>reporte final cada uno es inmediatamente<br>después que hace clic en el botón de<br>enviar se manda un correo tanto a la<br>persona que hizo el reporte como a el<br>soc<br>de nacional entonces recibimos una<br>alerta inmediata una vez que ustedes<br>hacen esta esta no<br>ya y al mismo tiempo queda para ustedes<br>una especie de comprobante que les<br>permite respaldar básicamente en caso de<br>que futuro que alguna duda interna si se<br>hizo el reporte ese correo electrónico<br>sirve para hacer ese<br>contaste una vez que se env el reporte<br>final entrega alguna retroalimentación<br>el sistema de reporte incidentes la<br>plata actualmente el procedimiento<br>es de dos preguntas atrás sin embargo<br>estamos trabajando igual en la del<br>desarrollo activo de nuevas<br>funcionalidades en las plataformas entre<br>las cuales está considerado el poder<br>contar con un canal de comunicación<br>bidireccional en entre las mismas tabs<br>de reporte ya una vez que tengamos esto<br>en funcionamiento se lo vamos a hacer<br>saber Y también vamos a poder establecer<br>algún tipo de reunión como esta charla<br>como esta en la que les podamos Mostrar<br>las nuas funcionalidades por el momento<br>esta retroalimentación se ejecuta a<br>través de correo electrónico<br>eh hacia los correos electrónicos<br>definidos de los encargados de ceguridad<br>cómo puedo calificar certificar Perdón<br>que mi institución está categorizada<br>como oib se publicará en algún lado o<br>recibir confirmación oficial eh Nosotros<br>hemos trabajado harto<br>y está pueden Los invito a revisar la<br>página eh También pueden hacer preguntas<br>creo que esto lo hemos trabajado harto<br>eh Y está está dentro de la página dijo<br>o Ah perdón pensé me estaba preguntando<br>por servicio esencial como lo mencioné<br>esto es un proceso reglado y finalmente<br>va a concluir con una resolución de la<br>agencia que se va a publicar en el<br>diario oficial o en el diario de<br>circulación nacional donde irá el<br>listado de operadores de importancia<br>vital solo aquellos que estén en ese<br>listado son considerados operadores de<br>importancia vital solo para a contar eso<br>actualmente no existe el listado<br>entonces actualmente no existen o cierto<br>monce eso no se preocupen en este mismo<br>momento de cumplir responsabilidad de<br>oib porque no hay en este momento<br>listado de oib Asimismo cuando se inicia<br>el proceso de calificación esto se<br>inicia también con Una nómina preliminar<br>que se va a publicar y también se va a<br>notificar a las instituciones que estén<br>previamente calificada para que puedan<br>presentar sus observaciones a la agencia<br>dentro del proceso de calificación<br>El Deber de informar se hace exigible<br>una vez que esté sancionada la lista<br>definitiva de los oid o algunas<br>instituciones actualmente ya tienen<br>deber de informar El Deber de reporte es<br>uno de los deberes generales que está en<br>la ley y esto aplica tanto para los<br>servicios esenciales como para los oib<br>por lo tanto hoy día si usted es<br>servicio esencial tiene que reportar<br>es posible realizar el reporte a través<br>de la integración con sistemas propios<br>vía<br>Api estamos trabajando activamente en<br>esa funcionalidad la tenemos considerada<br>no no han pedido bastante eh vamos a<br>tener novedades pronto pero en este<br>mismo momento requerimos que hag el<br>reporte a través del formulario ya sin<br>embargo Ahí vamos a contarles cuando<br>tengamos la posibilidad<br>de e Esa fue la última pregunta<br>e queremos agradecer La gran audiencia<br>que tuvimos cuánta gente habían 100<br>personas conectadas Así<br>que estamos super contentos e los<br>invitamos a continuar asistiendo a las<br>charlas eh los invitamos a estar atentos<br>a las redes de de la agencia sus<br>preguntas transparencia sic e estamos<br>con hartas actividades y eso Muchas<br>gracias por la participación