💥CRISIS de Aranceles: 4 ACCIONES que ESTÁN COMPRANDO los MEJORES Inversores para BENEFICIARSE

Procesado:

💭 Hacer Pregunta

📊 Análisis

Resumen del Video

RESUMEN

Análisis de Acciones Resistentes a la Crisis de Aranceles

El video analiza cuatro acciones que, según el presentador, están comprando inversores destacados para beneficiarse de la crisis arancelaria actual. Estas acciones pertenecen a diferentes sectores, se caracterizan por su resistencia a las crisis y presentan buenas perspectivas a futuro. El presentador argumenta que la volatilidad del mercado genera riesgos pero también oportunidades de inversión.

Acciones Analizadas y sus Características

  • Campbell Soup: Empresa de alimentos con marcas líderes en sus segmentos. Su resistencia a los aranceles se basa en la producción y consumo locales en Estados Unidos. El presentador analiza la baja valoración actual en comparación con su historia, la proyección de crecimiento, y la alta rentabilidad por dividendo (4%). Señala que el descenso previo en las acciones se debió a una percepción negativa relacionada con la inflación y la reducción de volumen de ventas, pero que el último trimestre muestra señales de recuperación (1% de crecimiento de volumen).
  • Dollar General: Cadena de tiendas de conveniencia con fuerte presencia en Estados Unidos. Su resistencia a los aranceles se debe a la baja importación de productos (4%) y a la venta de productos principalmente locales. Se analiza la recuperación de la compañía después de problemas con salarios, inventario y márgenes. El presentador destaca el continuo crecimiento de la empresa con aperturas de nuevas tiendas y la baja valoración actual.
  • Exxon Mobil: Gigante petrolera con importantes reservas. Su resistencia se basa en sus bajos costos de extracción y la alta demanda de petróleo a largo plazo. El presentador analiza la baja valoración actual en comparación con el S&P 500, el atractivo dividendo (casi 4%) y el potencial de crecimiento de beneficios hasta 2030, debido a sus reservas de petróleo. Se presenta un análisis de la oferta y la demanda de petróleo, indicando un posible aumento de precios en el futuro.
  • International Flavors & Fragrances (IFF): Empresa que fabrica ingredientes y fragancias para alimentos, perfumes, etc. Su resistencia se basa en la estabilidad de la demanda en los sectores de alimentos y salud (70% de sus ingresos) con la presencia de plantas locales en cada región, minimizando el impacto de los aranceles. Se analiza la baja valoración actual (debido a ventas previas), los altos márgenes de beneficio y la diversificación en sectores de crecimiento.

Otras Acciones Mencionadas

El video también menciona brevemente otras acciones mencionadas por los participantes en el chat en vivo, como Dollar Tree, Clarksons, Apple, Teleperformance, Concentric, Mother Group, Eccopetrol, EPAM, Globant, Fila Spa, C Automotive, Golar, Inmode, Ford, General Motors, Jet2, LVMH, Albermarle y Pfizer, proporcionando comentarios cortos sobre su situación actual y potencial impacto de los aranceles.

Conclusión

El video promueve el aprendizaje a través del análisis de casos reales en lugar de la teoría. Aunque no se ofrecen recomendaciones de compra o venta, se presentan las acciones con las que opera el analista y se insta a los espectadores a considerar las oportunidades de inversión que surgen en los mercados volátiles.

🎯 Sabiduría

Análisis de Video

RESUMEN

El presentador analiza cuatro acciones (Campbell Soup, Dollar General, ExxonMobil e International Flavors & Fragrances) que los mejores inversores están comprando para beneficiarse de la crisis arancelaria, destacando su resistencia a los aranceles y su potencial futuro.

IDEAS

  • Inversores adquieren acciones resistentes a crisis arancelarias.
  • Campbell Soup: productos básicos, fabricación y consumo locales en EE.UU.
  • Dollar General: tiendas de conveniencia, poco afectada por comercio online.
  • ExxonMobil: reservas petroleras significativas, protegidas de bajadas petróleo.
  • International Flavors & Fragrances: ingredientes alimentarios y fragancias, demanda estable.
  • Volatilidad del mercado implica riesgos, pero presenta oportunidades.
  • Empresas de consumo estable ofrecen rentabilidades predecibles.
  • Campbell Soup: crecimiento lento, pero con dividendo alto y valoración baja.
  • Dollar General: problemas de inflación y salarios, pero en recuperación.
  • ExxonMobil: reservas de petróleo, dividendo atractivo y baja valoración.
  • International Flavors & Fragrances: ingresos estables, alta rentabilidad.
  • Dollar General importa poco, a diferencia de Dollar Tree.
  • ExxonMobil: costes de extracción bajos, difícil que petróleo baje mucho.
  • Demanda de petróleo sigue creciendo, mientras oferta disminuye.
  • International Flavors & Fragrances: ingredientes para alimentos y bebidas, demanda estable.
  • International Flavors & Fragrances: pocos competidores, alta reputación.
  • Clarksons: broker de transporte marítimo, afectado por comercio mundial.
  • Apple: afectada por aranceles, valoración alta, Warren Buffet vendiendo acciones.
  • Teleperformance y Concentric: servicios remotos, poco afectados por aranceles.
  • Mother Group: mantenimiento de maquinaria industrial, crecimiento estable.
  • Eccopetrol: compañía petrolera colombiana, valoración baja, alto dividendo.
  • EPAM: sector tecnológico, sigue contratando a pesar de la bajada en bolsa.
  • Fila Spa: participación en empresa india de material de escritura y arte.
  • C Automotive: fabricante de componentes de automóviles, afectado por aranceles.
  • Golar: transporte de gas natural licuado, beneficiado por situación geopolítica.
  • InMode: máquinas de medicina estética, afectada por baja renta disponible.
  • Ford y General Motors: competencia con Tesla y fabricantes chinos.
  • Jet2: aerolínea de bajo coste, afectada por aranceles.
  • LVMH: resultados flojos, sector de lujo se está enfriando.
  • ALB (Albemarle): minera de litio, cíclica, con alta deuda.
  • Facer: problemas por expiración de patentes.
  • PayPal: aislada de aranceles, bajada por arrastre del sector tecnológico.

INSIGHTS

  • La volatilidad crea oportunidades para inversores con visión a largo plazo.
  • Empresas con productos básicos y locales resisten mejor las crisis.
  • La diversificación sectorial reduce el impacto de crisis específicas.
  • La valoración baja puede indicar oportunidades de inversión atractivas.
  • La calidad del negocio y la gestión son claves para el éxito a largo plazo.
  • El análisis fundamental es crucial para identificar empresas sólidas.
  • Los movimientos de grandes inversores ofrecen información valiosa.
  • La deuda es un factor de riesgo, especialmente en empresas cíclicas.
  • La innovación y la adaptación a los cambios son vitales para la supervivencia.
  • Un buen análisis de la oferta y la demanda es clave para el éxito en sectores cíclicos.

CITAS

  • "Volatilidad en los mercados significa riesgo pero también oportunidades."
  • "Son negocios resistentes a las crisis."
  • "Son necesidades básicas del ser humano que no se debería recortar su consumo aunque hay una crisis."
  • "El consumidor americano está un poco apretado."
  • "...una forma fácil de calcular la rentabilidad del negocio es cuánto va a crecer qué porcentaje van a crecer los beneficios a futuro y sumarle la rentabilidad por dividendo."
  • "...es lo que llamarían tiendas de conveniencia."
  • "...si un todas las compañías de un sector lo han hecho bien pues estamos obviamente ante un buen sector."
  • "...la compañía ha resistido muy bien."
  • "...cotiza por menos de 12 veces nuestra estimación de beneficios para 2025."
  • "...la visibilidad de beneficios es muy alta."
  • "...es difícil que el petróleo baje mucho más a largo plazo."
  • "...el resto del mundo la producción onshore...tendrían que eliminar capacidad..."
  • "...el 50% de sus ingresos vienen del sector de alimentación que es muy estable."
  • "...esta empresa tiene poca poca probabilidad de que sus productos estén bajo la lupa del departamento de costes."
  • "...prácticamente uno de cada dos helados que se fabrican en el mundo llevan ingredientes de IF."
  • "...no son recomendaciones de compra ni de venta."
  • "...hay que considerar el futuro, los próximos 5 o 10 años."
  • "...el sector de lujo se está enfriando."
  • "...la gente que tiene pues se lo piensa dos veces antes de gastar."

HÁBITOS

  • Análisis exhaustivo de empresas antes de invertir.
  • Enfoque a largo plazo en las inversiones.
  • Diversificación de la cartera de inversiones.
  • Seguimiento constante de las noticias del mercado.
  • Uso de herramientas financieras para el análisis.
  • Consideración del riesgo y la deuda en las empresas.
  • Búsqueda de empresas con buena gestión y rentabilidad.
  • Aprendizaje continuo sobre el mercado bursátil.
  • No tomar decisiones impulsivas en las inversiones.
  • Analizar la oferta y la demanda del mercado.
  • Buscar empresas con ventajas competitivas.
  • Evaluación de la capacidad de crecimiento a largo plazo.
  • Consideración del impacto de fenómenos macroeconómicos.
  • Utilizar múltiples métodos de valoración empresarial.
  • Seguir el comportamiento de los mejores inversores.

HECHOS

  • La crisis arancelaria inició en febrero.
  • Campbell Soup posee 16 marcas líderes en sus segmentos.
  • Dollar General abrió 700 tiendas nuevas en el último año.
  • ExxonMobil tiene reservas de petróleo para décadas.
  • El mundo consume 100 millones de barriles de petróleo al día.
  • International Flavors & Fragrances tiene 150 fábricas a nivel mundial.
  • LVMH advirtió de un enfriamiento en el sector del lujo.
  • El crecimiento económico de China se ha desacelerado.
  • InMode recompró el 30% de sus acciones en circulación.
  • Casi el 50% del consumo de lujo proviene de Asia.
  • El coste de extracción de petróleo varía según la ubicación.
  • Los costes de extracción de petróleo influyen en su precio.
  • Hay poca inversión en nuevos yacimientos petrolíferos.
  • International Flavors & Fragrances tiene una gran cuota de mercado.
  • La inversión en digitalización ayuda a reducir costes.

REFERENCIAS

  • Data Roma
  • Morningstar
  • JP Morgan
  • Agencia Internacional de la Energía
  • LinkedIn
  • Investor Relations (LVMH)
  • Smoac Capital

CONCLUSIÓN EN UNA FRASE

Analiza acciones resistentes a la crisis arancelaria para obtener beneficios a largo plazo.

RECOMENDACIONES

  • Analiza profundamente las empresas antes de invertir.
  • Considera la resistencia a las crisis económicas.
  • Busca empresas con valoración baja y potencial de crecimiento.
  • Diversifica tu cartera para mitigar riesgos.
  • Mantén una visión a largo plazo en tus inversiones.
  • Observa el comportamiento de inversores exitosos.
  • Analiza la situación económica mundial para tomar decisiones.
  • Evita la deuda en empresas cíclicas.
  • Valora empresas con productos básicos o modelos de negocio recurrentes.
  • Considera las oportunidades en sectores estables.
  • Investiga la situación de la oferta y la demanda.
  • Busca empresas con ventajas competitivas.
  • No te dejes llevar por el pánico o la euforia del mercado.
  • Aprende y mantente informado sobre el mercado.
  • Busca empresas con sólida gestión y potencial de crecimiento.

🔮 Sabiduría PRO

Powered by SOLUTORIA AI

mejores acciones que están comprando<br>algunos de los mejores inversores en<br>esta crisis actual de aranceles para<br>beneficiarse a futuro vamos a ver<br>acciones muy interesantes de diferentes<br>sectores a los cuales les afecta muy<br>poco o nada los aranceles son negocios<br>resistentes a las crisis y además tienen<br>buenas perspectivas para futuro y como<br>ya sabéis pues volatilidad en los<br>mercados significa riesgo pero también<br>eh oportunidades así que creo que vais a<br>poder aprender bastante de cómo navegar<br>en estos en estos entornos como decíamos<br>antes van a ser negocios resistentes a<br>las crisis están además a valoraciones<br>mucho más baratas que que la media de la<br>bolsa si tomamos el estándar 500<br>eh algunos de los mejores inversores ya<br>sabéis que en esta web de Data Roma<br>podéis consultar eh dónde están<br>invirtiendo lo cual pues os estáis<br>beneficiando de toda esa experiencia y<br>conocimiento que tienen acumulado son<br>resistentes a eh los aranceles como<br>comentab no solo a las crisis y tienen<br>buenas perspectivas a futuro vamos a<br>hablar de la primera compañía que me ha<br>parecido interesante que era Campelsup<br>eh está en la cartera de dos de los<br>mejores inversores según Data Roma y sus<br>acciones han bajado bastante estaban en<br>$50 y habían retrocedido hasta 8<br>sin embargo los últimos meses si veis<br>aquí el gráfico la crisis de aranceles<br>empezó en febrero y más o menos están al<br>mismo nivel incluso habían subido un<br>poco eh<br>previamente durante los últimos cinco o<br>se meses como eran sectores más seguros<br>la gente los había vendido por eso había<br>bajado en bolsa y por ese motivo la<br>gente había tomado ese dinero para<br>invertir en acciones de alto crecimiento<br>tecnológicas y demás y por eso pues<br>estos negocios que son más eh estables y<br>predecibles pues estaba en una<br>valoración baja y no han sufrido aparte<br>de que todo el tema de los aranceles y<br>demás pues no les debería afectar me ha<br>parecido curioso que tres de estas<br>acciones además aparecían en un artículo<br>del equipo de análisis de Morning Star<br>que es una firma bastante importante en<br>el mundo de la bolsa acerca de de<br>análisis y datos de<br>mercado campbell es un holding de de<br>productos de alimentación principalmente<br>salsas eh de todo tipo podéis ver aquí<br>pero también ha ido comprando eh<br>empresas de de snacks eh bebidas tenéis<br>aquí incluso zumo los famosos V8 y y<br>muchas marcas que bueno si estáis en más<br>en América o América Latina quizás os en<br>Europa son menos<br>conocidas tiene en total 16 marcas las<br>cuales son el número uno o número dos<br>dentro de sus segmentos y al final esta<br>clase de productos pues h como son<br>comida bebida todo lo que sea vivienda<br>pues son necesidades básicas del ser<br>humano que no se debería recortar su<br>consumo aunque hay una crisis y además<br>son productos que se fabrican de forma<br>local en Estados Unidos y se consumen de<br>forma local en Estados Unidos con lo<br>cual tem aranceles pues h nulo impacto y<br>además si Trump finalmente les baja los<br>impuestos a todas estas empresas locales<br>que es lo que ha prometido veremos si lo<br>hace pues eh se deberían beneficiar son<br>negocios maduros como podéis ver aquí<br>crecen un 3% al año los últimos años los<br>beneficios un seis porque pues es eso<br>como dice el propio nombre son empresas<br>de de consumo de consumo estable no<br>tienen un alto crecimiento pero sí que<br>proporcionan rendimientos más más<br>predecibles una de las razones por las<br>que la gente estaba negativa los<br>últimos eh<br>digamos ah voy a poneros aquí el otro<br>marcador ¿vale para que lo podáis ver<br>mejor esto que os quiero señalar em en<br>este gráfico podéis ver las ventas de<br>Campbels tanto a nivel de volumen como<br>de precio aquí vemos que desde el año<br>2022 los volúmenes de venta habían<br>bajado sin embargo el precio había<br>subido mucho por la<br>inflación esto indica que el consumidor<br>americano está un poco apretado ¿vale<br>han perdido un 2% de volumen que no es<br>el fin del mundo pero la gente piensa<br>que estas compañías tienen algún tipo de<br>problema y lo único que ha pasado es que<br>ha subido tanto el precio porque ha<br>subido de media el precio casi un 10% al<br>año durante los últimos tres o cu años o<br>sea se acumulan subidas de casi el 30 o<br>el 40% de muchos productos de<br>consumo y eh la compañía gracias a eso<br>ha crecido y mucha gente piensa que por<br>eso tiene problemas lo que pasa es que<br>bueno antes o después se debería<br>solucionar o no debería ir a peor de<br>hecho si vemos un estudio más<br>interesante tanto en el tercer trimestre<br>como en el cuarto trimestre 2024 por fin<br>se ha visto el primer atisbo de<br>crecimiento en volúmenes no mucho pero<br>un 1% lo cual es muy interesante a la<br>vez que han podido subir precios esto es<br>muy positivo porque si tú le puedes<br>subir el precio al consumidor y encima<br>vendes más unidades de estas eh eh botes<br>o latas de salsa pues mejor todavía<br>entonces indica una cierta fortaleza o<br>un cambio en el en el sentimiento acerca<br>de la compañía ya sabéis que en estos<br>productos de o empresas de consumo una<br>forma fácil de calcular la rentabilidad<br>del negocio es cuánto va a crecer qué<br>porcentaje van a crecer los beneficios a<br>futuro y sumarle la rentabilidad por<br>dividendo es un modelo fácil de<br>valoración para los que tenéis mucha<br>experiencia que os puede ayudar en todas<br>estas compañías de consumo estable en un<br>Protteran Gumbel en un Nesle en esta<br>compañía y lo que ellos proyectan es<br>crecer un 2 o un<br>3% a nivel de ventas el beneficio que<br>crezca un cuatro o un seis porque tienen<br>un programa de ahorro de costes con lo<br>cual el beneficio crece un poco más<br>rápido y los beneficios por acción más<br>rápido todavía entre un 7 y un 9% es lo<br>que proyectan y es lo que han logrado<br>Los últimos años han logrado un 6% pero<br>en un entorno pues más complicado<br>entonces la rentabilidad por dividendo<br>actual es del 4% la compañía ¿por qué<br>crece más el beneficio por acción ¿por<br>qué recompra acciones como sale<br>aquí e también si le bajan los impuestos<br>podría crecer un poquito más ¿vale pero<br>no vamos a contar con eso para ser eh<br>conservadores entonces si tiene un<br>crecimiento los beneficios por acción<br>del 6% a pesar de que la compañía<br>proyecta de un 7 a un 9 y la<br>rentabilidad por dividendo que ofrece<br>actualmente la compañía es de un cuatro<br>esto es curioso porque eh este dividendo<br>normalmente va creciendo y y es incluso<br>la rentabilidad más alta que algunos<br>bonos de Europa ¿vale es otra divisa son<br>en euros pero bonos soberanos de no sé<br>de de Francia de Alemania ofrecen menos<br>rentabilidad entonces esto tiene una<br>rentabilidad combinada para el<br>accionista del<br>10% sin que el múltiplo de valoración<br>que es la tercera variable vuelva a su<br>media histórica que como vamos a ver a<br>continuación pues está por debajo si el<br>mercado dice "Oye pues ya soy más<br>optimista con la compañía" o la gente de<br>repente decide refugiarse en este tipo<br>de negocios pues puede que haya más<br>demanda de las acciones la empresa en<br>2018 estaba muy apalancada tenía mucha<br>deuda financiera casi 5,5 veces ahora ya<br>lo ha bajado a 3,7 que bueno para un<br>negocio estable elevado si fuera un<br>negocio cíclico sí que sí que es<br>problema pero eh su objetivo es bajarlo<br>hasta tres tres puntos<br>para este año 2025 eso que hemos visto<br>antes esas previsiones de crecimiento<br>eran en los próximos años pero para este<br>2025 las ventas van a crecer de un 9 a<br>un 10 y el beneficio ajustado tan solo<br>del 1 al 4% por el efecto de la subida<br>de tipos de interés por la debilidad de<br>la economía y demás la cuestión es que<br>Campbell normalmente cotizaba de media<br>16 veces beneficios y ahora está tan<br>solo 12 veces beneficios de hecho<br>podemos ver aquí abajo que está<br>prácticamente en mínimos de valoración<br>que no se veían en los últimos 10 años<br>prend se puede afirmar que en los<br>últimos 10 años jamás ha estado tan<br>barata la última vez que estuvo tan<br>barata fue en 2018 a nivel de valoración<br>normalmente solía cotizar en el rango de<br>18 a 20 veces pero para que el mercado<br>la valore a este nivel lo cual ofrecería<br>un potencial de reización solo del 50%<br>por simplemente como que volviese a la<br>media histórica de valoración pero para<br>que se cumpla eso estos negocios tienen<br>que crecer el mercado tiene que ver que<br>mínimo crecen un 3% que por lo menos se<br>mantienen al ritmo del PIB porque si tú<br>creces menos que lo que está creciendo<br>la economía pues indica algún tipo de<br>debilidad en el negocio y eso es muy<br>importante vigilarlo con lo cual el<br>múltiplo actual pues puede estar un poco<br>más justificado pero si hay una ligera<br>mejora o cumple las previsiones que ha<br>proyectado la compañía pues debería eh<br>cumplirse esa parte segundo negocio y<br>muy interesante este es Dólar General<br>eh es bastante caso es bastante curioso<br>el caso de de Dollar General para los<br>que no conozcáis son como tiendas de<br>conveniencia donde se venden artículos<br>de de consumo rápido pues aquí tenéis<br>una foto de la tienda tan pronto te<br>venden detergentes como platos para<br>hacer fiestas como juguetes para niños<br>parece que hay aquí papel higiénico<br>bebidas comidas y este es el típico<br>formato de tienda es un formato de<br>tienda típico americano con parking en<br>el frontal y son tiendas de un formato<br>más bien pequeño pero colocadas<br>estratégicamente lo que se llamarían<br>tiendas de conveniencia entonces<br>internet normalmente no compite contra<br>este tipo de cosas porque son gente que<br>la son cosas que la gente compra cuando<br>está de camino al trabajo o a la vuelta<br>o por impulso porque le hace falta<br>entonces enviar esto por internet pues<br>no es económicamente viable porque son<br>artículos de de muy poco valor y este es<br>un negocio que ha dado rendimientos<br>excelentes en bolsa pero no solo esta<br>compañía sino todas una de las mejores<br>es una de Canadá que se llama Dolorama<br>eh está muy bien gestionada hay una<br>familia y en esta crisis actual de de<br>inflación y de consumo lo ha hecho muy<br>bien eh dólar tree también el ticker es<br>DLTR dólar general todas ha ido muy bien<br>en bolsa entonces ya sabéis que un<br>consejo muy fácil y muy básico para<br>todos los que estáis invirtiendo en<br>bolsa es que si un todas las compañías<br>de un sector lo han hecho bien pues<br>estamos obviamente ante un buen sector y<br>y es más fácil seleccionar buenas<br>inversiones y es más difícil que nos<br>equivoquemos o que elijamos justo la que<br>va a ir mal si hay un viento de cola<br>porque la estructura del del sector pues<br>empuja hacia delante sucede lo mismo con<br>por ejemplo las empresas de redes<br>sociales todo lo que es pues Google con<br>YouTube o Facebook o en otros sectores<br>por ejemplo de empresas de tabaco por<br>ejemplo también pasa lo mismo casi todas<br>históricamente han han funcionado<br>bastante<br>bien eh empresas por ejemplo de del<br>sector aéreo todas menos las aerolíneas<br>que por la estructura del del sector<br>funcionan un poquito peor entonces si<br>veis el gráfico de dólar general había<br>bajado mucho por una serie de problemas<br>primero hubo una subida de salarios muy<br>importante por la inflación y como los<br>trabajadores que tienen cobran el<br>salario mínimo pues automáticamente<br>tuvieron que subirle los salarios y eso<br>afectó a los márgenes estas empresas<br>acumularon mucho inventario post COVID<br>en la época que había problemas a las<br>candidatas de suministro pensando que<br>los precios no iban a parar de subir y<br>lo que se encontraron es con un<br>inventario enorme y la inflación se<br>moderó y eso les afectó a los márgenes<br>los clientes de este tipo de negocio son<br>clase media o clase media baja que es lo<br>que más les ha afectado la subida de<br>tipos que es lo que explica Trump de los<br>aranceles que quiere ver si con la<br>guerra arancelaria pues logra bajar los<br>tipos de interés pues tienen poca renta<br>disponible y han consumido un poquito<br>menos la imagen pública por cómo trataba<br>un poco a los empleados estos escándalos<br>que tuvieron pero bueno este punto a mí<br>me parece un poquito más eh débil dólar<br>General está en la cartera de seis de<br>los mejores inversores actualmente<br>algunos de ellos incluso han estado<br>recientemente incrementando eh<br>posiciones y es muy curioso si veis aquí<br>a la derecha el gráfico desde que empezó<br>la guerra de<br>aranceles en febrero que está señalado<br>aquí el punto la acción cotizaba de 70 a<br>75 y fijaros qué curioso se ha ido a 89<br>o sea ha subido la gente ha ido a<br>refugiarse en esta compañía<br>porque vamos a ver ahora que está muy<br>protegida contra el tema de los<br>aranceles por un lado punto número uno y<br>punto número dos los problemas que<br>tenían el pasado ya les ha empezado a eh<br>corregir de hecho en este artículo de<br>Minestar que hablábamos antes uno de los<br>analistas que comentaba acerca de la<br>compañía esto está traducido al español<br>eh podéis ver que<br>decía la no es lo mismo dólar general o<br>dólar tree dice el analista "Podría<br>parecer empresas muy similares pero<br>Dollar Tree importa el 40% de sus<br>mercancías o inventarios desde China o<br>desde otros países baratos mientras que<br>dólar general solo importa el<br>4% porque en vez de vender las típicas<br>cosas baratas que se fabrican en China<br>vende bastante en las tiendas eh comida<br>bebida que normalmente son empresas<br>productoras locales de Estados Unidos<br>con lo cual si aumenta las tarifas no va<br>a sufrir y no va a tener que subir el<br>precio a sus consumidores y eso es una<br>diferencia bastante importante para para<br>dólar general que por cierto había<br>bajado mucho como comentábamos antes por<br>esos problemas que hemos comentado bajó<br>de 250 a 70 pero bueno aquí aunque no se<br>ve se ve pequeñito pues ya eh ha<br>empezado un poco a rebotar<br>de hecho los últimos resultados de la<br>compañía si vemos esto que está aquí en<br>verde las ventas del cuarto trimestre<br>por fin incrementaron que llevaba mucho<br>tiempo sin subir y lo que se llaman las<br>ventas comparables que esto tiene en<br>cuenta la el número de tiendas que se<br>abren y se cierran porque la compañía<br>sigue abriendo tiendas con lo cual<br>tampoco estará tan mal si la directiva<br>ve oportunidades de expansión pues<br>quiere decir que todavía sigue<br>funcionando si tuvieran algún problema<br>más serio pues eh no estarían abriendo<br>tiendas las ventas comparables lo que<br>vende cada tienda aumentaron un 1,2 o un<br>1,4 ajustado durante todo el año lo cual<br>indica que ya por fin están dándole la<br>vuelta al negocio y los inventarios que<br>tienen acumulados les han conseguido<br>reducir ese problema que tenían de<br>inventarios han pasado de 7 billion a<br>6,7 y sobre todo aquí vemos algo muy<br>importante y es que la compañía durante<br>el último año ha abierto 700 tiendas<br>nuevas y ha remodelado otras 16 con lo<br>cual es significativo que siga abriendo<br>son repito son tiendas muy pequeñas o<br>sea la compañía tiene eh decenas de<br>miles de compañías pero sigue abriendo<br>un número muy importante porque sigue<br>habiendo una demanda elevada por parte<br>de los clientes entonces la compañía<br>tiene estos objetivos crecer las ventas<br>y las ventas comparables a un 3 o un 4%<br>es un negocio maduro como hablábamos<br>antes el típico pues bueno son cosas que<br>la gente consume en su día a día y<br>esenciales para el ser humano y esperan<br>crecer los beneficios por acción a un<br>ritmo superior al 10% y tienen este<br>objetivo que comience en 2026 algun<br>estos objetivos incluso el objetivo de<br>volver a un sólido crecimiento y dejar<br>atrás los problemas en 2025 lo tienen de<br>objetivo incluso planean todos los años<br>abrir un 2% más de nuevas tiendas y eso<br>va a continuar siendo este año con lo<br>cual pues parece que ya ha pasado lo<br>peor y la compañía proyecta eh una nueva<br>época para la para la compañía gracias a<br>esto pues la empresa normalmente<br>cotizaba 18 veces beneficios ahora está<br>más barata ahora está en 15 veces<br>beneficios y hasta hace poco que la<br>gente corriera a refugiarse en estas<br>compañías pues estaba todavía más barata<br>estaba en mínimos históricos igual que<br>Campels Sub que hemos visto antes que<br>estaba también curiosamente igual que<br>esta compañía a 12 veces beneficios<br>estas compañías de calidad de consumo es<br>difícil encontrarlas normalmente por<br>debajo de esa valoración incluso la<br>crisis del año eh 2008 y y al igual que<br>pasó con el confinamiento pues son<br>negocios que que por ejemplo como Zoom<br>Vídeo que ahora no va tan bien pero que<br>en esos años pues bajó pero luego hubo<br>mucha demanda y aunque tuvo esas<br>primeras subidas después continuó<br>subiendo con fuerza durante los<br>siguientes dos años que hubo pues esa<br>demanda por por la situación<br>macroeconómica que que había eh<br>recordaros que tenéis la lista de espera<br>en el link de la descripción para los<br>que no os habéis preguntado acerca de<br>los nuevos cursos profesionales que solo<br>va a haber una convocatoria este año ¿de<br>acuerdo pero va a ser eh lo mejor que se<br>ha organizado va a ser realmente<br>impresionante entonces os os recomiendo<br>que estéis atentos porque os va a ayudar<br>a alcanzar eh mucho antes vuestros<br>objetivos financieros con menos esfuerzo<br>y y mayor seguridad y y mayor control no<br>se ha hecho nada igual en en español en<br>en temas de formación online y y<br>obviamente va a ser muy bueno no será<br>barato pero será lo mejor y y al final<br>pues os ayudará en vuestros objetivos<br>tercera compañía Exon Móvil sector<br>diferente sector de energía<br>si recordabais la semana pasada hablamos<br>un gráfico de los mejores sectores que<br>se comportaban ante una posible recesión<br>económica y uno de ellos es el sector de<br>la energía entonces Exomóil es<br>probablemente la compañía más grande del<br>mundo la que tiene las mayores reservas<br>de petróleo para décadas literalmente<br>está en la cartera de seis<br>superinversores dentro de esta web de<br>data Roma y ha soportado muy bien la la<br>crisis de los últimos meses vemos que ha<br>bajado ligeramente el precio pero está<br>prácticamente igual que inicio de año<br>baja un poco pero eh es curioso que el<br>petróleo ha bajado muchísimo más y la<br>compañía ha resistido eh muy bien por<br>varias razones que vamos a comentar a<br>continuación<br>este analista de de Monyestar comentaba<br>un punto muy interesante aquí en la<br>parte verde dice eh que le parecía<br>atractiva las acciones para el entorno<br>actual de Exon porque cotiza por menos<br>de 12 veces nuestra estimación de<br>beneficios para 2025 a pesar de que el<br>petróleo ha bajado tengamos en cuenta<br>que el estándar 500 está cotizando ahora<br>mismo a 19 veces beneficios con lo cual<br>representa un descuento bastante<br>importante para una compañía que de<br>nuevo ofrece un dividendo atractivo una<br>remuneración de casi el 4% y además<br>menciona aquí que Exon es probablemente<br>la empresa mejor posicionada para<br>ofrecer crecimiento de beneficios hasta<br>el 2030 debido a estas enormes reservas<br>de petróleo que tiene la visibilidad de<br>beneficios es muy alta entonces la gente<br>cuando hay incertidumbre económica o en<br>los mercados pues existe una demanda<br>elevada de esta clase de acciones que<br>ofrecen una ausencia de esa<br>incertidumbre<br>este gráfico es muy importante para<br>comprender el el tema del petróleo en la<br>actualidad puede parecer un poco difícil<br>de comprender pero esto de la izquierda<br>son los costes de extracción break even<br>o sea para no perder<br>dinero ¿por qué es difícil que el<br>petróleo baje el barril de Texas de $60<br>y el brand de 65 o 70 que es como tiene<br>la compañía realizada sus previsiones<br>muchas compañías de energía han bajado<br>recientemente pero eh es difícil que el<br>precio del petróleo baje mucho más a<br>largo plazo momentáneamente sí o sea<br>incluso en 2016 me acuerdo que bajó a $<br>en el COVID estuvo en<br>negativo en Oriente Medio onshore<br>significa el petróleo que se extrae en<br>tierra firme y offshore es lo que se<br>extrae con plataformas flotantes ¿vale<br>deep water también ¿vale es más caro<br>entonces eh Oriente Medio con Arabia<br>Saudí que por eso controla gran parte<br>del petróleo pues tiene el coste de<br>extracción muy bajo de media en<br>$29 aquí por ejemplo Rusia que por mucha<br>publicidad que se hagan y demás tienen<br>costes de extracción de<br>$54 el<br>barril aquí abajo está la producción en<br>millones de barriles al día normalmente<br>el mundo consumimos 100 millones de<br>barriles al cabo del día y esto va<br>aumentando por mucho que veis las<br>noticias y demás un 2 o un 3% al cabo<br>del año ¿qué pasa que cuando el petróleo<br>baja pues como ahora por debajo de $70<br>de esta línea que vemos aquí pues que el<br>resto del mundo la producción onshore<br>aquí hay todo tipo de productores pues<br>tendríamos por ejemplo México eh<br>Tailandia eh Malasia eh otras regiones<br>menos conocidas pues vemos que ya<br>tendrían que eliminar capacidad porque<br>la gente que tiene pozos lo que hace es<br>decir "Oye tengo unas reservas limitadas<br>no las voy a malgastar vendiéndolas a un<br>precio que pierdo dinero simplemente se<br>cierra el el pozo petrolífero y no se<br>produce entonces ¿eso qué hace se reduce<br>la demanda perdón se reduce la oferta y<br>la demanda sigue siendo constante ¿qué<br>va a hacer el precio subir ¿vale a medio<br>y largo plazo a corto plazo puede ser<br>muy volátil el petróleo repito pero si<br>estamos invirtiendo a largo plazo es muy<br>importante esto los famosos oil sands<br>que no es mucho el volumen que se extrae<br>puede ser dos o tres millones de<br>barriles al día pero el el en el mundo<br>del petróleo con que haya un desbalanceo<br>un déficit de tres o 5 millones de<br>barriles al día el precio se puede<br>disparar muchísimo igual que puede bajar<br>eh también si hay una sobrecapacidad<br>pero como hay toda esta publicidad<br>negativa acerca del medio ambiente y<br>demás pues no se está invirtiendo en<br>nuevos yacimientos de petróleo y Cada<br>vez hay menos oferta de petróleo con lo<br>cual significan precios más altos a<br>largo plazo y siempre es recomendable<br>tener un poco en la cartera del sector<br>de energía para bueno por lo que pueda<br>pasar si hay si el petróleo llegase a<br>subir mucho habría una alta inflación y<br>eso sería negativo para la mayoría de<br>sectores que tenemos en la cartera pero<br>por lo menos contrarrestamos con otros<br>incluso en un mundo donde no haya un<br>precio del petróleo que se vaya muy alto<br>que esté más o menos estable al precio<br>actual o por encima hay muchas compañías<br>baratas pues que eh dan un buen<br>rendimiento pero vemos aquí como eh el<br>petróleo en el momento que ya baja de<br>esos 60 70 hay mucha capacidad si vemos<br>el eje inferior hay casi<br>30 h 40 millones de barriles de de<br>petróleo que que podrían salir del<br>mercado con lo cual el mercado se<br>balancea muy rápido y el segundo gráfico<br>esto es la oferta lo que hemos visto<br>antes es el lado de la oferta y ahora<br>tenemos el lado de la demanda que es muy<br>importante dentro de estos mercados esta<br>línea que vemos aquí arriba esta de aquí<br>es la demanda en un escenario estándar<br>de lo que h estas son estimaciones de JP<br>Morgan también la Agencia Internacional<br>de la Energía que es el organismo más<br>importante más o menos tiene las mismas<br>previsiones hasta 2030 de un crecimiento<br>pues del 1 o el 2% de consumo incluso<br>hasta 2040 y 50 con las datos que<br>tenemos actualmente todavía se proyecta<br>crecimiento de consumo<br>sin embargo podemos ver aquí que a<br>partir del 2026 o 27 hay una caída de la<br>oferta de petróleo porque no se está<br>invirtiendo porque se los gobiernos han<br>desincentivado esta inversión y vemos<br>como ha ido bajando lo cual es bastante<br>positivo para los intereses de Exon<br>Mobile o de eh otras compañías<br>de de energía recientemente con los<br>alumnos de la arte de invertir estuvimos<br>viendo un caso muy interesante de una<br>compañía que tiene bastantes reservas y<br>que estará cotizando a solo dos veces<br>beneficios quitando sin deuda y con<br>bastante eh caja lo cual es eh de locos<br>obviamente porque son empresas más<br>pequeñas más desconocidas exomóviles de<br>las más grandes y no está dos veces<br>beneficios está a 12 pero da una idea de<br>de las cosas que que se pueden encontrar<br>entonces para hablar un poco del sector<br>ilustrarlo estos casos de estudio que<br>hacemos más en detalle eh exclusivos<br>para la escuela pues es bastante<br>interesante y eh son compañías pues eh<br>pequeñas más desconocidas que incluso un<br>fondo como el nuestro pues no puede<br>llegar a invertir porque no hay liquidez<br>eh suficiente exo<br>Mobil tiene un plan de crecimiento muy<br>interesante y es que eh entre 2019 y<br>2024 tuvo un crecimiento casi al nivel<br>de empresas tecnológicas estuvo<br>creciendo a un 13% de media su cash flow<br>tiene una una calificación su deuda<br>doble A lo cual es mayor que alguna<br>calificación de algunos países y<br>eh gracias a la negatividad que hay pues<br>está en mínimos de de valoración la<br>compañía unas seis o siete veces EVICTA<br>vemos aquí que la mitad de<br>su crecimiento esperado es en el negocio<br>del Abstream que es la extracción de<br>petróleo luego está la de los productos<br>de energía que son simplemente el<br>refinado luego tiene una parte de<br>fabricación de productos químicos que se<br>pueden usar en textiles lubricantes<br>bueno mucho muchas aplicaciones que hay<br>¿vale pero gran parte de la mejora que<br>va a tener es por esas enormes reservas<br>que va a explotar a<br>futuro y eh también tiene una ventaja y<br>es que la inversión que está haciendo<br>que ha hecho los últimos años va a<br>descender considerablemente entre 2010 y<br>19 y 24 y 25 ha invertido mucho para<br>hacer la exploración y poner en<br>producción estos nuevos campos de de<br>petróleo y de cara al 2030 ya no va a<br>tener que invertir porque ya ha hecho la<br>inversión ahora está en la época<br>exomóvil de digamos recoger<br>beneficios y<br>eh eso va a significar mayores<br>beneficios y mayores cash flows para eh<br>los accionistas<br>la empresa de cara 2030 sobre todo los<br>beneficios que es lo que va a importar<br>para la cotización en bolsa espera que<br>pasen de 25 billones a eh casi el rango<br>de 50 billones o sea espera casi doblar<br>beneficios y crecer de media estos años<br>un 10%<br>en un sector pues protegió contra la<br>inflación que ya sabéis que siempre<br>también cuando hay temas geopolíticos<br>salvo el tema de los granceles pues<br>tiende a subir el el precio del petróleo<br>y bueno<br>el cashfow operativo también va a subir<br>de 50 billion a 80 se espera un<br>crecimiento del 60 o 70% y de aquí van a<br>salir los dividendos recomprases para el<br>accionista y exobila podemos evaluar de<br>otra forma podemos evaluarla por del<br>freeash flow que ofrece el accionista<br>hacía tiempo que no estaba esta<br>valoración en la actualidad ofrece una<br>rentalidad al accionista del<br>7% pero normalmente el mercado se<br>conformaba con una rentabilidad de entre<br>el 3 o el 5% podemos ver aquí en el 2022<br>la gente le exigía mucha rentabilidad<br>casi un 13 porque el precio del petróleo<br>estaba muy alto la gente veía que no era<br>sostenible y con razón porque era $10<br>por barril era demasiado alto y eh ahora<br>es curioso porque el precio del petróleo<br>está en mínimos de hecho está a niveles<br>similares o más bajos incluso que el<br>2018 y sin embargo el mercado ofrece las<br>acciones con una rentabilidad eh mucho<br>más alta<br>antes de continuar ya sabéis que no son<br>recomendaciones de compra ni de venta<br>que estéis aquí para aprender y que eh<br>invertir en bolsa tiene riesgo y la<br>opinión que tengamos de las compañías<br>pues es nuestra subjetiva y no tiene por<br>qué cumplirse sino que pues pienso que<br>os puede resultar más interesante<br>aprender con casos que con casos reales<br>que con teoría ¿vale la cuarta compañía<br>que es también muy interesante es<br>International Flavors and<br>Fragancies como podéis intuir por el<br>nombre la compañía se dedica a fabricar<br>ingredientes artificiales o naturales y<br>también fragancias y aromas que van pues<br>por ejemplo en perfumes o incluso para<br>la industria de la alimentación para<br>otorgar ciertas características a los<br>productos colores conservantes y demás<br>y es una empresa dominante y es un<br>sector que ha ido muy bien muchas de<br>estas compañías aquí en Europa hay una<br>pequeña compañía que es eh Robert es muy<br>poco conocida pero es uno de los mejores<br>negocios que existen en Francia fabrica<br>todos los eh ingredientes esenciales<br>para fabricar perfumes toda la alta<br>perfumería de Europa de las marcas de<br>lujo y demás eh todas le compran a a<br>esta compañía es una compañía con siglos<br>de historia o sea de casi de la época de<br>del Renacimiento y todo esto ya ya<br>existía o ya operaba en una región muy<br>específica de Francia y es un negocio<br>pues que tiene asociado un aura un una<br>tradición elevadísima cobra unos precios<br>muy altos nadie puede competir contra<br>ellos tiene e la ventaja de que es un<br>producto muy eh exclusivo y que es<br>esencial para construir un un perfume o<br>una fragancia y que el coste es muy bajo<br>dentro de pues si una fragancia se vende<br>por 100 € un el envase pues a lo mejor<br>lo que es la parte del del ingrediente<br>que fabrica Robert pues puede valer 3 5<br>€ 1 € es muy poquito en el coste total<br>pero es lo que le aporta obviamente ese<br>ese aroma ¿vale<br>este mismo analista comentaba que una<br>parte muy interesante de IF es que el<br>50% de sus ingresos vienen del sector de<br>alimentación que es muy estable con lo<br>cual si tu cliente tiene una producción<br>estable pues tú también vas a a tener<br>unas ventas bastante estables y dice "Y<br>si además le añadimos el sector de salud<br>y biociencias o ciencias de la salud sus<br>ingresos estables ascienden a casi el<br>70% de la compañía se puede considerar<br>altamente<br>recurrente está en la cartera de seis<br>inversores dentro de Roma de estos seis<br>superinversores y eh desde 2024 a<br>finales las acciones habían bajado por<br>eso muchos de estos inversores están<br>invirtiendo ahora porque están más<br>baratas que en el que en el pasado<br>habían bajado las acciones sin embargo<br>pues eh están empezando a a rebotar la<br>compañía es la más grande de este sector<br>tiene unas ventas de 11 billion unos<br>altos márgenes de beneficio 20% para una<br>compañía industrial está realmente bien<br>y este negocio como decíamos antes es un<br>negocio muy bueno y que ha ido muy bien<br>en bolsa a todas estas empresas de este<br>sector porque son negocios basados en la<br>reputación pensad que estos ingredientes<br>artificiales van a ir dentro de de<br>productos de alimentación que están<br>regulados cualquier escándalo alteración<br>intoxicación eh sería gravísimo para los<br>clientes que son por ejemplo empresas<br>como Danone pues puede ser eh cliente de<br>esta compañía si hubiera algún tipo de<br>problema con los yogures o lo que fuera<br>pues sería muy grave con lo cual los<br>clientes no arriesgan y por eso deciden<br>consumir los productos de la compañía<br>hay otra ventaja y es que el bajo coste<br>para el cliente hm o no es muy elevado<br>pero es esencial para la fabricación que<br>decíamos antes como el tema de los<br>perfumes entonces el cliente cuando<br>busca reducir costes pues puede intentar<br>reducir en otras partidas incluso el<br>envase donde va el producto pues suele<br>ser más más caro entonces esta empresa<br>tiene poco poca probabilidad de que sus<br>productos estén bajo la lupa del<br>departamento de<br>costes el aumento de la clase media a<br>nivel mundial le beneficia porque es una<br>compañía totalmente internacional opera<br>en todos los continentes en la mayoría<br>de países desarrollados o o emergentes y<br>al final cuanta más clase media hay pues<br>que se está incorporando sobre todo en<br>Asia pues más se demandan todo este tipo<br>de productos con lo cual eso también le<br>beneficia y el coste de las materias<br>primas de cala de cala a los aranceles<br>es muy bajo porque aunque se importen<br>ciertas materias primas para elaborar<br>estos productos es eh muy reducido y e<br>además posee plantas locales en cada<br>región con lo cual no tiene que importar<br>o exportar gran parte de los<br>ingredientes o de los productos finales<br>que fabrica de cara a los aranceles de<br>hecho aquí podéis ver pues como tiene<br>150 fábricas distribuidas por el mundo<br>porque al final no es muy rentable o al<br>final<br>e los los ingredientes que fabrica o los<br>productos químicos porque no deja ser la<br>mayoría químicos o<br>derivados eh tienen un alto peso y un<br>alto volumen entonces no se pueden<br>transportar muy lejos entonces este<br>sector igual que el sector de envases<br>hay que tener plantas locales por eso la<br>compañía veis aquí que tiene cientos<br>entonces los ranceles pues tiene un<br>efecto nulo porque pues por ejemplo en<br>Estados Unidos fabrica de forma interna<br>en Europa lo que se consume en cada país<br>o en cada eh región tiene estadísticas<br>muy poderosas y esto da una idea de lo<br>de lo potente que es la compañía<br>prácticamente uno de cada dos eh helados<br>que se fabrican en el mundo llevan<br>ingredientes de IF el 20% de las<br>cervezas a nivel mundial tienen enzimas<br>fabricadas por<br>IF uno de cada tres yogures eh el 25% de<br>la producción abícola a nivel mundial<br>también tiene encimas de IF<br>ahora se están metiendo mucho en el tema<br>de probióticos de alimentación así más<br>sana equilibrada o barritas<br>nutricionales también tienen eh<br>proteínas que que fabrica la compañía<br>entonces bueno pues está sabiendo<br>diversificar a nuevos sectores de<br>crecimiento este último año la compañía<br>fue bastante bien a nivel de ventas<br>creció un<br>6% reportado es cero pero es por el<br>efecto de la apreciación tan fuerte que<br>tuvo el dólar pero ahora de hecho la<br>depreciación del dólar le beneficia a<br>todas estas compañías que reportan sus<br>cifras financieras en dólares los<br>beneficios crecieron un 16% los márgenes<br>de beneficios se<br>expandieron con lo cual indica que que<br>su posición competitiva pues está<br>mejorando y lo mejor de todo es que<br>recientemente hace pocos días para 2025<br>a pesar de los problemas que a nivel<br>mundial ha dicho que va a volver a<br>crecer de un 1 a un 4% porque bueno es<br>crecimiento todavía para una compañía<br>que es estable que tampoco<br>históricamente tiene un crecimiento muy<br>alto pero a nivel de Bidda va a crecer<br>más va a crecer de un 5 a un 10% con lo<br>cual en ese sentido pues la compañía<br>estima un impacto nulo de los<br>aranceles y gracias a las caídas<br>recientes del mercado donde la gente<br>pues ha vendido todo independientemente<br>de si le afectaba o no la situación<br>actual la compañía está 17 veces<br>beneficios normalmente estaba 21 veces<br>son empresas que cotizan a múltiplos más<br>altos aquí podemos ver de 24 a 22 porque<br>básicamente IFF es un monopolio h tiene<br>muy pocos competidores a nivel<br>internacional con su misma escala marca<br>reputación y demás y con altos márgenes<br>de beneficio entonces estamos a niveles<br>pues de la crisis del 22 que también<br>bajó la bolsa como en la actualidad un<br>20% o o el COVID pero es raro que esta<br>compañía cotizase por debajo de 16 veces<br>17 que es eh la valoración que que está<br>en la actualidad ¿de acuerdo así que<br>bueno pues con eso hemos visto cuatro<br>acciones interesantes si os gusta esta<br>misma temática para esta crisis actual<br>de aranceles pues podemos seguir viendo<br>eh más compañías en futuros directos<br>podéis dejarme en los comentarios cuáles<br>eh os gustaría eh ver o repasar ahora<br>podemos ver compañías que<br>que os interesen o que os parezcan<br>curiosas para para el entorno actual he<br>visto por aquí algunas recomendaciones<br>pero la verdad que ahora hay compañías<br>pues que están realmente baratas<br>entonces si queréis nos podéis poner por<br>aquí algunas ¿eh y y comentamos ¿vale<br>e Daniel dice<br>Clarksons<br>eh esta compañía le afecta bastante el<br>tema del comercio mundial entonces por<br>eso ha bajado en picado ¿vale porque<br>cobra un porcentaje sobre lo que es un<br>broker que pone en contacto empresas de<br>transporte marítimo con empresas que<br>necesitan esos servicios y está una<br>valoración baja de 12 veces normalmente<br>suele estar a 20 veces con lo cual es<br>muy interesante y el tema de los<br>aranceles antes o después se pasará y y<br>volverá volverá a sus beneficios de<br>hecho fue uno de los casos que estuvimos<br>viendo hace años en el en la escuela<br>cuando estaba por aquí en 26 que estaba<br>también bajo pues había miedo al<br>crecimiento estaba la crisis bancaria y<br>luego tuvo un rally enorme y en la<br>actualidad está similar eh yo me acuerdo<br>que esa vez cuando la vimos estaba<br>también a 12 veces beneficios pues ahora<br>si veis el gráfico en 2023 en septiembre<br>que lo vimos estaba a 11 luego fijaros<br>que se fue a 16 y ahora ha vuelto a a 12<br>normalmente estos negocios dado que es<br>una empresa pequeña hemos hablado de lo<br>muy baratas que están a muchas acciones<br>pequeñas veis que cotizaba normalmente<br>incluso a 23 veces beneficio lo más<br>barato incluso en 2016 que también había<br>un poco de recesión económica o de<br>ralentización económica por China<br>también por otras razones pero estaba 20<br>veces beneficios con lo cual eh muy<br>interesante para una esta compañía de<br>hecho es un<br>oligopolio hay dos competidores más<br>pequeños pero tiene el no sé como el 60<br>70% de cuota de mercado está sin regular<br>tiene márgenes de beneficio bastante<br>decentes está bien<br>dirigida eh no tiene deuda o si la tiene<br>las poquitas que la ha tenido pues es es<br>baja trata bien al accionista recompra<br>acciones da dividendos tiene un 3 y<br>medio y y en general pues bien solo que<br>es obvio que le afecta a esta compañía<br>sí que podemos concluir que le afecta<br>todo el tema de los aranceles y demás<br>pero lo lógico es que se resolvieran<br>¿vale<br>em he visto por aquí a ver qué más hay<br>por ahí apple ya sabéis que le afecta<br>los aranceles por el tema de de todo lo<br>que ha hecho Trump además está en una<br>evaluación muy alta Warren Buffet ha<br>estado vendiendo y está en una situación<br>pues eh difícil porque se está<br>ralentizando el negocio ha bajado la<br>valoración por fin en mucho tiempo está<br>en 26 veces<br>beneficios pero bueno pues ahí tienen<br>que resolver esos esos temas ¿vale<br>[Música]<br>hm en Concentric no ha habido noticias<br>de hecho yo pienso que a Teleperformance<br>o Concentric tampoco les afecta porque<br>al final eh no se pueden poner aranceles<br>a a un servicio que se proporciona de<br>forma remota de hecho muchas de las<br>compañías si se ponen la situación<br>complicada optarían por externalizar más<br>sus servicios los servicios que ofrece<br>concentric o teleperformance para<br>ahorrar costes con lo cual les debería<br>les debería beneficiar<br>quiero hacer una cosa interesante<br>hm víctor dice "Mother Group lo habéis<br>puesto varias<br>personas eh Mother Group hace<br>mantenimientos<br>de maquinaria industrial que es bastante<br>recurrente está 20 veces beneficios esta<br>fue otra de las que vimos en la escuela<br>a lo mejor estáis por aquí muchos<br>alumnos esta la vimos en la escuela en<br>enero del 22 cuando estaba por aquí a<br>250 o algo así quedó bastante bien es la<br>típica small cap poco conocida con poco<br>volumen pues que no muchos fondos no<br>pueden invertir pero que inversores<br>particulares sí es una forma buena de<br>tener rendimientos este es un servicio<br>muy recurrente sí que es verdad que han<br>bajado un poco las materias primas ahora<br>y eso puede que los clientes a lo mejor<br>un poquito menos de actividad pero está<br>creciendo mucho todavía o sea estamos<br>hablando de crecimientos del 12% el 14<br>los márgenes están bien y está ya un<br>poco mejor valorada está a 12 a 20 veces<br>beneficio normalmente cuando la vimos la<br>primera vez en en enero del 22 estaba en<br>pues aquí veis 14 aunque tenía algo de<br>caja y demás a lo mejor eran 12 o 13<br>veces mirándola por Frecash Flow<br>eh Eccopetrol que comentáis<br>[Música]<br>mucho<br>creo no estoy seguro eh pero creo que es<br>eh una compañía de petróleo de Colombia<br>eh no sé si estoy lo cierto pero bueno<br>podéis aplicar lo mismo que Exon Mobile<br>de hecho si veis a Ownership bueno no sé<br>si aparece el gobierno o tiene control<br>pero me sonaba algo así vale tenéis que<br>ver las reservas que tiene para ver cómo<br>puede evolucionar no solo la valoración<br>que sí que es baja que son cuatro veces<br>beneficios la deuda que tiene buena<br>totalidad por dividendo un 10% pero la<br>gente la considera pues eso una acción<br>más de países emergentes y demás y y<br>creo por eso le aplica el descuento pero<br>sí que es verdad que es interesante<br>epam me ponéis por aquí epam ya sabéis<br>que es el mismo sector que Nagarro y<br>otras compañías yo sigo trackando se<br>puede ver además en LinkedIn y demás las<br>contrataciones de estas compañías<br>entonces siguen contratando a pesar de<br>de la bajada que han tenido en bolsa que<br>es bastante curiosa y veremos ahora<br>cuando empiecen a publicar resultados de<br>hecho se puede trackar las compañías<br>indias van a ser las primeras en<br>publicar y esas compañías ya dirán si<br>los aranceles están teniendo efectos o<br>no si los están teniendo pues a largo<br>plazo como todas estas crisis pues<br>acabará pasando si no les están teniendo<br>pues mejor todavía porque no justifican<br>bajadas pues que han tenido casi como<br>del 40% desde que se desde que se inició<br>vale nosotros eh ya sabéis que lo lo<br>comentamos el otro día en Trubal<br>iniciamos posiciones de momento bien<br>veremos si baja o no pero por aquí en el<br>nivel de 140 el día que hubo la bajada<br>grande que había el máximo pánico no sé<br>si era el viernes día 7 de abril eh<br>compramos EPAN Globant más deva un poco<br>de todo esto entonces eh es una compañía<br>que quitándole la caja pues estará perd<br>12 que es una valoración que jamás había<br>estado a estos niveles jamás o sea desde<br>que salió a cotizar salió a cotizar<br>bueno perde 11 12 estuvo ahora aquí<br>aunque sale per 13 ajustando con la caja<br>que tiene porque no tiene deuda y cuando<br>sea cotizar no tenía la misma posición<br>de caja pues estará al mismo nivel y<br>bueno hm veremos si puede crecer pero<br>vamos que la gente que compró cuando<br>salió en bolsa lo hizo bastante bien en<br>15 hasta 500 pues son buenos sectores y<br>las perspectivas eh son bastante<br>buenas hm<br>y y bueno pues tampoco ha habido más eh<br>noticias acerca del sector de hecho el<br>otro día estaba viendo algunas<br>entrevistas con directivos de del sector<br>y hablaban de que bueno que si se ponen<br>las cosas complicadas lo que están<br>escuchando por parte de los clientes es<br>que quizás invierten más en<br>digitalización porque al final la<br>digitalización y la inversión en<br>tecnología lo que te hace es reducir<br>costes para contrarrestar un poco la<br>debilidad de la economía por un lado y<br>por otro lado el tema de los aranceles<br>con lo cual no tengo yo claro que que le<br>pueda perjudicar o incluso llegar a<br>beneficiar a a medio plazo a la a a la<br>compañía eh si me podéis poner por aquí<br>creo que puede ser<br>interesante cuál es vuestra mejor idea<br>de inversión ¿vale vuestra principal<br>posición en cartera y podemos ver<br>algunas de esas<br>¿vale eh entonces EPAN bajó por esos<br>motivos que ponéis por aquí ¿vale si<br>veis algunas que que os puedan resultar<br>interesantes o que sean vuestras<br>principales posiciones o para este<br>entorno de decir "Oye pues yo estoy<br>invirtiendo en esto." Pues podemos ver<br>para que el resto de la gente pues vea<br>un poco la<br>situación mm mariano dice "Fila Spa."<br>Fila Spa es una compañía que compramos<br>para eh True Small Cap recientemente<br>esta empresa eh la<br>descubrió Daniel<br>Smoac Capital que estuvo de profesor en<br>el anterior curso que hicimos en<br>septiembre eh y mucha gente habla de que<br>puede ser el siguiente Warren Buffet por<br>nivel de de resultados en los primeros<br>años de en Estados Unidos y estuvo en<br>exclusiva para en la formación de de<br>arte y invertir o sea es una persona que<br>gracias a los contactos que tenemos y<br>nuevamente no ofrece formaciones ni casi<br>entrevistas ni nada pero eh pues nos<br>hizo el favor personal por esa pues<br>bueno eh relación que habíamos<br>construido en venir a hacer una serie de<br>formaciones en la escuela y que la gente<br>se pueda beneficiar de los resultados<br>que tiene este inversor que como podéis<br>ver aquí en 2024 generó un 32% sin tener<br>ningún fang los resultados acumulados<br>que lleva netos de comisiones que antes<br>de comisiones es mucho más es más del<br>50% anual lo que está generando o sea<br>está literalmente destruyendo a los<br>índices a y y por eso la gente habla de<br>que y ya es un track récord fiable lleva<br>ya casi eh 7 años cuando era inversor<br>privado que yo conozco sus retornos y<br>estuvo hablando de ese tema acerca a los<br>alumnos del arte invertir de cómo<br>generar rendimientos todavía más altos<br>con poco capital en una serie de<br>entrevistas y también estuvo haciendo<br>varios eh casos prácticos de de<br>compañías que por cierto han ido<br>bastante bien y por eso os digo que<br>cuando hacemos las mejores formaciones<br>¿no esto ya es mucho más que que yo<br>Alejandro y demás sino que es gente de<br>primer eh nivel que viene a a formaros y<br>a compartir con vosotros de forma<br>periódica eh cuando ingreséis en la<br>escuela pues eh conocimientos de primer<br>nivel de hecho eh hizo varios casos<br>prácticos de ciertas compañías pues que<br>han ido bastante bien los últimos meses<br>de que les expuso el el pasado curso que<br>hubo en septiembre por eso os digo que<br>estéis atentos de cara al próximo día<br>fila eh tiene eh una<br>participación en de hecho si lo veis<br>aquí en la carta anual ¿vale tenéis<br>explicada la tesis de este inversor que<br>invierte en muy pocas compañías tiene<br>una cartera eh muy concentrada entonces<br>fila que no hay que no hay que confundir<br>con la marca de<br>deportiva<br>e<br>fabrica todo tipo de lápices<br>eh material para pintura<br>decoración sobre todo para entusiastas o<br>como gente que lo compra como como hobby<br>que es bastante pues bueno una industria<br>bastante estable<br>parte de de la tesis de inversión es que<br>tiene una<br>participación<br>en<br>DOMS que cotiza en la India porque hay<br>un tema curioso en la India<br>normalmente tienes que tener unos socios<br>locales o por lo menos el la mitad de<br>las acciones en manos de socios<br>locales entonces para meterse allí en<br>ese sector<br>esta compañía tuvo que sacar a cotizar<br>esta parte y gracias al enorme<br>crecimiento que tiene esa división que<br>crece a ritmos pues como veis aquí del<br>25 27% anual pues está justificado<br>múltiplos<br>altos si vemos a a Ownership que aquí<br>nos sale pues creo que tiene el 30%<br>vale aquí podéis ver pues algunos de los<br>eh productos de la compañía tanto<br>también para escuelas y demás que al<br>final pues bueno eh es un mercado<br>bastante estable y la propia fila que<br>tiene el resto de divisiones la<br>comercialización de estos productos pues<br>en Estados Unidos que es un mercado<br>bastante potente para ellos pues digamos<br>que son unas ventas estables la gente<br>pensaba que esto estaba en declive o<br>algo así pero es bastante estable<br>produce un EBITA de 120 millones al año<br>y unos beneficios todos los años de unos<br>60 millones o 70 ¿qué pasa que esta<br>participación que tienen<br>DOMS equivale a casi unos 500 millones<br>de euros que es lo que capitaliza la<br>propia fila o sea el resto del negocio<br>que produce 60 m000ones te lo están<br>dando gratis y lo bueno es que están<br>liquidando esa participación<br>recientemente han vendido una parte para<br>eh reducir la deuda que tenían y<br>devolver dinero al accionista de hecho<br>aquí vemos que la rentalidad por<br>dividendo es muy alta del 7,8%<br>y e en las finanzas de la compañía pues<br>vemos como eh está remunerando al<br>accionista y reduciendo esa deuda con lo<br>cual pues digamos que quitando esa<br>participación de ese negocio en la India<br>de esa división que tiene la India que<br>cotiza pues la compañía está gratis en<br>bolsa entonces pues son esa clase de<br>hallazgos que hacen esta clase de<br>inversores de primer nivel entonces pues<br>bueno eh es lo que os digo eh podéis<br>acceder y venir a las formaciones y que<br>sobre todo comprendáis dónde encuentran<br>las ideas de inversión estos inversores<br>cómo las analizan cómo las valoran luego<br>hay clases posteriores de seguimiento<br>donde les vamos pues dando un cierto<br>seguimiento y al final pues eso tiene un<br>valor para vuestra formación ¿de acuerdo<br>eh así que compañía muy interesante<br>gracias por recordarla entonces aunque<br>el PR sale aquí de 10 pues es<br>prácticamente cero o per un o una cosa<br>así<br>[Música]<br>mm vale vamos a ver por<br>aquí sergio dice que él tiene C<br>Automotive por debajo de 22 € tiene<br>dividendos sí están bien o sea hacía<br>Automotive le ha afectado pues<br>obviamente todo el tema de los aranceles<br>por eso han bajado porque fabrica<br>componentes de automóviles y está muy<br>bien dirigida y al final pues es eso<br>solo siete veces beneficios para una<br>compañía que normalmente suele estar a<br>12 13 y como decís por aquí tiene<br>dividendos pero bueno pues eso la gente<br>tiene miedo a la recesión y y bueno pues<br>es lo que lo que sucede diego dice que<br>su primera posición es Golar golar está<br>muy interesante la tesis golar<br>tiene eh barcos de transporte de gas<br>natural licuado entonces ya sabéis con<br>todo lo que está pasando con Rusia y eh<br>todo el tema de la exportación del<br>superhábit de gas que hay en Estados<br>Unidos que es superbato pues se exporta<br>el resto del mundo y la empresa que lo<br>organiza una de las principales<br>mundiales es es Golar<br>entonces pues bueno va a crecer bastante<br>los beneficios los próximos años porque<br>tiene ya una serie de barcos eh<br>encargados o eh proyectados y una serie<br>de acuerdos muy interesantes y y hay<br>muchos buenos inversores que están<br>apostando por ello y al final pues es<br>como invertir también no no de forma<br>directa indirecta en energía pero si el<br>sector de la energía va bien pues esta<br>compañía también también debería ir bien<br>desde luego<br>javier me pone aquí varios tickers me<br>pone P ¿qué es<br>P<br>e no sé cuál<br>es inmode<br>inmode he visto por aquí a ver un<br>segundito inmod es una compañía que<br>hacía creo recordar máquinas de medicina<br>estética aquí podéis entrar a ver pues<br>para todo este tipo de tratamientos y<br>demás esto hubo un boom durante el COVID<br>la gente tenía mucha renta disponible y<br>quería estar guapa y decían pues bueno<br>se gastaba mucho dinero en esto ¿qué<br>pasa que cuando se ha normalizado la<br>demanda y la gente encima con la<br>inflación la subida de tipos tiene menos<br>renta disponible pues le ha afectado al<br>negocio podéis ver que ha decrecido en<br>2023 ya creció poco en 2021 creció un 70<br>el año pasado decreció un 20% este año<br>parece que ya se va a estabilizar un<br>poquito ¿vale con lo cual pues a lo<br>mejor veremos si dan malas noticias pero<br>que pueden estar estabilizando el<br>negocio una vez dicho eso pues bueno es<br>un negocio que gana $2 y que está a 15<br>que está a siete cualquier empresa<br>aunque no crezca mucho de equipamiento<br>médico o estético pues normalmente<br>estaría el doble valoración estaría 15<br>una cosa así y además tiene una posición<br>de caja bastante importante de casi<br>supuestamente de 800 millones ¿vale pero<br>hay que tener en cuenta que los clientes<br>avanzan una parte de del efectivo por el<br>la compra de estas máquinas y no todo es<br>liquidez pero sí que es verdad que la<br>compañía como ha ganado mucho dinero en<br>estos años y no se lo ha gastado pues<br>bueno lo tiene ahí eh acumulado entonces<br>es un negocio que produce muchísimo cash<br>flow 130 millones al año tiene poca<br>necesidad de inversión fijamos que<br>invierte aquí pues un millón al año y y<br>está recomprando ahora a un ritmo muy<br>importante esto es muy positivo pero no<br>lo había visto es que es una barbaridad<br>recomprar 300 millones el último año es<br>retirar el 30% de las acciones en<br>circulación<br>pues hombre si vuelve a retirar este año<br>otra vez el 30% de las<br>acciones eh puede reducirlo mucho lo que<br>pasa es que aquí no se ha reflejado no<br>sé que no estará bien puesto se ha<br>reducido un poco 6 millones de acciones<br>pero debería haberse reducido casi un 20<br>un 30% de las acciones de circulación<br>pero bueno a lo mejor está habría que<br>verlo bien en los informes si las tienen<br>en autocartera esas acciones o si las<br>han cancelado pero la verdad que es por<br>lo menos la compañía está haciendo algo<br>para<br>para solventar esto por aquí me ponéis<br>Ford forest tipo General Motors estas<br>empresas eh lo hemos hablado muchísimas<br>veces ponéis un gráfico a 10 años a 20 y<br>no van a ningún lado fijaros la única<br>forma de ganar dinero en estas acciones<br>es comprarlas baratas esperar que suba<br>un poco y ya está son acciones más casi<br>para tradearlas porque a largo plazo no<br>generan valor o sea<br>Ford ahora mismo ¿cómo compite contra<br>Tesla contra los competidores europeos<br>los chinos están sacando coches<br>impresionantes superbaratos que hace<br>años eran malísimos pero hoy en día te<br>dan<br>garantía son fiables tecnológicamente<br>son más avanzados incluso que los<br>europeos y superbaratos y también parte<br>de los aranceles y demás pues veremos<br>cómo queda pero si llegan a un acuerdo y<br>pueden llegar al mercado<br>americano no sé qué le puede pasar a<br>estas compañías eh o sea os soy sincero<br>y pocas veces soy así pero no sé eh<br>pensádoslo y mirarla bien y es mi<br>opinión personal o sea no es<br>recomendación ni nada simplemente es que<br>entendáis un poco cómo funcionan los<br>negocios que no solo es llevaros decir<br>por la valoración de veis aquí el<br>numerito y decir "No está barata o el<br>dividendo me parece interesante de un<br>seis." Eh hay que considerar el futuro<br>los próximos 5 o 10 años ¿y cómo va a<br>competir la compañía contra esas<br>amenazas que tiene que es verdad que<br>tiene una marca tiene un público fiel<br>que le sigue que compra los productos y<br>demás<br>pero que que<br>no lleva ganando el mismo dinero<br>prácticamente los los últimos años<br>vale javier dice "Jet 2 y LMH."<br>Jet 2 es una compañía muy interesante es<br>una aerolínea de bajo coste y es más<br>realmente una empresa de de paquetes de<br>turismo y ha bajado pues por el tema de<br>los aranceles dio resultados un poquito<br>más débiles pero es muy interesante ah y<br>LVMH ha publicado resultados<br>recientemente los estaba viendo esta<br>tarde y eran bastante flojos ha<br>advertido de que el sector de lujo se<br>está enfriando y eso también es un aviso<br>de la economía en general o sea si la<br>gente rica no está consumiendo porque se<br>siente menos rica o porque no tiene<br>tanta renta disponible o porque no ve<br>muy claro el futuro económico pues nos<br>dice bastante acerca de la salud de la<br>economía y es la primera vez hace mucho<br>tiempo que le bajan de una forma<br>significativa Luis Buitón las ventas de<br>hecho lo podéis ver<br>aquí eh investor relasion ponerlo<br>aquí<br>mm tenéis aquí la nota de<br>prensa la parte más importante es esto<br>que os pongo aquí los fashion al leather<br>goods porque veis que es claramente<br>donde más factura han caído las ventas<br>entre un 4 y un 5% esto hacía años que<br>no se veía y las perspectivas que ha<br>dado no son especialmente positivas<br>acerca de del futuro de la por lo menos<br>a corto y medio plazo entonces si el<br>consumidor de clase media que hemos<br>hablado antes con el caso del DAR<br>General o clase media baja estaba<br>apretado y ahora eso encima está<br>llegando al tema del lujo eh nos dice<br>bastante acerca de la economía y de que<br>bueno pues por eso alguno de estos<br>impresores que hemos visto antes están<br>refugiándose en Campbell sub en todas<br>estas compañías así un poco más estables<br>Dólar General y y demás y y veremos<br>mañana cómo abre ahora en el aftermket<br>estaba viendo que estaba bajando casi un<br>4 o un 5% en el en el aftermarket y<br>supongo que las previsiones que tienen<br>aquí los analistas para este año pues<br>tendrán que corregirlas porque tener<br>aquí unas previsiones para 2025 de que<br>iba a crecer un<br>3,7 pues puede que sea negativo<br>realmente este año y que estos 26 que<br>iba a ganar o<br>2670 pues a lo mejor vuelvan a ser 22 23<br>y mañana cotizará pues a 470 480 pues<br>sería un múltiplo de 20 y pico veces más<br>o menos ¿vale pero bueno todos esos<br>ciclos pasan y la gente los consumidores<br>volverán a a consumir china está pasando<br>por momentos difíciles pasa que bueno es<br>un mercado bastante opaco y<br>casi el 50% del consumo de lujo<br>especialmente Luis Witon eh se debe al<br>mercado asiático principalmente China no<br>era no es tanto Rusia como pensaba la<br>gente sino al mercado asiático entonces<br>eh la economía está complicada siguen<br>creciendo va bien China pero no crece al<br>mismo nivel que en el pasado se habla ya<br>de un crecimiento real del 3% al<br>principio era del 5 hace unos años era<br>del seis del siete y poco a poco se ha<br>ido eh normalizando entonces la crisis<br>inmobiliaria de China que están bajando<br>mucho los precios eso hace que la gente<br>e se lo piense un poco a la hora de<br>gastar porque la mayoría de la riqueza<br>china está asociada al mercado<br>inmobiliario entonces la gente que tiene<br>pues eh<br>lo se lo piensa dos veces antes de de<br>seguir ¿vale y es un poco lo que está lo<br>que está sucediendo en Kerin pasa lo<br>mismo Hermes ha resistido un poquito<br>mejor<br>y y bueno es un poco la situación aquí<br>habéis puesto ALB ¿qué es esto albermail<br>me suena el nombre de alguna compañía<br>grande pero no sé<br>exactamente lo que hace<br>[Música]<br>eh vamos es una compañía de materias<br>primas de litium y demás ¿vale<br>energy Storage las compañías a veces se<br>describen de una forma que parece que se<br>quieren decir lo que no son realmente<br>pero yo creo que es una compañía minera<br>de<br>de litio pone aquí y algunos otros eh<br>componentes<br>vale esto lo mismo tenéis que estudiar<br>la oferta y la demanda yo aquí tampoco<br>soy muy experto la verdad porque no he<br>invertido mucho en este sector h en 2022<br>con la subida de las materias primas que<br>hubo prácticamente de todos subió mucho<br>y creo que por eso ganó mucho dinero y<br>ahora estará pues en la parte baja del<br>del ciclo lo importante es eso reservas<br>que tiene para cuántos años cómo está la<br>oferta y la demanda los márgenes de<br>decir "Oye pues antes del COVID tienen<br>unos márgenes del 20% operativos luego<br>tuvo del 40 y del 10 pues a lo mejor<br>decir oye pues podemos valorarla como di<br>unos imágenes del 15%."<br>sobre las ventas actuales pues a lo<br>mejor son unos beneficios de 800<br>m000ones y beneficio operativo y<br>beneficio normalizado pues a lo mejor<br>depende la deuda que tenga 300 o 400<br>tiene bastante deuda 3000 millones son<br>tres veces deuda esto es peligroso para<br>una compañía cíclica eh para una<br>compañía estable como Campels Sub y<br>demás ¿no pero para una compañía cíclica<br>sí porque<br>si tienen que ser capaces de soportar el<br>corto plazo problemas que puedan tener<br>porque una cosa es decir tú puedes ser<br>optimista con un sector a largo plazo<br>pero si entre medias quiebra la compañía<br>pues luego ya no se va a recuperar en<br>bolsa que eso les pasó a muchas en el<br>COVID entonces la<br>deuda unido a la compañía cíclica es un<br>cóctel peligroso y yo os digo por propia<br>experiencia las situaciones de donde más<br>dinero he perdido ha sido en compañías<br>cíclicas que tenían deuda de hecho<br>fijaros la compañía cómo ha bajado ¿eh o<br>sea de 270 50 y no para de bajar esta es<br>una de las razones por la que os digo<br>que estar formados tener<br>conocimientos es muy importante en bolsa<br>porque os puede hacer salvar mucho<br>dinero y son<br>situaciones con mucho riesgo muchísimo<br>riesgo ¿vale<br>porque ¿quién te dice que no puede haber<br>una recesión eh que dure 6 meses o un<br>año ciertas materias primas bajen mucho<br>de precio y y los acreedores de las<br>compañías se ponen nerviosos y como<br>tienen un contrato que si tú rompes ese<br>covenant que se llama ese límite máximo<br>de endeudamiento porque claro a las<br>compañías les puede bajar los<br>beneficios en en una crisis pues<br>bastante y que digan "No pues tomamos el<br>control de la compañía y nos la quedamos<br>por por la deuda que que tienes es un<br>riesgo real y tampoco quiero ser aquí un<br>cenizo agorero ni demás ni esto compañía<br>¿eh pero os lo digo en general y tratad<br>de evitar la deuda lo máximo posible en<br>compañías cíclicas en compañías estables<br>pues bueno<br>eh no<br>tanto estaba viendo<br>Facer Facer ya sabéis que hablaban de<br>aranceles para el tema de los<br>medicamentos creo que no quedará<br>en algo grave ¿vale pero Faces ya tenía<br>problemas previos de que le expiraban<br>varias patentes que le otorgaban muchos<br>ingresos y que no está siendo capaz de<br>reponer por eso de aquí la valoración<br>baja de la de la compañía y las<br>estimaciones como le entran en<br>expiración estas patentes veis que<br>espera los analistas pues un declive de<br>ingresos los próximos años pues<br>bastante<br>eh predecible por así decirlo y un<br>crecimiento nulo de beneficios<br>eh y bueno al menos fijaros que no tiene<br>mucha deuda 1,3 1,5 y por eso está siete<br>veces beneficios porque el mercado ve<br>incluso declive entonces pues bueno en<br>cierta medida podría llegar a estar<br>justificado si mañana Facer dice "Oye<br>pues vuelvo a crecer un 2 o un 3% porque<br>he descubierto nuevos<br>medicamentos o he comprado a lo mejor<br>alguna compañía pero como es tan grande<br>Facer no hay tantas compañías médicas<br>que pueda comprar para que le<br>complementen ese declive que había que<br>había tenido<br>de otras líneas de de negocio que que no<br>le van bien entonces en ese caso sí que<br>cotizaría múltiplo más elevado y podría<br>estar justificado que volviera a<br>valoraciones pues más de lo que se<br>vieron hace 3 años lo que pasa que 3<br>años era muy artificial porque era todo<br>el tema de de las pastillas de la perdón<br>de las vacunas del COVID que les<br>proporcionaron un ingreso puntual pero<br>que no era real y por eso estuvo aquí un<br>poquito más alta la cotización pero<br>ahora ya eso ya no existe no hay la<br>misma demanda que había en el en el<br>pasado ¿de acuerdo<br>eh PayPal PayPal debería estar bastante<br>aislada del tema este de los aranceles<br>la verdad y ha bajado pues como todas<br>las otras tecnológicas a solo 12 veces<br>beneficios nueve veces Free casash flow<br>está recomprando acciones sin deuda<br>entonces pues bueno le ha arrastado yo<br>creo que todas las tecnológicas que que<br>han bajado y la gente lo mismo tiene el<br>mismo saco pero el efecto que debe de<br>tener para PayPal es nulo la verdad y es<br>un claro ejemplo de esto y bueno yo creo<br>que con eso vamos a acabar el directo<br>por hoy vamos a hacer un directo más<br>rápido de estos de acciones pero si si<br>os gusta podemos verlo así de vez en<br>cuando entre semana en vez de más estos<br>directos que hablamos de la<br>macroeconomía de ciertos inversores pues<br>ver este tipo de de compañías creo que<br>también puede ser interesantes y podéis<br>aprender y luego ver dudas y demás así<br>que eh nada más espero que os haya<br>gustado que hayáis aprendido que que<br>aprovechéis el mercado actual que hay<br>muchas oportunidades y nos vemos el<br>próximo día un saludo y buena inversión<br>hasta luego