Analizando Carozzi S.A.

Procesado:

💭 Hacer Pregunta

💬 Historial de Preguntas

Basado en la transcripción, Carosi cotiza a 4000 por acción. Si es un buen precio o no, es subjetivo y depende de diversos factores.

Puntos a considerar:

  • Iliquidez: La empresa es muy ilíquida, lo que puede generar alta volatilidad en el precio de las acciones (ej: subida de 2500 a 4000 en un día).
  • Price to Earning (P/E): El P/E es de aproximadamente 8.73 a un precio de 4000. Esto podría considerarse bajo, pero se debe analizar en contexto con la industria y el crecimiento futuro.
  • Dividend Yield: Tiene un dividend yield de casi 3%, lo que significa un rendimiento por dividendos del 3% aproximadamente. Si es mucho o poco depende de las expectativas del inversor y la comparación con otras inversiones.
  • Crecimiento: La empresa muestra un crecimiento interesante en ingresos y ganancias en los últimos años, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) de aproximadamente 12% en ingresos.
  • Márgenes: Los márgenes bruto, operacional y neto han mostrado una tendencia alcista, lo que indica una mejora en la eficiencia operativa.
  • Flujo de caja: El flujo de caja libre ha sido volátil, pero ha mostrado una recuperación significativa en los últimos años. El análisis a largo plazo es importante en este aspecto.
  • Deuda: La deuda financiera ha ido disminuyendo, y el perfil de vencimiento de la deuda se ve sano.
  • Estructura de propiedad: La empresa cotiza en bolsa a través de un holding, Carosi SA, que posee el 75.61% de Empresas Carosi. Existe la posibilidad de que Carosi SA compre la parte restante propiedad de Tiger Brands.
  • Valor en libros: Históricamente, Carosi ha cotizado por debajo de su valor en libros.
  • Perspectivas: Las proyecciones de Fit Rating sugieren una disminución en el crecimiento de los ingresos y una ligera compresión en los márgenes en los próximos años. Sin embargo, la adquisición de la parte restante de Empresas Carosi podría mejorar significativamente los ratios.

Conclusión: La información proporcionada no permite afirmar categóricamente si 4000 por acción es un buen precio. El inversor debe realizar un análisis más profundo, considerando los puntos mencionados y sus propias expectativas de retorno. La alta iliquidez es un factor de riesgo importante.


Descargo de responsabilidad: Esta información se basa en la transcripción proporcionada y no constituye asesoramiento financiero.

2025-04-24

📊 Análisis

Análisis de Carozzi S.A.

RESUMEN

Análisis de Carozzi S.A.

Este video analiza la empresa Carozzi S.A., enfocándose en sus resultados financieros, estructura corporativa y perspectivas futuras. Se destaca la ilíquidéz de la acción, el interesante crecimiento de sus ingresos y ganancias, y el plan de Carozzi S.A. (el holding) para adquirir la participación restante de Tiger Brands en Empresas Carozzi (la empresa operativa).

IDEAS CLAVE

Estructura Corporativa

Lo que cotiza en bolsa es Carozzi S.A., un holding que controla el 75.61% de Empresas Carozzi. El restante 24.39% pertenece a Tiger Brands (Sudáfrica). Carozzi S.A. planea adquirir la participación de Tiger Brands, financiándose con un dividendo de Empresas Carozzi y potencialmente bonos.

Resultados Financieros

  • Sólido crecimiento de ingresos y ganancias: Un crecimiento compuesto anual de ingresos cercano al 12% entre 2017 y 2024 (con una caída temporal en 2020 y 2021 debido a la pandemia).
  • Expansión de márgenes: Mejora en los márgenes bruto, operacional y neto, reflejando optimización de procesos.
  • Flujo de caja libre: Si bien hubo una disminución en 2023 y 2024, se atribuye principalmente a una mayor inversión en capital (CAPEX). La tendencia a largo plazo es positiva.
  • Salud financiera: Disminución de la deuda, aumento del patrimonio, y un perfil de vencimiento de deuda sano hasta 2030.
  • Baja liquidez: La acción es muy ilíquida, lo que genera alta volatilidad.

Perspectivas

  • Adquisición de Tiger Brands: Si se completa la adquisición, se espera una disminución en la relación precio-ganancia (PER) y precio-ventas, y un aumento en el rendimiento del flujo de caja libre (Free Cash Flow Yield).
  • Proyecciones de Fit Ratings: Se presentan proyecciones externas de Fit Ratings, las cuales sugieren una moderación en el crecimiento de ingresos y una posible compresión de márgenes.

INSIGHTS

Ilíquidéz y Volatilidad

La baja liquidez de la acción es un factor de riesgo significativo, causando alta volatilidad en el precio.

Alineamiento de Intereses

Los directores de Carozzi S.A. son accionistas, lo que asegura un fuerte alineamiento de intereses entre la administración y los accionistas.

Tamaño y Reconocimiento de Marca

El tamaño y reconocimiento de las marcas de Carozzi (Carozzi, Costa, Selecta, etc.) aportan una barrera de entrada significativa para competidores y reduce el riesgo de quiebra.

Evaluación

Se analizan las métricas de valoración (PER, Free Cash Flow Yield, Price-to-Sales), considerando el impacto de la potencial adquisición de Tiger Brands. Se deja al espectador la tarea de determinar si el precio actual es justificado dado el perfil de la empresa.

Nota: El analista no proporciona una opinión personal sobre la inversión debido a regulaciones.

🎯 Sabiduría

Análisis de Carozzi S.A.

RESUMEN

Presentado por M., este video analiza Carozzi S.A., un holding chileno de alimentos, su desempeño financiero, y la potencial adquisición de la participación de Tiger Brands.

IDEAS

  • Carozzi S.A. muestra un crecimiento de ingresos notable en los últimos años.
  • La empresa presenta una expansión significativa en sus márgenes de ganancia.
  • Carozzi posee una diversificación geográfica en Chile, Perú y Argentina.
  • La adquisición planeada de Tiger Brands podría aumentar las utilidades del holding.
  • La baja liquidez de Carozzi puede generar alta volatilidad en su precio.
  • El holding Carozzi controla el 75.61% de Empresas Carozzi.
  • Carozzi tiene un perfil de deuda sano con vencimientos a largo plazo.
  • La empresa muestra una optimización en sus procesos operativos.
  • Los altos ejecutivos de Carozzi son también accionistas mayoritarios.
  • Carozzi presenta marcas reconocidas en el mercado chileno.
  • El precio de Carozzi experimentó un fuerte aumento tras la publicación de resultados.
  • El crecimiento de ingresos de Carozzi se vio afectado por la pandemia en 2020-2021.
  • El holding Carozzi planea financiar la adquisición con un dividendo y emisión de bonos.
  • Fit Ratings proyecta una menor tasa de crecimiento para Carozzi en el futuro.
  • La adquisición completa de Empresas Carozzi por el holding impactará positivamente el PER.
  • Carozzi mantiene una caja austera, a pesar de su buen manejo financiero.
  • El precio de la acción de Carozzi se cotiza históricamente bajo su valor libro.
  • El alto "free cash flow" de Carozzi genera una atractiva oportunidad.
  • Carozzi posee seis centros industriales y 32 plantas de producción.
  • Carozzi es líder en varias categorías de alimentos en el mercado chileno.
  • La empresa muestra una buena expansión de márgenes operacionales y netos.
  • Carozzi tiene presencia en Estados Unidos, Ecuador y Paraguay.
  • Se debe considerar la posible afectación de aranceles en las exportaciones a Estados Unidos
  • El flujo operativo de Carozzi se recuperó fuertemente después de la pandemia.
  • El margen de Free Cash Flow de Carozzi es volátil, debido a las inversiones en "Capex".
  • Carozzi presenta un bajo endeudamiento y un buen "leverage".

INSIGHTS

  • La consolidación de Carozzi impulsa un crecimiento rentable a largo plazo.
  • El bajo "leverage" de Carozzi refleja un sólido manejo financiero.
  • La gestión eficiente de Carozzi optimizó sus márgenes y rentabilidad.
  • La adquisición de Tiger Brands aumenta el valor intrínseco de Carozzi.
  • La diversificación geográfica reduce riesgos y promueve un crecimiento sostenido.
  • El alineamiento accionario de los directores mitiga riesgos de agencia.
  • La baja liquidez implica mayor volatilidad pero potencial de alta rentabilidad.
  • Carozzi puede ser una inversión atractiva para inversores de largo plazo.
  • El análisis integral se debe basar en datos objetivos y análisis cualitativo.
  • Es fundamental considerar la proyección de crecimiento a largo plazo de Carozzi.

CITAS

  • "... sus números me parecieron bastante interesantes."
  • "... es una empresa que está presente dentro del imaginario chileno."
  • "... lo que cotiza en bolsa no es Empresas Carozzi como tal, sino que es un holding..."
  • "... Carossi SA holding en comprar la parte de Tiger Brana."
  • "... son cerca de 7 millones de unidades diarias consumidas en Chile."
  • "... en gran parte de estas categorías, Carozzi es el número uno."
  • "... los ingresos han aumentado bastante."
  • "... eso es debidamente por la pandemia."
  • "... hay una expansión del margen."
  • "... estos están calculados quizás de una forma distinta..."
  • "... tiene un perfil de deuda bastante sano."
  • "... la caja la cubre superb."
  • "... la tendencia es a la baja."
  • "... todo esto todas estas valoraciones, evidentemente tienen que ser hechas con las utilidades..."
  • "... estoy pagando 10 veces el precio por la cantidad de flujo de caja libre que estoy generando."
  • "... empresa es ilíquida, por lo tanto puede obtener volatilidad muy alta."
  • "... son personas que están muy alineadas con que la compañía le vaya bien..."
  • "... controlan dos tercios casi de todo el holding de Carozzi."
  • "... es una empresa, como ellos dicen, centenaria, todos la conocen."

HÁBITOS

  • Análisis profundo de estados financieros y proyecciones.
  • Consideración de factores macroeconómicos en el análisis.
  • Perspectiva a largo plazo en la evaluación de inversiones.
  • Análisis de la liquidez de las acciones antes de invertir.
  • Seguimiento constante de las noticias relevantes para las empresas analizadas.
  • Interpretación detallada de reportes financieros y noticias de la empresa.
  • Estudio de los perfiles de riesgo y vencimiento de la deuda de las empresas.
  • Consideración del crecimiento y la expansión de los márgenes de rentabilidad.
  • Análisis del free cash flow generado por la empresa.
  • Utilización de métricas financieras para la evaluación de las inversiones.

HECHOS

  • Carozzi tiene presencia en seis países.
  • Las acciones de Carozzi subieron de 2500 a 4000 pesos en un día.
  • El holding Carozzi posee el 75.61% de Empresas Carozzi.
  • Carozzi tiene un "price to earning" de 8.73.
  • Carozzi tiene un dividend yield de casi 3%.
  • Carozzi planea comprar la participación de Tiger Brand por US$240 millones.
  • Carozzi tiene cinco marcas centenarias.
  • Carozzi consume 7 millones de unidades diarias en Chile.
  • Carozzi busca emitir bonos por US$240 millones (6 millones UF).
  • Carozzi mantiene un bajo nivel de efectivo en caja.
  • Fit Ratings proyecta un menor crecimiento para Carozzi en los próximos años.
  • El margen operativo de Carozzi pasó de 10% a 13%.
  • Las utilidades de Empresas Carozzi incrementarán para el holding tras la adquisición.
  • Carozzi tiene un PER alrededor de 6, tras la potencial adquisición de Tiger Brand.

REFERENCIAS

  • Estados financieros de Carozzi S.A.
  • Reportes de Fit Ratings.
  • Hechos esenciales de Carozzi.

CONCLUSIÓN EN UNA FRASE

Carozzi presenta un sólido crecimiento y potenciales mejoras, pero su liquidez exige precaución.

RECOMENDACIONES

  • Evaluar cuidadosamente la liquidez antes de invertir.
  • Analizar a fondo los reportes de Fit Ratings como referencia.
  • Considerar la potencial adquisición de Tiger Brands en el análisis.
  • Monitorear la volatilidad asociada a la baja liquidez.
  • Tener una perspectiva de largo plazo para la inversión.
  • Considerar el bajo nivel de efectivo en caja de la empresa.
  • Interpretar los datos financieros considerando la estructura del holding.
  • Analizar la situación de Carozzi considerando el escenario post-adquisición.
  • Considerar la posible afectación de aranceles en las exportaciones a Estados Unidos.
  • Profundizar en el análisis de la deuda y su perfil de vencimiento.

🔮 Sabiduría PRO

Powered by SOLUTORIA AI

Hola a todos, sean muy bienvenidos a<br>este nuevo video, el primero de una<br>serie en la que pretendo analizar<br>empresas de manera individual con un<br>tono un tanto relajado en comparación a<br>cuando vemos los números de los análisis<br>trimestrales, porque ahí tenemos que ir<br>rápido por el tiempo, hay muchas<br>empresas que ver, etcétera. Sin embargo,<br>acá nos vamos a dedicar de lleno a una<br>sola empresa. Así que veamos eh Carosi.<br>¿Y por qué Carosi? Simplemente porque<br>cuando vi los números del cuarto<br>trimestre o del cierre del año en<br>particular, sus números me parecieron<br>bastante interesantes. De hecho, en el<br>momento que publicaron los resultados,<br>al siguiente día ya se pegó un subidón<br>bastante fuerte y de hecho aquí se ve el<br>subidón. Pasó de valer cerca de 2,500 a<br>4000 pes. Así que bastante interesante<br>esa subida. Lo que sí tengo que recalcar<br>es que esta empresa es muy ilíquida.<br>Aquí está el volumen promedio de lo que<br>se tranza Caros en bolsa, así que es<br>bastante bajo. Otra estadística<br>interesante son el price to earning, que<br>se ubica alrededor de 8.73 a este precio<br>de 4000 y también el dividend y guill de<br>casi 3% que no no puedo decir si es<br>mucho poco, pero ahí está. Empecemos.<br>Veamos un poco de historia de la<br>compañía. Esto empieza como un productor<br>de pastas Carosi y la empieza este señor<br>llamado Augusto Carosi. Entonces de ahí<br>sale el nombre de la empresa y después<br>hay una serie de de hitos, ¿cierto? A lo<br>largo de la compañía. Dentro de los más<br>grandes está la diversificación tanto<br>con costa, Agrosi, etcétera. Y estos ya<br>son en la década de los 80. Y también<br>hay una parte de internacionalización en<br>donde empiezan a exportar producto al<br>extranjero y también tienen una patita<br>en en Perú. Vemos acá que tienen algunas<br>marcas bastante conocidas dentro del<br>mercado chileno y que en verdad fueron<br>adquisiciones que se fueron generando<br>con el tiempo, como por ejemplo<br>Ambrosoli, Selecta, Vivo, Masterdog,<br>etcétera, etcétera. Así que es una<br>empresa que está presente dentro de como<br>del imaginario chileno, por decirlo de<br>alguna manera. Es muy difícil que<br>alguien no conozca Carosi, así que es<br>una empresa que tiene bastante<br>presencia. Ahora, si vamos a ver la<br>estructura de la compañía, nos damos<br>cuenta que eh gran parte de esto está<br>controlado por un holding llamado<br>Principado de Asturias, no aparece el<br>nombre acá, pero ese es, y otras<br>personas junto con las corredoras de<br>bolsa que al final nos dejan un free<br>float de casi un 10% más menos. Y aquí<br>quisiera hacer un un alto porque en<br>verdad lo que cotiza en bolsa no es<br>empresas carosi como tal, sino que es un<br>holding llamado Carosi, que o Caros<br>Sociedad anónima. Pero este holding es<br>propietaria de empresas Carosi, las<br>Caros que conocemos habitualmente. ¿Y en<br>cuánto porcentaje? En un<br>75.61%. Entonces, básicamente 3/4 de<br>empresas Carosi es controlada por este<br>holding llamado Carosi. El otro cuarto<br>lo posee Tiger Brands, que es una<br>empresa sudafricana que tiene<br>operaciones de comida en Sudáfrica<br>principalmente. Así que lo que vamos a<br>estar mirando acá nosotros siempre van a<br>ser los números consolidados de Carosi<br>SA, o sea, lo que se atribuye a Carosi<br>SA es solo el 75% de la ganancia de<br>empresas caros. Aunque aquí hay algo<br>interesante que ocurrió el 2024, de<br>hecho es un hecho posterior y es que se<br>informó de que hay una intención por<br>parte de Caros SA holding en comprar la<br>parte de Tiger Brana, es decir, que<br>Caros sea sea propietaria de un 100% de<br>empresas Carosi. Este monto, por lo que<br>dice el hecho esencial y lo que dicen<br>los estados financieros, se financiaría<br>con un dividendo que entregaría empresas<br>Carosi de alrededor de 240 millones de<br>son 240 millones de dólares. Entonces si<br>ese dividendo se hace efectivo, llegaría<br>al<br>75% a Caros SA y con esos 180 millones<br>de dólares más menos que le llegarían a<br>Carosca, se compraría la parte de Tiger<br>Brands. Okay, vamos a ver el negocio. En<br>cuanto a las cifras operacionales que<br>nos entrega la compañía, tienen seis<br>centros industriales, tienen<br>diversificación geográfica Chile Perú<br>Argentina, tienen 32 plantas, tienen 21<br>sucursales, tres oficinas comerciales y<br>si se fijan acá tienen presencia en<br>Estados Unidos, Ecuador y Paraguay. Y<br>según ello son cerca de 7 millones de<br>unidades diarias consumidas en Chile<br>dentro de todas sus marcas. Ahora, ¿qué<br>marcas tiene? Ellos mencionan cinco<br>marcas que son centenarias según ellos,<br>que son muy conocidas y la verdad es que<br>sí tienen a Carosi, Costa, Selecta, que<br>yo principalmente las conozco por la<br>harina, Bonafide, que esto es muy grande<br>en Argentina y de hecho uno puede ver<br>las cafeterías Bonafid en los centros<br>comerciales de Chile y Calaf que también<br>es s super conocido. Luego tenemos acá<br>en qué categoría ellos compiten y por<br>ejemplo ellos mencionan que son número<br>uno en galletas, chocolates, caramelos,<br>pastas, etcétera, etcétera. Y si se<br>fijan en gran parte de estas categorías,<br>Caros es el número uno con las marcas<br>que aparecen acá. Y aquí mencionan<br>nuevamente que son alrededor de 6.9<br>millones de unidades diarias consumidas,<br>considerando toda la línea de negocios<br>que tiene Carosi. ¿Okay? No solamente<br>Caros como la marca, sino como empresa.<br>Ya que tenemos una idea más menos clara<br>de lo que es Carosi, de que en verdad lo<br>que cotiza en bolsa es el holding, no es<br>empresas caros y haremos esa distinción.<br>Vamos a ver los estados financieros.<br>Ahora, todos estos estados financieros<br>que están acá son de Caros SA, del<br>holding, pero en verdad cuando uno ve<br>eso ve el consolidado, ¿por qué? Porque<br>es un controlador de empresas caros. Así<br>que vemos todo junto metido dentro de<br>esos estados financieros. Vemos que los<br>ingresos crecieron un 6%, la ganancia<br>bruto un 9%, la ganancia operacional un<br>9% y la ganancia neta un<br>24%. Entonces, ¿cómo se ve esto hacia<br>atrás? Entonces, aquí tenemos el gráfico<br>desde el año 2017 hasta el 2024 y vemos<br>que los ingresos han aumentado pero<br>bastante. Eh, si uno ve como el<br>compounded annual growth rate es cerca<br>de un 12%. S super interesante ese<br>crecimiento. Vemos acá que los ingresos<br>no siguen esta tendencia para el año<br>2020 y 2021, pero eso es debidamente por<br>por la pandemia. Pero después el 2022,<br>fíjense, como que siguió al tiro esa<br>tendencia alcista que tienen los<br>ingresos. Ahora la ganancia bruta, la<br>ganancia operativa y la ganancia neta no<br>se quedan atrás. Cada una sigue sigue<br>subiendo. Fíjense que si vamos a ver los<br>márgenes tanto bruto, operacionales o<br>neto, esto igual han ido al aumento.<br>Fíjense que el 2017 el margen bruto era<br>alrededor de un 34%, tuvo una bajada<br>para el 2021 y 2022, pero tiene una<br>tendencia alcista para el 2024, o sea,<br>ya se ubica en un 36%. Aquí en realidad<br>Carosi quizás no tiene mucho que hacer<br>porque el costo de venta ellos también<br>tienen que comprar, no sé, quizás la<br>harina o cosas por el estilo, cosas que<br>al final suben por temas de la inflación<br>y ellos no pueden tampoco pasar<br>abruptamente esa inflación a los<br>consumidores. Pero en donde sí se ve una<br>optimización de la operación es en el<br>margen operacional y en el margen neto.<br>Fíjense que en el margen operacional<br>pasaron de un 10% a un 13%, lo cual para<br>empresas como Caros en este caso, en<br>donde se dedican a compra y venta de<br>consumidores directos, es bastante<br>interesante esa expansión del del<br>margen. Y lo mismo con el margen neto,<br>pasamos de casi un 6% a un<br>8.66%, entonces hay una expansión de<br>margen y también hay una expansión en<br>los ingresos brutos. Así que eso habla<br>muy bien de la empresa de que han ido<br>optimizando sus procesos. Y vemos que<br>aquí que el mayor eh mercado está en<br>Chile con cerca del 62% de las ventas,<br>internacional con un 22% de las ventas y<br>en Perú un 16% de las ventas. Ahora<br>tienen una patita en Estados Unidos, así<br>que habría que ir a ver cómo le afecta<br>el tema de los aranceles, pero en verdad<br>no es tan grande esa patita en Estados<br>Unidos. Si seguimos con los flujos,<br>quizás uno ve que el flujo operativo<br>disminuyó bastante, un 15%. El flujo de<br>caja libre también disminuyó un 35%<br>motivado principalmente porque disminuyó<br>el flujo operativo y también porque hubo<br>una expansión en Capex. Y el margen free<br>cash flow, es decir, cuánto de los<br>ingresos se transforma en free cash<br>flow, disminuyó en 517 puntos base.<br>Entonces, uno podría pensar que estos<br>números son bastante malos, pero lo que<br>pasa con estas empresas muchas veces que<br>invierten en capex en algún año, después<br>no, o simplemente tienen cuentas por<br>cobrar que se les van acumulando. Ya.<br>Entonces, aquí lo que siempre recomiendo<br>es ver a largo plazo y efectivamente lo<br>que está acá. Entonces, por ejemplo,<br>vemos que durante el 2017 al 2020 el<br>flujo operativo se mantuvo relativamente<br>plano, se mantuvo cerca de los 100,000<br>millones de de pesos. Sin embargo, la<br>pandemia le afectó, como lo vimos<br>también en las utilidades, pero luego<br>reventó el flujo de el flujo operativo<br>2023 y 2024. Así que eso habla muy bien<br>de cómo dio vuelta la tortilla a la<br>empresa en esos años. Incluso cuando<br>aquí la los ingresos, por ejemplo, se<br>mantuvieron relativamente planos. Claro,<br>aquí el flujo operativo bajó, pero<br>después hubo una vuelta de tortilla<br>bastante interesante. Ahora, el capex en<br>general se ha mantenido en este rango<br>entre los 50,000 y los 100,000, así que<br>quizá es de esperar de que ese capex se<br>mantenga dentro de ese rango, pero si es<br>que el flujo de operativo en este caso<br>siga al alza o se mantiene dentro de<br>este rango, tendríamos una empresa<br>completamente distinta a lo que teníamos<br>el 2017 y 2020. Es mejor ver la empresa<br>si es que están ganando plata o no, y<br>ver si es que eh uno se anima<br>eventualmente a pagar un cierto<br>múltiplo. Vamos a ver el tema de los<br>márgenes. Eh el margen de free cash<br>flow, es decir, cuánto free cash flow<br>obtengo desde los ingresos. Vemos que es<br>bastante oscilante, así que es lo que<br>les comentaba, hay veces que puede haber<br>más capex, menos capex y de hecho aquí<br>también se ve el margen de capex, es<br>decir, cuánto capex estoy gastando con<br>respecto a los ingresos. A veces tengo<br>más, a veces menos, a veces más. Y aquí,<br>bueno, tenemos una tendencia a la baja<br>del del Capex, por ejemplo, pero eso no<br>quiere decir de que el capex sea menor,<br>de hecho se mantiene relativamente plano<br>en este en este rango. Es simplemente<br>porque los ingresos han ido aumentando.<br>Entonces, por eso tenemos esa tendencia<br>a la baja y el margen free cash flow se<br>mantiene relativamente al alza, pero es<br>porque aquí el free cash flow explotó en<br>los últimos dos años. Así que ya vamos a<br>ver el balance, que es algo que en los<br>videos trimestrales no veo mucho, pero<br>ahora sí. Y vemos que la posición de<br>caja aumenta un 3%, aunque en verdad la<br>caja es bastante poca, creo yo, en el<br>sentido de liquidez, es una caja<br>bastante austera, así que bueno,<br>esperemos que nunca haya algún problema<br>con Carosi porque si no las cosas se<br>verían bastante mal. Ahora, de todas<br>maneras, ellos explicaban que la baja<br>liquidez también se debe a que tienen<br>buena entrada en bonos o pueden tener<br>financiamiento a muy bajas tasas por la<br>clasificación que tienen. Así que quizás<br>por eso también no se preocupan mucho de<br>la liquidez. Vemos que los activos<br>corrientes aumentan un 8% y los pasivos<br>corrientes solo aumentan un 1%, así que<br>pueden ir cubriendo bastante bien con<br>activos financieros estos pasivos. y la<br>deuda financiera ha ido disminuyendo con<br>el tiempo en donde esta disminuyó un 7%<br>y el patrimonio aumentó un 22%. Así que<br>ojo, este patrimonio en verdad es el eh<br>consolidado. Todo esto que está acá es<br>consolidado. Ya vamos a ver la deuda<br>financiera. Pues aquí se ve está<br>relativamente plana. Se pegó un subidón,<br>pero después bajó el último año, 2023 y<br>2024. De hecho, cuando uno ve los<br>números del 2024, se ve que pagaron<br>bastante deuda de préstamo, así que<br>super bien, super buen manejo en ese<br>caso. Y fíjense el patrimonio como ha<br>ido al alza, aquí explotó, tiene casi<br>como una tendencia exponencial y el<br>efectivo y equivalente eh también ha ido<br>aumentando, pero si se fijan en lo que<br>yo les mencionaba, la caja es superbaja<br>en comparación incluso, bueno, tanto con<br>la deuda como con el patrimonio. Es una<br>caja super austera, creo yo. Vamos a ver<br>el leverage y la cobertura en donde<br>estos están calculados quizás de una<br>forma distinta porque coloco el<br>patrimonio por sobre la deuda<br>simplemente para que la escala acá me<br>quede bien ya, porque si no tendría una<br>escala distinta en cuanto a la cobertura<br>y en cuanto al leverage. Así que en este<br>caso, el leverage significa eh cuánto<br>patrimonio tengo por sobre la deuda<br>financiera. Entonces, nos damos cuenta<br>de que en un principio el patrimonio no<br>era tanto más, era un 1.20 veces, pero<br>ahora es casi dos veces. O sea, tengo<br>dos veces más patrimonio que deuda<br>financiera, así que un buen leverage. Y<br>eh cuando vemos la cobertura, esta<br>cobertura se saca con respecto a la<br>ganancia operacional. Entonces, tengo mi<br>ganancia operacional y lo divido por los<br>costos financieros en este caso. Así que<br>vemos acá que aumentó pero<br>exponencialmente y se debe al hecho de<br>que tuvo efectivamente una mayor<br>ganancia operativa, pero principalmente<br>que la deuda, si se fijan acá, ha ido<br>bajando el último año. Entonces, si baja<br>la deuda, también bajan los intereses de<br>la deuda. Por lo tanto, ocurre este<br>efecto combinado de más ganancia<br>operacional y menos deuda. Por lo tanto,<br>tenemos este comportamiento exponencial.<br>Y lo otro que es interesante también es<br>que claro, uno puede decir que la<br>empresa tiene toda esta cantidad de<br>deuda que es cerca de, bueno, son<br>415000 millones de de pesos. Pero, ¿cuál<br>es el vencimiento? ¿Cuál es el perfil de<br>vencimiento? En el sentido de cuándo<br>tiene que la empresa pagar esa deuda y<br>aquí lo tenemos. Esto está en la<br>presentación de empresas carosí. Y si se<br>fijan, tiene un perfil de deuda bastante<br>sano, eh, no tiene que pagar mucha deuda<br>hasta llegar al 2030. Entonces, tiene<br>más menos 5 años para poder eh para<br>poder seguir existiendo como como existe<br>la verdad y poder haciendo las<br>adquisiciones que tiene que hacer,<br>etcétera. Fíjense que acá son 35,000<br>millones, pero en caja tiene 64. De<br>hecho, si es que uno suma toda la<br>amortización de esta deuda del 2025 al<br>2029, la caja la cubre superb. Entonces,<br>en verdad uno podría pensar que hasta el<br>momento está la deuda completamente<br>saneada hasta el 2030. De ahí habría que<br>ver, evidentemente, pero super buen<br>perfil de de deuda. Eh, vamos a ver el<br>tema de la evaluación. Todos estos años<br>están, o sea, todos estos datos en<br>verdad con cada año está hecho con el<br>precio al cierre de el año que se<br>menciona. Entonces, por ejemplo, estas<br>vales que aparecen acá para el 2024<br>están hechas con el precio al cierre del<br>2024. Evidentemente ahora, actualmente<br>tiene un precio distinto que son, al<br>momento de grabar este video, 4,000 pes<br>por acción. Entonces, aquí le agregué<br>esta última columna que es el actual<br>dado eh el precio actual. Vemos que, por<br>ejemplo, el ratio per, en este caso el<br>price to earning, ha ido a la baja en<br>último tiempo. Bueno, y aquí se pegó<br>esta subida por el tema de que subió de<br>precio este último tiempo, pero la<br>tendencia es a la baja en hasta el 2024<br>al cierre. Sí, eso lo hace bastante<br>atractivo en el sentido de que uno<br>espera de de pagar ojalá un menor precio<br>por por utilidad. Eh, se ve claramente<br>la tendencia de bueno, lo que pasó el<br>2019, 2020, 2021 y 2022 en donde la<br>bolsa chilena en general estaba muy<br>depreciada, pero aquí ya muestra este<br>síntoma de recuperación. Ahora, ojo que<br>todo este todas estas volaciones,<br>evidentemente tienen que ser hechas con<br>las utilidades, por ejemplo, de cuánto<br>le corresponde al holding de la utilidad<br>de caros. Entonces, en verdad está hecho<br>ese ajuste. También vamos a ver el free<br>cash flow y que es al final cuánto free<br>cash flow tengo por acción partido del<br>precio de la acción. Y nuevamente hay<br>que hacer ese ajuste porque el holding<br>de Carosi es solamente dueño de 3 cuart<br>de empresas Carosi. Está todo acá tomado<br>en cuenta. Y vemos que el freeash<br>fluyido. Eh, si bien acá fue negativo<br>porque tuvo un flujo de caja libre<br>negativo. Este se mantiene se mantenía<br>anteriormente cerca de un rango de<br>cuatro. Aquí se pegó un subidón a 15,<br>pero fíjense el 2000 2023, perdón, llegó<br>a estar a 40%. Después se pegó la bajada<br>al<br>16.84% y ahora con el precio actual de<br>4,000 bajó a un<br>10.53%. Si lo quieren ver de otra<br>manera, lo que pueden hacer es dividir<br>100 partido el el yield y van a tener el<br>recíproco en el sentido de que podrían<br>verlo como cuánto precio estoy pagando<br>por free cash. Flu. Entonces, si<br>redondeamos esto en 10, estaríamos<br>diciendo que estoy pagando 10 veces el<br>precio por la cantidad de flujo de caja<br>libre que estoy generando. Y finalmente<br>el price to sell, que es al final cuánto<br>precio estoy pagando por ingreso. Y aquí<br>se pegó el subidón por el tema de que<br>subió el precio. Esto que está acá no lo<br>etiqueté, pero es el valor bolsa libro.<br>Entonces vemos que en bolsa<br>históricamente cotizaba por debajo del<br>valor libro. Y aquí está la pregunta si<br>es que para usted en verdad si es que<br>tiene sentido, por ejemplo, que una<br>empresa de que está ganando más plata,<br>está generando más free cash flow, tiene<br>una tendencia al alza, tiene este PR,<br>etcétera, etcétera, si es que tiene<br>sentido pagar este bolsa libre, o sea,<br>es un poquito más que el valor libre.<br>Okay, yo no les puedo responder eso,<br>pero ustedes se llevarán esa tarea para<br>la casa. Okay, vamos con noticias. Eh,<br>volvemos a lo que mencioné en un<br>principio, está esta noticia de que se<br>planea por parte del holding de Carossi<br>comprarle la propiedad de empresas<br>Carosi eh a Tiger Brands, ya que es más<br>menos un un cuarto, ¿sí? De de las<br>acciones de empresas Carosi. Aquí están<br>los montos. Entonces ellos piden<br>181,0000 por su por su pedazo. Entonces,<br>eh aquí lo que se plantea es eh un<br>dividendo eventual por parte de empresas<br>Carosi, ¿no? El holding, por un monto<br>equivalente a 240 millones de dólares.<br>En si empresas caros reparte 240<br>millones de dólares, al final le llega<br>al holding, ¿cierto? Más menos 180, ¿ya?<br>Entonces con esos 180 millones le pagan,<br>le vuelven a pagar a Tiger Brand. Así<br>que es una manera bastante interesante<br>de poder comprarse la compañía en el<br>sentido de que el holding, cierto, ocupa<br>su subsidiaria para pagarse a sí mismo y<br>comprarle la propiedad al socio. Pero<br>financieramente vemos que eh tiene caja<br>solo 64,000 millones y el ficat flu<br>genera 125,000 millones. Y aquí están lo<br>que mencionan ellos, que al final van a<br>emitir bono es por hasta 6 millones de<br>UF, que son efectivamente los 240<br>millones de dólares. Y aquí está la tasa<br>a lo que lo están generando, es de<br>3.5% anual, eh, y están emitiendo tres<br>líneas de bono, eh, uno con amortiza y<br>otro con bullet. Así que al final ahí va<br>a depender cuáles se vendan primero y<br>van a tener, pero si que uno quisiera<br>hacerse una idea, uno podría decir,<br>"Okay, supongamos que estos se van a ir,<br>por ejemplo, eliminemos esto y tengamos<br>una tasa conjunta alrededor de un 3.5%<br>para o 3.6% si es que uno quiere ser más<br>pesimista." Entonces, con eso uno puede<br>jugar con los números. Y por ejemplo, el<br>costo financiero actual que tiene caro,<br>sí, es de alrededor de 10,000 millones<br>de pesos, ¿cuánto le aumentaría esto?<br>Bueno, aumentaría dado esta tasa de<br>interés en<br>1.7 millón 1000 millones de de pesos si<br>es que ocurre todo lo que lo que están<br>anunciando. Hay que ir viendo los hechos<br>esenciales. Así que eso con el tema de<br>las noticias. Vamos a ver la Estas no<br>son perspectivas mías, esto es<br>completamente objetivo, pero esto es una<br>es un PDF que tiene fit rating, si no me<br>equivoco, pero en donde ellos mencionan<br>la calificación de riesgo de de Carosi,<br>¿ya? Y aquí tienen en una página cuánto<br>ellos proyectan finalmente cierto cierto<br>estado o cierta información financiera.<br>Ellos mencionan que, por ejemplo, los<br>ingresos eh no van a crecer al ritmo que<br>estaban creciendo anteriormente. Por<br>ejemplo, para el 2025 y ellos esperan<br>que crezca solo un 3% y el 2026 que se<br>acelere a un 6%. Pero bueno, recuerden<br>que esto no es que sea así, sino que son<br>subestimaciones, algo de ello. Yo lo<br>estoy ocupando acá solo como referencia.<br>Ustedes pueden acá jugar con los números<br>que ustedes quieran y plantearse<br>escenario. Efectivamente, si es que<br>esperan, por ejemplo, que crezca un 10%,<br>bueno, ustedes pueden ahí jugar con ese<br>de 10%. fit rating va a jugar con estos<br>números. Lo más importante de esto, creo<br>yo, lo que uno podría tener en cuenta o<br>lo que ellos esperan, por ejemplo, es<br>que el margen Ebida o el margen Evit<br>finalmente la ganancia operacional se<br>comprime un poco pasando de un 13% a un<br>10 11%. Pero si jugamos con estos<br>números, por ejemplo, uno podría pensar<br>que el año 2025 va a ser muy parecido al<br>2023 en cuanto a los márgenes y el año<br>2026 va a ser muy parecido al 2024. Pero<br>y es que si se concreta esta adquisición<br>por parte de holding Carosis, todas las<br>utilidades y todos los flujos que salgan<br>de empresas Carosi, al final les van a<br>llegar íntegramente al holding de<br>Carosi, que es el que efectivamente<br>cotiza en bolsa. Entonces, lo que uno<br>debiese esperar, independiente si es que<br>estos números se vuelven verdad o no, lo<br>que sí o sí ocurriría en caso de que la<br>adquisición se complete es que el per,<br>por ejemplo, debería bajar. ¿Por qué?<br>Porque por el hecho de que simplemente<br>ahora voy a tener el precio, ¿cierto?,<br>de Carosí, pero las utilidades que van a<br>llegar ahora a la controladora van a ser<br>mayor. ¿Por qué? Porque la controladora<br>tiene mayor proporción, tiene mayor<br>porcentaje de la compañía subsidiar, que<br>en este caso va a ser el 100% casi. Así<br>que en ese caso deberíamos ver una baja<br>del PER, lo mismo también deberíamos ver<br>una baja del price to sell y el free<br>casual y guel como tiene el<br>comportamiento inverso, tendería a<br>aumentar también en la misma<br>proporciones. Por ejemplo, si es que<br>ahora el per se calcula con respecto a<br>los earnings que le llegan a la<br>controladora, agréguenle ese cachito del<br>25% que les falta para poder tener un<br>nuevo per que haría más menos como en<br>seis por lo que me acuerdo. Entonces en<br>realidad este 873 pasaría a ser un seis<br>realmente. Así que ahí ustedes tienen<br>que verificar si es que eso les atrae o<br>no. Opinión personal, lamentablemente no<br>puedo darla por la regulación de la CMF.<br>Espero revisar más adelante si es que<br>hay alguna manera en que pueda de cierta<br>manera bypasear esto. Hay algunas<br>personas que hacen como grupos de<br>miembros y cosas así, entonces como que<br>son cosas privadas, entonces no son<br>públicas, por lo tanto ahí pueden ellos<br>dar precio objetivo y todo eso. La idea<br>no es cobrar, pero bueno, si es que en<br>algún momento necesito dar opinión de<br>números, precios y todas esas cosas,<br>bueno, será lo que será, ¿no? Así que<br>eso con Carosi. Consideraciones<br>importantes. empresa es ilíquida, por lo<br>tanto puede obtener volatilidad muy<br>alta, pasar, por ejemplo, de 2,500 a<br>4,000 en un puro día, eso es muy extraño<br>y es por la baja liquidez que tiene.<br>Otra cosa que no mencioné, los<br>directores en este caso son accionistas,<br>así que son personas que están muy<br>alineadas con que la compañía le vaya<br>bien, porque al final si a la compañía<br>le va bien, a ellos también le va a ir<br>bien. Evidentemente van a incrementar<br>ellos mismos su patrimonio y de hecho<br>los controladores de la compañía poseen<br>gran parte de la compañía, no es como<br>que hayan muchas familias metidas, sino<br>que controlan dos tercios casi de todo<br>el holding de Carosi. Tercera cosa<br>importante, es una empresa, como ellos<br>dicen, centenaria, todos la conocen. Es<br>difícil, por ejemplo, que una empresa<br>así de grande quiebre como una to big to<br>fail, por ejemplo. Espero les haya<br>gustado este video. Eso es por ahora. M.