💥 LUNES NEGRO en BOLSA: Los Aranceles HUNDEN los Mercados |👉 Es el INICIO de una NUEVA CRISIS ?

Procesado:

💭 Hacer Pregunta

📊 Análisis

RESUMEN

Lunes Negro en Bolsa: Impacto de los Aranceles y Posible Recesión

Este video analiza el impacto de los nuevos aranceles impuestos por la administración Trump en los mercados bursátiles y la economía global. Se discute la posibilidad de una recesión, la respuesta de la Reserva Federal, las estrategias de protección e incluso de beneficio, y se examinan sectores y acciones específicas afectadas o beneficiadas.

IDEAS CLAVE

Impacto de los Aranceles:

  • Caídas significativas en bolsa: Los mercados han experimentado fuertes caídas en los últimos días, comparables a eventos que ocurren cada 10 años.
  • Cálculo cuestionable de aranceles: La metodología utilizada por Trump para calcular las tarifas es criticada por ser arbitraria e incluso perjudicar a aliados históricos como Japón y la Unión Europea.
  • Teoría de la conspiración: Se explora la teoría de que el objetivo de Trump es forzar a la Reserva Federal a bajar los tipos de interés para aliviar la presión financiera sobre la población estadounidense.
  • Respuesta de la Reserva Federal: Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, se ha negado a bajar los tipos, priorizando el control de la inflación sobre el crecimiento económico.
  • Respuesta global: Otros países, incluyendo China, han respondido con aranceles recíprocos, intensificando la incertidumbre.

Análisis Económico:

  • Desigualdad económica: Se destaca la gran desigualdad en la distribución de la riqueza en Estados Unidos, con el 50% de la población sin activos y solo deudas.
  • Deuda nacional de Estados Unidos: Se analiza el enorme volumen de deuda nacional estadounidense que debe refinanciarse, lo que se complica con la subida de los tipos de interés.
  • Paralelismo con el Crash de 1929: Se establece una comparación con el Crash de 1929, donde los aranceles agravaron la crisis. Los niveles actuales de aranceles superan incluso los de 1929.
  • Debilidad económica preexistente: La economía estadounidense ya presentaba señales de debilidad antes de la imposición de los aranceles, incluyendo un decrecimiento económico en el primer trimestre.
  • Aumento del desempleo: Se muestra un aumento significativo en los anuncios de recortes de empleo, indicador de una posible recesión.

Estrategias de Inversión:

  • Evitar empresas cíclicas con alta deuda: Se recomienda evitar empresas cuyo desempeño está fuertemente ligado al ciclo económico y que tienen altos niveles de deuda.
  • Analizar el poder de fijación de precios: Se debe considerar la capacidad de las empresas para trasladar el aumento de costes a los consumidores sin perder significativamente la demanda.
  • Considerar la exposición a Estados Unidos: Se debe evaluar el porcentaje de ventas de una empresa que provienen de Estados Unidos.
  • Sectores perjudicados: Se identifican sectores como aerolíneas, empresas importadoras, transporte, financiero, automotriz, minorista y materias primas como particularmente vulnerables.
  • Sectores beneficiados o aislados: Se mencionan sectores como telecomunicaciones, tabaco, productores locales de alimentos, bienes de consumo, salud, y REITs (Real Estate Investment Trusts) como relativamente protegidos de los aranceles.
  • Análisis de márgenes brutos: Se enfatiza la importancia de analizar los márgenes brutos de las empresas, ya que empresas con márgenes altos son menos vulnerables a los aumentos de costes.
  • Capitulación del mercado como señal de fin de la caída: Se explica que las grandes caídas de mercado suelen terminar cuando los inversores entran en un estado de desesperación y venden masivamente sus activos ("capitulación").

INSIGHTS

  • La psicología de Trump: Se analiza la personalidad de Trump y su estilo de negociación como un factor clave para entender su estrategia con los aranceles. Se sugiere que su objetivo podría ir más allá de la reducción del déficit comercial.
  • La naturaleza autoinfligida del problema: Se enfatiza que la crisis actual es autoimpuesta por la administración estadounidense, y que por lo tanto, tiene una alta probabilidad de ser resuelta a través de la negociación.
  • Oportunidades de inversión a largo plazo: Se argumenta que las caídas del mercado representan oportunidades de inversión para inversores a largo plazo con el conocimiento y la disciplina adecuados.
  • Análisis de datos históricos: Se presentan datos históricos que sugieren que, después de caídas significativas en bolsa similares a las actuales, el mercado tiende a recuperarse a medio y largo plazo.

🔮 Sabiduría PRO

RESUMEN

El video analiza el impacto de los nuevos aranceles anunciados por Trump en los mercados, discutiendo posibles escenarios de recesión, la respuesta de la Fed, estrategias de inversión y sectores afectados/beneficiados. Presentado por el equipo de True Value.

IDEAS

  • Los aranceles podrían forzar a la Fed a bajar tipos para aliviar presión financiera.
  • El 10% más rico en EE.UU. posee el 88% de la riqueza nacional.
  • El 50% de los estadounidenses solo posee deudas (hipotecas, coches, tarjetas).
  • Trump busca negociar desde posiciones extremas para lograr objetivos secundarios.
  • Los aranceles actuales superan los niveles del Crash del 29 (24% vs 20%).
  • China respondió con aranceles recíprocos del 34% a productos estadounidenses.
  • JP Morgan elevó probabilidad de recesión al 60% bajo este escenario.
  • Empresas como Nike podrían trasladar hasta el 12% de costes a precios.
  • El iPhone podría encarecerse un 30% si se aplican aranceles del 54%.
  • Fabricar un iPhone en EE.UU. costaría $3,500 vs $1,000 actuales.
  • Las caídas extremas suelen marcar mínimos históricos (ej. 2020, 2008).
  • El SP500 podría caer otro 30% si multiplicador baja a 14x beneficios.
  • Inversores minoristas compraron récord $4.7B el primer día de caídas.
  • Hedge funds vendieron acciones al mayor ritmo desde 2010.
  • Empresas con altos márgenes brutos (Hermès 70%) resisten mejor aranceles.
  • Vietnam ya ofreció eliminar aranceles a EE.UU. para negociar.
  • Trump no puede destituir a Powell (Fed) hasta mayo 2026.
  • Buffett propuso en 2003 certificados comerciales en vez de aranceles.
  • La deuda estadounidense a refinanciar es 7x el PIB español.
  • La capitulación del mercado suele marcar el final de las caídas.
  • Empresas cíclicas y con deuda son las más vulnerables ahora.
  • Sectores defensivos (salud, telecom) muestran mejor resistencia.
  • Autozone subió 6% al beneficiarse de posible reparación de coches viejos.
  • Históricamente, tras caídas >10% en 2 días, mercados suben 17% en 6 meses.
  • La volatilidad extrema (VIX >44) precede rallies promedio del 27%.

INSIGHTS

  • Los aranceles son herramienta política más que económica real.
  • Desigualdad extrema en EE.UU. impulsa medidas populistas radicales.
  • Las guerras comerciales siempre terminan en mesas de negociación.
  • Mercados castigan primero y preguntan después en crisis políticas.
  • Empresas con poder fijación precios son bunkeres en tormentas.
  • La manufactura globalizada es irreversible pese a retórica política.
  • Bajas valoraciones históricas aparecen solo en pánicos extremos.
  • Inversores profesionales aprovechan emociones de minoristas.
  • Crisis autocreadas tienen soluciones más rápidas que externas.
  • Oportunidades asimétricas surgen cuando miedo domina fundamentales.

CITAS

  • "El verdadero objetivo es forzar a la Fed a bajar tipos de interés."
  • "El 50% de la población americana no posee nada, solo deudas."
  • "Mis políticas no van a cambiar. Este es un buen momento para hacerse rico." - Trump
  • "Los aranceles pueden tener impacto económico mayor del esperado." - Powell
  • "Sería un momento perfecto para que Powell bajara las tasas." - Trump
  • "Nike jamás construirá fábricas en Estados Unidos." - Gestor de fondos
  • "Las primeras tarifas de Trump solo subieron precios un 1.7%." - MIT
  • "Tenemos que aliviar el sufrimiento financiero de estas personas." - Scott Besen
  • "Los últimos 40 años fueron éxito para Wall Street. Ahora toca Main Street."
  • "El arte de negociar de Trump: pedir algo irracional para luego ceder."

HÁBITOS

  • Analizar márgenes brutos antes de invertir en crisis comerciales.
  • Evitar empresas cíclicas y con deuda en entornos de incertidumbre.
  • Focalizarse en sectores defensivos con demanda inelástica.
  • Estudiar porcentaje de ventas expuestas a mercados conflictivos.
  • Revisar flujos de inversores institucionales para detectar capitulación.
  • Diversificar en empresas con poder de fijación de precios.
  • Monitorizar indicadores adelantados como anuncios de despidos.
  • Invertir con horizonte mínimo 1-2 años tras caídas bruscas.
  • Comparar valoraciones actuales con mínimos históricos por sector.
  • Priorizar free cash flow sobre beneficio contable en crisis.
  • Buscar empresas que recompran acciones en mínimos de mercado.
  • Analizar reacción de acciones ante bajadas de petróleo/commodities.
  • Evitar tomar decisiones en caliente tras movimientos bruscos.
  • Seguir indicadores de sentimiento extremo (VIX, ratios put/call).
  • Mantener liquidez para oportunidades en volatilidad extrema.

HECHOS

  • EE.UU. debe refinanciar $7 trillones de deuda este año.
  • Los aranceles actuales (24%) superan los del Crash del 29 (20%).
  • El déficit comercial de EE.UU. con China es de $500 billones.
  • Fabricar un iPhone en EE.UU. costaría $3,500 vs $1,000 actuales.
  • Nike tiene 130,000 trabajadores en Vietnam subcontratados.
  • El SP500 cotizaba a 23x beneficios antes de las caídas.
  • En 1929, aranceles agravaron la crisis y prolongaron depresión.
  • Inversores minoristas compraron $4.7B en un solo día de caídas.
  • Hedge funds vendieron al mayor ritmo desde 2010.
  • Tras caídas >10% en 2 días, mercado sube 17% en 6 meses (90% casos).
  • Cuando VIX supera 44, mercado sube 27% promedio en un año.
  • Las 7 magníficas representaban >30% de capitalización SP500.
  • Trump no puede destituir al presidente de la Fed hasta 2026.
  • Las tarifas de 2018 solo elevaron precios finales un 1.7% (MIT).
  • El 45% de smartphones importados por EE.UU. vienen de China.

REFERENCIAS

  • Libro: "El Arte de Negociar" de Donald Trump
  • Estudio MIT sobre impacto aranceles Trump 2018
  • Informe Goldman Sachs sobre escenarios SP500
  • Gráficos históricos aranceles desde 1929
  • Declaraciones Scott Besen (Ministro Economía EE.UU.)
  • Artículo Warren Buffett en Fortune (2003)
  • Data JP Morgan sobre probabilidad recesión
  • Informe Wells Fargo sobre coste fabricación iPhone
  • Estadísticas flujos inversores (Reuters)
  • Declaraciones Jerome Powell (Fed)

CONCLUSIÓN EN UNA FRASE

Las crisis autocreadas generan oportunidades asimétricas cuando el miedo domina los fundamentales.

RECOMENDACIONES

  • Evitar empresas cíclicas y con deuda en entornos volátiles.
  • Focalizar en sectores defensivos con demanda inelástica.
  • Analizar márgenes brutos para evaluar impacto de aranceles.
  • Buscar empresas con poder de fijación de precios real.
  • Diversificar en sectores no expuestos a guerra comercial.
  • Mantener liquidez para aprovechar oportunidades únicas.
  • Estudiar mínimos históricos de valoración por sector.
  • Ignorar ruido mediático y focalizarse en fundamentales.
  • Invertir con horizonte temporal mínimo de 1-2 años.
  • Monitorizar flujos de inversores institucionales.
  • Priorizar free cash flow sobre beneficio contable.
  • Evitar tomar decisiones impulsivas en pánicos agudos.
  • Considerar empresas que recompran acciones propias.
  • Analizar sensibilidad a materias primas por sector.
  • Estar preparado para rotar cartera cuando cambie narrativa.

cambios económicos de los últimos 40<br>años que ha provocado fortísimas caídas<br>en bolsa y ya mucha gente habla de si<br>podría provocar una recesión qué impacto<br>real va a tener en la economía todo este<br>tema de los aranceles En este directo<br>vamos a hacer una visión muy completa<br>que os ayuda a navegar este entorno<br>económico tanto si estáis invirtiendo en<br>bolsa como si no Es más lo podéis<br>compartir con amigos porque les va a<br>ayudar a comprender la situación actual<br>que es eh pues h muy importante eh<br>adaptarnos a ella y ver cómo puede<br>evolucionar ¿de acuerdo Entonces voy a<br>compartir por aquí el informe que os<br>hemos eh preparado Y como resumen de los<br>puntos que vamos a ver hoy vamos a ver<br>primero los impactos reales que pueden<br>tener los aranceles para que lo podamos<br>cuantificar de cómo está la situación<br>actual cómo afectará el futuro de la<br>bolsa y de la economía real la respuesta<br>de la Reserva Federal a Trump lo cual ha<br>gravado todavía más las caídas durante<br>los últimos dos días incluso la opinión<br>que ha eh realizado Warren Buffett<br>acerca de los aranceles recientemente<br>que es muy interesante cómo protegerse<br>de los aranceles o incluso beneficiarse<br>y sectores y acciones para este entorno<br>Bueno aquí ya veis eh el típico imagen<br>que todo el mundo se ha hecho viral de<br>la el famoso<br>eh eh cartulina de de Trump con las con<br>las tarifas y algunos de los primeros en<br>responder como la banca de inversión JP<br>Morgan dice que ha subido las pruebas de<br>recesión para este año a un<br>60% bajo este nuevo escenario de<br>aranceles si se mantienen Las caídas en<br>bolsa de las principales compañías del<br>mundo como podéis ver aquí han sido muy<br>importantes los dos últimos días Estamos<br>asistiendo a momentos pues que solo<br>suelen pasar cada 10 años en bolsa y y<br>está sucediendo los últimos días Lo<br>curioso de las tarifas que mucha gente<br>no comenta es que eh no están calculadas<br>de de forma correcta la primera columna<br>se han inventado pues bueno un poco un<br>sistema propio de cómo calcular las<br>tarifas que le aplican a Estados Unidos<br>y en la columna de la izquierda las que<br>ellos van a aplicar a estos países<br>Destacan algunas muy grandes como las de<br>China Vietnam para muchas empresas de<br>fabricación textil y demás que exportan<br>a Estados Unidos o electrónica y y de<br>aliados históricos de Estados Unidos que<br>es como perjudicar a tus propios amigos<br>como Japón o la Unión Europea o o<br>incluso Reino Unido que siempre habían<br>sido dos países aliados y amigos para<br>todo Entonces esto supone una ruptura<br>diplomática también bastante bastante<br>importante Pero lo más curioso es que la<br>teoría de la conspiración que mucha<br>gente hablaba parece que al final se<br>está cumpliendo Esta teoría lo que<br>explicaba es que el verdadero objetivo<br>de la nueva administración de Estados<br>Unidos es forzar a la Reserva Federal a<br>que baje los tipos de interés porque su<br>principal objetivo es aliviar la presión<br>financiera que están sufriendo la<br>mayoría de la población en Estados<br>Unidos porque los préstamos de<br>automóviles están por las nubes los<br>préstamos para hipotecas también de<br>tarjetas de crédito y esto le afecta a<br>la mayoría de la población americana que<br>es la que le vota al Partido Republicano<br>o a Trump Entonces la Reserva Federal se<br>ha negado totalmente a bajar los tipos y<br>Trump pues en un alarde de de poderío<br>pues dice "Por mis estos voy a forzarle<br>a que haga lo que yo quiera." Y la única<br>forma de lograr esto es provocar<br>incertidumbre económica y podría<br>desencadenar en recesión económica pero<br>ya está logrando su objetivo porque la<br>rentabilidad del bono a 10 años que es<br>como se mide el tipo de financiación en<br>Estados Unidos ha comenzado a bajar con<br>fuerza Unido a esto Estados Unidos tiene<br>que refinanciar un tercio de su deuda<br>nacional Estamos hablando de 7 trillones<br>Esto es siete veces el tamaño de la<br>economía española para que nos hagamos<br>una idea Y claro depende al tipo que<br>financen esta deuda pues supone un gasto<br>enorme o un gasto mucho más pequeño para<br>los próximos años Entonces bueno también<br>esta teoría cumple esa función De hecho<br>este mensaje de Trump que está traducido<br>pero básicamente dice "Este sería un<br>momento perfecto para el presidente de<br>la Reserva Federal le manda un mensaje a<br>un organismo que es supuestamente<br>independiente Y el problema para Trump<br>es que no puede echar a Pwell hasta mayo<br>del 2026 que es cuando se le cumple el<br>mandato Y<br>dice "¿Sería un momento para que Jeron<br>Powell bajara las tasas de interés?"<br>dice "Él siempre llega tarde pero ahora<br>podría cambiar su imagen rápidamente Los<br>precios de la energía ya están bajando y<br>es verdad con todo lo que han liado el<br>petróleo de las aranceles el petróleo<br>está bajando las tasas de interés ya<br>están bajando la inflación está bajando<br>dice incluso los huevos están bajando un<br>69% Y los empleos están subiendo en<br>estos dos meses." Dice "Una gran<br>victoria para Estados Unidos." y le<br>dicen mayúsculas como gritando en el<br>lenguaje de internet "Jerome baja las<br>tasas de interés y deja de jugar a<br>juegos<br>políticos." Recientemente además esta<br>teoría parece que la ha confirmado el<br>ministro de Economía este señor de aquí<br>Scott Besen en una entrevista que hizo<br>ayer mismo La he estado escuchando esta<br>mañana y está muy interesante pero eh os<br>he extraído una parte o la parte más<br>interesante con respecto a este tema<br>Dice "En Estados Unidos tan solo el 10%<br>de la población posee el 88% de las<br>acciones o de la riqueza nacional El<br>siguiente<br>10% de aquí esto es un 10 ¿vale El<br>siguiente 10% de la población hasta el<br>40 posee un 12% Pero lo importante es<br>que él dice "El 50% de la población<br>americana no posee nada solo posee<br>deudas o bien de su vivienda o de<br>tarjetas de crédito<br>automóviles Y en este<br>gráfico se puede ver esto mismo donde el<br>10% más rico de Estados Unidos cada vez<br>ha acumulado más riqueza De hecho ha<br>pasado de 30 trillions a a casi 75<br>trillion<br>de el 10 siguiente al 40 la línea roja<br>vemos que han acumulado un poco de<br>riqueza estos años los últimos 30 años<br>pero no tanto Sin embargo el bottom 50<br>la línea azul delgadita abajo que casi<br>no se ve que es lo que dice Scott Vesen<br>que es verdad pues el 50% de la<br>población no posee nada por pues también<br>eh bueno es cómo está estructura el<br>sistema eh las políticas que habido<br>estos años también las decisiones de las<br>personas Hay muchas personas que no<br>pueden salir de esa situación otras es<br>también por incultura financiera que no<br>han promovido los gobiernos Bueno hay<br>múltiples factores pero la realidad es<br>esa ¿vale Y en esta entrevista continúa<br>diciendo Scott dice "Tenemos que hacer<br>algo para aliviar el sufrimiento<br>financiero de estas<br>personas." ¿Cómo se alivia el<br>sufrimiento financiero de alguien Pues<br>bajando los tipos de interés Si Jeron<br>Powell que controla ese factor no lo<br>quiere hacer pues ellos dicen "Nosotros<br>sí que podemos influir en la economía<br>con lo cual a través de este caos que<br>vamos a provocar pues le vamos a obligar<br>a bajar los tipos de interés que es lo<br>que queremos Incluso puede que la<br>inflación se modere." Ahora hablaremos<br>del tema Y además dice "Los últimos 40<br>años han sido un éxito para Wall<br>Street." Y dice "Ahora el es el momento<br>de Main Street Esto en en Estados Unidos<br>se refieren cuando hablan de mainstream<br>de mainstre es como a la economía real o<br>sea la gente de la calle por así decirlo<br>no solo favorecer a los inversores de<br>bolsa y demás De hecho en este gráfico<br>se puede ver esta enorme deuda que hay<br>que que va a vencer este año y que hay<br>que refinanciar porque la deuda soberana<br>la gente piensa que se repaga y no es<br>así constantemente cuando vence se pide<br>deuda nueva y con eso pagas la deuda<br>antigua que tenías y así hasta el futuro<br>¿Qué pasa Esta deuda se pidió el en la<br>cuando los tipos de interés estaban al<br>1% o al 0% y paga muy poco y refinanciar<br>eso ahora encima el déficit fiscal de<br>Estados Unidos y lo que debe Estados<br>Unidos se iría las nubes Y esto lo saben<br>y se ve claramente que es un problema<br>del año 25 Luego esto ya se va moderando<br>los próximos años y esto viene también<br>de la época de la crisis del 2020 Aquí<br>podemos ver el tipo de interés de los<br>bonos gubernamentales a 10 años como<br>estaban estancados en un rango de más<br>del 4% y con todo este caos que han<br>generado pues han bajado al<br>3,9% durante los<br>últimos eh cinco o o 6 días con lo cual<br>se está logrando ese ese<br>objetivo El problema de esto además que<br>se han agravado todavía más las caídas<br>que la gente esperaba que el resto de<br>países no respondieran China que es el<br>principal socio comercial de Estados<br>Unidos ha optado por la ofensiva no lo<br>que esperaba el mercado porque las<br>bolsas estaban un poco ahí que querían<br>rebotar y demás pero en cuanto salen la<br>noticia China ha hecho lo opuesto sino<br>responder e imponer aranceles a Estados<br>Unidos recíprocos del eh 34%<br>De hecho aquí se puede ver la la noticia<br>de estos aranceles Ahora hablemos de los<br>efectos que puede tener sobre la<br>economía americana la economía china<br>mundial y demás Y también acciones<br>sectores beneficiados o perjudicados que<br>he visto por aquí me preguntáis Hay una<br>parte muy interesante y es que la gente<br>estaba muy enfocada en México y en<br>Canadá que casualmente les han excluido<br>de esta lista porque han hecho lo que<br>Trump quería y al principio aparecían<br>sus dos principales objetivos con lo<br>cual ya vemos que las cosas pueden<br>cambiar muy rápidamente pero China vemos<br>que es uno de los países con los que<br>mayor déficit comercial tiene Estados<br>Unidos<br>México bueno iba creciendo estos años<br>Canadá es muy poquito pero vemos que<br>claramente China pues es un déficit<br>comercial de 500 billones de eh dólares<br>con lo cual todo lo que haga China pues<br>es de lo más importante a nivel de las<br>tarifas Y el resto de líderes mundiales<br>también han respondido a este tema de<br>las tarifas De hecho el primer ministro<br>de Japón ya lo ha definido como una<br>crisis nacional Pensad todos los<br>automóviles<br>electrónica eh bienes de equipo<br>industrial que se fabrican en Japón y<br>que se exportan a a Estados Unidos Eh<br>Macron en Francia ha llamado a Europa a<br>suspender todas las inversiones en<br>Estados Unidos O sea es es un momento<br>histórico y es comprensible la reacción<br>de los mercados de caída libre tipo<br>marzo del 2020 con el confinamiento por<br>por el tipo de acciones y respuestas que<br>se están tomando porque la gente está<br>adoptando la la vía ofensiva ¿no de<br>colaboración Wonderleen aquí en Europa<br>habla de que encarecerá<br>significativamente la comida el<br>transporte medicamentos y perjudicará a<br>todo el mundo y además dice será de<br>forma inmediata<br>Lo curioso de esto es que a Trump no<br>solo le han respondido otros países y<br>China sino que también recientemente o<br>curiosamente el viernes mismamente eh<br>Jeron Powell estaba en un evento y<br>también habló del tema y le respondió a<br>Trump y no es la respuesta que estaba<br>esperando el mercado Lo suyo hubiera<br>sido una respuesta de bueno eh la<br>economía va a sufrir estamos dispuestos<br>a bajar tipos para soportar la economía<br>y demás No no ha respondido La tenéis<br>aquí el vídeo en YouTube lo podéis ver<br>si queréis de bueno esto nos da igual<br>nosotros solo nos vamos a fijar en la<br>inflación con lo cual si los aranceles<br>suben la inflación nosotros vamos a eh<br>continuar manteniendo los tipos de<br>interés o incluso subiéndoles llegó a<br>decir Entonces eh eso no es lo que<br>estaba esperando el mercado y es lo que<br>provocó pues nuevas bajadas el viernes<br>en la sesión a última hora De hecho aquí<br>se puede ver como eh en esta noticia de<br>Bloomberg señala que la Fed respondería<br>a un choque de inflación persistente que<br>no es lo que el objetivo que está<br>buscando eh Donald Trump<br>De hecho en esta conferencia Jerón<br>Powell dijo "Los aranceles pueden tener<br>un impacto económico mayor del esperado<br>Actualmente es difícil de predecir pero<br>estamos enfocados en mantener baja la<br>inflación no en mantener el crecimiento<br>económico que es lo que la gente estaba<br>esperando que dijera el viernes ante los<br>nuevos<br>aranceles." Y además Trump ha respondido<br>y ha elevado todavía más la apuesta y<br>dice "No voy a cambiar mis políticas."<br>De hecho en un mensaje en la red social<br>de Tru Social que fundó el mismo eh dice<br>"A los muchos inversores que están<br>viniendo a los Estados Unidos a invertir<br>ingentes cantidades de dinero dice "Mis<br>políticas no van a cambiar Este es un<br>buen momento para hacerse rico"<br>curiosamente pues manda un mensaje de<br>optimismo ¿vale Pero sí que ha hablado<br>que de momento van a seguir con el plan<br>Es muy importante comprender a lo que<br>podríamos definir aquí como el nuevo eh<br>Donald Trump Donald Trump Mucha gente<br>muchos analistas hablan de que este<br>Donald Trump es más peligroso que el<br>primero porque es su último mandato sabe<br>que ya no necesita ser reelegido y que<br>puede poner en práctica todas sus ideas<br>económicas más o menos acertadas pero<br>que las puede eh<br>poner Esta vez tiene un poder real<br>dentro del partido republicano En las<br>primeras elecciones su poder dentro del<br>Partido Republicano era más débil y<br>tenía más miembros políticos dentro de<br>su gobierno de toda la vida del Partido<br>Republicano Pero ahora eso ha cambiado Y<br>si habéis leído el libro El arte de<br>negociar de Trump que le tenéis en<br>español está aplicando básicamente lo<br>que él ha hecho toda su vida a los<br>negocios y que él detalla muy bien en el<br>libro Y esto que está aplicando ahora<br>con los aranceles o con Ucrania o con<br>muchas otras cosas no deja de ser una<br>negociación y él no busca los aranceles<br>busca unos objetivos secundarios que ya<br>hemos hablado de seguridad de<br>prosperidad para Estados Unidos del tema<br>los tipos de interés Y en este libro<br>Trump detalla lo que ha hecho toda su<br>vida que es pedir algo irracional algo<br>muy elevado como establecer estos<br>aranceles y a partir de ahí negociar<br>hacia abajo para alcanzar sus objetivos<br>Pero él explica en el libro que el<br>primero que acaba pidiendo un precio o<br>unas exigencias elevadísimas es el que<br>acaba ganando la negociación y él es<br>como ve su vida y es como opera Ahora<br>comentaremos un poquito más acerca de<br>esto pero básicamente es un punto de<br>partida y vamos a ver más adelante cómo<br>pienso es mi opinión de cómo creo que<br>puede evolucionar eh la situación actual<br>El Crash de 1929 que fue uno de los<br>mayores colapsos económicos que ha<br>habido eh uno de los factores que<br>perjudicó a la economía americana fueron<br>precisamente los aranceles que se<br>introdujeron en esa época en un alarde<br>de proteccionismo nacional y de<br>patriotismo En este gráfico se puede ver<br>como en 1920 los aranceles fijados a<br>otros países del mundo en Estados Unidos<br>de forma agregada eran apenas un 5%<br>Esto en la crisis del 29 bueno octubre<br>en el 30 se elevó hasta el<br>20% de aranceles Eh ahora mismo lo que<br>ha hecho Trump es establecer un<br>24% De hecho está aquí en el gráfico de<br>forma media con todos los socios<br>comerciales de Estados Unidos<br>Esto agravó la crisis americana y de<br>hecho mucha gente habla de que tuvo un<br>factor muy importante en el famoso Crash<br>del 29 que provocó la gran depresión de<br>Estados Unidos y demás Como se dieron<br>cuenta del grave error durante los años<br>posteriores se eliminaron estos<br>aranceles y de hecho luego la tendencia<br>ha sido poco a poco yendo a eliminarlos<br>Trump lo subió aquí un poquito en 2018<br>pero es un juego de niños comparado con<br>lo con lo que he anunciado ahora<br>recientemente Aquí podemos ver el nivel<br>de los aranceles anunciados como sería<br>la mayor cifra histórica mucho mayor que<br>la de ese año del Crash del 29 para que<br>nos hagamos eh una idea de de lo que<br>estamos hablando y de la magnitud y por<br>qué los mercados han tenido esa reacción<br>tan violenta a esta clase de<br>evento Además la economía de Estados<br>Unidos ya estaba muy débil El primer<br>trimestre de Estados Unidos presentaba<br>ya decrecimiento económico o recesión<br>Hay que tienen que ser dos trimestres<br>para que se confirme la recesión pero el<br>primer trimestre ya ha sido negativo y<br>muchos de los indicadores económicos<br>apuntan a problemas y encima ahora<br>vienen el tema de los aranceles De hecho<br>aquí podemos ver el anuncio de recortes<br>de puestos de empleo Aquí que se ve<br>Challenger US JF Cat Vemos aquí como<br>está en máximos niveles del 2020<br>Obviamente aquí por razones obvias del<br>confinamiento los despidos se o el<br>anuncio de reducciones de plantilla<br>luego se produce el despido después<br>podemos ver que estamos a niveles casi<br>del 2008 y cómo se ha ido por las nubes<br>las últimas semanas eh el anuncio de<br>recortes de puestos de trabajo que suele<br>ser un indicador avanzado pues de de<br>cómo está la salud de la economía y qué<br>nos puede deparar a futuro Aquí vemos<br>algunas de las empresas que más bajaron<br>del estándar 500 Hay empresas muy<br>conocidas Eh tenemos por ejemplo<br>Starbucks eh Garmin eh Norwian Chrise la<br>empresa de de cruceros Raf Lauren eh que<br>importa mucho de textil fabricado en<br>Asia que las tarifas pues<br>básicamente eh le tendrían un efecto<br>enorme ¿De acuerdo Y curiosamente Trump<br>ya habló de los aranceles y la opinión<br>de Trump le puede sorprender a mucha<br>gente Este es un anuncio perdón un un<br>artículo que escribió Trump en la<br>revista Fortune aquí está escrito en el<br>año 2003 Y en el año 2003 Warren Buffett<br>ya hablaba de que el creciente déficit<br>comercial de Estados Unidos está<br>hundiendo a la nación O sea que él tiene<br>una visión entendemos de soportar los<br>aranceles y dijo "Aquí tengo la forma de<br>arreglar el problema del déficit<br>comercial con China o con otros países y<br>debemos hacerlo ahora mismo." Puse en<br>este artículo escrito en la revista<br>Fortum por Warren<br>Buffettonía a diferencia de lo de Trump<br>es un sistema más ingenioso es un<br>sistema de certificados Entonces si por<br>ejemplo alguien exportaba millón de<br>dólar en<br>productos desde Estados Unidos hacia<br>fuera tendría un certificado positivo Y<br>aquella empresa que quisiera importar a<br>Estados Unidos millón de dólares en<br>productos le tendría que comprar a esta<br>otra empresa su certificado De esta<br>forma explica Trump el balance comercial<br>de Estados Unidos se equipararía se<br>balancearía y no te enfrentarías<br>directamente con los gobiernos aliados<br>de Estados Unidos generando toda esta<br>situación de fricción si tu verdadero<br>objetivo fuera e reducir el déficit<br>comercial Pero es que eso le da igual a<br>Trump y es que además no se puede<br>equilibrar Ahora vamos a ver algunas<br>estadísticas curiosas de lo que costaría<br>un producto que se fabrica en China o<br>Asia y lo que costaría fabricarlo en<br>Estados Unidos para ver que es un plan<br>que no puede ser el objetivo sino que<br>hay otros objetivos porque si no el<br>método que explicaba Warren Buffett<br>sería mucho más efectivo porque las<br>empresas de forma privada se irían<br>entendiendo entre ellas y comprarían<br>unas a otras el certificado Igual que<br>hacen ahora con los créditos o los<br>certificados de emisiones de CO2 que las<br>empresas que más emiten los tienen que<br>comprar a las que menos emiten Entonces<br>esto fomenta que las empresas que emiten<br>CO2 pues se esfuercen por emitir menos y<br>las que son más eficientes pues tienen<br>una recompensa de que les compren sus<br>certificados y es una solución muy<br>interesante como siempre suele ser una<br>persona muy muy equilibrada Warren<br>Buffett es ese<br>Claramente a la pregunta de muchas<br>personas de cuándo van a acabar las<br>caídas de mercado si podemos ver más<br>volatilidad y demás a corto plazo en<br>bolsa las caídas grandes acaban cuando<br>sucede algo que se llama la capitulación<br>O sea es que la gente ya está<br>desesperada la bolsa ha caído mucho y<br>encima deciden vender Aquí es cuando se<br>acaba porque es el punto de máxima<br>desesperación Cuando todo el mundo está<br>vendiendo pues ya no queda nadie más por<br>detrás de vender con lo cual la bolsa<br>tiende a estabilizarse o incluso empezar<br>a subir Y para eso tenemos que ver los<br>flujos de capital Y esto se puede ver de<br>forma actualizada incluso semanalmente<br>para que tengáis más información De<br>hecho es una de las cosas que enseñamos<br>en las formaciones del arte invertir en<br>este curso profesional que que tenemos<br>próximamente Pero aquí podéis ver la<br>noticia de Routers como el jueves el<br>primer día de la primera caída de casi<br>el 5% los inversores minoristas o retail<br>hicieron sus mayores compras en el<br>mercado en 10 años Esta clase de<br>noticias no es positiva porque como el<br>mercado ha subido tanto los últimos años<br>y cada vez que ha habido una mínima<br>corrección ha vuelto a subir el mercado<br>digamos que adiestra a las personas o a<br>los inversores a que cada mínima caída<br>tiene que ser comprada y que va a subir<br>posteriormente<br>De hecho compraron 4700 millones de<br>dólares en un solo día lo cual contrasta<br>con los eh inversores profesionales que<br>ahora vamos a ver que estuvieron<br>vendiendo Pero lo curioso es que los<br>inversores Retail el jueves compraron<br>mucho y ¿qué pasó el viernes que la<br>caída fue todavía más grande y ahí<br>cambiaron el sentido Aquí vemos la<br>entrada del jueves y aquí la salida del<br>viernes Ahí lo que habían comprado lo<br>vendieron y encima a un precio inferior<br>Con lo cual esto ya indica que hemos<br>pasado de euforia a desesperación porque<br>encima lo estás vendiendo y a un precio<br>inferior y fueron vendedores netos de<br>1,5 billones de dólares en las primeras<br>2 horas y media de mercado que luego el<br>resto del día saldrán los datos pero eh<br>son caídas o ventas muy importantes para<br>solo 2 horas De hecho los inversores<br>profesionales de Hedge Fans hicieron lo<br>opuesto hicieron las mayores ventas de<br>acciones desde el año 2010 O sea<br>llevábamos 15 años sin veras masivas tan<br>grandes de inversores profesionales Con<br>lo cual si esto se solidifica los<br>próximos días el mercado podría empezar<br>a tener un valle Si los inversores<br>profesionales empiezan a vender cantidad<br>de récord y los inversores particulares<br>también es es<br>positivo De cara a hablar de la de la<br>evolución a futuro que puede tener la<br>bolsa eh las empresas ya han avisado que<br>van a optar por trasladar el precio a<br>los consumidores De hecho Volkswagen va<br>a introducir en las facturas una tasa de<br>importación para que el consumidor tenga<br>claro que es el gobierno con las tarifas<br>y un poco así también presionar<br>políticamente y que entiendan la las<br>implicaciones que tiene Con lo cual esto<br>al final significa más inflación o<br>precios más altos ¿Qué pasa que<br>probablemente de ciertos artículos que<br>no son de primera necesidad lo que se<br>llama el consumo discrecional pues eso<br>que está discreción del consumidor si<br>hacerlo o no a corto plazo como un coche<br>europeo pues a lo mejor no se venden las<br>mismas unidades o probablemente sean<br>menores lo cual pues tiene esos efectos<br>que todo el mundo habla de parón<br>económico o ralentización económica<br>Ferrari también ha anunciado que va a<br>subir los precios exactamente lo mismo<br>que suban las tarifas para compensar y<br>seguir protegiendo sus márgenes y si la<br>gente lo quiere comprar bien y si no<br>pues lo venderán en otros eh mercados<br>Pero lo importante o la pregunta que se<br>hace mucha gente es "Oye ¿y todo esto<br>qué efecto puede tener ¿Hasta dónde<br>pueden bajar las bolsas y cuánto pueden<br>bajar Esto es una tabla de sensibilidad<br>que publica Goldman Saac que simplemente<br>son los beneficios esperados para para<br>todo el agregado de todas las empresas<br>de las 500 más grandes del mundo que es<br>el standndar URS<br>500 El consenso que había para este año<br>es de<br>270 El índice estaba cotizando a unas 23<br>veces por eso cotizaba a más de 6,000<br>puntos Sin embargo Goldman Sax dice<br>"Ahora con toda esta incertidumbre vamos<br>a un escenario de menor crecimiento de<br>beneficios este año pero todavía con<br>crecimientos y sin recesión y que el<br>SP500 gane<br>53 ¿Qué pasa Que la mayor incertidumbre<br>hace que el múltiplo que le aplica el<br>mercado a esos beneficios sea menor<br>porque cuanto más incertidumbre pues la<br>gente está dispuesto a pagar menos por<br>esa cantidad de beneficios<br>Es curioso que en el mínimo de 2018 un<br>periodo en el cual pues lo mismo la Fed<br>no colaboraba Trump puso tarifas bueno<br>una serie de cosas pues esos múltiplos<br>alcanzaron 14 veces Entonces iríamos<br>aquí a 3500 en el SP500 lo cual sería<br>una caída adicional del 30% y desde<br>máximos pues casi del 45 al 50% que es<br>lo que ha habido en recesiones o crisis<br>graves como la del 2000 o 2008 Por eso<br>la gente pues está primero vendiendo los<br>últimos días y después haciendo<br>preguntas porque el problema del SP500<br>no tanto otros índices europeos o<br>asiáticos el SP500 y la bolsa americana<br>partía de valoraciones muy altas que ya<br>estábamos estuvimos viendo hablando de<br>ellas de cómo la expectativa de<br>rendimiento a futuro pues era negativa<br>como el mercado está podría estar muy<br>sensible a noticias positivas<br>incluso eh a 18 veces beneficios todavía<br>ser una caída adicional del 10%<br>Y si finalmente hay recesión que nos<br>vamos a la típica recesión donde los<br>beneficios empresariales caen un 10% que<br>ojo hay veces que en recesiones han<br>caído un 20% puntualmente luego se<br>recupera ya sabéis cómo funciona esto Al<br>final son oportunidades de compra uno<br>espera y si tienes los conocimientos la<br>disciplina y demás se acaba ganando más<br>dinero Pero eh esto puede ser un<br>escenario de recesión que caiga los<br>beneficios un 11% y que eh se vaya a<br>múltiplos de recesión que son 14 veces<br>beneficios Pues ahí el SP500 es 3100<br>Esto tampoco es tan descabellado porque<br>sería un poquito menos de lo que estaba<br>cotizando en los mínimos del 2022 que<br>creo que bajó a 3,400 una cosa así<br>Entonces eh que la gente lo ve muy<br>lejano pero la bolsa pues había subido<br>mucho Y eh es importante considerar esto<br>y es un ejemplo de por qué tenemos que<br>vigilar las valoraciones De hecho el<br>mercado eh está descontando una recesión<br>porque es curioso que estos dos días ha<br>bajado el petróleo un 12% y eso<br>normalmente al negocio que más le ayuda<br>es a las aerolíneas que su principal<br>coste normalmente suele ser el<br>combustible Y de hecho si veis la<br>cotización del Delta United y demás en<br>vez de subir que es lo que pasa cuando<br>baja el petróleo has ha bajado Y eso<br>¿por qué es Porque mercado predice una<br>recesión porque aunque baje el precio<br>del combustible pues la el mercado<br>entiende que la gente va a tener menos<br>dinero disponible o menos apetito para<br>viajar irse de vacaciones porque es el<br>primer gasto que puede recortar la gente<br>no va a recortar su gasto de la factura<br>de la luz o de eh internet o de comida o<br>bebida pero sí que pues eh afecta a las<br>a las vacaciones o a ese tipo de de<br>gasto Con lo cual es muy importante ver<br>la reacción de ciertas acciones en<br>relación por ejemplo a otros factores<br>como el petróleo para ver cuál es la<br>psicología agregada de la media del<br>mercado el impacto de las tarifas o de<br>los aranceles en la inflación Hay un<br>gestor de fondos que hablaba o comentaba<br>una frase muy interesante y decía "Nike<br>por mucho que le fuerce Estados Unidos y<br>y la administración americana lo sabe<br>por eso de nuevo el objetivo no es<br>llevar fábricas a Estados Unidos." Dice<br>"Nike jamás construirá fábricas en<br>Estados Unidos para fabricar zapatillas<br>eso añadiría un coste mayor que los<br>aranceles del 40% que le van a poner<br>porque Nike tiene casi 130,000<br>trabajadores en Vietnam Nike hace unos<br>años lo que hizo es deslocalizarse de<br>China por el riesgo que había de los<br>conflictos con China y se lo llevó a<br>Vietnam y eh tiene allí decenas de<br>fábricas y cientos de miles de<br>trabajadores eh subcontratados<br>Además Nike dice "Necesita mantener la<br>competitividad vendiendo a clientes de<br>otros países que no imparan aranceles<br>Como resultado se venderán menos<br>zapatillas en Estados Unidos a precios<br>mucho más altos porque aún teniendo que<br>pagar los aranceles para Nike de la<br>fabricación es infinitamente más barato<br>y más económico que volver a llevar la<br>producción a Estados Unidos Y esto pasa<br>con la mayoría de eh artículos o<br>productos que por eso en primera<br>instancia se externalizaron a a otros<br>países Vamos a ver el ejemplo que ha<br>realizado Vietnam Vietnam salió<br>recientemente la noticia diciendo que eh<br>bueno les entró el miedo y y vemos que<br>Trump logró lo que buscaba que es tener<br>una posición negociadora perfecta Y ya<br>el primer ministro de de Vietnam le dijo<br>"Estamos dispuestos a recortar las<br>tarifas que le cobramos a Estados Unidos<br>a cero y eh queremos ver si podemos<br>alcanzar un acuerdo con Estados Unidos."<br>Esto fue al día siguiente Y Vietnam<br>tiene también<br>bastante eh déficit comercial Eh bueno<br>Estados Unidos tiene bastante déficit<br>comercial con Vietnam ¿Qué hizo las<br>acciones de Nike automáticamente vemos<br>que subieron en bolsa con el anuncio y<br>vemos como va a ser uno de los primeros<br>pasos que vamos a empezar a ver de cómo<br>la gente pues va a negociar al principio<br>pues de cara al electorado local o aquí<br>en Europa pues tienes que hacer como que<br>resistes como que eh no se va a negociar<br>y demás pero eh creo que la situación<br>pues puede cambiar de cara a cómo<br>podemos protegernos primer lugar en vez<br>de de beneficiarnos<br>Eh os recomiendo también apuntaros a la<br>lista que tenéis de espera en la<br>descripción si queréis aprender de todos<br>estos temas a más en el entorno actual<br>que va a haber muchas oportunidades para<br>rentabilizar eh la formación que vamos a<br>estar impartiendo del del curso arte<br>invertir que va a ser una formación<br>espectacular que no se ha hecho antes<br>con muchas novedades que que os van a<br>gustar Entonces os lo recomiendo que os<br>eh mantengáis atentos Ya falta menos y<br>estamos terminando las los últimos eh<br>detalles y podéis eh apuntaros en la<br>lista de espera que tenéis en la<br>descripción y además eh tendréis una<br>serie de beneficios adicionales si<br>estáis eh inscritos<br>Los consejos para este entorno en primer<br>lugar es muy sencillo Evitar empresas<br>cíclicas ahora hablaremos de cuáles son<br>las empresas cíclicas o que tengan mucha<br>deuda Esto da igual que la crisis sea de<br>aranceles financiera inmobiliaria lo que<br>sea siempre es lo primero que baja y<br>baja con más fuerza Si tienen esta<br>combinación de negocio sensible a la<br>economía y<br>deuda Si la empresa en la que estamos<br>invirtiendo o planeamos invertir depende<br>de importaciones o exportaciones en gran<br>medida como por ejemplo Nike ¿vale Por<br>poner un ejemplo tenemos que vigilar si<br>tiene poder de fijación de precios Una<br>empresa como os pongo aquí no es lo<br>mismo Hermes que Volkswagen Hermes<br>exporta gran cantidad de sus productos a<br>Estados Unidos pero tiene poder de<br>fijación de precios sin perder mucha<br>demanda y lo demostró por ejemplo en la<br>crisis del 2020 Volkswagen quizás menos<br>una empresa automóvil porque el cliente<br>pues eh no tiene tanta renta disponible<br>El que compra Volkswagen no le sobra el<br>dinero puede aguantar con el coche que<br>tiene sin comprar uno nuevo Entonces eh<br>bueno va a tener un efecto También hay<br>que analizar qué porcentaje de las<br>ventas que estamos analizando la<br>compañía vienen de Estados Unidos porque<br>en el caso de Volkswagen es muy poco por<br>eso tampoco es que haya bajado en exceso<br>en bolsa Y tampoco ha bajado en bolsa<br>porque la valoración a la que partía ya<br>era muy baja porque eran acciones que<br>por otros motivos la gente estaba muy<br>negativa y esto pues también ha tenido<br>un factor muy importante ¿Por qué eh las<br>empresas tecnológicas han bajado mucho<br>son una de las que menos les afecta a<br>los aranceles porque tienen cosas venden<br>cosas digitales Google Amazon bueno<br>Amazon le afectan un poco las tarifas<br>pero Facebook Netflix no venden cosas<br>físicas son servicios entonces no le<br>afectan los aranceles y y son empresas<br>internacionales que están basadas en<br>Estados Unidos y digamos que como mucho<br>exportan sus servicios afuera de Estados<br>Unidos pero sin embargo han bajado mucho<br>¿Por qué Porque partian de una<br>valoración eh muy elevada Cuidado<br>también con las empresas de materias<br>primas y energía Eh la gente habla de<br>inflación y la inflación es buena para<br>las materias primas pero claro si la<br>gente consume menos materias primas pues<br>también el precio podría mantenerse o<br>bajar Y de hecho están bajando con<br>fuerza las empresas de petróleo gas eh<br>acero y y demás Con lo cual eh cuidado<br>esto de que va a haber inflación por los<br>aranceles porque probablemente si se<br>mantienen no haya tanta inflación sino<br>lo que haya es más un frenazo eh<br>económico Cuidado también con el oro que<br>también se habla de la incertidumbre y<br>demás dado que también ha comenzado a<br>bajar porque muchos inversores le está<br>sirviendo para hacer liquidez Había<br>subido mucho y es un almacén de valor el<br>oro ¿Qué pasa que la gente cuando ve que<br>las acciones bajan que son la mejor<br>inversión a largo plazo pues dice "Oye<br>esto está muy alto Apenas había bajado<br>el oro pues vendo mi oro y puedo empezar<br>a comprar acciones que están<br>baratas." De hecho el oro en la crisis<br>del 2008 bajó y lo hizo con muchísima<br>fuerza y el petróleo y demás con lo cual<br>eh cuidado con la narrativa esta de la<br>inflación y y lo que se está comentando<br>Ahora hablemos de sectores perjudicados<br>aerolíneas todos estos sectores que<br>hablamos antes menos demanda esto es<br>consumo discrecional La gente si no<br>tiene tanto dinero o hay miedo a la<br>economía que puede ir mal y se ponen en<br>modo ahorro pues pueden prescindir de<br>volar de irse de vacaciones Empresas<br>importadoras de Estados Unidos<br>obviamente por razones obvias empresas<br>de transporte al final si hay menos<br>actividad económica de importación de<br>productos pues eh significa menos<br>transporte Por eso todas las empresas de<br>transporte por carretera ferrocarril<br>incluyendo aerolíneas transporte<br>marítimo han bajado Sector financiero<br>también se caracteriza por ser cíclico<br>porque al final opera con mucha deuda<br>Entonces la deuda magnifica los<br>problemas de eh la economía eh real<br>¿vale Entonces la gente no puede pagar<br>sus préstamos ah porque hay problemas<br>económicos por los aranceles y por el<br>parón que está viendo la economía de<br>Estados Unidos que eso luego se podría<br>exportar al resto de Estados Unidos ese<br>ese parón y eh al final pues los bancos<br>siempre bajan mucho o las aseguradoras<br>en menor medida Empresas de automóviles<br>también se considera un sector cíclico<br>Eh lo que pasa es que las valoraciones<br>de la mayoría de compañías estaban muy<br>bajas y por eso han bajado un poquito<br>menos pero le les afecta de lleno este<br>problema Las empresas tecnológicas han<br>sido perjudicadas lo pasa son una de las<br>empresas más aisladas de de los<br>aranceles como hemos dicho pero las<br>altas valoraciones les habían<br>perjudicado Las empresas de construcción<br>lo ponemos aquí en en duda porque puede<br>ser que sí puede ser que no Yo aquí<br>tengo mis dudas ¿Por qué Por un lado la<br>construcción es cíclico siempre le<br>afecta pero por otro lado la bajada de<br>tipos de interés si finalmente hay un<br>poquito de recesión y la Fed colabora y<br>el mercado pues puede hacer que hay una<br>demanda acumulada de vivienda enorme en<br>Estados Unidos porque eh la típica<br>hipoteca 30 años en Estados Unidos está<br>a niveles del 7 el 8% cuando<br>históricamente ha estado estos años al<br>cuatro o al cinco Entonces para mucha<br>gente pues puede suponer en vez de pagar<br>de hipoteca al mes $2,000 que estén<br>pagando ahora mismo $3,000 Entonces si<br>baja el coste de financiación que es lo<br>que decía Scott Besen o Donald Trump<br>pues la construcción puede que se anime<br>y sea más factible para muchas familias<br>comprar una vivienda porque eh el tipo<br>de hipoteca que tienen que pagar es<br>menor Sí que hay que ver cómo va luego<br>el desempleo y demás pero podría haberse<br>beneficiado y eh no sería tampoco tan<br>negativo Materias primas ya hemos<br>comentado obviamente es le puede<br>perjudicar Y uno de los sectores que le<br>ha dado de lleno pero de lleno es caídas<br>masivas es todo lo que están siendo<br>empresas de venta minorista mucho más<br>que todo lo anterior que hemos visto<br>porque la mayoría de empresas de venta<br>minorista compran productos fabricados<br>en China Tenemos aquí por ejemplo<br>HP eh Crocs los famosos zapatos Bajó en<br>un solo día un 17% cuando se anunciaron<br>los aranceles Deckers outdoor tipo pues<br>Nike fabricación de de calzado<br>Foodlocker la empresa de venta minorista<br>de artículos pues de deporte y demás que<br>la mayoría se fabrica en China y se<br>importa Maisis que también vende muchas<br>cosas fabricadas en China o Asia Aber<br>Cromby<br>Shopify eh de la de todo este tema de de<br>venta de artículos de de bajo precio<br>fabricados también en en Asia Five Below<br>que es una empresa también de de<br>artículos que se vende en Estados Unidos<br>por menos de $5 que es el atractivo de<br>la marca pues algo un producto de menos<br>de $5 las probabilidades de que esté<br>fabricado en Asia o en China son<br>elevadísimas Restoration hardware un 42%<br>Eh lo que vende son muebles fabricados<br>también en Asia porque la mano de obra<br>el coste es carísimo en Estados Unidos y<br>no es viable pues eh caídas enormes<br>Entonces por un lado es el sector más<br>perjudicado Si se resuelve esta<br>situación será de los que más suba ¿vale<br>Con lo cual importante también tenerlo<br>en el radar porque pasó así en el<br>confinamiento del COVID en 2020 Hubo<br>caídas enormes de empresas de turismo<br>restaurantes aerolíneas y luego en<br>cuanto se pasó un poco el miedo en 3 cu<br>meses subieron de la misma forma<br>Entonces eh puede que haya oportunidades<br>Además estas empresas como os ponemos<br>aquí se caracterizan por tener márgenes<br>de beneficio bajos con lo cual cualquier<br>mínima subida de aranceles les hace que<br>se coma su margen y con lo cual el<br>problema se agrava más todavía y les<br>obliga a subir mucho los precios Pero<br>claro la cuestión es el consumidor con<br>todo lo que hemos visto antes ¿va a<br>tener eh dinero suficiente para seguir<br>soportando esos precios Pues<br>probablemente no si se<br>mantuviera De hecho aquí en este gráfico<br>podemos ver las principales categorías<br>de productos desde dónde se importan<br>China para algunas categorías por<br>ejemplo las baterías eléctricas que van<br>en muchos componentes de<br>electrodomésticos electrónica y demás<br>pues es el principal socio comercial de<br>Estados Unidos junto con otros países<br>México por ejemplo muy poquito México<br>por ejemplo aquí vemos que tema de de<br>camiones o fabricación de automóviles y<br>demás pues puede tener un impacto más<br>grande pero ahí no ha habido tarifas<br>Vemos que el tema de los coches que es<br>una categoría muy importante ODER la<br>línea gris pues aquí estaría no solo<br>China sino la Unión Europea que sí que<br>se han establecido aranceles Para todo<br>el tema de teléfonos o smartphones vemos<br>que el 45% viene de China ¿Por qué<br>principalmente por los famosos iPhones o<br>bueno todos los<br>e smartphones chinos que se fabrican en<br>China y se exportan en Estados Unidos<br>como Xiaomi Eh bueno Huawei creo que<br>estaba prohibido ya pero bueno hay hay<br>varias marcas y esto sí que tiene un<br>impacto pues bastante bastante<br>importante dependiendo la categoría que<br>estemos que estemos viendo Y este<br>gráfico es muy curioso porque muestra la<br>preocupación de los consumidores<br>americanos a que suba el precio de<br>ciertos categorías ¿Por qué le preocupa<br>al consumidor americano los groceries o<br>la cesta de la compra Porque obviamente<br>el ser humano lo primero que necesita es<br>comida y bebida y un lugar donde<br>alojarse Entonces bueno la vivienda no<br>debería cambiar mucho el precio pero la<br>la comida y la bebida sí Sin embargo es<br>una categoría que h digamos no tiene<br>elasticidad porque la gente lo tiene que<br>consumir Entonces aunque suba los<br>precios la gente lo seguirá comprando De<br>hecho en este gráfico lo preocupante es<br>lo que está a la derecha Lo que menos le<br>preocupa a la gente que suba el precio<br>es lo que más puede sufrir a nivel de<br>compañías y de sus acciones en bolsa Por<br>ejemplo los muebles pues hombre si suben<br>de precio y tienes una mesa de salón<br>pues no hace falta que la que la cambies<br>o que la compres una nueva hasta que no<br>se aclare todo un poco la situación Por<br>eso a la gente solo a un 12% la gente le<br>preocupa Con lo cual las empresas de<br>muebles que hemos visto antes como<br>Restoration Hardware o Wfer pues pueden<br>tener eh problemas Juguetes o<br>videojuegos pues también no es la máxima<br>preocupación de la gente porque no es<br>necesario para el día a día o incluso la<br>ropa también Esto no hace falta<br>comprarlo todos los días pero pues eh la<br>gente sí que le importan por ejemplo los<br>eh las<br>medicinas o los bienes del hogar de<br>limpieza aseo personal que sí que son de<br>consumo diario Le preocupa la gasolina<br>pero normalmente está bajando el precio<br>del petróleo los automóviles ya menos<br>¿vale Entonces es bastante interesante<br>de cómo le puede afectar a diferentes eh<br>categorías Es muy importante cuando<br>estemos invirtiendo si tenéis<br>inversiones analizar o pensar<br>mínimamente en el negocio aunque no<br>tengáis mucha experiencia es bastante<br>sencillo Y esto de las tarifas la gente<br>ve que dice "No Estados Unidos ha puesto<br>tarifas del 24% los precios van a subir<br>un 24% automáticamente." No no funciona<br>Sí que aquí tenéis un gráfico muy<br>interesante y esto es imaginaros una<br>empresa bueno que fabrica pantalones en<br>en China y eh la empresa que a la que lo<br>subcontrata que normalmente suele ser un<br>socio local pues se los vende a<br>$10 Estados Unidos te pone una tarifa el<br>10% esto significa que sobre esos $10<br>del pantalón pues pasa a tener un coste<br>de 11 Sin embargo la empresa que lo<br>vende en Estados Unidos tiene un margen<br>comercial Esto no lleva tarifa con lo<br>cual un pantalón que estaba a $19<br>subiría a $20 o sea sube un 5%<br>no sube un 10% que podría ser lo que nos<br>dice la<br>intuición que si establecen aranceles<br>sería de un 10 con lo cual el impacto es<br>grande Obviamente es es un cambio como<br>hemos dicho al principio de los mayores<br>cambios económicos de los últimos 40<br>años pero es muy importante comprender<br>esta dinámica que hay un margen<br>comercial muy grande entonces no van a<br>subir los precios un 25% y hay muchas<br>categorías de productos que se fabrican<br>en Estados Unidos y las empresas lo que<br>van a hacer es lo que se llama los<br>precios de transferencia que es bueno<br>¿cómo estableces estos $10 si tú eres<br>por ejemplo la misma empresa Imaginaros<br>que Nike tiene Nike su división de<br>Vietnam Nike Estados Unidos porque son<br>la misma empresa pues Nike puede decir<br>"Bueno yo vendo una zapatilla en Estados<br>Unidos a<br>$60." Y yo digo "Bueno en en China o en<br>Vietnam me ha costado fabricarla $5 y yo<br>la importo a Estados Unidos con un valor<br>de $ Entonces aunque la tarifa sea del<br>25% es apenas D sobrecoste." ¿Puede Nike<br>subir el precio de 60 a 61 Pues sí si<br>puede Y la gente aguantaría Pues pues sí<br>vale Esto es un caso extremo eh no<br>significa pero Nike ante la Agencia<br>Tributera de Estados Unidos o el IRS<br>también puede empezar a a argumentar de<br>decir bueno es que yo tengo aquí costes<br>de marketing de diseño de distribución<br>mi propio margen comercial y este es el<br>precio que yo establezco Entonces eso es<br>muy difícil de digamos ver cómo se se<br>equilibra ¿vale Entonces las empresas<br>también van a poder jugar un poco ahí en<br>ese en ese sentido para mitigar el<br>impacto si se convierte en permanente De<br>hecho si observamos las cuentas de Nike<br>en el último año Nike vende o tiene unas<br>ventas de 51,000 millones y unos costes<br>de producto que principalmente pues son<br>las zapatillas o la ropa que fabrica en<br>Asia que es donde está la mayoría de<br>28,000 millones Si estos 28,000 millones<br>se encarecen en un 24% de tarifa pues<br>estamos hablando de un encarecimiento de<br>unos 6 billion<br>Estos 6 billones es un problema porque<br>fij fijaros que la tarifa se come todo<br>el beneficio de Nike por eso es<br>entendible que haya bajado tanto casi<br>llegó a bajar a 50 salvo cuando salió la<br>noticia de Vietnam y veis cómo cambió<br>todo en un momento Aún así Nike tiene<br>otros problemas que arrastraba de antes<br>ojo y no es que esté recomendando Nike<br>ni nada pero es un buen ejemplo para<br>entender por qué la gente ha entrado en<br>pánico porque las tarifas se comerían<br>todo el beneficio Ahora bien ¿qué<br>tendría que hacer Nike Pues si factura<br>50.000 1 millones tendría que subir los<br>precios en 6 billion en un<br>12% ¿Vale Entonces el precio de la<br>zapatilla tampoco subiría tanto de la<br>típica zapatilla de $100 pues pasaría a<br>ser 112 Y ojo Nike no vende todo en<br>Estados Unidos Tenemos que ver luego qué<br>porcentaje es Estados Unidos que en el<br>caso de Nike es un 50% lo que vende allí<br>en el resto de regiones no le beneficia<br>incluso le perdón no le perjudica<br>incluso le podría beneficiar porque se<br>habla de que se va a formar o se podría<br>formar un nuevo orden mundial que es lo<br>que hablaba Raidalio donde China empieza<br>a colaborar o Asia colaborar más que un<br>Europa establecer más acuerdos de libre<br>comercio y que en esas regiones los<br>aranceles bajasen respecto a los<br>actuales que están eh impuestos De hecho<br>si vamos a las cuentas de Nike vemos que<br>vende en Estados Unidos tan solo 21<br>billion o sea es menos de lo que os<br>decía es un 40% O sea el impacto ya se<br>empieza a mitigar Lo que tendría que<br>subir los precios en Estados Unidos pues<br>también se mitiga pero en el caso de<br>Nike simplemente viendo la estructura de<br>costes de producto y venta cuanto mayor<br>sea esto que veis aquí esta línea que<br>pone gross margin el margen bruto ¿vale<br>que es el beneficio que tiene Nike antes<br>de los costes centrales pero Nike tiene<br>muchos costes Todo esto que veis aquí<br>que ponen selling general administrative<br>son los costes de desarrollo de<br>publicidad que se gasta mucho dinero en<br>publicidad Nike de pagar a todos estos<br>deportistas eh costes de la distribución<br>de de transporte del material de sus<br>propias tiendas de muchas cosas pues es<br>muy alto Una empresa cuanto mayor margen<br>bruto tenga más aislada va a estar de<br>los aranceles Es muy importante que<br>recordéis eso Una empresa como Hermes<br>que hemos visto antes ahora lo podemos<br>ver puede que tenga márgenes del 75 del<br>80% porque básicamente fabricar un bolso<br>le cuesta<br>$300 ¿vale un un bolso de bajo coste en<br>en China valdría nada valdría 20 o $30<br>pero uno de lujo que a lo mejor se<br>fabrica bueno en Francia o en Europa y<br>pero esto luego se vende por 6,000 o sea<br>el margen bruto de una empresa comer mes<br>pues puede ser del 90 del 80 dependiendo<br>la categoría del producto Con lo cual<br>sobre $300 que se importa a ese valor<br>que es lo que te ha costado fabricarlo<br>una tarifa al 25% pues son $60 Con lo<br>cual subir el bolso de precio de 6,000 a<br>60,060 pues o 6100 es lo de menos No va<br>a afectar probablemente mucho a las a<br>las ventas Cuanto menor margen bruto<br>tenga una compañía más van a tener que<br>subir los precios con lo cual podéis<br>hacer un repaso a vuestra cartera y de<br>esa forma intuir ciertas compañías<br>Obviamente hay que ver cuánto importan o<br>exportan y las categorías de producto si<br>es más sensible o menos al consumo ¿vale<br>Pero sí que es un trabajo importante que<br>que se debe realizar Podemos ver esto<br>mismo con el ejemplo de Apple ¿vale<br>tenéis aquí ayer mismo el Wall Street<br>Journal publicó este gráfico de el<br>efecto que tendría sobre<br>los ah sobre el iPhone estas potenciales<br>tarifas Antes de las tarifas fabricar un<br>iPhone el iPhone 16 Pro en Estados<br>Unidos tiene un coste de $00 Esto luego<br>en Estados Unidos de $500 se están<br>vendiendo más o menos a $1,000 11100 con<br>lo cual el margen bruto de Apple<br>bastante<br>bueno La tarifa adicional del<br>54% con los reciprocidad que ha<br>anunciado China todo lo que va a subir<br>porque ya había un 20% y demás Bueno la<br>cuestión es que las tarifas añaden 300<br>Entonces en el caso de un iPhone<br>diferente porque el coste de fabricarlo<br>dentro de lo de lo que venden Nike una<br>zapatilla es muy poco el coste de<br>fabricación es todo marketing<br>distribución tiendas el margen de<br>beneficio que se lleva Food Locker por<br>ejemplo si le vende la zapatilla pero<br>aquí no el como es un elemento más<br>complejo a nivel técnico pues sería<br>mayor Entonces una tarifa del<br>54% a Apple haría que en Estados Unidos<br>el precio de los iPhone suba un 30% Y<br>esto ya sí que es una subida<br>significativa La gente lo seguiría<br>comprando probablemente sí pero a lo<br>mejor seguramente se van a vender menos<br>unidades con lo cual las acciones han<br>bajado porque Estados Unidos es<br>probablemente el mercado más importante<br>para para una compañía como Apple<br>Y esto es muy interesante porque Wetbus<br>un una importante firma de banca de<br>inversión hizo un estudio muy detallado<br>hace tiempo que ahora os voy a mostrar<br>de lo que cuesta<br>fabricar un iPhone o el precio de venta<br>¿vale Eh en China la famosa Foxcom que<br>se los fabrica a<br>Apple estaríamos hablando de un precio<br>de $1,000 Si esto se intentara fabricar<br>en Estados Unidos esta fábrica esta<br>firma de inversión calculó que el iPhone<br>se debería vender a<br>3,500 Estamos hablando de cosas que es<br>inviable volver a llevar la producción<br>de Apple de Nike de estas ciertas<br>compañías a Estados Unidos Y esto los<br>políticos y los eh expertos del gobierno<br>de Estados Unidos lo saben y Scott<br>Bessen lo sabe Donald Trump lo sabe y<br>todo el mundo lo sabe No va a pasar que<br>lleven la producción de estos elementos<br>a Estados Unidos porque da igual Antes<br>valía $1,000 el iPhone ahora va a valer<br>1,300 pero sigue siendo 1000 veces más<br>competitivo que los $3,500 que tendría<br>que cobrar si estuviera fabricado<br>totalmente el mismo iPhone en Estados<br>Unidos De hecho aquí podéis ver un<br>extracto de este estudio de<br>que eh los iPhones si estuvieran hechos<br>en Estados Unidos costarían $3,500<br>precio retail comparado con los $1,000<br>que se puede vender ahora porque cuesta<br>fabricarlos 500 Entonces en Estados<br>Unidos para tener un margen de 3,500<br>costarían $3,000 El coste de producción<br>es seis veces mayor No hay la capacidad<br>ni el<br>expertiow como ha acumulado China en<br>fabricar cosas o ciertos ítems a un<br>precio muy atractivo y de una forma muy<br>eficiente Además los salarios de Estados<br>Unidos lo harían inviable Entonces es<br>algo que simplemente no va a suceder Por<br>eso e ahora vamos a hablar de cómo se<br>puede evolucionar la situación pero esto<br>es algo que claramente es ilógico que<br>las empresas piensen que que va a<br>suceder<br>Vamos a hablar de sectores también<br>beneficiados o por lo menos aislados del<br>problema como sectores beneficiados o<br>que no les va a afectar por ejemplo las<br>empresas de telecomunicaciones la gente<br>va a seguir usando internet eh pagando<br>su suscripción de Netflix a internet y<br>demás ¿vale Las empresas de tabaco por<br>ejemplo que hablamos hace dos directos<br>de cómo ya que se hablaba de antemano de<br>los aranceles eh estaban subiendo en<br>bolsa incluso ante esta incertidumbre<br>porque eh no le afectan básicamente los<br>aranceles tienen unos márgenes de<br>beneficio del 90% un margen bruto<br>Entonces aunque ciertas materias primas<br>se importen desde eh la hoja de tabaco y<br>demás de otros países pero es es<br>irrisorio el coste Entonces aunque le<br>apliques una tarifa no cambia nada Y ya<br>de por si el tabaco tenía muchísimos<br>impuestos y es la típica cosa que la<br>gente es adicta a ella con lo cual lo va<br>a seguir consumiendo Por eso la gente se<br>está refugiando y además las acciones de<br>este sector estaban muy baratas con lo<br>cual acentúa la situación Nosotros por<br>ejemplo en el fondo de grandes compañías<br>teníamos Philip Morris pero por ejemplo<br>hemos hablado también de British<br>American Tobaco y demás que estuvimos<br>viendo la semana pasada Productores<br>locales de comida Estos son también de<br>los más beneficiados de Estados Unidos y<br>hay acciones de este estilo<br>porque eh ciertos productos de<br>alimentación se estaban importando desde<br>China a precios muy bajos y le hacían la<br>competencia a productores locales Lo<br>bueno de los productores locales de<br>comida es que la comida como decíamos la<br>gente lo necesita con lo cual se van a<br>volver más competitivos con lo cual eh<br>les puede eh beneficiar ¿de acuerdo por<br>ejemplo eh Tyson Foods o compañías<br>locales de de producción de de alimentos<br>Ormel ¿vale Hay hay bastantes eh CONAGRA<br>y demás empresas de consumo como por<br>ejemplo Protteran Gambell Unilever eh<br>Nesle que también estuvimos viendo<br>recientemente pues todo esto se ha<br>mantenido muy bien o no le ha afectado<br>ni le debería afectar a futuro porque la<br>gente pues va a seguir comprando eh<br>fregaselos lejía eh champú y pasta de<br>dientes Eso es algo que no va a cambiar<br>No cambió en el 2008 no cambió en 2020 y<br>tendría que haber un apocalipsis<br>Entonces si llega a suceder que estas<br>empresas sube eh sufren es que pues da<br>igual tiene que haber pasado algo muy<br>grave entonces da igual que tuvieras eh<br>liquidez en el banco que que muchas<br>otras cosas Entonces está fuera de duda<br>Las empresas de consumos empresas de luz<br>de suministros de agua y demás pues<br>también lo han soportado muy bien Además<br>ahora que están bajando los tipos de<br>interés estas empresas tienden a subir<br>porque pagan mucho dividendo tienden a<br>subir con la baja de tipos de interés<br>empresas del sector de salud que además<br>partían de una valoración muy barata que<br>estuvimos hablando nosotros Recordad que<br>en True Value ya comunicamos que<br>habíamos comprado United Health habíamos<br>comprado HCA eh Elevans LV y eh Cigna<br>esas cuatro como una cesta con casi un<br>8% del peso en el en el fondo un seis<br>más o menos y la verdad que lo ha<br>soportado bien y apenas ha bajado porque<br>al final la salud la gente lo va a<br>seguir consumiendo tampoco está no le va<br>a afectar porque normalmente el<br>principal coste de la salud es el<br>personal que trabaja los médicos<br>enfermeras y demás y y aunque hay un<br>poco de material que se importa de de<br>fuera pero es es mínimo en el coste<br>total de la salud y además es un<br>servicio esencial que la gente va a<br>seguir usando rates de calidad eh los<br>rates por ejemplo del sector de<br>salud eh como por ejemplo Sila ah que<br>estuvimos comentando o K trust que<br>alguna vez hemos hablado con los alumnos<br>del arte de invertir y demás pues lo han<br>soportado bastante bien porque la bajada<br>de tipos de interés a las sociedades de<br>inversión inmobiliaria Rage o aquí en<br>España las OCIMIS les les beneficia<br>enormemente porque primero les reduce el<br>coste de financiación y segundo el<br>dividendo que pagan es más atractivo<br>comparado con el bono americano con lo<br>cual la gente las compra y además porque<br>el inquilino si por ejemplo tienes un<br>inquilino que es un Starbucks pues<br>Starbucks a lo mejor te alquila el local<br>y vende un poquito menos pero te va a<br>tener que seguir pagando la renta<br>igualmente del local a un rate como por<br>ejemplo Realty Income que cotiza bajo el<br>ticker O que es uno de los de más<br>calidad del mundo y tiene una renta de<br>por dinero del 5,5 bien gestionada y<br>demás pues la gente se siente bastante<br>segura en ese tipo de de empresas o<br>sectores En en el momento actual hay<br>algunos beneficiados inesperados<br>Aquí vemos como mucha gente está<br>hablando de que las tarifas o los<br>aranceles sobre la venta de componentes<br>de automóviles los va a encarecer tanto<br>es uno de los más afectados que se puede<br>producir una cubanización del parque<br>automovilístico de de Estados Unidos<br>donde la gente no compre coches porque<br>van a subir bastante de precio y opte<br>por usar los que tiene Entonces aquí<br>está la foto de lo que es Cuba con<br>coches todavía los años 50 que les<br>reparan una y otra vez por el alto coste<br>que tienen Bueno ahí está prohibido pero<br>bueno el alto coste que tendría Entonces<br>una de las empresas beneficiadas que<br>tenemos en True Capital es Autozone que<br>es la empresa de venta de repuestos ¿Qué<br>hace la gente si no compra coches nuevos<br>pues se van a averiar y va a necesitar<br>comprarle todo tipo de componentes<br>Entonces por eso las acciones de<br>Autozone y Oilly que son las dos mejores<br>empresas del sector de venta de<br>componentes de mantenimiento vemos que<br>en el último mes han subido en bolsa un<br>6 y un 4% mientras que el estándar 500<br>pues ha bajado eh un 12% durante los<br>últimos eh meses pues va van a ir<br>apareciendo pues empresas que son eh<br>beneficiadas y eh supongo que los<br>próximos directos pues iremos viendo<br>también ejemplos a futuro<br>¿Qué puede pasar a futuro Vale aquí<br>estos son ya especulaciones y es<br>simplemente un poco análisis no se tiene<br>por qué cumplir No quiero que sea como<br>os pongo aquí una recomendación de<br>compra ni de venta ni de que seáis o<br>hagáis lo que eh bueno que tengáis<br>vuestra propia opinión sobre el mercado<br>y que lo que yo comento aquí pues es<br>simplemente mi opinión subjetiva o de<br>true value ¿de acuerdo<br>Entonces<br>e a partir de ahora probablemente va a<br>comenzar la diplomacia y las<br>negociaciones ¿vale Esto no va a ser de<br>un día para otro pero<br>eh normalmente la diplomacia empieza<br>como China o algunos otros países que<br>empiezan respondiendo a la ofensiva para<br>luego estar en una mejor posición en las<br>mesas de negociaciones Es de negociación<br>básica ¿vale<br>Entonces es lo que vamos a empezar a ver<br>en una primera<br>fase Los aranceles si lo pensamos bien a<br>largo plazo no son tan importantes ¿vale<br>Porque al final todo se le busca<br>solución y es la típica cosa que nos<br>vamos a reunir aquí seguramente<br>esperemos que sigamos haciendo directos<br>e en uno o dos años y seguramente no se<br>hable de ello y será otro de los<br>problemas porque la bolsa la economía<br>siempre funciona así<br>Esto es muy importante Es un problema<br>autocreado o autoinflingido No es algo<br>externo Es algo que ha creado el ser<br>humano y es curioso que el ser humano<br>puede<br>resolverlo Esto es como cuando Meta bajó<br>mucho en bolsa porque o Facebook cuando<br>Sakerberg eh se emocionó con el tema del<br>metaverso y se puso a invertir como un<br>loco y aquello pues el mercado veía que<br>era quemar dinero y la acción colapsó<br>pero cortó el gasto y la acción igual<br>que colapsó se recuperó<br>El confinamiento de 2020 es lo mismo es<br>un problema autocreado autoinflingido<br>por el ser humano de decir "Bueno se les<br>fue la cabeza a la gente hicieron la<br>medida que nadie pensaba que iba a hacer<br>y que en retrospectiva mucha gente<br>piensa que no tiene sentido y causó el<br>colapso del<br>mercado En esa época eh vivimos bajadas<br>del 35% en<br>el en el SP500 Ahora no estamos ni cerca<br>de esto ¿vale Estamos como en un 15% a<br>pesar de las bajas de los últimos dos<br>días y en el momento que se dejó de<br>autocrear ese problema pues la bolsa<br>rebotó en V de la misma forma con lo<br>cual aquí también hay que estar<br>atento Hay que entender que los<br>aranceles no le interesan a nadie Ya<br>hemos visto que llevar la producción a<br>Estados Unidos no va a suceder de<br>ciertas cosas puntuales y demás y con<br>créditos fiscales puede ser pero de<br>forma generalizada es algo que no va a<br>suceder Entonces Estados Unidos lleva<br>funcionando así Todo el sistema<br>económico mundial está creado de esa<br>forma de que hay países baratos que<br>producen de forma barata y le exportan a<br>Estados Unidos Y estos países poco a<br>poco van generando riqueza van generando<br>industrias de más eh valor añadido y<br>pasan a tener más clase media que se<br>vuelve consumidora y se vuelve<br>consumidora curiosamente de productos de<br>Estados<br>Unidos Y luego países que eran más<br>pobres pues desarrollan un poco de<br>infraestructura de<br>fabricación exportan a Estados Unidos<br>generan riqueza y es bueno como como<br>funciona el mundo y como está eh<br>organizado y y no son buenos para nadie<br>Entonces es algo que no debería<br>mantenerse en el tiempo Los tipos de<br>interés puede que tengan el beneficio de<br>que bajen Si se ralentiza mínimamente la<br>economía pues se depurarían los excesos<br>que ha habido recientemente y se genera<br>un nuevo ciclo económico con mucha más<br>fuerza y partiríamos de valoraciones más<br>bajas y de tipos de interés más bajo y<br>eso generaría pues un nuevo ciclo en<br>bolsa Lo que pasa es que primero pues<br>hay que asistir a a lo que estamos<br>viendo ahora a las a las bajadas que que<br>estamos viendo Y eh muy importante los<br>aranceles si se empiezan a sentir en la<br>economía real en los próximos 6 o 12<br>meses porque esto no es que se vayan a<br>sentir la semana que viene ¿vale por<br>mucho que haya hecho Bonder Legend eh<br>sería en 6 o 12 meses<br>El votante de Trump empezaría a perder<br>su puesto de trabajo empezaría a ver<br>titulares todos los días en la<br>televisión la gente se empezaría a poner<br>nerviosa a consumir menos eso frena más<br>la economía y eso como os pongo aquí<br>forzaría a todas las partes porque ni a<br>nadie le interesa los aranceles ni a<br>nadie le interesa una ralentización de<br>la economía global Entonces por eso se<br>llama guerra comercial porque es<br>exactamente igual que la guerra La un<br>bando busca una cosa y otro busca otra y<br>por eso se entra en<br>conflicto ¿Y qué pasa las guerras ¿Cómo<br>se resuelven siempre Pues con una<br>negociación porque a nadie le interesa<br>que algo continúe una guerra de forma<br>indefinida Ya pues igual que Ucrania se<br>está hablando que se resolverá y es<br>probable que suceda pues aquí lo mismo<br>obliga a ambas partes a sentarse y eh<br>negociar ¿Vale De hecho Scott Besent en<br>esta entrevista volviendo a lo que hemos<br>comentado al principio dijo "Un estudio<br>del MIT demostró que las primeras<br>tarifas de Trump que puso a China que ya<br>eran grandes del 20 del 20% en casi 200<br>billones de dólares de productos que<br>exportaban Estados Unidos ahora estamos<br>hablando de que el déficit comercial con<br>Estados Unidos de China es de 500<br>billion ¿vale<br>Este estudio del MIT que no es<br>cualquiera es una de las mejores<br>instituciones dice demostró que los<br>precios subieron solo un 1,7% por este<br>efecto que hemos hablado de eh precios<br>de transferencia por el efecto de eh<br>márgenes<br>brutos y eh por el efecto de que también<br>hace que eh se bajen otro tipo de<br>impuestos o aranceles en otros países<br>con lo cual el efecto no es tan grande<br>dice "Si podemos conseguir que otros<br>países paguen este dinero este es un<br>poco también su plan tendremos menos<br>déficit fiscal." Fijaros que en ningún<br>momento habla de reducir el déficit<br>comercial que es que ellos quieren<br>seguir eh recibiendo productos del mundo<br>Y aquí vemos claramente ya sus<br>intenciones y por fin pues bueno han<br>descubierto las<br>cartas Y también tendremos impuestos<br>bajos Básicamente su plan es reducir el<br>déficit fiscal con el tema del gasto del<br>gobierno pero también el principal coste<br>para el gobierno ahora mismo en Estados<br>Unidos aparte de las pensiones y el<br>sistema de salud en Estados Unidos es<br>los tipos de interés lo que está pagando<br>por la propia deuda americana que es un<br>dineral lo que le sale todos los años de<br>las arcas y quieren lograr ese objetivo<br>de equilibrar las cuentas con el tema de<br>los aranceles y con es de esa forma pues<br>eh poder también bajar los impuestos al<br>consumidor americano y de esa forma la<br>subida de precios que tendría que ya<br>hemos visto que no es tan grande como se<br>publicita ¿vale Porque hay muchos<br>productos que no que se producen de<br>forma local que no son<br>importados Acordaros que China perdón<br>México y Canadá ya no van a tener<br>aranceles y esto demuestra lo rápido que<br>puede cambiar la política O sea primero<br>el objetivo era Canadá Canadá México<br>México y Aranceles tal y ahora de<br>repente les dejan fuera Esto es libre<br>Acuerdo de libre comercio porque eh ya<br>hablamos en algún directo lo difícil que<br>era en toda la cadena productiva en todo<br>el eje de Norteamérica Canadá Estados<br>Unidos México lo difícil que era de cómo<br>están organizadas las cadenas<br>productivas de poner aranceles Entonces<br>bueno ahora han buscado el nuevo<br>objetivo que es principalmente Asia a<br>Europa bueno le han puesto un poco y tal<br>pero vamos que tampoco es tan<br>sociocomercial de Estados Unidos con lo<br>cual te da una idea de lo rápido que<br>puede cambiar todo y de que al final<br>esto pues no es algo de de un día pero<br>porque al final pues Trump o el gobierno<br>tienen que quedar bien no pueden<br>anunciar algo tan fuerte como lo que han<br>anunciado y al día siguiente dejarlo<br>como si nada hubiera pasado porque su<br>capacidad negociadora se se vería<br>mermada Entonces es muy importante en<br>los mercados o en los negocios o en<br>cualquier ámbito de la vida conocer la<br>psicología de la persona en cuestión con<br>las que estás negociando o que está<br>influyendo en el sistema La psicología<br>de Trump ya hemos hablado antes podéis<br>leer los libros La última eh película<br>que se hizo acerca de Trump es muy<br>interesante de su relación con su mentor<br>de los negocios con Ray eh Ray Kun que<br>era pues bueno un patriota pero con sus<br>formas de hacer negocios pues igual que<br>Trump toda la vida que ha sido un<br>patriota pero también le ha gustado<br>ganar dinero de de formas que bueno pues<br>a veces han sido más lícitas otras menos<br>y bueno pues buscándose la vida como<br>como suelo decir así un busca viidas<br>pues toda su época También hay veces que<br>ha perdido la racionalidad como cuando<br>se metió en el negocio de los casinos de<br>Atlantic City que se le llevaron por<br>delante la primera vez que fue cuando<br>quebró y demás con lo cual pues hay<br>veces que se vuelve irracional y que no<br>estudia no no escucha a sus asesores y<br>dentro del gobierno ya hay mucha gente<br>eh presionándole por este tema Entonces<br>a Trump lo que le motiva es el éxito<br>económico y todo su entorno Aquí como os<br>pongo él cuando está en su salsa si veis<br>eh Trump sus celebraciones es cuando<br>está en Mar a Lago en la mansión que<br>tiene en Florida eh bajo los medios como<br>la gran estrella y rodeado sobre todo de<br>un círculo Su círculo más cercano son<br>los empresarios algunos de los más<br>fuertes de Estados Unidos<br>¿Cómo creéis que está esa gente de<br>contenta con su gran amigo Donald Trump<br>que les ha hundido el valor de sus<br>inversiones en bolsa La mayoría de sus<br>negocios se van a ver afectados de una<br>forma u otra por los aranceles O sea<br>Trump pasaría a una fase de aislamiento<br>y de todos es sabido que tampoco es que<br>tenga una vida familiar muy muy sólida O<br>sea su su vida han sido los negocios es<br>lo que le da felicidad placer y es donde<br>se siente bien Entonces pasar de eso a<br>que todo el mundo te dé la espalda que<br>te quedes solo pues te obliga a negociar<br>Y obviamente lo que decíamos no lo puede<br>hacer en una semana o en dos Ahora va a<br>dejar un tiempo que se calme todo esto<br>Por eso<br>tampoco hay que emocionarse pero antes o<br>después yo pienso y esto es solo mi mi<br>humilde opinión personal que que va a<br>suceder y se va a eliminar todo esto y<br>la misma bajada pues debería eh<br>solucionarse Ojo está el problema de la<br>recesión que estaba empezando a comenzar<br>en Estados Unidos y el debilitamiento<br>económico que es una<br>realidad Y es muy importante también<br>invertir con datos ¿vale Porque al final<br>todo lo que vemos o escuchamos muchas<br>veces son opiniones de bueno si la bolsa<br>sube está barata o no Pero hay<br>estadísticas muy importantes que que os<br>hemos traído aquí Esto es lo que pasa al<br>SP500 después de dos días consecutivos<br>de bajadas del 4 y5 que es son eventos<br>muy raros Aquí tenéis cuando ha pasado<br>la crisis del 29 que ya hemos hablado<br>antes la del 33 y el 40 luego el 2008 el<br>87 Bueno eventos o el 2020 que fueron de<br>los peores en bolsa Aquí podéis ver a la<br>derecha como 6 meses después o un año<br>después el 90% de las veces la bolsa<br>está en positivo y la ganancia media que<br>se produce es del 17% De hecho podéis<br>ver que tan solo una vez ha estado ha<br>bajado algo más la bolsa pero ha sido<br>muy poquito un 8% pero el resto han sido<br>ganancias bastante grandes ¿Por qué<br>Porque al final la bolsa son<br>valoraciones y cuando hay miedo la gente<br>ha vendido ha bajado mucho pues la bolsa<br>tiende a subir porque entran los<br>compradores que aprovechan las gangas lo<br>que está barato y encima las<br>valoraciones son más atractivas Pero es<br>que incluso a un mes<br>vista el 90% de las veces se ha<br>producido beneficio con un beneficio<br>medio del<br>7% Este otro estudio es muy interesante<br>Esto mide la volatilidad Ya sabéis que<br>el índice BX pues mide lo cuánto varían<br>los precios o lo volátil que está la<br>bolsa Cuando ha habido lecturas por<br>encima del<br>44 ¿vale que han sido estas que tenéis<br>aquí en 2020 15 2011 2008<br>1998 ¿vale Un año después de estos<br>periodos de pánico en bolsa que lo mide<br>el BX el BX normalmente es un índice que<br>se mueve entre 13 y 20 en una estación<br>normal de mercado Claro cuando se va a<br>44 pues es más del doble lo cual indica<br>el pánico Podéis ver que en todas las<br>estancias el 100% de las veces ha habido<br>beneficio Un 53 un 17 un 25 35 10 27<br>Curioso ¿no Lo que siempre siempre<br>decimos Por eso hoy toca polo azul de<br>ser optimista no vamos a sacar el polo<br>rojo Entonces siempre que hay bajadas en<br>bolsa lo que nos dicen los datos<br>históricos que es que suele ser una<br>oportunidad A lo mejor esta vez es<br>diferente pero estamos hablando de 100<br>200 años de de bolsa Incluso a 6<br>meses el índice solo tuvo rendimiento<br>negativo una vez en 2002 Y aquí fue<br>porque ocurrió un evento que fue la<br>invasión de<br>Irak eh que si no la bolsa ya se estaba<br>recuperando y esto provocó que se<br>retrasara pero nada unos 6 meses<br>adicionales de la recuperación Y luego<br>veis que efectivamente ese mismo año esa<br>después de esa caída de mercado eh subió<br>un 10%<br>¿Vale Y este creo que también es<br>superinesante y se ve de una forma<br>visual Esto es caídas de más del 10% en<br>dos días o sea que en dos días seguidos<br>de mercado como por ejemplo el jueves y<br>el viernes acumule el índice una caída<br>del<br>-10% Y son estos puntos rojos que veis<br>aquí ¿Qué vemos claramente que se<br>producen en valles de mercado La caída<br>del 87 los puntos rojos se ve en el<br>mínimo después de una caída masiva ¿Y<br>qué vemos luego Un montón de años de<br>prosperidad prácticamente 15 años de<br>prosperidad El 2008 lo mismo Hubo un<br>evento como el actual que estamos<br>viviendo hoy mismo Caídas del<br>10% por la crisis financiera subprime y<br>luego subidas masivas<br>Eh aquí tenemos 2020 también pues el<br>confinamiento y recientemente 2025 ¿vale<br>Y son muy pocas veces la que sucede en<br>periodos de caídas tan grandes en los<br>mercados en tan pocos en dos días apenas<br>Y es curioso es una muestra que no es<br>tan grande Aquí un experto en<br>estadística puede decir "No necesitamos<br>más muestras para ver si es fiable o<br>no." Pero bueno de momento es lo que ha<br>sucedido eh mirando el BX que es otro<br>indicador diferente ha sucedido algo<br>similar y mirando este otro estudio pues<br>algo también parecido ¿De acuerdo<br>Entonces bueno eh ya sabéis que eh<br>estamos aquí con esta función<br>divulgativa y sobre todo para aumentar<br>la cultura financiera Y si os gusta lo<br>que estáis aprendiendo pensad que esto<br>es el canal gratuito Obviamente en los<br>cursos profesionales que impartimos pues<br>es un nivel superior y que os va a<br>ayudar claramente a eh rentabilizar<br>vuestros ahorros alcanzar vuestro<br>objetivo financiero Primero primero con<br>menos esfuerzo de una forma más rápida y<br>tercero también con un mayor nivel de<br>seguridad porque ya vas a poder<br>beneficiarte de toda la experiencia que<br>tienen los profesores probada en el<br>mercado para evitar errores por eso un<br>mayor nivel de seguridad y acercarte<br>antes a los objetivos financieros de lo<br>que lo harías probablemente por tus<br>propios medios porque ya es como hackear<br>el sistema Entonces eh vais a<br>rentabilizar enormemente vuestra<br>inversión con lo cual os recomiendo que<br>os apuntéis en el link que tenéis en la<br>descripción Y ahora vamos a ver acciones<br>por aquí que os interesan de ver cómo<br>afectan<br>eh algunas de ellas y e bueno<br>los efectos sobre sobre ciertos eh<br>valores He visto que me habéis comentado<br>ASML con su exportación obviamente de<br>fábrica de de maquinaria para microchips<br>y habláis de que está exenta eh<br>incluyendo algunos otros categorías de<br>de microchips que son esenciales para el<br>tema de la IA con lo cual sí y de hecho<br>podéis ver que bueno dentro de lo que<br>cabe ha bajado como todas las compañías<br>de 700 a 500 y algo ya tenía problemas<br>por el parón de la<br>industria e por el tema de la inversión<br>en inteligencia artificial Recordad que<br>recientemente Microsoft habló de que iba<br>a reducir su inversión en centros de<br>datos porque no estaba generados los<br>ingresos que esperaba con todo el tema<br>de la de la IA<br>Eh compañías como Nike ya hemos<br>comentado antes como eh el gobierno de<br>Vietnam quiere colaborar y la empresa<br>había rebotado desde niveles que llegó<br>aquí no se ve en el gráfico del todo<br>pero llegó a estar cotizando a $1 el<br>viernes y salió esa noticia y ha<br>rebotado como veis aquí arriba a la<br>derecha a a 57 pero aún así fijaros que<br>está todavía 33 veces beneficios con<br>problemas serios que ya tenía problemas<br>de bajadas de ventas bajadas de márgenes<br>con lo cual eh tenéis que analizarlo<br>bien ¿De acuerdo Hoy mismo también por<br>ejemplo Camboya del tema de la<br>fabricación textil ha salido diciendo<br>que están dispuestos a negociar casi<br>casi lo que quiera Trump y que van a<br>poner tarifas al cero a Estados Unidos y<br>que nos llevemos todo bien O sea fijaros<br>que los países más débiles pues ya están<br>eh aceptando esta situación He visto por<br>aquí las empresas de eh IT como Glob en<br>DAVA Nvidia Eh nosotros en Truale por<br>primera vez en mucho tiempo nos hemos<br>convertido en accionistas de Globan<br>Estoy en una posición pequeña pero<br>aprovechamos el el viernes a última hora<br>porque eh son es una bajada masiva Una<br>compañía que hace nada estaba en 220 y<br>se ha ido a 100 está 14 veces beneficios<br>que es eh algo que no se veía desde hace<br>muchísimo tiempo ¿vale Eh EPAM lo mismo<br>EPAM quitando la caja que tiene<br>acumulada estará unas 12 veces<br>beneficios que es algo que tampoco se ve<br>y apenas una vez ventas que en este<br>sector es muy importante porque incluso<br>empresas de menos calidad en momentos de<br>depresión de crisis de mercado el valor<br>mínimo que han sido las opas o las<br>adquisiciones es de una vez ventas De<br>hecho si si vemos la valoración<br>de de EPAN por ventas vemos que está al<br>mismo nivel que cuando salió a cotizar<br>que salió a 1,3 que fue el momento más<br>barato ni tan siquiera en 2020 en el<br>confinamiento que también afectó al<br>negocio y demás Estaba a tres veces<br>ventas ahora estamos hablando de 134 y<br>muchos de los problemas que tiene ya los<br>ha solventado Encima si el tema de<br>Ucrania y demás se resuelve pues eh le<br>podría beneficiar Es curioso el castigo<br>que han tenido estas compañías<br>incluyendo eh Nagarro todas el jueves<br>bajaron un 10 un 11 un 8 porque primero<br>son eh empresas de servicios no venden<br>productos físicos tú no puedes aplicar<br>aranceles no existe ¿no Y vamos que lo<br>que anunciado Trump no afecta empresas<br>de servicios pues se proporciona a<br>través de internet Entonces<br>eso de entrada no afecta Segundo son<br>empresas de externalización con lo cual<br>si eh la inflación los costes en Estados<br>Unidos aumentan las empresas van a optar<br>por externalizar más esos servicios a<br>países de bajo coste como en el caso de<br>Nagarro en la India EPAM con<br>Latinoamérica o Europa del Este con<br>engloband con Argentina Colombia<br>Latinoamérica y es el paso lógico Sí que<br>es verdad que las empresas pues pueden<br>decir "Oye voy a optar por invertir un<br>poco menos en digitalización" Pero es<br>que EPAM en lo peor de la crisis del<br>2008 lo que le pasó simplemente es que<br>hubo un año que decreció un pelín<br>Nagarro se mantuvo plana Este año va a<br>crecer entre un 7 un 13 Es lo el<br>guidance que han dado y y EPAM se<br>mantuvo se mantuvo plana O sea tampoco<br>hoy se puede ver aquí en los informes No<br>sé si estará por aquí Se puede ver de<br>2008 lo que le pasó a las ventas<br>Eh podéis ver como de 2008 a 2009 bajó<br>de 160 millones a 150 y luego rebotó con<br>una fuerza increíble por por toda la<br>demanda acumulada que se genera que en<br>el momento actual ya está bastante eh<br>acumulada esa demanda y eh la crisis del<br>2008<br>probablemente por mucho fea que se ponga<br>el tema de los aranceles no es eh<br>comparable a lo que pueda suceder con<br>con los aranceles pero el mercado ha<br>optado por eso y además son compañ as<br>buenas que tienen vamos no tienen deuda<br>o si la tienen es muy baja tiene una<br>estructura de costes variables y y nos<br>nos aprecia muy interesante Por eso<br>también ampliamos en<br>Dava En Dava es eh de locos Era una<br>posición pequeña pero ahora empieza a<br>ser ya una posición grande Eh no tiene<br>deuda capitaliza solo 1000 millones y el<br>cambio de libra a dólar pues va a pasar<br>de facturar 800 millones a unos son el<br>equivalente a 100 o algo así está menos<br>de una vez ventas Aquí sale una 10 pero<br>es menos y por primera vez está menos de<br>10 veces beneficios O sea eh es algo que<br>también no se veía en estas acciones<br>jamás jamás jamás O sea ni ni en el<br>confinamiento que parece que el mundo se<br>iba a caber y había una incertidumbre<br>mucho mayor que la actual El mínimo que<br>llegó a cotizar fue a 25 veces<br>beneficios y ahora estamos hablando de<br>nueve nueve es eh<br>curioso Ah envidia también Envidia es<br>otra de las de las que ha bajado eh<br>muchísimo Al final es cierto que le van<br>a establecer esa excepción lo cual no<br>debería afectar y la gente está tomando<br>beneficios pero 20 veces beneficios no<br>es muy elevado si se cumple las<br>expectativas Ya sabéis que aquí el<br>riesgo de envidia os lo he dicho muchas<br>veces no es los aranceles la economía<br>tampoco la valoración es muy alta es si<br>las empresas van a seguir invirtiendo al<br>mismo nivel del actual y para eso la IA<br>tiene que darles beneficios Pero es que<br>a las siete magníficas no les está dando<br>beneficios eso y solo están invirtiendo<br>y invirtiendo esperando a ver qué sucede<br>Entonces la gente dice "Ostras si encima<br>viene una recesión pues los clientes de<br>Nvidia puede que<br>optenemos a la defensiva no consumimos<br>eh recortamos las inversiones en IA y<br>eso le puede afectar a corto plazo ¿vale<br>Eso es un riesgo que hay que evaluar y<br>que es difícil eh de evaluar pero que es<br>importante Pero la valoración no tampoco<br>no no es un per de 20 con ese<br>crecimiento tan alto que tiene Nvidia o<br>o AMD que también me habéis puesto por<br>aquí también le le afecta Vale Nvidia<br>bueno MD veis que está 18 veces<br>beneficios con menos crecimiento o sea<br>están casi a la misma valoración pero<br>Nvidia tiene más crecimiento y AMD le<br>afectan casi las mismas dinámicas ¿vale<br>Eh<br>Moodies otra empresa que no le debería<br>afectar los aranceles El problema es que<br>la valoración pues ya estaba muy alta<br>Afortunadamente ahora ha bajado a 28<br>veces La media de Moody suele ser 25 30<br>pues por primera vez en mucho tiempo<br>empieza a estar a un rango más razonable<br>Si veis aquí el historial de Moodies de<br>los últimos 10 años pues hay veces que<br>estaba normalmente a 25 en ese rango Hay<br>veces que sí que es verdad que ha bajado<br>a 20<br>suponiendo que se mantengan los<br>beneficios pero sí que debería ser<br>Además a Moodis en cierta medida le<br>puede beneficiar una bajada de intereses<br>por una<br>recesión dado que la gente se pondría a<br>emitir muchos bonos y deuda para<br>refinanciar deuda de estos años emitida<br>a niveles muy altos todo el mundo<br>correría aprovechar en esa época tipos<br>bajos con lo cual significa mayor rating<br>de bonos y eso le podría beneficiar<br>Entonces digamos que ser una empresa muy<br>estable o muy segura en ese<br>entorno sin embargo ha bajado por la<br>valoración ¿vale Y esta es una de las<br>que tenemos en el fondo en el True<br>Capital solo que la compramos a a<br>niveles muy buenos en 2020 cuando estaba<br>la crisis por aquí que fue cuando<br>iniciamos el fondo en 200 y algo 280<br>está desde el inicio Y la filosofía de<br>ese fondo pues es más muy a largo plazo<br>y demás y no tradear mucho en torno a<br>las posiciones o no eh tratar de<br>de hacer una rotación de cartera mínima<br>para que los costes sean eh bajos ¿vale<br>Pero sí que es verdad que por fin la<br>valoración de estas eh compañías ha<br>bajado De las siete magníficas también<br>eh Google es prácticamente lo mismo A<br>Google el tema aranceles el impacto es<br>nulo nulo Otra cosa es lo que se pare la<br>economía porque al final ya sabéis que<br>las empresas cuando hay crisis los<br>servicios publicitarios lo frenan un<br>poco la parte del cloud o la nube de<br>Google le puede<br>afectar eh perdón no le afecta es más<br>estable Y luego está el tema de la IA<br>con el buscador que mucha gente habla de<br>que se está buscando menos pero bueno<br>Apple se está perdón Google se está<br>poniendo las pilas en ese en ese tema y<br>la valoración pues ha bajado muchísimo<br>16 veces beneficios quitando la caja es<br>menos es igual unas 15 veces o algo así<br>¿vale<br>Eh pero bueno que todas han bajado por<br>ese mismo efecto Digamos que el mercado<br>estaba muy desbalanceado o sea todo el<br>mundo estaba invertido en las mismas<br>compañías que no paraban de subir la<br>expectativa es que suba Entonces ya<br>sabes que el ser humano cuando no se<br>cumple lo que él se imaginaba en su<br>cabeza pues ocurren este tipo de cosas<br>que al final optan por esa venta<br>emocional de las acciones y<br>y nuevas caídas provocan más venta<br>porque la gente sufre más dolor y eso<br>provoca nuevas ventas hasta que hay un<br>punto que la valoración es atractiva<br>entra el dinero inteligente que se llama<br>los compradores y los vendedores se<br>cansan y vuelven nuevo ciclo ¿vale Y es<br>habitual a corto plazo ¿vale Eh Amazon<br>por ejemplo en la línea del e-commerce<br>el tema de los aranceles sí que le va a<br>afectar sí que es real<br>en la parte del cloud que es donde<br>genera la mayor parte del beneficio que<br>es la noticia buena pues h a priori no<br>porque son servicios muy recurrentes que<br>las empresas van a pagar por tener toda<br>su infraestructura de la nube y eso es<br>la mayoría del beneficio de de Amazon<br>pero la parte del e-commerce pues sí<br>Entonces por eso los últimos días estaba<br>en 200 y se ha ido a 170 otro 15% Pero<br>si no hay una reducción de beneficios<br>que esto está todavía por ver cuanto más<br>se alargue la situación de los aranceles<br>más les afectarán los beneficios de este<br>año de las<br>compañías Pero yo os digo mi opinión y<br>repito incluso aunque no hubiera habido<br>aranceles había un debilitamiento de la<br>economía americana pero el tema de los<br>aranceles probablemente no dure más de 6<br>meses un año Entonces pues bueno le<br>puede afectar a todas las compañías un<br>año pero luego se recuperan los<br>beneficios A lo mejor los tipos de<br>interés han bajado y eh se soluciona un<br>poco la situación pero estamos viendo<br>valoraciones por fin que no se veían en<br>mucho tiempo De hecho hoy mismo en un<br>post de Twitter lo hablaba Vilacman de<br>decir "Oye eh estamos incrementando<br>posiciones estoy comprando porque<br>estamos viendo valoraciones que no se<br>veían en muchos años." Aquí podéis ver<br>la valoración histórica de Amazon a<br>veces que estaba 100 veces beneficios<br>porque tenía más crecimiento que ahora<br>también pero es que hasta hace nada en<br>enero del 24 estaba 46 veces beneficios<br>Ahora ya pues oye<br>26 no es caro para una compañía que<br>dices bueno va a crecer estos años un<br>15% los beneficios como<br>mínimo Entonces pues bueno eh<br>está está siendo interesante Mm<br>más compañías Ah Repsol claro Repsol<br>aquí por ejemplo en España ha bajado<br>bastante con el tema de del petróleo que<br>que se ha desplomado pero Repsol es otro<br>caso que ya de por sí estaba una<br>evaluación bajísima pues ahora está 4,5<br>veces eh beneficios que normalmente<br>Repsol está a 10 veces beneficios pero<br>claro como hay toda esta negatividad a<br>todo lo que sea el petróleo y demás pero<br>podéis ver que en 2018 cuando Repsol<br>tenía una política de eh retribución a<br>accionista que ya hablamos peor que la<br>actual que emitía muchas muchas acciones<br>hacía todo tipo de adquisiciones sin<br>sentido como en 2015 con lo de Talisman<br>Energy pues de 11 veces que era peor<br>Ahora que la empresa está mejor<br>gestionada ha corregido muchos de los<br>fallos que tiene en el pasado está más<br>saneada menos deuda está recomprando<br>acciones pues está a 4,5 Sí que es<br>verdad que aquí tenéis que entrar al<br>informe de Repsol y ver la sensibilidad<br>porque la empresa te lo dice al petróleo<br>y decir "Bueno cuando el petróleo baja<br>como ahora $10 pues nuestros beneficios<br>se reducen en x porcentaje y eh puede<br>ser un 20 un 30% menos puede ser que en<br>vez de 2,50 pues pasa a ganar<br>o una cosa 2 € perdón que estoy ahí con<br>el con el chip de Estados Unidos y<br>entonces en vez de per 4 y5 pues es<br>cinco o cinco y algo de unos beneficios<br>teóricamente deprimidos pero el petróleo<br>a largo plazo por menos es difícil que<br>baje el barril de Texas por menos de $60<br>porque los costes de producción que hay<br>a nivel mundial eh hay mucha oferta de<br>petróleo que los costes son tan altos<br>que si baja de 60 esa producción se<br>cierra con lo cual se equilibra el<br>mercado y y eso va a seguir siendo así y<br>ahora está en 60 con lo cual pues bueno<br>es es curioso para<br>estas compañías<br>Y Occidental Petróleum que como bien<br>decís está Warren Buffett comprando<br>aplica la misma lógica que en en Repsol<br>básicamente Warren Buffett precio medio<br>de compra es $5 y fijaros que ahora está<br>en 40 y el viernes bajó nada menos que<br>un 7%<br>directamente en un solo día Y pues eso<br>la valoración de nuevo pues en en<br>mínimos de estos años en 12 veces eh<br>beneficios<br>Ah por cierto recientemente también lo<br>pusimos en Twitter compramos<br>recientemente acciones de de Nagarro más<br>de 10,000 acciones para los fondos por<br>las mismas razones que Globan en Dava y<br>demás Es lo vemos como algo exagerado<br>cuando ha habido este tipo de crisis o<br>incluso en 2008 que yo hubo problemas<br>con los aranceles ese tipo de negocios<br>no se vieron afectados Tienen una parte<br>de negocios de mantenimiento muy<br>recurrentes por eso es raro que<br>decrezcan incluso como el 2008 la propia<br>Nagarro que lo hemos estudiado eh<br>mantuvo ingresos y beneficios Entonces y<br>recomprando tantas acciones al precio<br>actual pues<br>eh h va a generar eh muchísimo valor<br>Entonces pues bueno estamos ahí en en<br>esa en esa situación<br>Eh Novonordis empresa del sector de<br>salud por cierto Sí está es es<br>interesante porque ya había bajado de<br>por sí y creo que con todo esto de estos<br>días ha bajado más<br>todavía Si vemos aquí el gráfico estaba<br>hace nada en 542 430 por fin per 15 O<br>sea esto es algo también histórico O sea<br>gracias por recordármela porque no la<br>había visto Fijaros aquí el tema de los<br>márgenes<br>brutos Aunque la compañía tenga que<br>exportar a Estados Unidos tiene márgenes<br>brutos del<br>85% ¿vale La mayoría es margen comercial<br>que eso se genera con la empresa<br>subsidiaria de la parte que vendan en<br>Estados Unidos pues allí con lo cual<br>serán y encima es sector de salud para<br>todo el tema de la de la diabetes de la<br>insulina y esto y es una empresa que<br>vemos que está creciendo este año un 20%<br>se espera un 16 un 11 con márgenes de<br>beneficios crecientes y per 15 no se<br>veía desde hace mucho tiempo Yo recuerdo<br>que esta empresa la compramos en el True<br>Capital fue una de las que vendimos la<br>compramos aquí en 2020 en octubre cuando<br>se lanzó el fondo en 200<br>Eh vendimos mal porque vendimos en 400<br>se fue a 1000 porque pensábamos que<br>estaba cara y fijaros luego se fue a<br>valoraciones ya muy ridículas y ahora ha<br>vuelto a 400 pero sin embargo ganando<br>más con lo cual está más barata incluso<br>que cuando que cuando vendimos y si veis<br>la historia de Novo Nordisk los últimos<br>10 años claramente per 15 ha sido el<br>mínimo de valoración Veis que lo toco<br>brevemente en 2017 y jamás ha estado ahí<br>es que es mínimo 20 o más bien tirando a<br>25 una empresa que es líder mundial que<br>es un monopolio bueno un oligopolio con<br>dos o tres compañías más y es curioso<br>pero claro pensad que estos días que es<br>lo bueno e si invertir en acciones como<br>se suele decir los flujos mandan como<br>todo el mundo venden masa hay pánico<br>generalizado hay muchas acciones que no<br>se deberían ver tan afectadas por las<br>noticias pero que acaban que acaban<br>bajando Ha habido otras que han<br>aguantado bien eh lo que os decía<br>empresas de consumo Nosotros por ejemplo<br>teníamos lo de Sila que son es un raid y<br>encima tiene tema de de sector de salud<br>Pues estos días aguantó más o menos bien<br>Las empresas<br>de salud por ejemplo Cigna que ya de por<br>sí la valoración estaba baja y y de<br>hecho es que casi casi ni se aprecia<br>bajada estos días<br>Eh en diciembre nosotros invertimos por<br>aquí ya lo lo explicamos en el webinar<br>de de True Value en 280 290 y luego se<br>fue pues a a 325 ahora está en 322 pero<br>es que claro sigue todavía 10 veces<br>beneficios por eso la gente se está<br>refugiando en este tipo de<br>cosas Eh antes hemos hablado de de Ormel<br>por ejemplo o las empresas de de<br>alimentación ¿Veis Si veis el gráfico<br>estos últimos días o semanas que había<br>aranceles hasta habían subido ¿Por qué<br>porque también la valoración había<br>bajado eh recientemente O Newat por<br>ejemplo también eh pasó lo<br>mismo Eh<br>Gestamp ya sabéis que es una empresa de<br>producción de componentes de automción<br>en España Obviamente al ser sector<br>cíclico tener un poquito de deuda y<br>parte de la producción va a ir<br>automóviles que van a Estados Unidos<br>pero no es tan alto el porcentaje porque<br>la mayoría son fabricantes europeos y<br>demás que se vende en Europa pues ha<br>bajado ¿vale Ha bajado pues de 280 a<br>240 ¿vale Casi un 15% una cosa así<br>Eh no ha bajado tanto porque ya estaba a<br>un perde bajo de cinco veces beneficios<br>¿vale Entonces es un poco la explicación<br>pero afectados se van a ver afectados Es<br>difícil cuantificar porque no sabemos<br>cuánto van a durar los aranceles Yo el<br>escenario es como cuando estuvimos<br>haciendo si recordáis directos de la<br>época del 2020 con el<br>confinamiento pues o había la inmunidad<br>generalizada que se hablaba o salía la<br>vacuna o la gente los gobiernos volvían<br>a la racionalidad y decían "Bueno pues<br>se reabre la economía y acabó sucediendo<br>pues en 6 9 meses acabó acabó pasando."<br>Pero entre medias había gangas<br>increíbles Lo que pasa es que en esos<br>momentos el PER se vuelve más<br>irrelevante porque los beneficios o las<br>previsiones necesitas pasan a estar<br>deprimidos pero luego lo lógico es<br>valorarlo como si volvieran a los<br>beneficios previos que es lo que acabó<br>pasando en la crisis del<br>2020<br>Mm Estelantis lo mismo o sea habrá<br>tenido la misma<br>bajada que que Gestamp Ya sabéis que<br>Estelantis es la empresa holding de Fiat<br>eh Chrisler Maserati todo esto Y ya de<br>por sí venía bajando bastante y ahora<br>pues más todavía de 11 a 8 Venía bajando<br>por los miedos de recesión que que<br>estaba viendo las últimas semanas desde<br>febrero o algo así había bajado de 13 a<br>10 pero ahora se ha ido de 10 a 8 y ha<br>vuelto a cuatro veces<br>beneficios y y tiene bastante caja neta<br>pero si os fijáis el problema de las de<br>automóviles es el siguiente Primero que<br>es es consumo discrecional la gente no<br>está obligado a consumirlo como la<br>comida Fijaros aquí el tema de los<br>márgenes brutos de este lantis son<br>ridículos en un en un producto de<br>automóviles Entonces aquí sí tiene un<br>impacto grande el tema aranceles y te<br>sube los costes porque aunque tú<br>fabriques el coche en Estados Unidos eh<br>te vienen un montón de componentes de<br>fuera que van a subir automáticamente el<br>precio con lo cual tú vas a tener que<br>subir los precios porque si no es que y<br>la subida que vas a tener que hacer es<br>significativa por el tema del margen<br>bruto que hablábamos Si os vais antes<br>que hablábamos de de Hermes pues bueno<br>ya habéis visto Novo Nordis los márgenes<br>brutos que tiene son una barbaridad<br>Bueno de hecho me sorprende Yo os había<br>dicho de un 80 en Hermes pero es menos<br>es un 70 el gross margin pero aú así es<br>elevadísimo Entonces estas empresas<br>están muchísimo más aisladas pero el<br>caso de Novo Nordis es realmente<br>elevadísimo O un Visa o un<br>Mastercard que vemos que ha bajado pero<br>si veis el gráfico casi nada ¿eh O sea<br>bajó la semana de febrero luego había<br>rebotado y bajó aquí un poquito pero que<br>está en<br>313 y está per 26 que es su media<br>histórica de cotización con lo cual<br>tampoco se puede decir que esté a lo<br>mejor demasiado caro y demás pero ojo al<br>dato del margen bruto de Visa y eso que<br>no maneja un producto físico pero tiene<br>un margen bruto del 98% o sea es todo<br>beneficio Luego sí hay que quitarle<br>costes centrales pero el margen<br>operativo incluso es elevadísimo ¿vale<br>y Visa pues tampoco le debería afectar<br>mucho incluso le puede beneficiar porque<br>aunque se vendan menos cantidad de<br>productos como el precio subiría y ellos<br>cobran un porcentaje sobre el ticket que<br>paga el cliente cobran siempre un<br>porcentaje pues está protegido contra<br>esa hipotética<br>inflación Incluso en la crisis del 2008<br>si vamos aquí a observar Visa siguió<br>creciendo a pesar de que el consumo se<br>frenó De hecho veis aquí en 2008 facturó<br>6,000ones luego 6,090 8,000 Simplemente<br>pasó que creció un poquito<br>menos pero es uno de los negocios que<br>más aislado está de todos estos<br>problemas Visa y Mastercard ¿Por qué<br>American Express siendo de tarjetas ha<br>bajado más Porque American Express tiene<br>riesgo crediticio porque extiende<br>crédito Es como una especie de minibanco<br>más seguro que un banco pero extiende<br>crédito y puede tener impagos<br>Entonces pues eso lo pone en precio el<br>mercado y por eso ha bajado tan rápido<br>Entonces no es lo mismo comparar Visa o<br>Mastercard con American Express por ese<br>factor y por eso cotiza también a un<br>múltiplo más bajo por eso crece menos<br>por eso tiene más deuda y las otras<br>empresas no tienen deuda además pueden<br>recomprar acciones y eso les afecta<br>PDD todas las empresas chinas pues<br>también han bajado mucho porque<br>obviamente si una guerra comercial y tú<br>estás vendiendo un montón de cosas eh<br>baratas que se fabrican en China pues la<br>empresa estaba empezando a rebotar igual<br>que Alibabá con el tema de los estímulos<br>en China que eso también es una carta<br>que la gente no tiene en cuenta que si<br>China sufre por los aranceles van a<br>activar todavía más estímulos fiscales<br>impresión de dinero bajada de tipos y<br>eso pues le podría afectar o bueno<br>beneficiar a estas a estas acciones pero<br>la primera reacción obviamente el<br>mercado normalmente no piensa en esas<br>segundas derivadas es una reacción más<br>emocional y la gente dice "Bueno pues eh<br>guerra comercial con China con lo cual<br>vendo las acciones y ya está." Y por eso<br>ha bajado de 120 a 100 eh igual de<br>rápido que un que un Alibaba Alibaba<br>tiene mucho negocio en China mucho tema<br>del cloud computing no depende tanto<br>como PDD del e-commerce sino que tiene<br>otras líneas de negocio y mucho negocio<br>en China no exporta todo a Estados<br>Unidos con lo cual la bajada ha sido<br>menor Ha bajado algo estaba a 150 ahora<br>pues bueno se ha ido a 115 pero por ese<br>factor pues es menor Por eso tenéis que<br>ir caso por caso y podéis ver Aquí me<br>ponéis<br>KKA no sé qué empresa es<br>esa<br>Kka Ah una de fármacos genéricos Pues<br>bueno esto es sector de salud no debería<br>afectarle mucho Veo que no está cara<br>ocho veces una empresa de fármacos<br>genéricos y veo que es de Polonia a lo<br>mejor tiene una ventaja a nivel de<br>fabricación en Polonia no tiene deuda y<br>eh bueno tiene un crecimiento<br>sólido ¿vale El 6% anual pues<br>bien y va aumentando<br>márgenes eh crece bien Esto normalmente<br>debería estar valorado unas 20 veces<br>beneficio Si cotizar en Estados Unidos o<br>en Europa pues 25 o una cosa<br>así Y ahora mismo pues está de Free Cash<br>Flow G la 17 Vale pero bueno digamos que<br>sí para este entorno pues de hecho veis<br>que no ha bajado ¿Por qué Porque una<br>empresa de fármacos pues no debería<br>haber bajado El otro día estuvimos<br>hablando de TEBA si os acordáis que<br>fabricaba también<br>eh eh fármacos genéricos pero muchos de<br>ellos los fabrica fuera de Estados<br>Unidos Entonces aunque el consumo sea<br>estable pero le afectaría Con lo cual<br>aquí veis que baja más Quizás esta otra<br>compañía de Polonia al ser más pequeña<br>pues solo tiene de mercado Europa que es<br>lo más lógico Vamos sin ver las cuentas<br>pero me vamos me lo imagino Tiene<br>márgenes brutos bueno hay ahí del 48% y<br>también por eso pues le ha le ha<br>afectado recientemente y estaba yendo<br>bien estaba rebotando pero pues bueno<br>está en 13 perde cinco y es un sector<br>bueno y bastante estable Entonces el<br>genérico siempre es el medicamento más<br>competitivo que hay no hay nada más<br>barato que eso Pues la empresa lo que<br>hará será subir precios y eh y el<br>cliente lo tendrá que pagar porque no va<br>a decir "Ah pues prefiero estar sin<br>tomar medicinas que me pase lo que me<br>tenga que pasar y rezaré al cielo."<br>Entonces es algo que no debería sufrir<br>pero que el mercado lo interpreta que sí<br>cosa que me parece curiosa O sea no<br>había comprobado de hecho me la he<br>apuntado aquí para volver a mirarla<br>porque está está interesante Tiene un<br>poquito de deuda eso es lo que el<br>mercado lo castiga que os decía al<br>principio la presentación de empresas<br>cíclicas o con deuda este es un caso de<br>una empresa muy estable que no le<br>afectaría aplicando un poco de sentido<br>común igual que había que aplicar el<br>sentido común cuando tuvimos el<br>confinamiento y todo lo que iba a pasar<br>si habéis seguido el canal y demás pues<br>ahora es momento también de aplicar eso<br>y eso es lo que genera oportunidades<br>porque cuando hay volatilidad es la<br>época que más entusiasmados tenéis que<br>estar en el mercado porque es cuando<br>está todo revuelto cuando la gente toma<br>un montón de decisiones emocionales y<br>racionales<br>Y es lo que genera situaciones muy<br>asimétricas de bajo riesgo y alto<br>retorno donde si te aislas un poco y<br>aplicas el sentido común incluso aunque<br>digas "No sé cómo se va a resolver ni<br>cuándo puedes encontrar eh empresas muy<br>interesantes como estas que estáis eh<br>comentando." Enrique dice Global<br>Payments también compramos en True Value<br>Mass el viernes Eh de nuevo es lo mismo<br>Global Payments no deja de ser un<br>servicio digital que es un porcentaje de<br>lo que se maneje por las redes igual que<br>Visa o Mastercard ¿Qué pasa que a nivel<br>de negocio yo pienso que no le va a<br>afectar porque el razonamiento es lo<br>mismo que Visa o Mastercard es el mismo<br>modelo de<br>negocio eh no le pueden poner aranceles<br>porque es un servicio digital y el<br>problema es que tiene un poquito de<br>deuda tiene tres veces deuda entonces<br>eso el mercado cuando hay estos<br>episodios de pánico lo lo penaliza de de<br>forma<br>adicional Otra compañía que estuvimos<br>incrementando por ejemplo es API Group<br>para los accionistas de de Trual<br>Estuvimos comprando esta empresa ya<br>sabéis que hace servicios de<br>mantenimiento de eh sistemas<br>antiincendio de grandes edificios y<br>demás es una de las empresas líderes y<br>además es un servicio que el gobierno te<br>obliga a realizar anualmente el<br>mantenimiento y además nadie quiere que<br>se le queme su edificio y además cuando<br>tienes un seguro la propia aseguradora<br>te obliga a tener un servicio de decir<br>"Oye yo te aseguro el edificio contra<br>incendios pero tienes que tener una<br>empresa que te lo e revise y te lo<br>instale te lo actualice y demás."<br>Entonces aquí bueno pues a lo mejor yo<br>que sé el precio de los extintores o del<br>material puede subir un poco pero da<br>igual la empresa lo subirá y el cliente<br>lo tiene que pagar porque le obliga el<br>gobierno o el seguro o muchas<br>regulaciones que hay<br>Entonces es una compañía que de este año<br>estará a 12 veces<br>beneficios eh que tiene un buen<br>crecimiento que va haciendo<br>adquisiciones de empresas más pequeñas<br>del sector y este año vemos que va a<br>crecer un 5,4 el beneficio va a crecer<br>un<br>10 y el free casash flow pues va a ser<br>de unos aquí no sale pero de unos 700<br>millones más o menos Si hace un billón<br>de vita el margen de de Free cash flow<br>es de 700 millones Si Trump finalmente<br>nos baja los impuestos que será una de<br>las cosas positivas de esto pues el<br>freeash flow de esta compañía al año que<br>viene será de 800 millones con lo cual<br>se pondría a unos 10 veces beneficios u<br>que es algo histórico para esta clase de<br>servicios tan recurrentes predecibles<br>donde no va a haber disrupción de la IA<br>ni de nada de nada no suelen cotizar por<br>menos de 20 y me atrevería a decir 25<br>veces eh beneficios De hecho Cintas que<br>es un comparable más grande que tiene<br>una línea no no es igual todo el negocio<br>pero tiene una varias líneas que son<br>similares a API Group Eh no ha bajado<br>Bueno sí aquí me retracto en el gráfico<br>parecía que no pero sí que ha bajado<br>Bueno no mucho pero de 210 a 190 está<br>todavía 40 veces beneficios y 40 veces<br>free cas flow solo que es una empresa<br>más grande es de 70 billions es más<br>conocida ha entrado mucho dinero de<br>tiene más historial en bolsa con lo cual<br>tiene una base de accionistas más eh<br>desde hace más tiempo y y bueno pues<br>también le<br>ha le ha le ha<br>beneficiado E Uber tampoco le debería<br>afectar demasiado es otra empresa<br>digital Uber además no tiene deuda pues<br>habrá bajado ¿no No la he visto la<br>cotización No sé si si ha bajado por por<br>algo ¿eh Fijaros que no ha bajado mucho<br>Uber Bueno 75 a 65 $10 pero está de per<br>19 Vamos Uber tampoco le debería afectar<br>tanto un servicio de transporte y esto<br>que sigue siendo un precio<br>competitivo es más un servicio digital<br>Es más si hay inflación de algún tipo<br>porque el servicio de transporte se<br>encarece como Uber también cobra un<br>porcentaje debería debería resistirlo<br>bastante bien Microsoft<br>también Y Basic Fit bueno Basic Fit los<br>gimnasios de bajo coste ya sabéis que<br>son recurrentes La gente yo creo que por<br>los aranceles de Trump no va a decir "Ah<br>pues prefiero estar obeso o que mi salud<br>eh me deje de importar." Pero bueno aquí<br>ha bajado Esto creo que tiene que ver<br>más con una bajada de presentación de<br>resultados por porque es el 12 de marzo<br>y es después Ahí tendríais que ir aquí y<br>ver a ver qué pasó el el 12 o 17 de<br>marzo a los year results Luego ya esto<br>es aparte del negocio ¿eh Pero bueno los<br>ingresos aquí pone que han ido<br>subiendo El EBIT da menos el alquiler un<br>20% y el Outlook para este año es de<br>facturar 100 millones El año pasado hizo<br>10000 pues bueno es un crecimiento bueno<br>y un EBIT de 300 a 370 ¿no 330<br>370 Eh vale positive free casash flow<br>¿vale Ya sabéis que la empresa se está<br>expandiendo mucho y al final los<br>servicios de bajo coste siempre triunfan<br>en<br>en situaciones de estrés de mercado Lo<br>que pasa es que no estoy tan al día<br>puesto a la compañía o sea conozco un<br>poco la tesis A veces hemos invertido en<br>empresas de de gimnasios Cuando los<br>abres tienen que madurar Por eso la<br>empresa al estar abriendo muchos pues<br>parece que se resiente la rentabilidad<br>del negocio y eso hace que a nivel<br>contable no genere tanto beneficio<br>Parece que gana poquito 070 y que está<br>más cara de lo que realmente está Pero<br>es que claro como está constantemente<br>abriendo gimnasios deprimen la<br>rentabilidad porque un gimnasio hasta<br>que le llenas de capacidad no produce<br>beneficios de hecho produce muchas<br>pérdidas y eso suele tardar 18 o 24<br>meses Es es un problema de que el<br>mercado como aplica una visión muy<br>simplista le cuesta ver ese tipo de<br>cosas Entonces la gente ve que las<br>acciones siempre están caras y cuanto<br>más crecen y más gimnasio abre pues más<br>se deprime la cotización y por eso pues<br>está estos niveles que uno ve que está<br>aquí a 22 veces pero hay que hacer un<br>estudio más detallado y<br>ver si no creciese más la compañía<br>cuánto generarían los gimnasios que<br>están ya abiertos si se pusieran en en<br>rentabilidad<br>y eso es algo pues que requiere un<br>poquito más de trabajo ¿vale Yo no lo he<br>hecho en Basic Fit hay tesis por ahí<br>interesantes de inversores que tienen<br>buen track récord pero que que es<br>importante pues eh tenerlo tenerlo en<br>cuenta ¿de acuerdo<br>[Música]<br>Em y bueno yo creo que con eso vamos a<br>acabar el el directo por hoy Ha estado<br>casi de 2 horas muy interesante Si os<br>gusta este tema podemos hacer otro<br>especial a lo mejor ya que está muy eh<br>muy interesante el tema y podéis<br>aprender bastante Podemos hacer otro<br>entre semana o lo que sea y y sobre todo<br>tomaros con calma estas situaciones<br>¿vale que al final todo esto pasa dentro<br>de 6 meses o un año o 2 años como me<br>resultaría extraño que no fueran en un<br>año estaremos hablando de otras cosas<br>totalmente<br>diferentes y y por fin en mucho tiempo<br>ha habido caídas significativas y hay<br>cosas que estaban muy baratas ya han<br>pasado a estar extremadamente baratas y<br>otras que estaban caras que por fin y<br>negocios de mucha calidad están a<br>valoraciones bastante atractivas<br>Eh la volatilidad seguirá alta porque ya<br>os digo Trump no puede salir dentro de<br>una semana y decir "No que me equivoqué<br>o bueno hemos llegado a un acuerdo y lo<br>voy a quitar todo." No no Son<br>negociaciones muy largas que involucran<br>a muchos países que van a llevar su<br>tiempo y que como en toda negociación<br>pues habrá una primera oferta luego otro<br>la negocia hasta que se alcanza pues un<br>punto de equilibrio y se resuelve la<br>situación Y seguramente para final de<br>año de hecho lo dijo Scott Vescent pues<br>estaremos hablando de bajadas de<br>impuestos en Estados Unidos que eso<br>también pues animará un poco las bolsas<br>pero eh sobre todo pues también<br>aprovechar pues eso un poco de<br>actualización para los partícipes de<br>True Valalio que tengáis más información<br>a la hora de tomar decisiones para<br>personas que estáis en la escuela de<br>hecho estuvimos haciendo una clase eh<br>muy interesante esta misma semana podéis<br>verlo eh acerca de otro sector muy<br>interesante también que se está<br>comportando bien en esta en esta crisis<br>y y sobre todo para las personas<br>seguidoras del canal que que al final<br>pues veáis<br>eh con sentido común y sobre todo que<br>apliquéis lo que hemos estado viendo de<br>ver no dejaros llevar por los titulares<br>por el pánico por lo que estés perdiendo<br>o ganando en ese mismo día sino analizar<br>y decir "Vale hay muchas empresas buenas<br>que tienes la ventaja como pasaba en el<br>confinamiento del 2020 que no les va a<br>afectar o que es mínimo y que el mercado<br>en esa venta generalizada que hace sin<br>preguntar y de forma indiscriminada baja<br>todo se pueden rotar la cartera a cosas<br>muy interesantes que cuando se pase el<br>pánico mucha gente va a acudir a ellas<br>porque se aplica ahí ya sí que la<br>racionalidad de la gente se calman los<br>ánimos un poco y la gente ya dice "Ah<br>pues sí aunque hay incertidumbre hay<br>ciertos negocios que no les va a afectar<br>que la valoración está atractiva con lo<br>cual cual pues van a empezar a comprar y<br>va a haber otros que sí que les va a<br>afectar todo lo que está sucediendo los<br>aranceles y que cuando se revierta la<br>situación pues también deberían<br>recuperar su eh valor Así que ya sabéis<br>hoy toca polo azul porque al final las<br>vagadas en bolsa son oportunidades Es lo<br>fundamental que tenéis que comprender si<br>queréis ganar dinero en este negocio a<br>largo plazo y y asegurar vuestro futuro<br>financiero es la base de todo Luego el<br>siguiente paso es tener formación tener<br>conocimientos y tener esa habilidad<br>¿vale Pero lo fundamental es lo otro<br>Cuando comprendemos eso yo cuando más<br>dinero he ganado en bolsa ha sido pues<br>como el confinamiento del 2020 en la<br>crisis del 2018 en el 2016 todo cada 3 4<br>años o 2 años hay algún tipo de de<br>crisis y luego cada 10 años hay alguna<br>grande y y bueno pues ahora veremos si<br>esto acaba en miniris o gran crisis pero<br>eh es muy importante recordarlo ¿vale<br>Así que espero que os haya gustado el<br>directo Os agradezco si les dais un like<br>al vídeo y sobre todo compartidlo con<br>personas que les puede ayudar esta<br>información porque en una hora y pico<br>pues tienes una visión muy interesante<br>de lo que está pasando en primer lugar<br>para que lo comprendas porque el ser<br>humano para tomar buenas decisiones<br>tiene que que entender ¿no La<br>incertidumbre es lo que nos lleva a<br>tomar más decisiones Y segundo los<br>posibles escenarios de cómo se puede<br>desarrollar que creo que lo que va a<br>pasar a futuro va a estar dentro de ese<br>rango de abanico eh posible ¿de acuerdo<br>Así que eh nada más que tengáis un buen<br>fin de semana un saludo y buena<br>inversión