La Herramienta Financiera TODO Emprendedor Debería Usar - Jean Boudeguer de Clay - E38

Procesado:

💭 Hacer Pregunta

📊 Análisis

Resumen del Video: La Herramienta Financiera TODO Emprendedor Debería Usar - Jean Boudeguer de Clay - E38

RESUMEN

Este episodio del podcast entrevista a Jean Boudeguer, fundador de Clay, un software de contabilidad y finanzas para pymes en Chile. Jean comparte su trayectoria como emprendedor, desde su rol en Startup Chile hasta la creación de Clay, motivado por la necesidad de una herramienta accesible y eficiente para la gestión financiera de las empresas, especialmente para emprendedores que carecen de profundos conocimientos contables. El video profundiza en los conceptos clave de contabilidad (estado de resultados, balance, flujo de caja), explica su aplicación práctica usando Clay, y destaca la importancia de la conciliación bancaria como base para una gestión financiera sólida. Se enfatiza la importancia de la automatización y la integración de datos para facilitar la gestión contable y ofrecer una visión clara de la salud financiera de la empresa.

Puntos Clave:

  • La problemática: Herramientas contables arcaicas, inaccesibles y poco amigables para emprendedores, llevando a una toma de decisiones financiera deficiente.
  • La solución: Clay: Un software que automatiza la conciliación bancaria, generando informes fáciles de entender (estado de resultados, balance, flujo de caja) y ofreciendo una visión integral de la salud financiera del negocio.
  • Conceptos clave explicados: Estado de resultados (ingresos vs. gastos, margen bruto, utilidad), balance (activo, pasivo, patrimonio), flujo de caja (proyección de ingresos y egresos).
  • Enfoque práctico: El video muestra la interfaz de Clay, explicando cómo se utilizan sus herramientas para analizar la información financiera y tomar decisiones acertadas.
  • Automatización y conciliación: Se resalta la importancia de la automatización en la conciliación bancaria (match entre movimientos bancarios y documentos contables) para optimizar el tiempo y la precisión.
  • Beneficios para emprendedores: Mayor control financiero, mejor toma de decisiones, mayor poder de negociación con bancos e inversores.

IDEAS

  • La importancia de una herramienta contable intuitiva y accesible para emprendedores.
  • La conciliación bancaria como pilar fundamental para una gestión financiera eficiente.
  • La necesidad de comprender los principales informes financieros (estado de resultados, balance, flujo de caja).
  • El valor de la automatización en las tareas contables.
  • La integración de datos de diferentes fuentes (bancos, servicio de impuestos internos) para una visión holística de las finanzas.

INSIGHTS

  • El éxito de Clay se basa en comprender las necesidades reales de los emprendedores y ofrecer una solución práctica e intuitiva.
  • La formalización empresarial es más sencilla y eficiente con herramientas como Clay.
  • La gestión financiera efectiva permite una mejor planificación y toma de decisiones estratégicas.
  • El software contable ideal debe ser un punto de encuentro entre el dueño del negocio y el contador.
  • La comprensión de los conceptos contables básicos (activo, pasivo, patrimonio, margen bruto, etc.) no requiere conocimientos avanzados de matemáticas.

🎯 Sabiduría

Título del video: La Herramienta Financiera TODO Emprendedor Debería Usar - Jean Boudeguer de Clay - E38

RESUMEN

Jean Boudeguer, fundador de Clay, conversa sobre la importancia de las herramientas financieras para emprendedores, enfatizando el uso de Clay para la conciliación bancaria, el estado de resultados, el balance y el flujo de caja.

IDEAS

  • Startup Chile impulsó el ecosistema tecnológico de Latinoamérica.
  • Entender las finanzas es crucial para el éxito empresarial.
  • Las herramientas financieras arcaicas dificultan la gestión empresarial.
  • Clay automatiza la conciliación bancaria, facilitando el proceso.
  • El estado de resultados muestra ingresos y gastos, no flujo de caja.
  • El balance muestra la situación financiera de la empresa en un momento específico.
  • El flujo de caja predice la liquidez a corto plazo, vital para la supervivencia.
  • La conciliación bancaria es esencial para una gestión financiera precisa.
  • La formalización simplifica la gestión financiera a largo plazo.
  • El "cash flow positivo" es crucial para la estabilidad financiera.
  • Los ratios financieros ofrecen información comparativa y estratégica.
  • Clay proporciona un panel de control intuitivo para la gestión financiera diaria.
  • Clay integra diferentes fuentes de datos para una visión completa.
  • El "envejecimiento de la deuda" ayuda a gestionar las cuentas por cobrar.
  • Clay genera asientos contables automáticamente, simplificando el trabajo del contador.
  • Entender el "debe" y el "haber" es clave para la contabilidad.
  • Clay busca ser el punto de encuentro entre el dueño del negocio y el contador.
  • Un plan de cuentas bien estructurado facilita la gestión financiera.
  • Clay ofrece planes de cuentas adaptados a diferentes industrias.
  • La automatización en Clay permite una gestión proactiva de las finanzas.
  • El "estado de avance" en Clay ayuda a monitorear el proceso de cierre financiero.
  • Comprender los conceptos de costo y gasto es fundamental para el análisis financiero.
  • El EBITDA es un indicador clave de la rentabilidad operativa de una empresa.
  • El flujo de caja a corto plazo es vital para evitar problemas de liquidez.
  • El uso de Clay permite al emprendedor y al contador hablar el mismo idioma.
  • La herramienta Clay facilita la gestión de varias empresas simultáneamente.

INSIGHTS

  • La tecnología democratiza el acceso a herramientas financieras sofisticadas.
  • La comprensión financiera empodera a los emprendedores para tomar decisiones informadas.
  • La automatización mejora la eficiencia y reduce el tiempo dedicado a tareas administrativas.
  • La integración de datos facilita una visión holística de la salud financiera.
  • La colaboración entre emprendedores y contadores es esencial para el éxito empresarial.
  • La gestión financiera proactiva es crucial para la estabilidad y el crecimiento.
  • Una comprensión profunda de los ratios financieros potencia la estrategia empresarial.
  • La claridad en la información financiera refuerza la toma de decisiones estratégicas.
  • La tecnología simplifica la contabilidad, permitiendo la toma de decisiones más rápidas.
  • La adopción temprana de prácticas financieras sólidas genera un crecimiento sostenido.

CITAS

  • "Si fuera fácil, todo el mundo lo haría."
  • "La plata lo cambia todo."
  • "La conciliación bancaria es mantener tu caja cuadrada."
  • "No hay un reporte que le gane a todos."
  • "El servicio de impuestos internos tiene la verdad absoluta."
  • "Cash is King."
  • "El estado resultado muestra cuánto facturo, pero no cuánto cobro."
  • "El IVA no es tuyo."
  • "El balance clasificado es más simple de entender."
  • "Las empresas quiebran por caja."
  • "El flujo de caja es super importante."
  • "Clay apunta a ser ese punto de encuentro."
  • "El EBITDA es la utilidad de la operación de la empresa."
  • "Con los estados financieros cerrados, podemos construir un imperio."
  • "El activo y el pasivo tienen que estar balanceados."
  • "El activo es lo que tienes, el pasivo son tus compromisos."
  • "El patrimonio es lo que realmente tienes."
  • "La contabilidad refleja todo en tiempos distintos."
  • "Clay es el punto común entre contabilidad y finanzas."
  • "Entender el 'debe' y el 'haber' es un básico de la contabilidad."

HÁBITOS

  • Utilizar Clay como principal herramienta administrativa, contable y financiera.
  • Conciliar la información bancaria diariamente.
  • Generar reportes financieros mensuales y anuales.
  • Analizar los ratios financieros para la toma de decisiones estratégicas.
  • Monitorear el flujo de caja semanalmente para mantener la salud financiera.
  • Utilizar un plan de cuentas detallado para una mejor organización.
  • Colaborar estrechamente con un contador para una gestión financiera eficiente.
  • Ser proactivo en el manejo financiero y anticiparse a los problemas.
  • Mantener una comunicación fluida entre equipo y contador.
  • Buscar constantemente información y estrategias de mejora.

HECHOS

  • Startup Chile fue un programa icónico que impulsó el ecosistema tecnológico chileno.
  • El IVA es un impuesto recaudado a nombre del Estado.
  • El impuesto de primera categoría se calcula en base al resultado operacional.
  • El pago provisional mensual (PPM) permite evitar grandes pagos de impuestos anuales.
  • Las empresas quiebran por falta de liquidez.
  • El factoring es una herramienta para anticipar el cobro de facturas.
  • El EBITDA es una medida universal de rentabilidad operativa.
  • El activo, pasivo y patrimonio deben estar balanceados.
  • Las cuentas de resultado no tienen saldo, solo ganancias o pérdidas.
  • El plan de cuentas se adapta a cada modelo de negocio.

REFERENCIAS

  • Clay
  • Cumplo
  • Startup Chile
  • Servicio de Impuestos Internos de Chile
  • Transbank
  • Blog de Clay (sobre costos y gastos)

CONCLUSIÓN EN UNA FRASE

Clay empodera a los emprendedores con herramientas financieras para construir empresas sólidas y rentables.

RECOMENDACIONES

  • Utiliza Clay para simplificar tu gestión financiera.
  • Contrata un contador interno si tu presupuesto lo permite.
  • Concilia tu información bancaria diariamente para mantener tu caja cuadrada.
  • Analiza tus estados financieros regularmente para optimizar tu toma de decisiones.
  • Utiliza herramientas de gestión de flujo de caja para evitar problemas de liquidez.
  • Mantén una comunicación fluida entre el equipo, el contador y Clay.
  • Formaliza tu empresa para simplificar tus procesos financieros a largo plazo.
  • Define objetivos financieros claros y monitorea tu progreso regularmente.
  • Busca siempre información y mejora continua en la gestión financiera.
  • Entiende el impacto de las herramientas tecnológicas en la gestión financiera.
  • Trabaja con un contador que utilice software moderno y eficiente como Clay.
  • Aprende a interpretar los datos financieros claves: estado de resultados, balance y flujo de caja.
  • No tengas miedo de pedir ayuda a otros emprendedores o expertos en finanzas.
  • Prioriza la salud financiera de tu empresa para un crecimiento sostenible.

🔮 Sabiduría PRO

Powered by SOLUTORIA AI

bienvenidos a un nuevo capítulo del<br>podcast de<br>haciéndola.com hoy día tenemos a Jambo<br>de Guer fundador de Clay el software de<br>contabilidad y finanzas podríamos decir<br>sí claro de las pymes en Chile y de las<br>empresas en Chile para allá vamos sí oye<br>hoy día tenemos un lujo de invitado que<br>además también cofundador de CPLO está<br>metido en Potagonia Startup eh es un<br>emprendedor de los de los principales<br>del ecosistema ya hace mucho tiempo eh<br>pero hoy día principalmente les queremos<br>traer un poco la historia de Yan pero<br>que aprendamos mucho de contabilidad<br>finanzas vamos a revisar clay estado<br>resultados balance conciliación<br>administración proyección flujo caja<br>¿cierto así es siempre del punto de<br>vista del dueño del negocio del<br>emprendedor para que no se asusten punto<br>de vista del dueño del emprendedor como<br>hoy día nosotros en Greenlas haciendo la<br>empresas que manejo usamos Clay es<br>nuestra principal herramienta<br>administrativa contable financiera me<br>encanta sin ella no podría vivir no<br>estaría parado aquí estaríamos en el<br>desierto muertos oye Jan eh vamos un<br>poco contigo ¿quién quién erís y cómo<br>llegaste a ser el fundador de de Clay<br>e mira yo tengo una yo partí tarde<br>emprendiendo e yo fui yo traje en el en<br>el gobierno el año 2010 eh y me tocó<br>justo la casualidad de partir el<br>programa Startup Chile ya fui el primer<br>director ejecutivo de Startup Chile no<br>sabía concha de tu madre estúpidos y<br>antes de bueno yo también soy ingeniero<br>eh y siempre me gustó mucho el<br>desarrollo software pero pero siempre<br>fui muy pao que yo encuentro porque<br>habiendo tantas oportunidades dentro del<br>desarrollo software en la época yo tengo<br>nací en el 80 entonces yo yo soy yo soy<br>como una generación media bizagra entre<br>los que saben nada de tecnología del 79<br>y los que saben mucho de tecnología del<br>81 para adelante entonces me tocó mucho<br>estar como conectando los dos mundos y<br>pero soy de la generación del no sé del<br>Danurraga de<br>de Entonces todo esto uno yo los miro yo<br>los admiro un montón me tocó trabajar<br>con ellos cuando Lemos Tech Partida son<br>los próeres del emprendimiento digital<br>en Chile a gran escala ¿cómo cómo no me<br>pegué más a ellos pero claro seguí mi<br>camino independiente y las vueltas de la<br>vida me llevaron a Startup Chile en su<br>inicio el año 2010<br>e y con Nico Chea eh bueno la historia<br>un poco larga ahí pero Startup Chile e<br>startup Chile para la gente para claro<br>que es un programa que se creó en la<br>Corfo e para e motivar el emprendimiento<br>de alto potencial que lo que hacía era<br>traer eh emprendedores de todas partes<br>del mundo a concentrar talento en un<br>solo lugar que ese lugar era Chile y<br>desde Chile que armaran sus empresas eh<br>de gran escala históricamente Startup<br>Chile hizo que Chile fuera el polo tech<br>de Latinoamérica startup Chile fue bien<br>icónico porque todavía me pasa que llego<br>a lugares donde la gente me me dice "Ah<br>pero yo le digo yo te esto me pasó la<br>semana pasada yo te tenéis cara<br>conocida" le digo yo "Yo estuve en el<br>primer meetup de Startup Chile fue como<br>esto o sea como la cantidad de almas que<br>uno puede tocar eh o voluntades que uno<br>puede tocar y efectivamente las redes<br>que se generaron en o se han ido<br>generando en Startup Chile han sido<br>extraordinarias y sigue funcionando<br>hasta el día de hoy después de 12 13<br>años o de varios gobiernos digamos<br>porque al final las políticas públicas<br>son así eh tienen que trascender a los<br>gobiernos y creo que creo que ha sido un<br>éxito en ese sentido a mí ya no sabía<br>pero me tocó startup Chile porque yo el<br>2012 antes del 2012 era un niño que<br>estaba con su mamá haciendo artesanía<br>con la señora de las mermeladas y las<br>lanas y a Felipe Ríos eh fríos me dijo<br>"Ven meetup de Startup Chile." Ahí<br>conocí al Gert Findel quizás está ahí tú<br>probablemente y y ahí conocí Chopy Fake<br>conocí el mundo de la tecnología y pasé<br>a ser un huevón rural a un<br>citadinotec así que y fue un momento<br>total giro de mi vida así que muchas<br>gracias señor por haber estado de eso<br>qué bueno qué bueno que<br>entonces ya gerente startup Chileón eso<br>y y en realidad uno se va dando cuenta<br>lo que decís tú antiguamente o todavía<br>sigue pasando que llevan emprendedores<br>afuera a que pero el impacto que tiene<br>eso es la persona cuando traíamos<br>personas hacia acá se empezaban a armar<br>estos meetups e y y forzábamos este<br>juntar gente que es algo parecido a lo<br>que estoy haciendo ahora con estas<br>Patagonia en Puerto Vara donde vivo<br>empieza a cambiar como esta mentalidad<br>de las personas pero pero emprender<br>siempre va a ser difícil ya tú tú por<br>más recursos y herramientas que tengáis<br>siempre si no fuera si si fuera fácil<br>todo el mundo lo haría por lo tanto no<br>tendría ni una gracia y todas las<br>empresas lo lograrían tal cual tiene el<br>riesgo tiene en fin tiene un montón de<br>cosas em y una de las de las cosas que<br>vimos en en esa época era el tema del<br>financiamiento después de de Startup<br>Chile eh me sumé también con Nico Chea a<br>armar Cumplo cumplo que es una una<br>startup de financiamiento colectivo es<br>decir que nosotros entre nosotros<br>pudiéramos prestarnos plata para poder<br>para poder avanzar y no depender del del<br>de la industria financiera como tal pero<br>hacerlo formal digamos o sea hacer que<br>prestarse plata entre nosotros fuera lo<br>más formal apostando a bajar las tasas<br>ahí estuve 4 años y pero tenía ganas<br>también yo de emprender solo eh de<br>liderar yo mi propia empresa y meter<br>porque el cuplo si viene una empresa de<br>tecnología también tiene mucho del mundo<br>real que es la plata tú y yo podemos ser<br>amigos sin plata de por medio y lo vamos<br>a pasar increíble pero cuando metemos<br>plata entre medio todo se ensucia<br>entonces es un negocio super duro del<br>mundo real cachá la canción de Cindy<br>López la cachá<br>money<br>changes la plata lo cambia todo<br>probablemente y y eso salir a cobrar y<br>pararte frente a un gallo que no te paga<br>y tener que demandarlo y tener que cachá<br>pasar horas de horas con abogados para<br>en fin fue un fue de mucho aprendizaje y<br>una de las cosas que que me motivó a<br>hacer clay fue<br>la fue como el poder de negociación que<br>tienen el mundo financiero con las pymes<br>al al dueño del negocio no entender muy<br>bien sus finanzas<br>claro y porque tú llegáis medio débil a<br>pedir plata cachá eh a pedir plata el<br>servicio puesto interno te llama tiritón<br>cachá no no queré tú porque no estáis en<br>control de eso<br>entonces darse cuenta que las<br>herramientas que habían en ese momento<br>eran herramientas que eran arcaicas<br>super arcaicas de poca accesibilidad de<br>hecho los dueños de negocio nosotros le<br>llamamos manager financiero que son los<br>que tienen por gusto o no hacerse cargo<br>de la caja eh era super poco accesible<br>los bancos tampoco aportaba mucho porque<br>las páginas de bancos también no son muy<br>buenas en fin eh por eso por eso armamos<br>CLIP con este espíritu de poder eh darle<br>poder de negociación a los emprendedores<br>de decir "Oye mi negocio es este lo<br>conozco si me hac una pregunta te la<br>contesto y vamos hacia allá." Y de hecho<br>lo vemos también en generaciones tal vez<br>más jóvenes que como buón tú cachá que<br>no no tal vez no las finanzas no es algo<br>que tú digas "Oh qué rico voy a hacer<br>finanzas hoy día me pasó pero pero te<br>das cuenta oye pero si lo conozco un<br>poquito más si si aprendemos de<br>marketing si aprendemos de cosas que<br>normalmente yo no no esperaba aprender<br>de repente aprender un poquito de<br>finanzas y avanzar un poquito hacia<br>hacia ese control financiero de mi<br>empresa esaja suiza es te sentí un super<br>poderoso super emprendedor a mí me<br>cambió ya yo así para compartirte un<br>poco la historia y el 2019 estaba<br>vendiendo ya un poco más de un millón<br>900 millones neto en en Greenlas pero<br>tenía 40 personas sin contrato estábamos<br>con uno Excel teníamos cientos de<br>proveedores cuentas por cobrar no nos<br>pagaban nunca huevón tenía me robaron<br>como quisieron me usaban las tarjetas de<br>crédito me hacían transferencias para<br>pagarse arriendo así un desastre total<br>yo no yo a pesar de haber estudiado<br>formalmente ingeniería comercial haber<br>aprendido de vida de contabilidad estado<br>resultados finanzas nunca lo podía<br>llevar a la realidad porque no existía<br>como una herramienta para mí para<br>entender estos conceptos y ordenarme y y<br>haber contratado un contador profesional<br>eh debería entrevistar a la Paula que es<br>la que nos lleva todo el cuento para<br>nosotros Clay fue como saber cuánta<br>plata entra cuánto hay por cobrar por<br>pagar la conciliación de los bancos<br>huevón fue como de verdad sacarte una<br>nebulosa horrible y tener paz partamos<br>desde el desde el origen que es oye<br>tengo una idea todo parte así ¿no es<br>cierto eh constituir una empresa sacar<br>una cuenta en el banco eh uno siempre<br>trata de que las cosas sean más fáciles<br>¿no es cierto eh porque porque sacar una<br>cuenta del banco no tiene por qué ser<br>sigue siendo difícil porque lo que viene<br>después es otro problema si al final los<br>emprendedores lo que vamos haciendo<br>vamos buscando esos problemas eh y no<br>queramos no es los buscamos porque<br>porque vemos oportunidades en los<br>problemas e pero que no sea que no sea<br>eh a sacar una cuenta en el banco cachá<br>ese es un problema que debiera estar<br>resuelto sí eh y nosotros lo que hicimos<br>fue una herramienta inicialmente de<br>conciliación bancaria yo le decía a mi<br>mamá "Mamá me voy a meter una empresa de<br>conciliación bancaria." me miraba con<br>cara de porque suena suena no muy<br>atractivo ya e porque es como el es como<br>lo profundo de las empresas al final eh<br>la conciliación bancaria la conciliación<br>bancaria ¿qué es qué es la conciliación<br>la conciliación bancaria es mantener tu<br>caja tu cuenta del banco cuadrada<br>cuadrada significa que está reconocida<br>que tú sabes<br>exactamente cuál es ese gasto y cuál es<br>ese ingreso e qué es cada movimiento<br>¿qué es cada movimiento pero no algunos<br>no casi todos es todos ya todos e y voy<br>a tratar de de explicarlo de esta manera<br>la las finanzas de una empresa son es<br>como una línea de tiempo eh y esa línea<br>de tiempo se<br>achata para construir un balance ¿ya<br>entonces si yo no tengo es si esa línea<br>de tiempo tiene espacios entre medio y<br>yo achato eso y lo muestro podría estar<br>mostrando algo pero hay un montón de<br>espacio que no está que que que esa<br>línea no no justa no es la realidad no<br>es la realidad entonces por eso todo el<br>banco tiene que estar cuadrado y nos<br>dimos cuenta que que claro que que tú<br>habláis del neto ¿no es cierto hay<br>emprendedores que de repente no no<br>identifican el bruto del neto del neto<br>ya porque el IVA dice "Yo facturo con<br>IVA pero ese IVA tú lo estás recaudando<br>a nombre de un tercero y ese tercero es<br>del estado tú agregas valor y y y el<br>cliente paga el impuesto." Exactamente<br>el cliente paga el impuesto tú lo<br>recaudas ese ese nunca fue tuyo em bueno<br>estos conceptos que son que son cuando<br>uno parte emprender uno dice "Oy yo<br>quiero hacer vaso yo quiero hacer polera<br>yo quiero tener un servicio de<br>consultoría quiero y de repente te dicen<br>oye pero adás tenes que hacer un<br>balance." Y decís "Chú cuando te el<br>balance es alguien." Yo a pesar de haber<br>estudiado formalmente pasé la prueba del<br>balance y todo y después de años después<br>tratando de hacerlo<br>realidad y hasta el día de hoy me cuesta<br>entender el balance yo te entiendo bien<br>el balance clasificado pero el balance<br>de chocumnas tengo que volver a re los<br>conceptos y no estoy tan habituado a eso<br>cachá<br>así y bueno y lo otro también es que uno<br>no analiza una empresa de una sola forma<br>no hay un reporte que le gane a todos ya<br>e por lo tanto por lo tanto eso lo hace<br>un poquito más complicado entonces oye<br>ya tengo un estado resultado ya pero el<br>estado resultado no te dice cuánta plata<br>entre y cuánta plata sale no ah no yo<br>estaba sacando plata de mi banco como<br>utilidades desde el estado resultado<br>emitir una factura no significa que tú<br>te la tú te la paguen entonces bueno en<br>fin hay ha no hay no hay un reporte que<br>que le gane a todos y yo creo que es<br>importante ir entendiendo para qué sirve<br>cada reporte y también tener tu propio<br>porque todos los negocios son distintos<br>o sea un negocio de vaso es distinto un<br>negocio de tecnología es un distinto<br>negocio entonces hay un modelo<br>operacional de las finanzas de cada<br>empresa que también hay que entender y<br>que probablemente se parezca mucho a<br>otro por lo tanto no tenés que inventar<br>tú la rueda llamar a otros emprendedores<br>y ver cómo lo solucionaron también es<br>parte del del ejercicio que quier hacer<br>cada emprendedor voy a resumir y ponerlo<br>también a en palabras eh en en mis<br>palabras en mis palabritas eh cada<br>empresa es distinta y necesita hacer<br>ajustes en sus números ¿cierto en su<br>administración y el el concepto de<br>conciliación es la esencia por la que<br>parte Clay y para poner un ejemp un<br>ejemplo más muy concreto de conciliación<br>es que cada movimiento bancario por<br>ejemplo entraron 10,000 pes eso está<br>siempre con un documento tributario<br>electrónico como una factura de venta<br>asociado entonces hacer ese calce ese<br>match entre el movimiento bancario por<br>ejemplo con una boleta o una factura<br>cuando ingresa o cuando egresa pagas un<br>sueldo ¿cierto o pagas a un proveedor<br>¿cierto le pagas cajas por ejemplo para<br>para tu producto o le pagas el arriendo<br>a alguien y te dan la factura también<br>ese movimiento asociado entonces la base<br>de todo esto ya es el la conciliación es<br>la conciliación e porque te asegura que<br>hay un respaldo detrás y y el problema<br>de la conciliación y probablemente nos<br>pasa también a nivel personal me muchos<br>me preguntan si hay un clay para para<br>personas uy yo quiero presentármelo a mí<br>hay un hay un hay hay bueno podemos<br>conversar eso después pero eh el<br>el clay eh la eh o sea la concilación en<br>general funciona mientras antes lo hagas<br>si lo haces un día después es difícil si<br>lo haces una semana<br>después ya no no tení ya ya ni siquiera<br>sabí lo que hiciste ayer y si lo hací a<br>final de año que es como lo hacen en<br>general los<br>contadores e no sé porque te ven la<br>contabilidad una vez al año es imposible<br>o sea tú decía las facturas son fáciles<br>pero de repente oye invitar almorzar a<br>la gente del equipo ¿dónde está la<br>factura es que no pedí factura entonces<br>y tené que empezar a reconstruir<br>reconstruir toda tu historia para atrás<br>y es una cantidad de trabajo infernal o<br>sea lo que por por eso Clay se basa en<br>la automatización eh nosotros fuimos de<br>los primeros que empezamos a automatizar<br>eh la consiliación bancaria en términos<br>de ir al banco automáticamente secar las<br>cartolas ir al servicio en punto interno<br>automáticamente sacar en fin ir a<br>fuentes de datos que los emprendedores<br>van constantemente pero anda al servicio<br>y anda el click y anda el lugar y anda<br>no sé qué y bueno nosotros ir al<br>servicio ir al banco era es un camino<br>infinito no cargas se cae ficamos esa<br>gestión y te lo cargamos en una<br>plataforma que tú puedas ir haciendo ese<br>cuadre con los datos ya cargados o sea<br>el esfuerzo que uno antes le dedica uno<br>llega uno llega raja a conciliar cachá<br>¿por qué porque hiciste tanto el<br>esfuerzo para traer los datos que cuando<br>llegáis ya estáis pero muerto oye Jan e<br>antes de tirarnos a a ver Clay y a<br>mostrar más esto con imágenes porque tu<br>landing tu web nos va nos va a ayudar<br>mucho visualmente para que la gente<br>pueda entender todos estos conceptos eh<br>pero cuáles son eh teóricamente y muy<br>simple los principales informes o<br>resultados como el balance el estado<br>resultado del flujo cuáles son en tus<br>palabras una definición muy simple y<br>para qué sirve los principales que nos<br>sirven para administrar<br>El<br>el el<br>principal la verdad absoluta la tiene el<br>servicio Puerto Interno en términos de<br>que cuánto facturo está en el servicio<br>no no existe una boleta por el lado no<br>existe un un ingreso que no está<br>documentado eh eso es lo esencial dentro<br>de una empresa productiva porque puede<br>ser una empresa de inversiones que tiene<br>una inversión y gana plata por las<br>inversiones que tiene ¿no las empresas<br>productivas que facturan la verdad está<br>en el servicio y y dejemos detrás ya el<br>concepto de que no voy a boletear porque<br>cualquier negocio medianamente decente<br>incipiente emprendedor el servicio ya te<br>está viendo las 50 transferencias así<br>que desde ya aprendamos a sumar ela a<br>boletear es que lo que yo creo que el<br>incentivo a la formalización es que<br>debiese ser todo más fácil cuando uno es<br>más grande si las cosas empiezan a<br>funcionar eh hacerlo no formal es muy<br>complicado y uno empieza a gastar mucho<br>tiempo en cosas que en realidad no<br>agregan ni un valor yo creo que la<br>formalización te agrega esto de que es<br>más debiese ser más fácil ser formal que<br>informal eh hay temas de costo y hay<br>gente que no se formaliza por un tema de<br>costo pero pero la la motivación yo creo<br>que está en que tú tienes una ambición<br>de que en el tiempo esa empresa sea<br>grande y relevante y que marque tu vida<br>como una fuente de ingreso futura o sea<br>hay una empresa gringa eh que hacen que<br>nosotros vamos estamos todo el rato<br>buscando empresas parecidas y hay y una<br>empresa gringa tiene un el logo es un es<br>una vaca ¿ya entonces tú decí ¿por qué<br>es una empresa tecnológica que tiene una<br>vaca en en Estados Unidos el concepto<br>del cash cow que es una empresa que te<br>genera lucas flujo de caja positivo<br>rentabilidad exactamente flujo de caja<br>positivo y tú puedes independizarte<br>financieramente eh puedes tener cierta<br>predictibilidad sobre el ingreso futuro<br>todos queremos ese tipo de Todos<br>queremos el cashc cachá e por eso uno<br>emprenda por eso uno exactamente en<br>términos financieros monetarios uno está<br>apretado y sufre pero eventualmente<br>el no sé pues el lugar al cual uno<br>quiere llegar soñado es el el el que la<br>empresa te pueda generar flujos<br>constantes y uno pueda descargar cierta<br>presión de la operación en en un equipo<br>que tú armaste e y poder y poder crecer<br>desde ahí ese cash o esa empresa que te<br>genera flujo es el es ahí donde queremos<br>llegar<br>cash flow positive se llama y Cash is<br>King el el el el efectivo es el el rey<br>al final como como cultura empresarial<br>tenemos que apuntar a no estar<br>muriéndonos y a hacer empresas sólidas<br>porque cuando con nuestra empresa sólida<br>tenemos el equipo a tope tenemos la<br>tecnología a tope tenemos todo a tope el<br>marketing todo es mejor el servicio<br>mejor la calidad mejor así que así es<br>yan te pregunté por las principales<br>herramientas y reportes como por ejemplo<br>est resultado balance flujo caja ¿hay<br>otro más que Ya entonces el servicio es<br>la clave el servicio tiene ya y el<br>servicio uno puede tener un Excel cuánto<br>ha facturado ya eh marcar una factura<br>como que la emití no que la pagué sino<br>que la emití todo eso entra en el estado<br>resultado por eso hablamos de que el<br>estado resultado me muestra cuánto<br>facturo pero no cuánto cobro mm eh se<br>por supuesto que el estado resultado<br>solamente entra lo neto no lo bruto is<br>no hablamos de IVA el IVA se mete en<br>otro reporte dígale ahí siempre neto<br>siempre neto el estado resultado el<br>estado resultado neto ¿no en general tú<br>ves tus ventas siempre neta ¿no el el<br>IVA no es tuyo ¿eh a se se crea a partir<br>de una iniciativa privada tuya tú creas<br>ese IVA pero ese IVA no es tuya em ese<br>es el estado resultado después tú tení<br>el balance ¿ya el balance que es como<br>les decía espérate y el estado resultado<br>para lo vamos a hacer super per manzana<br>en términos simples ¿qué me permite ver<br>el estado de resultados y cómo se<br>compone ingresos y gasto ya así de<br>simple ¿cuánto entra y cuánto sale pero<br>nuevamente no es que entre y salga de la<br>caja sino que es entra y sale del de la<br>de ¿cómo decirlo eh formalmente de<br>operación del negocio exactamente<br>documentos tributarios no es eh por<br>ejemplo todo lo que entra a ingresos y<br>gastos ¿ya eso eso es básicamente si si<br>tú vendiste eh 100 y gastaste 50 no es<br>que tú tengas 50 en tu cuenta corriente<br>¿ya eh significa que el negocio te está<br>dando 50 en ese mes por eso no se puede<br>en ese mes o año de renta de<br>rentabilidad exacto y la plata puede<br>estar en el futuro en el pasado en<br>cualquier lado exactamente pero el<br>negocio en sí por hacer una transacción<br>de compra o sea compra o sea de venta<br>por vender su producto su operación<br>generó eh esta rentabilidad esta<br>rentabilidad teórica ¿ya si tu negocio<br>por ejemplo y hay negocios como lo los<br>abogados los abogados en general no les<br>gusta tener incobrables ¿cachá no<br>quieren llegar a una relación en la cual<br>yo tenga que meter a mi cliente ellos no<br>no no o sea se juega un poco el<br>prestigio y por lo tanto por lo tanto<br>hacen lo que hacen es que emiten una<br>nota de venta por ejemplo que es un<br>documento que es un papel y cuando les<br>pagan hacen la factura ya solamente en<br>ese momento por lo tanto el estado<br>resultado de los abogados es bastante<br>parecido a un a un flujo de caja ¿ya<br>pero nuevamente estamos hablando de<br>negocios superulares no se enreden con<br>tengo que hacer nota de no otro otro<br>otro negocio por ejemplo eh negocios más<br>productivo de venta de<br>maquinaria te pagan a 60 90 días o sea<br>tú emites una factura hoy tienes que<br>pagar el IVA de esa factura en 20 días<br>más y la plata va a llegar en 90 días y<br>por eso existen los factoring o los<br>financiamientos de corto plazo que te te<br>adelantan esa plata<br>hoy con una tasa de descuento particular<br>entonces Jan el estado de resultado es<br>principalmente para ver eh la utilidad o<br>la rentabilidad de la operación del<br>negocio de su giro a lo que se dedica<br>¿cierto exactamente y esta esta<br>operación al final es la que el que<br>siempre en valores netos es la que el<br>servicio de impuestos interno al final<br>te cobra el impuesto de primera<br>categoría claro lo lo fantástico de la<br>contabilidad ya que la contabilidad<br>tiene esto del activo pasivo patrimonio<br>¿no es cierto sí eh es que el resultado<br>en el estado resultado es igual al<br>resultado del balance mágicamente la<br>partida doble por lo tanto los dos eh<br>reportes debieron darte el mismo número<br>ya vamos pero es mucho más entendible el<br>estado resultado porque el estado<br>resultado es simple es simple porque tú<br>ten tú tenéis los el detalle de los<br>ingresos el detalle de los gastos<br>mensualizado enero febrero marzo y el<br>acumulado al año sí e por lo tanto es un<br>reporte limpio que uno aunque no sepa<br>demasiado de finanzas un emprendedor<br>sabe que lo va a entender tenía una foto<br>en tu landing como para que quede 100%<br>claro a ver déjame que tengo acá o<br>querías usar el ejemplo o tengo acá un<br>acá tenemos clay exacto un un estado<br>resultado donde se van se van a se van<br>estas son lo que llamamos como<br>categorías de del estado resultado que<br>es ingresos operacionales costos de<br>venta em y así van haciendo sumas y<br>restas hasta llegar al a la utilidad a<br>la utilidad neta la gracia la gracia de<br>del de este reporte es que te va<br>mostrando el mensual pero también el<br>acumulado uno cuando emprender uno gasta<br>mucha plata pero eventualmente uno puede<br>puede empezar a ganar plata y uno<br>idealmente debiera empezar a a ver si si<br>esa rentabilidad va a pagar impuestos o<br>no y y ver si efectivamente puedo hacer<br>una inversión este año versus el próximo<br>año si la plata la puedo sacar a una<br>inversión o no esa eso solamente te da<br>esa visibilidad solamente te la da eh<br>estos estos reportes jan déjame<br>construir un poco sobre la maravilla que<br>estáis mostrando ya porque aquí eh yo<br>todos los días hablo con emprendedores<br>nuestro querido público ahí que nos ve<br>hablo con ingenieros comerciales incluso<br>algunos<br>civiles y que yo les digo tú sabes lo<br>que le evita no no me acuerdo tú sabes<br>lo que es el margen bruto directo el<br>margen de contribución ¿no ah<br>y colapsan ¿cachá entonces de una vez<br>por todas en el internet que al fin esté<br>este momento en que tenemos a la persona<br>indicada para que usemos bien la<br>nomenclatura porque tú sabes que en esta<br>nomenclatura todos hablamos distinto<br>entonces vamos a ver este estado<br>resultado en detalle ¿ya<br>y vamos de arriba a abajo pues ya eh<br>bien ahora no no quisiera meterme tanto<br>en el detalle porque yo creo yo creo que<br>al final es lo macro ingreso exactamente<br>hay que buscar aquellas reportes que no<br>hacen sentido por ejemplo yo ¿qué es lo<br>que hago yo eh lo mi mi yo tengo un un<br>panel ¿ya que se llama el panel de<br>control que me permite ver ciertas cosas<br>ya ya el uno claro uno ve y esto estoy<br>hablando que no es solamente no es<br>solamente eh contable o financiero sino<br>que tiene que ver con que cada persona<br>independiente de lo lejos que esté de<br>las matemáticas de la finanz y emprendió<br>entiende sabe manejar la caja de hecho<br>tú vas a la feria y tú decí "Oye la<br>feria podría estar lleno de gente que no<br>no no no no no no sé pues no sabe tanto<br>de finanzas pero son secos para la caja<br>cachá no hay de hecho las ingenierías<br>comerciales van a la feria a aprender de<br>cómo se maneja la plata en una feria<br>saben perfecto por lo tanto es la plata<br>es inherente al ser humano eh ¿qué es lo<br>que entra ¿qué es lo que sale por lo<br>tanto es un lenguaje bastante común<br>nosotros e vemos yo tengo este panel de<br>control primero ¿cuánta plata tengo en<br>los bancos eh hermoso y después voy a ir<br>al tema de los match pero ¿cuánta plata<br>tengo por cobrar eh por cobrar significa<br>que yo tengo una factura que emití y no<br>me han no me han cobrado por lo tanto si<br>yo a mí me falta plata lo primero que<br>puedo hacer es ir a pedirle a mi cliente<br>que me pague sí em facturas por cobrar y<br>tengo y tengo por ejemplo este gráfico<br>que es un gráfico que es bruto ¿por qué<br>me gusta verlo bruto porque veo de lo<br>bruto cuánto me falta cuánto cuánta<br>plata en la tengo en la calle es la<br>plata real que tenéis que que vas a<br>mover exactamente yo yo estoy moviendo<br>esa plata y estoy tratando y lo que veo<br>es cuántas colitas de estas me han<br>quedando en el tiempo porque por ejemplo<br>Clay tiene un un negocio de suscripción<br>y no nosotros le vamos dando crédito a<br>los clientes y los clientes nos van<br>pagando pero siempre hay colitas que van<br>quedando ¿cachá oye este está super<br>bonito que es cobrado y falta por cobrar<br>y mensual y decir como "Oye hón ¿cómo no<br>hemos cobrado lo del mes no sé cuánto?"<br>Exacto después más abajo tengo el<br>detalle por tipo client esto se llama el<br>envejecimiento de la deuda ¿ya que es<br>como obvio ¿por qué hay un gallo que me<br>debe entre 121 y 150 días todavía un<br>palo 560 ¿por qué ¿quién es hón ¿cachá<br>entonces yo voy acá por supuesto puedo<br>ver el detalle y llegar hasta hasta<br>saber quién es y tomar clic acá de hecho<br>sé tomar alguna acción correctiva esta<br>es una de así que no probablemente no<br>pero en teoría tú hací clic ahí te sale<br>el detalle y tú podéis ver el detalle de<br>la factura etcétera este envejecimiento<br>de la deuda es un reporte super<br>corporativo estoy aprendiendo mucho y<br>difícil y difícil de hacer cachá pero<br>nosotros lo tenemos con un click cachá<br>porque como se va se va eh va se va<br>llenando a partir de la del trabajo que<br>tú vayas haciendo en la conciliación<br>bancaria este es el envejecimiento de la<br>deuda envejecimiento de la deuda este es<br>clave porque tú lo por supuesto tú hay<br>facturas que tú emites y no han vencido<br>todavía<br>crédito un cliente de 10 días 15 días<br>esa factura no está vencida pero cuando<br>empieza a vencer tú tenes que tener aquí<br>el el tenis que sa el negocio el negocio<br>o sea el dueño del negocio sabeón porque<br>tú tenés compromiso tenés que pagar<br>sueldo tenéis que oye tenés que tener el<br>negocio acá cachá ese es el<br>envejecimiento de la de duda bueno<br>después eh también por supuesto lo tú<br>estás mostrando como la versión ya<br>resumida cuando hiciste toda la pega<br>bien del est resultado del balance<br>conciliaste todo la pega bien estamos<br>viendo como una vista de bosque esto es<br>lo esto es lo básico cuando tú facturas<br>y concilias ya esto no es estamos recién<br>metiéndolo al mundo esto no es esto no<br>es contabilidad todavía no hay ningún<br>asiento contable de por medio ya ya pero<br>tú decí que este es como el inicio aquí<br>pasamos por acá incio lo que pasa es que<br>te tiene que te tiene que nacer esta<br>cuestión ya y lo que estoy tratando de<br>hacer es que la gente que lo está<br>escuchando que le sale asíón tengo mi o<br>sea yo dependo de esto yo yo no<br>perdóname pero yo no estoy weveando<br>cachá yo armé un negocio quiero vivir de<br>ello cachá yo no no es un juego esta<br>cuestión la gente cree que emprender es<br>un juego no es un juego yo dependo de<br>esto familias enteras dependen de esto<br>por lo tanto yo o me lo tengo que tomar<br>en serio y me tiene que nacer de adentro<br>esto de decir "Oye te emité una factura<br>págamela hón." ¿Cachá y yo te prometo<br>que te va a encantar por la paz que te<br>va a dar por muy que saquemos este<br>argumento es que yo soy diseñador yo soy<br>artista es que yo no estudié comercial<br>no necesitáis saber más que sumar restar<br>multiplicar y dividir para entender todo<br>lo que vamos a ver acá ¿cierto y ni<br>siquiera porque te sale del o sea cuando<br>uno emprendequ y tiene que poner su<br>plata de su y su porque su plata puede<br>ser plata puede ser tiempo y tú hais<br>gastado mucho tiempo tratando de hacer<br>algo tú decí oye es como es es realmente<br>inherente al ser humano esto de querer<br>que esa eso tenga una cierta retribución<br>cachá em por lo tanto la matemática va a<br>ser el resultado de tu de tus ganas de<br>tu curiosidad de entender de las<br>finanzas cachá acá ya estáis<br>consolidando todo la plata que salió<br>para tus costos ya viene estado<br>resultado ya yo les voy a mostrar el lo<br>que hablamos de se llama gestión<br>bancaria ya en gestión bancaria yo<br>conecto distintas fuentes de información<br>nosotros tenemos unos robots que van con<br>tu consentimiento y tus claves eh a la<br>al banco al servicio Puerto Interno y<br>traemos información desde distintas<br>fuentes a a Clay cosa que cuando tú te<br>metas eh tú ya tengas eh la información<br>del banco y la información de la<br>facturación nosotros acá lo que hacemos<br>y lo que hacen nuestros clientes es que<br>están están todo el día metidos en la<br>gestión bancaria ¿ya porque esto tiene<br>que estar completamente verde ¿ya verde<br>significa conciliado que está conciliado<br>ya nosotros tenemos como el doble check<br>de WhatsApp el primer check es que está<br>conciliado conciliado significa<br>reconocido alguien lo recono llegó el<br>mensaje y el segundo check es un check<br>de contabilizado porque no es lo mismo<br>recibido que que el contador haga el<br>asiento la gracia de este clay es que tú<br>puedes hacer el asiento e déjame buscar<br>una algo mira puedes hacer el asiento y<br>puedes ver el asiento asociado a esa<br>factura en particular y y de hecho el al<br>poco andar te vas te vas a ir dando<br>cuenta que empezáis a entender un<br>poquito de la contabilidad porque la<br>gracia que tiene Clay es que te pone los<br>asientos en un contexto cachá tú decí<br>"Ah mira esto es una factura el el banco<br>recibió plata y eso paga una factura y<br>tú apretá este botón y ese botón lo que<br>hace es que te te ofrece un asiento ya<br>tú el contador lo que no decían simple<br>¿qué es un asiento el asiento es e es lo<br>es lo más es el registro cuando yo<br>hablaba de la línea de tiempo ¿no es<br>cierto esa línea de tiempo se va<br>llenando con estos asientos contables<br>que es la forma que tiene la<br>contabilidad de registrar un evento que<br>pasó y decir "Ya lo la factura existe."<br>Hay un asiento que dice "Sí la factura<br>existe." Y después hay un asiento que<br>dice "La factura se pagó." La factura se<br>pagó ¿cachá entonces los asientos son<br>esos esos pedacitos de información que<br>van llenando esta línea de tiempo y<br>puedo complementar corrígeme si me<br>equivoco pero por un lado tenemos el<br>lenguaje de la plata ¿cierto que todos<br>transaccionamos en plata pero esta plata<br>significa una venta a un cliente o cajas<br>que entraron ¿cierto entonces como que<br>el asiento junta la plata con okay esta<br>plata son cajas nuestra cuenta de<br>cuántas cajas tenemos o esta plata<br>corresponde a ventas de este tipo de<br>productos entonces el asiento mezcla el<br>lenguaje plata con el lenguaje de las<br>cosas que pasan en tu empresa en<br>términos de ventas activos pasivos plata<br>que entra plata que sale maquinarias<br>cajas cosas así yo encuentro la y<br>después de haber yo no soy contador yo<br>soy ingeniero que tiene que aprender de<br>todo un poco ¿ya<br>em la contabilidad la encuentro<br>brillante ya porque la inventaron la<br>inventaron hace mucho tiempo los medich<br>se hicieron lo hicieron parte de su<br>gestión y armaron un imperio porque<br>pudieron gestionar mejor que el resto y<br>armar y tenían bancos tenían iglesias<br>tenían un papa tenían o lo tenían todo<br>esto y financiaron el Renacimiento pues<br>tenían farmacéutica e porque tenían una<br>gestión impecable y todo a partir de la<br>contabilidad eh por lo<br>tanto el esto no se a ver hay otras<br>plataformas que manejan las empresas<br>como si fuera la caja de de personal ya<br>yo creo que eso no está bien porque el<br>hay desfases de estos eventos por<br>ejemplo si yo te emito una factura a ti<br>y tú no me la pagas inmediatamente hay<br>un desfase yo yo no puedo asumir que esa<br>plata entró entonces la cómo organiz su<br>presupuesto del día a día agarran la<br>cartola del banco a dicen "Ah mira<br>compré esto transporte un Uber esto ah<br>mira fui me compré un sándwich eh<br>comidas esto supermercado esto ah le<br>compré una bolsa a un a un de para el<br>perro en fin y tú lo vas categorizando<br>¿no es cierto y esa categorización en<br>base a la caja en las empresas no no<br>puede ocurrir así porque la caja no<br>refleja todo lo que está pasando en la<br>empresa por lo tanto la contabilidad lo<br>que hace es que refleja aquellas cosas a<br>todo la contabilidad refleja todo y en y<br>en tiempos distintos y esa es la gracia<br>que tiene que tú no no vas editando<br>asientos sino que los vas los vas<br>creando uno arriba del otro y cuando se<br>suman todo está la verdad absoluta de tu<br>empresa ¿ya entonces este es un asiento<br>que ya el debe ir a ver ah lo que te iba<br>a decir una anécdota esto que nosotros<br>hicimos esto este recomendador de<br>asiento y los contadores nos miraban con<br>cara de oye pero si yo sé hacer asientos<br>puesón yo le digo si yo sé que tú sabes<br>hacer asientos lo que pasa que yo no sé<br>hacer asientos y y lo que yo quiero<br>hacer es que no tengo que me alata<br>pensar dónde el debe y el ver pues por<br>lo tanto por lo tanto cuando tú<br>aprietáas ese botón lo que te da el deb<br>la ver ya te lo ya te lo ya viene dado<br>hón cachá yan disculpa solo para para<br>dar más contexto eh en términos muy<br>simples ¿qué es esto del debe y el haber<br>no no somos contadores pero no lo que<br>pasa es que el acuérdate que la<br>el<br>to todo lo que hay en una empresa tiene<br>que ser respaldado por algo ¿ya todos<br>tus activos en la práctica todo lo que<br>tú tienes que tener un respaldo por lo<br>tanto hay se llama la partida doble<br>porque el tiene que el tiene que afectar<br>en dos partes al mismo tiempo ¿me cachá<br>de hecho el si tú si tú vas a la emisión<br>por eso es partidable porque tiene que<br>es lo que junta al final el lenguaje de<br>la plata con el lenguaje de la las<br>cuentas de la empresa claro mira si yo<br>voy a una factura por ejemplo y em y veo<br>este asiento ya y esto tal vez es más<br>fome bro<br>o sea no es más fome a mí a mí me<br>encanta yo siempre digo que es fome pero<br>tal vez me echo para abajo con lo Es<br>entretenido es entretenido ah pero est<br>una demo que<br>no bueno acá ¿qué lo qué es lo que hace<br>em un buen ejemplo pues sí pero es que<br>no me<br>está no me está dando lo que yo quiero<br>igual muestra como el tuc tu e a<br>ver no me está dando lo que yo quiero<br>bueno la cosa es que ¿qué es lo que qué<br>es lo que hace este asiento ya eh dice<br>que entró plata a mi cuenta de resultado<br>¿ya y y esto se le llama un asiento de<br>emisión o reconocimiento e tiene nombres<br>contables distintos pero yo lo entiendo<br>así ¿ya eh que es decir oye yo reconozco<br>que la que la factura entró ¿cuánto de<br>esa factura entró entró solamente el<br>Neto ah ya ah ya entró el Neto y el el<br>IVA va a otra cuenta a una cuenta de IVA<br>crédito o débito dependiendo si una<br>factura que yo emito o que yo recibo y<br>después está en clientes por cobrar pero<br>clientes por cobrar va todo el resto yo<br>al cliente no le cobro separado del IVA<br>yo le cobro todo a clientes por cobrar<br>ya por lo tanto en la cuenta eh de<br>clientes por cobrar va todo lo que yo no<br>he podido cobrar y ya ¿qué pasa después<br>en el banco<br>el banco hace un asiento que<br>es eh que va a a que tiene banco contra<br>clientes por cobrar ¿qué es lo que hace<br>eso yo antes cuando reconocí la factura<br>subí la cuenta de clientes por cobrar y<br>cuando y cuando voy al banco y hago este<br>asiento la baja de nuevo cachá por lo<br>tanto eso queda en cero ya no tengo esa<br>esa factura de no la tengo por cobrar y<br>eso es lo que hace la contabilidad que<br>te te va te va moviendo en distintos<br>lados y esto ¿qué es lo que hace hace<br>que la cuenta del banco suba hace que la<br>cuenta del banco suba que la cuenta<br>clientes por cobrar baje por lo tanto<br>baje te queda finalmente banco contra la<br>factura este es como el mecanismo<br>sistema que hace que todo calce al final<br>que todo calce de hecho una de las cosas<br>de las primeras cosas que hace un<br>contador cuando hace un balance es que<br>dice "¿Cuánto es el saldo de la cuenta<br>banco a final de año?" Siempre preguntan<br>eso es igual al saldo que yo tengo en mi<br>balance ¿sí o no porque porque si si es<br>sí significa que yo tengo todo bien<br>cuadrado perfecto y si es no chuta hay<br>que empezar a hay que empezar a<br>investigar dónde no de ahí viene el<br>balance no me cuadra el balance no me<br>cuadra ahí donde los contadores tenemos<br>un vaso que dice eso de los vasos<br>contadores no clasta el balance no me<br>cuadra te lo voy a pasar te lo voy a<br>pasar te lo voy a pasar oye Jean eh yo<br>sé que está estamos muy emocionados<br>mostrandoos todo como lo esto pero<br>quería quería partir porque estoy seguro<br>que le podemos dar un poco más de<br>contexto y va a tener más de donde<br>agarrarse conceptualmente la persona que<br>nos está viendo partiendo por eh est<br>partiendo<br>por el plan de cuentas y estado<br>resultado explicando como esos dos<br>conceptos si me me permitís que saltemos<br>un poquito ahí ¿ya tú te quieres la<br>parte contable o te quieres o o nos<br>vamos hacia la parte más de como<br>visceral del negocio porque a me<br>gustaría repasar este panel de control<br>porque es más visceral no no necesita<br>tanto eh conceptos contables por ejemplo<br>podemos ver ahora como para para tomar<br>la decisión entonces esto hace mucho<br>sentido plata por cobrar ¿cierto eh esto<br>¿cuánto gasté en todo mi negocio cierto<br>en los ítems de gasto hace mucho sentido<br>¿hay otro como cuáles son los que<br>queréis ver acá para mira por ejemplo y<br>además que estos paneles están hechos<br>para emprendedores ¿sí eh los<br>contadores que nos están mirando le van<br>le va a salir un poquito de de sangre<br>por los ojos en este momento porque ¿qué<br>es lo que qué es lo que vemos acá yo yo<br>juntamos remuneración y boletas de<br>honorario ¿por qué ¿por qué podríamos<br>hacer eso porque es práctico porque yo<br>que tú querí saber cuánto gastáis en<br>persona e por lo tanto por lo tanto es<br>práctico es lógico cachá eh después el<br>F29 ¿tú queréis tú queréis saber más o<br>menos cuánto pagáis de F29 porque tenéis<br>bueno el F29 se pagan muchas cosas pero<br>pero más o menos queréis saber cuánto<br>pagáis para poder proyectar en el futuro<br>cuánta plata vais a necesitar<br>desembolsar de tu caja está genial y<br>quiero quiero decir aquí que mucha gente<br>no sabe pero en el en el formulario 29<br>que se paga todos los meses no lo haga<br>usted en casa por favor hágalo siempre<br>de mano con un contado yo lo hice en<br>casa y no lo recomiendo tenemos pagamos<br>por lo menos tres cosas el el IVA<br>¿cierto la retención de boleta de<br>honorario es que cuando tú le pagas a un<br>profesional estás como pagando su AFP y<br>sus cositas ¿cierto pero no lo tenés<br>contratado pero igual lo estás ayudando<br>a que él eh pague sus impuestos y pague<br>su AFP creo que también está tirando<br>como un poco FP ¿no no es tan así pero<br>porque acuérdate que todo servicio tiene<br>un un impuesto el estado siempre pega su<br>tajá entonces el impuesto que está es el<br>impuesto por por no tener contrato sino<br>que una boleta horario él retiene eh<br>ante un 10% y ha ido subiendo creo que<br>hoy día está 13,5 tenemos ahí la<br>retención de eso claro el impuesto es y<br>aquí tenemos eh bueno el IVA está cierto<br>pero también hay ahí está el famoso eh<br>bueno el impuesto de segunda categoría<br>que es el impuesto que están nuestros<br>colaboradores ¿cierto cuando empiezan a<br>ganar mayores sueldos eh tienen que ir<br>pagando ese impuesto y no lo pagan ellos<br>sino que lo va pagando la empresa<br>¿cierto entonces ahí tenemos segunda<br>categoría y hacemos un pago provisional<br>mensual ¿qué sería este pago provisional<br>mensual que es clave el impuesto de<br>segunda categoría y el y el PPM el<br>famoso PPM son bastante bueno es que los<br>contarios me van a matar cuando digan<br>esto pero es bastante parecido ya tú<br>cuando en en abril tú tenés que pagar<br>renta si ganaste plata tenés que pagar<br>renta la renta el famoso 25 27% que hoy<br>día está en 12,5 ¿cierto hay réges<br>tributarios algunos pegan más otros<br>pegan más las personas pagan distinto<br>que las empresas etcétera pero compadre<br>el estado te va a pedir que tú pongáis<br>tu plata arriba de la mesa en un día en<br>particular y tenéis que tener la plata<br>donde quiera que estí si hay empresa si<br>hay personas da lo mismo donde est<br>tenéis que tener la plata entonces ¿qué<br>es lo que hace el estado o el servicio<br>puesto interno mensualmente dice "Mire<br>usted como va a ganar plata o como está<br>ganando plata págueme todos los meses un<br>poco entonces si llega abril y me ha<br>pasado más plata de la que usted debiera<br>pasar para pagar impuestos entonces yo<br>se la devuelvo." Por eso existen las<br>devoluciones de plata del Estado tú decí<br>"Oye la devolución de renta la<br>devolución de renta oye pero me a mí me<br>devuelven plata." Eso significa que ya<br>pagaste antes que te sacaron de tu<br>bolsillo más plata de la que el estado<br>necesitaba por lo tanto te la devuelve<br>sería entretenido tenerlo al revés pero<br>como sabemos cómo funciona este cuento<br>si yo no pagara esa provisión entonces<br>significa que llega eh abril me dicen<br>"Oye usted tiene que pagar 10 millones<br>de pesos." No es que no tengo pues eso y<br>le pasa a muchas personas no quiere no<br>quiere el Servicio de Impuesto Interno<br>quiere tener esa conversación ya por eso<br>te la saca antes y el ppm funciona igual<br>si una empresa que pierde plata y paga<br>ppm es que es el PPM ¿estás o no sí es<br>el PPM el de las empresas pago de<br>previsión mensual para que cuando llegue<br>abril no tengamos que pagar una chorrera<br>gigante sino que ya hicimos un pago<br>previo pero ojo si tú estás perdiendo<br>plata y pagas ppm estás quitándole plata<br>de la caja que podría estar usándolo<br>para ganar plata por lo tanto un error<br>clásico son empresas que pierden plata y<br>pagan ppm tú puedes pagar ppm cero<br>porque tú sabes que a final de año eh no<br>el el estado no no va a recaudar nada<br>porque no estáis ganando plata por lo<br>tanto tú podes cuidarte y decir "¿Sabes<br>qué voy a cuidar esta plata no voy a<br>pagar ppm pero si estáis ganando plata<br>por suy hay empresas que ganan que no sé<br>ganan harta plata y sab y dicen "¿Sabes<br>que yo quiero pagar PPM este mes tengo<br>plata?" Y le pagan un chorro de plata al<br>servicio Puesto Interno cachá al final<br>todo depende de ese manejo de la caja<br>que tú tengáis en el día a día pero uno<br>como como esto de de emprender es tan<br>apasionante porque hay desbloqueando<br>niveles pues tú<br>decy los contadores van a ver este van a<br>decir dos ingenieros hablando de y<br>nosotros cuando vemos las conversiones<br>de contadores ellos no son tan<br>financieros y no son tan eh negocio<br>entonces está bien hay que saber hablar<br>el lenguaje del contador pero uno<br>comprendedor empieza a ser más<br>financiero y entiende las lucas entonces<br>Jan esto está genial todo esto que no<br>está mostrando pero voy a insistir en<br>que hagamos esta base que estoy seguro<br>que va a ayudar a la gente a entender<br>incluso mucho más de lo que ya estáis<br>explicando quiero partir del del que<br>estaba mostrando antes aquí en el el<br>gestión contable el estado resultados ya<br>bien vamos a partir del estado de<br>resultados para mí es como el más<br>natural de entender ¿ya<br>eh y aquí quiero que para que la gente<br>entienda el concepto de cuenta contable<br>y para que entendamos la diferencia<br>entre qué cosas son de resultados y qué<br>cosas son de eh resultados o de balance<br>¿cómo se dice de activo pasivo ¿cierto<br>eh de contables este es resultado y este<br>es contable mira la como te decía el hay<br>que ir anotando en esta línea de tiempo<br>todas las todos los eventos que van<br>pasando en una<br>empresa y uno va sacando estos reportes<br>¿ya eh por ejemplo la cuenta eh la<br>cuenta de asesoría y servicios prestados<br>está en un nivel nosotros le llamamos<br>nivel tres ¿ya pero se puede poner en un<br>nivel cuatro ¿ya que es la es la<br>cantidad de detalle que tú quieres tener<br>eh al final de los de los reportes sí y<br>esto y esto es esto es infinito ¿ya hay<br>empresas que tienen chorros millones de<br>niveles para abajo entonces decí ¿qué<br>tanto nivel de detalle necesitáis y lo<br>que nosotros hemos hecho es tener un<br>plan de cuenta más o menos estándar ¿ya<br>que que tiene cuatro niveles solo cuatro<br>niveles porque hay gente que pide más<br>hay gente que es mucho y la gracia de<br>los niveles es que tú podíis agrupar al<br>nivel cuatro pero después podíis agrupar<br>al nivel tres al nivel dos al nivel uno<br>¿ya y eso es lo más o sea nadie agrupa<br>nivel uno pero para que se entienda<br>entonces tú tú le pones es como un árbol<br>al final y tú puedes ir siempre a la<br>rama de arriba a agrupar la información<br>es es es igual a una tabla dinámica es<br>lo mismo que una tabla dinámica jan<br>permíteme con tu permiso voy a hacer un<br>eh corrígeme si me equivoco cualquier<br>cosa pero voy a dar el el pequeño marco<br>porque estamos hablando como un par de<br>pasitos más adelante entonces vamos a<br>mostrar primero que nada el famoso<br>estado resultado ya de arriba para abajo<br>como siempre es lo natural leerlo y de<br>izquierda a derecha entonces aquí<br>tenemos una empresa que lo primero que<br>tenemos es la plata que entra los<br>ingresos operacionales los ingresos de<br>nuestra de de lo que se dedica a la<br>empresa porque la empresa le puede<br>entrar plata por otro lado pero no es<br>operacional de hecho y lo tien o sea<br>ingresos no operacional que un ingreso<br>no operacional podría por ejemplo oye yo<br>tengo un poco de plata no es mi giro<br>pero lo meto en un fondo moto y ese<br>fondo moto me generó una rentabilidad no<br>es parte de de lo que yo hago pero pero<br>qué voy a hacer con la plata no la voy a<br>tener en la cuenta corriente me generó<br>un interés positivo por lo tanto lo meto<br>dentro de ingresos no operacionales sí<br>pero entonces partamos por lo principal<br>ingreso operacional la primera línea las<br>ventas entonces aquí tenemos unos<br>abogados ¿cierto bueno no lo sé si son o<br>no fo alguien que hace servicio entonces<br>en enero facturó 2,009 en febrero 906<br>todos de vacaciones ¿cierto ya entonces<br>no fue en enero partimos el año con todo<br>después hagamos la gran diferenciación<br>entre qué es un costo y un gasto porque<br>aquí separamos los costos y separamos<br>los gastos ¿cuál es la gran diferencia<br>entre un costo y un gasto<br>em nosotros tenemos un blog<br>bastante detallado eh que explica todos<br>estos conceptos detallad<br>lo vamos a linkar ahí en los comentarios<br>lo vamos a linkar en los comentarios eh<br>la<br>verdad es que hay hay ciertas cosas que<br>afectan a la operación del negocio eh y<br>hay algú y hay otras que son eh y otras<br>que no<br>e por ejemplo en la en los costos de<br>venta todas las todas las todo lo que<br>uno paga en remuneración de personal eh<br>se se considera como un costo tal vez lo<br>puedes explicar<br>tú a m a mí me cuesta salir de lo de lo<br>más contable<br>sí de este lo he explicado varias veces<br>en contenido les hacemos esta base y ahí<br>tú tenéis unos insight bacanísimos que<br>están increíbles entonces la en buenas<br>prácticas como me lo enseñaron a mí<br>tanto en la U como un amigo que estudió<br>finanzas los contadores uno puede<br>diferir pero tratemos a un costo como<br>todo lo que está directamente ligado a<br>la venta por ejemplo si yo vendo vasos<br>ya en el vaso va la botella la caja<br>entonces si vendo más vasos tengo que<br>comprar más botellas y más cajas ¿ya<br>entonces el costo si yo vendo más eh la<br>venta crece como en una proporción<br>directa o sea el costo crece en una<br>proporción directa ¿ya entonces la venta<br>y los costos están atados como si compré<br>una manzana al proveedor en cinco y la<br>vendí en 10 eh si vendo más manzanas voy<br>a tener que comprar más manzanas<br>entonces ese es un costo versus por<br>ejemplo un gasto que tengamos este<br>concepto como de más que es como más hay<br>variables y fijos pero digamos que es<br>como más por ejemplo el arriendo el<br>arriendo me puede salir eh por ejemplo<br>$2,000 al mes y independientemente si<br>vendí si vendí 100 o vendí cero me voy a<br>pagar igual el arriendo de los $2,000<br>entonces por eso hacemos esta gran<br>diferenciación entre ingreso menos<br>costo menos gasto y eso nos da el famoso<br>resultado operacional o también conocido<br>como EVIDAda ¿cierto Jan claro y aquí e<br>yo voy a ir al plan de cuentas que un<br>segundito un segundito entonces tenemos<br>ingreso menos costos y aquí está este<br>famoso margen bruto o margen directo<br>¿cierto margen Directo también se llama<br>¿tenéis algún otro nombre para este para<br>que aclaremos por fin históricamente no<br>a mí parte de las cosas que que odio de<br>los vocabularios que le llaman de<br>distintas formas a lo mismo españa<br>Estados Unidos en Chile todos hablamos<br>distinto los abogados son secos para<br>para ponerle nombres distintos a las<br>mismas cosas hablemos de margen bruto<br>¿ya entonces el margen bruto viene<br>siendo simplemente ingreso menos costo<br>¿ya entonces aquí eh por ejemplo en<br>ingreso vendí vasos en costos la por<br>ejemplo cuánto me gasté en botellas y en<br>cajas ¿cierto y también las comisiones<br>por venta porque te va a salir la misma<br>proporción o el costo por despacho cada<br>pedido va a un despacho entonces está en<br>costos directos y ahí tenemos nuestro<br>famoso margen bruto después del margen<br>bruto vacanza a ver cuánto es nuestro<br>margen esto es precio venta menos costo<br>ya ese es la primera el primer gran<br>margen que se calcula y luego tenemos<br>los famosos gastos que ya vienen siendo<br>los arriendos quizás lo que nos gastamos<br>marketing eh y y luz agua internet y<br>todos los infinitos gastos entonces aquí<br>podemos eh hacer esta separación de<br>nuestro primer margen y luego sacamos<br>esto y llegamos al famoso resultado<br>operacional que vendría siendo la<br>utilidad de la operación de la empresa<br>también conocido como EVIDA Earnings<br>Before Interest taxes depreciation<br>amortization que vendría siendo las<br>ganancias antes de Claro que que en la<br>práctica es es un nombre complejo para<br>decir lo que es lo más fácil porque<br>porque es la suma y resta de lo de lo<br>más fácil de la empresa antes de meterle<br>todo lo complejo eso eso es un poco de<br>vista pero antes de meterle todo lo<br>complejo quiero dar la la razón de ser<br>de cada una de esas letras porque a mí<br>me costó un mundo y creo que hoy día<br>puedo explicarlo en simple por favor<br>eh evita o resultado operacional es la<br>medida estándar con la cual tú puedes<br>medir la rentabilidad de una empresa<br>independientemente si si está en<br>Tumbuctu en Estados Unidos<br>independientemente si vende vasos o<br>vende edificios el Levidda nos comparte<br>una universalidad para poder comprar ver<br>los negocios qué tan buenos son rentando<br>en su operación y qué es lo que<br>significa la el impuesto antes de<br>intereses eh impuestos eh depreciación y<br>amortización eh ¿qué es esto de los<br>intereses los impuestos la depreción y<br>amortización los intereses e tienen que<br>ver con la estructura de de capital<br>deuda financiamiento de la empresa por<br>ejemplo una empresa le puede ir muy bien<br>pero tiene una deuda gigante y paga<br>muchos intereses en esa deuda ¿cierto<br>entonces ah ya la empresa le vacán y y<br>va a poder pagar su deuda en el futuro y<br>no castiguemos la población porque está<br>endeudada ahora ya la empresa está<br>haciendo restable no la ensuciemos con<br>el lo el cobro de intereses ya después<br>tenemos los impuestos a una empresa le<br>pueden cobrar en Chile 12 a 13 12,5 13,5<br>o 27% de impuestos ¿cierto pero no sé<br>pues en Hong Kong te cobran 11 entonces<br>no castiguemos a la operación de Chile<br>dejemos el efecto de impuestos afuera<br>también la depreciación es como "Okay<br>esta empresa tiene muchas máquinas y las<br>máquinas van perdiendo valor y eso eso<br>es como una pérdida de valor que<br>entendamos dónde ponerla y no afectemos<br>la eh rentabilidad de la empresa con la<br>de precisión y por último la<br>amortización los pagos que vamos<br>haciendo a la deuda ¿cierto porque una<br>cosa es el pago de la plata que pediste<br>prestada y otra cosa son los intereses<br>lo que te costó pedir esa plata prestada<br>la amortización también como saquémosla<br>y tengamos la rentabilidad pura y bonita<br>y simple de la operación de la empresa y<br>el resto va a ser toda la complicado<br>ejemplo lo que pasa es que lo lo el<br>ejemplo más básico es que tú podías<br>estar al ras en tu en tu en tu resultado<br>podíis estar al ras pero gastar plata<br>como mono ¿cachá por qué porque te<br>conseguiste plata en un crédito que no<br>está en el resultado sino que está en el<br>pasivo pero va del pasivo a la caja que<br>son cosas que no están en el resultado y<br>cachá tú podíis estar mostrando al mundo<br>de que estáis gastando mucha plata y que<br>eris muy exitoso sin necesariamente<br>gastar eh sin necesariamente ganar plata<br>tener una operación bacán exactamente<br>porque estáis quemando una plata que<br>gentaste entonces por eso y volvemos al<br>punto inicial de uno no puede analizar<br>una empresa solamente con un reporte<br>el estado resultado te dice algunas<br>cosas como la que dijiste<br>tú y poder compararlo con otra parecida<br>a ti de hecho lo diré comparar en el<br>estado resultado y no en el balance y<br>después en el balance ve ah pero esta<br>empresa tiene tiene deuda ah pero mira<br>la rotación de y y y vamos a ver<br>millones de cosas más mira una de las<br>cosas que que me motivó a hacer Clay fue<br>e nosotros en Cumplo hacíamos estos<br>comités de riesgo y lo los que analizan<br>riesgos de las empresas agarran el<br>balance y ven como la matriz cachá como<br>que y hace unos ratios yo le dije "Oye<br>pero yo puedo ayudarlo a automatizar el<br>proceso demasiado balance." Y lo que<br>ellos decían "No no porque el proceso me<br>da mucha información." Y lo que ellos<br>anotaban y lo hacían lento porque era<br>supera acuicioso eh y yo ahí dije yo no<br>yo veo un balance y uno ve algunas cosas<br>pero no ve tantas cosas eh por lo tanto<br>creo que es importante ir de a poco el<br>estado resultado es lo primero que uno<br>tiene que ver por eso quería poner esa<br>piedra y y antes de eso también tenes<br>que ver facturación y cobranza la<br>conciliación pues lo que facturación y<br>cobranza lejos lo más importante después<br>porque tenéis que tener algo para poder<br>analizarlo si no si no tenéis negocio no<br>no no tiene niún sentido analizar un<br>estado resultado primero tenéis que<br>tener negocio y ese negocio es tu caja<br>tu capacidad que tengáis para facturar y<br>cobrar y eso es en el panel de control<br>genial vamos a saltar ahora el panel de<br>control y también vamos a soltar vamos a<br>ver estos resultados vamos a soltar el<br>balance y de ahí si alcanzamos podemos<br>ver el flujo de cajo si no soltamos el<br>panel de control y toda tu inteligencia<br>artificial y tecnología y todas tus<br>innovaciones que están bacanes entonces<br>para terminar aquí con con esto vemos<br>vemos bien ordenadito cómo le fue a la<br>empresa en el mes a lo largo del año el<br>acumulado ¿cierto lo tenemos al día<br>conciliado tenemos la resultado<br>operacional el resultado operacional yo<br>siempre te he dicho Jan eh que aquí me<br>gustaría tenerlo como tú lo tenís tú<br>sabías activarlo pero aquí es cuando la<br>alguien te dice "¿Qué tan rentable<br>eres?" Tú dices generalmente uno<br>responde levidda y vendría siendo este<br>número el resultado operacional y lo<br>hablamos en términos porcentuales<br>¿cierto lo que pasa es que el estado<br>resultado nuevamente no hay un resultado<br>no hay un reporte que te dé toda la<br>respuesta eh hay otro reporte que<br>nosotros vemos que comparamos el año a<br>año de los estados resultados el del año<br>pasado con este si antes lo veíamos<br>mensualizado ahora lo vemos anualizado<br>esto ya es como desbloqueo de nivel<br>superior eh desbloqueo temporal puedo<br>decir cómo era yo hace un año cómo estoy<br>en el futuro cierto es que lo pasa es<br>que uno parte a poco ¿no es cierto uno<br>igual que emprender uno parte a poco eh<br>uno dice "Ya le estado resultado<br>perfecto ya me lo aprendí ahora me<br>gustaría saber oye ¿voy bien voy mal<br>comparado contra el año anterior el<br>medor el mes anterior nosotros acá<br>tenemos un una comparación del estado<br>resultado que me va dando ratios<br>financieros el ratio financiero es<br>dividir dos números ¿ya eh las ventas<br>con respecto a los costos en fin hay un<br>montón de ratios financieros acá está tu<br>tu cuestión de ratios ¿o no suena suena<br>complicado pero em Pero acá punte tú<br>tenéis como test ácido y cosas así<br>tenemos distintos ratios por ejemplo el<br>crecimiento ya lo que pasa que est una<br>empresa una empresa<br>ah espérate me acab de desbloquear un<br>nuevo nivel porque todo esto nosotros lo<br>calculamos en Excel la mano pero aquí<br>tenéis crecimiento como porcentaje de<br>las vencias ganancia bruta mar bruto<br>exacto la la gracia es que tú puedes tú<br>puedes saber si tu venta siendo más<br>eficiente con respecto a tus costos eh<br>año a año por lo tanto si tú uno podría<br>a un gran esfuerzo aumentar tus ventas<br>cachá y eso puede haber aumentado mucho<br>tus costos pero eventualmente depende y<br>y aquí ya nos empezamos a desbloquear<br>niveles pero tú podríis tener una<br>estrategia financiera del año cachá esa<br>estrategia financiera podría ser por<br>ejemplo que tu ratio de generación de<br>plata sea se generar plata sea más<br>barato cachá y eso podría ser un<br>objetivo del año decir "Oye yo quiero<br>que cada peso nuevo que meto o que vendo<br>sea más barato que el año anterior." Y<br>los ratios los podéis ver acá y y eso y<br>esos ratios te van a ir diciendo por<br>ejemplo si eres capaz de hacerlo o no<br>porque uno por quererlo no<br>necesariamente es es poder entonces uno<br>pero uno conscientemente va definiendo<br>esos eh esos objetivos ¿cachá oye Jan<br>eh acabáis de como desbloquearme una<br>nueva noción bueno la herramienta pero<br>una nueva noción de de como forma de<br>pensar pero estamos ahora hablando un<br>tema que es como<br>muy como nivel empresario muy máquina<br>probablemente con harto patrimonio<br>recursos que puede sostener este nivel<br>de conversación pero llevemos al eh<br>tampoco estemos hablando ciencia nuclear<br>pero Está genial a mí me acaba de servir<br>pero volviendo un poco al a nuestro<br>público para las para las más bases<br>esenciales ya entendimos el estado<br>resultado sobre el estado resultado<br>tenemos este concepto que lo vamos a<br>dejar claro ahora que son las cuentas<br>contables o de resultados ¿cierto<br>entonces ¿qué son las cada empresa y con<br>Clay uno sea se arma tú tienes las<br>cuentas estándar pero al final uno elige<br>como qué líneas poner aquí ¿cierto yo<br>voy a tener en costos botellas y cajas y<br>donaciones también lo hago pero otra<br>empresa que ellos tienen remuneraciones<br>ya entonces y aquí está lo que decíis tú<br>de los niveles como que okay pero en<br>cajas le yo le compro a cinco proes<br>distintos y ahí vemos el nivel cuatro<br>versus el nivel tres que consolida todo<br>y digo "Ah ya me gasté 5 millones en<br>caja pero gasté uno en cinco proveedores<br>distintos y ahí puedo ver cada proveedor<br>si es que lo quisiera hacer así."<br>todo mira mientras más sofisticado eh<br>también hay mayor esfuerzo de mantenerlo<br>mantenerlo claro lo que lo que nosotros<br>hemos hecho en Clay es que tenemos<br>motores de asientos automáticos ¿ya y<br>esto es distinto de otras empresas<br>porque hay empresas que son software de<br>contabilidad que el dueño del negocio no<br>se mete nunca ya nunca o sea de hecho ni<br>aunque se meta no es la idea ¿no y<br>después tenéis software que no son<br>contables que son de finanzas que el<br>contador no se mete nunca cachá y lo que<br>nosotros hemos intentado hacer es que<br>sea el punto común entre los dos ¿cachá<br>e que el contador se adapte para que el<br>dueño del negocio entienda sí y lo al<br>revés también cachá porque como<br>habláamos recién los contadores muchas<br>veces se quedan en el registro en la<br>contabilidad en el asiento y entienden<br>poco del negocio mismo cachá entonces<br>Clay apunta a ser ese punto de encuentro<br>y no hay nadie no hay nadie en el<br>mercado que tenga una convicción tan<br>alta como la nuestra de que los dos se<br>sientan en la misma mesa y pueden<br>conversar con el con el finan de<br>financiamiento al frente yo voy al banco<br>y el contador está al lado del del dueño<br>de negocio juntos para pedir plata o<br>juntos para pagar impuestos cachá no<br>están en contra y yo creo que eso eso no<br>va a ser especial así estoy yo con mi<br>con la Paula que es mi mi contadora y y<br>la verdad es que es la herramienta que<br>nos permite hablar el mismo idioma y y<br>llegar a consenso porque ella siempre va<br>a querer ser normas contable y yo<br>necesito finanzas y<br>realidad entonces está increíble cl para<br>eso para cerrar el tema de las cuentas<br>contables o la o las el plan de cuentas<br>uno aquí elige cómo estructurar ¿cierto<br>tengo mis líneas de venta o mis<br>distintos productos y línea de negocio<br>entonces ahí ah ya yo vendo pero vendo<br>eh asesoría y podría vender también no<br>sé helados ya asesoría y helado pero<br>después tenéis los costos ah ya este<br>paga licencias arriendo más acá en gasto<br>y después los gastos y uno lo puede<br>decir claro esto depende mucho de tu<br>modelo de negocio eh las<br>comercializadoras son distintas de las<br>empresas de servicio son distintas de<br>las empresas de pero nosotros tenemos un<br>plan de cuenta estándar pero también<br>tenemos planes de cuenta que están<br>adaptados para distintas industrias y y<br>se pueden se pueden ir copiando de<br>empresa en empresa la gracia que tiene<br>es que es que tiene como cierta como<br>decía yo cierta inteligencia ya para<br>poder crear asiento el contador no es<br>que está haciendo clic y haciendo<br>asiento sino que tenemos un motor de<br>asiento le llamamos Casius Declay que es<br>el es nuestro robot determinístico eh<br>que dado ciertas reglas va creando<br>asiento entonces entra la factura y<br>automáticamente se le crea un asiento de<br>contable por lo tanto el contable ya no<br>tiene que pasar por ahí que estás viendo<br>cada factura que entró ¿no es como se<br>acaba nos cob nos acaban de un le compré<br>caja y y y Clay automáticamente dice<br>esta plata es de caja de tal proveedor<br>en esta línea exactamente y lo mete y lo<br>mete en la línea correcta cachá y de<br>hecho por eso por eso nosotros<br>inventamos a ver cuál otra no no es que<br>bueno pero venimos a darle de a mí me<br>entusiasma<br>¿queréis decir algo no lo que pasa es<br>que el el otra cosa que hace especial a<br>Clay es que em nosotros somos no nos<br>gusta esta cuestión cachá como somos no<br>no somos pro somos reactivos no es que<br>oye la contabilidad me la voy a<br>actualizar no nosotros somos somos<br>proactivos oye aquí está tu contabilidad<br>cachá haz algo con ella y y por eso<br>estos motores de de de automatización<br>hemos inventado conceptos por ejemplo<br>como el contablemente correcto<br>contablemente correcto significa que una<br>factura ya tiene el asiento ya no tengo<br>que pasar por ahí cachá por lo tanto<br>tengo que dedicarme a cosas que todavía<br>no están contabilizadas cachá claro esos<br>esos conceptos me permiten vais<br>automatizando pues vais ir generando<br>estructura para seguir construyendo<br>claro y tenemos esta cuestión que se<br>llama el estado de avance que es que es<br>atómico porque el estado de avance te<br>permite saber si estamos si nos vamos<br>acercando a cerrar las finanzas o no<br>porque yo puedo analizar eh las finanzas<br>con los números cerrados yo tengo que<br>cerrar para poder construir cachá y esto<br>y el estado de base me permite saber qué<br>tan lejos estoy de hacer ese cierre<br>¿cachá es como tu indicador de<br>rendimiento ¿qué taní al día porque tu<br>misión es estar al día y aquí es como<br>okay ¿qué tanto estamos con la meta de<br>completitud que tiene que ser un 100% en<br>la contabilidad pues tengo cierra tus<br>números proyecta tu futuro exactamente<br>ese ese es un poco el como el concepto<br>de yo puedo armar dame un punto de apoyo<br>y yo te armo un imperio ¿no es cierto<br>ese punto de apoyo es con los estados<br>financieros cerrados no es no es con los<br>estados financieros a medio andar<br>ya yo sufro así estamos en marzo y y yo<br>sé que tenemos harto movimiento y y<br>tenemos una llante para la Paula pero yo<br>necesito al día necesito saberlo todo<br>cómo está el balance al día cómo ha<br>estado resultado al día de este mes y la<br>Paula sigue está ahí batallando para<br>cerrar el año porque es mucha pega<br>cerrar un año entonces esa frase es<br>cuando como este espíritu ya pongámonos<br>pro y como que podéis construir mucho<br>mejor y construir el imperio como decis<br>tú yan eh solo dejar para cerrar el tema<br>de y aquí y aquí ya después te dejo<br>hablar de todo lo que queráis eh estamos<br>en el de porque a mí me interesa mucho<br>que la gente entendiera bien el estado<br>de resultados y porque es importante<br>donde estamos en gestión contable estado<br>resultado entonces aquí tú tenés tus<br>rentabilidades mes a mes al año sabes si<br>hiciste plata sabéis cuánto de pagar de<br>impuestos porque acá abajo te lo calcula<br>¿cierto tenemos el resultado operacional<br>y acá está el resultado antes de<br>impuesto y aquí está el impuesto cuánto<br>hay que pagar el impuesto entonces<br>vacanza<br>y entendimos lo de cuentas que la cuenta<br>al final es como cada empresa puede<br>armar sus propias cuentas y así entender<br>bien y vamos a optimizar oye me salieron<br>muy caja las caras negociemos mejor con<br>los proveedores oye te compré te Sí te<br>compro 100 100 millones en cajas al año<br>hazme un buen precio hagamos planes de<br>pago entonces así uno empieza a trabajar<br>o las ventas está baja está línea<br>vendamos más y ya cerramos el estado<br>resultado y nos vamos al concepto del<br>balance a mí me gusta más el clasificado<br>que es más simple ya lo que pasa es que<br>el balance ¿qué es el balance estamos<br>hablando que todos los asientos<br>imagínate son son líneas hacia abajo de<br>registros de cosas que han pasado de tu<br>empresa ya sigamos con lo simple de las<br>cajas entran cajas y sal en caja exa<br>pero pero más simple es la línea de<br>tiempo línea de tiempo los asientos son<br>la línea de tiempo y el balance lo que<br>hace es que consolida todo eso pon pone<br>todo lo que al debe y todo lo a ver lo<br>suma y le saca saldos ya y de hecho es<br>el concepto saldos exacto porque acá tú<br>tenéis todas las cuentas para abajo<br>todas las cuentas todas todas las<br>cuentas todo lo que ingresó y salió exa<br>están ordenados de del uno al cuatro<br>¿cachá no tienen un orden activo pasivo<br>patrimonio resultado ya están ordenados<br>de esa manera pero tiene un montón de<br>números pero los números en realidad<br>tienen cierto sentido tú sumáis lo que<br>va al debe sumá lo que va al la ver<br>sumáis lo que da el debes y este es el<br>saldo ¿ya perfecto el saldo si es<br>positivo queda a la izquierda si es si<br>es negativo queda a la derecha ya por<br>ejemplo aquí está estamos hablando esto<br>es caja de plata exactamente la la caja<br>te va a permitir saber si tenéis plata<br>en la caja o no o o o no cachá pero la<br>gracia que tiene es que tenéis todos los<br>bancos tenéis también podéis tener la<br>caja en efectivo eh podéis tener no sé<br>acá tenéis todos otros bancos aquí es<br>como "Okay tengo toda esta plata<br>distribuida en mis bancos y aquí está el<br>detalle de los bancos ¿no esto es cuánta<br>plata en efectivo en una<br>caja adentro adentro hón de ahí ¿cachá<br>eso a eso se le llama caja ya analicemos<br>solo una línea para que porque quiero<br>entender aquí J porque hablaste de Pero<br>el balance es matemática es sumar es<br>sumar es sumar a un lado y sumar al otro<br>sí pero lo que quiero que entienda la<br>gente es este concepto de que este es el<br>famoso balance con chocolumna se ve un<br>poco intimidante voy a simplificar aquí<br>en este y no saltamos al de ocho pero<br>tranquilidad tranquilidad ya este es<br>intimidante porque es el crudo sí es el<br>crudo este lo ordena ya este es muy<br>simple y lo ordena por cómo lo ordena<br>activo pasivo patrimonio<br>activo pasivo y patrimonio ¿qué es el<br>activo el pasivo y patrimonio muy simple<br>en un tweet ¿qué es el activo ¿qué<br>pasivo patrimonio es que lo que yo lo<br>que yo tengo que son mis activos tienen<br>que estar respaldados por algo los<br>valores que tú tienes las máquinas las<br>lucas todo mira yo parto una empresa no<br>tengo nada ya pero pongo plata mía mía<br>efectivo y eso entra dentro del capital<br>de la empresa pero ¿a dónde entra ya<br>entra al banco ya pues el banco es mi<br>activo acá hay banco exacto y tiene que<br>estar respaldado por mi patrimonio que<br>es el capital de la empresa ¿cachá es<br>tiene que estar neteado siempre tiene<br>que estar balanceado cachá ¿a dónde veo<br>aquí el patrimonio lo que pasa es que el<br>e aquí está sí estos son los pasillos y<br>este es el patrimonio pero eh ahí sale<br>el capital suscrito y pagado cachá el<br>capital suscrito es cuando yo digo "Oye<br>esta empresa yo pongo pongo plata pero<br>esa plata entra al banco." Ya y ahí y<br>ahí se netean las dos cosas por eso es<br>bien teórico esto esto de equilibrio es<br>menos teórico el estado resultado que el<br>el activo del pasivo del patrimonio son<br>una cosa y el resultado es otra cosa<br>pero todo calza al final del día ¿cachá<br>déjame complementarte un pilín no más<br>entonces aquí en activos a la izquierda<br>tú vas a tener todo lo que es eh plata<br>en efectivo una bóveda el banco todo lo<br>que tienes o lo que te va a generar<br>lucas como una máquina ¿cierto exacto ya<br>pero es es básicamente es lo que tienes<br>por ejemplo y la gracia del balance<br>clasificado que te lo ordena de lo más<br>líquido a lo más ilíquido cachá ¿qué es<br>líquido y líquido la caja es lo más<br>líquido voy la caja con la llave abro la<br>llave tengo plata cachá el banco es lo<br>mismo oye tengo plata en el banco pero<br>por ejemplo si tengo eh si tengo<br>clientes por cobrar ¿qué tan líquido<br>clientes por cobrar tienes que llamar a<br>un loco exacto se vuelve se vuelve a<br>hacer cada vez más difícil tengo por<br>ejemplo un terreno o inventario o<br>inventario pero un terreno más difícil<br>porque el inventario podí salir a<br>venderlo pero el terreno ¿cuánto me<br>demoró<br>y líquido entonces esa cuestión para el<br>fondo ¿cachá entonces la gracia que<br>tiene es que esto lo ordena del de lo<br>más de lo que más de lo que más tengo a<br>mano a lo que menos tengo a mano es como<br>de efectivo inmediato claro lo que pasa<br>es que es que no es de efectivo<br>inmediato es el orden el orden porque yo<br>puedo tener si a mí me da bien yo puedo<br>tener inversiones de largo plazo y no la<br>necesito es como las personas si al<br>final tú decí "Oye ¿cuánta plata tengo<br>que guardar para algún imprevisto?"<br>¿Cachá oye ¿qué pasa si me enfermo pero<br>¿qué pasa si no tengo idea algo me pasa<br>que necesito la plata ¿a dónde ¿dónde la<br>saco ¿cachá ah mira tengo un fondo moto<br>pero a 30 días a 60 días a 90 aquí aquí<br>lo tenéis pu tenéis seguramente<br>inversión aquí inversión en otras<br>sociedades o inversión en otras cosas<br>esos otros activos que también eso super<br>ilíquido por ejemplo si yo invierto en<br>una empresa y esa empresa no tiene para<br>cuándo darme la plata de vuelta o sea<br>las empresas también son activos sí son<br>las acciones que yo tengo en otra<br>empresa son activos ¿ya perfecto<br>entonces ahí tenemos los activos que es<br>lo que tengo la plata la maquinaria los<br>productos el inventario los terrenos<br>todo eso y por otro lado están los<br>pasivos que es la forma en la cual yo<br>respaldo mis activos porque acuérdense<br>que esto es una fórmula matemática a un<br>lado tenéis los activos y al otro lado<br>igual eh pasivo de patrimonio por lo<br>tanto la suma de tu pasivo de patrimonio<br>tiene que ser lo mismo que tu activo ya<br>pero aquí está el pasivo y aquí está el<br>patrimonio exacto en el pasivo por<br>ejemplo la plata que sale lo que tengo<br>que pagarle a los otros clientes las<br>deudas que tengo con el banco la misma<br>gestión que nosotros hacemos para el<br>lado de los clientes que oye este gallo<br>no me paga oye ese gallo podría ser yo<br>oye este yo lo estoy pagando y cuánto<br>tiempo le debo a tantos proveedores<br>exacto le debo a proveedores le debo a<br>la gente que trabaja conmigo al IVA que<br>tengo que pagar porque el IVA el IVA<br>supuestamente yo lo recaudé el impuesto<br>a la renta a los proveedores a la gente<br>a las remuneraciones ¿ya entonces<br>perfecto es un pasivo lo que sale sí los<br>mis<br>compromisos compromisos acuérdate que<br>cuando sale cuando se cuando sale<br>efectivamente se netea y desaparece uno<br>es lo que tengo y el otro son mis<br>compromisos financieros y si hago la<br>restra entre lo que tengo y mis<br>compromisos financieros me da lo que<br>realmente tengo ¿qué es qué es tu<br>patrimonio tu patrimonio porque tiene<br>tiene que equilibrar puón si tú bajáis<br>si tú si tú mantení tu activo y bajá tus<br>deudas necesariamente esa cuestión tiene<br>que caer en alguna parte oye es que tú<br>no sabí el la el nivel de contenido que<br>estamos haciendo ya es inédito esta<br>hueva no se ha visto no lo he visto ni<br>siquiera en los mejores mercados esto<br>estamos estamos porque siempre vay a<br>tener un contador que te hace esta clase<br>y van a ser puros números inventados<br>pero aquí tenéis a gente que maneja<br>números reales que entiende de<br>contabilidad pero que estamos en un<br>software que le puede servir a todo el<br>mundo y que estamos viendo en realidad<br>todos estos conceptos entonces activo<br>pasivo eh patrimonio bacán y ahí lo<br>tenéis clasificado claro y al final te<br>da la utilidad y la pérdida que te tiene<br>que ser tiene que ser igual que la que<br>está en el balance en aquí se conecta<br>con el resultado mágicamente igual al<br>resultado ¿cachá y aquí yo quiero<br>decirle a las personas como el último<br>cosa que voy a hacer y de ahí te dejo<br>con el balance chocol que digáis lo que<br>queráis pero aquí es con donde hacemos<br>esto que el la naturaleza del resultado<br>como que ve estas ventas plata que entra<br>y plata que sale pero la naturaleza de<br>la cosas contables y de y de balance<br>tienen como un saldo pues hón y ahí es<br>donde están los asientos con sus saldos<br>como que eh están los clientes por<br>cobrar los clientes por pagar está la<br>deuda con el banco entonces eso quería<br>hacer que se habla de esa jerga de ah<br>esta es una cosa de resultados y esta es<br>una cosa de balance claro por ejemplo<br>por ejemplo tú decí "Oye ¿dónde dónde<br>puedo ver?" Yo metí me sobró un poco de<br>plata medio bien la puse en un fondo<br>moto pero saqué un poco de plata porque<br>necesitaba la plata entonces la saqué<br>¿cuánto me queda de fondo moto ¿a dónde<br>veo esa información en en los balances<br>el balance tú v balance y ahí ah mira<br>puse tanta plata y salió tanta plata por<br>lo tanto el saldo es tanta plata oh oh<br>aleluya y vaya a ver todo lo de cuánto<br>cuánto tengo en inventar cuánto tengo en<br>botellas cuánto tengo en cajas cuánto<br>tengo en inventario final cuánto me den<br>los clientes cuánto se valorizó el<br>terreno que tiene la empresa entonces<br>todo eso no te lo da el estado resultado<br>no te lo da el balance y el balance<br>ordenado de esta manera la famosa foto<br>de la empresa es un poco es un poco<br>tosco pero pero si tú le poní un<br>vocabulario eh más e amigable contigo<br>porque el balance también tiene que te<br>representar a ti eh tú podéis empezar a<br>entender como decir "Ah mira instrumento<br>y si este le cambiamos el nombre y le<br>ponemos no sé pu inversión en fondo de<br>Juanito." Ah oye ¿cuánto plata tenemos<br>en el fondo de Juanito ah todavía<br>tenemos un millillón y medio metido<br>dentro cachá eh entonces uno puede ir<br>adaptando también el balance para que te<br>hable ¿no no tiene no tiene por qué<br>tener ese vocabulario tosco<br>al final al final podemos traducirlo en<br>algo que te sirva lo que le presté a<br>Juanito en vez de poner instrumentos de<br>deuda oh lo que le presté a Juanito ex<br>muchas veces pasa que hay empresas que<br>se prestan plata entre ellas cachá yo me<br>presto plata entre para allá para acá<br>exacto entonces tú también tení que<br>saber oye ¿cómo cómo a la<br>cuentaón ¿me di más plata ¿tú a mí o yo<br>a ti veamosón vamos al balance<br>veamos cuánto y pongámoslo en una cuenta<br>especial cachá para que no se desordene<br>con otras deudas que podamos tener yo te<br>puedo decir con exactitud Gringlass<br>llegó a deberle 230 millones a mis otras<br>dos empresas que son Ossky y haciéndola<br>hoy día Gringlass debe solo un total de<br>83 de los cuales le debe como 30 y e 50<br>haciéndola greenlas ha podido generar<br>utilidad eh con toda esta inversión que<br>hicimos en la fábrica y ha podido eh<br>capitalizarse en la inversión en la<br>fábrica y aparte devolver la deuda y<br>aparte tener un estado resultado<br>positivo ¿cachá entonces por lo que<br>estáis hablando ahora que la empresa se<br>presta plata yo te digo es eso es un<br>orgullo tremendo porque los<br>emprendedores uno cree que la cuestión<br>es como estáis puro hando ¿no hón está<br>ol está ahí pero ahí sufriendo y cuando<br>uno es capaz de devolverle plata a otro<br>es y prestarte plata a ti mismo también<br>es como raro así ¿no eso eso es genial<br>ahora lo que me falta lo único que<br>quiero que a mí lo único que que quiero<br>que me el flujo de caja ¿quer el flujo<br>de caja pero pero pero solamente<br>conceptual para no largarlo solamente<br>conceptual pero aquí lo único que sería<br>así la la guin de la<br>torta sería que este es el de ocho<br>column ya lo vimos fácil el clasificado<br>pero el de ocho columnas que tenéis<br>todas las cuentas contables si lográis<br>explicarme esta lógica suplimentario<br>resultado aquí está resultado y aquí<br>tenéis como cuentas de balance de activo<br>que tenéis un cucito si lo voy<br>explicarme esto es medio es medio fome<br>pero bueno sí pero es simple mira acá se<br>listan todas las cuentas contables ya<br>las las de las de balances las de<br>balances y las de resultado que son dos<br>tipos de cuentas distintas de hecho si<br>te vais acá abajo también también tenéis<br>las cuentas de resultado las tenéis acá<br>que ya hicimos la diferenciación la de<br>resultado estado resultado y las de<br>balances son como que tienen tienen<br>saldos por eso pero tienen son todas<br>todas las cuentas están acá cachá y lo<br>que lo que hace el balance en la<br>práctica hace lo siguiente primero hace<br>las sumas de los de lo de las cuentas al<br>debe y alber ¿ya lo que entró y salió<br>todo lo que entró y salió pero al al deb<br>y al haber ya esto es esto número de acá<br>es la resta entre estas dos cosas y como<br>la resta qué significa que en el Banco<br>Santander en esa cuenta entró 742 y<br>salió eso mira me creeré que no tengo<br>idea esto sí si tú v acá ya y acá entró<br>entró plata ya eh el banco va al debe<br>por lo tanto el debe es lo que te no<br>maquinón ahí ahí tengo unos trucos mira<br>chucha poní GB y v al balance ah GR vaya<br>al estado resultado hot kiss y GB<br>balance resultado y y GM también al<br>movements cachá oh la Paula va a quedar<br>loca gp los Gas pero ¿cómo se llama g te<br>refería control mira si poní shift signo<br>de interrogación te da tod<br>la te da todos los<br>shortcuts ya entonces estamos Ah ya<br>entonces su mal debe la suma al haber<br>cachá por eso pueden haber<br>dos números al deb y a la ver acá<br>muestra solamente los saldos o sea la<br>resta entre uno y el otro lo pone ah que<br>es lo que hay de plata en el banco<br>exactamente ya y si es de balance y lo<br>estamos viendo hoy día al 7 del tres<br>estamos viendo a la fecha que tiene el<br>banco hón en esa cuenta hay un palo<br>cuatro exacto de hecho si yo si yo<br>cambio la fecha eh yo debiera poder<br>saber la cuánta plata en el banco en esa<br>fecha en particular y de hecho mira aquí<br>dice que esto está esta cuenta o sea que<br>está gastando si si lo tenía en pasivo<br>ahí es que está es que que tengo la<br>línea de crédito líditoo tengo la línea<br>de crédito exactamente perfecto entonces<br>aquí efectivamente a la cuenta le<br>entraron 700 pero saqué 2 millones tengo<br>1 millón de saldo el día de hoy lo cual<br>es un pasivo no es un resultado porque<br>no es una operación del negocio lo que<br>pasa que ya aquí si tú haces el las<br>cuentas de balance van acá y acá va todo<br>cero y de repente van a empezar a<br>aparecer números acá las de resultado<br>por lo tanto acá tú veis el o sea acá<br>veis el resultado y acá veis el balance<br>porque las de y ahí está la respuesta<br>que yo quería decir que las de resultado<br>no tienen como un saldo como que no<br>tienen un stock ¿cachá esa es como según<br>mi explicación porque los balances<br>tienen como stock pues como que o debes<br>o tienes pero las de resultado si te das<br>cuenta no tienen esta cuestión pues<br>tanto en cero claro y tienes una pérdida<br>o una ganancia una ganancia sí y por eso<br>y por eso todo suma al final del día que<br>tú vas viendo si ganáis o perdí plata<br>cachá ah ecán eso es como un poco la<br>matriz ¿no no lo que pasa que el<br>micrófono es tuyo el computador es tuyo<br>el último para que para que no quede<br>colgando el último reporte que uno hace<br>que uno usa es el flujo de caja eh y el<br>flujo de caja eh es que está acá<br>nosotros tenemos un flujo de caja eh e<br>de 4 semanas hacia adelante ya si es más<br>grande sería un presupuesto y nosotros<br>no queríamos ver el el flujo de caja<br>está todo maravilloso pero acuérdense<br>que las empresas quiebran por caja ya<br>significa que si yo tengo que pagar<br>sueldo y no tengo plata por lo tanto<br>significa que no estoy pudiendo cumplir<br>con mis<br>compromisos el Entonces yo tengo que ir<br>calzando más o menos digo oye ¿cuánta<br>plata voy a recibir ¿cuánto plata voy a<br>necesitar a fin de mes para resar<br>entonces ese ese juego del calce es<br>super importante y nosotros acá tenemos<br>un e la est caja final te va a ir te va<br>a ir diciendo si efectivamente vay a<br>estar holgado para pagar o no cachá te<br>va a dar una alerta si efectivamente<br>está holgado o no y aquí lo tienes<br>semanalmente y esto es semanalmente<br>cuatro cco semanas hacia adelante eh y<br>uno puede generar supuestos cachá uno<br>uno dice uno dice "Oye ¿cuánto pago de<br>sueldo ¿puedo puedo generar un supuesto<br>recurrente todo fin de mes tengo que<br>pagar sueldo del F29 puedo dejar<br>entonces las facturas van entrando y<br>saliendo dependiendo si las cobro o no<br>las cobro eh y se me puede ir<br>actualizando el flujo caja para saber si<br>efectivamente voy a tener plata para los<br>compromisos que tengo ¿cachá el es es<br>corto porque es s es super táctico el<br>flujo de caja eh si por supuesto si me<br>empieza a ir bien y la y el y la no no<br>tengo problemas de quiebres de caja no<br>teng como el flujo caja pierde un poco<br>el sentido pero y ahí un presupuesto es<br>un poco un ejercicio mayor todavía nos<br>falta desarrollar el presupuesto pero<br>vamos para allá la raja aana acá eh esta<br>como que te acabroná y lo armáis tú o<br>estas son las cuentas que yo me hice ¿eh<br>no son estandarizadas son estandarizadas<br>sí de hecho si tú vas a los<br>supuestos si tú vas a los supuestos tú<br>puedes ir agregando estos supuesto e y y<br>esa y esas categorías nosotros ya las<br>tenemos med armad pero estandarizado la<br>gracia la gracia es que sea fácil<br>herramientas que sean muy difíciles de<br>actualizar al final uno las deja de las<br>deja de usar ¿cachá entonces ya entonces<br>aquí en flujo de caja tú decís como ¿qué<br>es lo que hay ah chucha esta semana<br>termino con 52 palos esta con 49 está<br>con 18 está con 19 está con 26 claro<br>porque porque a fin de mes se te se te<br>acumula todo bueno los los típicos los<br>PR red el F29 el sueldo son las cosas<br>que más te pegan de hecho la gente rompí<br>el chanchito es que la gente tiende a<br>usar el factoring normalmente en esas<br>fechas cachá porque tú decí "Oye tengo<br>plata en la calle pero no la voy a<br>alcanzar a cobrar hago algo la bicicleta<br>y pago." ¿Cachá pero pero por eso hay<br>que ser super cuidadoso y táctico con el<br>con el manejo de la caja oye ya esto el<br>estado al arte de Clay y espero que lo<br>nosotros no hemos llegado acá quiero<br>llegar acá huón no hemos llegado aquí<br>estamos haciéndolo a mano en el<br>Excelcito pero yo creo que es porque la<br>Paula no sabe así que le va a mandar<br>esta conversación que tuvimos y<br>gracias huevón aquí mira tenemos aplauso<br>aplauso<br>aplauso<br>aplauso<br>entonces a ti que te gusta el<br>reggaetón e acabamos de poner esos<br>sonidos eh cubrimos en verdad tenía eh<br>fue mejor de lo que esperaba esto<br>cubrimos estado resultados cubrimos<br>balance cubrimos flujo de caja cubrimos<br>el los términos contables activo pasivo<br>patrimonio cubrimos las cuentas<br>contables y todo lo más viseral de por<br>qué esto no sirve y todo lo bonito de<br>construir imperio futuro paz plata que<br>entra y los negocios vaca que generan<br>luca casho casho eso genera desarrollo<br>de país hecho de manera responsable ahí<br>a eso tenemos que apuntar como<br>emprendedores y como empresarios ¿hay<br>algo más que te gustaría decir yo cubrí<br>lo que quería cubrir ¿no solo motivarlos<br>a que armen empresas extraordinarias que<br>tengan buenos ingresos para para pagar<br>buenos para pagar buenos sueldos y para<br>tener buenas utilidades para que ustedes<br>puedan eh tener un gran futuro eh para<br>ustedes y para los que quieran una gran<br>vida<br>ahí lo tienen señoras y señores y bueno<br>ha un llamado la acción a a Clay bueno<br>conozcan Clay vayan a la página web vean<br>los servicios que tenemos eh enamórense<br>de las finanzas y sígannos en nuestras<br>redes sociales que que al final pueden<br>siempre pueden aprender algo y para qué<br>tipo de cliente eh eh eso porque yo como<br>usuario yo tengo un contador que me<br>lleve esto pero supongo que tienes<br>muchos clientes que contratan un<br>contador para que lo lleven en clay yo<br>sugiero si puedes suggerencia personal a<br>todos los emprendedores si pueden<br>costear un contador interno apenas<br>puedan métanlo a la empresa usen clay<br>lleven su contabilidad bien pero si no<br>eh que el contador no te deje con un<br>software arcaico y no te lo metas en un<br>software complicado sugiere a tu<br>contador usen clay para llevarme a mi<br>estado resultado a mí puede ser así esa<br>sugerencia ¿quién es el Mira nosotros<br>tenemos varios clientes tipo las<br>empresas de servicio le encanta Clay eh<br>las comercializadoras tenemos una<br>integraciones con Transbank también<br>super buenas em empresas que manejan<br>muchas empresas tener hartas empresas en<br>Clay es superfácil tú simplemente Yo<br>tengo varias tengo de mis cuatro<br>empresas de CL exactamente y y podéis<br>tener y podéis ver los saldos<br>consolidados<br>exactamente ahí vais cambiando eh de las<br>empresas<br>y eh y podéis manejar muchas empresas al<br>mismo tiempo porque el robot te va<br>ayudando además a ir eh cerrando estos<br>espacios de de contabilidad entonces e<br>eso tenemos alta empresas de<br>contabilidad que usan Clay y si no<br>tienen un contador nosotros podemos<br>recomendarle alguna empresa que use Clay<br>con sus contadores e hay cosas<br>entretenidas que no no las encontrar en<br>ningún en ningún software contable pero<br>si ustedes van a los comentarios por<br>ejemplo y ponen el ara pueden mencionar<br>a alguien @ oye ¿sabes que no tengo idea<br>qué lo que es esta cuestión por favor<br>ayúdame pagué el almuerzo la tarjeta<br>tengo claro tengo que pagar tengo que<br>pagar proveedores esta factura no la no<br>la reconozco es super colaborativo<br>también entonces eh si si están<br>interesados en en la finanzas si están<br>interesados en el orden financiero e la<br>conciliación etcétera y eso y eso además<br>sumado a que tenemos APIs eh tenemos<br>APIs de banco APIs de estado resultado o<br>sea vayan a ver nuestra documentación de<br>APIs que también está superceta eh te<br>diría que tenemos un software bien de<br>lujo para que ustedes lo puedan<br>disfrutar nada solo música aplauso<br>chinchilla lo dijiste todo huevón bota<br>el micrófono chop the mic ahí terminamos<br>yeah