Nicolás Sepúlveda revela cómo VINCULÓ a director de Canal 13 con BOTS de ultraderecha | #TurnoAM

Procesado:

💭 Hacer Pregunta

📊 Análisis

Resumen del video

RESUMEN

Investigación sobre red de bots de ultraderecha en Chile

Nicolás Sepúlveda, periodista de Reportea.cl, junto a Matías González de Chilevisión, investigaron una red de bots de ultraderecha que difunden noticias falsas, manipulan hechos y atacan a oponentes políticos. La investigación se centró en tres personajes principales: Neurock, Canal de Mati, y una cuenta anónima llamada "Patito Verde". La investigación reveló una posible conexión entre Patricio Góngora, director de Canal 13, y la cuenta "Patito Verde", a través de diversas coincidencias en publicaciones y ubicación. Góngora negó cualquier involucramiento.

Conexiones y ramificaciones

El reportaje explora la ideología de extrema derecha de los participantes en la red de bots, su coordinación a través de streaming privados, y su impacto en el debate político chileno. Se analiza la posible vinculación de la red con el Partido Republicano y su candidato presidencial, José Antonio Kast, aunque las pruebas directas son limitadas. La investigación también menciona las reacciones a la publicación del reportaje, incluyendo amenazas a involucrados y la difusión de información errónea por parte de la misma red de bots.

Impacto en el ecosistema mediático y la democracia

La investigación genera un debate sobre la influencia de las redes de bots en la opinión pública y el ecosistema mediático chileno. Se destaca la valentía de Chilevisión al publicar el reportaje, ya que este tipo de investigaciones son complejas y requieren de un espacio mediático dispuesto a asumir riesgos.

El nuevo medio Reportea.cl y financiamiento

Sepúlveda aprovecha para promover su nuevo medio de comunicación, Reportea.cl, buscando financiamiento para seguir generando este tipo de investigaciones periodísticas de alto impacto, ya que considera cada vez más difícil publicar este tipo de trabajos en medios establecidos.

IDEAS CLAVE

  • Campaña de desinformación: Una red de bots de ultraderecha opera en Chile difundiendo noticias falsas y atacando a oponentes políticos.
  • Posible vinculación con director de Canal 13: La investigación sugiere una conexión entre Patricio Góngora, director de Canal 13, y la cuenta anónima "Patito Verde", aunque Góngora lo niega.
  • Impacto en el debate político: La campaña de desinformación influye en el debate público, generando desconfianza y distorsionando la información.
  • Financiamiento: Permanece desconocida la fuente de financiamiento de la red de bots.
  • Reportea.cl: Se presenta Reportea.cl como un nuevo medio para investigaciones periodísticas de alto impacto.

INSIGHTS

  • La investigación destaca la vulnerabilidad del ecosistema mediático ante campañas de desinformación orquestadas a través de redes sociales.
  • El caso pone en relieve la necesidad de un periodismo de investigación independiente y con la capacidad de generar reportes complejos sobre temas de relevancia para la democracia.
  • La investigación deja abierta la pregunta sobre la magnitud de la influencia de estas redes en el voto de la ciudadanía.
  • El reportaje destaca la importancia de la transparencia y la responsabilidad en el periodismo, especialmente en un contexto político polarizado.

🎯 Sabiduría

RESUMEN

Nicolás Sepúlveda, de Reportea.cl, y Matías González de Chilevisión revelan una red de bots de ultraderecha vinculados a un director de Canal 13, Patricio Góngora, que influye en el escenario político chileno.

IDEAS

  • Una red de bots de ultraderecha opera en Chile, manipulando la información política.
  • El periodista Nicolás Sepúlveda investigó la red de bots, rastreando conexiones.
  • Un director de Canal 13, Patricio Góngora, está posiblemente vinculado a la red.
  • La cuenta de Twitter "Patito Verde" muestra fuertes indicios de conexión con Góngora.
  • Góngora negó las acusaciones pero no entregó su versión en cámara.
  • La investigación se inició con una querella por acoso de un usuario de redes sociales.
  • Las cuentas de bots difunden noticias falsas y atacan a oponentes políticos.
  • Los bots coordinan sus acciones a través de minutas y transmisiones privadas.
  • El anonimato permite a los bots operar con impunidad en redes sociales.
  • La investigación ha revelado vínculos con el partido Republicano de José Antonio Kast.
  • La campaña de desprestigio incluye ataques al comando de Evelyn Matthei.
  • Hay indicios de amenazas a personas vinculadas a la oposición por parte de los bots.
  • El reportaje generó un debate público y reacciones en redes sociales.
  • Chilevisión tuvo valentía al publicar el reportaje, mostrando una postura arriesgada.
  • Reportea.cl es un nuevo medio que busca publicar investigaciones periodísticas complejas.
  • La investigación aún está en curso, habiendo más información por revelar.
  • Se desconocen las fuentes de financiamiento para la operación de los bots.
  • La guerra sucia digital afecta la democracia al desviar el debate político.
  • Ejemplos internacionales demuestran la influencia de la desinformación en las votaciones.
  • El reportaje expone la crisis de los medios y la influencia de las redes sociales.
  • La campaña de financiamiento de Reportea.cl busca asegurar la continuidad del proyecto.
  • Sergio Jara, hermano de Jimena Jara, no participó en la investigación.
  • Patricio Góngora tiene un historial político vinculado a la derecha.
  • El reportaje deja interrogantes sobre el financiamiento de la red de bots.
  • Existen indicios de vínculos entre el partido Republicano y los bots.
  • El reportaje apunta a la necesidad de investigar los vínculos con el comando de José Antonio Kast.

INSIGHTS

  • El anonimato digital fomenta la impunidad y la manipulación de información.
  • La tecnología es utilizada para erosionar la base de la democracia.
  • La desinformación online afecta la credibilidad de los medios tradicionales.
  • La investigación periodística independiente es crucial para la transparencia.
  • La crisis de los medios necesita nuevas formas de financiamiento.
  • La guerra sucia digital es una amenaza que requiere investigación profunda.
  • Las redes sociales son un instrumento complejo con consecuencias impredecibles.
  • El impacto de las campañas sucias digitales en las elecciones es significativo.
  • Las elites políticas están involucradas en las prácticas de desinformación.
  • La investigación independiente necesita apoyo financiero y colaborativo.

CITAS

  • "difundir fake news, torcer hechos, torcer verdades, difundir mentiras y también agredir a sus oponentes políticos."
  • "mantener su anonimato en redes sociales, porque ese anonimato es el que le permite mentir, torcer, agredir, acosar con total impunidad."
  • "todo lo que ha hecho ha sido en nombre de la libertad de expresión."
  • "personas muy convencidas de posiciones de derecha bien extrema."
  • "casi si fuera un zoom de amigos, pero lo hacen público."
  • "la posible participación de Góngora."
  • "él lo niega."
  • "una especie de auditoría a la cuenta de patito verde."
  • "no hay muchos espacios en Chile donde publicar reportajes de investigaciones bien complejos."
  • "campaña política sucia se usa en otros países, pero nunca se hace de forma muy abierta."
  • "ese video tiene hoy día más de un millón de visualizaciones."
  • "no vi el detalle de en qué posiciones están las piezas de esa ajedrez."
  • "las reacciones, ahí estamos viendo, ¿no? Esto no va a parar de crecer."
  • "Si presentan esta denuncia, yo voy a liberar mi DM y van a ver como los diputados, candidatos a diputados, senadores de la UDRN me piden favores, me agradecen y tenemos un vínculo directo."
  • "No te vamos a soltar más."
  • "campaña sucia, no están los problemas del país puestos en la mesa, eso creo que es dañino."
  • "ellos no tienen ningún tipo de vinculación con estas cuentas."
  • "la mayoría de esas cuentas apoyaban a José Antonio Kast como candidato."
  • "En Estados Unidos, en las dos elecciones de Trump, hemos visto que sí había gente que estaba creyendo, qué sé yo, en su minuto que Hillary Clinton formaba parte de una red de pedofilia en una pizzería."
  • "hazlo tú mismo y vamos a crear un propio medio de comunicación."
  • "no tengo plata."
  • "matar gente en vida."

HÁBITOS

  • Nicolás Sepúlveda investiga temas complejos hasta su completa resolución.
  • Sepúlveda chequea la información antes de publicar para mayor precisión.
  • Colaboración con otros periodistas para investigaciones más robustas.
  • Uso de redes sociales para difundir investigaciones y conectar con el público.
  • Comprobar datos e información a través de diversas fuentes.
  • El reportaje de Sepúlveda es detallado y meticuloso en la recopilación de evidencia.
  • Se valora la investigación periodística que revela información relevante.
  • Sepúlveda valora la ayuda de varios colegas para llegar a la verdad.
  • El uso de la plataforma Reportea.cl para investigaciones profundas.
  • La verificación de datos para evitar la difusión de información errónea.

HECHOS

  • Existe una querella por acoso contra un perfil de redes sociales.
  • Patricio Góngora fue gerente de comunicaciones de la Asociación de AFP.
  • La cuenta "Patito Verde" tiene más de un millón de visualizaciones en un video.
  • El reportaje se basó en investigaciones previas y una querella por acoso.
  • Existen indicios de vinculación entre una red de bots y el partido Republicano.
  • Hay amenazas a personas de la oposición por expresar su opinión.
  • Chilevisión publicó un reportaje sobre bots de ultraderecha.
  • Nicolás Sepúlveda creó reportea.cl para publicar investigaciones.
  • El caso está siendo investigado por la Fiscalía Metropolitana Oriente.
  • Existen antecedentes de campañas de desinformación en otras elecciones.

REFERENCIAS

  • Reportea.cl
  • Chilevisión
  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook
  • Cuenta de Twitter Patito Verde
  • La reformadepensiones.cl

CONCLUSIÓN EN UNA FRASE

La manipulación digital amenaza la democracia chilena, requiriendo investigación periodística y acción cívica.

RECOMENDACIONES

  • Investigar a fondo las fuentes de financiamiento de las redes de bots.
  • Promover el periodismo investigativo y apoyar medios independientes.
  • Educar a la ciudadanía sobre la desinformación y la manipulación digital.
  • Regular la operación de bots y cuentas anónimas en redes sociales.
  • Fortalecer los mecanismos de verificación de información en los medios.
  • Promover una cultura de responsabilidad en el uso de internet.
  • Los ciudadanos deben ser críticos con contenido online y verificar información.
  • Impulsar la transparencia de las campañas políticas en redes sociales.
  • Investigar la participación de los partidos políticos en campañas de desinformación.
  • Desarrollar estrategias para contrarrestar la manipulación digital en elecciones.
  • Implementar sanciones a personas o grupos que diseminen información falsa.
  • Fomentar el pensamiento crítico y el análisis de noticias políticas.
  • Apoyar medios de comunicación comprometidos con la verdad y la transparencia.
  • Promover espacios para el debate político informado y basado en hechos.

🔮 Sabiduría PRO

Powered by SOLUTORIA AI

Nicolás Sepúlveda, ex editor de Zper y<br>de Clinic, hoy es el flamante creador de<br>reportea.cl y uno de los autores del<br>reportaje del momento que lanzó ayer<br>Chilevisión sobre la red de bots que<br>está operando en pleno escenario<br>electoral y para eso te queremos dar la<br>bienvenida, Nicolás. ¿Cómo estás? ¿Cómo<br>estás?<br>¿Cómo están ustedes? Muchas Muy bien.<br>Eh, estamos impactados con todo lo que<br>descubriste y queremos saber cómo fue el<br>paso a paso del reportaje, de qué trata<br>para un poco de contexto para la gente<br>que nos está viendo.<br>Un reportaje en colaboración con<br>Chilevisión que hicimos junto al<br>periodista Matías González de ese canal<br>y lo que hicimos básicamente fue<br>analizar e una serie de cuentas eh<br>llamadas trolls, ¿no? Por lo que hacen,<br>que es difundir fake news, torcer<br>hechos, torcer verdades, difundir mentir<br>y también agredir a sus oponentes<br>políticos. E partimos analizando una<br>querella que se presentó hace alguna<br>semana en la en los tribunales de una<br>persona que denunciaba una de estas a<br>uno de estos trolls por amenaza, por<br>hostigamiento y por injurias. Y ahí<br>empezamos a tirar el hilo porque ella<br>entregó, ella formó parte, dice que se<br>infiltró en este en estos grupos y<br>consiguió alta información. Entonces<br>después hicimos la labor de chequear los<br>datos. Entre las cosas que ella dice es<br>que hay un director de Canal 13 que<br>forma parte de los de estas cuentas<br>troll que se coordinan, que hacen<br>minutas para influir en el escenario<br>político, digamos, ¿no?<br>Y permíteme, NIAS, preguntarte, eh, la<br>investigación se fija en tres personajes<br>principalmente.<br>Eh, ¿había más información o eh lo estos<br>son los que se apuntaron a sí mismos?<br>Hay más información.<br>Lo que pusimos en el reportaje fue<br>aquella información que logramos<br>chequear e o que habían pistas o huellas<br>que nos hacían presumir que era cierto<br>lo que nos estaban diciendo, ¿no?<br>Y esa información, ¿qué falta para que<br>salga la luz?<br>chequear las identidades, ¿no? Son<br>personas que se preocupan mucho de<br>mantener su anonimato en redes sociales,<br>porque ese anonimato es el que le<br>permite mentir, torcer, agredir, acosar<br>con total impunidad, ¿no? Porque al no<br>haber un nombre real asociado a a esas<br>cuentas son inmunes. Ponte tú a las<br>querellas por injuria o a cualquier tipo<br>de acción legal.<br>Claro. Y uno de estos personajes no es<br>tan fácil. Claro. Y uno de estos<br>personajes es Neurock y hay un momento<br>en el reportaje donde lo están<br>entrevistando y él dice que todo lo que<br>lo ha todo lo que ha hecho ha sido el<br>nombre de la libertad de expresión. ¿Qué<br>fue lo primero que se te pasó por la<br>mente cuando escuchaste eso?<br>M es complejo. Él lo lo fue a esperar<br>Matías González. Él no sabía que lo<br>estábamos siguiendo. Em,<br>lo fue un trabajo de de investigación de<br>varios días encontrarlo a él. Él es el<br>personaje principal del reportaje porque<br>contra él es la querella que inició<br>nuestra investigación, ¿no? De una<br>persona que dice que él la acosó por<br>teléfono, que se juntó dos veces con él<br>y ahí ella pudo comprobar su identidad a<br>Ricardo y Naimán. E y él le cuenta cómo<br>operan, cómo se coordinan las minutas,<br>cómo es el trabajo como eh diario de<br>estas cuentas que si uno revisa en redes<br>sociales postean más que los medios de<br>comunicación, digamos. Es un trabajo<br>arduo.<br>Y eh hay tres personajes como Neurock.<br>El otro es canal de Mati, que además de<br>coordinar da la cara, es uno de los<br>pocos fenómenos en ese sentido<br>interesante. Eh, es como una especie de<br>gordo dan es como un influencer en redes<br>sociales, ¿no? Él tiene cuentas también<br>en TikTok, en Instagram, son bien<br>masivas, son mucha gente ve su historia<br>y él encontramos también en en algunos<br>archivos e buceando por ahí de un una<br>especie de streaming privado, pero que<br>se podía acceder públicamente<br>donde aparece canal de Mat irreductible.<br>Irreductible. ¿Y qué dicen en ese<br>streaming? ¿Cuál? Una te lo pregunto<br>como más curioso de periodista, ¿cuál es<br>la bajada ideológica? ¿Qué es lo que qué<br>país sueñan los que están detrás de<br>estas cuentas?<br>Esas conversaciones son básicamente eh<br>de personas muy convencidas de<br>posiciones de de derecha bien extrema,<br>digamos, ¿no? Bien convencidas de eso y<br>lo que hacen es coordinar<br>ataques, comentarios, respuestas como<br>casi si fuera un zoom de amigo, pero lo<br>hacen público. Bien extraño, eh, ese<br>ejercicio, digamos, no lo ve mucha<br>gente, esos streaming estaban perdidos<br>por ahí en alguna parte de internet<br>cuando nosotros los contactamos a ellos,<br>porque también les escribimos a todos<br>para le escribimos a Dr una cuenta bien<br>famosa, Canal de Mati, no nos<br>respondieron em y ahí empezaron a bajar<br>esos archivos, digamos, hoy día es más<br>difícil encontrarlo. Estamos conversando<br>con Nicolás Sepúlveda, periodista de<br>investigación. También está presentando<br>su nueva.cl, donde también ahora salió<br>una nota que resume un poco y va a<br>entregar información. Eh, el trabajo de<br>Nicolás Sepúlveda es muy por entregas<br>porque él va siguiendo censando como por<br>partes, como seguir un poco una serie.<br>estuvo eh en el en el caso Hermosilla y<br>ahora está en este reportaje que fue<br>trending topic, que es tema de<br>conversación, pero es tema de<br>conversación acá hay ciertos lugares<br>donde no se está conversando en por qué,<br>pero está, perdón sea, pero acá antes de<br>mi casa vi el un Twitter que puso la<br>vocera de gobierno,<br>sí, lo comentamos,<br>de hecho lo vamos podemos ponerlo en<br>pantalla también para que lo veamos,<br>pero<br>no, canal 13 esta mañana era una era un<br>elefante en la habitación en un momento<br>Jimenaj lo comenta, se da un momento<br>tensísimo al aire, o sea, están pasando<br>Eso es lo que te quiero preguntar,<br>porque está involucrado Patricio<br>Gongura, que es uno de los directores de<br>Canal 3, es miembro del directorio. E y<br>claro, esto eh golpea de alguna forma el<br>ecosistema de medios porque eh es un<br>alto ejecutivo de uno de los canales más<br>relevantes del país, eh propiedad eh del<br>grupo eh Lux. eh cómo fue, porque<br>siempre investigar al poder, tú lo haces<br>seguido, pero investigar al poder es<br>complejo.<br>Y vimos que llegaste a él o llegaron a<br>él en la investigación de todo el equipo<br>por algunos posteos que Patito Verde,<br>que es la cuenta que operaba, eh le<br>respondió en él respecto a un problema<br>que tenía. Ustedes cruzaron datos,<br>llegaron a él. Eh, la decisión de<br>publicar desde otro canal de un<br>directivo eh de la competencia, me<br>imagino que fue una apuesta que<br>Chilevisión asumió contigo y con el<br>equipo, ¿no?<br>Sí, muy valorable eh la valentía de<br>Chilevisión. Eh, de hecho yo creé<br>reportea.cl porque justamente no hay<br>muchos espacios en Chile donde publicar<br>reportajes de investigaciones bien<br>complejos y Chilevisión se atrevió. Eh,<br>bueno, pero también teníamos los datos<br>bien amarrados, ¿no? Respecto a la<br>posible participación de Góngra. Yo digo<br>posible porque él lo niega.<br>Em, en la querella que nosotros con la<br>que iniciamos la investigación, esta<br>mujer que denuncia en Eurock dice que en<br>Neurock le cuenta que quien les ordena<br>las minutas, las discusiones del día es<br>un miembro del directorio canal 13. La<br>queréis sin nombre. Ya nosotros<br>contactamos a la denunciante, la<br>entrevistamos de manera anónima en el<br>reportaje del Conchevisión y ahí ella<br>entrega el nombre, dice que según le<br>contó eh Neurock, esa persona es<br>Patricio Congra. Entonces, lo que<br>hicimos ahí fue empezar a hacer como una<br>especie de auditoría a la cuenta de<br>patito verde que que se crea en 2016.<br>Estuvimos muchos días revisando cada uno<br>de sus tweets y ahí fuimos encontrando<br>estas pistas, ¿no? Patito Verde es una<br>cuenta que no parte como troll, parte<br>como una cuenta normal si uno revisa los<br>primeros tweets donde comparte contenido<br>periodístico y después tipo 2018 se<br>empieza a poner más virulenta y hay<br>algunos momentos en 2020 nosotros<br>encontramos claros que dice la reclama<br>en él, ¿no? El típico comentario en<br>redes sociales, oye, se cortó la luz, en<br>él le dice, "Perfecto, ¿en qué sector<br>está usted?" Y Patito Verde entrega una<br>dirección en Chicureo, en Colina. Lo que<br>hicimos con esa dirección fue ir a mirar<br>al conservador de bienes raíces y ahí<br>nos encontramos que esa casa había sido<br>comprada pocos meses antes por Patricio<br>Góngora. En otro momento también en 2020<br>postea un pantallazo de una noticia de<br>Clarín del diario argentino que para<br>leerlo tiene un muro de pago, entonces<br>hay que tener un usuario y ahí en la<br>pantallazo aparecía la foto del usuario<br>y era una foto de Patricio Gongra que<br>era la misma que usaba en su cuenta de<br>Facebook. Segunda coincidencia, ¿no? Y<br>en otro momento, Paris Gong Grante,<br>Canal 13 fue gerente de comunicaciones<br>de la Asociación de FP.<br>Y en otro momento sube otro pantallazo,<br>o sea, una foto del celular de su<br>computador<br>sobre temblores, un tema de aquí, y<br>abajo aparecen las ventanas que estaban<br>abiertas, eran ventanas con informe<br>asociado vinculado a la asociación de<br>FP, tercer vínculo, digamos. Entonces,<br>para nosotros era era llamo menos claro<br>que al menos había algún tipo de<br>vinculación. tiene, o sea, tiene pluma,<br>hace cuaca, no un gato, es un pato, un<br>pato verde en este caso.<br>Claro, nosotros y ahí hablamos con él y<br>él lo niega, dice que él no tiene<br>Twitter, que es un error, pero tampoco<br>quiso entregar su versión en cámara y<br>tampoco se esplayó mucho más. Oye, e<br>estamos junto a Nicolás Sepulva,<br>recuerden que reportea.cl es el medio<br>que pueden visitarlo para poder saber<br>más datos. Sí, tras el reportaje queda<br>todavía difuso el nexo de esos vots<br>contra, o sea, con el Partido<br>Republicano, que fue una de las primeras<br>tesis que expuso Evely Matei sobre la<br>campaña en su contra. ¿Por qué ha sido<br>tan difícil hasta ahora de comprobarlo?<br>Porque no hay muchas huellas, ¿no? Si<br>este tipo de campaña sucia, campaña<br>política sucia se usa en otros países,<br>pero nunca se hace de forma muy abierta<br>porque puede pueden eventualmente haber<br>una configuración de delitos. E no es<br>muy estético tampoco, ¿no?, que un<br>candidato se vea asociado a este tipo de<br>campaña que siempre ha sido como de bajo<br>fondo, ¿no? Como eh en toda la historia<br>han existido, pero ahora hay redes<br>sociales tal vez más fácil rastrearla,<br>pero además tienen mucho éxito. Quiero<br>decir que en el reportaje de que que<br>subimos en Reportea, que es una reacción<br>a lo de Chilevisión, entregamos más<br>antecedentes, como que hay un posteo,<br>por ejemplo, un video del matinal tu día<br>Día de Canal 13 sobre una situación de<br>un de un asalto en una casa que la sube<br>Patito Verde a su cuenta y ese posteo lo<br>retweitea el presidente del Salvador,<br>Nayib Bukele. Ese video tiene hoy día<br>más de un millón de visualizaciones, es<br>decir, ellos sí logran instalar temas,<br>contenidos muy masivos. Claro, no no es<br>cualquier cosa. E<br>y también tras el reportaje, Cast anoche<br>subió una foto jugando ajedreas con un<br>mensaje de alerta por las mentiras de la<br>izquierda y algunos medios de<br>comunicación funcionales. Dijo, "¿Está<br>estará como acusando tal vez el golpe o<br>crees que se siente seguro en la<br>posición en la que está?" Actualmente<br>están pasando cosas a la derecha.<br>Primero yo analizaría la foto, la vi,<br>pero no vi el detalle de en qué<br>posiciones están las piezas de esa<br>ajedrez, digamos. No sé si es casual esa<br>foto, ¿no? Porque hay un enfrentamiento<br>entre republicano y el resto de la<br>derecha, ¿no? De hecho, justo después de<br>que Chilevisión emite el reportaje,<br>una de estas cuentas que todavía no<br>conocemos su identidad, Dress, sube unos<br>pantallazos donde aparece e<br>el chamambino<br>un acceso, ¿no? Claro, pero ellos tienen<br>acceso y lo han hecho antes a chats<br>internos de Chilevamo y del comando de<br>Belin Matei. Se han hactado de eso<br>muchas veces, anoche otra vez. Y en un<br>chat, un grupo de chat que se llama<br>Voces por Evelyin, Carla Rubilar, al<br>parecer, la dirigenta de Chile, vamos,<br>escribió ayer, dijo esto, las<br>reacciones, ahí estamos viendo, ¿no?<br>Esto no va a parar de crecer, etcétera.<br>Y al lado pone otra foto de un mensaje<br>por interno que le habría mandado a Drés<br>Cristian Pino, pareja de Carla Rubilar,<br>agradeciéndole por haber hecho algún<br>tipo de posteo que no sabemos cuál es.<br>Ahí estamos viéndolo en pantalla, ¿no? E<br>antes cuando Evelyn Mate había anunciado<br>una querella contra esta campaña<br>asquerosa que dijo ella,<br>h,<br>en un en reportea pusimos el video, eh,<br>se escucha el mismo Drz<br>amenaza y había dicho, "Si presentan<br>esta denuncia, yo voy a liberar mi DM y<br>voy eh y van a ver como los diputados,<br>candidatos a diputados, senadores de la<br>UDRN me piden favores, me agradecen y<br>tenemos un vínculo directo." Claro,<br>porque dess baj Trumpi, no sé si esa es<br>una L o una minúscula, una i, pero dress<br>Trump drumpi, eh, ha revelado que no<br>solo Cristian Pino eh, en este caso<br>pareja Carlos Rilar, sino que varios<br>otros parlamentarios y de Chile vamos.<br>Entonces, a propósito de la de la<br>querella finalmente no presentada o<br>reculada de Belis Matei, estaría la<br>teoría de que se sintieron amenazados y<br>por eso no quisieron mover el árbol<br>porque salían para atrás. O sea, es que<br>hubo amenazas también, Sebastián.<br>Nosotros no hay un dirigente de Chile<br>vamos con el que conversamos que no<br>quiso, que pidió que resguardáramos su<br>identidad porque había estado muy<br>afectado. Pero cuando se anuncia esta<br>querella, él recibe una amenaza directa<br>en su WhatsApp, ¿no? En en reportera.cl<br>pusimos el pantallazo de esa amenaza<br>también,<br>donde dicen, "No te vamos a soltar más."<br>Es decir, esto sale las redes sociales,<br>recibe un mensaje en su teléfono y el<br>mismo Neuró durante 2 días lo le unas<br>decenas de posteo insultándolo.<br>El comando de Bellin Matey eh en el<br>reportaje usted dijeron que no se eh<br>quiso pronunciar y claro que esa es una<br>paradoja porque efectivamente hubo<br>ataques, ella le preguntan los supuestos<br>ataques, no ataques son un hecho, eh<br>pero también se da la paradoja de que<br>hay gente que sería de Chile Vamos, que<br>estaría involucrada. En el fondo podría<br>ser algo así como que Chile vamos<br>también quiso utilizar esta especie de<br>red de bots y y CAS fue más hábil y<br>claro en el contexto electoral donde<br>Mate y K se disputan una torta electoral<br>importante,<br>le salió el tiro por la culata quizás.<br>No sé si en la investigación también<br>viste vínculos de Evely Matei y claro<br>ahora se quere ella, pero cercano a su<br>comando, cercano a su mundo, cercano al<br>oficialismo, más Chile vamos, perdón, al<br>al oficialismo piñerista anterior y hoy<br>oposición.<br>Evely Matey está involucrada o el mundo<br>de Evely Matey en esto, pese a que sea<br>la eh víctima de ataques, pero quizá<br>anteriormente era un modus operando y<br>también de ese mundo.<br>No, no tenemos elementos que nos<br>permitan aseverar eso, ¿no? E estas<br>cuentas anónimas, estos mensajes que<br>postean, estas amenazas, dicen que sí.<br>Ahora también vemos que en la misma<br>campaña presidencial hemos visto que hay<br>una una relación de dirigentes que son<br>de Chile. Vamos, se van con CAS,<br>viceversa, no hay un un origen similar,<br>pero al menos estas cuentas siempre se<br>han declarado republicanas. Hay ataques<br>que también hacen contra Johannes<br>Kaiser, por ejemplo, o Jet Car,<br>cualquier contendor político de José<br>Antonio Casto parece indicar que<br>obedecen y su su complicidad y su<br>lealtad está con el partido republicano.<br>Y<br>qué bueno que mencionaste a Janet Jara,<br>porque ayer los mismos vots comenzaron a<br>difundir una supuesta intervención de<br>Sergio Jara, hermano de Janet Jara, en<br>la realización de este reportaje y<br>varios incautos se lo están creyendo en<br>las redes sociales. Hasta dónde sabemos,<br>Sergio, que también es periodista de<br>investigación, no participó en este<br>reportaje o<br>ninguno. Yo yo te lo puedo asegurar.<br>Sergio ni siquiera sabía que se iba a<br>emitir el reportaje. La gente a veces no<br>entiende cómo funcionan los medios, pero<br>este reportaje lo hicimos en<br>colaboración con prensa de Chilevisión<br>con Chilevisión Noticias. Sergio trabaja<br>en el matinal en contigo en la mañana.<br>Son equipos distintos. Sergio, te Yo te<br>lo te lo aseguro, yo estuve desde el<br>inicio en esta investigación. Sergio<br>nunca supo, no colaboró. Entiendo que<br>además Sergio no e por su relación con<br>Janet Jara familiar no participa en<br>discusiones políticas, no se refiere a<br>ella tampoco hace investigaciones ni<br>reportajes que tengan que ver con con su<br>campaña electoral. Así que no no hay<br>nada que reprochar sobre Sergio.<br>¿Qué tanto poder tiene Patito Verde?<br>Es poderoso. Como si tú que hais visto a<br>los poderosos que he analizado,<br>poderosos que<br>oye Ahora que lo pienso muy breve, se<br>llama Patito porque es Patricio.<br>Obvio, obvio.<br>Pero, ¿qué tanto poder tiene? Mira, yo<br>no lo sé. Estuvimos, nosotros<br>reconstruimos su trayectoria. Patricio<br>Gongera partió como periodista político,<br>fue cubrió la moneda un tiempo, cubrió<br>la detención de Pinochet en Londres. Los<br>periodistas, yo hablé con varios<br>periodistas que trabajaron con él, me<br>dicen que ahí se hizo medio famoso<br>porque en Londres lo atropellaron.<br>Tuvieron, se tuvo que venir a Chile de<br>vuelta en el avión de la Fatch, el mismo<br>avión que después se trajo Pinoché de<br>vuelta a Chile porque no captó esto de<br>la de que Londres andan los autos al<br>revés, no en otra orientación.<br>Pero est<br>Entonces volvió como reportero político,<br>después llegó a ser editor general de<br>Mega de Mega Notici. De ahí saltó a la<br>jefatura de comunicaciones del<br>Ministerio de Vivienda en Piñera 1,<br>luego a la gerente de comunicaciones de<br>la FP, de la asociación de FP y después<br>al directorio de Canal 13. Ahora, si<br>estás en el directorio de Canal 13, me<br>imagino que algún vínculo tienes con los<br>dueños del canal. es miembro del<br>directorio.<br>Exacto.<br>Eso es que se porque la gente se tiende<br>a confundir, dice director, directorio.<br>Claro, no es ejecutivo, no no es no<br>tiene un cargo en prensa, es parte del<br>directorio que no necesariamente tiene<br>funciones ejecutivas<br>ya y en esa mesa información corre<br>directorio se saben.<br>Yo me imagino que sí. Yo me imagino que<br>sí. Ahora, la gente que conoce a Gungur<br>y que ha trabajado con él, varios<br>periodistas nos decían que siempre se<br>fue un hombre que se reconocía muy de<br>derecha e que siempre fue, digamos, no<br>les parecía raro que apareciera<br>vinculado en esta trama.<br>Ah, mira, e<br>Nicolás, y una de las preguntas abiertas<br>que deja este reportaje tienen que ver<br>con el financiamiento. ¿Quién pone las<br>lucas como para andar, para echar a<br>andar esta maquinaria digital?<br>¿Qué pistas hay sobre eso?<br>No lo sabemos. Hay que son una de las<br>preguntas que hay que, o sea, las cosas<br>que hay que seguir indagando,<br>porque la gente decía en redes también,<br>pero ¿por qué no ven otros bots? Y<br>bueno, sí, también<br>hay que hay el asunto de las campañas<br>sucias en redes sociales con cuentas<br>anónimas que lo que hacen es torcer y<br>ensuciar el debate es nociva para la<br>democracia en general, sea quien sea que<br>use esa técnica, digamos. No, no, no es<br>algo privativo en la derecha<br>necesariamente, aunque en Chile hemos<br>conocido más esos casos.<br>Está todo el tema de cuánto estaría<br>involucrado José Antonio Casquez. Una<br>pregunta. Candidato presidencial del<br>Partido Republicano, actualmente en la<br>Position, eh en varias encuestas e de<br>segunda vuelta porque en primera Jara le<br>gana por poquito. Pero hay un video que<br>está en el archivo que te lo quiero<br>mostrar ahora. Eh, Nicolás Sepúlvea,<br>periodista de investigación, que realizó<br>el reportaje en conjunto con Chilevisión<br>ayer y que es el tema de conversación<br>del día, donde Cast habla y ahí la vamos<br>a escuchar de que ellos han puesto a<br>gente cercana en Canal 13 y a propóo que<br>Patricio Góngora es director, uno se<br>hace se hace la pregunta de cuánto<br>involucramiento hay. Escuchemos este<br>breve segmento.<br>Está tomando cada vez más participación<br>y nosotros le abrimos el espacio en T13.<br>Ella ya lo tenía en el diario<br>financiero, pero trabajamos para allá.<br>Beatriz Evia, que es una joven abogada,<br>está tomando una posición también en<br>T13.<br>Uno uno hace el link también con él<br>habló sobre que habían logrado sacar a<br>Ale Valle de Canal y a Catalina Pulido<br>de la red. Entonces, es interesante tu<br>perspectiva siendo un perión y habiendo<br>pasado por distintos lugares de eh la<br>relación entre los medios y el mundo<br>republicano a propósito de sus<br>resultados electorales potenciales y<br>cómo cómo se cómo proyectáis tú el<br>escenario.<br>Mm, sí, mira, no sé, yo había visto ese<br>video antes de de que publicamos el<br>reportaje. A mí me da la impresión,<br>siendo bien pensado, que también en los<br>programas en televisión políticos que<br>tienen comentaristas políticos y le<br>dicen a los distintos partido, "Oye,<br>¿quién podría ser vocero de tu sector<br>para invitarte que se a Estado nacional,<br>a mesa central, a a representar un<br>sector político?"<br>Sí, pero digamos que, por ejemplo,<br>Cristóbal Valenzuela en el panel de<br>Matías del Río en estado nacional es<br>bastante eh por lo menos desigual en su<br>permanencia, posición y dimensión en<br>relación a otros personeros de<br>izquierda.<br>Igual Gonzalo Inter iba harto también.<br>Perdón, perdone que lo deje en la mesa,<br>me parece que<br>no deja de ser singular.<br>Sí, sí. A mí, mira, yo no sé, es que no<br>tengo evidencias de que uno podría<br>especular, yo no tengo evidencia de que<br>el partido republicano a partir de<br>Góngora, por ejemplo, tenga un acceso<br>particular o privilegiado a la pauta<br>canal 13. No, yo entiendo lo que dijeron<br>los periodistas hoy día en Tele 13 Radio<br>en la mañana, es que ellos su trabajo<br>periodístico lo hacían con total<br>libertad respecto a la jefatura, que<br>ellos no lo Jimena Jara, por ejemplo,<br>comentarista que es cercana al Partido<br>Socialista, dijo que ella nunca le<br>habían llamado para preguntarle de qué<br>tema iba a hablar. Entonces, yo no sé si<br>tenemos elementos para decir que esta<br>eventual vinculación de Góngura con<br>estas redes de bots e<br>terminen perando los productos.<br>Exactamente. Ejerzan una presión sobre<br>el periodismo que se hace en Canal 13.<br>Yo no podría decir eso.<br>CAS debe dar la cara. ustedes<br>contactaron al comando, ¿hay alguna<br>noción de respuesta? Porque si esto es<br>verdad, es un juego sucio que se salta<br>algunas normas del consenso democrático.<br>Yo sé eh e porque es es mentira<br>tergiversación de información, es un uso<br>eh de la tecnología e muy dañino para la<br>sociedad. Eh,<br>yo, ¿qué les dijeron? Eh, ¿han visto<br>algún pronunciamiento? No necesariamente<br>el candidato, pero de sectores afines.<br>¿Qué qué pulso le han tomado ya en estas<br>horas? Ya han pasado eh 12 horas desde<br>que se publicó el reportaje. ¿Cómo cómo<br>ha tomado el pulso a eso? Sí,<br>contactamos al al comandó antes solo un<br>comentario con lo que decías de de lo<br>perjudicial que es esto, que no lo pensé<br>ahora, no lo dije antes, porque<br>finalmente lo que hace es desviar el<br>debate, ¿no? Entonces, en vez de que<br>nuestros dirigentes políticos estén<br>debatiendo de cómo mejorar los problemas<br>de la sociedad, los problemas, como<br>decía La Vín, concreto, no, pero es<br>real, qué sé yo, crimen organizado, ¿qué<br>solución vamos a tener para la economía,<br>etcétera, estamos hablando de tonteras<br>que se inventan en internet en esta<br>campaña hemos hablado de un supuesto<br>Alzheimer que no existe, eh, estamos<br>hablando de campaña sucia, no están los<br>problemas del país puestos en la mesa,<br>eso creo que es dañino. Si hablamos con<br>el comando, el comando no quiso dar una<br>versión en cámara, una versión en on,<br>pero si nos transmiten que todos los<br>candidatos usan este tipo de inventos,<br>que sobre ellos también se han hecho<br>muchos inventos en redes, nos mandaron<br>algunos ejemplos, eh, y que ellos no<br>tienen ningún tipo de vinculación con<br>estas cuentas, que tampoco pueden<br>hacerse cargo de lo que hagan personas<br>que estén tras José Antonio Cas, y vamos<br>a Chile, vamos. Tú viste un informe en<br>el reportaje que era<br>tuvimos un acceso a un informe, sí.<br>Que era del partido y que coincidía<br>nombres.<br>E hay algo que en el informe haya<br>quedado como pendiente o que te llame la<br>atención.<br>O sea, es que se identifican las cuentas<br>que em<br>atacaban con estas mentiras del<br>Alzheimer u otra a Evely Matei. Em,<br>yo creo que claro, o sea, le faltaba<br>información, fue un informe que hizo que<br>hizo con la información disponible. y<br>que la coincidencia que la mayoría de<br>esas cuentas apoyaban a José Antonio Cas<br>como candidato, ¿no? Ese era como un<br>patrón común, pero no pero no se<br>mencionan pagos, por ejemplo,<br>coordinación o vínculos directos con el<br>partido. Eso habría que investigarlo con<br>más<br>profundidad.<br>Nicolás, estamos a poco más de dos meses<br>de la elección presidencial. ¿Qué efecto<br>concreto crees que tiene una guerra<br>sucia de este nivel la decisión de un<br>votante? ¿Tú crees que logran estas<br>redes quizás realmente cambiar el voto<br>de la gente o su principal efecto es<br>generar más ruido, más rabia, más<br>desconfianza en todo y en todas?<br>En todas las anteriores, porque hay<br>experiencias internacionales que hemos<br>visto donde sí influyen. Yo el un<br>plebiscito que se hizo en Europa en 2016<br>en en Gran Bretaña, en Reino Unido, eh<br>con muchas mentiras, FEX sí influyó.<br>En Estados Unidos, en la dos elecciones<br>de Trump, hemos visto que sí había gente<br>que estaba creyendo, qué sé yo, en su<br>minuto que Hillary Clinton formaba parte<br>de una red de pedofilia en una pizzería,<br>¿no? Que eso fue un caso bien famoso.<br>Pisagate.<br>El Pisagate, exacto. E entonces sí<br>pueden tener efecto. Yo no sé en qué<br>magnitud y qué tan decidores son, pero<br>efectivamente si tú instalas con fuerza,<br>por ejemplo, que una candidata<br>presidencial que es tu rival Alzheimer,<br>bueno, eso es un motivo que la gente más<br>allá, aunque esté de acuerdo con ella,<br>diga, "No puedo apoyar a esta persona."<br>¿no? E y además estamos en una crisis de<br>los medios. Entonces muchas veces la<br>gente se informa a veces por redes<br>sociales y no por los medios y termina<br>creyendo lo que le llega por WhatsApp,<br>por lo que vio en una red social.<br>Claro. Nadie firma, nadie se responsable<br>y no hay una estructura desarrollada.<br>En ese sentido, tú estás trabajando<br>Reportea como un proyecto nuevo<br>periodístico. Está en reportea.cl, si lo<br>pueden ver también a través de las redes<br>sociales. Eh, y hacer primo<br>investigación está más difícil que<br>antes.<br>Sí, yo creo que está más difícil. Algo<br>pasó. Yo después de de que salí del<br>clíic me puse a freelancear, digamos,<br>ahí estamos viendo la portada de<br>reportea. Me puse a colaborar con<br>distintos medios y era bien difícil<br>meter temas en la pauta. Había medios<br>que me decían que no querían pelearse<br>con la Corte Suprema, por ejemplo, otra.<br>Entonces yo dije, bueno, la solución es<br>hazlo tú mismo y vamos a crear un propio<br>medio de comunicación que está recién<br>partiendo. Hemos publicado hartas<br>investigaciones. La idea es de a poco,<br>bueno, ahora vamos a iniciar una campaña<br>de financiamiento y poder sumar gente al<br>equipo, ¿no? Ese es nuestro el<br>principal.<br>Cuéntame un poco eso. Eh, ¿cuánta gente<br>trabaja? ¿Eres tú solo por ahora? ¿Cuál<br>eh cómo se va a desarrollar este medio?<br>También una invitación para que la gente<br>lo conozca y pueda darte visitas en<br>primera instancia. si tiene algún<br>mecanismo de colaboración en dinero,<br>cuéntanos porque nos interesa a quienes<br>nos a quienes seguimos tu trabajo lo<br>hemos seguido en distintas instancias,<br>Radio Vivido, El Mostrador, eh eh CPER,<br>eh de Clinic. Eh cuéntanos cómo eh se<br>estructura, cómo se financia, quiénes<br>van a trabajar más o menos.<br>Mira, por ahora no se financia de<br>ninguna forma. Eh hay hartos amigos<br>ayudando, pero no estoy trabajando solo<br>yo. Me no he querido, hay amigos que se<br>han ofrecido a escribir, pero no no<br>tengo plata. Entonces, no me creo que<br>una regla tiene que ser que el<br>periodismo tiene que ser remunerado. Em<br>estoy pensando en formas de<br>financiamiento, esto lleva dos tr<br>semanas, digamos. No, lo hice muy rápido<br>porque tenía muchos temas que estaba<br>investigando y no había dónde<br>publicarlo, así que está ahí reportea.cl<br>pueden mirarlo. Hay varias<br>investigaciones que yo creo que son<br>interesantes y también estamos en las<br>redes sociales, Twitter, Instagram,<br>Facebook<br>y en la línea de esta investigación en<br>particular sobre los bots e asociado a<br>la derecha más radical, eh vienen más<br>entregas de esto, va porque porque el<br>sistema que has tenido en en CPER y en<br>Declínica es que va siguiendo un caso<br>como Hermosill va revelando información.<br>Hay más info que va a salir en los<br>próximos días, semanas.<br>Mira, seguimos investigando el tema con<br>el equipo con el que trabajamos esto en<br>Chilevisión. No, no te podría asegurar<br>que va a haber más, digamos. Sí,<br>seguimos investigando.<br>Hay otras cosas que estamos mirando<br>ahí los desde dónde tirar y y ponerle el<br>ojo.<br>Nicolás, oye, muchas gracias por venir<br>justo el día después del reportaje. Eh,<br>era es una bomba, la verdad. La gente,<br>además, está comentándolo en redes. Es<br>una locura lo que está pasando con esta<br>nota, porque además es un tema que uno<br>ve que es bastante evidente y que tiene<br>objetivos claros políticos y sociales,<br>asesinatos de imágenes, es una es, o<br>sea, matan gente en vida.<br>Exactamente. Exactamente. Sí, es un tema<br>relevante que ojalá que se y ojalá que<br>se investigue. Hay que decir que Chile<br>vamos no presentó la querella, pero sí<br>la denunciante de Neurock. Y esto ya<br>está siendo investigado por la Fiscalía<br>Metropolitana Oriente, es decir, si hay<br>una investigación judicial abierta,<br>vamos a ver si esa investigación logra<br>avanzar, porque los fiscales tienen<br>herramientas que los pristas no tenemos,<br>como abrir cuentas bancarias, intervenir<br>teléfono, etcétera, ¿no? Entonces, hay<br>que ver si esa investigación logra<br>llegar a algo más y logra detectar si<br>hay una estructura más grande atrás<br>y a ver si Chilevamos también repiensa o<br>vuelve a a pensar la posibilidad de la<br>querella. Bueno, viene un debate<br>presidencial en en un en la próxima<br>semana, así que seguro va a ser parte<br>adás justamente en Chilevisión, que fue<br>quien quien sacó este reporte Nicolás.<br>Muchas gracias, Cicolá Sepulva,<br>periodista de investigación ahora<br>actualmente en reportea.cl<br>colaborando con Chilevisión. Muchas<br>gracias por venir y te esperamos en una<br>próxima ocasión.<br>Ya, cuando quieran. Que estén bien.<br>Nos vemos. Chao.<br>Ponte serio. Oye,<br>lo serio no quita lo contento.<br>Pero sí, esta es una gran noticia para<br>Chile, una que estábamos esperando hace<br>tanto tiempo.<br>Hoy somos nosotros, los beneficiados,<br>los encargados de compartirla con<br>ustedes.<br>Las pensiones van a subir, las jubiladas<br>y jubilados. Al fin podemos sentir que<br>Chile está cumpliendo<br>y desde este septiembre va a subir la<br>PGU. a esos que trabajaron toda la vida<br>y no les alcanza ni para remedios.<br>Y desde enero con el seguro social<br>comenzarán a aumentar las pensiones<br>entre un 14 y un 35%. Además subirán las<br>pensiones de las mujeres haciéndolas más<br>justas porque siempre vivimos más.<br>Y ojo que esta buena noticia también es<br>para las y los jubilados del futuro.<br>Conoce más sobre esta buena noticia en<br>la reformadepensiones.cl.<br>Gobierno de Chile. Chile avanza contigo.<br>Qué lindo. Yo<br>la noticia, pues.<br>[Música]