Mi carga el voto en blanco. La política<br>requiere de mucha preparación y de mucho<br>coraje.<br>¿Cuál ha sido tu peor entrevista? ¿Cuál<br>ha sido la más dura?<br>Yo le pregunté, Sebastián Piñera el día<br>1 de su primer gobierno. ¿Por qué un<br>presidente de la República tiene un<br>canal de televisión? Hágase cargo,<br>señor.<br>Matías, ¿te consideras un periodista<br>valiente? No, yo soy prudente, soy<br>valiente y soy prudente.<br>Pero la política no tiene crises.<br>Sí tiene crises. Yo, más allá de las<br>ideologías siento orgullo por el<br>presidente de mi país, por este, por el<br>anterior y espero sentir por el que<br>viene. Significa que lo correcto es la<br>alternancia ahora.<br>No, no me parece una condición<br>fundamental.<br>Es rentable la democracia.<br>No conozco algo más rentable.<br>¿Cerrarías TVN?<br>Pero por ningún motivo. Yo les voy a<br>contar una pequeña anécdota. Creo que no<br>la ha contado nunca.<br>Tuvimos, Matías, sentados ahí a una<br>persona que no estamos grabando, no<br>estábamos en<br>protegido porque podía hablar, se puso a<br>hablar, a hablar, hablar, hablar, a<br>hablar y nosotros no empezamos a chupar<br>porque empieza a dar mucha información.<br>Hoy en día una persona que está con una<br>candidata,<br>dicen que el candidato él, no, ella,<br>a ver que parte con ese. Y de repente<br>dice, "Oye, esto no estaba siendo<br>grabado." Eh, "Sí, está todo grabado,<br>córtenlo ahora."<br>Y era como, chucha, ya cortemos esa<br>parte, parece que escapó mucho.<br>Y ahí se transforma un poco<br>y no es no son esas personas,<br>pero la gran gracia es que uno no tenga<br>tanto, o sea, tengo vida privada como tú<br>tenés, no sé, tú y tú todos tenemos<br>vidas privadas, pero la gracia es que es<br>que esta cuestión sea más o menos<br>honesta, hay cosas íntimas, si la<br>intimidad existe, pero tampoco uno puede<br>tener dobles vidas tan groseras, pues<br>porque entonces uno la gente no es lesa,<br>los que nos ven cachan cuando te le<br>estáis mintiendo. Y cuando te ha tocado<br>a ti entrevistar también, te dasis<br>cuenta cuando<br>Sí, pues<br>te dais cuenta porque le apagáis la<br>cámara y son otros. Pues<br>sí.<br>Una de las cosas que más me frustra a mí<br>de de mi pega, A mí me encanta la<br>política desde chico, siempre siempre me<br>gustó mucho la política. Me parece muy<br>muy relevante. Me parece que es la<br>herramienta fundamental del progreso la<br>política. Yo creo soy más y mejor<br>política, ¿no? Oye, este cuándo hasta<br>cuándo con la política. Estoy chato de<br>la política. Ay, ¿qué queréis? ¿Qué<br>queréis que nos organicemos? ¿De qué<br>manera? Si es desde Grecia, ¿no? La<br>polli se organiza con política.<br>Entonces, ¿de qué manera queréis que se<br>queréis que traigáis un manual por<br>AliExpress para organizar un país?<br>¿Queréis que traigamos que baje yo que<br>que yo baje que chasque PTM de un<br>presidente? No, no es cierto. Bueno, e<br>se me fue la onda para variar, pero<br>sobre doble dobles discursos y y y ser<br>el mismo el que está hablando,<br>básicamente porque no tengo, alguien me<br>decía, "Ay, yo lo escuché hace como 6<br>años que decía lo mismo, pero si soy el<br>mismo." ¿Cómo tener dos dos historias<br>distintas? ¿Te fijas? Bueno, uno uno<br>puede tener pena y las tiene y y la y la<br>guarda y las tiene el respeto, la<br>intimidad a las personas. Uno de los<br>grandes<br>fraudes de la política, defraudado es<br>que no es de repente tipo, yo llevo como<br>20 años haciendo debates, debates de<br>todo tipo, unos mejores, unos peores,<br>unos más profundos, otros menos<br>profundos y a veces se sacan la mugre,<br>no se conceden nada. Alguien de la UDI<br>con un dem cristiano, un republicano con<br>un frente amplista, se sacan la mugre y<br>parecen tipo y y parece que tuvieran<br>intereses distintos, parece que no<br>vivieran el mismo país, parece que no<br>les interesara el progreso de Chile<br>porque el interés propio,<br>porque<br>guárdame esa pregunta un segundito,<br>porque yo los veo cuando vamos un corte<br>salen y uno le dice al otro cu, "Oye,<br>eh, Juanito, espero eh, se fueron un<br>puchito junto. está hablando en serio.<br>Yo digo, sí, pues<br>sí<br>yo lo dice de repente, ¿y por qué no sé<br>puchito o lo que signifique el<br>encuentro, en lugar de encuentro, ese<br>cafecito que sal tomar afuera, ¿por qué<br>no lo transforman a la política y se<br>ponen de acuerdo para hacer mejores<br>reformas, mejor progreso económico,<br>mejor reforma las pensiones, mejor,<br>¿cuál es mejor? No sé, la que llegue en<br>acuerdo. ¿Qué pregunto me hiciste? Eh,<br>el beneficio propio, porque es más es<br>más forte que eso,<br>¿no? No, hay algo peor que el beneficio<br>propio, porque no somos tan egoístas. Yo<br>creo que el ser humano es colaborativo.<br>Al final es algo peor que no es el<br>egoísmo, es el miedo que es paralizante.<br>Es el miedo a los propios, al<br>republicano, al Frente Amplista, al<br>Comunista o al PPD o al que fuera. Le<br>tiene miedo al propio. Tiene miedo ir a<br>la reunión en la noche de su partido,<br>que le digan que<br>te vendiste,<br>te vendiste, acordaste con el otro,<br>fuiste capaz de sonreírle. ¿Por qué le<br>sonreíste a un Frente Amplista? ¿Por qué<br>le diste la mano a un comunista? ¿Por<br>qué? Porque son tipos que viven el mismo<br>país que yo. Porque le le atormenta los<br>mismos problemas que a mí. Porque los<br>dos soñamos con que Chile sea mejor. Y<br>yo no soy candidato a nada, sino no es<br>una frase hecha. De verdad queremos que<br>este país tenga mejor calidad del aire,<br>que la gente tenga mejor educación, que<br>que que el tipo que que par en el paso<br>cebre me deje pasar en vez de que me<br>peguen un ten.<br>Los dos. yo soy republicano o frente<br>amplista o comunista o demócrata y<br>cristiano. Y entonces es el miedo es el<br>miedo al yo creo la política requiere de<br>mucha preparación y de mucho coraje. Y<br>ese coraje en que se traduce en decir<br>algo políticamente incorrecto que me<br>salga de mi piño, que diga, "Oye, no te<br>reconozco como republicano o no te<br>conozco como UDI. Oye, pero si yo más<br>que UDI soy un ser humano. Soy un ser<br>humano que vive en un país que creo que<br>le vaya mejor."<br>Entonces esa miseria, ese no es tanto<br>egoísto, ese esa cobardía. Hay mucha<br>cobardía, hay mucho miedo a que me echen<br>de mi piño, a que me saquen de mi grupo,<br>a que me echen del grupo WhatsApp.<br>Sentido comunidad. El ese sentido<br>comunidad mal entendido.<br>Cuando converso con candidatos frente<br>amplistas o republicanos da lo mismo en<br>la privada, de repente te dice, si está<br>una pelotudela que estamos promoviendo.<br>Pero entonces, ¿por qué la promoví? No,<br>porque igual tú sabí que Y la valentía y<br>la valentía del periodista. Esa es la<br>valentía.<br>Y la valentía del periodista. Bueno, es<br>tratar de sacar eso. Yo la valentía<br>periodista hacer las preguntas difíciles<br>y te dicen comunista la mitad de las<br>veces. Ayer abrí un típico periodista<br>zurdo. Bueno, y la otra mitad me dice<br>típico facho. Bueno, póngase de acuerdo.<br>Soy zurdo. Pero y tú te consideras<br>valiente,<br>perdón, mi hijo que tenía que ir<br>buscarlo. Eh,<br>por la [ __ ] ¿Dónde estás?<br>Cris, ¿cómo estáis?<br>Cuéntame cómo te sientes cuánto<br>necesitáis. El típico llamado. Me<br>depositáis 12 luquitas el cortapelo.<br>¿Cuánto vale?<br>Y te y que te cortar el pelo con tijeras<br>de oro. ¿De qué?<br>Ya, un besito. Te vas para la casa solo<br>tú después, ¿no?<br>Ya, un beso.<br>Te deposito, hombre. Tranquilo. Te<br>deposito al tiro. Hón. Chao. Un beso.<br>No hay nada que cortar aquí.<br>Nada.<br>Ah, totalmente genuino. Ah,<br>pero cuántas personas no llaman los<br>hijos la salida del colegio para que la<br>deposit. La última persona que estaba<br>acá fue Panchockerman y que lo llamó la<br>señora y hicimos un no hicimos un corte,<br>simplemente<br>escuchamos<br>lo cortaron porque lo van a retar al<br>huevón.<br>Van a retar. Sí, mi amor, decía. Sí, mi<br>amor. Sí, mi amor. Sí, mi amor.<br>Está pidiendo.<br>No, pero si podemos seguir conversando.<br>Ah, yo tengo desvenscional. Puedo hacer<br>dos cosas a la vez. No, no, porque esta<br>pregunta yo necesito tu atención<br>absoluta porque me encanta lo que están<br>hablando de la valentina porque hay que<br>ser valiente. Perfecto. ¿Y tú eres<br>valiente? Sí, en serio, ha sido<br>valiente.<br>No, yo soy prudente. Soy valiente y soy<br>prudente. Que no te voy a decir todo lo<br>que pienso exactamente, pero trato de<br>ser consistente. Pero tú en un debate<br>eres capaz de decirle a los candidatos,<br>"Oye, para, para." Hace 10 minutos<br>estaban tomándose un café, estaban<br>conversando y riviéndose. Yo hoy día no<br>veo eso. Ahora no lo veo. ¿Por qué?<br>Sí, pues se lo dicho mil veces y sí,<br>pues, por supuesto. ¿Por qué no? Yo sí<br>pues<br>que le pusiste este cabro y no tengo<br>saldo suficiente.<br>Hablemos de finanzas personales con<br>Matías del Río. Es que es que es que yo<br>uso match, no sé si ustedes usan match,<br>que es muy bueno para transferir a los<br>es fácil para<br>cl, pero yo lo uso para eso, noás.<br>Me pide, me pide 15, tengo cinco lucas<br>cuatro. Tranquilo, [ __ ] el cortepelo.<br>Va a tener que va a tener que transferir<br>el banco a match y de<br>[ __ ] el cortepelo. Pero, ¿cómo los<br>bancos no han cachado que sean más match<br>o más tempo y y más livianos en los<br>traspasos? Código menos estado.<br>No, no, yo quiero estado.<br>Bien.<br>Yo quiero más estado.<br>Más estado.<br>Sí, pues, pero mejor.<br>Yo quiero pagar impuestos, pero que se<br>use bien. ¿Por qué menos estado? A ver,<br>¿cómo? [ __ ] ya te metiste en un tema.<br>Bueno, menos estado.<br>Lo que pasa que empiezo a hablar de los<br>bancos de banco, de banco, estado, banco<br>estado. Concéntrate porque de verdad si<br>le vamos a sacar la punta lle esta hua.<br>¿Queréis menos estado? Ahí te va a<br>pavimentar las calles.<br>Ah, Banco Estado. Te entendí. Menos<br>estado<br>de Banco Estado. Pues<br>pusiste mi ley. Menos estado. Menos. Yo<br>he entrevistado mi ley. Un tipo muy<br>entretenido.<br>Ah, no. Haz esa transferencia.<br>Tranquilo.<br>Pero es que eh yo no lo tengo este cabro<br>en A ver. Ah, otra vez, Cris. No tengo,<br>no tengo saldo en match para depositarte<br>15. ¿Qué hago? No, vos no tenéis 15<br>tuyos ahí. Te los pago después.<br>¿Cuánto tenés tú en tu cuenta de match?<br>Tenéis cinco ratas. Ya. Eh,<br>fí, que fí,<br>no sé. Tengo cinco lucas en mi match.<br>Que conozcan el fi<br>a ver, déjame preguntarle, Manuel, que<br>estoy superocupado.<br>Sí. Ah, mándame una cuenta para<br>depositarle eso al peluquero. Ya. Un<br>abrazo. Chao.<br>Qué buena. Una rata. Tiene cinco lucas y<br>cree que las tenga conmigo. Yo también<br>le tengo cinco. Le doy mesa.<br>Le doy mesa. No, a este no. Muy chico.<br>No, porque no me le chao me va pidiendo.<br>Sí, no sé por qué. Sí. No, no sé. Yo yo<br>quiero quiero tomar eso.<br>Yo voy a la peluquera y le transfiero de<br>mi cuenta. Ya la tengo en<br>Yo me corto el pelo. Yo me corto el pelo<br>solo.<br>Pero este va donde le hace el último<br>corte con la la estupidez. Ya.<br>Matías, ¿te consideras un periodista<br>valiente?<br>Sí, digo lo que pienso. Dice lo que<br>piensas. En un debate puede llegar a<br>decir lo que piensas o hay una pauta que<br>tiene que ser ahí. No, no digo lo que<br>pienso.<br>Sí,<br>sí<br>viene un reto después.<br>No, no pasa eso. Después<br>no es reto. Lo que hay es orden porque<br>yo no me mando solo. En el sentido de<br>que yo tengo, tenemos una pauta porque<br>tenemos un tenemos un<br>eh, ¿cómo decir? Tenemos un propósito<br>común. Yo no me yo no ando haciendo<br>Matías del Río TV. Yo trabajo en TVN o<br>antes en Chilevisión y tenemos un<br>propósito común. Yo hay que ser, no hay<br>que confundir la valentía con la<br>irresponsabilidad, no hay que confundir<br>el el egocentrismo y el que yo me la<br>arreglo, yo soy tan choro que yo hago<br>las cosas que yo quiero. No, pues yo<br>trabajo en un equipo, aquí hay gente que<br>trabaja conmigo. Yo no no no pues, aquí<br>en las buenas y en las malas, yo las<br>cosas las digo en la pauta. Oye, esto<br>hay que preguntarlo y nunca me ha pasado<br>que eso no se pregunta. Yo le pregunté,<br>Sebastián Piñera, búsquenlo, está en<br>YouTube. El día 1 de su primer gobierno<br>fue tolerancia cero.<br>Buenas noches, presidente. ¿Cómo están?<br>Buenas noches, Fernando. Buenas noches,<br>Fernando. Buenas noches, Alejandro. Está<br>Alejandro Guille, Paulen, Villega,<br>Guille y yo creo.<br>Presidente, buenas noches. Presidente, e<br>por qué un presidente de la República eh<br>tiene un canal de televisión<br>y era el dueño de Chilevisión. Ya<br>estábamos en Chilevisión. era el dueño<br>del canal del cual estábamos hablando<br>y después al rato dije, ¿por qué<br>presidente de la República tiene una<br>línea aérea? un conflicto no es<br>complejo, pero sobre todo un canal de<br>televisión no es complejo.<br>Empezamos, mir, Matías, entrevisté mil<br>veces a Piñera era un gran entrevistado<br>porque una de las gracias que tenía es<br>que uno le podía preguntar lo que fuera,<br>porque él entendía que era un ejercicio<br>libre, era un ejercicio intelectual,<br>libre, honesto. Él sabrá cómo responde.<br>Yo sabré lo que pregunto. Jamás que<br>cuando apagó la tele dijo, "¿Por qué me<br>preguntaste eso?" Y ustedes van a echar<br>este can jamás, jamás. Búsquenlo, está<br>en YouTube. La primera pregunta que yo<br>le hice. Llevaba un día de presidente la<br>primera vez Piñera y le pregunté por<br>qué, qué tenía que ver si el presidente<br>de la República porque era dueño de este<br>canal, véndalo.<br>No, no es que me hiciera caso y lo<br>vendió. Era evidente que estaba por<br>venderlo. Estaba negociando mejor<br>precio. Piñera no dejaba ni un peso<br>arriba de la mesa. Ni uno. Ni uno.<br>No, pero igual es un acto valiente,<br>¿no? Es un acto de responsabilidad<br>también. Valiente. Si era tu jefe, no<br>era tu jefe.<br>No, pero era el dueño del canal. Pues<br>eso es muy distinto. Ustedes tienen que<br>entrevistar y tienen que invitar a Jaime<br>Aguirre a sentarse aquí, que es el<br>hombre que más sabe de televisión en<br>Chile, el gran mago de la televisión de<br>de de TVN los 90 de Cam Guerra era el el<br>director ejecutivo de de Chilevisión y<br>cuando Piñera compró el canal nos juntó<br>a todos los que hacíamos programa y nos<br>dijo, "Okay, Piñera es el dueño del<br>canal." Sí, está, pero ustedes se<br>entienden con el director ejecutivo<br>y nosotros teníamos el respaldo de un<br>hombre con [ __ ] y con inteligencia<br>como Jaime Aguirre que yo no tenía idea,<br>o sea, yo sabía porque leía a los<br>diarios que Piñera era el dueño,<br>pero Piñera no tenía un derecho y nunca<br>nos llamó, nunca nos nunca,<br>o sea, es que somos grandes todos.<br>Piñera era un tipo lo suficientemente<br>inteligente que no podía llamar aunque<br>fuera un empleado de una empresa de él<br>era imprudente.<br>Pregúntenle a Paulson que trabajaba ahí<br>alguna vez Piñera lo llamó para decirle<br>pregunte o no pregunte tal cosa o usted<br>no puede por favor es un tipo<br>inteligente, Piñera es un tipo<br>inteligente, Jaime Aguirre un tipo<br>Entonces yo aprendí estos gallos capos<br>mayores que yo a que uno se para que te<br>respeten hay que hacerse respetar<br>y eso es una norma básica de la vida.<br>Eh, y yo estaba en mitos, ah, mitos.<br>Oye, tengo un amigo español que es<br>periodista y me dice, "Macho, te fuiste<br>a a TVN cuando fui canal del estado."<br>Sí, [ __ ]<br>¿Y por qué me van a [ __ ] Canal del<br>Estado, te estás confundiendo. No es del<br>gobierno, es del estado.<br>Es lo mismo. No es lo mismo.<br>Yo entré cuando la presidenta era la<br>presidenta Bachelé, luego estuvo el<br>presidente Piñera y ahora está el<br>presidente Boric. Aquí está mi teléfono.<br>Voy a si alguna vez me ha escrito alguno<br>de ellos o algún ministro para decirme<br>que haga A, B o C. Y esa es la<br>diferencia entre respetar y entender el<br>estado. Pues est estos estos magos<br>actuales, menos estado, menos estado,<br>repiten como mono, como loro, menos<br>estado, no más estado, pero un estado<br>que respete, como respeta Televisión<br>Nacional y su autonomía y que los<br>periodistas preguntamos las preguntas<br>que nos parece que hay que preguntar, no<br>para darme un gustito, es por lo que<br>nosotros creemos que hay que preguntar.<br>Y y y ustedes desde el 90 a la fecha,<br>¿recuerdan algún episodio en que la<br>gente diga, eh, TN, arregla las<br>preguntas, no sé qué, porque están con<br>Piñera o porque están con Boric o porque<br>están con Bach, no, porque los<br>periodistas que están adentro son<br>profesionales y se y se toman en serio a<br>sí mismo porque representamos una<br>institución del Estado y el Banco<br>Central pasa lo mismo. O ustedes se<br>imaginan al presidente Piñera o<br>Hacheleo, la Borichi llamando al<br>presidente Banco Central, oye, emite más<br>plata. Hón, no pues una institución<br>autónoma. ¿Ustedes sabían que la ley de<br>televisión nacional es una ley copiada,<br>copy paste de la ley de Banco Central?<br>¿En qué?<br>Una ley, una ley espejo del Banco<br>Central.<br>¿En serio?<br>Claro. Se hizo<br>autonomía. Eh, no, no solo la autonomía,<br>es una ley espejo.<br>La ley es, o sea, es copiada de la<br>gobernanza del Banco Central y hay<br>autonomía completa,<br>pero de cara al gobierno interno,<br>no es el gobierno, el gobierno<br>administra el estado.<br>Dentro dentro de<br>dentro, estoy la mejor de una<br>conversación grabada y vos estáis<br>llamándome para que te deposite<br>para el peluquero.<br>Para el peluquero. No,<br>estoy que estoy ocupado, estoy en una<br>reunión.<br>Antes de seguir con este capítulo, te<br>dejo invitadísimo a ver nuestra<br>plataforma somosrentable.com, el primer<br>crowdfunder inmobiliario donde puedes<br>invertir desde los 15,000ones de pesos,<br>donde nosotros coinvertimos en cada uno<br>de los proyectos inmobiliarios que hay<br>en la plataforma y donde desarrollamos<br>proyectos propios. Te invitamos a<br>sacarle mayor rentabilidad a tus ahorros<br>a través de nuestra plataforma. Te<br>esperamos en somorrentable.com y<br>seguimos con este capítulo.<br>Ah, perfecto. Un besito. No, no, por<br>favor. Chao.<br>¿Qué? ¿Qué tiene?<br>Tiene 14. 14. No, 14. Está en octavo.<br>Pero<br>no. Está bien, está bien.<br>Es muy bacán este cabro.<br>Es esa eh hombre bebemente,<br>eres beemente.<br>Si soy vehem, sí soy sí soy apasionado.<br>Todo me importa.<br>Todo te importa mucho.<br>Todo me importa mucho.<br>Pero te fiebras.<br>No, no soy mal genio, pero me importa.<br>Me importa el concepto del Estado, me<br>importa la democracia. vivía en una<br>dictadura donde no podía votar, donde no<br>podía leer lo que quería, donde no podía<br>pensar lo que quería, donde mataban<br>gente. Me importa la democracia, me<br>apasiono. Me importa la la democracia.<br>Se han vivido ustedes, me dan ganas de<br>decirles. Me han vivido, no voy a decir<br>la palabra, pero cabros chicos, lo que<br>era un país sin democracia, saben lo que<br>es. No sean frívolos. Hón, no sean<br>frívolos. La democracia no se juega en<br>una ruleta. La democracia se cuida.<br>Porque yo viví en una dictadura. Yo<br>tengo la suerte que mis papás me<br>llevaron al al<br>a las primeras concentraciones del<br>parque Ojigin. Yo no iba al colegio los<br>días de paro. Eh, mi papá me llevaron a<br>los velatones a la casa donde de don<br>Alejandro Ale, cosas que me acuerdo<br>cuando secuestraron a su hija, los<br>aparatos represores de la dictadura.<br>Entonces, yo no puedo sino hacer un<br>agradecido la formación del respeto a la<br>democracia, a los derechos humanos, al<br>estado derecho que me inculcaron mis<br>papás.<br>Entonces, me importa cuando otros<br>frívolos<br>hacen un estallido social y quieren<br>derrogar al presidente electo<br>democráticamente.<br>No es que esté a la derecha, est la<br>izquierda. ¿Qué me importa? La<br>democracia es la democracia.<br>Me importa cuidar la democracia, me<br>importa haber rescatado los derechos.<br>Fui apoderado de mesa del no a los 18<br>años porque me me inculcaron que era muy<br>importante rescatar la democracia.<br>Entonces, también tengo que ser<br>consecuente en que la democracia se<br>cuida y se cuida. Y lo que y saben y<br>esto no lo he dicho nunca, ¿saben lo que<br>me pasó a mí? Yo reconozco que cuando me<br>formé de chico, eh, me formé viendo<br>y las cosas cambian. Pero me formé, mi<br>mi cabeza tenía una estructura en que<br>eh sin ser de izquierda o derecha,<br>porque eso es distinto, en que la<br>derecha administraba una parte de la<br>derecha una dictadura y que la derecha<br>había dado un golpe de estado por ergo,<br>yo tenía en mi cabeza en que en la<br>derecha, no toda, naturalmente, había<br>una derecha golpista mal<br>y y sigo creyéndolo que hubo una derecha<br>golpista y hay un porcentaje chiquitito,<br>espero, de una derecha golpista. Lo que<br>me pasó con esta ayuda social es que vi<br>que también hay una izquierda golpista.<br>Yo creo no le resultó y no es toda, no<br>es toda.<br>Fueron mocosos, fueron frívolos muchos,<br>pero detrás había mucho golpismo.<br>Quisieron sacar al presidente de la<br>República. No se hace. A los presidentes<br>de la República, no se le saca. Ni al<br>presidente Allende ni al presidente<br>Piñera.<br>Se respeta porque una de las gracias que<br>tienen las democracias es que uno tiene<br>la certeza de que hay alternancia en el<br>poder y que el día 11 de marzo de 2026<br>el presidente Boric va a salir por la<br>puerta ancha. Si a ti no te gustó,<br>bueno, a la FIFA. Si a ti te gustó,<br>espera que se presente de nuevo y vota<br>por él. Eso es lo que no le pasa a los<br>venezolanos hoy día. Eso es lo que no<br>les pasa a los de Buquel hoy día. A los<br>salvadoreños que nos están viendo,<br>quiero decirles lamentablemente que<br>cooperaron. Van a tener a Buquel hasta<br>los 80 años y están felices porque o las<br>cárceles de Buquel los cárceles de<br>Uquel. Ya preguntado qué es lo que pasa<br>dentro de las cárceles de Bukel, aparte<br>de ser limpias, ordenadas, seguras,<br>porque no se arranca nadie. Es verdad.<br>Han preguntado si todos los que están<br>ahí dentro han tenido un debido proceso.<br>¿Qué importa el debido proceso? Le das<br>mara. Mira lo que pasa. A ver, cálmate.<br>Separemos las cosas. ¿Tú crees que me<br>gustan las maras? Que me gustan las No,<br>no me gustan las maras. Odio a nada.<br>¿Quién le gustan las maras? Lo que hizo<br>Bukele. Check.<br>sacó a un pueblo secuestrado por las<br>maras que no podían salir a la calle.<br>Han hablado con salvadoreños, yo he<br>hablado con salvadoreños.<br>Salvó al pueblo salvadoreño de la mafia<br>de las maras. ¿Eso le da permiso para<br>cometer violación los derechos humanos<br>que está cometiendo en sus cárceles hoy<br>día? No. Entonces te dicen, "Bueno,<br>defínete, ¿te gusta Bukele o no te gusta<br>Bukele?" Es que me gustan cosas de<br>Bukele y no me gustan cosas de Bukele.<br>No me gustan la violaciones a los<br>derechos humanos de las cárceles de<br>Bukele. Porque si le pasa a un hijo mío<br>que lo meten preso porque tiene un<br>tatuaje y se manda 40 años en una cárcel<br>y lo torturan, ¿o le pasa a un hijo<br>tuyo? ¿Te gustaría ahí? ¿No te gustarían<br>las cárceles de Bukele?<br>Pero sí te dicen en teoría, hoy qué<br>maravilla. Sacó a todos los mareros de<br>la calle. La M salvatrucha, M18, la M23,<br>lo sacó a todos de la calle. Salvó al<br>Salvador. Sí, salvó al Salvador.<br>Pregúntale a una madre que tiene un hijo<br>que no ha hecho nada y que está preso<br>por 40 años que lo torturan. Entonces,<br>las cosas tienen un gris y la honestidad<br>intelectual que tenemos los periodistas<br>es de poner las cosas en su justa<br>medida. No es buukele sí, bukele no, es<br>que qué de Bukele sí y qué de Bukele no.<br>Pero la política no tiene grises.<br>Sí tiene grises. Bueno, esto grises que<br>te estoy diciendo yo, pues, esto gris<br>decir eh el presidente el el lo la el<br>cuidado de la democracia. Sí, pues<br>cuidado la democracia. Sí, pero es que<br>lo que pasa es que empezamos los siqué.<br>Yo aspiro a que mi país tengamos<br>certezas jurídicas para hacer negocios.<br>Primero, que no andemos cambiando las<br>reglas de juego en cada 10 minutos por<br>por una por un [ __ ] ideología de A, de<br>B o de C, que cero impuesto, que 1000<br>impuestos, impuestos los ricos que se<br>impuestos, ejemplo extremo, los<br>impuestos que se necesiten para poder<br>solventar los gastos sociales que<br>tenemos. que quiero certezas jurídicas<br>de que cuando hay estado derecho y hay<br>juicios justos, el culpable es culpable<br>y el inocente es inocente,<br>que cuando viene a democracia el los<br>presidentes son elegidos por 4 años del<br>11 de marzo hasta el 11 de marzo, 4 años<br>después y que no es antes y que no<br>depende de la voluntad de un tipo que<br>tiene una molotov o de un tipo que saca<br>un tanque a la calle<br>y que hay alternancia en el poder y que<br>los presidentes de nuestro país como el<br>presidente Boric Presidente Piñera<br>pueden imaginar o la presidenta bachileo<br>lago Frey imaginan reformas pero no<br>usted han escuchado algún presidente de<br>Chile que todos dice que son todos<br>iguales, son todos unos no sé qué.<br>¿Usted han visto alguno de nuestros<br>presidentes, por ejemplo,<br>decir que quieren eh reelección?<br>No, está lleno. Latinoamérica está lleno<br>de presidentes que suben la encuesta y<br>empiezan a plantear las reelecciones.<br>¿Por qué? Pu se quer quedar el poder.<br>Pues usted, ¿han visto un presidente de<br>Chile que se haya enriquecido?<br>¿Algún presidente de Chile que<br>no? Dime pues, dime cuál.<br>No, va a haber uno que sí o sí te lo van<br>a nombrar. Me puede gustar o no me puede<br>gustar, pero sí va a saltar el único que<br>supuestamente se ha enriquecido en este<br>país. Piñera van a decir.<br>No, pues una lecera ese Piñera era rico<br>antes.<br>Lo entiendo, pero va a salir como<br>nombre.<br>Me da lo mismo. Si es que si yo estoy<br>atento a lo que dicen las redes<br>sociales, yo ya estoy operado. Si estoy<br>viejo, ya.<br>El presidente Piñera, el presidente<br>Boric, la presidente Bachile o Lagos<br>viven en la misma casa cuando entraron a<br>la moneda y cuando salieron de la<br>moneda. Los presidentes en Chile en<br>general, todos, salvo que les da lata,<br>ven todos. Sí. Y van a ver ustedes con<br>el presidente Burich qué va a hacer<br>después del 11 de marzo. Van se lo van a<br>pelear por charlas en todo el mundo, por<br>la experiencia que tiene, por el joven<br>líder que es, te puede gustar más o<br>menos,<br>porque es digno, porque es un mandatario<br>digno, es un como decía antes, es un<br>dignatario.<br>Yo, más allá de las ideologías siento<br>orgullo por el presidente de mi país,<br>por este, por el anterior y espero<br>sentir por el que viene. son cosas<br>normas institucionalizadas y eso es lo<br>que nos hace creíbles en el largo plazo.<br>El presidente Boric,<br>te lo aseguro, que va a seguir viviendo<br>la misma vida porque tiene un sentido de<br>del servicio público. Insisto, creo que<br>ha sido un buen gobierno, ¿no? en muchas<br>cosas no creo que lo puedo haber hecho<br>mucho mejor en un montón de cosas,<br>pero es un tipo digno, es un tipo<br>respetuoso de las normas, es un tipo que<br>se ganó el derecho a poder a poder<br>postular después.<br>A mí la actualidad me, o sea, me<br>entretiene mucho conectar los hechos.<br>Leí una noticia el otro día del Perú.<br>¿Conocen ustedes la cárcel Barbadillo?<br>No. Cárcel en Lima. ¿Sabes qué<br>particularidad tiene esa cárcel?<br>que es la cárcel de los expresidentes.<br>Pero usted se imaginan qué locura<br>estamos hablando<br>los expresidentes del Perú todos, salvo<br>Francisco Sagasti, del cual ustedes ni<br>se acuerdan que fue presidente con una<br>barba y muy elegante, pero fue era<br>profesor universitario, estuvo unos<br>meses de presidente porque los van<br>votando. Los presidentes están todos<br>presos.<br>Lo que me acuerde. Alan García no está<br>preso porque lamentablemente se suicidió<br>cuando lo fueron a buscar para meterlo<br>preso.<br>Ukimori murió, pero porque tenía,<br>entiendo, una amnistía final, porque<br>estuvo preso, que sé.<br>Luego está está PPK, pero Pablo<br>Kuczynski, creo que está libre ahora,<br>pero estuvo un año y medio recién con<br>prisión domiciliaria. Está eh la el<br>presidente está el presidente Pedro<br>Pedro Toledo preso, Pedro Castillo preso<br>e cómo se llama el el que este ingeniero<br>est los antiojitos e se me va el nombre<br>en este momento. Lo acaban lo acaban de<br>meter preso. Hay cuatro y y más otaumala<br>preso. O sea, los hay cuatro presidentes<br>en una cárcel. Eso queremos para el<br>país. ¿Por qué no miramos un poquitito y<br>medimos antes de ser tan autoflagelantes<br>con este país? que este es un país que<br>se está al borde del precipicio. Este<br>país no es lo que era antes. Este país<br>lo hicieron pedazo. Oye, está bien,<br>puede gustarte otra cosa y tú creas y<br>tienes legítima expectativa que esté<br>mucho mejor y yo creo que podría estar<br>mucho mejor, por ejemplo, inaceptable<br>que crezcamos al 2% porque este país ya<br>demostró que puede crecer al siete o al<br>cinco y hay que sacarse la ideología de<br>que crear riqueza es de facho o es de<br>derechista o es de no sé qué que los<br>ricos crear riquezas dar empleo, dar<br>oportunidades, sacar a la gente de de<br>querer progresar. Bueno, dejar de<br>quejarse y ver cómo proponer cómo crecer<br>en vez de proponer cómo quejarse. Los<br>dolores de Chile. ¿Y por qué no hablamos<br>de las oportunidades de Chile? Está<br>lleno de discursos políticos. Lo que<br>pasa que tenemos que preocuparnos de los<br>dolores de Chile.<br>Yo con suerte tengo para mi dolor de<br>espalda. Preocupémonos de las<br>oportunidades de Chile que son<br>infinitas. Los candidatos actuales están<br>a la altura de una forma de pensar así<br>que yo creo que todo el mundo<br>compartiría, que es es de sentido común.<br>Eh, puras cosas de sentido común las que<br>te he dicho. Son todas de sentido común.<br>Por eso los candidatos actualmente están<br>a la altura de<br>Sí, yo creo, a ver, déjame pensar de los<br>tres que yo conozco, los tres<br>principales,<br>yo creo que de los no de los tres<br>principales que yo conozco más porque<br>los he entrevistado una pila de veces,<br>son gente son gente que me merece mucho<br>respeto en general.<br>Se llevan bien entre ellos.<br>No sé, no sé, no creo mucho. No, no, no,<br>no, no lo creo mucho, pero me merecen<br>mucho respeto a los tres, los conozco<br>los tres, les tengo, no tengo cariño,<br>pero soy amigo de ellos, pero tengo a<br>precio, les tengo respeto, tengo respeto<br>y bajo la mirada de la alternancia, que<br>es fundamental, es muy importante la<br>alternancia.<br>Claro, porque es competencia. Hemos<br>visto que los países que compiten, las<br>economías que compiten, los negocios que<br>compiten, en la política que compite, tú<br>sacas lo mejor de ti 100%. y un parangón<br>y y<br>es un principio a más, bueno, económico,<br>político y<br>significa que lo correcto es la<br>alternancia. Ahora<br>es que alternancia es Sí, tú tienes<br>razón, la alternancia es que pasen de un<br>signo político al otro. Sí.<br>Eh, si es lo que va a pasar, no sé, pero<br>es que yo no tengo la estadística<br>fresca, pero otra vez ser lo correcto.<br>¿Cómo?<br>En base a lo que tú estés diciendo, que<br>me parece mucho sentido común más<br>encima.<br>Yo creo, perdón, la palabra, la palabra<br>es si es deseado,<br>pero por Matías. Sí, sí, sí, claro.<br>Para ti es deseado entonces una<br>alternancia,<br>una alternancia.<br>No, no me parece una condición<br>fundamental,<br>pero lo que acabas de decir es que es<br>fundamental la alternancia.<br>No, lo que es fundamental es que haya<br>posibilidades de alternancia. Maduro no<br>da posibilidades de alternancia. Bukele<br>no da posibilidades de alternancia. Eh,<br>Dí Díaz Canel en Cuba no da<br>posibilidades de alternancia.<br>Con la mano<br>Boric, presidente Boric, sí da<br>posibilidades.<br>Con una mano al corazón. Con una mano al<br>corazón. Si queres que te diga por quién<br>voy a votar, no, no voy a no te puedo<br>decir.<br>Jamás,<br>jamás te lo voy a preguntar.<br>No, no, yo yo creo que nos deberían<br>exigir, pero no está, no está. Sí, pues,<br>para que hagan el descuento. Porque si<br>yo digo, yo voto por Alfaro,<br>okay,<br>yo parto de ahí mi conversación, voto<br>por el señor o la señora Rojas.<br>De ahí en adelante van a poder medir con<br>mucho más franqueza si mis preguntas,<br>mis entrevistas y mis comentarios son<br>honestos o si estoy favoreciendo de<br>contrabando a mi candidato. Entonces, a<br>mí me debieran exigir como quien como la<br>autoridad que presenta su cómo se llama,<br>sus papeles de su su declaración de<br>patrimonio. Yo debería decir pues quién<br>voto, porque yo soy ciudadano. ¿Ustedes<br>creen que yo yo trato de ser ecuánime,<br>trato de ser justo en las preguntas, de<br>tratarlo todos por igual, pero yo el día<br>14, el día 16 de noviembre voy a ir a<br>votar y ahí<br>no va a ser y no va a ser en blanco.<br>Me carga el voto en blanco.<br>Respeto al que quiera en blanco, pero me<br>parece que es quitarle el voto a la<br>jeringa. Hágase cargo, señor.<br>Por eso tú no vas a votar en blanco.<br>Es como el típico, ¿no?<br>Y tampoco nulo.<br>Tú vas a votar por supuesto<br>y lo tienes decidido. No me lo digas.<br>Pero<br>sí, s decido,<br>completamente.<br>Y si estás bajo bajo la forma de pensar<br>y de la mirada de decir, "Nos debiesen<br>exigir, ¿tú no deberías ser uno de los<br>primeros en contarlo?" Sí, pero yo no<br>puedo yo no me pueden obligar a ser<br>suicida, pues yo tengo que entender que<br>hay un espacio. Yo yo voy a decir, yo<br>creo que en este país debiera haber eh<br>no tengo idea, restaurantes de tal cosa.<br>Sí, pero tiene que haber clientes, pues.<br>Pues yo no voy a ponerme, voy a<br>contratar en un mall, una cuestión que<br>vale no sé cuánto, voy a poner mi<br>restaurante y una comida que yo la<br>encuentro rica, pero no tiene clientes.<br>Tengo que<br>y la valentía. Entonces<br>es que entre la valentía y la<br>imprudencia y la sería imprudente porque<br>siento que no tenemos la cultura<br>política para respetar<br>el que yo digo por quién vota. Yo puedo<br>decir para atrás porque no he votado. Yo<br>voté por Edwin, yo voté por Lago, yo<br>voté por Frey, yo voté que no. Eh, he<br>votado por gente de la derecha. Eh, soy<br>un voto cruzado. Yo soy un voto cruzado.<br>Sí, soy un voto cruzado. Yo ya los<br>conozco mucho y y mido mucho a la<br>persona. Mido mucho la persona. Sí,<br>mucho. Me interesa mucho la calidad<br>humana de la persona, la capacidad de<br>cambio de la persona. La yo detesto los<br>fanatismos en que la gente que las que<br>las tenga todas claras, esa gente tan<br>iluminada que tiene, tan decidido lo que<br>va a hacer a las 4 de la tarde, yo voy a<br>hacer lo mejor posible y voy a tratar<br>de, si no me la sé, preguntarle ustedes<br>dos cómo lo podemos hacer entre los<br>tres. una cuestión como bien ñoña, bien<br>pedestre, bien básica, pero no me da<br>para más. Pues<br>pero sencillo, humilde y auténtico.<br>Hable más, yo estoy depositando la mía.<br>En ese sentido, ¿te tú sientes que te<br>falta libertad?<br>No, no, no, no, no<br>no un tema libertad, es un tema de de de<br>que tú, como hoy tú dices, no hay<br>espacio, no hay cultura.<br>No tenemos la cultura suficiente para,<br>creo yo, y hm no la tenemos. Yo soy<br>parte. Ah. No me gusta, no me gusta<br>hacer así declaraciones para terceros.<br>Yo siempre uno trata de partir de mí.<br>Oye,<br>es increíble. Los cabros chicos están<br>todo el día pegados al teléfono, ¿se han<br>fijado?<br>Y vos no me encanta. Y vos no los cab No<br>puede ser que est en el rey. Y vos no<br>y esta gente que contesta WhatsApp en el<br>semáforo y vos no. Entonces es refácil<br>mirar los defectos en los otros. Pero yo<br>soy adicto, les quiero decir, soy adicto<br>a los reels, soy adicto al WhatsApp, soy<br>adicto al teléfono. Me siento como el<br>[ __ ] cuando digo, "Ya estoy en el<br>teléfono, llevo media hora viendo reels<br>[ __ ]<br>¿o no?" Es lógico.<br>Y tú no<br>es fácil ver la viga en el ojo ajeno. Si<br>esa cuestión es más antiguo que lilo<br>negro.<br>Lino negro. Oye, eh, Matías, eh,<br>¿serrarías TVN? Pero por ningún motivo,<br>pero es que, ¿cómo vamos?<br>¿Cerrarías el Banco Central?<br>No, te pregunto.<br>Uy,<br>¿crarías el Banco Central?<br>Lo necesitamos. Es que en marca la<br>política interna, es que marca la<br>inflación, es el el bolsillo de cada<br>persona. Es,<br>yo creo que una comparación<br>tremendamente difícil y<br>tiene un mandato por ley el Banco<br>Central de Chile que es la estabilidad<br>de los precios.<br>Le hace la ley del Banco Central.<br>¿Y qué es lo que<br>ITBN tiene un mandato,<br>la estabilidad de qué? La estabil tiene<br>cohesión, identidad común, credibilidad<br>en la información, garantía de que hay<br>un grupo de profesionales que está<br>informando al país de lo que está<br>pasando y que no depende del dueño, que<br>me parece bien que tengan dueños los<br>otros. No estoy diciendo que<br>Perfecto.<br>Ah, te voy a poner un caso. Si el señor<br>dueño de Mega o el señor dueño de Canal<br>13, que me parece estupendo que tengan<br>dueño y que les vaya lo mejor posible,<br>no es una crítica a ellos, si tuvieran<br>ganas el día de mañana de transformar su<br>canal en un canal de solo de creo que el<br>dueño de de Mega Ípico, ¿no es cierto?<br>Heller. Si el día de mañana Carlos<br>Heller legítimamente<br>se le ocurre hacer un canal de solo<br>ípica,<br>¿por qué podríamos nosotros reprocharle<br>algo?<br>Y sigamos. Si el seor Lux que dueño<br>canal 13 se le ocurriera porque se<br>aburrió del periodismo, porque le trae<br>puros problemas, lo llaman los políticos<br>para legarle, que por qué la entrevista<br>que lo deben llamar, supongo. Tengo yo<br>no cacho, eh. Dice, "¿Saben qué? Yo me<br>aburré, voy a hacer puro un canal de<br>pura minería,<br>que es como y etcétera, ya entienden<br>ATVN, nadie lo puede llamar porque TBN<br>literalmente y no es un eslogan, es de<br>todos los chilenos, pero liderado por<br>personas que van está con un gobierno<br>corporativo que tiene una repartición de<br>fuerzas políticas que están<br>representadas y que logra ese equilibrio<br>fundamental que desde el año 90 hasta la<br>fecha a todos nos da garantía de<br>pluralidad, de de transparencia y de<br>información. Entonces con vehemencias,<br>¿no?<br>Y además da identidad que un señor de<br>Puertoón y un señor de Colyque o un<br>señor de tal se sientan parte del mismo<br>colectivo cultural, que hablamos la<br>misma lengua, que celebramos la misma<br>fiesta, que nos importa por igual<br>Bernardo Higuro Prati, que nos reímos y<br>nos fascinamos con la con la selección<br>chilena. Identidad, los países sin<br>identidad son países que se desmembran.<br>Mira lo que le pasa a los catalanes con<br>España.<br>Ya me encanta, pero con la misma<br>vehemencia, eh, se debíase cerrar TVN,<br>¿no? Pero es un canal que se consume,<br>está<br>por supuesto que sí. Pues<br>se provoca el efecto que tú me estás<br>diciendo, lo consigue. Es se consume el<br>matinal, se consume los programas de los<br>sábados de la tarde, los domingos, no sé<br>cómo se llama, se consume. No conozco<br>los rating, pero se podrán consumir,<br>¿no? A lo mejor podrá irle mejor, me<br>dices tú, podrá competir. A lo mejor tú<br>dices, la pregunta sería distinta.<br>Entonces, ¿tú crees que TBN pudiera ser<br>mejor? Yo te podría decir esta respuesta<br>obvia como Mega o Sí, claro que pueden<br>hacer lo mejor. ¿Podieran hacer un un<br>una teleserie más entretenida?<br>Probablemente sí.<br>Creo que la última la próxima teleserie<br>no se va a dar por pantalla, sino por el<br>celular.<br>Puede ser, pero de ahí a cerrarlo nos<br>perdemos un activo. Es un activo<br>patrimonial tener un canal que nos una.<br>30,000 millones de pesos es lo que<br>pidieron ahora.<br>30,000 no tan solo cerrarlo, es que no<br>no es que no es que está saliendo break<br>even, es que las pérdidas son brutales y<br>antes no perdía eso. Entonces más que es<br>para pensarlo.<br>Mi pregunta iba principalmente porque<br>hay un tema que tiene que ver<br>efectivamente con esto,<br>¿sí? y con y con y y con y con tu<br>adicción y con nuestra y con nuestra<br>adicción donde donde creo yo eh y yo<br>creo que tú vayas a estar muy de acuerdo<br>que las redes sociales, de hecho, esto<br>mismo esto mismo que estamos haciendo<br>ahora, eh esto hace 20 años atrás era<br>totalmente imposible, totalmente<br>imposible. O sea, y en ese sentido se<br>fragmentó.<br>Bueno, entonces tú me estás diciendo que<br>TVN podría estar aquí. Sí. Bueno, pero<br>entonces estamos de acuerdo.<br>Eficientemos el canal de la mejor manera<br>posible, que yo no soy quién para decir<br>cómo es porque no le pego. Yo no tengo<br>idea cómo se hace televisión. Yo sé<br>trabajar en la televisión. Pero vamos a<br>suponer que tú tienes la el santo la<br>fórmula. Bueno, hagámosla. Hagamos el<br>mejor televisión nacional posible. Sí,<br>hagámoslo.<br>Pero no perdamos esa capital.<br>Pero no, no perdamos el capital, por<br>favor. El Banco Central lo puede hacer<br>mejor o peor, pero por favor es un<br>activo país el Consejo Fiscal Autónomo,<br>por favor tengámoslo. Tengamos<br>instituciones que nos que nos unan, que<br>nos den identidad, que nos informen, que<br>nos de que que que nos que que sea de<br>todos el espacio de lo público. El<br>espacio de lo público, por favor, no nos<br>confundamos. TVN es un espacio de lo<br>público. Puede ser mejor, sí, puede ser<br>más eficiente los gastos. ¿Quién soy yo?<br>Yo no estudiado economía nunca, entonces<br>sería un patudo que dijera. A lo mejor<br>otros que creen que lo haría mejor que<br>el actual o que las actuales, a lo<br>mejor, pero eso es una discusión<br>secundaria,<br>no es secundario perder mucha plata,<br>estoy de acuerdo. Quiere decir que hay<br>que hacerlo más eficiente y hay que<br>adecuarse a los mercados actuales y a<br>las tendencias del mercado, las<br>comunicaciones. Todo eso, ¿dónde lo<br>firmo? ¿Quién podría no firmarlo? Otra<br>cosa es<br>votar a la guagua cuando cuando votas el<br>agua de la bañera. O sea, tú vas votas<br>una, tienes una guagua, la estás bañando<br>y tú quieres votar el agua porque está<br>sucia y votas por el desague. La guagua.<br>¿Conoces ese dicho? Un dicho gringo. Un<br>dicho gringo. Entiendo. Entonces, no<br>porque a ti no te guste como está TBN<br>ahora o porque tenga pérdidas ahora, tú<br>vas a votar a TVN. TVN es un activo país<br>que tiene 30 años dándonos garantías a<br>todo de información<br>imparcial, ecuánime, transparente. Eso<br>no tiene un valor en un país. Pregúntan<br>la televisión española que entra al PP y<br>sacan a todos y ponen a puro, no a puro,<br>pero ponen a periodistas partidarios del<br>PP y después viene el PSOE, los<br>socialistas y vamos cambiando todos de<br>nuevo. Eso da garantías de conanimidad,<br>transparencia, información honesta. No,<br>no. Y en Chile da o no da TVN. Te le doy<br>vuelta. Tú me dijiste cerrar TVN. No, no<br>seamos giles. Yo te digo a ti, ¿te da<br>confianza informativa TVN? A ti<br>me da.<br>Ya, listo. ¿Qué más? Next. No la<br>consumo.<br>Y qué<br>me parece, no es que,<br>o sea, vamos a tener solo lo que yo<br>consumo, o sea, todo parte de mí.<br>No, no. Lo que pasa es que cuando una<br>cosa es tenerlo, pero si no se consume<br>no se logra.<br>Pero tú que tú no lo consumas, no quiere<br>decir que no se consuma. Yo creo que con<br>esa pérdida no se ve bien.<br>Anda, anda conmigo a a la plaza de<br>Castro y la cantidad de gente que me<br>dice, "Yo lo veo en las noches."<br>Listo.<br>No tendría las pérdidas que tiene TVN si<br>se consumiera.<br>Es que no sé, a lo mejor no se consume<br>todo lo que debiera y a lo mejor podría<br>estar mejor. Pero estoy de acuerdo<br>para ti.<br>Yo es que no tengo argumentos para para<br>contrarrestar lo que estás diciendo tú<br>de las cifras económicas porque no las<br>manejo, porque me queda grande. Yo<br>sencillamente apelo a que no seamos<br>irresponsables de por un discursito<br>electoral que cae bien decir cerremos<br>TBN<br>porque hay, voy a hacer la analogía, hay<br>gente que por un discursito que cali que<br>que que es oreja<br>eh, no le gusta la autonomía al Banco<br>Central. Mira, Trump.<br>Trump quiso sacar ahora a al al, o sea,<br>a la gobernadora que es una consejera<br>del Banco Central le pidió la renuncia,<br>no tiene derecho, no tiene no tiene<br>facultades, lo hace igual. Y al dice los<br>todos los diarios del mundo serio le<br>dice, "Lo que está poniendo en riesgo no<br>es el cargo de la señora Cook, que es a<br>quien le pidió la demisión, sino que lo<br>que está poniendo en riesgo realmente es<br>la autonomía de la Reserva Federal de<br>los Estados Unidos." Y eso es muy grave.<br>Y eso hay que entenderlo. Eso no es<br>grave, es muy grave. Hm. Entonces,<br>estamos hablando de instituciones. Si<br>ustedes han leído a Semoglu, el libro<br>por qué fracasan las naciones. Bueno,<br>ese libro, ese libro fundamentalmente la<br>tesis fundamental de ese libro con los<br>cuales se movemio Nobel es que los<br>países son a o b dependiendo si tienen o<br>no tienen instituciones.<br>Entonces, antes de cómo está<br>administrándose esta institución, veamos<br>si nos sirve la institución. Si está<br>bien administrada, check. Si está mal<br>administrada, adentremosla mejor. Pero<br>no votemos las instituciones. Televisión<br>Nacional de Chile es una institución.<br>Estello adentro o estéo afuera. Da lo<br>mismo, por Dios.<br>Toda empresa estatal es institución para<br>ti.<br>Eh,<br>buena pregunta. Dime una. A ver, vamos<br>caso a caso.<br>Eh, Codelco es una<br>me parece super importante que exista<br>Codelco. Ahora, a mí me encantaría que<br>Codelco una parte privatizada y<br>yo diría que son dos cosas distintas.<br>Una una cosa es que te parezca bien que<br>exista esta empresa estatal y otra cosa<br>que sea una institución. Son son cosas<br>distintas. Yo yo si tú me preguntáis a<br>mí, Matías Urueta, con la ignorancia que<br>que tengo, eh, TVN, Codelco,<br>Contraloría.<br>Sí,<br>chuta,<br>son tres animales totalmente distintos.<br>Y si tú me decís, elige uno de los tres<br>contra Laoría, pero por dónde lo mire.<br>Ay, porque está de moda. Porque está de<br>moda la controlora. Te preguntaba hace<br>dos años. Te preguntaba hace dos años.<br>de queda. No, no, no, no. Pero espérate.<br>Y después, después,<br>nómbreme dos controlores.<br>Después, después pasaría después pasaría<br>después pas después pasaría quizás TBN y<br>en última instancia quizás Mas Codelco.<br>No sé si tú tenés Matas un segundito<br>ese orden.<br>Sea honesto. Si yo te preguntara si<br>estuviéramos a 3 de septiembre, que es<br>hoy día que estamos grabando. Si yo te<br>preguntara 3 de septiembre del 2019,<br>la controloría, te lo voy a te voy a<br>armar una historia. Te voy armar una<br>historia. La controloría a Chile le<br>cuesta.<br>20 millones de dólares al año.<br>Y tú mantendrías la controloría si te<br>pregunto hace 7 años, ¿qué me dirías tú?<br>Yo diría que sí por la función.<br>Ah, reconociste la función. Pero tú me<br>habrías dicho manga de burócrata, bueno,<br>ten cuid están, eh, quién sabe, deben<br>ser todos operadores políticos, pero<br>ahora como salió Doroti Pérez que le<br>dio, entonces lo que hay que hacer es<br>cuidar y manejar bien y darle el brillo<br>a las instituciones como la Contraloría<br>General de la República.<br>Entonces, ¿cómo salvamos?<br>Pero si es que tú crees que yo sé<br>manejar un canal de televisión, estaría<br>dedicado a eso, hombre.<br>Que yo creo que ahí hay un error.<br>Tengo la más mínima idea cómo se maneja<br>un canal de televisión. Por eso<br>no dece ser así. Es porque TVN entonces<br>le falta no se consume TVN. Pero no se<br>consume. Hón,<br>pero ¿quién te dijo que no se consume?<br>Hombre, consume TBN. No se consume.<br>A ver, ¿me podéis dar el rating de los<br>último mes? Ah, te voy a enseñar a ver<br>cómo evaluar un negocio si funciona o no<br>funciona. ¿Cuánta plata le están<br>pidiendo 30,000 millones de pesos?<br>30,000 es que no lo consumen. Porque si<br>lo consumieran habría publicidad,<br>habrían auspicio. No hay hospicio porque<br>común<br>a yo tengo una empresa minera y le pido<br>un aumento capital a mis accionistas<br>para abrir otra mina. Oye, pero si tú<br>fueras tan buena tu mina, tú tendrías<br>plata para el aumento capital. Está ¿Por<br>qué saliste a a emitir un bono?<br>Mal ejemplo. Mal ejemplo.<br>Pero que a lo mejor<br>porque estás abriendo una estás abriendo<br>una nueva<br>y esto para pagar pasivos, ¿no? Por eso<br>para pasar porque para pagar el capital<br>de trabajo que no hay. Porque no le ha<br>ido bien, pero<br>porque no es capital, esto es capital de<br>trabajo. Esto no es plata que es para<br>abrir un nos va tan bien que tenemos que<br>hacer ahora tenemos que hablar en Punta<br>Arenas una nueva parte huevón. Esto es<br>para poder tapar el hoyo de que tiene<br>TV. Yo no me voy a meter ahí porque no<br>tengo idea manejar un canal y estoy muy<br>lejos de hacerlo.<br>Entonces, Matías, Matías del Río<br>Emprendedor, más o menos, nos<br>buenísimo. A ver, a ver,<br>tiene un ejemplo malo de la minera.<br>Malo, malo. Entonces, cuando hac un<br>malo, no es tan malo. ¿Sabes por qué no<br>es tan malo? Malo,<br>¿qué estudiaste? Tú, ingeniería<br>comercial, ¿no?<br>Administración, empresa de la Católica<br>del Maule pertino y el último de la<br>generación.<br>Yo apenas periodista. No es tan malo.<br>¿Sabéis por qué? Porque un aumento<br>capital puede servir efectivamente para<br>pagar pasivos porque se que podría ser<br>el canal, podría ser el caso estás<br>poniendo tú, porque le ha ido mal,<br>porque mutó la industria, porque<br>efectivamente y porque necesitas<br>replantear y comprar equipos, tecnología<br>y mutar. O también puede ser para<br>ampliarte en el mismo rubro en que tú<br>estás. No necesariamente todo negocio,<br>los flujos de su propio trabajo o los<br>resultados dan para ampliarte o dan para<br>abrir una nueva un nuevo negocio. Hay<br>veces que sí, hay veces que no. A TVN<br>durante 50 años sí le dio, ahora cambió<br>la industria, ahora no le da. Quiere<br>decir con esto que lo vamos a cerrar.<br>Le daría.<br>¿Por qué no se le ocurrió cerrarlo<br>cuando ganaba mucha plata?<br>No, pues,<br>¿por qué no<br>Batías? O sea, el único análisis para<br>tener instituciones que ganen plata,<br>¿no? Porque hay instituciones que no<br>tienen por qué ser que no plata, aunque<br>tú, Codelco lo privitariz lo<br>te viene, entonces te viene también<br>no porque no es una institución.<br>Ah, que Ah, parece que la la pregunta<br>que no era tan tonta.<br>Yo nunca te dije que era tonta.<br>No, no, no. Si dio que me dijiste era no<br>te dije no tengo idea. Pass.<br>Yo no estoy yo no estoy diciendo que no<br>estoy diciendo que tú di que era tonta.<br>Estoy diciendo que es interesante la<br>discusión. Pero obvio, eso de entender<br>de entender qué es lo que consideramos<br>institución o una institución, ¿no? Por<br>eso a mí la Contraloría me parece una<br>institución que obviamente no es<br>rentable, o sea, no tiene<br>o no tiene por qué nunca ser rentable<br>por naturaleza. No rentable<br>es rentable.<br>Bueno,<br>la rentabil es que ustedes están<br>midiendo la rentabilidad. Están bueno<br>que me lamos somos rentables, ll<br>ustedes. ¿Cuál es la rentabilidad que<br>tiene la Contraloría? ¿Cuál es la la<br>democracia es rentable, muchachos? ¿O<br>no?<br>La democracia es rentable, no pues.<br>Ah, no es rentable. Bueno, vamos. Okay,<br>sigamos.<br>Es rentable la democracia.<br>No conozco algo más rentable. ¿Cuál es<br>el ratio de rentabilidad de la<br>democracia?<br>Que me permite, por ejemplo, vivir,<br>hacer negocios, convivir, atenderme en<br>la salud, ver a mis hijos, educar,<br>viajar.<br>Eso es rentabilidad.<br>Sí, pues rentabilidad social. O tú los<br>medesante an rentabilidad cuando abro la<br>caja y veo si que gané más plata que la<br>que perdí. No genera plata la<br>democracia, no genera estabilidad, no<br>genera ambientes para negocio, ya que<br>usted le gusta hablar de negocio,<br>pero es un ambiente, es un medio<br>ambiente, está generando un<br>Eso no es rentabilidad,<br>¿no?<br>Y cuando tú estás en una empresa, tienes<br>un jefe que es bueno, pero no se mete<br>mucho, pero da confianza, da liderazgo,<br>esa rentabilidad de ese jefe, de ese<br>gerente, ¿está la vena del negocio?<br>¿Está en el cor del negocio? Es un tipo<br>que da la cáscara la suficiente capar,<br>ya eso está la democracia. da el<br>ambiente, el macroambiente para que los<br>que vivimos adentro podamos<br>desarrollarnos como seres libres. Por<br>eso yo me considero un liberal<br>fundamentalmente<br>y la democracia es la que me da la casa.<br>El presidente el presidente el<br>presidente es quien toca el instrumento.<br>Lo que vale es el violín, no el que toca<br>el violín.<br>El valioso es el violín. Ese es el que<br>da la música. El intérprete del violín<br>va a pasar.<br>¿Quién es el rentable? ¿El violín o el<br>violista?<br>El violín. Pues, hombre. También el<br>violinista<br>también. Pues hombre,<br>yo yo creo que es un eje que para ni<br>siquiera me había preguntado si la<br>democracia es rentable o no, porque para<br>mí no no tiene que ver con la<br>rentabilidad.<br>Te lo doy vuelta, podrías te lo doy<br>vuelta en documentos de negocio. Podrías<br>tener esta oficina, podrías tener este<br>negocio si no existiera, si no hubiese<br>estado derecho. No,<br>entonces,<br>pero no es rentable, no es no es bajo la<br>bajo la métrica de la rentabilidad. Eso<br>es otro eje.<br>Lo que pasa es que para tener un negocio<br>como este, como cualquier otro,<br>sí,<br>la democracia es una condición para<br>tener un buen negocio necesario, pero no<br>suficiente.<br>Lo que pasa que hay un principio, pero<br>hay un principio en lógica que A implica<br>B, B no implica A. Ya es un principio<br>básico de de los Entonces, no porque<br>dado la democracia nos permite tener<br>este este negocio. Sígame en la<br>argumentación. siguiendo, estoy<br>siguiendo, estoy depositando.<br>No porque la democracia te permita tener<br>este negocio<br>a a b<br>b a hace que la democracia sea rentable,<br>que son cosas totalmente,<br>o sea, son, o sea, que que no se analiza<br>la la los modelos de de de de gobierno,<br>no se analizan por la rentabilidad.<br>No, pues yo sé que no. Si nunca he<br>dicho, "Yo defiendo la democracia porque<br>es rentable." Y he dicho que no hay<br>mayor rentabilidad que tener estado<br>derecho, tener capacidad de convivencia,<br>que tener una democracia.<br>Perdón, tú podrías tener otro otro otra<br>forma de gobierno como la eh como la<br>monarquía. Monarquía. Oye,<br>la monarquía es democrática también.<br>Bueno, hay monarquía institucional<br>constitucional hay montones de tipos<br>absolutista, nos vamos al<br>Pero da lo mismo. Eh, pero entonces<br>eh entonces uno no puede decir, "Oye,<br>entonces la monarquía es rentable porque<br>porque nos permite estar acá. Nosotros<br>podríamos estar en una en una monarquía<br>y podría hasta funcionar bien."<br>No tengo problema con la monarquía.<br>Perfecto. Pero<br>la monarquía española, la monarquía<br>inglesa tendría que ser muy patudio para<br>criticarlas, ¿no? Llevan un par de<br>siglos la inglesa, no le ha ido tan mal<br>a los ingleses, ¿no? Dinamarca<br>monarquía, Suecia monarquía, Holanda,<br>monarquía, Chile, Chile monarquía.<br>Carlos Caseli,<br>Carlos,<br>el rey del metro cuadrado.<br>¿Cómo sería eso? Gran linaje. Hemos<br>hablado puras cosas serias. Oye,<br>lo de Codelco porque<br>este espacio no este de ustedes, sino<br>que las redes son campeonas mundiales<br>para sacar de contexto. Soy partidario<br>no de privatizar Codelco, soy partidario<br>de de privatizar un porcentaje de<br>Codelco porque generaría un montón de<br>cosas muy virtuosas.<br>¿Como cuáles?<br>Como por ejemplo tener un director<br>externo,<br>por ejemplo, tener precio.<br>El tener precio es un indicador muy<br>interesante cómo estás haciendo las<br>cosas.<br>La mejor forma de saber cómo estás<br>haciéndola, no es, o sea, de hecho,<br>cuando los emprendimientos alguien los<br>tiene que valorizar cuando van a hacer<br>salir a a hacer un a la bolsa o van a<br>hacer un exit, ¿cuáto cuánto vale tu<br>emprendimiento? No sé. Y empezáis tú<br>como a tratar de cuando tú tienes un<br>porcentaje que está en la bolsa, lo que<br>se tranza es lo que el mercado, que<br>algunos les parece que el mercado que es<br>como la peste negra, pero el mercado es<br>el mercado. Al que no le gusta el<br>mercado también es parte del mercado, a<br>lo mejor no lo sabe. Son seres libres<br>interactuando.<br>Eh, el mercado entrega información de<br>cómo va ese negocio, lo evalúa<br>permanentemente porque hay intereses. O<br>sea, cuando ocurre, como lo lamentable<br>que ocurrió el otro día en el teniente,<br>por ejemplo, probablemente hubiéramos<br>tenido una información rápida de cuánto<br>valoraba el mercado el daño patrimonial<br>que generaba. ¿Por qué? Porque a lo<br>mejor faltaron, no tengo idea, voy a<br>inventarte aquí, por favor, ser<br>cuidadoso. A lo mejor faltó una medida<br>de seguridad, estoy inventando, no sé si<br>es el caso. A lo mejor faltó una<br>prevención de no sé qué y ese tipo de<br>cosas van en el valor al final. Y el<br>valor de la acción. Si se hubiese<br>Codelco un 5% privatizado en un<br>conglomerado internacional o qué sé yo,<br>el precio hubiera reflejado el valor que<br>iba a perder Codelco por ese eh por ese<br>por ese accidente. O dicho positivo, por<br>Codelco va a sair un nuevo proyecto en<br>tal parte, una nueva mina, no sé cuánto<br>y no sé cuánto.<br>Ah, ponemos plata, el estado saca su<br>plata, le invierta ahí. Sí, hagámoslos,<br>es Codelco. Oiga, y sería interesante<br>ver si el mercado le gusta o no. ¿Y qué<br>sabe el mercado? El mercado es alguien<br>que está disponible para arriesgar su<br>capital, para ponerlo ahí. Y el mercado<br>te va a decir si ese proyecto que tú le<br>presentaste era bueno o no era tan<br>bueno. Y si no era tan bueno y si nadie<br>te lo compró en el mercado, ¿para qué lo<br>va a tener Chile?<br>Si Codeco, lo tenemos para ganar plata,<br>para financiar para financiar nuestros<br>necesidades, nuestros gastos sociales.<br>Entonces, Codeco es una empresa, una<br>empresa, entiendo, muy buena, entiendo<br>una empresa muy de punta en el mundo,<br>pero no es del nivel de la importancia<br>estructural que tiene una institución<br>como la Contral Regional de la<br>República, el Banco Central, la<br>presidencia de la República, el poder<br>legislativo y bla bla bla bla.<br>O sea, no hay una institución,<br>no,<br>no hay una institución. Se dice<br>coloquialmente, por eso me confundiste<br>en la pregunta. Codelco es todo una<br>institución.<br>Es una institución. Claro,<br>no es una institución.<br>Oye,<br>perdón, decir manera Colo Colo también<br>es una institución una institución en el<br>sentido quizás amplio.<br>Algo más público que Colo Colo y tú<br>estuvieras fuera de TBN,<br>hagamos ficción, está fuera de TVN,<br>pero una persona clever, inteligente, se<br>considera un buen emprendedor. Vamos a<br>llegar a eso. Tendría<br>si tengo un negocio brillanteón.<br>¿Cuál es? Soy riquísimo en el negocio<br>que tengo.<br>¿Cómo eres como emprendedor entonces?<br>Vamos directo entonces. Eso<br>extraordinario.<br>¿Eres emprendedor?<br>Sí.<br>A ver, cuéntame. Tengo cinco hijos.<br>Tengo una familia espectacular.<br>Vamos al siguiente.<br>Qué lindo, qué lindo y nuevo concepto.<br>Lo hablamos y lo y y y para que eh<br>para que veas lo sintonizado que<br>estamos. Lo hablamos con Carlos Gajardo<br>hace poco de la trascendencia.<br>tú trasciendes a través de tus hijos,<br>que es un concepto que creo que es muy<br>interesante. Eh, él, Carlos decía, eh, y<br>está muy agradecido de su papá.<br>Sí.<br>Y él esperaba que sus hijos pudiesen<br>seguir con su obra, con su mensaje, con<br>su forma de ver la vida. Eh, y sin duda<br>creo que la la crianza es eso.<br>Yo no eso yo no lo comparto.<br>Mira,<br>no pues quiero que mis hijos vivan la<br>vida como ellos quieran vivirla y con<br>los ojos y con los ojos que ellos<br>quieran tenerla. Yo no estoy diciendo<br>que tus hijos no vivan la vida que tú<br>quieras, pero tus hijos son producto<br>principalmente de ti. Obvio.<br>Y si tus hijos, porque uno puede decir,<br>"Oye, eh eh quiero dejar eh es típica<br>frase, quiero dejar un mundo mejor.<br>Quiero dejar un mundo mejor para para<br>mis hijos." Deja hijos mejores y mejor y<br>que y y que tus hijos cambien el el<br>mundo. Tú a través<br>tú a través de tu trabajo, pero también<br>a través de tus hijos. Porque tus hijos<br>son resultado de la enseñanza tuya y de<br>tu señora.<br>Punto.<br>Punto.<br>¿Qué te puedo decir? Pero, pero sí,<br>tengo un negocio increíble.<br>Tengo un negocio. Vamos,<br>el negocio más rentable que tengo. El<br>que<br>Sí, pero<br>no hay nada que me dé más felicidad,<br>no hay nada que me dé más tranquilidad,<br>no hay nada que me dé más calidad de<br>vida, no hay nada que me dé más<br>satisfacciones que mis cinco hijos y mi<br>señora. Corta. Te doy el balance, te lo<br>mando el balance,<br>te mando el estado resultado.<br>¿Cómo? Eh,<br>ustedes que son del mundo de la empresa,<br>¿conocen algún negocio más rentable que<br>una familia que te que te acoja, que te<br>apañe, que te quiera, que te acompañe?<br>¿Conocen algún negocio mejor que ese? Yo<br>yo<br>es un negocio.<br>Si es un negocio. Claro que es un<br>negocio, pues yo invierto<br>y retiro.<br>Invierto trabajo, esfuerzo, sacrificio y<br>retiro cariño, compañía, apañe,<br>calidad de vida. Es un negocio. Claro<br>que es un negocio. Y en los negocios,<br>el mismo concepto de un buen negocio,<br>haces buenos negocios, no<br>eres malo. Eres malo emprendiendo en los<br>negocios. Es que no hago negocio. No,<br>no, no, no estoy en ese ámbito. No, no<br>sé si soy tan bueno o tan malo.<br>Invertir,<br>sí, invierto. ¿Y cómo te l queres que<br>sea como la normalidad de la gente?<br>Cuenta cuando gana noás, no cuando<br>pierde. Yo he perdido, compadre, he<br>perdido<br>una<br>en la comom los 2000. Usted era muy<br>chico. Invertí todos mis ahorros<br>en una puncom<br>y no y no sale ni y no existe. No<br>existe. No es que le fue mal, no existe.<br>Y muchas otras veces pues qué más he<br>comprado que no existía acciones. Sí,<br>muchas veces, pero ya no hace mucho<br>tiempo.<br>En acciones directas eh ya no. Pero<br>antes sí cuando estaba en la<br>universidad, en el colegio, mis primeros<br>ahorros compraba acciones de empresas<br>grandotas como Copec, Banco Chile, e<br>CMPC, papeleras llam<br>bienes raíces,<br>bienes raíces tengo mi casa que la estoy<br>pagando, eh, y tengo si tengo, sí, he<br>invertido en un en una en un<br>departamentito que también se está<br>pagando. Todo bien.<br>Si Matías del R que sin pega hoy en día,<br>¿qué haría? ¿A qué se dedicaría? Lo<br>sacan de TVN, se va de los canales,<br>otro canal. Ah, bueno,<br>sigue siendo un comunicado. Es<br>que otro canal si a mí no me llamado ni<br>el canal San Carlos. Hón, ¿de dónde?<br>¿Quién me va a llamar? ¿A qué te<br>dedicarías?<br>Eh, a la radio que me dedico mucho a la<br>radio Duna, que es una radio<br>maravillosa, la cual trabajo hace muchos<br>años. ¿A qué me dedicaría? Eh, eh, e eh<br>eh eh que pueda contar. Pues eh,<br>¿a qué? A la radio siempre comunicando.<br>Siempre me gusta la radio, estoy<br>dedicado a hacer reels. Estoy haciendo<br>Te he visto. ¿Quién te graba?<br>Eh, la Cata Torres, una periodista joven<br>que está trabajando conmigo hace dos<br>meses, chiquilla, rapidita, rapidita. Un<br>consejo, te sigo, te veo<br>en los Reils en Instagram, Matías del<br>Río C.<br>Sí,<br>a selfies,<br>no tan lejos,<br>más cerca,<br>más cerca. Pesca el teléfono, a una<br>selfie y y ve la diferencia del re<br>selfie al otro y te va a decir, "Jaime,<br>me enseño algo ese huevón."<br>Poco me ha explicado hoy día, pero sí<br>cercano la cara. ¿Cuáles son tus<br>resultados, hombre de negociado?<br>¿En qué?<br>En eso. En porque si tú me estás dando<br>un consejo porque tiene resultado.<br>Un millón de seguidores.<br>Tenía un millón de seguidores en<br>Instagram. Tú<br>en todas las cuentas. En Instagram 450.<br>Tú tenés 450,000. ¿Tú a qué te hacíels?<br>Hago reels de emprendimiento, de<br>negocio. En TikTok tengo 420,000. En<br>Instagram 420,000.<br>¿Y cómo lo monetizáis?<br>Eh, ¿cómo<br>en todo caso me me cagaste? Porque yo<br>pensé me iba a decir, no tengo,<br>no tengo un millón. Tengo un millón en<br>la cuenta de todo. En la cuenta de todo<br>tengo un millón. En la suma,<br>en la suma de todas las cuentas son<br>no cacho lo que el engagement. Nunca he<br>entendido el engagement, pero si tengo<br>más de 1,ón1. Ponle, ¿cómo lo monetizo?<br>Uh, aquí tenemos una inmobiliaria. En la<br>inmobiliaria sur profundo es la<br>inmobiliaria que más vende terrenos en<br>Chile. Estamos con desarrollo. Partimos<br>hace dos años atrás con cinco proyectos.<br>Hoy día tenemos casi 30. Eh, Chile,<br>Estados Unidos, en las Bagones somos los<br>números uno. Estamos haciendo dos<br>edificios. Somos capaces de vender un<br>edificio con los Rils.<br>Sí, personal.<br>Si algún día usted se quiere dedicar a<br>otra cosa que no sea el periodismo, pero<br>eres un extraordinario comunicador,<br>tomémonos un café al tiro y tú vas a<br>decir, "Wow, me acaban de abrir los<br>ojos." Es rentable. Es rentable.<br>Matías sería un muy buen muy buen muy<br>buen emprendedor<br>pero muy bueno.<br>¿Qué me gustaría?<br>Marca marca persona es clave. Piensa el<br>más<br>marca persona<br>Starlink.<br>Él<br>Starlink tú alguien alguien pescaría<br>Starlink si no fuera por Elon más nadie.<br>Tesla hay un negocio así.<br>¿Cuánto subió la valorización de Tesla<br>solamente por la figura de de los mazos?<br>Eh,<br>pero por ahora déjenme en la radio,<br>déjenme escribir, déjenme hacer toma el<br>consejo de verdad muy humilde de video<br>selfie, porque te iría muy muy bien en<br>los videos selfie.<br>Ya. Okay. ¿Y qué te hace pensar que a ti<br>te va muy bien por los videos selfie, no<br>por lo que dices? Es que está testeado.<br>Está testeado por el<br>Está testeadí. Yo tengo en redes<br>sociales yo tengo cerca de 7000 videos.<br>Si yo sumo todos los videos únicos que<br>yo he hecho 8,000, no, yo no creo que<br>llego a los 10,000 videos, pero tengo<br>videos reels que yo he hecho, no<br>programa, no esto, he animado programa<br>también en Copesa, he hecho cosas de<br>emprendimiento, pero solo 7000. Eh,<br>tengo un número para decir que la selfie<br>pega mucho más, es más cercano.<br>Yo yo te doy un caso mucho más mucho más<br>directo. Tenemos campaña, ¿no? La la la<br>inversión en en en marketing digital<br>es mucha plata,<br>mucha<br>es mucha plata. Eh, y y y medimos el<br>desempeño que tienen los videos grabados<br>así y otro eh con selfie y el costo de<br>elits se debe reducido por lo menos un<br>40% 50.<br>Sí, pero la cámara queda al revés. No<br>importa,<br>no importa.<br>¿Sabes cuánto ocup ocupá ocupáis la<br>cámara frontal? Pues<br>ya, pero está al revés igual, pues. No,<br>no, no, no, no<br>es así, pues es esta<br>esta la frontal.<br>Esta es la frontal. Tú sabes cuánto<br>nosotros nos gastamos anualmente en<br>marketing digital. Esto lo puedo decir,<br>tú me permites así, pero no te gusta.<br>No, no sé<br>que no me gusta. Ya no sea lo que<br>queréis, pero<br>no no no hagáis lo que te arrepentir.<br>Piénsalo dos veces porque aquí hay una<br>métrica diaria. ¿Cuánto está el costo de<br>elite? ¿Cuál es el video que funciona?<br>¿Se sube el video? ¿Ba el video? ¿Cambia<br>el hook? ¿No cambia el hook? Por eso<br>nosotros es tu adicción a a las redes<br>sociales, es mi adicción a las redes<br>sociales, pero yo la monetizo y la y la<br>mido mucho, la mido.<br>La monetiza en negocios que son<br>alternativos, que son que están fuera de<br>la red y también auspicios<br>y también auspicios que también me<br>llegan marcas porque quieren que haga un<br>video promocionando algo. Lo mismo que<br>tú.<br>Yo no hago eso.<br>No,<br>pero los ris que est así que son<br>No, sí, pero yo no he hecho nunca<br>publicidad, nunca me ha sido cómodo. No,<br>no. Volvo.<br>No,<br>no hiciste nada con Volvo.<br>No<br>pensé que eris rostro de Volvo.<br>No, nunca se rostro de nada.<br>Vamos a tomar a Matías aquí. Lo vamos a<br>Pero pregúntame si me tinc primero.<br>Si te tinca.<br>Est Carlos Gajardo aquí 17 años<br>trabajando en el estado. 17 años. Y le<br>dije, "¿Volvería?" Sería Matías le<br>preguntó, "¿Serí serías fiscal<br>nacional?" me dice<br>que sí, pues,<br>pero en 10 años más, porque yo conocí el<br>emprendimiento. Una vez que una persona<br>conoce el emprendimiento, es difícil que<br>vuelva,<br>¿no? Yo no tengo nada contra contra ser<br>influencer, pero cada uno tiene que<br>saber qué le gusta y qué le acomoda. Yo<br>no me acomodo decir que tomo agua<br>mineral<br>los tres chanchitos, si es que no tomo<br>los agua los tres chanchitos. O sea,<br>y si la tomas,<br>pudiera pensarlo, pero yo no quiero<br>decir, mira, mi banco, cámbiate con<br>nosotros, somos más confiables, banco de<br>la plaza y después van a ver que yo no<br>tengo cuenta en otro banco en un banco<br>de la plaza.<br>Ah, no, no. Lo que pasa que hay una<br>parte que hay que ser genuino en las<br>redes sociales. Yo no promociono algo<br>que no consumo. Hón, no puedo decir me<br>encanta el banco no sé cuánto y todas<br>las empresas de el banco. En me encanta<br>manejar un porche y ando en un<br>ando en un lada pues. Hón, no tengo<br>idea. Es tremendamente interesante y<br>sé pero no no lo he explorado. No me han<br>llamado un par de veces, pero no no ni<br>ni critico los que hacen ni condeno.<br>Pero yo no, miren miren la diferencia.<br>Es que yo no hago eso. No, yo no he<br>hecho eso<br>porque no me no no sé. Yo estoy cómodo<br>tratando de de explicar temas<br>internacionales, temas de economía,<br>temas de política.<br>Es como esto es lo que te gusta.<br>Oye, Matías, ¿cómo preparas tú<br>una entrevista?<br>Y perdón, lo conversamos antes, porque<br>avanzando, yo tengo también la última<br>leyendo, leyendo, leyendo y y teniendo<br>espacios de en caso mío, de silencio y<br>de pensar y y escribir. Yo pienso mucho<br>en el teclado, pienso mucho escribiendo<br>que después cosas que a lo mejor no uso.<br>Recuerden en el colegio cuando uno hacía<br>de repente unos torpeos y no los usaba,<br>porque cuando hiciste el torpeo, porque<br>ya te quedo aquí es un poco eso. Hago<br>mis torpeoso en el computador, después<br>ni lo uso. Dis léxico<br>completamente.<br>La ortografía buena.<br>Ortografía sí porque leo mucho, pero soy<br>zurdo. El típico zurdo que escribe así.<br>Soy meopengo.<br>No, pésimo. Déficit atencional.<br>Terrible.<br>Yo la entrevista que repetí curso en<br>quinto,<br>no un desastre en el colegio.<br>¿Tenéis por café de TV en esa época?<br>No, no.<br>Depende para qué. Pues<br>en el futuro, en tu mundo profesional<br>sabías lo que ibas a hacer.<br>No, no. Yo le agradezco mucho a mis<br>papás porque siempre me me trataron, me<br>quisieron mucho y ese es un es un buen<br>cimiento para la autoestima, que es muy<br>distinto al al al egocentrismo. La<br>autoestima es que uno es capaz de hacer<br>cosas y uno es capaz de poder ser<br>alguien. Sí, no tengo problema. Y esta<br>pregunta es porque soy preguntón y y<br>siempre que he visto programas tuyos, se<br>lo he visto a otras personas, cuando los<br>veo a ustedes entrevistando políticos,<br>generalmente políticos, no<br>necesariamente la critín, porque se<br>asocia también a lo mismo. Y una persona<br>y ustedes le hacen una pregunta que la<br>respuesta tienen que dar la respuesta.<br>El político o la persona que tiene al<br>frente no responde la pregunta, la<br>evade,<br>preguntáis por A y te responde en BC,<br>pero te responde en B. No te contestan<br>la pregunta que haciendo<br>muchas veces,<br>pero muchas veces.<br>¿Por qué usted no vuelven a preguntar<br>hasta que lo conteste?<br>Pero no, porque uno no puede hacerlo<br>siete veces. ¿Por qué no?<br>No, porque un catete, uno pasa a ser<br>periodista catete. Ya la segunda vez que<br>no te contesta, todos entendimos que una<br>forma de contestar es no contestando. El<br>público evaluará, pero yo no puedo estar<br>oiga. Y usted va se va a presentar. Mire<br>lo que<br>usted tenía empresa OPSOR, usted tenía<br>una empresa fantasma. una pregunta dos,<br>tres veces y después ya si no responde<br>ya está, vamos a la siguiente. Pero la<br>gente la gente ya entiende, pues, ya<br>gente<br>yo yo comparto eso, si no termin o se o<br>si no adás la entrevista se vuelve<br>totalmente aburrida. Oye, es como y<br>volvamos al tema y volvamos, oye, ya<br>abúrete,<br>estoy de acuerdo, estoy de acuerdo.<br>Me encanta eh ha sido un honor tenerlo<br>aquí. Me encantan las conversaciones de<br>calor, me encanta aprender de gente que<br>sabe mucho.<br>Yo no sé nada, chanta,<br>está en la tele. Ay, usted<br>me encanta. Me mató con lo me mató con<br>con la El estado es rentable, ¿no? Eh,<br>sí, el estado eh no no el estado, la<br>democracia es rentable. Buena. Eh, uno<br>contesta también de forma vehemente y<br>impulsiva. ¿Estará bien? Está mal. Es<br>parte de la discusión.<br>Tener democracia da resultados.<br>Es que es super interesantes<br>da resultados la democracia. Da buenos<br>resultados la democracia. Entonces, eso<br>es la rentabilidad.<br>Eso es la rentabilidad, algo en lo cual<br>uno se esfuerza, invierte, paga costos y<br>da buen y da buenos resultados. No hay<br>nada más nada más rentable para un país<br>que quiere convivir todos juntos<br>adentro, que parece un discurso, pero es<br>verdad que es que es muy verdad. Tenemos<br>que convivir personas que cada uno tiene<br>un sueño. Fíjense ustedes que cuando<br>paran en un semáforo, en el auto, si les<br>toca primer lugar, hay un paso cebra<br>hacia la obra típica que sale la gente<br>de la oficina, o sea, los pasos cebra<br>gordos, gordos, ancho, llenos de gente.<br>Y miren esa, miren, saquen la foto,<br>péguense un segundito en esa imagen. Hay<br>250 personas de distintos tamaños,<br>distintos pesos, distintos temores,<br>distintos sueños, distintos orígenes,<br>van a distintas partes. Alguno va feliz<br>al lugar que va, otro va con la guata<br>apretada donde va, otro viene con una<br>pena, otro viene con el día más alegre,<br>otro tiene un hijo enfermo, otro tiene<br>un hijo que mañana da un examen, otro la<br>diversidad completa, la diversidad que<br>no se la apropien los políticos cuando<br>quieren vendernos pomada, la diversidad<br>es real. Ser capaces de vivir en un país<br>donde somos todos distintos es el éxito<br>de una sociedad y todo lo contrario es<br>el fracaso. Lo que tenemos que ser<br>capaces es no ganarte yo y esperar que<br>no me ganes tú mañana por mucho. Es que<br>los dos vamos arriba de este barco.<br>¿Cómo no lo vamos a entender? Si es tan<br>obvio que si nos va bien nos va bien a<br>todos. Es tan obvio y cuesta tanto que<br>ese sentido común que a veces el menos<br>común de los sentidos.<br>Es que acordemos el que mira, mira tú un<br>día me estaba leyendo, les recomiendo<br>mucho dos libros, uno que se llama uno<br>que me lo leía, otro que no me lo leo<br>todavía, que que de Sebastián Edward<br>sobre los Chicago Boys. Lean los Chicago<br>Boys, los que les gustan los Chicago<br>Boys y los que odian los Chicago Boys.<br>Léanlo desprovistos de prejuicios.<br>Léanlo en el mérito intelectual que<br>tiene lo que allí se narra, que tiene<br>cosas buenas, no tan buenas, mejores,<br>peores, pain, pa. Léanlo.<br>Y lo que uno ve en ese libro de los<br>Chicago Boys es que al final se me fue<br>la onda lo que a propósito del libro es<br>que voy a retomarla pronto, ustedes<br>cortan después. Eh, sobre el libro que<br>estab leyendo es bueno es es el vivir en<br>conjunto, es el ir todos para el ah el<br>verdadero milagro no es lo que hicieron<br>los Chicago Boys, o sea, porque es<br>decir, y este es un libro que está<br>recién publicado, así se llama No es un<br>milagro porque es la implantación de una<br>cantidad de medidas que si se hacían<br>bien iban a dar resultado, no<br>milagrosamente. 2 + 2 da cuatro. Si tú<br>pones una política económica<br>responsable, productiva, con los<br>incentivos bien puestos, te va a dar<br>riqueza y vamos a vivir mejor. dato. Lo<br>que fue un milagro<br>es que la gente de izquierda<br>legítimamente desconfiaba de ese modelo<br>liberal que venía de Pinoché,<br>venía de los Chicago Boys.<br>Cuando regresa la democracia,<br>copy paste y no están copy paste<br>y no la votaron.<br>No la votaron. No es copy paste, es copy<br>paste más<br>mejorada. mejorada con libertades que<br>fue Milton Friedman. Creo que fue el<br>creador uno de los que le dijo, "A la<br>libertad económica ustedes le van a<br>añadir libertad política, que es la<br>libertad de las personas." Y ese fue un<br>turbo que tuvo Chile del año 90 para<br>adelante. ¿Y cuál fue el verdadero<br>milagro en que fuimos capaces de<br>ponernos de acuerdo? Usted será más de<br>izquierda, usted será más de derecha,<br>usted será más conservador, usted será<br>más liberal, usted será más estatista.<br>Sí, pero tenemos mínimos comunes. ¿Se<br>acuerdan el colegio? el mínimo común<br>múltiplo. Teníamos mínimos comunes, los<br>perdimos. ¿Cuándo? No sé. Como decía<br>Bargallosa, ¿cuándo se jodió el Perú? Es<br>una frase típica de creo que<br>conversación en la catedral. ¿Cuándo se<br>jodió Chile? Cuando dejamos de tener<br>mínimos comunes.<br>Muy similar a lo que decía Caro Cajardo.<br>Acá se nos olvida lo esos 30 años que<br>algunos querían desechar, lo lindos que<br>fueron y lo bien que no iba.<br>Pero están ahí. Pero están ahí, ¿no? No<br>es que son de la patria vieja, están<br>ahí. Está todos los el tengo todos los<br>ingredientes para hacer un plato<br>increíble. Lo que pasa que esos mismos<br>ingredientes tú me los das a mí y yo soy<br>un desastre en la cocina. Pero el<br>problema soy yo.<br>Los ingredientes están. Chile tiene el<br>capital cultural. Chile tiene las ganas.<br>Chile tiene una cultura liberal. Chile<br>entendió que quiere progreso. La gente<br>quiere progreso. La gente quiere<br>oportunidades. La gente quiere que su<br>alguno de sus hijos vaya a la<br>universidad. Pero hay una frase que es<br>muy buena para el tema del<br>emprendimiento, sobre todo que el<br>emprendimiento es la familia, es la<br>sociedad, es la democracia, son los<br>negocios. Hay políticos que se enamoran<br>de las soluciones y no del problema. Lo<br>que hay que hacer es enamorarse del<br>problema y perseguir el problema, que el<br>problema es conseguir democracia,<br>libertad y progreso. La solución, cada<br>uno de nosotros tiene una distinta. Si<br>yo me enamoro de mi solución, va a ser<br>una solución hiperrequet contra<br>ultraliberal, va a ser una una solución<br>hiperconservadora, estatista. Y esa es<br>la solución.<br>Enamórate no de tu solución porque nunca<br>vas a salir de ella. Más bien, libérate<br>de la solución, plantea tu solución,<br>ponla a prueba tu solución. Si no es la<br>mejor, vótala. Si es la mejor,<br>defiéndela.<br>Pero lo que tenemos que enamorarnos es<br>del problema. Y el problema es sacar<br>gente de la pobreza, sacar a gente de<br>los guetos marginados que están hoy día,<br>sacar a los cabros del narcotráfico y<br>ofrecerles cosas distintas, hacer que<br>los niños, los colegios lean, sumen,<br>resten, multiplican y dividen, que no lo<br>están haciendo como debieran. Esa es una<br>violación a los derechos humanos lo que<br>ocurre en los colegios más vulnerables<br>de Chile. Niños de de 12, 13, 14 años<br>que no leen de corrido.<br>Ese es el problema. Enamorémonos de ese<br>problema. Quiero que los niños de Chile<br>lean y sepan las cuatro operaciones. Si<br>es con más estado, menos estado, vamos<br>viendo, pues, hombre. Vamos viendo. Si<br>yo voy a la playa al fin de semana,<br>quiero llegar a la playa. Si me voy por<br>la ruta 68, 78, para eso está W que me<br>dice cuál es el mejor camino en este<br>momento. No es que yo por la ruta 78 o<br>no voy a Viña. Pero no seas, no seas<br>Hill. Si hay un taco, güey. Dice que hay<br>un taco de 8 horas para ir a Viña. No,<br>es que a Viña por la ruta 78.<br>Bueno, pero tú queríla, ¿estáis<br>enamorado la ruta 78 o estáis enamorado<br>de un fin de semana en Viña? Enamórate<br>de los problemas, no de las soluciones.<br>Matías del Río, ¿te gustaría ser<br>político? ¿Te has metido la política<br>amplia?<br>Soy político. Soy político.<br>Sí, eres un político en el sentido<br>amplio.<br>Somos animales políticos. Eso eso lo<br>dice Aristótele y y viene desde la<br>antigüedad.<br>Serías político en lo en en en<br>partidista.<br>No, antes quería ya no<br>no quiste ser candidato.<br>Sí, se me ofrecieron dos veces de un<br>partido derecha y uno de izquierda<br>y no<br>de centro. Es que hoy día la derecha<br>izquierda uno de centro derecha y uno de<br>centro izquierda. No, no, porque estaba<br>muy contento de lo que estaba y sigo muy<br>contento de lo que estoy. Creo que<br>aporto desde ahí.<br>Y otra cosa, porque creo que la<br>política, lamentablemente, es un se ha<br>transformado en un en un en una un<br>poquito como la casa de vidrio, un poco<br>como un reality, un poco como un un<br>circuito endogámico entre políticos. Los<br>políticos le hablan a políticos y no<br>están escuchando lo que está pasando<br>afuera y eso es muy perverso. Por eso<br>que importa mucho más el discurso para<br>atacarte a ti que si la política que yo<br>estoy empujando es una política social<br>adecuada, progresista.<br>Entonces no me gusta porque siento otra<br>vez que no está el horno parao. Alguien<br>dice, "Bueno, pero métete y cámbiala."<br>No, es que yo no me siento Superman. Me<br>gustaría en un ambiente donde hubiese<br>menos personalismo, menos ego. Ahora ahí<br>yo quiero decirle porque convivo, no sé<br>si el que más, pero soy una persona de<br>los chilenos que más le ha tocado<br>convivir en los últimos 20 años con<br>políticos y quiero decir que en promedio<br>en promedio esconde muchas cosas,<br>ustedes saben, ¿no? Porque si en<br>promedio tenemos ah, si en promedio<br>tenemos un caballo cada uno, pero yo<br>tengo tres y ustedes no tienen ni uno,<br>en promedio tiene un caballo cada uno,<br>pero es mentira, yo tengo los tres.<br>En promedio hay políticos muy buenos en<br>Chile. Les quiero decir y les voy la<br>novedad. Hay muy buenos políticos en<br>Chile. Hay gente muy seria. Yo me topo<br>semana a semana con gente muy seria<br>y en la derecha y en la izquierda por<br>igual.<br>A nosotros no ha pasado acá.<br>Sí,<br>no ha pasado acá.<br>Es y hay mucha gente con sentido de<br>servicio social.<br>Sí. Y hay gente que también incentiva<br>que trabajen en sus comunas, que estén,<br>sean parte, que conozcan. Sí. Sí. Eh,<br>y de derecha a izquierda sentado en esa<br>silla. Eh,<br>claro,<br>arranquen de los fanáticos, arranquen de<br>los que tienen todas las soluciones a la<br>mano, arranquen de los que les dan<br>soluciones fáciles a problemas<br>complejos, arranquen de los que les<br>dicen cuál es la receta.<br>La receta se hace entre todos. ¿Por qué<br>creen ustedes que en las clínicas,<br>cuando hay un tema complejo, hay una<br>cosa que se llama la junta médica?<br>¿Acaso cada uno de esos médicos no<br>estudió medicina?<br>Necesita, sí. necesita un consejo común,<br>necesita opiniones, experiencias,<br>debates, consejo anciano, era era eso<br>entonces ahí está pero cuando dice<br>arranquen de fanático, arranquen de las<br>soluciones fáciles, es votar en blanco,<br>arrancar también.<br>No, no, no. Votar en blanco, volvamos<br>ese punto, votar en blanco a mí me<br>carga. Y si todos sus candidatos son<br>parte de<br>el mal menor.<br>El mal menor.<br>Tu próximo voto va a ser el mal menor.<br>No,<br>el mal menor. Ahora no está la persona<br>que yo quisiera que fuera presidente de<br>la República.<br>¿Quién sería él?<br>Ricardo Lagos Escobar.<br>No está por razones,<br>pero pero tengo que votar. O sea, es que<br>yo no puedo hacer lo suficientemente<br>frívolo. Llegó la a que tráiganme el<br>candidato que me gusta, si no voto en<br>blanco.<br>No, no me gusta ninguno, votan ustedes.<br>Oye, te cargo.<br>Cuando tú tenes un hijo, el hijo está<br>enfermo, tú le decías a tu señora,<br>"Hazte cargo, yo voy a seguir<br>durmiendo."<br>No, no es que el niño tiene fiebre.<br>Hazte cargo, pues. Yo yo es que yo no<br>quiero que tenga fiebre. Yo tampoco<br>quiero que tenga fiebre, pero tengo que<br>hacer algo para que no tenga fiebre.<br>tenía el remedio a la mano, ¿no? Pero<br>por lo menos se me ocurre, yo no estudié<br>medicina, pero una toalla mojada aquí en<br>la frente para bajarle de 40, ¿no?<br>Eh, es decir, hazte responsable del país<br>en que vives.<br>Basta de la queja. Este es un país que<br>se volvió quejón. Esto es un país de<br>mitad del vaso vacío. Esto es un país<br>que es que eso es muy individualista. Si<br>no me dan lo que yo quiero, entonces yo<br>voto en blanco. No pues, papito, votemos<br>lo que hay. Y si no le gusta a la FIFA<br>no más, pues. No, no estoy criticando<br>los que votan en blanco. ¿Quién es uno?<br>O pero a mí no me gusta por esa es mi<br>forma de pensar. Tengo que votar a veces<br>así, no me gustaría, pero a veces me<br>Ahora yo creo que hay buenos tres<br>candidatos.<br>Hay buenos candidatos. ¿Cuál ha sido tu<br>y y y son dos? ¿Cuál ha sido tu tu peor<br>y tu mejor entrevista? ¿Cuál ha sido la<br>más dura? Yo yo yo tengo una de de de<br>José Piñera con cuando ¿cómo se llama el<br>periodista? Eh,<br>sí, actorga.<br>Con Juan Manuel.<br>Ah,<br>con Juan Manuel.<br>Con Juan Manuel. Sí. Es esa, a mí<br>personalmente, siendo un ciudadano común<br>y corriente, yo eh yo me ponía los<br>zapatos de él y yo decía, "Oye, si yo si<br>yo fuese él sería una de las entrevistas<br>más duras porque eh porque José Piñera y<br>y fue muy fue una entrevista que que uno<br>incluso como espectador se ponía medio<br>incómodo porque no no como no fluía<br>mucho el el el diálogo y y chuta y y el<br>entrevistador dejó de ser entrevistador<br>y y pasaron a ser entrevistados en en<br>algunos casos. ¿Cuál ha sido<br>en en ese en ese sentido tu entrevista<br>más dura? Tú decí, "Chuta,<br>no me olvido de esta no." Y llegaste así<br>como quedaste como medioitón.<br>No, no te juro,<br>no tengo una en que he quedado tiritona,<br>he quedado mal.<br>Eh, me recuerdo una que tuvo muchas<br>repercusiones, pero yo siento que<br>honestamente hice lo que tenía que hacer<br>con el candidato Jadu en las primarias<br>anteriores.<br>Él dijo que dijo que en Chile estaba el<br>crédito hipotecario más caro, no sé si<br>del mundo de América y que era un abuso.<br>Y yo le pregunté, ¿cuál es la tasa de<br>interés del banco del crédito<br>hipotecario de su departamento?<br>Y casualmente la tasa en ese momento<br>estaba en el punto más bajo que ha<br>tenido los últimos, no sé, 30 años.<br>Entonces, claro, y eso generó mucha<br>molestia y y y<br>incluso en el propio Daniel Haden, yo<br>reconozco le tengo bastante aprecio<br>personal y cariño y y éramos bastante,<br>no digo amigos, pero con mucho respeto,<br>trabajamos juntos en el termómetro y me<br>dio mucha pena porque él sintió que yo<br>lo traicioné en un momento<br>y yo no traicioné porque yo hice la<br>pregunta honesta que sentía que el<br>público quería escuchar. Le está<br>diciendo un candidato presidencial que<br>legítimamente aspiraba a ser presidente<br>de la República. Estado diciendo que los<br>bancos abusaban porque había una tasa de<br>interés altísima,<br>eh, lo cual significaba entonces eso que<br>si las tasas las manejaba el banco<br>abusivamente estaban coludidos, ¿no es<br>cierto? cosa que tampoco estaba probado<br>ni nadie lo había dicho. Entonces, me<br>parecía que no era no era lo correcto. Y<br>yo estoy ahí nunca en el público para<br>hacer la pregunta que yo estimo que el<br>público se merece conocer, que es el<br>Real Estado, por ejemplo, de las tasas<br>de interés hipotecaria en ese momento,<br>que estaban en el 1,9% creo. Hoy día<br>creo está en el 4, 38 46<br>y bueno y claro, se descolocó para él,<br>fue molesto. Yo lo yo lo siento de<br>verdad, no estoy diciéndole lo siento,<br>no lo digo, lo siento en verdad porque<br>fue como yo no estoy para incomodar<br>gente. Yo no soy periodista que anda<br>incomodando gente. Yo no más noto unos<br>carapela cuando alguien sale derrotado<br>de una entrevista. Yo no voy a ganar<br>partidos entrevistas, yo no me doy<br>gustito. Yo no voy a reventar. Yo les<br>voy a contar una pequeña anécdota, creo<br>que no la ha contado nunca.<br>Me tocó entrevistar por primera vez que<br>di una entrevista Sebastián Dával lo<br>dijo la presidenta Bachelé después del<br>caso Cabal.<br>Naturalmente un<br>no lo estaba pasando bien, ¿no es<br>cierto? Había una complejidad judicial<br>de por medio, pero de una entrevista. Se<br>sentó en el estudio, yo estaba<br>arreglando, me quedé un micrófono que y<br>entré al estudio<br>y tengo dudas si debo contar esto, pero<br>pero creo que no le hace daño ni a él ni<br>a nadie y si le hiciera daño no lo<br>contaría. Eh,<br>estaban las luces prendidas y lo veo<br>ahí. Yo no lo conocía a él y me acerco y<br>veo una persona nerviosa, naturalmente<br>nerviosa, que estaba con un caso<br>judicial enorme, la responsabilidad de<br>ser hijo la presidenta, enorme, eh, en<br>fin, una carga pública enorme, ¿no es<br>cierto? Y lo veo y lo veo supernervioso<br>yo. Un momento en que he hecho estas por<br>largos periodos, estas seis, siete<br>entrevistas diarias, o sea, tengo alguna<br>experiencia en entrevista uno a uno y lo<br>vi notoriamente nervioso y me acerco y<br>le digo, "Hola, Sebastián, mucho gusto.<br>Estaba sentado, yo estaba, yo parab,<br>¿cómo está Sebastián?" Mucho gusto.<br>Hola, mi nervioso y lo miré y le dije,<br>te voy a decir una sola cosa.<br>Esto es fair playay.<br>Esto que vamos a hacer ahora es una<br>entrevista que puede ser dura, puede<br>tener las preguntas que hay que hacer,<br>pero esto es fair playay. Yo no vengo a<br>darme un gustito, yo no vengo a hacerte<br>pedazo. ¿No va a ser mejor mi entrevista<br>si yo te veo llorar? Si yo te veo<br>sufrir, si yo te veo tartamudear, si yo<br>te veo va a ser la pregunta. si yo te<br>hago las preguntas adecuadas y si tú<br>respondes lo que tú sientes que tienes<br>que responder. Y ese es un poco mi<br>espíritu del periodismo. Yo no creo en<br>este periodismo filudo, este periodismo<br>que saca ministros, que este ahora si el<br>ministro tiene que salir que salga,<br>pero no es mi meta, yo tengo me<br>No es farándula,<br>no es farándula. Esto es esto es<br>guardando las proporciones. Esto es como<br>ser un médico, tener que operar a<br>alguien. La responsabilidad que tenemos<br>con un micrófono nosotros es muy alta.<br>¿Para qué decir en un canal y qué decir<br>en un canal público? A mí me tocó estar<br>el 18 de octubre al aire en el canal<br>público transmitiendo en directo sin<br>ninguna preparación ni nadie sabía lo<br>que iba a pasar y lo que estaba pasando.<br>Estar transmitiendo mientras estaban<br>incendiando la torre de Enel, me<br>acuerdo, y estaba el país que no<br>sabíamos para dónde iba. Hace 18 de<br>octubre en la tarde, yo estaba al aire y<br>yo mientras hablaba y hablaba, porque<br>tenéis que hablar sin parar, sin leer,<br>sin escuchar nada.<br>tratando de aplicar criterio, sentido<br>común, respeto, responsabilidad.<br>Y yo mientras hablaba decía miércoles,<br>en el papel en que estoy. Es un papel<br>para mí histórico. Cuando un historiador<br>en 50 años más revise el 18 de octubre,<br>revise los diarios de la época, los<br>canales, YouTube de la época, le voy a<br>salir yo y le voy a salir yo. Yo no<br>puedo tergiversar esta verdad. Tengo que<br>contar lo que yo siento que es la<br>verdad. Y qué es lo que es la verdad,<br>que uno tiene su verdad, pero lo que yo<br>honestamente siento que es la verdad, no<br>me voy a dar gustitos ideológicos, no<br>voy a decir que este me cae bien o este<br>me cae mal, voy a ser respetuoso de la<br>ley, respetuoso del estado de derecho,<br>respetuoso de las personas, respetuoso<br>de la verdad, lo que estoy viendo. Hay<br>muchos que no les gustó. Claro, muchos<br>no les gustó. alguien que a lo mejor<br>hubiera querido que yo hubiera dicho,<br>"Vamos, caramba, quememos al lado, al<br>lado." No me parecía bueno. Dije una<br>frase en su momento que la podría<br>repetir 1000 veces más, que me sacaron<br>la mugre y que me estigmatizar. Cuidemos<br>el metro,<br>cuidemos nuestros metros.<br>Y después de que había 50 estaciones de<br>metro destruidas, muchas de ellas<br>quemadas, pregúntale a la gente que<br>vivía en Los pejos, la gente que vivía<br>en Lo Hermida y que tiene que llegar al<br>centro si no us o o en la Florida o o en<br>Providencia que tiene que usar el metro,<br>si no era importante cuidar el metro,<br>pero que en su momento, claro, el facho<br>del metro, cuando estamos nosotros<br>salvando la democracia, no, señor, no me<br>venga no me venga a vender pescado a mí.<br>Había que ser responsable,<br>particularmente responsable y soy un<br>privilegiado de haber tenido la<br>responsabilidad del micrófono de un<br>canal público en un día tan crítico para<br>la democracia en Chile y siento que<br>estuve, no te voy a decir brillante,<br>pero a la altura y no me arrepiento de<br>eso.<br>Yo creo que tenéis que ser candidato<br>porque una un tema de valentía y<br>responsabilidad a tu a tu personalidad<br>la forma que<br>no porque no tengo dedos para el piano.<br>No tengo dedos para el piano. Hón,<br>no soy buen líder, no soy nunca he sido<br>jefe, no sé mandar.<br>O es una falta, una falsa modestia.<br>No, no soy bueno para muchas cosas, pero<br>soy malo para muchas otras.<br>Sería un pésimo jefe. Nunca he sido<br>editor, he sido siempre periodista.<br>Bien pagado, pero Ah, te gustó. Me han<br>pagado bien,<br>pero soy periodista, no soy editor<br>porque sería el peor, ya he sido el peor<br>editor del mundo.<br>Parte de el conocerse. El conocse<br>que si se conoce, si si Matías se conoce<br>y dice que no tiene<br>no tiene los dedos para el piano, no los<br>tiene. No los tiene, no porque no<br>quiera,<br>no. Cualquier soldado es buen general.<br>Yo no puedo ser jefe de nada porque<br>sería un desastre.<br>Dios salve a Chile de que yo sea un<br>líder de<br>Creo que yo creo que un candidato más<br>que si eh tiene que ser pedido, ¿eh?<br>No basta con eso.<br>Oh, yo creo no basta con eso.<br>Hay que tener, oye,<br>no, si no basta con eso.<br>Está lleno de gente que lo llaman y<br>dice, "Bueno, ¿por qué no? Porque la<br>pregunta que tenés que hacerte tú, no se<br>le dice que no al presidente. Sí, se le<br>dice que no al presidente. Le quiero<br>decir al presidente Boric que si tiene<br>la pésima idea de ofrecerme a mí un<br>cargo de un ministerio,<br>con el mayor respeto, presidente, no<br>creo que lo vaya a hacer,<br>le voy a tener que decir que no y no<br>porque le falte el respeto, porque no<br>tengo dedos para el piano. Hay que ser<br>honesto con uno mismo. En cambio, si tú<br>me dices, si haremos un podcast, feliz,<br>¿cuándo? A las 3. A las 3 vengo porque<br>más o menos me defiendo. Pero tú te<br>imagináis conmigo a cargo del Ministerio<br>de Vivienda. Capaz que la reconstrucción<br>sea más,<br>¿no? Porque lo que pino yo que es un es<br>un ser candidato, es poder tirar la voz<br>de la gente, es esta mirada. No me<br>olvidan nunca el ejemplo que dijiste tú<br>cuando uno está estacionado y ve el paso<br>Sebra y hay un montón de personas<br>caminando con historias distintas, con<br>mentes, con tristezas, con llantos<br>internos, con alegría, con no sabe lo<br>que le va a pasar. Eh, esa forma de ver<br>a la gente eh es algo muy bonito que yo<br>no lo he escuchado antes, que puedo yo<br>creo todos nos sentimos representados,<br>identificados con con ese ejemplo que<br>tuviste y eso muchas veces se necesita<br>de candidatos que debiesen estar<br>llevando las riendas de este país para<br>conservar ese estado que tan brevemente<br>lo dice porque se necesita y sobre todo<br>conservar la democracia y yo votaría por<br>ti y eso es lo que no tal vez lo diría<br>en cámara. Yo no<br>yo no votaría por mí porque sería un<br>perfecto desastre,<br>pero no pero no se vot en blanco.<br>No, porque yo no sé candidato, no te ve<br>la oportunidad. Ya que les vaya,<br>muchachos. Gracias queascias, gracias,<br>gracias.