Clase de optimización tributaria de acciones con experto!

Procesado:

💭 Hacer Pregunta

💬 Historial de Preguntas

Ejemplo claro de cálculo de impuestos sobre la venta de acciones:

Se vendió 40 acciones de Andina en 2023. El asistente de cálculo del Servicio de Impuestos Internos muestra un mayor valor de 9.129 pesos, basado en un precio de venta de 71.120 pesos y un precio de costo actualizado de 62.196 pesos. Sin embargo, la ley permite dos métodos para determinar el costo:

  • Método 1: Costo de adquisición corregido monetariamente (considerando IPC).
  • Método 2: Considerar como costo el valor de la acción al 31 de diciembre del año de la compra.

Utilizando el Método 1, el impuesto único sería de 913 pesos. Utilizando el Método 2 (más beneficioso en este caso), el impuesto baja a 132 pesos. Es necesario complementar la información en el asistente de cálculo para optar por el Método 2, respaldando el costo con la factura de compra y utilizando el precio de cierre de la acción al 31 de diciembre de 2023 (obtenido de un Excel proporcionado por la CMF).


Nota: Este ejemplo se basa en una transacción específica y el método más beneficioso variará dependiendo de cada caso.

2025-04-22

Prompt para determinar la conveniencia de una sociedad de inversión:

Considerando los movimientos de compra y venta de acciones adjuntos, determina si la creación de una sociedad de inversión es beneficiosa. Para ello, considera:

  • Monto total de dividendos percibidos anualmente.
  • Tipo de acciones: ¿Dividendendas o enfocadas en crecimiento de capital?
  • Costos asociados a la sociedad de inversión: Patentes municipales, contabilidad, asesoría, etc.
  • Tasa efectiva de impuestos con y sin sociedad de inversión.
  • Otras fuentes de ingresos: Sueldos, rentas inmobiliarias, etc.
  • Presencia de créditos tributarios.
  • Impuestos pagados en el extranjero (si aplica).

¿Qué información adicional se necesitaría para un análisis más preciso?


2025-04-22

📊 Análisis

Resumen del Video: Clase de optimización tributaria de acciones con experto!

RESUMEN

Clase de Optimización Tributaria de Acciones

Este video, conducido por Luis, un inversionista chileno, y Gonzalo Madrid, contador auditor experto en tributación, analiza la tributación de acciones en Chile, profundizando en aspectos más allá de las generalidades. Se discuten tres temas principales: la tributación en la enajenación de acciones (venta), el uso de sociedades de inversión para optimizar el pago de impuestos sobre dividendos, y la comprensión de la calificación tributaria de los dividendos y los créditos asociados.

IDEAS PRINCIPALES

Tributación en la Enajenación de Acciones:

Se explica la modificación del artículo 107 de la ley de impuesto a la renta (Ley 21420, enero 2022), que estableció un impuesto del 10% sobre el mayor valor en la venta de acciones. Se destaca la existencia de dos métodos para determinar el costo de las acciones (artículo 107, número 7, y circular 39 del SII, agosto 2022): el costo de adquisición corregido monetariamente y un método alternativo que considera el valor de la acción al 31 de diciembre del año de compra. Se muestra un ejemplo práctico donde la elección del segundo método reduce significativamente el impuesto a pagar. Se enfatiza la necesidad de respaldar la información con documentación (facturación) para posibles fiscalizaciones.

Sociedades de Inversión:

Se analiza cuándo conviene o no constituir una sociedad de inversión. Se explica que si el objetivo es recibir dividendos, una sociedad puede ser ventajosa al posponer el pago del impuesto global complementario. Sin embargo, se aclara que el impuesto del 10% sobre el mayor valor aplica igualmente a las sociedades de inversión. Se presenta una comparación numérica de escenarios con diferentes patrimonios y niveles de dividendos recibidos, mostrando que a partir de aproximadamente 80-90 millones de pesos anuales en dividendos, la sociedad de inversión puede volverse más conveniente.

Calificación Tributaria de Dividendos y Créditos:

Se explica la complejidad de la calificación tributaria de los dividendos, incluyendo la determinación de los créditos asociados a impuestos pagados en la fuente (primera categoría). Se indica que la información sobre la calificación tributaria no está públicamente disponible antes de la declaración de impuestos. Se muestran ejemplos de cálculos para determinar la tasa efectiva de impuesto de primera categoría pagada por la empresa y se explican las diferentes situaciones que pueden existir (créditos con y sin derecho a devolución, créditos de fuente extranjera). Se sugiere que revisando la nota sobre el impuesto a la renta en los estados financieros de la empresa en donde la inversión puede tener una idea estimada de los montos del crédito que se recibirá.

INSIGHTS

  • Método alternativo de cálculo del costo de las acciones: Utilizar el valor de cierre del 31 de diciembre puede reducir significativamente el impuesto a pagar.
  • Sociedades de inversión: Son convenientes principalmente para estrategias de inversión enfocadas en el recibo de dividendos, especialmente con altos montos.
  • Calificación tributaria de dividendos: Es un tema complejo que requiere análisis específico y no puede predecirse con exactitud antes de la declaración de impuestos. Se recomienda solicitar asesoría.
  • No apresurarse con la declaración de impuestos: Esperar un tiempo prudencial (después del 20 de abril) permite asegurar que toda la información de los agentes retenedores esté actualizada y evitar observaciones o declaraciones corregidas.

RECOMENDACIONES

  • Revisar cuidadosamente la información provista por el asistente de cálculo del SII y considerar ambos métodos de costo para las acciones.
  • Evaluar si la creación de una sociedad de inversión es adecuada según la estrategia de inversión y el monto de dividendos recibidos, buscando asesoría profesional.
  • No apresurar la declaración de impuestos y considerar la asesoría profesional para comprender la calificación tributaria de los dividendos y optimizar el pago de impuestos.

🔮 Sabiduría PRO

RESUMEN

Luis, un inversor chileno, y Gonzalo Madrid, experto tributario, discuten estrategias de optimización fiscal para acciones, incluyendo métodos de costeo alternativos y sociedades de inversión.

IDEAS

  • El artículo 107 permite métodos alternativos para calcular costos de acciones.
  • El método de costo al cierre del año puede reducir significativamente impuestos.
  • Las sociedades de inversión posponen el pago de impuestos sobre dividendos.
  • El impuesto único del 10% sobre ganancias de capital aplica desde 2022.
  • El SII ofrece un asistente de cálculo que no muestra todas las opciones legales.
  • Los contribuyentes pueden elegir el método de costeo que más les beneficie.
  • Las correcciones monetarias actualizan costos según el IPC.
  • Las sociedades de inversión son útiles para estrategias de dividendos.
  • Los traders no necesitan sociedades de inversión.
  • Los créditos tributarios pueden reducir la carga fiscal global.
  • La calificación tributaria de dividendos es compleja y variable.
  • Los dividendos pueden venir con o sin créditos asociados.
  • La tasa efectiva de impuesto puede ser menor que la nominal.
  • Las empresas deben distribuir créditos según normas específicas.
  • La información tributaria de empresas no es pública.
  • Los créditos antiguos y nuevos tienen tratamientos diferentes.
  • Los dividendos extranjeros tienen créditos sin derecho a devolución.
  • La reforma tributaria podría eliminar el sistema integrado actual.
  • El SII ha facilitado el cumplimiento tributario en línea.
  • Es recomendable declarar impuestos después del 20 de abril.
  • Los arriendos de inmuebles tienen nuevas obligaciones tributarias.
  • Los departamentos en arriendo tienen limitaciones en gastos deducibles.
  • La inversión en acciones ofrece más liquidez que la inmobiliaria.
  • La asesoría profesional es clave para optimizar la tributación.
  • La declaración de impuestos debe revisarse cuidadosamente antes de enviar.

INSIGHTS

  • La elección del método de costeo puede multiplicar los ahorros fiscales.
  • Las sociedades de inversión solo benefician a grandes receptores de dividendos.
  • El sistema tributario chileno es complejo pero ofrece oportunidades de optimización.
  • Los créditos tributarios son un componente oculto pero significativo de los dividendos.
  • La tributación efectiva suele ser menor que la tasa nominal aplicable.
  • La información tributaria completa solo está disponible al final del año.
  • La paciencia en la declaración de impuestos puede generar importantes ahorros.
  • La inversión inmobiliaria ha perdido atractivo fiscal en los últimos años.
  • La liquidez de las acciones las hace más atractivas que los inmuebles.
  • La asesoría profesional es esencial para navegar la complejidad tributaria.

CITAS

  • "El método alternativo puede reducir el impuesto hasta ocho veces."
  • "Las sociedades de inversión son para estrategias de dividendos, no para trading."
  • "El 10% de impuesto único no se evita con sociedades de inversión."
  • "La tasa efectiva puede ser mucho menor que la tasa nominal."
  • "Los créditos son un 30% adicional escondido en los dividendos."
  • "No hay información pública sobre la calificación tributaria de dividendos."
  • "La reforma tributaria podría eliminar los créditos actuales."
  • "Es mejor declarar impuestos después del 20 de abril."
  • "Los arriendos tienen nuevas obligaciones tributarias este año."
  • "La inversión en acciones ofrece más liquidez que los inmuebles."

HÁBITOS

  • Revisar todas las transacciones anuales antes de declarar.
  • Comparar métodos de costeo para maximizar ahorros fiscales.
  • Guardar facturas y documentos por al menos tres años.
  • Declarar impuestos después del 20 de abril para evitar correcciones.
  • Consultar con un experto para estrategias complejas de inversión.
  • Analizar estados financieros para estimar créditos tributarios.
  • Evitar apresurarse en la declaración para prevenir errores.
  • Considerar el impacto fiscal al planificar estrategias de inversión.
  • Mantener registros detallados de todas las transacciones bursátiles.
  • Revisar cuidadosamente la información proporcionada por el SII.

HECHOS

  • El artículo 107 fue modificado en 2022 estableciendo un 10% de impuesto.
  • Existen dos métodos legales para calcular el costo de las acciones.
  • Las sociedades de inversión no pagan impuestos sobre dividendos recibidos.
  • El SII tiene tres años para fiscalizar una declaración de impuestos.
  • La mayoría de las empresas chilenas tributan al 27% en primera categoría.
  • Los créditos tributarios pueden provenir de impuestos pagados en Chile o extranjero.
  • Los dividendos extranjeros no generan derecho a devolución de créditos.
  • El sistema tributario chileno ha tenido múltiples reformas en la última década.
  • La página del SII suele colapsar en fechas cercanas al vencimiento.
  • La inversión inmobiliaria tiene restricciones en la deducción de gastos.

REFERENCIAS

  • Artículo 107 de la Ley de Impuesto a la Renta
  • Circular N°39 del SII (agosto 2022)
  • Declaración Jurada 1891
  • Formulario 22
  • Ley 21420 (reforma tributaria 2022)
  • Régimen semi integrado
  • Régimen general 14A
  • Asistente de cálculo del SII
  • CMF (Comisión para el Mercado Financiero)
  • DFL2 (beneficio para inmuebles)

CONCLUSIÓN EN UNA FRASE

La optimización tributaria de acciones requiere conocimiento de métodos alternativos y asesoría profesional para maximizar beneficios.

RECOMENDACIONES

  • Compara ambos métodos de costeo antes de declarar impuestos.
  • Considera sociedad de inversión solo si recibes muchos dividendos.
  • Revisa cuidadosamente todas las facturas y documentos fiscales.
  • No declares impuestos antes del 20 de abril para evitar correcciones.
  • Consulta con un experto para estrategias tributarias complejas.
  • Mantén registros detallados de todas tus transacciones bursátiles.
  • Analiza los estados financieros para estimar créditos tributarios.
  • Considera el impacto fiscal al planificar tus estrategias de inversión.
  • No te apresures en la declaración para prevenir errores costosos.
  • Revisa la información del SII pero complementa con tus cálculos.

llegó abril el fisco lo sabe Y toca<br>pagar los impuestos y hay mucha gente<br>que todavía no entiende cómo tributar<br>los impuestos o gente con más<br>experiencia que está pensando en que<br>quizá es buen momento de pasar a ser<br>sociedad de inversión Así que en este<br>video hablamos un poquito de todo eso<br>[Música]<br>Comencemos Cómo está toda mi gente<br>inversora bienvenidos nuevamente un<br>video de su amigo Luis el inversor<br>chileno en esta ocasión y a petición de<br>mucha gente vamos a hablar un poquitito<br>más de impuestos de tributación en este<br>tema de las acciones y yo Ya les hice un<br>video hace aproximadamente un año en<br>donde hablé de varias generalidades de<br>de este tema de la tributación pero en<br>este video vamos a dar un paso más Vamos<br>a repasar un poquito estas cosas vamos a<br>profundizar en otra de ellas pero yo<br>llegué allá al límite de mis<br>conocimiento No creo que les pueda<br>aportar algo más en ese asunto y por lo<br>tanto Les traigo aquí un experto en la<br>materia a Don Gonzalo Madrid eh contador<br>auditor magí en tributación casi 10 años<br>en el cuerpo con experiencia el es socio<br>de rgs abogados una firma que ve<br>asesoría tributaria doméstica<br>internacional controversia eh Son secos<br>son abogados y contadores estoy hablando<br>mucho Don Gonzalo bienvenido Gracias por<br>estar aquí Hola Luis cómo estás Buenas<br>tardes Sí mira a ver tengo 14 años de<br>experiencia en temas tributarios y un<br>año y medio en temas de inversiones Así<br>que algo sabe el hombre soy mucho más de<br>tributaria que de inversión así que por<br>lo mismo sigo tu canal ya sí sí por lo<br>más decirle a la gente que Gonzalo parte<br>de los miembros del Canal Así que ahí<br>tenemos harto contacto es un enamorado<br>de vapor el hombre Yo no sé si eso fue<br>un amor de<br>verano eterno ya salí Ya Ah ya Sí salí<br>Sí porque las penas de amor Gonzalo te<br>la encargo ya Oye a lo que vinimos Mira<br>Gonzalo nos va a hacer una presentación<br>de varios temas interesantes no va a ser<br>la típica eh presentación digamos de de<br>de generalidades de la inversión de la<br>parte de tributación sino que vamos a<br>dar un pasito más allá y vamos a ver<br>cosas que creo yo son bastante<br>interesantes tanto para los nuevos como<br>para los que ya tienen experiencia en el<br>tema así que don Gonzalo suya la palabra<br>tratemos de hacer entender esto a la<br>gente porque no no es muy no es muy<br>simple a veces ya Hola a todos buenas<br>tardes Eh bueno algo Luis les comentó en<br>la introducción del del webinar la idea<br>que hoy día revisemos eh la inversión en<br>acciones y sus efectos tributarios Que<br>obviamente como como inversionistas<br>debemos tener en consideración este<br>factor cierto Al momento de de invertir<br>Ya piensa que hoy día Bueno estamos en<br>pleno proceso de de operación renta<br>durante la presentación vamos a abarcar<br>tres temas principales ya y obviamente<br>en cada uno de los temas yo les voy a ir<br>dando algunos tips relacionados con el<br>proceso ya a ver la agenda se divide en<br>tres puntos el primero tiene que ver con<br>la tributación en la enajenación de<br>acciones ya acá vamos a ver un poquito<br>la historia de este de esta modificación<br>que hubo en el artículo 107 cierto a<br>partir del año 2022 luego vamos a<br>revisar eh que esta es una pregunta que<br>generalmente se repite bastante en los<br>inversionistas que es lo que tiene que<br>ver con eh las sociedades de inversión y<br>que es básicamente cuando cierto yo<br>tengo eh tengo acciones y sobre esas<br>acciones cierto percibo dividendo y a lo<br>mejor ahí eh podría ir pensando en armar<br>una sociedad de inversión para cierto eh<br>posponer el pago del impuesto cierto de<br>estos dividendos eh también vamos a ver<br>respecto de la distribución de<br>dividendos y la calificación tributaria<br>de los mismos y esto tiene que ver<br>principalmente cuando uno realiza la<br>declaración de impuesto se encuentra con<br>un par de crédito un par de conceptos<br>que son bastante a veces difícil de<br>entender ya así que Esa es la agenda<br>principal los temas principales que<br>vamos a revisar Durante este webinar<br>vale a ver respecto al primer tema que<br>tiene que ver con la tributación de la<br>de las acciones estuvimos más menos 22<br>23 años de Bonanza ya qué significa eso<br>que eh Recuerden que en el año 2001<br>cierto mediante la ley<br>1938 se incorporó la ley de impuesto a<br>la renta al artículo 18 bis que después<br>cierto mutó al artículo 107 y ese<br>artículo lo que permitía era que el<br>inversionista cierto que tenía acciones<br>con presencia bursátil cierto que<br>compraba y vendía las acciones en bolsa<br>sobre el mayor valor no tributada ya lo<br>que era bastante beneficioso cierto para<br>el para el<br>inversionista gonzal paréntesis yo<br>escuchaba muchos extranjeros que decían<br>Oye pero cómo tanta maravilla esta<br>cuestión Por lo que generalmente en<br>otros países tú pagáis 5 10 15% de esa<br>utilidad Entonces como bien tú dices fue<br>un un beneficio que nos duró bastante<br>mucho Nos duró de hecho creo yo Ojalá<br>vuelva en el tiempo Uno nunca sabe no<br>hay engaño difí difícil que vuelva Pero<br>bueno Ahí vamos a profundizar un poquito<br>pero hoy en día eh con la ley 21420 ya<br>que fue publicada en enero del 2022 se<br>estableció cierto un impuesto del 10%<br>sobre el mayor valor esa ley cierto esa<br>reforma tributaria que se supone que<br>eliminó alguna bueno no se supone sino<br>que eliminó ya algunas exenciones<br>tributarias para eh financiar lo que es<br>la la pgu principalmente ya<br>eh creemos que la pgu Pues no hay ser<br>que se las fundaciones que s yo está<br>rara la cosa sí Bueno ahí el tema el<br>tema de cómo se cierto se se se se se<br>gastan cierto los recursos públicos y<br>ese otro tema pero eh hoy día importante<br>que tenemos un 10% cierto que nos afecta<br>a los inversionistas sobre ese mayor<br>valor el tema es que eh hoy día vamos a<br>revisar Y eso ahí yo traje un par de<br>números para para mostrarles eh que hay<br>en la ley ya en el artículo 107 número 7<br>de la ley de la renta establece dos<br>formas para determinar el costo ya y<br>aquí hay una no sé si una trampilla del<br>servicio de impuesto interno pero hoy<br>día el servicio de impuestos internos<br>cuando nos presenta eh en en nuestra C<br>en nuestro asistente de cálculo de la<br>generación de acciones nos presenta<br>solamente un método del costo ya sin<br>embargo uno como contribuyente puede<br>utilizar otro método Que obviamente<br>puede ser más beneficioso ya por si<br>acaso Esto está en el artículo 107<br>número 7 y también está en una circular<br>de servicio de impuesto interno que sacó<br>en agosto del 2022 que es la circular<br>número 39 ya por si ahí lo quieren lo<br>quieren revisar y profundizar ya eso es<br>importante para que la gente sepa que<br>este viejo no se esté inventando nada<br>sino que hay un sustento de por qué lo<br>está diciendo y lo vamos a ver con<br>ejemplo lo que viendo ahí en la Prim<br>vamos a ver un ejemplo claro bueno y ahí<br>respecto la tercera pregunta qué<br>herramienta coloca a disposición de los<br>contribuyentes del servicio hoy día<br>coloca a disposición que yo creo que<br>esto la mayoría lo ha visto ahora en el<br>proceso de operación renta eh coloca un<br>asistente de cálculo ya y este asistente<br>de cálculo se alimenta principalmente de<br>información que proveen las corredoras<br>de bolsa ya Y esta información que<br>proveen las corredoras de bolsa son a<br>través de la declaración jurada 1891<br>entonces con esa declaración jurada 1891<br>esto llega ahí cierto al cerebro de<br>impuesto interno y el servicio a su vez<br>lo coloca a disposición de cada uno de<br>los contribuyentes ya se va entendiendo<br>cierto<br>Luis Sí yo llevo como 10 años en esta<br>cuestión este lo veo todos los años Oye<br>una cosa para más nuevos que muchas<br>veces piensan Oye llegó abril qué hay<br>que hacer Qué información hay que<br>agregar Generalmente las corredoras<br>mandan todo solamente tenemos que<br>chequear la información para que lo<br>tengan claro los má novatos Exacto Mira<br>yo les traje acá un ejemplo de una<br>humilde compra y venta de de embotella<br>andina aquí fueron 40 acciones eh fue<br>una de las transacciones que tuvo en el<br>2023 por si acaso si si se fijan acá lo<br>que uno en el asistente de cálculo del<br>servicio lo que me muestra Es que yo Eh<br>Tuve un mayor valor de 9,000 9,129 p y<br>por tanto debería pagar impuestos sobre<br>ese ese 10% ya también cierto el<br>asistente de cálculo me muestra que tuve<br>la venta el precio de venta fueron 71120<br>y el el precio de costo actualizado<br>fueron<br>62196 y en base a esos dos montos cierto<br>eh Se generó ese mayor valor Entonces el<br>el asistente de cálculo cierto me<br>muestra cómo se confeccionaron o o qué<br>Qué valor cierto me determinan esos<br>9,129 de mayor valor el tema Es que hoy<br>en día la norma establece dos métodos<br>para para reconocer el costo el método<br>uno que es que el servicio de impuesto<br>interno coloca a disposición ahí en la<br>en en el asistente tiene que ver con el<br>costo de adquisición corregido<br>monetariamente ya eso está por si acaso<br>en el artículo 17 número 8 letra de la<br>ley de impuesto a la renta ya para la<br>gente lo que Espérame un poquito Gonzalo<br>corregido monetariamente para la gente<br>significa que está actualizado el ipc le<br>interesa siempre conocer al valor a<br>diciembre del fin de año por si acaso<br>exente Así es ya y a su vez hay un<br>método alternativo que este método<br>alternativo en general la gente no lo<br>conoce ya eso también está en el 107<br>número 7 y cuál es ese método<br>alternativo que es considerar como costo<br>el valor de la acción al 31 de diciembre<br>del año de la compra de la acción o sea<br>Qué significa esto si yo por ejemplo<br>cierto compré esas acciones de andina en<br>enero del 2023 yo puedo considerar de<br>forma optativa como costo el precio de<br>la acción al 31 de diciembre del 2023 de<br>andina ya y en palabra lo más simple<br>posible significa que si andina aumentó<br>el precio o sea yo vendí más barato vale<br>o compré más barato eh<br>si andina aumentó el precio cierto al 31<br>de diciembre me conviene tomar ese costo<br>Porque obviamente va a ser mayor ya Oye<br>Gonzalo Entonces esto sirve para todos<br>los años no solamente para el año del<br>2022 cuando inició que me parece que<br>había una norma transitoria sino que<br>todos los años se puede hacer eso esto<br>es todos los años es una norma que es<br>permanente ya no es transitoria es una<br>norma permanente que que está en la ley<br>de impuesto a la renta Entonces yo per<br>otra consulta y eso el asistente ira por<br>defecto la otra por lo tanto si<br>quisiéramos optar a esa tendríamos que<br>hacerlo manual defecto eso hay que<br>hacerlo manual que acá igual en la<br>presentación se ve como yo hice manual<br>el el cambio Ya Ah perfecto me adelanté<br>Así que démosle no sí está el costo uno<br>el costo uno que es tomar precio de<br>adquisición corregido ya y está optativa<br>este costo que uno tiene que eh<br>complementar la información en el<br>asistente ya que esto lo vamos a revisar<br>un poquito más adelante entonces lo que<br>yo hice acá fue básicamente la<br>información que me que me presenta<br>impuesto interno yo la quiero me quiero<br>selecionar de que esté correcta Este es<br>un extracto de la declaración jurada<br>1891 ya Recuerden que en la 1891 los<br>corredores presentan la información de<br>uno como inversionista Y qué dice que yo<br>el 19 de enero compré 40 acciones de<br>andina en<br>62196 y abajito coloqué el el la factura<br>cierto que a mí me llama que que a mí me<br>manda la corredora de de bolsa y Que<br>obviamente cuadra Entonces no tengo<br>ningún problema con eso en el caso de la<br>venta hice el mismo procedimiento eh ahí<br>me aparece en la dej 1891 el monto de la<br>venta y ahí está la factura de venta por<br>tanto el punto de vista documental yo<br>tengo respaldada mi transacción eso por<br>lo demás es la pega que todos debiéramos<br>hacer todos los años de chequear cada<br>una de las facturas que cuando son<br>muchas para qu estamos con cosas nadie<br>hace pero eso es lo que debiera hacerse<br>porque ahí es donde a veces están los<br>errores exacto y y sobre todo miren a<br>ver tienen que respal dar esto porque si<br>ustedes optan por otro costo ya<br>Obviamente el servicio de impuestos<br>internos eh tiene 3 años desde la fecha<br>de la declaración y pago de ese impuesto<br>tiene 3 años hacia adante para eh<br>levantar un proceso de fiscalización<br>Entonces si me fiscalizan cierto y me<br>revisan esto obviamente tengo que tener<br>todas las facturas cierto y toda la<br>documentación para respaldar cierto mi<br>Eh mi declaración de impuesto ya<br>Entonces qué es lo bonito acá ya que en<br>este caso eh acá se ven los en esta en<br>esta lámina se ven las diferencias en la<br>tributación solo con el hecho de<br>Modificar el costo eh si se fijan en el<br>en el en la primera parte de acá está el<br>impuesto único de acuerdo al a la forma<br>uno que es la que el servicio de<br>impuestos internos me presenta en el en<br>el asistente ya según el servicio de<br>impuesto internos yo deber debería haber<br>pagado 913 pesos de impuesto único por<br>esa venta sin embargo si yo opté por el<br>otro método del costo fíjense que baja a<br>132 pes o sea estamos hablando de ocho<br>veces menos solamente por el hecho de<br>tomar como como precio de cierre el<br>valor de la acción Oye pero es que el<br>cambio es brutal o sea estáis pagando<br>Pero casi la décima parte del original o<br>sea es mucho y aquí estamos hablando de<br>más menos poquita plata<br>desando el portafolio pero pero en otros<br>casos Es que ocupamos cierto ocupamos<br>una una transacción chiquitita cosa de<br>hacer el el Para que vean Cuál es el<br>impacto y ojo que la norma no me dice<br>que si yo utilizo este método tengo que<br>utilizarlo para todas las transacciones<br>ya o sea si yo vendí acciones no sé de<br>ccu eh puedo utilizar la que más me<br>convenga o sea por ahí va el tema<br>justamente ocupar la que tributariamente<br>nos convenga más no no cambiar a una o a<br>la otra eso exactamente ya por ahí va la<br>va la recomendación Entonces qué es lo a<br>ver esa fue la parte la parte bonita Ya<br>ahora no es que venga la parte fea sino<br>que viene una parte que tienen que hacer<br>ustedes cierto como como como<br>contribuyentes que es complementar esta<br>información para yo decirle impuesto<br>interno que voy a utilizar este método<br>de costero si se fijan hay una parte que<br>yo resalt en rojo que es la sección B de<br>de del aplicativo del servicio y que acá<br>me dice que yo tengo que agregar un<br>registro y en ese cuando yo pincho<br>agregar registro significa que yo tengo<br>que agregar la enajenación ya pero en<br>este caso todo lo que dice relación con<br>el costo ya por ejemplo acá yo tengo que<br>informarle al servicio de impuesto<br>interno que estas 40 acciones yo las<br>compré en enero del 2023 la factura que<br>me respalda esa operación es esa el<br>Gonzalo Disculpa que te interrumpa pero<br>que ahí me perdí un poquitito me<br>hablaste de enajenación y después de<br>hablar de factura de compra o algo así<br>se supone que la enajenación es vender<br>Entonces ahí estoy confundido Cómo<br>estáis mezclando compra y venta Sí lo<br>que pasa que en el asistente dice<br>agregar enajenación ya que es la ag<br>generación de los que es la enajenación<br>de las acciones pero me pide información<br>del costo<br>mira cuando veamos la siguiente lámina<br>Entonces yo le digo Mire yo vendí<br>efectivamente 40 acciones cierto por<br>71,000 y algo pero según mi método de<br>costeo al valor de de cierre des del año<br>de la adquisición que fue diciembre del<br>2023 mi acción costaba<br>1745 Oye momento pero ah ahí te salen<br>los dos costos te sale el costo de<br>adquisición y el costo del cierre eso te<br>sale automático Así es no no no tú<br>tienes que complementar esta información<br>el valor unitario está en la factura<br>está en tu factura de compra cor Y eso<br>Sale por defecto por lo que creo no no<br>esto tienes que todo complementar Ah<br>todo todo todo todo ya perfecto disculpa<br>ya sí entonces complementa la<br>información del costo que eso tú lo<br>respaldas con la factura Y acá Al ladito<br>donde te dice valor unitario año<br>adquisición está lo que el esto el<br>servicio impuesto interno lo tiene<br>incluso amarrado con la cmf hay hay un<br>Excel por acá Mira tú dices precio cier<br>cmf no sé si se ve en la pantalla se ve<br>todo sí está clarito dónde ir Claro tú<br>pinchas ahí y te va a descargar un Excel<br>y te va a dar el Excel del precio de<br>cierre de la acción por todos los años<br>entonces yo tomé el precio de la acción<br>como yo compré la acción en el 2023 tomé<br>la de cierre cierto del 31 de diciembre<br>del 2023 eso también lo saqué de ahí del<br>de esta misma<br>información y ahí lo complemento<br>1745 me va a aumentar el costo entonces<br>tú complementas la información confirmas<br>esta esto antecedentes y te aparece esta<br>pantallita entonces en esta pantalla te<br>muestra<br>los dos costos el costo uno que el<br>precio de compra corregido<br>monetariamente que ahí están los<br>63002 y el costo dos que es al valor de<br>cierre te fijas entonces ahí tú puedes<br>no está clarito pu ahí salen los dos<br>Claro entonces obviamente yo quiero<br>pagar menos impuestos cierto con los<br>69,28 y ese va a ser mi método de costo<br>y por tanto pasé de acuerdo al aquí me<br>voy a devolver un poquito eh modelo uno<br>yo tenía un mayor valor de<br>9129 con este método de costeo<br>alternativo Mi mayor valor son 1200<br>bueno 1322 pesos maravilloso estaba<br>pensando en maca pero maca terminó más<br>bajo el año de lo que vendí del costo<br>así que no me conviene eso lo que hoy<br>día Cuál es mi recomendación hoy día ya<br>se entendió Luis la mecánica Sí yo lo<br>entendí clarito hay que agregarlo manual<br>van a salir las dos opciones Y ahí cada<br>cada caso es particular pues y cada<br>quien lo va a tener que ver porque<br>pueden pensar en el costo de adquisición<br>de enero pero con la corrección<br>monetaria se te influ harto entonces ahí<br>tenéis que comparar el número de<br>diciembre a ver qué conviene más pues<br>Exacto qué es lo que yo haría hoy día<br>vería todas las transacciones de venta<br>que hice durante el año 2023 cierto y<br>revisar mi costo Oye es más chiquitito o<br>es más grande que el precio de cierre de<br>la acción Entonces en este caso como fue<br>más grande me conviene hacer el método<br>dos y como yo les dije en un principio<br>como contribuyentes ustedes son libres<br>de utilizar las herramientas que están<br>en la ley y en este caso yo puedo hacer<br>un método de costo distinto que me<br>beneficie así que por eso bien<br>importante nunca hacer esta cuestión el<br>primer día porque van saliendo estas<br>cosas en en abril exactamente Sí ahí y<br>se puede ahorrar mucha plata uno de<br>todas maneras ahí lo que lo que uno<br>recomienda Generalmente como asesor es<br>que a ver en general los contribuyentes<br>son un poco nerviosos y se apuran y por<br>ejemplo la página del servicio de<br>impuesto interno el primero de abril<br>estuvo prácticamente caída cae ti la<br>página se cae y incluso había como una<br>fila virtual así como cuando uno compe<br>entrada en el Black Friday claro como<br>que colapsa la cuestión Sí colapsa<br>entonces Claro porque si uno hace la<br>declaración entre el uno y el oo te sale<br>la devolución si que tiene devolución el<br>20 y tanto entonces claro ha la gente<br>igual quiere tener su Lucas antes está<br>bien pero lo que yo le recomiendo<br>Generalmente a mis clientes Es que su<br>declaración de impuesto a la renta la<br>hagan siempre después del 15 o 20 porque<br>todos estos semanas los agentes<br>retenedores llámese bancos<br>corredora empresas o sea todos los que<br>los entes que alimentan de información<br>de impuesto interno están modificando<br>sus antecedentes siempre mandan<br>correcciones esa cuestiones de todos los<br>años Si de todos los años lo mismo<br>entonces si tú hoy día haces tu<br>declaración Y algún agente retenedor<br>tiene su declaración jurada observada a<br>ti te va a salir Tu eh tu presentación<br>del impuesto de la renta personal<br>observada la declaración observada claro<br>Así es ya así que yo jamás recomiendo<br>apurarse Generalmente yo los clientes de<br>Global complementario en la oficina lo<br>hacemos después del 20 ya Ese es como el<br>corte hoy día estamos empresa primera<br>categoría y después del 20 nos dedicamos<br>a personas o contribuyentes de global<br>complementario Así que se los doy Como<br>así que los apuron ya saben espérense un<br>par de días si la Lu igual van a llegar<br>pero el beneficio puede ser grande por<br>lo demás es una lata estar después<br>viendo la la declaración corregida de<br>todas maneras sí sí es una lata Así que<br>se van a ahorrar tiempo así que esperen<br>un poquito denle una vuelta a los que<br>vendieron acciones denle una vuelta este<br>tema del costo ya porque de verdad que<br>puede ser un beneficio y obviamente les<br>puede obviamente les va a impactar en su<br>flujo de caja no de todas forma Así que<br>da tiempo para quedarme en un Excel y<br>vean todo este tema Oye y vi que<br>avanzaste a otra lámina que también es<br>un tema que sale muy muy recurrente yo<br>he visto presentaciones de otros<br>abogados colegas tuyos hablando de este<br>tema de la de la tributación pero<br>siempre hablan de las generalidades y yo<br>lo quiero llevar a número para que la<br>gente sepa Cuánta plata tengo que tener<br>para ver si me conviene ser o no ser<br>sociedad o mantenerme como persona<br>natural pues podremos dar respuesta a<br>eso Gonzalo no es una difícil pregunta<br>Luis ya no es fácil porque a ver eh cada<br>contribuyente un m ya Y esta cuestión no<br>es como una una receta única una fórmula<br>única que uno podría generalizar a todo<br>el mundo ya pero yo le Ahí vamos a a ver<br>un par de números un par de<br>modelamientos para que nos quede más<br>menos vamos a tratar de aterrizar un<br>poco esta cuestión a ver hay que hay que<br>partir de la base de que por qué Por qué<br>alguien buscaría hacer sociedad de<br>inversión ya es eso es lo primero eh hoy<br>en día si se fijan en la primera parte<br>de acá si yo tengo cierto una inversión<br>O O tengo acciones cierto sobre una<br>empresa y esa empresa eh Me reparte<br>algún dividendo automáticamente se me va<br>a gatillar el impuesto global<br>complementario cierto eso es la es lo<br>primero ya entonces eh la sociedad de<br>inversión lo que uno hace es crear una<br>sociedad de inversión donde yo aporto<br>cierto esas acciones y lo que hago es<br>colocar un piso más en el nivel ya y al<br>colocar un piso más eh Esa tributación<br>de global complementario eh Por<br>distribución de dividendos eh queda<br>automáticamente no se anula ya no hay<br>tributación Y por qué Porque global<br>complementario tributa<br>eh tributa los contribuyentes del global<br>complementario que son personas<br>naturales domad residente en Chile ent<br>Si yo coloco una sociedad de inversión Y<br>esa sociedad de inversión después cuando<br>yo quiera sacar la plata yo saco la<br>plata de la sociedad Ya ahora bien entre<br>la empresa y la sociedad de inversión eh<br>No hay tributación<br>Y por qué no hay tributación porque esa<br>renta ya pagó impuesto de primera<br>categoría en la fuente que es la empresa<br>por tanto si yo distribu un dividendo<br>una sociedad de inversión No hay<br>tributación dado que tributó en la<br>Fuente ya eso eso es super importante<br>entonces Y eso Gonzalo Y eso es un poco<br>lo que pasa con las empresas que son<br>como holding no sé cap inver cap cap es<br>la que paga todo el impuesto distribuye<br>dividendo le llega InverCap InverCap no<br>paga impuestos porque cap ya los pagó y<br>después InverCap distribuye a a las<br>personas ahí recién paga impuesto lo que<br>tú estás diciendo el global<br>complementario así sí así es toda la<br>razón acá en la empresa Generalmente<br>están los fierros como uno dice cierto<br>la empresa más las operativas y las<br>sociedad de inversión están las holding<br>Y como decía ahí Luis esa entre<br>paréntesis no no piensen que cap va a<br>pagar el dividendo este año vamos para<br>el próximo pensando yo creo pero aquí<br>todavía no por si acaso por si alguien<br>pensó en dividendos de cap no no no Sí<br>eso es verdad eso es verdad ya entonces<br>a ver eh Ahora vamos les voy a presentar<br>un par de números Qué es lo importante<br>acá que primero a ver si yo soy sociedad<br>de inversión tengo que ir pensando que<br>tengo algunos costos asociados con tener<br>una sociedad de inversión ya o sea<br>primero tengo que pagar patente<br>municipal tengo que declarar impuestos o<br>sea tengo que hacer cumplimiento<br>tributario mensual cumplimento anual<br>tengo que pagar probablemente algún<br>contador para que me lleve la<br>contabilidad cierto el control de las<br>acciones las inversiones eso tú la la<br>sociedad tiene que llevar una especie de<br>de balance de de control contable de más<br>menos de cómo fluen sus lugas pues Y ahí<br>eso se requiere un profesional sí la<br>sociedad de inversión eh primero no<br>pueden ser régimen proye ya caen todo en<br>el régimen semi integrado<br>eh llevan contabilidad tributan en base<br>renta efectiva entonces hay costos<br>administrativos detrás por si acaso el<br>hecho de llevar una soci de inversión No<br>ya meo la empresa en un día eh hago el<br>inicio de actividades y estoy listo no<br>igual hay costos asociados por si acaso<br>y lo otro Es que qué es lo que a mí me<br>en general la oficina nos preguntan Oye<br>cuándo me conviene o no es si es que por<br>ejemplo yo tengo una inversión en<br>acciones que son dividend eras O sea si<br>tengo participación en empresas que yo<br>sé que todos los años me reparten<br>dividendos y tengo un patrimonio más<br>menos importante en ese tipo de eh<br>acciones probablemente me convenga<br>Porque si yo invierto en una empresa que<br>nunca me reparte dividendos tal vez no<br>me convenga va a depender Oye Gonzalo<br>porque Claro si si si uno como<br>inversionista se dedica más que nada a<br>comprar y vender los traders por ejemplo<br>que no están ni ahí con los dividendos<br>son muy pocos los que les interesan o<br>simplemente prefiero el mayor valor no<br>no me quiero quedar los dividendos Cuál<br>es el cuál es la comparativa conviene o<br>no conviene es un poco lo mismo porque<br>los dos van a pagar el 10% o cómo es el<br>tema Sí el tema del 10% no te lo sacas<br>con sociedad de inversión ya eso hay que<br>tenerlo super claro Recuerden que el 10%<br>en de único me aplica ya sea<br>contribuyente del glob complementario<br>una persona natural o una empresa por si<br>acaso ya si yo llevo si soy sociedad de<br>inversión con renta efectiva con taa<br>completa no me saco el 10% igual lo voy<br>a tributar ya o sea en ese sentido no es<br>mucha la diferencia ser persona natural<br>o jurídica es un poco lo mismo da un<br>poquito lo mismo Claro si yo tengo o sea<br>si yo hago trading no me quedo los<br>dividendos Yo te diría sociedad de<br>inversión No me tinca mucho<br>ya Entonces ahí como que lo ni lo<br>pensaría como que de una te diría que no<br>ya o sea esta cuestión está más que nada<br>enfocada para la estrategia por<br>dividendo dividendos de todas maneras<br>estrategia por dividendos ya sea si yo<br>tengo una participación en una sociedad<br>chilena o extranjera ya igual puedo<br>tener una una sociedad extranjera que me<br>reparte dividendos pagé impuestos en el<br>extranjero Y esos impuestos pagados en<br>el extranjero también los puedo imputar<br>como crédito acá en Chile por si acaso<br>ya pero solamente para una estrategia<br>dividenda no te conviene si vas<br>solamente comprando y vendiendo no te<br>conviene la sociedad de inversión ya no<br>perfecto clarito Oye vamos con el<br>ejemplo que aquí hay haros números veo<br>algo en rojo algo en verde yo creo que<br>está bien aclarativa la cosa Sí sí mira<br>a ver como a qué es lo que hice que fue<br>básicamente tomar una persona que tiene<br>un patrimonio o sea solamente estoy<br>pensando en una persona que tiene un<br>patrimonio no estoy colocando que tiene<br>sueldo que tiene inversión en depósito a<br>plazo que tiene no sé una renta presunta<br>no estoy estamos hablando de de de<br>patrimonio bursátil digamos de acciones<br>Exacto solamente acciones y aquí me fui<br>como a los dos extremos ya dice cuatro<br>simulaciones Ya si te fijas la<br>simulación uno o sea un patrimonio de<br>una persona que tiene 450 millones en<br>acciones dividend eras pensando que esos<br>esas acciones me generan una<br>rentabilidad por dividendo de un 12 por<br>no sé si aquí Luis me tiré muy arriba<br>muy abajo tú tú estáis Más metido ahí en<br>eso HM depende Pero los que compramos<br>hábitat a 500es yo creo que nos da un<br>rendimiento así pues pero hay de todo y<br>ahí tú tenes que ponderar lo con las<br>diferentes posiciones que tenga A qué<br>precio lo compraste que es es muy<br>importante porque si compraras ya a día<br>de hoy no sé pues la fp todavía te están<br>dando un 10 un 11 por en dividendo<br>esperando que la cuestión no cambie pero<br>la gran mayoría te está dando un se y un<br>8o entonces ahí lo que tú decías hace un<br>ratito depende mucho del universo<br>personal cada realidad es diferente<br>entonces ahí cada qui calculará número<br>cada realidad diferente aquí yo le puse<br>un 12 por ya pero ustedes le pueden<br>colocar el número que quieran si<br>solamente para hacer una simulación y lo<br>otro el otro supuesto que hay es que yo<br>tengo eh acciones en una empresa que<br>tributan el régimen general 14a con tasa<br>de 27 por. esta cuestión igual es un<br>poco densa de repente ya pero hoy día no<br>me quise complicar tanto con los<br>créditos solamente eh colocamos aquí en<br>la juguera en el ejercicio una empresa<br>que paga el 27 de impuesto de primera<br>categoría que por lo demás normal pues<br>como lo que la gran mayoría de la<br>empresa aplica Así es Entonces cómo<br>funciona esta cuestión me llega el<br>dividendo sobre ese dividendo Se<br>incrementa la base y ese incremento de<br>base son es principalmente la tasa del<br>impuesto de primera categoría que es un<br>factor ya que el 27 di 73 ya que me da<br>0,36 98 y algo ya Por qué incremento la<br>base Porque después yo me doy de crédito<br>ese monto ya entonces tengo 54 millones<br>de dividendo neto lo que me llevó al<br>bolsillo más el incremento el crédito 19<br>millones de pesos ojo que esos créditos<br>pueden ser por impuestos pagados en<br>chile o impuestos pagados en el<br>extranjero dice CP crédito impuestos<br>pagado en el extranjero eh Me da una<br>base de global de 73 millones de pesos<br>esa base de global ya según la tabla de<br>impuesto global complementario me da un<br>impuesto global de<br>8,29 ya a su vez eh Recuerden que el<br>régimen semi integrado tiene una especie<br>de castigo ya que yo no tengo el 100%<br>del crédito tengo Solamente un 65 por.<br>por tanto el 35 por restante funciona<br>como un débito fiscal o sea funciona<br>como un mayor impuesto por si acaso ya<br>acá Al ladito están las líneas por si<br>acaso del formulario<br>22 Entonces ese ese débito fiscal que es<br>el 35 del crédito yo lo sumo y después<br>me doy como rebaja como crédito los 19<br>millones de pesos ya y con eso me da un<br>impuesto global complementario Perdón me<br>da una devolución de<br>4,55 2000<br>pesos para el caso número uno estamos<br>hablando que a mí me está llegando plata<br>de vuelta finalmente con este caso con<br>los 54 millones en dividendos pareciera<br>ser que conviene ser persona natural en<br>este caso no Así es conviene ser persona<br>natural Fíjate que la tasa nominal est<br>persona eh con ese nivel de ingresos por<br>dividendos está en una tasa nominal del<br>23 tasa efectiva 11 ya no sé si eso<br>parece que aluna alguna vez lo<br>explicaste Luis el tema de la tasa<br>nominal y la tasa efectiva eh Quizás sí<br>pero no con otro con esos términos trato<br>de llevarlo lo más simple posible pero<br>pero se entiende en el fondo a ver el el<br>11 por primero la tasa nominal 23 según<br>tabla eso va directamente cierto en el<br>global complementario nom O sea la tasa<br>va del 4 el 8 13 4 8 eh 23 30 hasta el<br>hasta el 40% ya sin embargo cada uno de<br>las de los de los tramos cierto tiene<br>una tasa y tiene un monto de rebaja o<br>sea Qué significa esto que si yo por<br>ejemplo recibí en este caso esos 73<br>millones de pesos esos 73 millones pasan<br>por to la tabla incluso pasa por el<br>tramo que es excento que va de c cierto<br>a 13 5 Uta que son más o menos estamos<br>hablando como de 10,000000 al año ya<br>también esos 73,000 pasan por ese por<br>ese tramo ya entonces por eso la tasa<br>efectiva es más chiquitita por si acaso<br>ahora cómo se calcula Cómo llegamos a<br>ese a ese a ese 11 por tú tomas los<br>8,49 304 que es el impuesto global<br>complementario y se divide la base<br>imponible Los 73 972 603 y ahí lleg lle<br>efectivo de de tasas efectiva yo te<br>había dicho el crédito no es el impuesto<br>8429 dividido la base imponible O sea si<br>el experto a veces se confunde que queda<br>para los mortales con estos temas o si<br>es un tema complejo no es fácil de<br>entender pero estamos tratando de<br>hacerlo amigable eso ya entonces esa es<br>la simulación uno Yo te diría quédate no<br>más en eh como persona natural olvídate<br>de la sociedad de inversión sigue<br>recibiendo tus dividendo con los<br>créditos Y probablemente va a quedar con<br>devolución acá a la simulación cu que es<br>que es como el más extremo que una<br>persona que tiene muchas Lucas se tiene<br>5000 millones de pesos en acciones y<br>recibe 600 millones al año si yo recibo<br>que vamos ver es como persona natural<br>por lo demás todos los que están ahí en<br>la presentación son persona natural son<br>personas naturales tengo 600 millones de<br>dividendos con 600 millones de<br>dividendos mi tributación fíjate son 154<br>millones al año o sea descontando<br>crédito toda la<br>cuestión haciendo el mismo ejercicio que<br>acabaste de explicar para no explicarlo<br>de nuevo pero en el fondo que los<br>créditos que los impuestos de primera<br>categoría qué sé yo saldos para allá<br>saldos para acá al final estaría pagando<br>150 palos en puro impuesto en puro<br>impuesto como global complementario como<br>global complementario entonces Claro mi<br>tasa efectiva aumenta cierto casi al 40%<br>un 36 la tasa efectiva por lo tanto en<br>ese caso Sí o sí sociedad de inversión<br>ahora Vámonos a algo un poquito más<br>realista una persona que tiene 700<br>millones de patrimonio 700 millones de<br>pesos con dividendos de 84 millones al<br>año te da a pagar 2 millones de pesos<br>entonces ahí donde uno viene como la<br>pregunta Oye pero cuándo me conviene a<br>lo mejor ir pensando en crearme una<br>sociedad de inversión para esos 2<br>millones ahorrá Melo sea hay que pensar<br>en dividendos más menos al año entre 80<br>90 millones de pesos o sea aquí<br>olvidémonos del nivel de patrimonio<br>porque eso puede varían mucho<br>dependiendo si compraste a buen o mal<br>precio aquí al final el número que<br>importa es cuánto recibo yo de<br>dividendos al año la sumatoria total así<br>y tú me estáis diciendo que es más menos<br>como 80 90 millones de pesos ahí recién<br>empiezo a pagar complementario ya<br>asumiendo ojo asumiendo que la<br>calificación tributaria de los créditos<br>viene con tasa 27 ya porque recuerde que<br>esta<br>cuestión el impuesto de primera<br>categoría Durante los últimos 10 años ha<br>ido en alzaa o sea hoy día 27 el su<br>minuto fue 255 ya eh 20 entonces ese<br>crédito puede ser un poquito menos<br>incluso eso es lo que les quiero decir<br>perfecto O sea a priori la gran mayoría<br>está sujeta a este 27 por pero deben<br>haber alguna que otra empresa que no<br>paga necesariamente 27 nos cambia todo<br>este cálculo del impuesto de primera<br>categoría si mal no me equivoco y ahí<br>hay que entrar a ver por eso se habla<br>siempre de que esto es muy particular y<br>hay que verlo Generalmente con un<br>experto porque él te va a dar bien la la<br>visión de de tu situación sí general Sí<br>de todas maneras sí pero yo trato de hoy<br>día de lo más ser lo más realista<br>posible por ahí algunos me preguntaron<br>en el en el pero en el chat pero o sea<br>personas del chat que en el que estamos<br>nosotros por fuera me preguntaron Oye<br>tengo este patrimonio Dime me conviene o<br>no me conviene y no están fácil ya igual<br>hay que hacer como una especie de<br>radiografía de la persona hay que ver<br>qué otros ingresos tiene si tiene sueldo<br>o tiene Bono con esos sueldos cuánto<br>paga de impuesto único segunda categoría<br>tiene crédito asociado con ese con ese<br>sueldo no y muchos también tienen<br>inversion inmobiliarias que ahí también<br>se mete otra patita del tema que a veces<br>las quieren meter en las sociedades<br>entonces ahí ya no es tan fácil sí no es<br>tan fácil No es tan fácil ahora si tú<br>tienes inversión inmobiliaria e<br>inversión en acciones que son ambas<br>rentas pasivas que uno llama ahí te<br>conviene crearte una sociedad de<br>inversiones tener los bueno va a<br>depender tamb porque los departamentos<br>si yo los vendo Y esa es para otra es<br>para otro para otro video La verdad<br>Claro pero aquí Tratamos de aterrizar<br>las acciones que es lo que un poquito<br>hablamos Exacto también hay otros<br>demoles respecto de la inversión<br>inmobiliaria por si<br>acaso quedó clarito yo creo que le quedó<br>clarito a la gente 80 90 millones de<br>renta al menos en dividendo y ahí vamos<br>pensándolo Ahí vamos pensándolo ya<br>exactamente y otra cosa que que hablaste<br>tú de este tema de los impuestos para<br>allá que el global complementario s yo<br>los famosos créditos esa cuestión que<br>todos creemos que entendemos pero que a<br>veces llegan a veces no no tené idea el<br>número que te va a llegar no sé si ahí<br>nos puede explicar algo de ese tema ya a<br>ver este tema sí es un poquito complejo<br>eh No es como incluso eh siempre te<br>preguntan Oye hayun una forma de estimar<br>como porque a mí me llega no más el<br>crédito informado cierto en mi<br>información personal y uno dice Oye esta<br>cuestión de dónde viene Cómo nace Qué es<br>ya eh No hay información pública incluso<br>O sea a ti te llega esto y te llegó no<br>más ya no es como cuando por ejemplo uno<br>revisa un estado financiero va la cmf y<br>revisa número acá ya la información<br>tributaria de las empresas donde<br>nosotros invertimos no está no es<br>pública ya o sea en esta temporada de<br>dividendo que las empresas están<br>repartiendo muchos dividendo tú no<br>tienes cóm saber hasta el próximo año en<br>tu declaración si venía o no con un<br>impuesto no hay Dónde ver en un estado<br>financiero Dónde está el famoso crédito<br>no no no porque la calificación<br>tributaria de los dividendos se hace al<br>31 de diciembre de cada año ya no es que<br>no hay información que tenga que<br>reportar la empresa algún ente o sea se<br>lo reporta impuesto interno pero<br>información que es confidencial o sea<br>impuesto interno no lo divulga yo no<br>puedo ir al servicio a ver a ver la<br>calificación tributaria de los<br>dividendos ya o sea como inversionista<br>en este caso como asesor sí porque uno<br>tiene la clave de la empresa Pero es<br>otro cuento ya entonces cómo funciona<br>esta cuestión hoy día está eh Hay dos<br>niveles de tributación en Chile un nivel<br>que es el nivel de las personas cierto<br>eh En este caso personas naturales<br>domicili residente en Chile que pagan un<br>global complementario por todas las<br>rentas que reciben es el primer nivel y<br>hay un segundo nivel que es el de las<br>empresas ya si yo tengo una<br>participación en una empresa esa empresa<br>paga la primera categoría y en principio<br>me da un crédito ya a mí como<br>inversionista para que no haya un una<br>doble tributación entre comillas que por<br>si acaso entre paréntesis la en esta<br>reforma tributaria que que están<br>presentando cierto este gobierno<br>probablemente Bueno lo que ellos quieren<br>es este sistema eliminar ya este sistema<br>integrado y pasar un sistema Dual Pero<br>eso también da para otro webinar y si<br>que se que se aprueba esta cuestión Por<br>si acaso y ahí cuanto corto nos<br>olvidamos de los de los créditos ahí no<br>nos llegarían nunca más los créditos Esa<br>es la sería la respuesta corte No sí así<br>es así perfecto ya Pero para qué vamos a<br>ha serer ficción con cosas que todavía<br>no pasan que quizás ni pasen en el<br>congreso Así que eso capá que ni pasen<br>ya Entonces qué ocurre que yo tengo<br>cierto una participación en en una<br>empresa esa empresa esa empresa matriz<br>cierto a su vez tiene participación en<br>otras empresas en tanto en un afiliar en<br>Chile como en el extranjero Ya por lo<br>tanto su vamos a decir su bolsita de<br>utilidades y Crédito esto se llama<br>control de r empresa es el nombre<br>técnico por si acaso se va alimentando<br>de las utilidades que estas sociedades<br>acá abajo vayan distribuyendo y de los<br>créditos asociadas con esas utilidades<br>ya así se va alimentando esta cuestión y<br>a su vez cuando esta empresa matriz<br>cierto o la la holding en este caso va<br>repartiendo dividendo hacia arriba esos<br>dividendos pueden ir con crédito de<br>primera categoría con crédito de eh Por<br>pagado en el extranjero con devolución<br>sin devolución con restitución sin<br>restitución Son un montón de<br>terminología técnica que vale Yo creo<br>que acá No la vamos a ver en detalle ya<br>no Y aunque le expliqué yo creo que no<br>se va a entender porque de verdad es muy<br>técnico el tema ahora una pequeña<br>consulta esos créditos que están ahí<br>diciendo tú el L2 el l14 el l48 qu s yo<br>que acabas de decir el nombre la empresa<br>matriz es la que decide si ese año en<br>particular va o no va con crédito No no<br>A ver la norma hay una norma que<br>establece<br>eh la forma de calcular los créditos que<br>es el artículo 14 de la ley de la renta<br>ya y hay órdenes de prelación que llama<br>la Norma Qué significa eso que aquí<br>vamos a poner un poquito técnico Luis a<br>lo mejor ya que uno tiene que ir no<br>queda deotra con estos temas a veces Así<br>que dale nás sí uno tiene que ir amputar<br>imputar cierto los dividendos a unos<br>registros tributarios ahí está el Ray el<br>Rex el de dan Son un montón de siglas<br>medas raras eh y a su vez estos<br>registros o estos estos cl estos<br>registros bien digo están asociados con<br>créditos que están en el sac saldo<br>acumulado de crédito ya y lo hoy día lo<br>que te dice la norma mire usted entregue<br>los créditos más nuevos ya o sea si yo<br>tengo un ray renta afecta impuesto y<br>tengo un sac nuevo o sea sac eh sac eh<br>después de la Reforma tributaria ya eh<br>tengo que dar ese sac nuevo Primero<br>porque puedo tener un sac antiguo que<br>venía del fut ya de otro sistema que<br>había antiguamente des del año 84 hasta<br>el 2016 y ese es otro tema Gonzalo que<br>como lo estáis nombrando aprovecho de<br>meter La cuchara aquí tenemos de<br>diferentes créditos de antiguo crédito<br>nuevo con el sistema antiguo no tenéis<br>Cómo saber de dónde viene Claro pero hoy<br>día lo importante es que las empresas<br>están obligadas por según artículo 14 a<br>distribuir de acuerdo a un orden de<br>prelación y tienen que irse los créditos<br>más nuevos<br>no sé si ubica el tema del lifo el fifo<br>es como una especie de lifo entonces<br>aquí las empresas hacen su formulario 22<br>su declaración jurada informan cierto en<br>la Dj 1948 y la 1949 cuando yo tengo<br>acciones en custodia por si acaso Esas<br>son las corredoras informan estos<br>créditos y de acuerdo a esa alimentación<br>de información<br>eh el contribuyente<br>eh En su declaración personal cierto ve<br>tod estas cues toda esta ensalada de<br>número cierto dividendo y crédito<br>o sea yo yo yo en mi canal Gonzalo trato<br>de ser lo más práctico posible y de esto<br>que me estáis diciendo que yo sé que tú<br>como profesional lo tenéis claro al<br>final es muy muy difícil por no decir<br>casi imposible saber el número que te va<br>a llegar como crédito Así lo entiendo no<br>Gonzalo sí s es verdad Pero Okay Mira<br>hicimos un hicimos O sea no sabes cómo A<br>ver no sabes qué crédito te va a llegar<br>pero sí con la información que tiene<br>impuesto interno o que te llega a ti<br>como contribuyente tú puedes ver Oye<br>cuánto tengo de crédito en este caso mi<br>tasas son 7% aquí Yo les dejé una<br>fórmula cómo lo pueden ver No claro se<br>puede ver después en tu declaración a<br>final de año de los dividendos que te<br>llegaron el año anterior pero en el<br>momento en sí no tenéis cóm saberlo en<br>lo mismo por<br>ejemplo el famoso dividendo de eh<br>vapores ese dividendo de vapores o sea<br>trae calificación tributaria de Alemania<br>o sea trae un impuesto pagado afuera ya<br>trae el impuesto pagado acá en Chile<br>entonces eh No no no tienes cóm saber eh<br>Con qué calificación tributaria va a<br>venir ese dividendo que te llega el<br>dividendo eh En este caso coloqué El<br>ejemplo de una de un de una persona de<br>un inversionista que recibió dividendos<br>de 37 millones con crédito y de 6<br>millones sin crédito Mira también tengo<br>dividendos sin crédito Por si acaso ya<br>que es cuando la empresa reparte<br>dividendos Y va a ver su saldo<br>tributario de Ray todas estas cuestiones<br>medas raras y no tiene Pero sí tiene la<br>caja Para repartir por tanto como ya no<br>tiene eh No tiene saldos tributarios no<br>tiene sac no tiene crédito reparte el<br>dividendo y ese dividendo igual va el<br>global complementario pero no tiene<br>crédito porque esa utilidad no ha pagado<br>primera categoría esa es como la<br>explicación más menos técnica de por qué<br>yo también puedo recibir dividendos sin<br>crédito Gonzalo una cosa que estáis<br>mostrando ahí en la lámina Por ejemplo<br>ese 37 millones Ese es el monto del<br>dividendo o es el monto del crédito que<br>yo tengo a mi favor No ese es el monto<br>del dividendo si te fijas eo dice monto<br>De retiros remesas o dividendos<br>reajustados acá Arribita más abajo como<br>un segundo nivel en la declaración te<br>presenta mira estos son afectos impuesto<br>global complementario si yo tengo acá no<br>son afectos están ya cont tributación<br>cumplida ya entonces son distintas<br>calificaciones tributarias Lo importante<br>es que en este caso esta persona recibió<br>dividendos que son afecto al global que<br>vienen con créditos generados Mira<br>fíjate acá a contar del primero de enero<br>2017 o sea con reforma ley<br>20780 o 20899 que esa fue la reforma del<br>2016 son créditos más que nada nuevos de<br>los últimos años digamos nuevos de los<br>últimos años porque también pueden haber<br>créditos antiguos O sea que tú<br>acumulaste entre el año 84 y el 2016 ese<br>era el famoso fut eh En este caso esta<br>persona tiene dividendos con créditos<br>nuevos y tiene dividendos sin derecho a<br>crédito Esos son los dividendos se ha<br>recibido 37 millones más<br>6809 entonces tengo 37 millones con<br>crédito 6 millones sin crédito o sea<br>esta persona recibe más menos 42<br>millones de dividendos ese año Con qué<br>calificación tributaria vienen esos<br>dividendos y aquí esta cuestión igual es<br>media compleja ya pero en este caso como<br>son créditos nuevos vienen sujeto<br>restitución se acuerdan cuando<br>hablábamos de este famoso 35 por que<br>tengo que restituir no puedo utilizar el<br>100% solamente un 65 la di tengo que<br>restituirla entonces vienen con ese tipo<br>de calificación vienen con derecho de<br>evolución o sin derecho a devolución<br>esta cuestión de la devolución también<br>es un poquito compleja ya hay créditos<br>que tienen derecho a plata O sea que te<br>entregan la plata y otros que no que<br>solamente son créditos que te rebajan<br>complementario pero no tienen derecho de<br>evolución por ejemplo todos los créditos<br>de fuente extranjera no tienen derecho<br>de devolución Porque esa renta nos paga<br>impuesto en Chile eh si paga impuesto<br>primera categoría con crédito Por<br>contribuciones que esta cuestión es<br>super técnico por se acaso chi aquí lo<br>perdor un poco tampoco tienen derecho de<br>evolución pero en general la mayoría sí<br>tienen derecho de evolución Qué<br>significa eso que plata al bolsillo<br>básicamente ya ya Y cómo vemos eso cómo<br>Cómo podemos ver el monto que al final<br>me llega de lo en este caso los 37<br>millones ya acá Ah ojo acá también tengo<br>un crédito chiquitito de impuesto pagado<br>en el extranjero 103 Lucas Qué es lo<br>importante acá Este es una especie de<br>resumen de la información que Les acabo<br>de mostrar se fijan tengo dividendos con<br>crédito por 3<br>7,84 que es lo que tengo ahí cierto de<br>esos 37 Tengo 12 millones con<br>restitución y con derecho y tengo 1,661<br>con restitución y sin derecho que es lo<br>que tengo ahí por lo tanto esa utilidad<br>de 37 millones tiene asociado créditos<br>por<br>13,91 440 que es la sumatoria de esos<br>dos conceptos Oye no deja de ser harta<br>plata o sea Tú quedaste contento con los<br>37 millones de dividendo Pero al final<br>tenéis como un 30% adicional escondido<br>lo estoy entendiendo bien claro Está<br>bien sí lo está entendiendo bien y a su<br>vez recibí un dividendo de<br>6,89 sin crédito no tiene ningún crédito<br>Entonces cómo calculo Cómo s ese crédito<br>cuánto pagó de primera categoría en la<br>Fuente Cómo puedo calcular tomo el<br>crédito ya que son cierto esos 13<br>millones es 919 dividido el crédito más<br>el dividendo con crédito Ahí está<br>crédito arriba en el numerador que<br>serían los 13 millon 919 dividido los<br>13,91 más el dividiendo con crédito que<br>son los 37 Y esa Esa esa división te da<br>el 27 de tasa efectiva o sea Qué<br>significa esto en resumen que la empresa<br>que a mí me distribuyó dividendos pagó<br>en la Fuente un<br>27 entiendes acá te puede dar 27 255 24<br>te puede dar distintas tasas Por qué<br>Porque eh con toda la cantidad de<br>reformas tributarias que hemos tenido en<br>los últimos años la tasa de primera<br>categoría ha ido variando en el tiempo<br>ya o sea si yo hag ese cálculo y no sé<br>pu mi invento me da 21 por Yo podría<br>entender que eh fue con una tasa<br>efectiva más menos de los años 2014 2015<br>por ahí Exacto esos dividendos se<br>generaron en ese año y están asociado<br>con esos créditos con ese impuesto<br>primera categoría del año 2015 2014 se<br>entendió se entendió esta partecita que<br>un No mira se entiende Yo yo lo entiendo<br>super bien pero claro pues lo entiendo<br>ya cuando se hizo el cierre del año veo<br>mi estado tributario en la página del<br>servicio pero antes de eso complicado no<br>antes de eso es complicado Mira antes de<br>eso Por ejemplo por ejemplo para<br>terminar un poquito la idea Yo me<br>acuerdo en el video que hice de<br>tributación saqué unos ejemplos el el cf<br>en renta ese no venía con casi nada de<br>crédito eran dividendos sin ninguna<br>restitución Pero tenía otras no me<br>acuerdo cuál en este caso pero que<br>venían con mucho pero no lo supe hasta<br>ese momento por ejemplo O puedes<br>encontrarte con empresas que en su<br>minuto una puerta ahí que era l fut qué<br>significaba esto que tú sacabas la foto<br>de tu fut antes de o sea el 31 diciembre<br>del 2016 pagabas una tasa sustitutiva de<br>Food Y esa utilidad quedaba como un<br>ingreso renta entonces hay empresas hoy<br>día que pueden distribuir esos<br>dividendos a sus inversionistas<br>eh Y el inversionista no va pagan nada<br>ingreso no renta entonces puedes<br>encontrarte con diversas eh diversas<br>formas eh o diversas calificaciones<br>tributarias de cada uno de los<br>dividendos por si acaso ya o sea O sea<br>al final es una sorpresa tenéis que<br>esperar no sorpresa sí dónde podrías ver<br>así como pero no una un dato exacto si<br>tú por ejemplo a ver hay una nota en los<br>estados financieros que es una la nota<br>que tiene que ver con los impuestos ya<br>el impuesto corriente y el impuesto<br>diferido que esta cuestión igual un<br>poquito el impuesto diferido medio denso<br>también pero el tema del impuesto a la<br>renta eh tú provisiones tu impuesto a la<br>renta del año entonces las empresas<br>provisionan el impuesto y dic Mira yo<br>provisiono no sé 100 pes Entonces si tú<br>tienes una provisión de impuesto a la<br>renta Es altamente probable que vas a<br>pagar impuestos en abril del otro año<br>entonces ahí podrías como decir Ay no<br>esta empresa paga impuestos por tanto lo<br>más probable que me de El 2% de crédito<br>es una forma de verlo pero o sea si uno<br>analiza el estado de resultado y ve que<br>la empresa está pagando impuestos de<br>primera categoría en este caso uno puede<br>asumir más menos que deberían venir con<br>crédito y cuánto más menos a lo a lo que<br>están pagando actualmente 27 2%<br>podríamos hacer este cálculo como la<br>inversa pero aproximado por ahí pero la<br>exactitud no la vay a saber hasta hasta<br>que te llegue la declaración yo creo sí<br>ahora ig un puesto interno hay que hay<br>que reconocer que la que la<br>administración tributaria chilena el<br>tema informático ha<br>estado piensa que a veces la la página<br>se cae toda la cuestión Pero ha hecho ha<br>facilitado bastante el cumplimiento<br>tributario para las personas ya o sea si<br>tú hoy día haces tu impuesto global<br>complementario eh Muy pocas líneas tú<br>debes complementar la información la<br>mayoría viene ya información eh que<br>viene ya eh pre o por impuesto intern<br>Enton o sea para qué estamos con cosas<br>la gran mayoría de la gente la mira no<br>la entiende le pone siguiente siguiente<br>siguiente entonces puede revisar una que<br>otra cuestión pero no nadie se atreve a<br>cambiar el número cachay entonces es<br>complejo Yo lo único que hago es la Dj<br>la 1929 de las cuestiones extranjeras<br>las extranjeras cl esa esas son en junio<br>pero la recomiendo hoy día ojo con el<br>tema del costo con el tips que les di al<br>principio A lo mejor van a tener que<br>complementar esa información no se<br>queden con el tema del costo uno que que<br>te que el servicio te entrega<br>probablemente puedes tener un beneficio<br>con el hecho de considerar un costo el<br>valor del cierre Ya entonces eso como<br>tips por si acaso otro tips lo que<br>hablamos en un principio Luis O sea no<br>no apurarse no ponerse ahí ansioso con<br>con con presentar la la declaración ya<br>hay que tomarse su tiempo y esperar que<br>esta cuestión los agentes retenedores Eh<br>no tengan ningún tipo de observación Y<br>ustedes tranquilamente hacen su<br>declaración Ojalá después del 20 de<br>abril ya tamp esperar que informen y<br>corrijan por ejemplo esta escuchando<br>ahora que racional no ha mandado<br>información justamente lo que te estáa<br>hablando de la Dj 10929 y hay varios que<br>están medio asustados entonces por<br>eso así es si esperar un poquito lo otro<br>tampoco esperar el último día sobre todo<br>si tienen pago ya si tienen pago el<br>último día Generalmente el 20 de abril<br>la página del servicio tiende a colapsar<br>ya así que ojo que si si tienen pago<br>impuesto a la renta si se demoran un día<br>por ejemplo ya la multa es un 10% ya<br>sobre el impuesto ojo con eso también no<br>esperar el último día si es que tengo<br>pago para declarar entiendo que este año<br>hasta el 2 de mayo eh para las empresas<br>que pagan impuesto a la renta y para<br>aquellos contribuyentes y empresas que<br>tienen o pérdidas tributarias o<br>devoluciones de impuestos es hasta 10 de<br>mayo creo este año o sea hacerlo entre<br>el 20 y el 30 de abril sería una fecha<br>prudente 20 25 de abril Yo te diría que<br>una fecha super PR perfecto ya Eh<br>entonces tema tips relacionado con los<br>plazos<br>eh igual revisarla revisar bien que los<br>agentes retenedores está informado lo<br>que corresponde eh hoy día viene una<br>novedad no sé si lo puedo<br>decir Dale las primicias Aquí también<br>son bienvenidas o sea más que una<br>Primicia es una obligación que tiene que<br>ver con los arriendos sobre todo<br>impuesto interno colocó el ojo en el<br>inversionista hormiga cierto que tiene<br>ahí un par de departamentos y los tiene<br>arrendados es que se masifi mucho la<br>cuestión también Entonces tú cach como<br>son los políticos vieron una oportunidad<br>Y qué tenemos Ah sí ojo que eso igual<br>siempre estado en la ley por si acaso el<br>tema que hoy día el servicio es más<br>Recuerden que la declaración de impuesto<br>a la renta es una dec es autodeclara Eva<br>o sea yo impuesto interno es como que le<br>abro mi me sincero con impuesto interno<br>ya eh Y le digo Mira yo tengo<br>departamento los tengo rendados pero hoy<br>día como mucha gente se hacía el loco<br>con eso hoy día el servicio te llama a<br>declarar Y cómo te llama a través de la<br>presentación de un aplicativo pero ojo<br>con eso que igual si tú tienes bienes<br>raíces inmuebles que están o que son<br>dfl2 ya los puedo tener hasta dos<br>departamentos cas lo que sea inmuebles<br>con con el beneficio del dfl2 que no<br>pagan impuesto a la renta pero si tengo<br>más y ahí y si los tengo arrendados<br>obviamente ahí sí empiezo a pagar y lo<br>malo es que en este caso si yo por<br>ejemplo tengo un departamento y soy eh<br>inversionista hormiga ya y y ese<br>departamento lo tengo arrendado y estoy<br>pagando a su vez el crédito hipotecario<br>to poma dentro para impuesto interno en<br>qué sentido que el ingreso es es<br>completito no puedo rebajar las cuotas<br>del pago de lo hipotecario no puedo<br>bajar intereses no puedo bajar nada ya<br>por si acaso distinto que si yo tengo a<br>lo mejor una sociedad de inversión que<br>se dedica cierto a comprar y a rendar<br>departamento ahí sí puedo esos gastos<br>eventualmente rebajar por si acaso no le<br>estoy recomendando que los departamentos<br>lo metan soci de inversión porque hay<br>otros bemoles ya pero sol Los quiero<br>comentar también como parte del proceso<br>de renta sí sí sí no el de la inversión<br>inmobiliaria con hartas cosas que han<br>ido cambiando apareciendo ya no parece<br>ser tan atractivo hay que estudiarlo<br>bien el tema así es hoy día Yo te diría<br>que no tanto tasa de interés por los<br>créditos hipotecarios demasiado alto hay<br>alta vacancia de<br>departamentos no un activo para nada<br>líquido que ahí super complicado<br>Entonces el punto de vista tributario<br>cada día está más más cotado<br>entonces por eso por eso que en este<br>canal hablamos de acciones porque ahí<br>está hay más liquidez más fácil tenemos<br>expertos como Gonzalo que nos ayudan nos<br>orientan cuando estamos con problemas<br>Oye no Gonzalo te quiero agradecer todos<br>los tips que hay dado estas aclaraciones<br>eh es un tema denso es muy difícil de<br>aterrizar al Común de la gente pero aquí<br>tratamos un poquito de poner la la<br>pelota al piso para que se trate de<br>entender Yo creo que con esta<br>información varias vari gente va a sacar<br>elecciones y va a poder sobre todo por<br>ejemplo lo del mayor valor no llegar y<br>ponerle siguiente siguiente siguiente<br>sino que darle una revisada ver el<br>precio del cierre y quizás se pueden<br>ahorrar buenas Lucas la verdad de todas<br>maneras sí así que eso Luis ya pues<br>Gonzalo Bueno ahí tien los datos de<br>Gonzalo su correo por si alguien lo<br>quiere contactar ahí para<br>cont Oye este proceso de<br>renta pero estamos super copados ya yo<br>creo ya para el otro año más sí es<br>conocido que los contadores en abril<br>colapsan así que por favor mándenle<br>correo desde mayo ahí Gonzalo los va a<br>atender con con dedicación ahí está la<br>firma de su de su firma de abogado no sé<br>qué Sí mira som somos una firma de<br>abogad y auditores bueno Yo soy contado<br>auditor por si acaso Y tú como en un<br>principio comentaste nos dedicamos bueno<br>Yo me dedico más al cumplimiento<br>tributario y asesoría tributaria y Pero<br>mis socios ven tema de tributación<br>internacional vemos temas de litigio<br>contraerse con impuesto interno<br>tributación doméstica todo lo<br>relacionado con impuesto eh que aquí<br>obviamente o sea o sea Gonzalo si yo me<br>animo Digo ya sabis que me dan los<br>números me dan los famosos dividendos<br>que hablamos y Quiero abrir una sociedad<br>de inversión acudir a ustedes sería una<br>buena opción ahí le tendríamos<br>tendríamos orientación y todo y que es<br>lo mejor de todas maneras si quieren<br>invertir afuera igual Hay ciertos temas<br>también con la inversión afuera con los<br>convenios de tributación entonces hay<br>varios cositas que que uno que uno puede<br>asesorar ya pero esa es nuestra<br>práctica perfecto No perfecto ya Gonzalo<br>No nada más que agradecerte por tu<br>tiempo vamos a ver ahí que la gente<br>escriba en los comentarios a ver si<br>quedó más menos Claro si tienen más<br>dudas<br>entendido sí es complicado el tema pero<br>pero lo intentamos Así que no gracias<br>Gonzalo y espero que le haya gustado a<br>la gente de este video cualquier cosa<br>dene like ahí y nos estaremos viendo en<br>el siguiente video Quizá el próximo año<br>traemos una versión dos actualizada con<br>las preguntas que salgan No lo sé vamos<br>a ver el tiempo de Gonzalo pero vamos a<br>ver qué se trae eso mi gente que estén<br>bien gracias Gonzalo Gracias Luis que<br>est muy bien Un<br>abrazo