DUNA 89.7 FM | HABLEMOS EN OFF | VIERNES 04 DE ABRIL

Procesado:

💭 Hacer Pregunta

📊 Análisis

RESUMEN

Destitución de la Senadora Allende

El programa analiza la destitución de la senadora Isabel Allende por el Tribunal Constitucional, a raíz de una fallida compra de una casa relacionada con la herencia del expresidente Salvador Allende. Se discute la decisión del Tribunal, el precedente legal que establece, las reacciones políticas y las posibles responsabilidades de los funcionarios involucrados, incluyendo al Presidente.

Debate sobre el fallo del Tribunal Constitucional

Máximo Pavés, abogado que participó en el requerimiento ante el Tribunal Constitucional, destaca la contundencia del fallo (8 votos a favor de la destitución, 2 en contra), lo que considera una muestra de la independencia del Tribunal y del imperio del derecho. Sin embargo, también reconoce la complejidad del caso y el impacto de la destitución de una figura política tan relevante.

Se cuestiona si la vocera de gobierno interpreta correctamente las implicaciones del fallo, generando preocupación sobre la vulnerabilidad de la institucionalidad. Pavés argumenta que la Constitución prevé mecanismos para reemplazar a un parlamentario cesado, por lo que no se altera la democracia.

Se analizan las declaraciones de varios políticos, incluyendo al diputado Melo y al diputado Soto, quienes expresan diferentes interpretaciones del fallo y plantean sospechas sobre la influencia política en la decisión del Tribunal Constitucional.

Pavés considera que la senadora Allende debería haber renunciado al detectar la inhabilidad, pero admite la complejidad jurídica de la renuncia de un parlamentario, explicando que solo es posible bajo ciertas circunstancias específicas.

Se debate sobre la responsabilidad de los funcionarios del gobierno que conocieron el problema y no lo frenaron, señalando posibles errores políticos, comunicacionales y deficiencias en los controles internos.

Se menciona una minuta del Ministerio de Bienes Nacionales, donde se advierten las consecuencias políticas, jurídicas y morales de la situación, pero que aparentemente fue desestimada por la presidencia.

Finalmente, Pavés considera que el fallo sienta un precedente importante para el futuro, que será estudiado en las escuelas de derecho. También critica la falta de transparencia en los procesos internos del gobierno, y la posible subestimación de la capacidad de las instituciones para hacer valer el derecho.

Impacto Político y Candidaturas

La destitución de Allende desplaza la noticia de la inminente proclamación del candidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter. Se analiza la situación de las primarias del oficialismo con Janet Jara como posible candidata del Partido Comunista, y la competencia entre Carolina Tohá, Paulina Vodanovic, y Gonzalo Winter.

Se menciona la posible influencia de la destitución de Allende en la estrategia del Partido Socialista, que podría apoyar a Tohá, o a un candidato propio para obtener mejores resultados en las elecciones parlamentarias.

Impacto Económico Aranceles

Se analiza el impacto de los anuncios del presidente Trump y las retaliaciones comerciales entre Estados Unidos y China, especialmente el impacto en las bolsas mundiales y en la economía chilena. Se destaca la importancia de la estrategia de Chile para negociar y establecer flujos de comunicación con la autoridad norteamericana, para mitigar el efecto de potenciales aranceles sobre exportaciones chilenas, especialmente el cobre.

🔮 Sabiduría PRO

Aquí está el análisis de la transcripción en formato HTML: ```html

RESUMEN

Programa de radio HABLEMOS EN OFF analiza el fallo del Tribunal Constitucional que destituyó a la senadora Isabel Allende por compra irregular de casa presidencial. Participan abogado Máximo Pavez y panelistas.

IDEAS

  • El Tribunal Constitucional votó 8-2 a favor de la destitución de Isabel Allende.
  • Es primera vez que se aplica esta causal de inhabilidad desde 1925.
  • La compra de la casa violaba claramente la Constitución chilena.
  • Hubo múltiples alertas desoídas dentro del gobierno sobre la irregularidad.
  • El fallo refuerza la independencia del Tribunal Constitucional.
  • Existe preocupación por declaraciones que cuestionan la independencia del TC.
  • El gobierno manejó el caso principalmente como problema comunicacional.
  • La senadora Allende tenía una larga trayectoria política que termina abruptamente.
  • El contrato se firmó apresuradamente el último día hábil de 2024.
  • Los fondos para la compra estaban en la ley de presupuesto que Allende votó.
  • 17 abogados estuvieron involucrados en la operación sin detectar la ilegalidad.
  • El caso será estudiado en las escuelas de derecho por su complejidad jurídica.
  • Hay una discusión sobre si la senadora debió renunciar al detectarse la inhabilidad.
  • El PS intenta convertir el fallo en una cuenta política contra el gobierno.
  • Las reacciones políticas revelan poca cultura de Estado de derecho.
  • La Contraloría también falló al no detectar la irregularidad en la toma de razón.
  • El gobierno tiene responsabilidad política por desestimar advertencias técnicas.
  • El derecho no puede subordinarse a consideraciones políticas o morales.
  • El caso deja lecciones sobre ética en el ejercicio de cargos públicos.
  • Chile sale fortalecido institucionalmente pese al costo político del caso.
  • La derecha actuó unida en el requerimiento ante el TC, pese a diferencias internas.
  • El fallo crea un precedente que afectará futuras actuaciones de parlamentarios.
  • La memoria histórica no puede estar por sobre el cumplimiento de la Constitución.
  • La aprobación de fondos para la compra estaba en presupuesto votado por Allende.
  • El gobierno enfrenta una nueva crisis por manejo incremental de la información.

INSIGHTS

  • Las instituciones demostraron capacidad para aplicar la ley sobre simbolismos políticos.
  • Las convicciones morales no pueden justificar vulneraciones a la Constitución.
  • La clase política subestimó la fuerza del Estado de derecho en Chile.
  • Los controles jurídicos fallaron en cascada desde la senadora hasta la Contraloría.
  • El profesionalismo estatal requiere mayor rigurosidad en materias jurídicas.
  • El simbolismo político no es excusa para ignorar normas constitucionales.
  • Las lecciones del caso trascienden lo jurídico hacia la ética en el servicio público.
  • La política chilena aún confunde lealtad partidaria con responsabilidad institucional.
  • El manejo comunicacional no resuelve problemas de fondo en materia constitucional.
  • La democracia se fortalece cuando las instituciones funcionan con independencia.

CITAS

  • "El Tribunal Constitucional no va a ser quien cese a la senadora, fue el cúmulo de impericias".
  • "Aquí se demostró que nada está por sobre la ley".
  • "Hay una dimensión de bochorno e ignorancia inexcusable".
  • "Cambiar las reglas del derecho civil tiraría 200 años de jurisprudencia".
  • "Este fallo será estudiado en las escuelas de derecho".
  • "Se subestimó la capacidad de nuestras instituciones para hacer valer el derecho".
  • "Las personas que trabajamos en el Estado debemos tener nivel acorde a la investidura".
  • "Esto lo vamos a manejar comunicacionalmente: esa respuesta es inaceptable".
  • "La senadora Allende sabía de la operación al votar el presupuesto que la financiaba".
  • "Hay una convicción de que ciertas cosas tienen tal fuerza moral que no importan normas".
  • "El PS intenta pasar cuenta política al gobierno por no cuidar a la senadora".
  • "Las declaraciones que cuestionan al TC dañan gravemente la democracia".
  • "Los parlamentarios no pueden renunciar, solo cesar por inhabilidad".
  • "Fue un deber moral de los parlamentarios hacer este requerimiento".
  • "El gobierno siempre explica sus crisis a goteo, en lugar de transparentar".

HÁBITOS

  • Revisar minuciosamente todos los documentos antes de firmar contratos públicos.
  • Consultar múltiples asesores jurídicos ante decisiones complejas de Estado.
  • Priorizar el análisis técnico sobre consideraciones políticas en decisiones.
  • Documentar por escrito todas las advertencias sobre irregularidades jurídicas.
  • Mantener registros detallados de procesos de compras y decisiones públicas.
  • Realizar controles cruzados entre diferentes áreas del gobierno.
  • Establecer protocolos claros para evitar conflictos de interés.
  • Capacitar continuamente a funcionarios en normativa constitucional.
  • Separar estrictamente convicciones personales de obligaciones institucionales.
  • Dar importancia equivalente a aspectos jurídicos y comunicacionales.
  • Consultar precedentes históricos antes de tomar decisiones institucionales.
  • Revisar exhaustivamente el texto de proyectos antes de votarlos.
  • Establecer comités éticos independientes para decisiones sensibles.
  • Garantizar la trazabilidad documental de todo proceso administrativo.
  • Fomentar cultura de obediencia a normas sobre consideraciones políticas.

HECHOS

  • Chile es el único país donde parlamentarios no pueden renunciar voluntariamente.
  • La causal de inhabilidad aplicada existe en la Constitución desde 1925.
  • Es la primera vez que el TC aplica esta causal en casi 100 años de vigencia.
  • Dos ministras de Estado renunciaron previamente por el mismo caso.
  • 17 abogados estuvieron involucrados en la operación sin detectar la ilegalidad.
  • La compra se firmó el último día hábil de 2024 aprovechando presupuesto anual.
  • La senadora había votado el presupuesto que contenía fondos para la compra.
  • La Contraloría tomó razón del decreto sin observar la inhabilidad.
  • El requerimiento al TC fue presentado conjuntamente por toda la oposición.
  • El PS perderá el escaño pero podrá designar reemplazante por la senadora.
  • Tres generaciones de la familia Allende estuvieron involucradas en la compra.
  • Existe una fundación vinculada a la senadora relacionada con el patrimonio.
  • El gobierno recibió advertencias escritas sobre irregularidades en octubre 2024.
  • Bienes Nacionales alertó sobre problemas políticos, jurídicos y morales.
  • La SECPRES tiene división jurídica específica para prevenir estos casos.

REFERENCIAS

  • Columna del rector Carlos Peña sobre el caso
  • Informe del medio Ciper sobre advertencias desoídas
  • Declaraciones del diputado Leonardo Soto (PS)
  • Declaraciones del diputado Jaime Melo (PS)
  • Edicto del Tribunal Constitucional
  • Decreto 38 que autorizó la compra
  • Ley de Presupuesto 2024
  • Estatuto del Parlamentario
  • Constitución de 1925 (origen de la causal)
  • Constitución vigente
  • Declaraciones fiscales del presidente

CONCLUSIÓN EN UNA FRASE

El caso Allende demostró que ninguna convicción moral o simbolismo político está por sobre el Estado de derecho en Chile.

RECOMENDACIONES

  • Implementar capacitación obligatoria en ética pública para autoridades.
  • Establecer comités jurídicos independientes para análisis de decisiones.
  • Crear protocolos estrictos para operaciones con patrimonio histórico.
  • Fortalecer sistemas de alerta temprana para conflictos de interés.
  • Exigir declaraciones juradas específicas para operaciones con Estado.
  • Revisar integralmente el estatuto del parlamentario y causales.
  • Implementar sistemas de trazabilidad para decisiones controversiales.
  • Capacitar funcionarios en interpretación constitucional avanzada.
  • Establecer auditorías cruzadas entre poderes del Estado.
  • Promover cultura institucional sobre cumplimiento normativo.
  • Crear mecanismos de protección para funcionarios que alerten.
  • Documentar exhaustivamente todo proceso con recursos públicos.
  • Implementar comités de ética independientes en el Congreso.
  • Revisar protocolos de toma de razón en Contraloría.
  • Fortalecer la transparencia activa en operaciones sensibles.

pero me habían dicho que estaba perdón<br>bueno vamos a tomar contacto con don<br>Máximo Pavés en cualquier instante<br>estamos<br>lamentablemente eh es uno de los<br>Consuelo buenos días consuelo buenos<br>días<br>hola buenos días es que había visto<br>había visto una señal equivocada yo no<br>te escucho mucho tampoco eh bueno Máximo<br>Pavel es uno de los abogados que<br>representó la la ¿cómo se dice la el<br>requerimiento ante el Tribunal<br>Constitucional<br>sí que terminó con la bueno con la<br>salida de remoción de institución no sé<br>exactamente cuál será el término se lo<br>podremos preguntar se lo cesación en el<br>cargo de Isabel Allende eh la senadora<br>del Partido Socialista está por ahí pero<br>lo tenemos o no lo tenemos no ¿qué<br>problema hay si está esperando a ver<br>entrémosle al tema al tema general<br>Consuelo que es un caso inédito el que<br>ha ocurrido ayer en la tarde la primera<br>constatación es que es que no hay un<br>comunicado oficial del Tribunal<br>Constitucional esto a partir de un de un<br>trascendido que se transforma en hecho<br>ya porque el Tribunal Constitucional no<br>no dice esta boca es mía ni ni si ni no<br>pero pero al no decir no no o ante un<br>caso tan grave como la destitución de de<br>una senadora vamos a dar por bueno todos<br>que es así y que es así además con una<br>votación de 8 a dos en favor de la<br>destitución es decir de los requirientes<br>y por las razones que ya nosotros<br>conocemos que es la fallida compra de la<br>casa de Guardia Vieja del expresidente<br>Salvador Allende hm consuelo eh sí<br>firmar un contrato eh algo que está<br>prohibido por la Constitución que es<br>causa que que es causal de inhabilidad y<br>que ha hecho caer a<br>eh muchos pronto dos ministros y una<br>senadora<br>exacto eh pero aquí lo que estamos<br>hablando es no de una renuncia sino que<br>de una destitución eh derechamente hay<br>muchas preguntas también sobre el lo que<br>se asume siempre que el Tribunal<br>Constitucional al eh estar e equilibrado<br>políticamente fue puede fallar en esos<br>términos también cómo pasó con la<br>acusación constitucional a la ministra<br>eh exministra pero la inhabilitada por 5<br>años para cargos públicos ¿cierto a la<br>ministra de Defensa y Maya Fernández que<br>también aparecía es dueña de la casa de<br>su abuelo como la sucesión a de la misma<br>manera que su tía y eh la tía entonces<br>es eh<br>destituida poniendo un por decir amargo<br>punto final a una larguísima carrera eh<br>política ella desde principio de los 90<br>que es parlamentaria por el Partido<br>Socialista varias veces diputada eh dos<br>veces senadora también y la primera<br>presidenta del Senado y una eh figura<br>insigne para el partido por lo que<br>representa en términos de el simbolismo<br>de la dinastía Allende y de la cercanía<br>de ella con su padre también oye ahora<br>sí el fallido contacto está funcionando<br>máximo Pavz eh abogado ¿estás de<br>telefonista Nico estoy de telefonista<br>efectivamente las múltiples<br>cosas el el multitasking ¿no eso lo hace<br>muy bien max PZ muy buenos días ¿cómo<br>estás buenos días don Matías Consuelo<br>don Nicolás hola hola aquí estamos hola<br>buenos días ¿sorprendido o o no o sea<br>obviamente que ustedes consideran que<br>los fundamentos del fallo vamos a<br>conocer después los considerando eh pero<br>que tenían la razón pero tenían dudas de<br>que en el Tribunal Constitucional<br>pudiese haber una votación más alineada<br>políticamente ¿no yo yo nunca esperé la<br>la contundencia del fallo lo que sabemos<br>es que fue ocho votos contra dos lo que<br>significa que independiente la<br>sensibilidad política eh los<br>ministros eh bueno prácticamente todo el<br>Tribunal Constitucional salvo dos<br>ministros estuvieron por acoger el<br>requerimiento eso da cuenta eh de la<br>contundencia del caso de los argumentos<br>y y también resulta eso creo que<br>refuerza eh de manera muy prestigiosa la<br>independencia del TC y eso a mí me dejó<br>sorprendido positivamente yo yo tenía yo<br>yo por supuesto yo no uno como abogado<br>siempre aspira a a persuadir y ganar<br>pero pero yo reconozco que jamás pensé<br>que pudiera ser con una contundencia de<br>este tipo<br>esa es la mitad del vaso lleno ah la<br>fortaleza institucional que demuestra<br>Chile que con independencia de las<br>convicciones políticas que cada miembro<br>del Tribunal Constitucional tenga vote<br>en derecho eso es much muchas veces se<br>da por descontado y no es por descontado<br>ni en nuestro propio país ni en otros y<br>eso es el triunfo del imperio del<br>derecho y y eso es bien destacable ¿cómo<br>lo ve usted yo no yo creo para tias de<br>todas maneras o sea aquí lo a mí mire yo<br>ayer anuncié abrí mi alegato diciendo<br>que que no era fácil estar ahí por lo<br>que significa yo tengo la mejor opinión<br>de la senadora Yendy siempre la he<br>tenido me tocó tratar con ella no no<br>tengo nada lo dije en el alegato en<br>contra de la memoria histórica que que<br>mucha gente aspira a custodiar de la<br>cual yo me declaro opositor pero que no<br>no era ese el asunto el asunto era el<br>imperio de la Constitución ante una<br>norma que existe de 1925 que hoy día el<br>rector Carlos Peña escribe una una carta<br>columna muy importante ¿no aquí hay una<br>dimensión eh de bochorno también de<br>ignorancia<br>inexcusable también de convicciones<br>morales que algunos pretenden que estén<br>por sobre la ley y aquí lo que se impuso<br>fue el estado de derecho creo que eso es<br>una muy buena noticia para el país del<br>punto de vista de que nuestras<br>instituciones logran sortear con<br>argumentos jurídicos cuando es la sede<br>jurídica que se requiere con mucha<br>fortaleza o sea es una disesión de mucha<br>valentía que un tribunal por el<br>simbolismo que hay detrás de la<br>operación jurídica haya tomado esta<br>determinación a mí eso me tiene muy<br>contento pero reconozco que también me<br>me resulta contradictorio queado pierda<br>la senadora sí máximo por decirlo de una<br>manera deja la vara alta para el futuro<br>a propósito de los precedentes que vamos<br>a hablar de eso después de la de la<br>declaración de la ministra Isene<br>Echeverry pero en otro contexto eh no no<br>ahora esto es un muy buen procedente<br>deja la vara muy alta el día de mañana<br>le tocará a quién hoy día su posición<br>eventualmente enfrentarse un caso como<br>esto e insisto abstenerse de las<br>posiciones y las convicciones personales<br>y hacer funcionar el derecho pero en fin<br>ya está hecho fíjese que Pero fíjese que<br>vale la pena o sea esto va en dos<br>dimensiones uno por supuesto que nada<br>está por sobre la ley y lo que ya<br>sabemos que en el fondo hay las<br>instituciones funcionan pero también una<br>dimensión de lo que significa el trabajo<br>profesional gubernamental si aquí yo<br>mire yo ayer cerré mi alegato diciendo<br>eh el Tribunal Constitucional no va a<br>ser quien cese la senadora Yende eh fue<br>fue el cúmulo de impericias que hizo que<br>esto fuera insostenible entonces también<br>hay una lección de que las personas que<br>trabajan que hemos trabajado en el<br>estado tienen que tenemos que tener un<br>nivel acorde a a la investidura de lo<br>que se está trabajando entonces yo creo<br>que también hay una lección del punto de<br>vista de cómo se ejerce la labor<br>gubernamental profesional y en esa<br>dimensión hay un llamado atención que yo<br>también destaco y que también destaca<br>Carlos Peña en su en su columna en su en<br>su alegato ayer abogado usted planteó eh<br>que le sería que que el precedente lo<br>que fallara el tribunal iba a ser<br>estudiado en las escuelas de derecho en<br>el futuro ¿por qué hizo esa afirmación<br>¿por qué hizo esa afirmación Nicolás<br>porque la tesis de la defensa a ver este<br>es un caso que tuvo mucha ventilación<br>pública y por lo tanto eh es tan<br>evidente que aquí se celebró una<br>compraventa de un senador en ejercicio<br>con el Estado de Chile es tan evidente<br>que eso causó la renuncia de dos<br>ministras de Estado de asesores<br>importantes que fallaron controles por<br>ahí se nombran 17 abogados no sé si ese<br>es el número pero pero ese es el número<br>que se ventila e que evidentemente la<br>forma en que la senadora Yend a través<br>de de de su escrito de defensa planteó<br>su defensa era una cosa muy difícil de<br>sostener lo que planteó la senadora<br>Yende es que no había contrato ¿y por<br>qué no había contrato porque hasta que<br>no se dictara el último último último<br>último acto administrativo el contrato<br>no<br>existía entonces el Tribunal<br>Constitucional tenía dos<br>posibilidades eh acoger o desechar esa<br>tesis ya yo tenía el temor de que el<br>Tribunal Constitucional adoptara y<br>muchos profesores ah en el ámbito del<br>derecho privado y del derecho público<br>estaban muy atentos a saber si el<br>Tribunal Constitucional para evitar<br>entrar al fondo que significa que<br>aplicaba la causal dijeran "Mire sabe<br>que no hay contrato así que ni siquiera<br>causal." Entonces yo intenté hacer ver<br>de que cambiar las reglas del derecho<br>civil chileno que significa que<br>cualquier compra una casa un bien raíz<br>firmando una escritura pública<br>notaría si eso era cuestionado por el<br>Tribunal Constitucional habían 200 años<br>de vida jurídica que se tiraban al suelo<br>entonces yo sé advertir de manera<br>amistosa o más bien persuad de que este<br>va a ser un fallo histórico desde ya muy<br>discutido porque además quiero<br>recordarles a los auditores de Radio<br>Duna que esta causal nunca se había<br>aplicado el TC ha conocido cuatro o<br>cinco veces antes eh eh situaciones de<br>eventuales institución de parlamentarios<br>primera vez que prospera y esta causal<br>que existe desde 1925 nunca se había<br>invocado ante el TC entonces esto era un<br>fallo histórico por donde lo vieran<br>entonces es muy importante que el<br>Tribunal Constitucional no cuestionara<br>que aquí hay un contrato que se firmó<br>que está vigente que se cumplieron<br>obligaciones que otras estaban<br>pendientes y ahí era importante<br>advertirle que esto era un fallo que<br>iban a mirar tanto los profesores de<br>derecho civil como los profesores de<br>derecho constitucional bueno un fallo en<br>que entonces máximo Pavé es un fallo que<br>habría asentado un precedente en ese<br>sentido eh sin embargo la vocera de<br>gobierno dice que de acuerdo con los<br>antecedentes que tenemos a la vista yo<br>no sé si ellos habrán tenido eh acceso<br>ya al al contenido del fallo o no sé o<br>las partes no creo no creo no creo<br>plantea la voz entonces que de acuerdo<br>con los antecedentes que tienen a la<br>vista generaría un precedente grave<br>claro mire yo la verdad es que no no<br>puedo yo interpretar las palabras de la<br>vocera de gobierno a ver si la vocera de<br>gobierno está diciendo que en el fondo<br>es un precedente grave que el Tribunal<br>Constitucional puede cesar un<br>parlamentario eso es muy grave porque<br>porque la institucionalidad justamente<br>está para eso fíjese que el parlamento<br>el parlamentario es el único cargo de la<br>Constitución en que no se puede<br>renunciar eso es super interesante<br>podemos discutir otro día pero no se<br>puede renunciar entonces un<br>parlamentario que deja de serlo o es<br>porque pierde un requisito de<br>elegibilidad ¿cierto es condenado ya no<br>es ciudadano ¿cierto cuando son<br>ministros cuando se van para ser<br>ministro como que se convierten en<br>ministro y eso genera que tengan que<br>salir incompatibilidad claro es una<br>incompatibilidad no es que no es que<br>alguien diga pues es que más no me gustó<br>el Congreso me voy no se puede entonces<br>la única posibilidad que había para<br>hacer valer la inhabilidad era requerir<br>ante el TC entonces hay una fortaleza<br>institucional muy importante que es lo<br>que explicaba ahí Matías del Río pero<br>pero si la vocera significa que ella<br>cree que el parlamentario no puede ser<br>cesado si vio en la Constitución esa es<br>una declaración grave de la vozera de<br>gobierno ahora si el presidente grave es<br>que en el fondo eh eh aquí hay<br>alteraciones a la democracia eso tampoco<br>es así porque cuando hay una vacancia el<br>partido político tiene el derecho a<br>nombrar a un parlamentario para que o<br>sea Partido Socialista no va a perder un<br>senador entonces la gobierna se equivocó<br>¿no de ninguna manera que es algo<br>también que que también en nuestro<br>escrito dijimos acá tampoco se busca<br>alterar de manera mañosa la mayoría<br>porque en la Constitución prevée esta<br>situación entonces yo creo que la voz de<br>gobierno mire yo voy a virar el vaso<br>medio lleno porque además estamos en<br>cuaresma entonces yo creo que ella quiso<br>empatizar con el dolor de su sector y en<br>ese sentido está bien ¿eh y yo entiendo<br>pero pero es una explicación que<br>requiere o sea eso es una cuña que<br>requiere una explicación de parte del<br>gobierno ¿qué es lo grave que se aplique<br>la Constitución que no haya igualdad que<br>que que se aprecie que hay igualdad ante<br>la ley que un parlamentario no puede<br>caer en causal de sensación eso lo tiene<br>que explicar la voz de gobierno y yo<br>creo que lo tiene que explicar<br>sí estamos conversando con Máximo Pavz<br>que es un abogado requiriente de el<br>Tribunal Constitucional tenemos espacio<br>para una pregunta más porque tenemos un<br>compromiso con el No dale tú dale tú sí<br>a ver también yo a ver el fallo es el<br>fallo insisto no lo conocemos salvo que<br>la ministra HBR o el gobierno tengan los<br>considerando y los detalles de este por<br>lo cual ameritarían o explicarían parte<br>de las declaraciones de las cuales hemos<br>hecho aquí referencia eh pero hay otras<br>declaraciones que también vale la pena<br>hincarle el diente que es la del<br>diputado Melo ayer del Partido<br>Socialista en la tarde cuando hace una<br>mención no tengo la cuña exacta para<br>leerla pero que aquí está dijo aquí<br>estarán celebrando la extrema derecha<br>eso que un juicio político que que está<br>y lo otro es que y el Frente Amplio como<br>que el Frente Amplio tendría que hacerse<br>cargo porque habría habría miembros de o<br>hay miembros del Tribunal Constitucional<br>nombrados por este gobierno que dirige<br>Frente Amplio su el presidente Bor lo<br>sabemos que es pero lo que lo que<br>trasunta allí es que hay ministros del<br>Tribunal Constitucional que antes son<br>militantes o partidarios y que el<br>Tribunal Constitucional obedece a esa a<br>esa vertiente partidaria y no de los<br>méritos constitucionales que tenga que<br>juzgar<br>mira yo yo ahí Matías creo que es bueno<br>por supuesto insisto yo voy a vamos a<br>comentar en torno a en torno a los a los<br>comentarios ¿cierto esto es una<br>conversación eh a ver yo veo el Partido<br>Socialista muy encabritado encarajinado<br>perdón el chilenismo con con el mundo<br>que rodea el presidente del Frente<br>Amplio porque a ver yo creo que la<br>señora no podía no saberlo dije mi<br>alegato también o sea hay una<br>responsabilidad de ella de su equipo<br>jurídico no de Gabriel Osorio que él<br>defendió la canzona el TC pero sí del<br>abogado que de todo el mundo hay<br>controles que fallan por el lado de ella<br>eh pero también yo veo al Partido<br>Socialista intentando pasar una cuenta<br>política y esto es una opinión política<br>eh también a que en el fondo no se cuidó<br>a la senadora Yende porque eh múltiples<br>asesores por ejemplo la división<br>jurídica de la SEC 3 que existe para<br>cuidar las espaldas jurídicas del<br>presidente todo ese entorno los asesores<br>del segundo piso que dijeron por ejemplo<br>oye si esto lo vamos lo vamos a manejar<br>comunicacionalmente eh ahí hay un hay un<br>descuido que al final impacta la<br>senadora Yende y yo entiendo la molesta<br>con el gobierno pero también por favor o<br>sea eh esta es una esta es una causal<br>que es que es así de simple o sea cesará<br>en su cargo el diputado senador que en<br>el ejercicio de su cargo celebrar o<br>contratare causiones con el estado esa<br>norma existe de 1925 tampoco podemos<br>exculpar a la senadora Yende su entorno<br>hay una fundación senadora Yende o sea<br>eso es entonces a lo que hago referencia<br>a la impunidad con que la clase política<br>a veces dice cosas y no le toma el peso<br>es decir si alguien milita un partido y<br>es expuesto al Tribunal Constitucional<br>para que sancione una s Yo no sé si sí<br>Matías entendí o sea el ciudadano que no<br>es militante ni un partido él sí tiene<br>que A ver sí sí entend si te entiendo<br>bien si el diputado Melo está apuntando<br>a los ministros del Tribunal<br>Constitucional de Sensibilidad Frente<br>Amplista eso es inaceptable eso era pues<br>eso eso si el diputado Melo se refiere<br>al Frente Amplio como el entorno<br>presidencial la jefa jurídica de las<br>express la ministra de bienes nacionales<br>eso es otro juicio político yo no sé en<br>qué dimensión está el diputado Melo si<br>el diputado me lo está apuntando a los<br>ministros del Tribunal Constitucional<br>eso es inaceptable ahora pero no pero a<br>ver al entorno centrista del ejecutivo<br>eso uno puede estar de acuerdo ¿no pero<br>Max Matías Consuelo eh hoy día el de la<br>tercera publica declaraciones del<br>diputado del PS Leonardo Soto que dice<br>"Las leo textual todo se estropeó cuando<br>autoridades políticas del Frente Amplio<br>cometieron una cadena de errores o<br>chambonadas en la materialización de la<br>compra y ahora aparecen dos ministras<br>del Tribunal Constitucional designadas<br>por este gobierno que suman sus votos a<br>la destitución parece ser una sospechosa<br>coincidencia inexplicable es citado<br>textual ¿no eso es inaceptable oye con<br>el mayor cariño del diputado Soto de<br>quien tengo muy buena opinión es él es<br>abogado es miembro de la comisión de<br>constitución esa es una declaración que<br>daña la democracia tremendamente porque<br>uno no puede estar mirando porque yo<br>entiendo y todos entendemos que existen<br>equilibrios políticos y sensibilidades<br>políticas en el Tribunal Constitucional<br>la pregunta no es esa el problema son<br>los argumentos jurídicos y la<br>independencia que con sensibilidades<br>políticas o no uno pueda uno pueda<br>ofrecer pero si están apuntando desde el<br>PS a que aquí hay una conspiración<br>porque los ministros nombrados por el<br>presidente eh votan como votan eso es<br>inaceptable y debe ser políticamente y<br>jurídicamente duramente criticado porque<br>eso significa que en el fondo no creemos<br>en el estado de derecho creemos que aquí<br>todo es política y eso no puede ser<br>consolo<br>eh no yo creo que ya tenemos que no si<br>tenemos un pequeño margen nos di un eres<br>como nuestro tú eres como nuestro reloj<br>estoy produciendo aire oiga yo quiero<br>decir que la única entrevista yo quiero<br>decir que la única entrevista sobre el<br>tema de Yende que di fue en esta radio<br>en enero ah así que impresionante<br>estamos estamos el comienzo el comienzo<br>y el final del del proceso desde el<br>punto de vista político<br>¿qué qué puedes decir de haber ido en<br>conjunto después de tantos problemas<br>entre las diferentes sensibilidades de<br>la derecha de haber ido en conjunto<br>Chile vamos y el Partido Republicano<br>o sea fuimos juntos pero no revueltos<br>porque eran dos requerimientos distintos<br>eh yo creo que son requerimientos de<br>hecho me lo preguntaron me lo preguntó<br>Nicolás ese día en enero que conversamos<br>y creo que eran son requerimientos de<br>profundidades distintas pero que<br>apuntaban a lo mismo eh y yo creo<br>que que aquí lo importante es que aquí<br>se demostró mire yo soy bien franco eh<br>yo tenía una esperanza porque la voz<br>siempre la tenemos que tener no con esta<br>contundencia pero yo apunto a que era<br>era un deber moral de los parlamentarios<br>de oposición hacer este requerimiento<br>porque en el fondo está en juego la<br>Constitución y esto fue un debate que se<br>generó al interior de la derecha en<br>general si ir o no ir si ir juntos<br>separados al final bueno se tomó la<br>decisión los parlamentarios fueron los<br>requerentes yo soy simplemente un un<br>mandatado eh pero fuimos juntos pero no<br>revueltos creo que aquí la señal de<br>valentía también de decir pucha mire<br>aunque esto se vea difícil las<br>herramientas constitucionales están para<br>usarlo entonces también había un<br>problema creo yo moral y político y<br>constitucional si es que frente a un<br>hecho tan evidente o sea yo hago clase y<br>este es como el contrato no se no se me<br>ocurre un un ejemplo más de manual para<br>explicar esta causal de nabilidad si los<br>parlamentarios no requerían creo que eso<br>tampoco era bueno para la democracia yo<br>creo que aquí no hay un enseñamiento<br>político eh el escrito los escritos<br>fueron super respetuosos esto no es<br>contra la senadora Yend ni contra la<br>memoria que aspira custudiar de la cual<br>yo me declaro opositor por cierto pero<br>esto era un tema de de la vigencia del<br>estado de derecho y de una señal de<br>supremacía constitucional que creo que<br>obligaba a los parlamentarios a requerir<br>y en ese sentido yo por esto por toda<br>esa vuelta yo estoy muy satisfecho a<br>pesar de que considero que ser la<br>senadora Yende va a ser una pérdida para<br>el Congreso eso yo lo reconozco pero<br>mirando a el celular no mentira<br>mirándolo a ustedes digamos eso una<br>pérdida para el Congreso Nacional sin<br>duda pero creo que la eh Chile sale muy<br>fortalecido y el sistema político<br>también después de este después de este<br>ejercicio constitucional<br>máximo debería ella perdona ella debería<br>haber renunciado entonces considerando<br>que había una inhabilidad ella de habría<br>haber dicho "¿Saben qué firmé esto es<br>una inhabilidad yo me debiera ir." Mire<br>una cosa más fíjese que bueno los<br>parlamentarios no pueden renunciar<br>entonces eh pero estaba la inhabilidad<br>por lo tanto sí podría haber renunciado<br>ella podría haber asumido la inhabilidad<br>de haber firmado ojo ojo que aquí hay<br>uno de los problemas estar al aire es<br>que hay muchos constitucionalistas de<br>turno que que le escribe a uno ojo ojo<br>no hay no a ver jurídicamente a ver el<br>problema es que si se puede renunciar<br>pero no voluntariamente es decir solo<br>cuando lo afecta una enfermedad grave<br>entonces claro lo que pasa es que<br>técnicamente por eso es complicado<br>cuando uno lo escuchan<br>constitucionalistas porque técnicamente<br>la renuncia existe pero tiene que ser<br>fundada empieza empieza el colega<br>empiezan los colegas al preciosismo está<br>bien saludo a ese colega que mandó ese<br>mensaje pero mire claro nadie puede<br>renunciar salvo que exista enfermedad<br>grave calificada por el Tribunal<br>Constitucional pero no es el caso en<br>principio alguien no puede dejar el<br>cargo pero mire ¿sabes lo que me pasa<br>Consuelo esto también lo dije y apareció<br>nombrado la tercera como una cuña<br>provocativa parte de mi estrategia en<br>litigio uno de los elementos claves que<br>daba cuenta de que la senoraende sabía<br>de esta operación es que el contrato de<br>compraventa se celebra el último día<br>hábil del 2024 30 de diciembre ¿por qué<br>se firma ese día porque tal cual como lo<br>recordó la senadora en su en su<br>requerimiento los fondos para la compra<br>de las casas presidenciales estaban en<br>la ley de presupuesto 2024 es decir la<br>senadora Yende votó la ley de<br>presupuesto en diciembre del 2023<br>sabiendo que en el programa de inversión<br>para memoria histórica estaba escrito la<br>compra de casas<br>presidenciales ¿por qué no esperar al 11<br>de marzo del 2026 yo ayer dije 2022 en<br>el alegato me equivoqué 2026 porque aquí<br>se apretó la máquina aquí se iban a<br>quedar fondos sin ejecutar por eso que<br>hicieron todo apurado a sabiendas eso sí<br>me da un poquitito de rabia y estoy<br>disponible a hacerme cargo de esto<br>porque el tema jurídico es bien complejo<br>el mandato de la senadora Allende y de y<br>de Maya Fernández Allende y dos Allendes<br>más al abogado es de septiembre del 2024<br>cuando se había negociado el precio<br>durante todo el año entonces aquí<br>sostener de yo entiendo la buena fe de<br>que nadie se quiso aprovechar de manera<br>de pero aquí evidentemente se hubo hubo<br>hubo una hubo un apretón en las<br>instituciones para para que se generara<br>esa compra pues entonces ahí también hay<br>una responsabilidad además de la cadena<br>de errores que fue advertida<br>eh aquí también el rector Peña lo dice<br>muy bien acá hay una convicción de que<br>de que hay cosas que tienen tal fuerza<br>moral por ejemplo el legado Salvador<br>Allende de que no importa saltarse una u<br>otra norma y eso no puede ser claro que<br>pero no entiendo ese argumento no una<br>cosa que no entiendo de esa esa línea<br>argumentativa es que si si la senadora y<br>la exministra insistían en que no sabía<br>que era que esto era<br>inconstitucional que desconoc Bueno ya<br>pero por eso pero si yo sigo lo que<br>ellas plantean que no sabían y que no<br>actuaron de mala fe ellas podrían haber<br>apurado la compra por consideraciones<br>políticas es decir si nos pasamos para<br>el otro año e ya no viene el presupuesto<br>o hay cambio de gobierno o sea esperar<br>hasta el 2026 en ese caso es es un<br>riesgo político es un riesgo político<br>pero pero mire mire lo que pasó pues se<br>fijan entonces aquí lo lo que lo que<br>queda claro es que yo la sensación que<br>tengo esto es una sensación ya es que eh<br>yo creo que aquí la hay gente que tiene<br>que haber hecho el gobierno oye pero si<br>esto nunca se ha utilizado esta causal<br>obvio que no le va a pasar nada a la<br>senadora obvio que no obvio obvio que<br>obvio que no va obvio que no va a pasar<br>nada yo también creo que no es solamente<br>una una cadena de negligencia de que 17<br>abogados más la expresidenta del Senado<br>la expresidenta de la Cámara de<br>Diputados Isabel utilizó los dos cargos<br>y la expresidenta de la Cámara de<br>Diputados Maya Fernández gran presidente<br>de la Cámara de Diputados con quien<br>trabajé mucho eh no o sea ellos no<br>pueden no haber sabido si eso es el<br>estatuto parlamentario si ellos<br>dirigieron las corporaciones eh entonces<br>aquí claramente eh eh hubo una<br>ignorancia pero también creo yo que hubo<br>un una desidia respecto de las normas<br>fíjese que en algún minuto este asesor<br>del segundo hubo aprovechamiento máximo<br>¿no yo creo que aprovechamiento no yo<br>creo que hubo una yo creo que hubo una<br>un relajamiento al mirarla una yo creo<br>que se se no se tomó creo que se<br>desestimó la capacidad que tiene las<br>instituciones chilenas de hacer de hacer<br>aplicar la fuerza del derecho y eso es<br>grave pero yo no creo que haya habido<br>aquí una intención fraudulente yo lo<br>quiero descartar porque no me cansan las<br>personas que involucraron esta operación<br>pero sí en algún minuto hay un un asesor<br>que del segundo piso que cuando se<br>cuando se comenta que en bienes<br>nacionales advirtió este problema porque<br>aquí tampoco es que se le pasó a todo el<br>mundo aquí hay gente que advirtió esto<br>la respuesta del dicho en la prensa es<br>esto lo vamos a manejar<br>comunicacionalmente esa fue la respuesta<br>que ha<br>trascendido eh de parte de los asesores<br>del segundo piso eso es inaceptable<br>porque hay gente que puede manejar hay<br>gente que cree que puede manejar<br>comunicacional y políticamente cosas que<br>tienen fuerza en el derecho de manera<br>muy categórica eso a mí sí me va me eso<br>sí me disgusta se fija pero creo que eso<br>no es no es lo central aquí lo central<br>es que yo creo que se subestimó la<br>capacidad que tiene de la capacidad que<br>tenía nuestra institucionalidad de hacer<br>valer el estado de derecho en una<br>circunstancia tan evidente como la que<br>vivimos<br>máximo perdona tú que has seguido esto<br>al superdalle eh<br>mencionaste eh las declaraciones de<br>gente del Ministerio de Bienes<br>Nacionales y que habían advertido pero<br>lo que yo he leído es que ellos<br>advertían que había un problema político<br>pero nunca he visto que alguien admita<br>de decir "Les advertí que esto era<br>inconstitucional que estaba el artículo<br>tanto tanto tanto." Eh siempre veo como<br>estas declaraciones pero puedo estar<br>equivocada por eso te lo pregunto de<br>gente que dice "Esto es un problema<br>político se va a ver feo es como no te<br>preocupes lo vemos comunicacionalmente."<br>Sí hay una nota del diario del periódico<br>Ciper e que da esto se puede googlear ah<br>que da cuenta no recuerdo si fue en<br>alguna de las declaraciones en la en la<br>comisión investigar o en la fiscalía no<br>recuerdo bien ya en donde la jefa<br>jurídica del Ministerio de Bienes<br>Nacionales hace llegar una minuta en<br>octubre del 2024 a Presidencia en esa<br>minuta que no conocemos porque se conoce<br>la declaración se habría advertido las<br>consecuencias sido textual políticas<br>jurídicas y<br>morales eso es lo que indica el medio<br>Ciper que una minuta del Ministerio de<br>Bienes<br>Nacionales habría hecho llegar a la<br>presidencia y se habría desestimado o<br>sea yo también quiero hacer una defensa<br>no no mentira no hacer una defensa pero<br>también también a mí me cuesta creer que<br>esto de verdad se les haya pasado a<br>todos los abogados de dos ministerios<br>pues eso no puede ser pues entonces aquí<br>claramente hubo una ponderación faltó el<br>carácter para haber dicho esto no se<br>puede hacer y si no se puede hacer yo<br>renuncio y también una diligencia por<br>ejemplo la división jurídica de las<br>exprés eh que eso sí se ha conocido por<br>el por el por los medios de comunicación<br>de haber dicho "Presidente usted no<br>puede firmar esto." El decreto 38<br>Consuelo que es el que autoriza la<br>compra está firmado por el presidente de<br>la República y ese decreto dice "Se va a<br>vender la casa perdón se va a comprar la<br>casa a estas cuatro personas." están<br>individualizados está el precio de la<br>venta está el instr Entonces aquí<br>también creo yo que que que hubo hubo<br>advertencias que no fueron oídas y eso<br>creo yo que es que es muy grave también<br>del punto de vista del profesionalismo y<br>del estado de derecho entonces aquí<br>queda mucho todavía paño que cortar del<br>punto de vista de que se aclare porque<br>al gobierno le cuesta mucho salir de sus<br>crisis políticas porque les el gobierno<br>siempre tiene estas cosas va explicando<br>las cosas a goteo entonces aquí es bueno<br>que digan que ojalá los funcionarios por<br>su conciencia profesional que<br>advirtieron esto lo digan para que quede<br>claro quiénes fueron los que desoyeron<br>esas advertencias porque porque me<br>cuesta creer que no haya habido ninguna<br>advertencia respecto a este tema abogado<br>a ver eh pero lamentablemente que solo<br>un par de minutos pero a ver usted dice<br>"Esto no ha terminado ¿hasta dónde llega<br>la firma del presidente implica que<br>puede dar responsabilidades del<br>presidente o sea a ver yo creo que el<br>presidente tiene una responsabilidad sin<br>duda otra cosa para que por favor para<br>que no se vayan otra cosa es que uno<br>quiere hacer valer la responsabilidad<br>constitucional o no yo creo que esa es<br>otra discusión es otra discusión pero<br>evidentemente todos los todos los<br>instrumentos que tenon el presidente de<br>la República hay una responsabilidad<br>otra cosa es que uno la quiera hacer<br>valer en la sede constitucional jurídica<br>que corresponde el presidente fue a<br>declarar a la fiscalía eh fue invitado<br>declaró voluntariamente y a todo eso<br>también es parte de la responsabilidad<br>que tienen las autoridades entonces ¿qué<br>es lo que yo yo espero eh estimado<br>Nicolás Consuelo Matías que que esto se<br>aclare que esto se aclare internamente y<br>esto significa que se asuma hay una<br>comisión investigadora en la Cámara de<br>Diputados y ojalá ojalá que los<br>funcionarios que de palabra o por<br>escrito advirtieron esto ellos no pueden<br>pagar los platos rotos de las<br>autoridades que deseeron esas<br>advertencias ahí hay una primera cosa y<br>lo segundo es que aquí por ejemplo en la<br>Secretaría General de la Presidencia no<br>no pueden no haber modificaciones en los<br>equipos después de esto se fija entonces<br>aquí tienen que haber responsabilidades<br>en todos los niveles el presidente<br>tendrá que responder como también tiene<br>que responder el contralor subrogante<br>que tomó razón el decreto 38 o sea aquí<br>la Contraloría tomó razón la Contraloría<br>tampoco advirtió y no estaba esa toma de<br>razón no es de la contralora general de<br>la República es del contralor subrogante<br>de por qué tomó razón con alcance y<br>alcance nunca fue ojo con los ojo con<br>los compradores perdón ojo con los<br>vendedores entonces aquí también hay una<br>cadena de errores eh en en varios<br>niveles y yo creo que todavía ahí hay<br>espacio para una buena explicación para<br>que esto no vuelva a suceder máximo Pav<br>abogado de los requirentes por de Chile<br>vamos como requirente en el caso<br>presentado en Tribunal Constitucional<br>sobre la senadora Isabel Allende un<br>millón de gracias por haber estado esta<br>maana conversando con nosotros gracias<br>buenos días muchas gracias un abrazo<br>chao muchas gracias chao chao<br>matías menciones vamos ya sí<br>así nos vamos directo en el segundo<br>bloque muy bien muy bien en el Mutual de<br>seguridad quieren que vivas todo desde<br>el primer día laboral y por eso trabajan<br>cada día para que no te pase nada mutual<br>de seguridad nuestra pasión tu<br>prevención<br>vitel Energía especialistas en<br>soluciones eléctricas y de iluminación<br>cuenta con una red logística para<br>entregar tu pedido en todo Chile vitel<br>Energía visita sus tiendas o su página<br>web vitelenergia.com<br>en la RA invial nuestros fondos avanzan<br>contigo eso nos dice la RA invial porque<br>en inversiones no se trata solo de<br>elegir se trata de invertir con expertos<br>invierte mejor la<br>Rimbial y en Colbún creen que cuando<br>pones toda su energía los sueños se<br>transforman en realidad por eso nunca<br>dejes de creer en tus proyectos y<br>perseguir tus sueños colbom transforma<br>impulsa sueña<br>¿sabías que las legumbres son una rica<br>fuente de proteína incorpóralas en tus<br>distintas preparaciones tu bienestar en<br>tus manos clínica alemana si es tu salud<br>es la alemana<br>conduce tranquilo con el seguro de<br>autoconsorcio porque incluye asistencia<br>en ruta conductor reemplazo y mucho más<br>contrátalo fácil y rápido en<br>consorcio.cl consorcio tu vida más<br>tranquila tu vida más<br>consorcio thomas Salva Edison falló más<br>de 1000 veces antes de inventar la<br>ampolleta a Mari Curi le dijeron que la<br>ciencia no era para mujeres a Nicola<br>Tesla nadie le reconocía sus logros a<br>Albert Einstein le dijeron que nunca<br>llegaría lejos<br>pero así como ellos creyeron en sus<br>sueños en Colbun sabemos que cuando<br>pones toda tu energía los sueños se<br>transforman en realidad colvun<br>transforma impulsa sueña<br>la ley 40 horas sigue avanzando y cada<br>vez queda menos tiempo para la nueva<br>reducción de jornada ¿está tu empresa<br>lista para cumplir con la ley<br>no esperes hasta el último minuto con<br>Talana puedes gestionar la asistencia y<br>los turnos de tu empresa de forma fácil<br>automatizada y sin complicaciones así<br>cumplirás con todo ya lo sabes adáptate<br>a la ley 40 horas de forma simple con<br>Talana conoce más en talana.com<br>[Música]<br>financia el camino de tu empresa hacia<br>la eficiencia energética las fuentes<br>renovables reducción de emisiones y<br>disminución de la huella de CO2 llevamos<br>más de 130,000 millones de pesos en<br>movilizar energías renovables más de 60<br>financiamientos en eficiencia energética<br>y 190,000 millones en apoyar a nuestros<br>clientes en eficiencia eléctrica haz hoy<br>la transformación sostenible de tu<br>empresa en BCI somos verdes infórmese<br>sobre la garantía estatal de sus<br>depósitos en su banco o en www.cmchile<br>cmpchile.cl<br>¿cuánto has crecido en el último año en<br>La Raín Vial nuestros fondos crecen<br>contigo el fondo mutuo La Raín Vial<br>enfoque subió un 24% mientras que Ahorro<br>estratégico y deuda LAAT TAM UF<br>crecieron un 11% porque en inversiones<br>elegir bien es elegir expertos invierte<br>mejor la RA Ind vial rentabilidad<br>nominal ajustada por dividendos al 28<br>del 2 de 2025 infórmese sobre la<br>inversión en el reglamento interno y<br>contrato de suscripción de cuotas la<br>rentabilidad pasada no garantiza<br>resultados futuros los valores de las<br>cuotas son variables fondos<br>administrados por la RAIN vialas<br>management agfsa regulada por la CMF<br>somos GTD una compañía de tecnología que<br>crece en el<br>mundo somos más que una robusta red de<br>data centers somos los que te<br>acompañamos en la digitalización de tu<br>empresa estamos en tus nuevos proyectos<br>en la optimización de tus procesos somos<br>parte de tu equipo somos el más que<br>logramos cuando estamos juntos<br>gtd más que tecnología<br>con MTA el cambio está en tus manos<br>conduce un vehículo eléctrico o híbrido<br>y únete a la movilidad sustentable con<br>Ecombita tenemos una amplia flota de<br>bajas emisiones listos para tu próximo<br>viaje súmate a la electromovilidad hoy<br>mismo descubre más en<br>mita.cl/electromovilidad elige tu<br>destino nos te llevamos ¿te gusta<br>disfrutar del arte y la cultura en sus<br>diversas<br>manifestaciones te invitamos a formar<br>parte de la temporada cultural 2025 de<br>Universidad Andrés Bello participan<br>conciertos encuentros culturales obras<br>de teatro exposiciones y muchas otras<br>actividades en nuestras sedes o de<br>manera online más información en<br>cultura.un.cl universidad Andrés Bello<br>acreditada a nivel de excelencia en<br>todas las áreas<br>a nadie le gusta hacer trámites ¿cierto<br>pero cuando tenemos que hacerlo siempre<br>buscamos una atención rápida cercana y<br>resolutiva por eso ahora tenemos un<br>nuevo servicio de atención vía WhatsApp<br>para estar aún más cerca de ti<br>presentamos a Sofía nuestra nueva<br>ejecutiva virtual hola estoy aquí para<br>resolver tus dudas hablemos por WhatsApp<br>con ella puedes obtener tus certificados<br>rápidamente actualizar tus datos ver el<br>estado de tus cuentas y también<br>gestionar tus claves porque estés donde<br>estés estamos AFP Hábitat más de 40 años<br>juntos haciendo crecer tus ahorros<br>tu empresa todavía está intentando<br>resolver la cobranza por su cuenta<br>desarrollar sistemas internos es costoso<br>integrar soluciones sueltas una<br>pesadilla y al final tu equipo de<br>tecnología termina haciendo cobranza<br>toco nació para recier eso con una sola<br>integración tu operación acepta pagos<br>con pack PAT y mucho más automático sin<br>fricción como le gusta a tus clientes<br>más clientes pagando a tiempo más<br>ingresos todos los meses toku la<br>plataforma de recaudación definitiva con<br>la flexibilidad que tu negocio necesita<br>queremos que en tu trabajo vivas todo<br>que tus compañeras se conviertan en<br>amigas que vayas y vuelvas de la pega a<br>la casa cientos de veces que crezcas<br>profesionalmente y en tu último día solo<br>te lleves lindos recuerdos en Mutual de<br>Seguridad queremos que vivas todo por<br>eso trabajamos para que no te pase nada<br>mutual de seguridad nuestra pasión tu<br>prevención las mutualidades de<br>empleadores son fiscalizadas por la<br>Superintendencia de Seguridad Social<br>www.sceso.cl vitel Energía especialistas<br>en soluciones eléctricas y de<br>iluminación somos líderes en<br>distribución e importación de materiales<br>eléctricos con más de 40 años<br>participando en los principales<br>proyectos de inversión a lo largo de<br>todo el país y Teleenergía soluciones<br>para los sectores de construcción<br>minería energía y agroindustria contamos<br>con una red logística para entregar tu<br>pedido en todo Chile vitel Energía<br>visita nuestras tiendas o nuestra página<br>web<br>vitelenergia.com con el seguro de<br>autoconsorcio siempre viajas tranquilo<br>asegura tu auto con los expertos y<br>accede a Asistencia 247 servicio de grúa<br>y chóer de reemplazo asegura tu auto en<br>consorcio.cl la compañía que te da el<br>respaldo que necesitas tu vida más<br>tranquila tu vida más consorcio el<br>riesgo es cubierto por Consorcio Seguros<br>Generales más información en<br>consorcio.cl sigue la conversación junto<br>a Nicolás Vergara Consuelo Saavedra y<br>Matías del Río es Hablemos Enof en Duna<br>89.7 FM y duna.cl<br>tu empresa necesita más y mejores<br>líderes un equipo que avanza hacia las<br>metas depende de un buen liderazgo<br>contalana mide gestiona y potencia el<br>desarrollo de líderes en tu organización<br>cotiza ahora y conoce todos los detalles<br>en talana.com y llega a Chile Provincial<br>GF en alianza con AFP Habitat para que<br>ahora tengas más alternativas de ahorro<br>voluntario para tu pensión con<br>Prudential AGF conoce más de esta<br>alianza en prudencial.cl<br>en GTD son más que tecnología miles de<br>kilómetros de fibra óptica y una robusta<br>red de data centers conecta tu hogar y<br>digitaliza tu empresa con la mejor<br>experiencia gtd más que tecnología tus<br>cobros aún dependen de muchas<br>herramientas toku centraliza PAC PAT y<br>otros métodos en una sola solución<br>mejora tu recaudación sin aumentar la<br>carga operativa más control menos<br>fricción infórmate en tocu en Bci<br>financian el camino de tu empresa hacia<br>la deficiencia energética en energías<br>renovables reducción de emisiones y<br>disminución de huella del CO2 conoce más<br>en bci.cl/impresas<br>este 2025 Universidad Andrés Belle te<br>invita a vivir la cultura conciertos<br>arte teatro entre otras actividades son<br>parte de la cartelera infórmate en<br>cultura.un.cl<br>y muévete con ecomita y súmate a la<br>electromovilidad más de 400 autos<br>eléctricos e híbridos te esperan en<br>rentacar leasing operativo y renting<br>conduce con menos emisiones y más<br>eficiencia cotiza ahora en<br>mita.cl son las 8 de la mañana con 42<br>minutos chuchu lo quería por un segundo<br>volver al al punto que estábamos<br>tratando antes eh por un milisegundo eh<br>y volver también sobre la cita que<br>hacíamos declaraciones del diputado<br>Leonardo Soto yo creo que es es muy<br>complejo cuando cuando se plantea y yo<br>ayer se lo escuché directamente a un<br>parlamentario que me dijo "No el<br>gobierno no hizo las gestiones que tenía<br>que haber hecho con las dos las dos<br>ministras que habían nombrado ellos."<br>Es más eh este parlamentario me dejó<br>entrever en la conversación que tuve con<br>él que eh no debería que que está bien<br>que el fallo probablemente iba a ser<br>negativo pero que las dos ministras del<br>Frente Amplio comilla así las definió<br>son nombradas por el Frente Amplio no<br>necesariamente el Frente Amplio votaran<br>a favor de la acusación era algo<br>inaceptable es decir les preocupaba el<br>score eh yo la verdad que que que cuando<br>miro cosas como estas me da un poquito<br>de pánico para serte honesto no sé era<br>una reflexión que quería agregar a lo<br>que a lo que conversamos antes<br>sí yo nada más que agregar al respecto<br>oye eh 843<br>[Música]<br>hay dos temas en competencia lo que<br>resta el el dos y el tres aranceles el<br>mundo baila al ritmo de de los anuncios<br>del presidente Trump y candidatura que<br>es esto tiene que ver con Chile y que se<br>empieza a resolver poco a poco<br>esclarecer a a disipar la bruma que<br>había sobre candidaturas en varios<br>partidos pues eh me gustaría a mí partir<br>por ese segundo tema Consuelo ¿por cuál<br>te gustaría a ti no por el primero por<br>el primero vamos<br>si no para qué pregunta<br>que pregunta si saben cómo me pongo oye<br>eh no si tenemos tiempo por los dos oye<br>eh sí con tú que tú que también te<br>mueves probablemente en mundos con con<br>muchos eh eh con muchos economistas<br>Consuelo eh la verdad que ayer fue un<br>día de mucho intercambio de chats mucho<br>intercambio de chat mucha opinión mucha<br>pregunta ayer leía cosas de José<br>Gregorio eh de de un de otros que no<br>puedo mencionar digamos eh en que no sé<br>si tú estáis de acuerdo conmigo pero una<br>mezcla de<br>fascinación por el análisis de lo que<br>venía y de sazón por las consecuencias<br>oye yo yo sigo en nuestra búsqueda Nico<br>e<br>de alguien que le encuentre una lógica<br>económica sigo buscando editoriales eh<br>la editorial del Washington Post que eh<br>como sabemos es de<br>Besos<br>y y que hizo una un relanzamiento de la<br>postura editorial del diario que eh<br>nunca va más nunca más van a publicar<br>cosas como de izquierda básicamente que<br>vayan contra los mercados ¿ya o sea esta<br>esta<br>derecha distinta esta derecha<br>proteccionista esta derecha en contra<br>libre mercado no le hace sentido a nadie<br>que yo haya leído ya al W jour Journal<br>en la página editorial tampoco bueno<br>para qué decir el econes más o menos<br>obvio ¿no no sé si vieron la portada la<br>portada ah no la vi no la vi es un<br>Donald Trump acerruchando tiene retorno<br>usted en el estudio no no hacer luchando<br>eh el mapa como de Estados Unidos ah lo<br>voy a mirar ya sí como destruyéndolo<br>separándolo del mundo no sé cómo se<br>puede ver de mucha forma aisándolo puede<br>ser dice Ruination Day el día de la<br>ruina no el día de la liberación ah<br>Runation Day okay sí y eh y y las bolsas<br>siguen por el suelo ¿ya eh no en nuestro<br>país nuestro país bastante favorecido eh<br>aún bueno los exportadores no cuando<br>baja el dólar<br>pero la noticia tenemos un cierto delay<br>recién veo la Gracias Consuelo recién la<br>veo y China que acaba de anunciar 34% de<br>aranceles contra las importaciones de<br>los Estados Unidos reciprocidad o<br>represalia sí tal cual entonces eh las<br>bolsas mundiales todavía en shock y eh<br>comienzan la las<br>reacciones de de la reciprocidad la<br>reciprocidad a la reciprocidad ¿ya así<br>que difícil que va a pasar y acá en<br>Europa bueno y la no es de Europa porque<br>si no tendría 20% de arancel pero eh acá<br>tienen 10 igual que los chilenos h y en<br>Europa lo que se lee hoy es la<br>preocupación porque si quizás van a<br>tener que protegerse de los productos<br>chinos que puede venir como una invasión<br>una avalancha de productos chinos que<br>van a tener que colocarse en otro lugar<br>y eso puede afectar también las<br>industrias en en Europa eso es más o<br>menos como el estado del arte hoy día<br>laación de comercio eh eh eh<br>efectivamente hay te digo son tal la<br>cantidad de fenómenos que uno puede<br>asignar por ejemplo eh como<br>aparentemente la baja del dólar<br>persistiría entiendo que parte de la<br>alegría de la bolsa tiene que ver con eh<br>que habría expectativas de menor<br>inflación por lo tanto más espacio para<br>que el central bajara la tasa con todo<br>lo que implica respecto a reactivación<br>ah eh pero la carambola de la carambola<br>claro o sea pero ahora eh eh<br>efectivamente tiene que ser así digamos<br>pero se encadenan de esa forma en la<br>lógica económica lo que falta es lógica<br>económica en todo lo que está pasando<br>no quería ni mirar mi APB no te juro que<br>no quiero abrir mi APB<br>no hay para qué pues si te quedan tantos<br>años para usarlo ay te<br>adoro 20 años la cara sí<br>oye se van a ver a lo mejor terminado<br>las monedas va a ser todo cripto<br>entonces no no te preocupes te quedo al<br>paso que vamos va a ser todo oro ¿no<br>pero el vamos a volver al patrón oro<br>Chile ya vamos a Chile hablemos de<br>política que sí no no no no chile y<br>espérate un poquito<br>aranceles eh Chile y Aranceles eh<br>tiene cierta lógica y entiendo que algo<br>de eso hay en la estrategia del<br>gobierno de hacer que más o sea Chile y<br>cada país tendrá su forma de de de<br>aproximarse de negociar de conversar del<br>del CBA ¿no el cómo voy a ir voy ahí el<br>cómo voy a ir y es y es conocí eso muy<br>antiguo sí es muy antiguo y las<br>conversaciones son y por lo que entiendo<br>al gobierno se le ha<br>recomendado utilizar mucho no solamente<br>la vía informal de la conversación de de<br>del de la aproximación a la autoridad<br>del ver entre otras cosas porque Chile<br>tiene todavía pendiente eh la<br>manifestación de de aranceles respecto<br>de nuestros productos de exportación ¿no<br>es cierto madera cobre etcétera entonces<br>no sobrereaccionar sino que establecer<br>flujos de conversación con la autoridad<br>norteamericana a ver qué es lo que nos<br>va a pasar considerando eso eso entiendo<br>que es una estrategia que Chile se le<br>recomendó de parte de sobre todo los<br>privados que operan en Estados Unidos y<br>así está operando eh Chile tiene en su<br>en su catálogo de acciones establecido o<br>pensado en que el mejor vocero de Chile<br>y el cobre fundamentalmente pero no solo<br>no es Chile sino los compradores de<br>cobre en Estados Unidos<br>porque los compradores de cobre en<br>Estados Unidos no tienen muchas más<br>partes a donde ir no es y que me<br>disculpen los fruteros no es<br>reemplazable el cobre como si es<br>reemplazable una rica uva de mesa<br>alguien dirá "Pucha o el salmón pucha me<br>encantaría comer salmón chileno pero<br>subió el precio." Depende de la época<br>del año porque la fruta eh acuérdate que<br>la fruta está mirando a qué es lo que<br>pasa con con los aranceles en el<br>hemisferio sur pero si es que a ti te<br>sube la uva de mesa que es incomparable<br>la chilena y es o comparable competitivo<br>la peruana ¿no pero decía por ejemplo<br>compárate con Sudáfrica y Sudáfrica le<br>pusieron aranceles más altos y eso<br>quizás crearía un pequeño espacio para<br>Chile porque están en la misma época<br>produciendo la uva y ya pero a otro le<br>sube más pero a ti te sube el 10 es que<br>la el reemplazo de ese producto en la<br>demanda del público decir bueno pucha<br>sabes que no me alcanza para comer uva a<br>lo mejor voy a tener que comer conserva<br>o a lo mejor vo comer el que tiene que<br>comprar cobre tiene que comprar cobre<br>bueno claro eso un punto entonces el que<br>tiene que comprar cobre y me sube el 10%<br>porque Estados Unidos no va a empezar a<br>producir cobre en abril del próximo año<br>¿y a quién más le va a comprar cobre a<br>los chinos entonces que tiene cobeles<br>más altos y tiene más problemas<br>económicos entonces los compradores de<br>cobre como tienen que comprarle cobre a<br>Chile probablemente sean utilizados como<br>los mejores voceros frente a sus propias<br>autoridades para decirle "Oye ojo porque<br>aquí se puede encarecer la cadena<br>completa de producción." Entendiendo yo<br>entiendo que eso ya pasó entonces<br>entiendo que esa es parte de la<br>estrategia que el gobierno de Chile está<br>utilizando hacer poco espaviento por eso<br>el ministro Marcel ayer llamaba la calma<br>porque insisto los compradores serán<br>quienes mejor quizás nos defiendan allá<br>en los Estados Unidos frente a ese<br>producto en particular hm y y yo tengo<br>la sensación que lo hecho qui es algo de<br>información no solo la sensación por lo<br>que est repar lo tuyo es completamente<br>sí yo tengo la sensación más que lo que<br>que la cancillería lo ha hecho muy muy<br>bien eh eh y en el fondo hay mucha<br>coordinación público privada y lo que es<br>mejor silenciosa<br>8 de mañana lo curioso que silenciosa<br>salvo el presidente esa la mayor<br>curiosidad esa la mayor curiosidad dije<br>la cancillería lo he hecho muy bien ¿no<br>dije el gobierno lo hecho muy bien 8 de<br>la mañana con 51 minutos<br>oye qué mal timing el de Frente Amplio<br>¿no oye voy a decir una cosa que alguna<br>alguna gente me no de cosa de carácter<br>doméstico que<br>estamos al aire en duna.cl ya porque hay<br>gente que me dice que la app la la app<br>no está funcionando pero pueden<br>encontrar por YouTube y por supuesto<br>también por duna.cl y también estamos en<br>Instagram ah estamos en Instagram en<br>radioduna.cl<br>radioduna en duna.cl también y en<br>duna.cl también tenemos radioduna.cl<br>duna.cl instagram Facebook y la que yo<br>más recomiendo porque es la de mejor<br>acceso YouTube sí sí y Paloma mensajera<br>también consuelo y la radio FM la<br>antigua radio FM 89.7<br>90.1 99.7 en Puertoón etcétera etc por<br>la Hay gente que nos escucha por la tele<br>también sí oye se ha disipado la Druma<br>frente a candidaturas presidenciales de<br>con vista a las primarias del 29 de<br>junio me refiero al<br>oficialismo el Frente Amplio de ayer<br>claro una<br>una cómo se fall no no fallida pero sí<br>una mala suerte porque tenían todo<br>programado para ayer en la tarde<br>proclamar a Gonzalo Vinter y vino lo de<br>la senadora Isabel Allende y claro la<br>noticia se fue para allá hm pero de<br>todas maneras noticia desplaza noticia<br>desplaza noticia qué terrible eso<br>terrible terrible pero pero tampoco ya<br>era tanto noticia hace por lo menos un<br>par de semanas que se sabía que cuando<br>Gonzalo Vinter dijo no decía sí lo que<br>tenía que hacer era acomodar la carga<br>porque esto hay que ser empático con<br>cualquier persona que asume una<br>responsabilidad de ese tipo te modifica<br>la vida de una manera dramática o no<br>consuelo y hay que hacer giras y hay que<br>hacer modificar todo hay que modificar<br>desde los horarios de tu familia hasta<br>tu agenda tu trabajo todo y yo tengo la<br>impresión de que en eso estaba el<br>diputado Winter hasta que ayer ya se ha<br>dio a conocer entonces que la<br>determinación es competir el punto es<br>que lo que no sabemos donde no se disipa<br>la bruma es contra quién va a competir<br>va a competir con Carolina Toá y con un<br>comunista partamos por el comunista<br>parece que allí sí también ya se empieza<br>a ver con claridad que el Partido<br>Comunista ha decidido a Janet Jara sí<br>faltan los procedimientos propios de<br>la Ah ya okay ya porque yo porque yo no<br>he podido yo general tengo buenas<br>fuentes ahí no he podido llegar a una<br>certeza un poco sí y y probablemente<br>JADE e sea e sea proclamado candidato en<br>alguna senaturía o que busque por allí<br>pero si es que es imposible oponerse al<br>tsunami jara dentro del Partido<br>Comunista porque es la que vota es la<br>que tiene logros es la que aparecen las<br>encuestas es la que está en libertad<br>pero te puedo dar un dato a tanto ha<br>llegado que eh las encuestas que muchas<br>veces el Partido Comunista siempre dice<br>que no son reales las encuestas han<br>tomado mucha fuerza en las discusiones<br>internas y varios personajes pro Hadue<br>han llegado con encuestas demostrando<br>que la mitrajara no prende ah eh eh eh<br>eso<br>informos en piezas ya carina es la única<br>pese a que el partido por la democracia<br>todavía no la no socialista el partido<br>no no el partido de por la democracia su<br>propio partido todavía no la lanza<br>oficialmente en serio no la programó<br>todavía yo tenía no todavía el Partido<br>Comunista está en esta en esta decisión<br>que probablemente el domingo tengamos<br>información ¿no del Partido Comunista<br>Janet Jara el el Frente Amplio tiene ya<br>cerrado su candidato con Gonzalo Vinter<br>pero el Partido Socialista quien se iba<br>a sumar al PP y a Carolina Toá está<br>parece que corcobiando en favor de<br>Paulina Bodanovic y esto tendría que ver<br>con dos cosas uno una pelea interna con<br>Camilo Escalona secretario general del<br>Partido Socialista que tuvo una elección<br>reciente y no fue muy amistosa ni muy<br>fluida y tiene que ver también con que<br>el Partido Socialista quiere negociar<br>candidaturas o grilla parlamentaria<br>o sea yo te apoyo Caronera Tobá pero no<br>me lleves a ningún candidato donde<br>nosotros tenemos ya candidatos bien<br>posicionados o que vayan a la reelección<br>y en esa negociación estarían entonces<br>podríamos estar frente a una primaria 29<br>de junio con Toa Bodanovic Paulina Janet<br>Jara y Gonzalo Vinter super atomizada<br>super abierta y superdfícil de<br>determinar llega la la pruente y no<br>alcanzamos porque nos teníamos que ir<br>pero llega entonces a la papeleta de la<br>de la primaria Carolina Toá ojo que<br>podría haber un efecto inesperado en la<br>institución de la senadora yende y que<br>es que como un gesto a la senadora<br>fuertemente partidaria que el Partido<br>Socialista apoyara a toda el Partido<br>Socialista se inclinara por aparato tod<br>y eso cambió un poco el escenario yo<br>tengo la impresión que si hay un<br>candidato socialista y un candidato del<br>PPD la candidatura de Caronato A pierde<br>mucha fuerza y la del Frente Amplio gana<br>mucha fuerza y la del Frente Amplio gana<br>muchas que es el partido que tiene más<br>militantes en Chile no nos olvidemos<br>consolo Matías ¿les parece que nos<br>veamos el lunes yo creo que lo más lo<br>más interesante del día es leer la<br>entrevista de la tercera en política la<br>entrevista de la tercera hoy a Camilo<br>Escalona sí ahí hay un punto escalona<br>Bodanovic y el encontrón que tuvieron en<br>la última elección pero es an es<br>anterior a la Y ahora mejores amigos<br>ahora mejores amigos pues pero esos<br>amigos esos amigos de la política que<br>conocemos también oye no tenemos tema<br>para el lunes porque esto va a seguir va<br>a seguir desarrollándose con solo Mativa<br>nos vemos el lunes que tengan un No no<br>yo me voy los los exrañ No no pero no<br>queremos no queremos saber ni dónde te<br>vas ni nada ya nos vemos cuando tú digas<br>nos vemos buenos días voy a mandar les<br>voy a mandar fotos ya viene información<br>privilegiada pero antes eh seguimos<br>conociendo la historia del director de<br>cine y guionista Stanley Kubik en<br>Notables buen fin de semana a todos<br>estoemos en off un clásico de la opinión<br>y la conversación de actualidad