🚨Declaración de Impuestos 2025🚨: El Paso a Paso con un ejemplo REAL | CAPÍTULO 269

Procesado:

💭 Hacer Pregunta

📊 Análisis

RESUMEN

Declaración de Impuestos 2025 (Año Tributario 2024): Un Tutorial Paso a Paso

Este video tutorial, conducido por Carlos e invitando a Pancho, un experto tributario, guía al espectador a través del proceso de declaración de impuestos en Chile para el año tributario 2024. Se centra en el uso del portal del Servicio de Impuestos Internos (SII), explicando cada formulario relevante para inversionistas, incluyendo un ejemplo práctico con la declaración real de Pancho. Se enfatiza la importancia de revisar la información proporcionada por las entidades externas (bancos, corredoras, etc.) antes de enviar la declaración, ya que puede contener errores. El video cubre formularios como boletas de honorarios (1879), liquidaciones de sueldo (1887), depósitos a plazo e intereses de cuentas de ahorro (1890), corredoras de bolsa (1891), fondos mutuos (1894), crédito hipotecario (1898), AFP (1900), dividendos (1949), y el formulario 22.

Puntos Clave

  • Fecha ideal para declarar: Fines de abril, para asegurar que la información entregada por las entidades financieras esté actualizada y corregida.
  • Información automática: El SII provee automáticamente la mayoría de los datos, incluyendo información de bancos, corredoras y empleadores.
  • Verificación de datos: Es crucial revisar minuciosamente la información proporcionada por los agentes retenedores para detectar posibles errores o inconsistencias.
  • Cobertura parcial: Los contribuyentes con boletas de honorario pueden optar por una cobertura parcial (70%) de las cotizaciones previsionales, recibiendo una parte de las retenciones como devolución.
  • Asistentes de cálculo: Son opcionales, pero ayudan a completar información compleja como arriendos o inversiones.
  • Impuesto a la renta por ganancias de capital en acciones chilenas: Se paga un 10% sobre las ganancias, y este monto no se incluye en el global complementario.
  • Dividendos: Ingresan al global complementario, y se puede descontar el impuesto ya pagado por la empresa.
  • Crédito hipotecario: Los intereses pagados se restan del global complementario, reduciendo el impuesto a pagar.
  • Formulario 22: Es el formulario final, donde se consolida toda la información y se calcula el impuesto a pagar o la devolución.
  • Préstamo Solidario: Se debe considerar el monto adeudado y las retenciones.

IDEAS

El video presenta una excelente estrategia para el manejo de la declaración anual de impuestos para inversionistas. La utilización de un caso real hace la explicación más didáctica y accesible. La aclaración sobre los aspectos confusos del sistema del SII es particularmente útil. El análisis de la información y la advertencia sobre posibles errores en los datos proporcionados ayuda a prevenir problemas y multas.

INSIGHTS

La explicación detallada de los distintos formularios y la importancia de la verificación de datos resaltan la complejidad e importancia de la correcta declaración de impuestos, incluso para contribuyentes con conocimientos básicos. El uso de un ejemplo real destaca la necesidad de dedicarle tiempo y atención a este proceso. La información sobre las características específicas del sistema chileno brinda un valor añadido a la audiencia objetivo.

CONCLUSIÓN

El video ofrece una guía completa y valiosa para la realización de la declaración de impuestos en Chile, especialmente para inversionistas. Su enfoque práctico y el uso de un ejemplo real hacen que la información sea fácil de comprender y aplicar. La aclaración de puntos confusos y la advertencia sobre errores comunes lo convierten en una excelente herramienta para evitar problemas y optimizar los resultados de la declaración.

🎯 Sabiduría

Análisis de la Transcripción del Video

RESUMEN

Carlos y Pancho explican paso a paso la declaración de impuestos 2025 en Chile, usando un ejemplo real, cubriendo formularios y procesos del Servicio de Impuestos Internos.

IDEAS

  • El Servicio de Impuestos Internos (SII) automatiza el 90% de los datos de la declaración.
  • Los datos proporcionados por entidades externas pueden contener errores.
  • Se recomienda esperar hasta finales de abril para realizar la declaración.
  • Revisar cuidadosamente la información de boletas de honorarios y liquidaciones de sueldo.
  • La declaración jurada 1879 informa sobre retenciones efectuadas en boletas de honorarios.
  • Es crucial verificar el estado de las declaraciones juradas para evitar observaciones.
  • Los intereses pagados por crédito hipotecario reducen el impuesto a pagar.
  • La declaración jurada 1887 informa sobre ingresos de sueldos y salarios.
  • El monto tributable en la liquidación de sueldos es el bruto menos AFP e Isapre.
  • La declaración jurada 1890 abarca intereses de depósitos a plazo y cuentas de ahorro.
  • Los intereses se corrigen tributariamente, descontando la inflación.
  • La declaración jurada 1891 muestra las transacciones de inversiones en corredoras de bolsa.
  • Esta información es principalmente informativa y no afecta directamente el impuesto a pagar.
  • La declaración jurada 1894 informa sobre inversiones en fondos mutuos.
  • La declaración jurada 1898 muestra los intereses pagados por crédito hipotecario.
  • La declaración jurada 1900 informa sobre cotizaciones de AFP, siendo solo informativa.
  • La declaración jurada 1949 informa sobre dividendos recibidos, los cuales sí tributan.
  • Los asistentes de cálculo son opcionales y ayudan a declarar correctamente ingresos diversos.
  • Las ganancias de capital en acciones chilenas tributan al 10% por separado del global complementario.
  • Los dividendos sí se incluyen en el global complementario.
  • Las pérdidas tributarias se pueden trasladar para rebajar impuestos en años futuros.
  • El préstamo solidario se considera en la declaración y puede generar devolución.
  • El formulario 22 resume todos los ingresos y gastos para calcular el impuesto a pagar.
  • El gasto presunto para boletas de honorarios se calcula al 30% de los ingresos brutos.
  • El beneficio tributario para enajenación de bienes raíces alcanza los 8000 UF.

INSIGHTS

  • La tecnología simplifica, pero no elimina, la complejidad de la declaración de impuestos.
  • La precisión en la información es crucial para evitar errores y demoras.
  • El sistema tributario chileno busca equilibrar recaudación con beneficios para el contribuyente.
  • La planificación financiera y la asesoría profesional son vitales para una declaración óptima.
  • La transparencia y la responsabilidad individual son claves en el proceso tributario.
  • La correcta interpretación de los formularios evita errores costosos.
  • El análisis detallado de la información permite optimizar la carga tributaria.
  • La paciencia y la atención al detalle son fundamentales en este proceso.
  • El sistema busca la equidad tributaria, considerando diversos tipos de ingresos y gastos.
  • El SII proporciona herramientas para facilitar la declaración, pero la responsabilidad final es del contribuyente.

CITAS

  • "El 90% de los datos vienen automáticos."
  • "Las declaraciones juradas que proporcionan los entes externos...se pueden equivocar."
  • "Es super importante revisar que esté aceptada la declaración jurada."
  • "Lo que pagamos en intereses de crédito hipotecario...nos ayuda a pagar menos impuestos."
  • "Ese monto es el tributable, el correcto."
  • "Los montos están corregidos tributariamente."
  • "Hay que darse el tiempo de revisarlo."
  • "Hay que levantar la mano...tengo observaciones en mi declaración de renta."
  • "Los asistentes de cálculo son opcionales."
  • "Las ganancias de capital en acciones chilenas pagan el 10%."
  • "Los dividendos entran al global complementario."
  • "Este es mi bolso de gato donde van todos los ingresos."
  • "A partir de la tercera propiedad, los ingresos entran a tu global complementario."
  • "El gasto presunto para boletas de honorarios se calcula al 30% de los ingresos brutos."
  • "Tenemos un colchón durante nuestra vida de 8000 UF."
  • "Lo que vemos hoy en día en la operación renta son las diferencias, el copago."

HÁBITOS

  • Dedicar tiempo suficiente para revisar la información con calma.
  • Utilizar un día tranquilo (fin de semana) para realizar la declaración.
  • Verificar la información con atención al detalle.
  • Contactar a las entidades correspondientes ante cualquier inconsistencia.
  • Mantener una copia de todos los documentos relevantes.
  • Buscar asesoría profesional si se presentan dudas o dificultades.
  • Utilizar herramientas y recursos disponibles para facilitar el proceso.
  • Contrastar la información del SII con los propios registros.
  • Utilizar checklists para asegurar una revisión exhaustiva.
  • Revisar la declaración antes de enviarla para evitar errores.
  • Mantener un registro organizado de las transacciones financieras.
  • Utilizar software para realizar cálculos complejos.
  • Utilizar herramientas de conciliación bancaria.
  • Tomarse un buen café mientras se realiza el proceso.
  • Contar con un equipo de apoyo para resolver dudas.

HECHOS

  • La declaración de renta anual en Chile se realiza en abril.
  • Las entidades deben entregar su información al SII antes de abril.
  • El plazo para declarar impuestos se extiende hasta el 30 de abril.
  • La retención de honorarios es del 13.75%.
  • El monto tributable en la liquidación de sueldos es el bruto menos AFP e ISAPRE.
  • Los intereses de depósitos a plazo y cuentas de ahorro se corrigen por inflación.
  • Las ganancias de capital en acciones chilenas tributan al 10%.
  • Los dividendos se incluyen en el global complementario.
  • El gasto presunto para boletas de honorarios es del 30%.
  • El beneficio tributario para enajenación de bienes raíces es de 8000 UF.
  • El impuesto a pagar se calcula considerando lo ya pagado durante el año.
  • Existen multas por declarar fuera de plazo.
  • La cobertura parcial de las cotizaciones previsionales puede generar devolución.
  • El formulario 22 es el resumen final de la declaración.
  • El régimen tributario para acciones cambió en septiembre de 2022.

REFERENCIAS

  • Servicio de Impuestos Internos (SII)
  • Formulario 22
  • Declaración Jurada 1824
  • Declaración Jurada 1879
  • Declaración Jurada 1887
  • Declaración Jurada 1890
  • Declaración Jurada 1891
  • Declaración Jurada 1894
  • Declaración Jurada 1898
  • Declaración Jurada 1900
  • Declaración Jurada 1949
  • Vector Capital
  • Banco Santander
  • Ley de Impuesto a la Renta (LIR)
  • Artículos 106 y 107 de la LIR
  • Artículos 42 número 2 y 48 de la Ley de Impuesto a la Renta
  • Artículo 55 bis
  • Artículo 89 del decreto de ley 3500
  • Contafat
  • Inver Sapiens

CONCLUSIÓN EN UNA FRASE

Declarar impuestos requiere atención, precisión y conocimiento del sistema para optimizar resultados.

RECOMENDACIONES

  • Revisar con detenimiento toda la información antes de enviar la declaración.
  • Utilizar un día tranquilo y sin prisas para el proceso.
  • Contactar a las instituciones financieras o empresas ante inconsistencias.
  • Utilizar los asistentes de cálculo para facilitar la declaración de datos complejos.
  • Contratar un contador para asistencia profesional.
  • No apresurar el proceso para evitar errores.
  • Mantener registros claros y organizados de todas las transacciones.
  • Conocer las nuevas leyes y las modificaciones al sistema.
  • Aprovechar los beneficios tributarios disponibles.
  • Realizar la declaración en una fecha óptima.
  • Utilizar herramientas y recursos digitales para facilitar la tarea.
  • Entender cada formulario y su significado.
  • Guardar copias de la declaración y los archivos adjuntos.
  • Utilizar software para automatizar algunos procesos.
  • Consultar con expertos en caso de dudas o dificultades.

🔮 Sabiduría PRO

Powered by SOLUTORIA AI

dado la fecha de que estamos en abril<br>vamos a entrar al servicio de Impuesto<br>Interno vamos a ver todos los<br>formularios vamos a ir explicando paso a<br>paso cómo hacer la declaración levantar<br>la mano oye ¿sabes qué yo te presté<br>servicio honorario en el año 2024 que<br>hoy tengo observaciones de mi creación<br>de renta por favor coméntenme lo antes<br>posible porque no puedo mandarla no me<br>quiero arriesgar tampoco que me quiero<br>objetar es responsabilidad nuestra<br>revisarlo ver que cuadre con los<br>documentos reales van a poder ver todas<br>las transacciones que en algún minuto<br>hice fecha montos compras todo informado<br>el 90% de los datos vienen automáticos<br>fíjate depósito a plazo y cuentas de<br>ahorro automático liquidaciones<br>automático boletas de honorario<br>automático si bien el formato del<br>servicio es entregarle una propuesta<br>lista al contribuyente de personas<br>naturales nunca está además darse este<br>tiempo qué importante lo que pagamos en<br>intereses de crédito hipotecario eso es<br>lo que le doy esta gran mayoría y<br>también asume que exta eso es lo que<br>tiene que pagar de impuesto por una<br>renta de 31 millones pero de ese<br>1,123 ya ha pagado durante el año se va<br>a ocupar parte de la plata de la<br>retención por lo tanto el saldo que le<br>queda por pagar es de 128,000 pes por lo<br>tanto el saldo que le queda por pagar es<br>de 128,000es<br>hola amigos de Inver Sapiens ¿cómo están<br>hoy día vamos a hacer un capítulo nos<br>vamos a alejar un poco del mercado y<br>dada la fecha vamos a hacer un capítulo<br>de impuestos con un experto con Pancho<br>el experto tributario acá que nos<br>acompaña en Inversá piensa hace un<br>tiempo eh antes de saludarlo les vamos a<br>dar algunas cosas que vamos a hacer hoy<br>día este capítulo vamos a intentar que<br>sea eh escuchable por el podcast eh a<br>través de audio pero vamos lo que vamos<br>a hacer es que vamos a hacer un capítulo<br>super práctico dado la fecha de que<br>estamos en abril vamos a entrar al<br>servicio de Impuesto Interno vamos a ver<br>todos los formularios y vamos a ir<br>explicando paso a paso cómo hacer la<br>declaración por lo tanto a diferencia de<br>muchos capítulos este capítulo creo que<br>eh le vamos a sacar o le van a sacar<br>mucho más provecho si es que lo ven eh<br>lo ven ya lo ven en Spotify o lo ven en<br>YouTube dicho eso<br>también eh decidimos hacerlo a finales<br>de abril y no a principios de abril o<br>fines de marzo que empieza todo el<br>proceso de declaración renta anual<br>porque es más o menos en esta fecha<br>cuando todas las entidades que tienen<br>que entregar la información al servicio<br>ya la tienen entregada corroborada y más<br>o menos está bien acá muchas veces las<br>entidades informan esto los datos y<br>vienen con errores y los van<br>rectificando a lo largo de abril por lo<br>tanto es recomendable sobre todo si<br>somos inversionistas y vamos a tener<br>datos de corredoras de bolsas de<br>administradoras de fondos de empleadores<br>de empresas de las que somos socios de<br>boletas de honorario etcétera lo más<br>recomendable es esperar un poquito y no<br>hacerlo al principio a pesar de que con<br>eso la devolución si es que tienes<br>devolución se va a demorar más pero los<br>datos van a estar eh van a ser más<br>concretos dicho eso hoy día estamos acá<br>con Pancho el crack de los impuestos<br>pancho de Contafat ya ha estado con<br>nosotros tuvimos un capítulo de<br>impuestos de APB búsquenlo ahí en en<br>YouTube búsquenlo en Spotify si quieren<br>aprender hoy día aprovechando que<br>estamos en abril vamos a entrar en cada<br>uno de los formularios relevantes para<br>un<br>inversionista así que Pancho<br>bienvenido vas a proyectar tú la<br>pantalla y vamos y ojo que Pancho nos va<br>a compartir su declaración así que le<br>agradezco la posibilidad de que nos<br>comparta todo todos sus datos eh<br>agradecido Pancho eh vamos con todo<br>¿cómo llegáis<br>bien Carlos contento nueva oportunidad<br>de estar acá feliz de de poder concretar<br>contigo esta misma este mismo podcast y<br>obviamente tratar de traspasarle<br>rápidamente y y ayudar a la gran parte<br>de la comunidad y a todo a todos más que<br>nada con este difícil momento que es la<br>operación renta la operación renta eh<br>para ciertas personas es un dolor de<br>cabeza para otros es un alivio llegan<br>lucas que no estaban consideradas que se<br>pueden reinvertir que se pueden usar<br>vacaciones lo que sea pero hay un<br>trabajo previo que es la revisión de los<br>antecedentes porque como tú bien<br>comentabas las declaraciones juradas que<br>proporcionan los entes externos eh se<br>pueden equivocar se pueden equivocar los<br>bancos se pueden equivocar eh las<br>empresas que mandan declaraciones<br>juradas de retiro se pueden equivocar<br>las corredoras al informar los mayores<br>valores no informar los costos y<br>lamentab Probablemente muchas personas<br>se equivocan en este proceso ya que los<br>primeros días de abril llegan y lo<br>mandan ¿ya ¿por qué porque sí hay un<br>incentivo de oye en tu evolución antes y<br>también hay un tema de ansiedad que que<br>obviamente es superentendible que todos<br>queremos eh recuperar quizás nuestras<br>luquitas pero eh hay que darse el tiempo<br>de revisarlo y vamos a ver más adelante<br>eh los puntos más relevantes ya llámese<br>sueldo honorario eh también considerar<br>dividendos de que provengan de acciones<br>lo que informa las corredoras eh<br>arriendos percibidos por ejemplo ya que<br>son los más comunes entonces cada uno<br>verá eh cuál cuál va a ser el campo que<br>va a tener mucho cuidado y obviamente<br>estamos complazo todavía tenemos hasta<br>el 30 de abril ya para las declaraciones<br>que tienen pago ya también tenemos<br>fechas para seguir solicitando<br>evoluciones después de mayo solamente<br>evoluciones y y no estaba todo perdido<br>así que tenemos tiempo para aprender y<br>esa es la idea de de estar acá<br>sí bueno ahora vamos a entrar Pancho si<br>podéis proyectar vamos a entrar en en el<br>servicio y algo que es importante decir<br>es que en realidad yo que ya llevo<br>haciendo la declaración no sé 6 7 años<br>eh yo ya me familiarizo con los con los<br>formularios y aún así todavía hay campos<br>y hay<br>hay lugares en la declaración que se me<br>hace difícil entender qué quiere decir<br>el servicio así que bueno vamos proyecta<br>Pancho yo te ayudo ahí a que salga en la<br>pantalla listo ahora estamos proyectando<br>pancho está en el la página del Servicio<br>de Impuesto Interno y está en su en su<br>perfil ya exactamente dale n más Pancho<br>entonces ¿qué es lo que deberíamos hacer<br>todos las personas naturales que estamos<br>obligados en cierta forma a mandar<br>nuestra delegación de renta si tuvimos<br>ingresos superiores a<br>10,900,000 pesos estamos obligados a<br>mandarla porque de alguna otra forma<br>también tenemos la posibilidad que nos<br>devuelvan algo de los impuestos que nos<br>retuvieron el año pasado y también ver<br>qué nos están declarando ya porque acá<br>como hablábamos son entidades externas<br>las que las que informan eh intereses<br>que hemos ganado tal vez con cuestas de<br>ahorro eh inversiones eh depósito a<br>plazo eh todo lo que está regulado por<br>el CMF llega al servicio puestos<br>internos entonces acá lo que tenemos que<br>eh revisar con mucho cuidado son cifras<br>que no hagan sentido obviamente eh ya<br>que los montos están corregidos<br>tributariamente ¿ya entonces no<br>necesariamente van a cuadrar con lo que<br>yo tengo al momento de sumar mis<br>liquidaciones de sueldo por ejemplo no<br>van a cuadrar ya que insisto van a estar<br>con el reajuste del IPC del año 2024 ¿ya<br>así que sin más preámbulo vamos a<br>revisar nuestra declaración de renta yo<br>todavía no la he enviado ya soy un<br>ejemplo de una persona que fue afectado<br>ya que es una entidad eh está todavía<br>objetada por ende la acción de poder<br>enviarla aún así que nos dirigimos<br>rápidamente a la opción servicio online<br>ya a mitad de página encontrarán la<br>opción declaración de eh declaración de<br>renta ya ah declaración de renta ya<br>exacto una vez que estamos dentro<br>tenemos varias opciones declar renta<br>pago diferido que lo vamos a dejar para<br>el final ya es superinesante si tenemos<br>que pagar y no tenemos las luquitas eh y<br>también una opción que después la vamos<br>a ver también que es consulta y<br>seguimiento ¿para qué para ver<br>identificar a todos estos agentes<br>retenedores que están informando<br>ingresos de que tuvimos en el año<br>calendario 2024 ya entonces nos vamos a<br>ir a declaración de renta primero que<br>todo y el sistema obviamente nos va a<br>tirar de forma automática que queremos<br>declarar en el año tributario 2025 o sea<br>calendario 2024 le damos<br>continuar y empiezan a aparecer las<br>primeras informaciones y un un resumen<br>el resumen en el cual sale informe de<br>direcciones de nombre etcétera y la<br>opción para declarar entonces le vamos a<br>dar clic acá mientras Pacho una pregunta<br>que acá aparecen eh tres botones uno<br>volver que es para ir atrás y otro que<br>dice información para declarar y<br>continuar esta acá ya viene una<br>distinción que es importante cuando<br>apretamos continuar ya vamos a entrar<br>derechamente a la declaración de renta<br>para poder enviarla al servicio de<br>impuestos internos pero cuando apretamos<br>información para declarar que es muy<br>importante revisar ahí va a estar la<br>información de todas nuestras boletas de<br>honorario nuestras liquidaciones las<br>inversiones que hicimos eh los intereses<br>que pagamos de crédito hipotecario y que<br>nos sirven de crédito y cosas del estilo<br>es importante entrar información para<br>declarar para saber que la información<br>es correcta entonces nosotros vamos a<br>partir ahora por ahí por ese botón<br>celeste que dice información a declarar<br>ya está entrando exactamente vamos a<br>partir con el con la misma información<br>como bien tú comentas por mientras voy a<br>adelantar simplemente el continuar<br>vale<br>compartir acá entonces ahora llegamos a<br>la página de información para declarar<br>si bien aquí pueden identificar que sale<br>siempre la identificación del<br>contribuyente que es la información que<br>está registrada ya de repente suele<br>ocurrir que hay direcciones antiguas una<br>direcciones que no se ubica obviamente<br>el consejo va a ser siempre regularizar<br>todo eso ya por el momento vamos a<br>partir con las declaraciones de agente<br>de agentes retenedores que se conoce acá<br>que informaron ingresos que nosotros<br>percibimos en el año calendario 2024 ya<br>ahora bien ustedes están viendo eh<br>conmigo la información y las primeras<br>declaraciones juradas por ejemplo la<br>declaración jurada 1824 está informando<br>eh una participación en sociedad si yo<br>soy partícipe esto de forma automático<br>sale eh directamente en la página del<br>servicio puestos internos cuando uno<br>ingresa puedo revisar dónde está mi ruta<br>asociado y esta información no la hace<br>no la hacemos nosotros ya la tiene el<br>servicio puesto interno por ende ellos<br>simplemente informan cuánto es el grado<br>de participación sea el 100 el 50 el 25<br>el 1% de una empresa va a aparecer acá<br>seguimos con el siguiente cuadro que es<br>la declaración 1879 muy conocida para<br>todas las personas que trabajan con<br>boletas de honorario ¿ya y como bien<br>indica también acá sobre retención<br>efectuada conforme al artículo 42 número<br>2 y número 48 de la Ley de Impuesto a la<br>renta y acá en el en la esquina derecha<br>superior podemos ver el detalle Carlos y<br>esto es lo importante que es lo primero<br>que tenemos que revisar ¿qué nos están<br>informando ¿qué quién fue la empresa que<br>nos que nos informó estos ingresos y<br>posteriormente vamos a revisar que esté<br>aceptada ya es super importante revisar<br>que esté aceptada la declaración jurada<br>porque si no ya me estoy arriesgando que<br>mi declaración personal quede con<br>observaciones que posteriormente nos<br>vamos a demorar en solucionar ya porque<br>los plazos se abren a contar de mayo y<br>de ahí en adelante y entenderás que debe<br>ser muchas las personas que eh mandaron<br>su declaración los primeros días y hoy<br>en día si es que se modificó algo de<br>esto ya eh de alguna otra forma no van a<br>tener su evolución en en tiempo y forma<br>y van a tener que ir o bien rectificar<br>online y pagar las multas respectivas ya<br>oye Juancho para entender lo que lo que<br>significa esta tabla esta tabla la 1879<br>tiene que ver con boletas de honorario<br>¿cierto exacto entonces entonces lo que<br>dice esta tabla cuando aprieto el<br>detalle que es lo que hiciste tú dice<br>que si voy a la izquierda ese root que<br>está a la izquierda este rot tú emitiste<br>una boleta de honorarios a ese root<br>durante los meses todos los meses que<br>tengan X es decir de enero a diciembre<br>emitiste una boleta de honorarios todos<br>los meses a ese root ¿ya por un total de<br>¿Cómo puedo ver el total el total buena<br>pregunta el total lo tenemos que ir a<br>buscar a otra opción ya porque el la<br>declaración jurada lo que informa en<br>este caso es simplemente el monto<br>retenido o sea el monto que me retuvo eh<br>esa empresa que pagó mi retención a<br>través del formulario del IVA y y yo lo<br>tengo que contactar con la información<br>que está en la opción de boletas de<br>honorar luego entrando si quieres lo<br>podemos ver más adelante o lo podemos<br>ver inmediatamente pero pero ahí aparece<br>la tasa del 13,75<br>entonces si yo ese monto que aparece ahí<br>que son 5,007 aproximadamente que es la<br>retención lo divido en<br>0,1375 me da el total de las boletas y<br>eso es lo que debería yo intentar<br>cuadrar con las boletas que hice en este<br>caso da como 40 millones entonces ¿eso<br>te cuadra a ti con las boletas que<br>emitiste tú me vas a decir<br>"Probablemente sí me cuadra perfecto<br>emití una boleta cada mes de tanta plata<br>y me cuadra perfecto con lo que dice<br>acá."<br>Exactamente muy buena muy buen alcance o<br>sea puedo verlo por un camino lo puedo<br>ver por la información que me otorga el<br>servicio puesto interno cuando le<br>consulto ver boletas emitidas<br>simplemente me voy a la opción boletas<br>de honorario consultar boletas emitidas<br>año 2024 y voy a tener el<br>monto el monto de todo el año 2024 no<br>corregido tributariamente ya pero me va<br>a hacer mucho sentido porque las cifras<br>no van a diferir en Claro en este caso<br>ya retención si bien ya está apagada<br>podemos ver al final que no está<br>observada donde en el recuadro estado<br>aquí dice no observada o bien si sale<br>observada ahí ya tenemos el primer la<br>primera alerta ya porque esa empresa<br>¿qué pude haber ocurrido puede que tenga<br>alguna observación puede que no haya<br>pagado esa retención<br>puede que algún trabajador de los que<br>está dentro de la misma nómina cuando<br>ese empleador declaró esa declaración<br>jurada tenga observaciones que no se le<br>haya pagado justamente la de él todos<br>los de su listado van a quedar objetados<br>ya por eso es importante de todas formas<br>siempre está la forma de contactarlo ya<br>uno puede pinchar el root del declarante<br>en este caso de la empresa que le<br>metimos la boleta y nos va a aparecer el<br>contacto el código el correo entonces<br>tenemos chance para poder decir levantar<br>la mano oye ¿sabes qué yo te presté<br>servicio honorario en el año 2024 sí nos<br>acordamos de ti bla bla bla y obviamente<br>hay que levantar y decir "Oye tengo<br>observaciones mi creación de renta eh<br>por favor coméntenme lo antes posible<br>porque no puedo mandarla y no me quiero<br>arriesgar tampoco a que me quede<br>objetada o me retengan parte de mi<br>retención<br>dale vamos vamos con la siguiente tabla<br>dale mira antes de cerrar honorario a<br>los que han tenido hartos temas y han<br>sufrido con el préstamo solidario este<br>también se paga y se descontaba para las<br>personas que emitieron boleto honorarios<br>o bien estuvieron con contrato de<br>trabajo se le con se les descontaba un<br>porcentaje ya este porcentaje en este<br>caso también me lo está informando la<br>misma declaración jurada netamente<br>porque yo percibí ingresos con bolitas<br>de honorario y además del 13.75% 75% me<br>sacaban un 3% adicional el cual también<br>está enterado en arcas fiscales y aquí<br>te va a aparecer en este recuadro vale<br>dale<br>entonces cerramos lo que es honorarios y<br>vamos a pasar a la más conocida DJ de<br>SUS que es la DJ1887<br>ya acá eh podrán ver que todo un<br>contrato eh desde los meses de enero a<br>mayo ya acá la misma declaración jurada<br>me permite ver que me va a mostrar los<br>montos que son eh netos sin actualizar<br>¿qué quiere decir esto van a ser los<br>mismos montos que deberían aparecer en<br>mi liquidación de sueldo en los periodos<br>que presté servicio en esa empresa si<br>quiero mayor detalle obviamente puedo<br>ingresar en la misma opción en la<br>esquina superior derecha y ver toda la<br>cantidad de empleadores que yo tuve ¿ya<br>no necesariamente puedo tener uno puedo<br>tener cuatro cco seis etcétera ¿ya y en<br>ese caso yo también puedo revisar qué<br>fecha ellos presentaron su declaración<br>jurada cuánto fue el monto que os me<br>declararon que yo eh gané ya y aquí lo<br>podemos revisar que los montos anuales<br>actualizados y por otro lado corroborar<br>cuánto fue la el el tiempo que yo presté<br>servicio en esa en esa empresa por<br>ejemplo caso de enero a ya y además la<br>creación jurada informa cuántos son los<br>montos mensuales sin actualizar o sea<br>estos montos acá abajo Pancho pregunta<br>ese monto que aparece ahí porque esto lo<br>hablamos en capítulos anteriores cuando<br>nosotros vemos una liquidación de sueldo<br>la liquidación de sueldo tiene un monto<br>bruto que es el total que en el que se<br>incluye el sueldo líquido más las<br>cotizaciones más la ISAPRE más el seguro<br>de Santia pero sabemos que el monto<br>tributable que paga impuestos no es el<br>monto líquido sino que es el monto bruto<br>descontando AFP y SAPRE y seguro de<br>sesantía entonces ese monto que se ve<br>ahí de 818 818 creo yo y dime tú si yo<br>estoy en lo correcto que es el monto<br>tributable es decir que ya se descontó<br>la ISAPRE la FP y el seguro santidad ese<br>ese es el monto que va realmente a mi<br>global complementario para que no se<br>asuste la gente que hizo "Oye pero yo<br>gané te invento yo gané 1,2 bruto y me<br>aparecen 800,000 pesos o oye yo gané<br>800,000 pes líquido y acá aparece 818."<br>Esas diferencias pueden ser lo el seguro<br>de cesantía y cosas por el estilo que<br>muchas veces no como que no nos damos<br>cuenta o no percibimos eh ese monto es<br>el tributable el correcto exacto tienes<br>toda la razón Carlos el tributable va a<br>ser el que va a aparecer acá ya yo puedo<br>tener por ejemplo acá como estamos<br>viendo eh 818,000 o sea 818<br>eh pero no necesariamente fue lo<br>percibido porque ese es el punto<br>tributable o sea quizás quizás ya vamos<br>a suponer que la el total de ver era de<br>1,2 1,3 1,4 y para efectos tribut<br>tributarios el que paga impuestos van a<br>ser solamente el monto íntegro de 818 ya<br>claro porque imagínate tiene Isabre<br>tiene APB y que se lo descuentan de la<br>liquidación cosas de ese estilo exacto y<br>pueden ser<br>AP millón el montón que tú quieras ya<br>ahora bien eso también sirve para<br>corroborar obviamente los meses que<br>presté servicio y posteriormente en el<br>mismo recuadro podemos ver también lo<br>mismo que vimos con el honorario el<br>estado entonces acá podemos ver que no<br>está observada ya el origen de esta<br>información también que aparece acá<br>siempre te va a aparecer que es un<br>tercero ¿por qué porque son agentes<br>retenedores esta es la palabra eh<br>técnica por decirlo así de todas las<br>instituciones que están obligadas por<br>ley a declarar ya hoy en día todos<br>conocemos que hay muchas entidades<br>financieras que están haciendo acuerdos<br>de entregar información al servicio<br>puesto interno y todo va a llegar por<br>esta vía ya así el servicio puesto<br>interno no se le va a ir ni una<br>oye ya entonces ya llevamos la<br>probablemente las dos más importantes<br>sobre todo para el 90% de los chilenos<br>que no invierte que son el cuadro a<br>revisar de boletas de honorario y el<br>cuadro a revisar de de liquidaciones de<br>sueldo eh es responsabilidad nuestra<br>revisarlo ver que cuadre con los datos<br>con los documentos reales y la mayoría<br>de las veces cuadra sin problemas porque<br>son las mismas empresas eh bueno en el<br>caso de las boletas de honorario uno la<br>emite y eso queda automático así que es<br>muy difícil que no cuadre y en el caso<br>de las liquidaciones las empresas son<br>responsables en media mes de enviar esta<br>información por lo tanto en general a mí<br>por lo menos nunca me ha pasado que no<br>cuadre ¿te ha pasado a ti alguna vez que<br>no cuadre<br>es muy raro ¿no no me ha pasado o sea lo<br>único que sí podemos y voy a adelantarlo<br>es que puede que falta información<br>porque suelo corrir todas las primeras<br>semanas que el portal no está 100%<br>operativo y a ciertos datos no te los<br>carga y es ahí donde hay que tener<br>cuidado porque ahí hay que revisar y<br>darse este checklist de ir uno por uno<br>perfecto tengo honorarios tengo sueldo<br>quizás tengo impresiones lo vamos a ver<br>más adelante pero a grandes rasgos eh es<br>poco probable poco probable<br>dale ¿cómo seguimos ¿qué cuadros siguen<br>dale mira vamos a pasar por unos cuadros<br>que no tienen mayor análisis porque yo<br>sé que hay muchos son muchos cuadros<br>igual entonces veamos lo más importante<br>obviamente eh sí hay un cuadro que eh<br>que va a ser siempre obviamente<br>importante en el sentido de las personas<br>que tienen por ejemplo depósito<br>encuentas de ahorro que genere interés y<br>todo acá no te a burlar pero tengo una<br>El Banco Estado me informó 3 pesos ya<br>interes de un de un depósito<br>no sé lo que la verdad pero bueno fueron<br>3 pesos que voy a tener que pagar los<br>impuestos que me correspondan por esos 3<br>pesos<br>jancho la 18<br>la 1890 es depósito a plazo cuentas de<br>ahorro<br>exactamente son netamente abarca todo lo<br>que son intereses y todo lo que se pueda<br>generar por depósito a plazo<br>eh sí más que nada son netamente<br>depósito a plazo eh ya que hay ot creo<br>que también entra aquí Pancho perdón que<br>te interrumpa entra aquí cuentas de<br>ahorro porque yo ocupo la cuenta vista<br>del Banco Consorcio y si no me equivoco<br>que no es un depósito hablado sino que<br>es una cuenta que te genera intereses y<br>si no me equivoco me aparece en esta<br>misma tabla<br>exactamente toda la razón aquí mismo<br>está corroborando depósito mantención de<br>saldo en cuentas corrientes estos son<br>campos nuevos oye algo importante de<br>esta tablita que para que la gente<br>entienda porque imagínate tú recibiste<br>por depósito a plazo 3 millones de pesos<br>en el año de intereses en esta tablita<br>si no me equivoco no te van a aparecer 3<br>millones te va por qué porque ese es el<br>ese es el interés nominal que ganaste<br>acá te va a aparecer el interés real es<br>decir a los 3,000ones que ganaste se les<br>va se les va a descontar la inflación y<br>por lo tanto no te asustes si el monto<br>que sale ahí eh no cuadra con lo que<br>ganaste en el año en depósito a plazo<br>porque ya automáticamente el sistema te<br>descuenta la inflación y tú pagas por la<br>rentabilidad real ¿ya que es lo que<br>ganaste por por intereses de cuentas de<br>ahorro depósito a plazo descontando la<br>inflación para eso no se preocupen que<br>todos los bancos están conectados con el<br>servicio y los cálculos se hacen 100%<br>automático<br>exacto exacto en este caso corregido ya<br>están todos corregidos y eso no uno no<br>tiene eh no tiene participación en este<br>proceso insisto son obligaciones que<br>tienen las instituciones financieras de<br>declarar y corregir tributariamente todo<br>lo que se pueda generar y como bien te<br>comentaba y y comentabais tú hoy en día<br>todas estas cuentas corrientes que te<br>ofrecen rentabilidad y todo lo demás van<br>a estar obligada a informar y te va a<br>aparecer acá todos los saldos positivos<br>van a sumar en una línea del formulario<br>22 que lo vamos a ver a continuación<br>pero para efectos prácticos para seguir<br>con el ejemplo yo solamente tuve 3 pesos<br>de un depósito a plazo y los que tengan<br>por mantención de cuentas corrientes eh<br>otro tipo de rentas también van a ser<br>informados ya todo lo que sea a nivel<br>nacional okay oye pero pero ese ese<br>ejemplo es bueno porque tú tuviste una<br>rentabilidad de 3 pesos que fue más pero<br>se le descontó la inflación y y es como<br>que le empataste a la inflación<br>probablemente<br>la verdad es debería ser es super<br>extraño super extraño tener tres pesos<br>ahí pero de todas formas bueno tendré<br>que pagar eso esto los impuestos que que<br>acarreé esos 3 pesos ya así que no hay<br>problema llegamos con los 1891<br>1891 declaración jurada de corredora ya<br>acá<br>corredores de bolsa sí tengo que ser<br>honesto también invierto también corro<br>un poco riesgo eh tengo buenos amigos<br>por ejemplo como tú entonces también<br>sigo la sugerencia y tengo mis compras<br>ventas y aquí van a poder ver todas las<br>transacciones ya que en algún minuto<br>hice a través de en este caso Vector<br>Capital ¿ya claro y con fecha fecha<br>montos compras todo informado ¿ya y<br>obviamente también con los mismos<br>cuadros que estamos conversando si acá<br>hay algo observado lo más probable es<br>que te puedas generar observaciones en<br>tuación de radio ya entonces acá tengo<br>dólares eh hay par de compra etcétera se<br>van vendiendo pero para efecto práctico<br>esto es netamente informativo este<br>cuadro ya este cuadro no aparece en el<br>22 simplemente demuestra cuáles fueron<br>los movimientos que tú tuviste durante<br>el año a través de la corredora que<br>obviamente está regulada por el SF<br>ya en este caso compraste 3,illon2 y y<br>vendiste 3,illones y medio o sea<br>podríamos intuir que ganaste un casi un<br>10% tal vez tal vez pero insisto pueden<br>ser pueden ser eh movimientos que tenía<br>bueno que al final de cuentas se nean ya<br>vamos a llegar a eso sí y hoy algo que<br>no hemos dicho es que esto esta<br>información y la declaración que se hace<br>en abril de cada año corresponde a la<br>información del primero de enero del año<br>anterior al 31 de diciembre del año<br>anterior así que todo lo que estamos<br>viendo es del primero de enero del 2024<br>al 31 de diciembre del 2024 dale exacto<br>exacto bien mira seguimos el siguiente<br>cuadro y acá vamos a ver un cuadro que<br>tampoco que si bien si es que tuviese<br>utilidad porque no la tuve y aquí<br>lamentablemente tuve un menor valor que<br>también está actualizado y está<br>corregido acá yo perdí acá perdí porque<br>estos son fondos mutuos ya la<br>1894 sobre inversiones reinversiones<br>liquidaciones o rescate de cuotas y<br>fondo en voto que<br>no ver en qué en qué ¿cómo diría Homero<br>en cómo decía Homero ¿en qué vasofia<br>invertiste ¿en qué vasofia de fondo muto<br>invertiste<br>mira no recuerdo no recuerdo porque no<br>aparece no aparece aparece el root del<br>fondo mira aparece el root del fondo<br>habría que buscarlo ahí en en lo bueno<br>es que todos los fondos tienen un root<br>efectivamente pero nuevamente esta<br>información es proporcionada por Vector<br>Capital que es la corredora<br>intermediaria dentro de la aplicación<br>que utilizo y también me informa los<br>montos ya estos en este caso son<br>rescates ¿ya son<br>montate y el menor valor que se generó<br>de alguna otra forma lo cual generó en<br>resumen una anda a la izquierda en los<br>fondos anda izquierdo la fecha<br>fecha<br>no están a la<br>izquierda no no aparece en la fecha esta<br>no aparece con fecha no no es justamente<br>está de fondo en Pero bueno la fecha de<br>presentación de ellos fue el el 26 de<br>marzo pero lo que sí es el mismo fondo<br>si te fijáis en el rot del fondo siempre<br>te aparece el mismo así que estuviste<br>moviendo ahí comprando vendiendo<br>comprando vendiendo haciendo aporte y<br>rescate<br>no recuerdo bien la verdad ya mi memoria<br>24 la ventido a principio de año antes<br>de que nos conocieris pues ahí está<br>invertido en la basofia dale<br>seguimos viene ahora 1898<br>exactamente la más conocida como la<br>declaración jurada que informa el monto<br>que puedo rebajar por concepto del<br>artículo 55 bis o sea cuánto estoy<br>pagando por concepto de crédito<br>hipotecario ya intereses perdón del<br>dentro del crédito hipotecario sea<br>mutuaria sea banco cualquier entidad<br>financiera va a informar que en este<br>caso yo pagué dentro de mi crédito los<br>intereses reajustados también<br>tributarios<br>equivalen a 1,907,000 pesos que esta<br>herramienta nos permite como hemos visto<br>en reiteradas veces nos ayuda a tributar<br>por menos o sea que quiere decir que de<br>todo lo que en algún minuto me van a<br>cobrar impuestos le vamos a reducir el<br>monto que pagué en intereses por<br>concepto hipoteca<br>sí esta es buena bueno hasta hasta acá<br>Pancho todo lo que hemos dicho esto una<br>cosa que la gente se asusta ¿no pero es<br>que la declaración es que los impuestos<br>la mayoría yo te diría el 90% de los<br>datos vienen automáticos fíjate depósito<br>a plazo y cuentas de ahorro automático<br>liquidaciones automáticos boletas de<br>honorarios automáticos sociedades de las<br>que eres socio automático ahora entramos<br>a vimos corredoras de bolsas nacionales<br>informaron todas tus compras y ventas de<br>acciones o de ETF chileno eh eh fondos<br>mutuos informaron todas tus compras y<br>tus ventas automático o sea AGF y<br>corredoras de bolsa nacionales<br>automático pasamos a bancos con crédito<br>hipotecario automático dice ahí si te<br>fijáis dice que tú tienes un informante<br>por lo tanto debe ser un crédito ¿será<br>un crédito<br>que lo tenía en el Banco Santander salía<br>hasta el salía hasta el saldo del del<br>Ahí sale saldo del crédito eh de<br>2466 UF y la la columna relevante acá<br>para el inversionista o o para la el<br>contribuyente es monto actualizado de<br>los intereses pagados porque eso es lo<br>que pagó Pancho del primero de enero al<br>31 de diciembre de todo lo que pagó de<br>dividendo eso corresponde al pago de eh<br>intereses o sea del invento paga una<br>cuota de 500 200 de esos 500 son<br>intereses se van sumando mes a mes hasta<br>que uno eh tiene la bolsa acumulada<br>anual de intereses que pagó al banco por<br>concepto de crédito hipoteca ¿por qué<br>eso es importante Pancho te dejo a ti<br>¿por qué es importante lo que pagamos en<br>intereses de crédito hipotecario<br>porque eso nos va a ayudar a pagar menos<br>impuestos<br>van a devolver plata y eso es super<br>importante porque acá este monto si bien<br>yo tengo un uno solo<br>eh tengo muchos amigos y clientes que<br>tienen varios ¿ya entonces nos<br>preguntaremos ¿qué pasa si tengo cuatro<br>de estos si tengo cinco crédito<br>hipotecario si tengo los que sea eso<br>significa que mi rebaja mi global<br>complementario al momento de determinar<br>mi pago de impuesto va a ser mucho más<br>bajo porque en vez de tributar por 10<br>supongamos le tengo que restar este<br>millón este millón y voy a tributar por<br>8,1 o sea 8,100 y ese va a ser un<br>porcentaje mucho menor a los a los<br>impuestos que tengo ya pagados por ende<br>me ha generado una devolución de<br>impuestos ¿ya entonces es super<br>importante revisar esta información<br>tengo clientes que le no le han<br>aparecido que han tenido que contactar a<br>su ejecutivo ya que de alguna otra forma<br>compraron adquirieron su propiedad en<br>2024 y el banco no me pregunten cómo<br>pero no informó su declaración entonces<br>ahí sí tuvo que ir rápidamente al banco<br>hablar con su ejecutivo levantar el caso<br>y hoy en día también estamos a la espera<br>que el banco informe ya yo no puedo ir<br>al servicio supuesto interno<br>lamentablemente a a acusar al banco<br>tendría que también quizás acusarlo en<br>la CMF pero estamos obviamente con la<br>premura de presentar nuestra aclaración<br>dentro de los plazos establecidos porque<br>si no el servicio a contar de mayo me va<br>a cobrar multa entonces muy importante<br>este campo también<br>oye es importante algo que creo que no<br>mencionamos lo dimos por hecho por los<br>capítulos anteriores es que uno como<br>persona natural para pagar impuestos eh<br>todas las fuentes de ingresos que<br>tenemos van a entrar a una bolsa de<br>ingresos anual que se llama global<br>complementario ¿ya entonces todo esto<br>que informan las corredoras de bolsa<br>nuestro empleador las boletas de<br>honorario todo eso suma al global<br>complementario ¿ya los montos<br>tributables lo que ganamos en acción<br>etcétera todo suma nuestro al<br>complementario nuestro mientras más suma<br>el global complementario más pagamos de<br>impuesto lo que está queriendo decir con<br>esto el Pancho es que los intereses del<br>crédito hipotecario que son un gasto<br>para nosotros van a restar a esta bolsa<br>de global complementario casi todas las<br>cosas suman y por lo tanto la bolsa se<br>va haciendo cada vez más grande pero el<br>interés del crédito hipotecario que pago<br>del primero de enero al 31 de diciembre<br>va a restar a la bolsa global<br>complementario y por lo tanto me ayuda a<br>pagar menos impuestos<br>totalmente correcto<br>Pancho no menos importante la<br>1900 la la tabla 1900 que veo que es de<br>cotizaciones de la AFP esta es más<br>informativa porque en el fondo la FP<br>claro tiene que tener la información el<br>servicio para corroborar que las<br>liquidaciones cuadren con lo que informa<br>para que la gente no está hay mucha<br>gente que que inventa liquidaciones de<br>sueldo<br>entonces con la información de la FP que<br>es el dinero que llega del empleador la<br>el servicio puede decir "Oye la esta<br>persona realmente está bien el sueldo<br>que tiene porque está cuadrado con lo<br>que paga la FP hay casos de gente que se<br>inventa liquidaciones enormes y que<br>después la FP no tiene la misma cantidad<br>de plata porque la la liquidación era<br>fraudulenta entonces está la información<br>de la FP con las cotizaciones que<br>pagaste acá el Pancho mostró la FP<br>modelo que es la misma que yo uso por<br>ser la más o una de las más baratas eh<br>pero es informativa esto no entra<br>nuestro global no no no entra<br>exactamente y también lo mismo que<br>recibamos Carlos o sea eh el estado va a<br>estar no observada informada por un<br>tercero informa los montos que se<br>recaudó simplemente y es netamente<br>informativa informativa no va a aparecer<br>dentro de nuestra declaración<br>pancho creo que dime tú que pasamos las<br>tablas más importantes ¿quedará alguna<br>importante o vamos ya a la<br>declaración mira queda una importante<br>para las personas que tienen inversión<br>en fondos mutuos que<br>tienen eh inversiones que todavía no han<br>vendido que no existe la enagenación y<br>lo informa en este caso los fondos ¿ya<br>los fondos informan por ejemplo el saldo<br>que quedó al 31 de diciembre de las<br>inversiones que yo pudría haber tenido<br>ya en este caso verás que yo no tengo<br>ninguna inversión el 31 de diciembre y<br>esta información también es netamente<br>informativa pero no menor ya porque aquí<br>se informan los saldos que insisto tengo<br>invertidos valorizados el 31 y siempre<br>van a aparecer en este recuadro ¿ya o<br>sea de todas formas es importante<br>revisarlo como cualquiera de estos pero<br>efectivamente ya los que vimos son los<br>más eh habituales los más comunes y de<br>alguna forma los más importantes porque<br>los ingresos de todos de todos nosotros<br>se componen literalmente de sueldos a<br>través de la vía dependiente o a través<br>de honorario si es que fuera<br>independiente ahora bien los demás<br>cuadros de inversiones y todo lo demás<br>podríamos complementarlo tal vez con lo<br>quizás la declaración jurada de los<br>retiros ya si es que tengo participación<br>en una sociedad pero de alguna otra<br>forma yo también entendería que ahí ya<br>tendrías el apoyo de un contador que te<br>va obviamente asesorar respecto a estos<br>montos así que no creo que eh sería<br>prudente ingresar a los demás pero tocar<br>este último por ejemplo el 1949 que es<br>sobre dividendos ¿ya dividendos por<br>acciones en custual ahora bien ¿qué<br>dividendos pueden ser pueden ser<br>dividendos de acciones que yo tengo<br>derecho ¿ya y acá vamos a realizar por<br>ejemplo una que recibí dividendo ¿ya y<br>este dividendo sí va a pagar impuestos<br>como tú bien decías el complementario<br>que se compone de múltiple ingreso<br>también va a llegar y voy a tener que<br>pagar los impuestos correspondientes por<br>unos dividendos que me llegaron de que<br>me informó en este caso la corredora de<br>Santander y que están acá<br>literalmente explícito 65000 pesos que<br>llegaron de acciones por lo cual también<br>eso voy a tener que pagar los impuestos<br>correspondientes ya que no vienen con<br>crédito aparece la acción no aparece la<br>acción que te entrego dividendo<br>¿no eh son sin derechos ya este caso sin<br>derecho crédito ya este fue el retiro no<br>pero no aparece el no aparece el qué de<br>qué empresa es el dividendo<br>ah no aparece bueno yo no<br>porque dice que es que lo tenía en<br>Santander corredores de bolsa pero no<br>aparece ¿de qué empresa de de qué<br>empresa eris dueño cachá<br>mira a eso interesante acá ruta de la<br>sociedad pagadora del dividendo ahí está<br>ahí está r de la sociedad para el<br>divendo a ver si la buscáis en Google<br>para ver es que yo sé cuál es es la<br>Ah no quería mostrar perdón no pero es<br>que me da vergüenza me da vergüenza<br>porque de la compraste a Lucas uh no le<br>puc<br>menos menos la mitad de eso bueno Pancho<br>tranquilo que todos tenemos muertos<br>dentro del closet el que diga que no<br>tien es mentiroso ya así que eso es<br>parte del aprendizaje yo también tengo<br>hartos amigos que que perdieron en la<br>TAM hasta los pantalones lamento lamento<br>este momento<br>incómodo los errores Exacto pero hoy en<br>día estamos más blindados tenemos un<br>equipo de apoyo sí estoy contigo así que<br>tranquilo bueno cuidamos cuidamos<br>mutuamente exacto eso es mira ahora ya<br>vimos todos los cuadros estos son los<br>cuadros como te decía los más comunes ya<br>con esto no deberíamos tener mayor<br>sorpresa ya eh siempre es importante<br>revisar el detalle más que<br>nada si bien el formato del servicio es<br>entregarle una propuesta lista al<br>contribuyente persona natural nunca está<br>de más realizar darse este tiempo por<br>eso es importante por ejemplo sugerencia<br>hacerlo un fin de semana un día sábado<br>un día domingo no un día que esté con<br>mucho movimiento porque hay que mirar<br>con detención porque más adelante les<br>voy a mostrar un error que tengo<br>directamente en el puesto interno que si<br>hubiese enfocado si me hubiese enfocado<br>solamente en la devolución hubiese hecho<br>clip clip clip quiero mi devolución<br>ahora y ya pero hubiese perdido plata<br>exactamente y vamos a llegar a eso<br>porque ya por lo menos declaraciones<br>juradas ya terminamos de verla vamos<br>donde quedamos de antes donde era la<br>opción pancho volvemos al inicio<br>entonces solo para terminar y<br>complementar lo que vimos es solamente<br>la información que los agentes<br>retenedores informan al servicio de<br>Impuesto Interno y que nosotros debemos<br>revisar para saber si cuadra o no dado<br>que ya revisamos con Pancho y a Pancho<br>le cuadran todos los números que tiene<br>ahora en vez de apretar el botón<br>información para declarar vamos a<br>apretar el botón continuar para declarar<br>la renta de este año exactamente dale<br>entonces le damos continuar y llegamos a<br>nuestro primer muro la muralla que nadie<br>le gusta lamentablemente a los que<br>con boletas de honorario cotizaciones<br>provisionales según la ley de honorario<br>esto es muy común desde hace muchos años<br>perdimos la posibilidad de renunciar<br>antiguamente eh muchos se acordarán que<br>uno podía seleccionar renuncio cotizar y<br>me devolvía íntegramente todas mis<br>retenciones que en este caso se ve un<br>número muy jugoso pero no lo voy a poder<br>percibir se va a distribuir en las<br>instituciones previsionales<br>correspondientes llámese sis seguro de<br>accidente de trabajo la insana se va a<br>ir a FONASA se va a ir al FP y de alguna<br>otra forma mi devolución se pierde<br>absolutamente en estas instituciones<br>previsionales ya ahora bien<br>acá dice<br>acácho perdón perdón Pancho por<br>interrumpirte acá entonces esto le va a<br>aparecer solo a las personas que tienen<br>boleto honorario porque yo no hice<br>boleto honorario y a mí no me aparece en<br>el 2024 ya entonces a los que hicieron<br>boletorio como Pancho si se fijan ya<br>podemos ir comparando tenéis por ahí<br>abierta la la la página donde estaba la<br>información exactamente sí ya mira<br>fíjate que ahí tenéis retención 5,692<br>157 anda a la hoja de cálculo y es lo<br>mismo que te te aparece ahí 5,692 157<br>que equivalen a un ingreso bruto por<br>honorario de<br>41,397 o sea ese es el total de la<br>boleta la retención del 13,75 son 5,69<br>así que el dato está correcto validado<br>como dijimos es muy difícil que no que<br>que se equivoquen en esto porque uno<br>emite uno emite en el servicio la boleta<br>y bueno y ahí viene eso no lo que decía<br>el Pancho de esa retención del<br>13,75%<br>e<br>eh antes uno podía eh se le devolvía ese<br>dinero claro renunciar a cotizar en la<br>FP renunciar a la Isapre pero ahora es<br>obligatorio o sea los seguros sociales<br>ahora hay que pagarlos aunque tengamos<br>boletos de honorario lo que me parece<br>algo super responsable a mí me yo estoy<br>a favor de esto de esto sí la verdad es<br>que ahí bueno no vamos a perder el foco<br>pero hace muchos años atrás cuando<br>partió esto era netamente porque las<br>personas durante toda su vida laboral eh<br>emían boletas renunciaban a cotizar y<br>posteriormente llegaban a a la edad de<br>jubilación y no tenían cotizaciones<br>entonces por eso hoy en día todos los<br>años este monto sube y acá podemos ver<br>que dice que puede optar una cobertura<br>parcial del 30 del 70%<br>¿qué es lo que quiere decir esto hoy en<br>día si bien sabemos que es una<br>obligación de las personas que emitimos<br>por el dolor horario cotizar todas estas<br>instituciones previsionales también<br>tenemos la chance de hoy en día quizás<br>no renunciar pero sí acogernos a la<br>cobertura parcial ya la cobertura<br>parcial de nuestra forma ser la única<br>que nos va a permitir tener un poquito<br>de devolución de estas lupias que se<br>pagaron en el año 2024 entonces ¿qué<br>pasa si apretamos eso<br>automáticamente el sistema calcula y<br>rebaja y cotiza solamente hasta el 70% o<br>sea de los 5,illones que en el en la<br>primera opción con la cobertura parcial<br>me lo iban a desintegrar entre todas las<br>instituciones provisionales y no iba a<br>recibir nada ahora ¿qué es lo que me<br>dicen que el sistema que voy a solamente<br>pagar 4,880 de los 5,692<br>ya esto eso<br>significacho lo la diferencia que en<br>este caso son como 800,000 pesos eh<br>entra como devolución o te ayuda a pagar<br>impuestos de tu global complementario<br>las dos puede podrían ser las dos exacto<br>va a depender de la realidad de cada uno<br>pero en el rigor si no tuviese nada más<br>sería con derecho a devolución<br>dale entonces vamos a aceptar la<br>cobertura parcial y vamos a empezar a<br>ver los asistentes y vamos a llegar ahí<br>ahí perdón Pancho pero Pancho también<br>acepta la cobertura parcial porque él<br>también tiene otras fuentes de ingreso<br>como mostró ahí también tiene<br>liquidaciones de sueldo y por lo tanto<br>ahí ya está cubriendo su AFP y su isapre<br>entonces por eso también eh es<br>responsable de su parte poner cobertura<br>parcial de repente para alguien que solo<br>tiene boletas de honorario y no es por<br>tanto monto poner cobura parcial puede<br>ser un poco irresponsable ahí obviamente<br>depende de de la realidad de cada uno<br>pero sabemos cómo es cómo funciona la<br>naturaleza del ser humano que vamos a<br>preferir eh vamos a preferir<br>gratificación inmediata vamos a preferir<br>dinero ahora que dinero para el futuro<br>por lo tanto hay que ser responsable con<br>esas cosas<br>eso ojalá tomen el mensaje dale no más<br>Pancho bien super bien pensado ahora<br>bien llegando esta a esta parte muchas<br>personas dependiendo lo que lo que tenga<br>les van a aparecer los asistentes ya los<br>asistentes de cálculo vamos aprovechar<br>la instancia de declarar no son<br>obligatorios<br>no son obligatorios pero sí son<br>asistentes para poder determinar<br>transacciones para poder<br>eh cuadrar actualizar montos porque<br>obviamente nadie es experto en corregir<br>tributariamente los ingresos por<br>conceptos de arriendo la generación de<br>acciones no las personas no tienen la<br>obligación es el servicio es el obligado<br>de entregarle una una propuesta al<br>contribuyente y por eso nacieron los<br>asistentes de cálculo en este caso yo<br>tengo el asistente como habíamos visto<br>delante antes de los movimientos de<br>acciones ¿ya y también les comentaba que<br>una de las corredoras lamentablemente<br>presenta un error ¿ya y cuando tenga<br>errores en en la parte superior va a<br>aparecer información con reparos<br>automáticamente el servicio va a decir<br>"Ey alguien de alguien que informó una<br>transacción tuya tiene una observación<br>si yo obviamente voy a ver quién es el<br>sistema me va a mostrar automáticamente<br>el culpable ya el culpable con el cual<br>voy a tener que contactar rápidamente<br>para tratar de solucionar esto antes el<br>30 de abril<br>dale ahora bien vamos a seguir con un<br>ejemplo oye perdón Pancho pero es que<br>hay cosas que son Esinesante lo que tú<br>dijiste ya es super interesante porque<br>el los asistentes no son obligatorios y<br>eso es importante entenderlo ¿por qué<br>porque el Servicio de impuestos internos<br>que obviamente eh hace su pega de<br>recaudar los impuestos eh y que por ahí<br>hace poquito escuché a un<br>exor del Servicio de Impuesto Interno<br>que decía "Nosotros no no imponemos los<br>impuestos en el sentido que es el<br>contribuyente el que declara nosotros no<br>somos los que lo vamos a buscar." Y en<br>ese sentido es importante entender que<br>los asistentes de cálculo son eh son<br>opcionales ¿por qué porque el servicio<br>quiere la información de cada uno sobre<br>todo de cosas que son privadas por<br>ejemplo los arriendos de departamentos<br>son contratos entre privados a los<br>cuales el servicio no puede acceder esa<br>información por lo tanto al llenar esos<br>esos esos eh asistentes de de cálculo lo<br>que estamos haciendo es entregarle esa<br>información para que lo tengamos claro<br>está bien está mal está es polémico yo<br>solamente estoy dando una observación<br>ahí cada uno la toma y la usa como como<br>quiera como quiera como quiera es toda<br>la razón bueno sigamos con el ejemplo de<br>este asistente que es el que tengo<br>problema si alguna otra persona le<br>ocurre lo mismo eh obviamente<br>rápidamente contacte a a la empresa<br>responsable al ejecutivo al broker a<br>quien sea para obviamente levantar estos<br>estos temas y acá en el asistente me va<br>a<br>mostrar esto que por fin se arregló en<br>vivo<br>entonces oye sí aquí oye Pancho no pero<br>justo antes de que estuviéramos haciendo<br>este capítulo el Pancho me mostró esto y<br>si se fijan ahí aparece son acciones de<br>Chile eh Pancho invirtió en acciones<br>chilenas donde aparece mayor valor y<br>menor valor ¿ya o sea mayor valor es el<br>monto al que vendí o gané y menor valor<br>es el monto si es que perdí y a Pancho<br>le<br>aparecían le aparecía un mayor valor una<br>suma de más de 2 millones de pesos y<br>Pancho me decía "Esto está mal me van a<br>hacer pagar impuestos por algo que está<br>mal porque yo eh yo no me gané<br>2,000,0000es de pesos en Acciones<br>Chilenas y ahora nos metemos y está<br>correcto así que buenísimo que se<br>arregló pero importante que está<br>revisando como lo está haciendo Pancho<br>exacto mira tú mismo no pudiste<br>explicarlo mejor o sea lo vimos antes<br>minutos antes así que ahora estoy en<br>condiciones de mandar quizás la podemos<br>mandar al tiro me van a ayudar todo dale<br>entonces acá como es una esto sí te<br>cuadra ganaste en el Banco de Chile<br>ganaste en vapores y periste en Latam<br>exactamente y te acordas aquí salían<br>como dos palos un millón y tanto ya<br>ahora simplemente aparece el mayor valor<br>pero delante me aparecía el precio de<br>venta me lo había considerado aquí está<br>este millón nu era la información del<br>sistema en primera instancia me decía<br>que esa era mi utilidad entonces por eso<br>yo no puedo llegar y a presionar<br>sigiente siguiente no tengo que darme el<br>tiempo por eso era el llamado de hacerlo<br>en un momento que uno esté tranquilo con<br>un buen café un buen paisaje y empezar a<br>a repinar todos los movimientos<br>económicos o hechos económicos que<br>tuvimos en el 2024 porque obviamente<br>nadie está para regalar plata mira anda<br>puedo ir al la página anterior Pancho<br>para que la gente dimensione lo<br>importante que es revisar sobre todo<br>cuando ya somos inversionistas a Pancho<br>le aparecía esto es venta compra y venta<br>de acciones chilenas la compra y venta<br>de acciones chilena con la ley lo que<br>uno gana ahí no entra el global<br>complementario o sea si tú ganaste 100<br>millones o 10 millones o 5 millones por<br>por comprar y vender acciones chilenas<br>esa ganancia ese mayor valor esa<br>ganancia de capital no entra tu bolsa<br>global complementario lo que se hace es<br>que la nueva ley dice que tú pagas<br>simplemente un 10% de lo que ganaste<br>sean 5,000ones 10,000ones 100,000ones<br>200,000es tú pagas el 10% y no entra ese<br>monto no entra la ganancia de capital a<br>tu global complementario ya entonces a<br>Pancho le aparecía que había ganado 2<br>millones de pesos y el 10% de 2 millones<br>de pesos son 200,000 pesos o sea según<br>el asistente inicial Pancho tenía que<br>pagar 200 lucas por haber ganado dinero<br>en acciones chilenas que era el 10% de<br>lo que había ganado pero al arreglarse y<br>él saber que tenía que arreglarlo porque<br>conoce sus números le aparece una<br>pérdida no una ganancia sino que una<br>pérdida y una pérdida no tributa por lo<br>tanto pasó de tener que pagar 200 lucas<br>de impuestos por ganancia a no tener que<br>pagar nada solo por revisar 200 lucas<br>que al menos ayudan a sopesar la pérdida<br>por Lat por supuesto bueno ese no hace<br>el tema Lato hace el tema por rato pero<br>mira increíble se solucionó ahora bien<br>esta pérdida tributaria como bien decía<br>eh no me va a hacer pagar 200 lucas<br>entonces imagínate ya son 200 lucas más<br>que van a devolver o sea y lo hemos<br>sacado en un ratito entonces ahora ¿qué<br>ocurre con este asistente hay que<br>revisarlo porque cierto son asistentes<br>que son proporcionados por entidades que<br>son externas entonces cuando uno ingresa<br>en las primeras dos semanas de abril eh<br>les ocurre lo que me pasaba a mí que yo<br>no podía mandarla porque tenía que tener<br>respuesta de de vector y ahora se<br>solucionó no voy a pagar 200 lucas esta<br>pérdida tributaria me sirve al próximo<br>año ojo me sirve ya porque se traslada<br>me va a servir para el próximo año si es<br>que tengo utilidades voy a poder rebajar<br>127 lucas el mayor valor que genere de<br>acuerdo a las inversiones que pueda<br>tener que estén acogidas al artículo 106<br>107 de la LIR que a grandes rasgos son<br>todas las inversiones que pueden hacer<br>el mercado bursátil eh chileno regulado<br>¿ya y efectivamente como decías tú<br>Carlos eh voy a pagar solamente el<br>porcentaje del 10% de lo que gane eso es<br>a contar del 2 de septiembre del año<br>2022 cuando entró en vigencia esta nueva<br>ley cosa que todos sabemos que antes era<br>ingreso no renta en su totalidad<br>creo que fue el 2023<br>te apuesto<br>2 de septiembre del 2021<br>bueno apóstame la entrada un almuerzo<br>aostame un almuerzo<br>ya pero dale lo mismo dale n más dale<br>más Pancho ya entonces ahora que ya<br>Bueno gracias decía "Yo se arregló esto<br>ahora sí voy a ponerle guardar porque me<br>hace sentido." Y aquí inclusive el<br>asistente sí no no vamos a decir que es<br>malo me muestra bien los códigos del<br>formulario 22 donde se van a declarar<br>cuánto perdí en acciones y cuánto es la<br>pérdida del ejercicio que va a pasar<br>para el año<br>2025 llame ese tributario 2026 o sea en<br>el próximo año estos 127,000 me van a<br>ayudar a rebajar la utilidad acumul se<br>acumula se acumula la pérdida sí pues<br>mira ese dato es nuevo no lo tenía idea<br>o sea lo que perdiste ahora si el otro<br>año ganáis un millón en realidad vay a<br>ganar un 800 y tanto porque te van a<br>descontar esta pérdida del año anterior<br>qué buena mira el servicio me sorprendió<br>por por como por pocas veces de buena<br>manera<br>bien entonces ahora ya estamos listos<br>dice un asistente aquí está la<br>declaración la podemos revisar sí<br>guardamos guardar confirmar y<br>y daríamos a ver<br>PDF bueno salir creo porque ya lo Sí y<br>ahí mira me entrega un documento ya me<br>va a entregar un PDF que yo voy a<br>descargar posteriormente lo único que<br>tengo que hacer acá es salir y el estado<br>va a cambiar a realizar ya ¿cuándo dice<br>hoy 17<br>entonces acá ahora que ya oye entonces<br>ya revisamos toda la información que<br>entra que mandan los agentes colocadores<br>avanzamos revisamos el tema de las<br>boletas de honorario donde ponemos si<br>queremos la la cobertura si queremos la<br>cobertura parcial o total y después<br>pasamos a los asistentes de cálculo<br>cuando ya llenamos los asistentes de<br>cálculo si es que los queremos llenar<br>porque son opcionales que en este caso<br>Pancho lo hizo porque ya Se corrigió el<br>error apretamos continuar y vamos a ir<br>al formulario de la declaración de renta<br>de este año sí ah todavía no mira salió<br>algo vamos a hacer el último pared vamos<br>a hacer un par otra otra pared exacto la<br>otra pared y esto es lo que le duele la<br>gran mayoría y también me sumo el<br>préstamo consolidario muchos clientes<br>muchos amigos dice "Oye ya llevamos<br>muchos años que todavía seguimos<br>pagándolo y a esto nunca se le olvida el<br>presupuesto interno de cobrarnos cuánto<br>fue lo que nos prestaron en su en su<br>minuto y que hoy en día a la gran<br>mayoría le difiere contra el monto que<br>nos entregaron en primera instancia<br>porque estos montos nuevamente se vienen<br>corrigiendo del año 2020 en adelante<br>entonces la inflación que hemos tenido<br>2020 2025 obviamente ha elevado los<br>montos que hay que restituir y acá lo<br>que me muestra el sistema es que a mí me<br>prestaron el préstamo solidario me togó<br>1,118,000 pesos ya yo puedo ver el<br>detalle de estos préstamos otorgados<br>entre el año 2020 2021 es importante<br>revisarlo más que nada para un tema<br>propio de que no es que me estén<br>cobrando más lamentablemente la<br>inflación de los últimos 4 o 5 años ha<br>sido elevada<br>sí el monto que en algún minuto fueron<br>500,000 hoy en día terminan siendo<br>750,000 tal vez y eso está provocando<br>que uno sienta que no termine de pagar<br>nunca el préstamo entonces<br>acá también vamos a ver el detalle de<br>que mi valor cuota son 449,000 pesos eh<br>eso es lo que hoy en día debo en la<br>cuota del año 2025 mis retenciones<br>cubren en la totalidad de ese monto y me<br>queda un accidente ya es una muy buena<br>noticia un excedente 792,000 pes si yo<br>quiero mayor antecedente respecto a esto<br>tengo que bajar irme a esta parte que<br>dice ir a detalle mis préstamos y vas a<br>poder revisar cuánto has pagado el año<br>2000 el año tributario 2024 2023 2022 y<br>obviamente para ir calzando cuántos son<br>los montes que he pagado todos los meses<br>independiente eh cuáles hayan sido las<br>otras fuentes de ingreso sea por sueldo<br>sea por boleto honorario etc ya oye<br>cacha que a mí para que para que la<br>gente vaya entendiendo a Pancho le<br>aparece el cuadrito boleta de honorario<br>a mí no me aparece porque no tengo a<br>Pancho le aparecía el opcional de las<br>acciones de nacionales el el asistente<br>de de acciones a mí no me aparece porque<br>yo no opero acciones<br>nacionales a mí me aparece el asistente<br>de bienes raíces que al Pancho no le<br>aparece porque el servicio ve que tengo<br>propiedades y quiere que yo le diga<br>cuánto tengo ingreso por esa por esas<br>propiedades y a Pancho le aparece este<br>cuadrito antes del del de la declaración<br>le aparece este cuadrito que es por el<br>préstamo solidario a mí no me aparece<br>porque yo no lo pedí entonces también la<br>declaración va a depender de cada uno de<br>lo de los activos que tiene cada uno de<br>dónde opera cada uno de la de los<br>préstamos que ha pedido cada uno y puede<br>haber diferencia a lo que vean ahora ya<br>para que no para que no se asusten no no<br>que este cuadrito que el préstamo<br>solidario ¿por qué no me aparece voy a<br>tener que pagarlo después el futuro no<br>no es no es así ya dale no más para toda<br>la razón s entonces ahora que ya procesé<br>mastiqué un poquito el tema del préstamo<br>que sí efectivamente en su minuto lo<br>habré utilizado quizás en qué cosa ahora<br>por fin lo lo estoy terminando para acá<br>y ya saliendo de esto llegamos<br>finalmente a nuestro formulario 22 por<br>fin después de una hora<br>literalmente sí insisto hay que ser hay<br>que hacer esto ojalá un sábado domingo<br>día feriado por un buen cafecito y ir de<br>a poco y partimos y esto es lo lo bueno<br>del servicio supuesto interno dentro<br>todo lo que podría ser mal o intermedio<br>pero los campos ya vienen eh completados<br>ya en la gran mayoría de las de las<br>declaraciones tengo sí estoy en<br>conocimiento de muchos clientes que no<br>le aparece esto de forma automática que<br>sí necesitan apoyo porque eh por x<br>motivo que lamentablemente no podría eh<br>mencionar ahora no sé por qué no le<br>aparece a ello entonces ahí hay que<br>hacerlo de forma manual y de todas<br>formas para que salga correcto sí es<br>importante asesorarse y acá podemos<br>corroborar lo mismo que estamos viendo<br>Carlos lo mismo los agentes de<br>retenedores que debíamos de los<br>recuadros de lación jurada lo vamos a<br>empezar a ver en nuestro ya formulario<br>22 con las cifras finales con las cuales<br>se va a determinar cuánto es el impuesto<br>que me va a cobrar el fisco por haber<br>trabajado honradamente el año 2024 claro<br>entonces por ejemplo acá tenemos el<br>primer recuadro eh recuadro un honorario<br>honorario exacto este recuadro se va a<br>hacer de forma automática a todas las<br>personas les va a aparecer los recuadros<br>que el servicio tenga información de y<br>te van a aparecer de forma automática<br>¿ya o sea no tienes que tú ir buscando<br>uno por uno simplemente confiar en el<br>criterio del servicio que está<br>automatizado dependiendo de las<br>declaraciones que tenga la persona van a<br>aparecer los recuadros que tú vas a<br>tener que llevar ya o bien corroborar<br>pancho déjame déjame agregar algo mira<br>acá ya estamos en la declaración y esto<br>es 100% global complementario entonces<br>todos estos cuadritos que como dijo<br>Panchi me saco el sombrero funcionan<br>super bien están super bien<br>automatizados a mí me sorprende eso del<br>servicio eh para felicitarlo ya empiezas<br>estamos empezando a calcular nuestra<br>bolsita acumulada de ingreso y el primer<br>recuadro uno de los más importantes<br>boletas de honorario a tener en cuenta<br>41,300 de ingresos arriba eh la<br>retención que hablamos del monto que es<br>el<br>13,75%,92157 baja un poquito o sea ahí<br>mismo fila donde dice una una muy<br>importante gasto presunto<br>cuando uno hace boletas de honorario y<br>el Pancho la hizo por un poquito más de<br>40 millones de pesos no todo ese monto<br>va tu global complementario porque el el<br>el servicio de impuestos interno asume<br>que tú tienes que costear ese esa<br>producción y para eso te dice "Mira de<br>todo lo que tú eh obtuviste de ingreso<br>vamos a asumir que el 30% lo tuviste que<br>ocupar para gasto así que de los 41<br>millones de ingresos no todo alal<br>complementario porque se le saca el 30%<br>en este caso esos 12 millones se restan<br>y te queda la primera la primera eh la<br>primera tablita que llena nuestro global<br>complementario que es boleta de<br>honorario un total de 29 millones que<br>son el total de ingresos menos el gasto<br>presunto ya tenemos nuestra primera<br>tablita completada verificada e y<br>sabemos que está correcta<br>exactamente ya con este recuadro eh<br>tenemos el monto que vamos a agregar a<br>esta bolsa del glas complementario y ya<br>con esto ya tenemos un tramo o sea ya<br>podemos ir armando más o menos que<br>estamos en el tramo tal vez del cu del 8<br>del 13% y faltan los que ya o sea vamos<br>a ir un Vamos vamos por parte vamos por<br>parte vamos por parte entonces por<br>ejemplo acá si usted mira eh de forma<br>automática igual me va a mostrar si es<br>que tuve alguna enajenación eh de bienes<br>raíces ya respecto del 8000 UF ¿ya<br>muchos deben estar en conocimiento y si<br>no la 8000 UF en este caso un beneficio<br>tributario que tienen todas las personas<br>naturales que es poder vender sus<br>propiedades de rento casas etcétera y el<br>mayor valor no va a pagar impuesto hasta<br>por el monto de 8,000 UF que estamos<br>hablando aproximadamente de 320 palos o<br>sea sí es un beneficio tributario que se<br>le puede sacar provecho eh lo tienen<br>todo así que siempre va a estar acá y el<br>servicio igual te entrega un asistente<br>¿ya porque estos momentos también es<br>difícil calcularlo sobre todo si yo no<br>me dedico a los números eh es casi<br>imposible llegar a esto por ende el el<br>servicio te propone cuando le llega la<br>declaración del notaje dóe hiciste en la<br>enajenación o bien la información que<br>proporciona proor de bienes raíces va a<br>informar el precio de compra y tú vas a<br>tener que colocar aquí cuánto fue el<br>precio de costo tributario corregido ¿ya<br>porque así vamos a determinar cuánto es<br>el mayor valor pancho aquí para para<br>para aportar a mí Pancho acá no vendió<br>ninguna propiedad por eso aparecen todos<br>los campos vacíos pero cuando tú vendes<br>una<br>propiedad eh el servicio al menos a mí<br>lo que me ha tocado ver es que como<br>funciona con el conservador de bienes<br>raíces la Tesorería General de la<br>República esto lo informa automático<br>aparece el monto al que vendiste una<br>propiedad y también en muchos en muchas<br>ocasiones no en todas aparece el monto<br>de compra entonces como tienes el precio<br>de venta y el precio de costo te aparece<br>la ganancia ya algunas algunos detalles<br>que pueden ser relevante si la propiedad<br>es muy antigua y por lo tanto eh el<br>conservador no tiene registro<br>actualizado de la propiedad podría ser<br>que no te aparezca el precio de costo si<br>compraste una parcela y construiste<br>probablemente no te va a aparecer el<br>precio de costo de la casa hay que tener<br>cuidado con esas cosas a mí me pasó por<br>eso lo digo ya y es importante lo que<br>dijo Pancho durante nuestra vida<br>completa vamos a tener un colchol de<br>8000 UF o sea si compramos una propiedad<br>en 2000 UF y la vendemos en 6000 UF o<br>sea nos ganamos 4000 UF no vamos a tener<br>que pagar impuesto por esas 4000 UF<br>porque tenemos un colchón durante<br>nuestra vida de 8000 o sea recién cuando<br>vendamos dos propiedades las que ganemos<br>en las 2 4000 ahí recién a partir de la<br>tercera propiedad empezamos a pagar<br>impuesto por la ganancia de capital<br>exactamente super bien dale recuadro<br>número tres<br>recuadro número tres mira<br>automáticamente el servicio no me no me<br>ni siquiera me lo apertura así que no<br>vamos a a abrirlo porque en este caso<br>son datos de ahorro luego tenemos en<br>agendación de acciones derechos sociales<br>acá se recuerdan cuando hicimos el<br>asistente el recuado ahí está ahí está y<br>esto eso es lo bueno de hecho lo malo<br>así tenemos que el asistente sí me<br>entrega de forma automática el monto y<br>me lo completa en el formulario si yo no<br>quisiera llenar el asistente tendría que<br>hacerlo de forma voluntaria y saber que<br>va en el código por ejemplo 1809 pero<br>ahora como bien respondimos arregló<br>gracias a Dios esto ya podemos saber que<br>yo tengo a favor en este caso para el<br>año que viene una pérdida tributaria<br>para netear futuros ingresos que pueda<br>generar a través de la bolsa eh regulada<br>y que obviamente el impuesto del 10% va<br>a ser por el monto que gane del mayor<br>valor restando esta pérdida tributaria<br>de 127000 pesos sí oye Pancho ¿qué tabla<br>es esa<br>está en la tabla número<br>cuatro sociales<br>pregunta ¿dónde van porque ya sabemos<br>que todo lo que hemos visto funciona<br>automático pero lo que no funciona<br>automático son ponte las cripto o los<br>ETFs que están en corredoras<br>extranjeras esa en qué recuadro va vamos<br>a llegar a esa que nos saltamos al tiro<br>a esa me estoy adelantando te estás<br>adelantando pero poco porque ya vamos a<br>llegar ahí ya mira no sé si llegamos<br>pero vamos dale no más llega un dominio<br>auto<br>mira otro recuadro el que vimos también<br>del asistente o las personas que<br>solicitamos el préstamos solidario se<br>llena de forma automática ya aquí el<br>sistema dice que tengo que pagar la<br>cuota que corresponde 449,000 pesos y<br>acá decimos tome yo aboné mucho más que<br>eso devuélveme los 792 porque tenía<br>abonados 1,24<br>que es lo mismo que aparecía en el<br>cuadro anterior exactamente entonces ya<br>está completado y finalmente llegamos al<br>global complementario este es el<br>formulario de alguna otra forma final<br>este es mi bolso de gato donde van todos<br>los ingresos y aquí aparecen por ejemplo<br>lo que vimos en los agentes retenedores<br>¿recuerdas que tenía un dividendo de la<br>sin crédito sin nada aquí están 67,000<br>pesos que hay que pagar impuesto por<br>ello hay unos Oye pregunta perdón eso<br>quiere decir que en Acciones<br>chilenas la ganancia de capital paga el<br>10% pero los dividendos entran al global<br>complementario exacto los dividendos no<br>pagan el 10% o sea para que se entiendan<br>un ejemplo yo compro la TAM COPEC Banco<br>Santandera gano 2,0000 de pesos o sea<br>compré 1 millón vendí tres me gané<br>2,,000ones de pesos eso lo que pagan<br>esos 2,ill00es de pesos el 10% 200 lucas<br>siempre no importa si gano 40,000<br>millones o 500 lucas al año voy a pagar<br>el 10% de la ganancia de capital pero si<br>esa empresa COPEC Santander Banco de<br>Chile lo que sea me paga un dividendo de<br>500 lucas ese dividendo no paga el 10%<br>de impuestos sino que esas 500 lucas<br>entran a mi global complementario a<br>sumarme en mi bolsita de ingreso anual<br>es decir la ganancia de capital de<br>acciones chilenas no se trata igual que<br>la ganancia por dividendo a la hora de<br>pagar<br>impuestos dale tal cual tal cual<br>entonces acá lo que encontramos es que<br>en la línea número dos siempre voy a<br>encontrar todos los dividendos sea de<br>todo lo que yo pueda haber revisado en<br>la en el listado de agentes retenedores<br>van a aparecer de forma automática ya<br>eso es muy bueno ahora ¿qué más si<br>percibo por ejemplo eh rentas de<br>arriendo de propiedad etcétera por<br>ejemplo van a ir en la en la fila número<br>cinco en este recuadro muy identificar<br>renta de arrendamiento subarrendamiento<br>uso fructo sucesión si nos vamos al tema<br>de la raíces agrícola o no agrícola ya<br>solamente con un contrato para<br>recordarle a la<br>gente si tú tienes propiedad en arriendo<br>y son de FL2 que tiene menos de 144 met<br>cuad a partir de la tercera propiedad<br>los ingresos entran a tu global<br>complementario o sea si tú tienes dos<br>propiedades en arriendo que de dos<br>departamentos de un dormitorio en<br>Santiago Centro solo tienes dos esos<br>ingresos no entran acá porque es a<br>partir del tercer departamento o sea<br>tendrías que recién tener tres<br>departamentos para que el tercer<br>departamento los ingresos del año los<br>tengas que poner en esta en este campo<br>que está mostrando el Pancho dale n más<br>1849 sería el campo vocal entonces<br>seguimos los otros campos que no están<br>en cero obviamente no se llenaron porque<br>no hay información que que la llene y<br>llegamos a honorario los mismos que<br>habíamos visto en el recuadro número uno<br>inclusive si puedes ver ahí dice el<br>código 110 se completa de forma<br>automática con los datos ingresados en<br>el recuadro número uno del formulario<br>por ende si bien los ingresos fueron 41<br>millones se ocupó el gasto presunto en<br>su totalidad el tope de las 15 UTA<br>llegamos a los<br>29,284 que eso ya va a ser mi eh ingreso<br>más alto por decirlo así en mi global<br>complementario de este año y esto<br>también se llena de forma automática sea<br>como bien te comentabas aquí no tengo<br>mucho que hacer la idea es no modificar<br>estos campos porque ya están todos los<br>mismos que se llenaron de automática al<br>principio ya corresponder los asistentes<br>y todo lo demás por lo demás si bajamos<br>otro poquito vamos a revisar nuevamente<br>y llegar al sueldo ya que fue otro de<br>los ingresos que informaron los agentes<br>retenedores ingresos y los incrementos<br>por los créditos ya ahora bien tú<br>mencionar algo super importante los<br>dividendos si yo percibo dividendo ese<br>dividendo me va a hacer pagar impuestos<br>sí me van a hacer pagar impuestos porque<br>ingresa mi clor complementario pero esos<br>dividendos son parte de de un de<br>utilidades que pagaron impuestos estas<br>empresas por ende ese crédito ese<br>impuesto que pagó esta empresa al<br>momento de asignarme un dividendo a mí<br>también me da derecho a ocupar ese<br>impuesto pagado para yo rebajarlo en mi<br>declaración de renta para que ese efecto<br>se cumpla la ley me pide incorporarlo<br>entonces por eso al momento de<br>incorporar esto acá suma el crédito ya<br>porque esta no es tangible estos 690,000<br>o sea 600 690 pesos no no son tangibles<br>yo no los percibí pero son los créditos<br>que están asociados al monto del retiro<br>que llegó a mi rut ya esto también sería<br>en forma<br>automático y las pérdidas ¿vale de antes<br>mismo las pérdidas 68,000es en pérdidas<br>de inversiones en mercado en mercados<br>capitales operaciones de capitales<br>mobiliarios o ganancia de capital todos<br>estos códigos que aparecen acá están<br>informando el menor valor que se generó<br>durante el 2024 ya y eso está restando y<br>quiere decir que eso me está ayudando a<br>no pagar impuestos de alguna forma y<br>llegamos a la línea del subtotal mi<br>primer subtotal es que voy a tener que<br>pagar impuesto por<br>33,000 ya o sea tengo que ir a la tabla<br>complementario ver que tengo 33 millones<br>como eh ingreso tributario pero vamos a<br>los beneficios algo que vamos a abordar<br>conversamos<br>exacto algo que conversamos APB o bien<br>intereses pagados con por concepto de<br>crédito hipotecario que era 97 y eso<br>resta también entonces ya no estoy con<br>33 voy a bajar a 31 si tuviese un APB el<br>APB va en la línea en la fila 23 código<br>765 esa PB también se hubiese llenado de<br>forma automática si hubiese depositado<br>directamente a alguna institución<br>regular eh una PB régimen B y eso<br>también bajaría mi nivel de impuestos ya<br>por lo demás el sistema de forma<br>automática calcula que h tengo que pagar<br>1,121<br>1,123,000 tengo que devolver 240 242<br>pesos porque están aquí sumando que esto<br>es una restitución de los créditos que<br>están asociados los dividendos<br>y por otro lado vamos viendo vamos<br>viendo que tenemos<br>e otros conceptos impuestos segunda<br>categoría créditos que están asociados y<br>vamos a llegar prontamente al último<br>monto que era la retención ya recordemos<br>que la retención de honorarios que me<br>realizaron<br>eh también es plata esa plantita está en<br>arca fiscal hoy en día y tiene derecho a<br>devolución y tiene que pasar también por<br>la licuadora de las contienciaciones<br>pero de eso como le colocamos cobertura<br>parcial sabemos que no van a volver o<br>hay 700 800 luguitas que podrían tal vez<br>llegar sigo bajando con las deucciones<br>tengo un ppm que una de mis sociedades<br>me me lo prestó para cubrir mi pago de<br>impuestos y aquí venimos lamentablemente<br>a la parte fea que me hacen un cargo por<br>cotizaciones previsionales según el<br>artículo 89 del decreto de ley 3500 de<br>4,880,000 que son todas las<br>instituciones previsionales que estamos<br>aceptando que de estos 5,000on6 4,000on8<br>se vayan a se pagan al FP se pagan a<br>Lisana SIS y o sea o sea del de la<br>retención de honorario como tú le<br>pusiste retención parcial al ahí<br>aparecen esos 4,880 si hubiera puesto la<br>retención total ese monto sería igual al<br>al a la retención total de los a los 5<br>exacto a los cinco seis serían<br>exactamente los mismos ahora<br>bien mira qué triste va a tener que<br>pagar Carlos<br>ya bueno llegamos al final de la<br>aclaración ya y aquí obviamente dentro<br>de todas las sumas restas suma resta<br>llegamos a la liquidación de que el<br>resultado va a ser pag o sea yo tengo<br>que<br>seleccionar eh no tengo derecho de<br>evolución por ende solicitar ni colocar<br>mi mi número de cuenta corriente mi<br>banco nada porque me tocó realizar Paco<br>tengo que pagar un monto audeudado de<br>127,906<br>ademáso me dice "Oye el reajuste del 1.8<br>¿por qué sea la inflación porque esta<br>plata me la debería haber pagado en<br>diciembre el año pasado porque ahí tú<br>generaste los ingresos entonces también<br>hay que pagar dándole un total de<br>130,208 pesos que pagarle al servicio de<br>puestos interno por los ingresos que<br>generé tanto de honorario inversiones<br>sueldo y esto y y ojo también<br>considerando las pérdidas<br>oye no quiero que la gente crea que tú<br>ganaste 30 millones y tenéis que pagar<br>100 lucas lo que pasa es<br>que 130 esos 130 lucas que está<br>mostrando el Pancho es la diferencia<br>entre lo que ya pagó durante el año y lo<br>que tiene que pagar realmente ¿por qué<br>porque durante el año 2024 el empleador<br>cuando hizo las liquidaciones de sueldo<br>pagó un poquito de impuestos en las<br>liquidaciones porque cuando hizo sus<br>boletas de honorario sus boletas de<br>honorario tuvieron retención y esa parte<br>de la retención va a pagar impuestos y<br>por lo tanto ese monto que tiene que<br>pagar o que a veces sale negativo y te<br>tienen que devolver es la diferencia<br>entre lo que tienes que pagar y lo que<br>ya pagaste ya no crean que Pancho tiene<br>que pagar ganó 30 palos y va a pagar 100<br>lucas ojalá ¿no realmente ¿cuántos serán<br>Pancho lo que realmente de 30 millones<br>serán como mira de 30<br>millones 1 millón sí es 1 millón<br>1,3000 por 31 millones estamos pagando<br>al complementario 1,123<br>eso es lo que tiene que pagar de<br>impuesto por una renta de 31 millones<br>pero de ese<br>1,123 ya ha pagado durante el año se va<br>a ocupar parte de la plata de la<br>retención por lo tanto el saldo que le<br>queda por pagar es de 128,000 pes<br>127,000 pesos exactamente eso o sea muy<br>bien explicado Carlo esa es la la lógica<br>del formulario 22 eh los impuestos de<br>alguna otra forma como bien tú bien<br>explicabas se pagan durante el mismo año<br>y lo que vemos hoy en día en la<br>operación renta son las diferencias el<br>copago sea en este caso copago al<br>momento de pagar un diferencial que no<br>estuvo cubierto o bien pido la<br>devolución de la plata que pagué en<br>exceso en el año 2024 ya Pancho<br>extraordinario creo que la parte<br>internacional nos va a quedar pendiente<br>porque llevamos más de una hora así que<br>cuéntennos ahí en los comentarios si<br>quieren que lo ayudemos con la parte con<br>la patita declaración de inversiones en<br>el extranjero podemos hacer un un nuevo<br>capítulo reforzar contenido vayan<br>dejándonos en los comentarios te<br>agradezco Pancho