En las Entrañas de la Crisis

Procesado:

💭 Hacer Pregunta

📊 Análisis

Resumen de "En las Entrañas de la Crisis"

RESUMEN

El video "En las Entrañas de la Crisis" analiza el impacto de la volatilidad del mercado, particularmente en las empresas tecnológicas, a nivel internacional. El presentador, Dr. Camus, revisa el Price-to-Earnings Ratio (PE) de varias compañías tecnológicas gigantes como Microsoft, Apple, Nvidia, Samsung, Sony, Panasonic, Google, Netflix, y otras, incluyendo la chilena Sonda, para determinar si las caídas recientes representan oportunidades de inversión o si el mercado sigue sobrevalorado.

Ideas Principales

  • Volatilidad del mercado: El presentador explica que el mercado está inestable debido a diferentes factores (menciona implícitamente la tensión geopolítica y las decisiones económicas de la administración Trump), y busca entender el comportamiento de las acciones tecnológicas en este contexto.
  • Análisis del Price-to-Earnings Ratio (PE): El eje central del análisis es el PE, que indica cuántos años tomaría recuperar la inversión a partir de las utilidades actuales. Un PE alto sugiere una alta expectativa de crecimiento futuro, lo cual podría indicar una sobrevaloración.
  • Comparación internacional: Se comparan empresas tecnológicas de diferentes países (EE. UU., Corea del Sur, Japón, Taiwán) para observar patrones en la sobrevaluación o subvaloración, según el PE.
  • Oportunidades de inversión: A pesar de la crisis, el Dr. Camus intenta determinar si las caídas de precio representan oportunidades de inversión fundamentadas en el análisis del PE.
  • Perspectiva a largo plazo: Se enfatiza la importancia de considerar la perspectiva a largo plazo al invertir, esperando que las utilidades futuras justifiquen los altos PE actuales.

Insights

  • Aunque muchas empresas tecnológicas han experimentado caídas, sus PE siguen siendo altos en muchos casos, sugiriendo que el mercado aún las considera sobrevaloradas a pesar de los ajustes.
  • El PE de algunas compañías como Apple, Nvidia, y Netflix muestran valores extremadamente altos, lo que significa que se proyecta un gran aumento en las utilidades futuras para justificar el precio actual de las acciones.
  • Empresas como Panasonic y Sonda presentan PE más bajos, lo que podría interpretarse como una menor sobrevaloración y potencialmente mayor atractivo para inversores que buscan un retorno más rápido.
  • Se destaca la importancia de un análisis fundamental, utilizando indicadores como el PE para tomar decisiones de inversión, en contraste con una visión basada únicamente en la especulación.

🔮 Sabiduría PRO

RESUMEN

El Dr. Camus analiza el mercado tecnológico global, destacando el dominio de empresas como Microsoft, Apple y Nvidia. Explica cómo sus altos ratios de precio-utilidad revelan expectativas de crecimiento a pesar de la crisis.

IDEAS

  • Empresas tecnológicas lideran el mercado global con valores billonarios.
  • Microsoft y Apple mantienen su relevancia innovando constantemente.
  • Nvidia es la tercera compañía más valiosa del mundo.
  • China anunció respuestas económicas que impactan los mercados.
  • El ratio precio-utilidad mide cuántos años se tarda en recuperar una inversión.
  • Apple tiene un ratio de 27.69, indicando alta confianza del mercado.
  • Nvidia tiene un ratio de 34, mostrando gran esperanza en su futuro.
  • Las tecnológicas asiáticas como Samsung e Itachi también son clave.
  • Panasonic tiene un ratio más racional de 9.73 veces.
  • Netflix tiene un ratio de 43.45, reflejando altas expectativas.
  • Google mantiene un ratio más moderado de 18.2 veces.
  • Taiwan Semiconductor tiene un ratio de 21, menor que Nvidia.
  • Sonda, la tecnológica chilena, tiene un ratio de 10.24.
  • SalesForce está valorada en 40 veces su utilidad.
  • IBM tiene un ratio de 34, similar a Nvidia.
  • Los mercados ignoran a veces los fundamentales en crisis.
  • Warren Buffett prioriza ratios de precio-utilidad al invertir.
  • Las burbujas persisten a pesar de los ajustes del mercado.
  • Donald Trump impacta los mercados con políticas arancelarias.
  • Apple podría aumentar el precio del iPhone por aranceles.

INSIGHTS

  • La innovación constante es clave para el valor de las tecnológicas.
  • Los ratios altos revelan fe del mercado en el crecimiento futuro.
  • Las crisis no siempre corrigen sobrevaloraciones fundamentales.
  • Las políticas económicas pueden destruir más valor del creado.
  • La tecnología domina el mercado, desplazando a industrias tradicionales.
  • Las expectativas superan a menudo la realidad financiera.
  • Invertir en tecnológicas requiere paciencia y tolerancia al riesgo.
  • Los mercados reaccionan con retraso a señales geopolíticas.
  • La racionalidad en inversiones resurge cuando estallan las burbujas.
  • La globalización complica las cadenas de suministro tecnológico.

CITAS

  • "Microsoft no puede sobrevivir con su producto de hace 5 años."
  • "El ratio precio-utilidad es un dato absolutamente objetivo."
  • "Apple sigue teniendo un precio de utilidad que uno dice... alto."
  • "El mercado tiene menos esperanza de que Google siga creciendo."
  • "Netflix... el mercado dice que le vamos a sacar jugo a ese limón."
  • "Sonda es un monstruo que va creciendo orgánicamente."
  • "Warren Buffett ve la realidad de los números."
  • "Lo que suena anticuado después en crisis se vuelve clave."
  • "Hay síntomas de que el mercado está caro y confiado."
  • "Donald Trump necesita una clase de economía básica."

HÁBITOS

  • Analizar ratios precio-utilidad antes de invertir.
  • Seguir el comportamiento de las tecnológicas globales.
  • Monitorear impactos de políticas arancelarias.
  • Revisar listados de empresas por capitalización bursátil.
  • Priorizar empresas con innovación constante.
  • Ignorar ruido mediático para enfocarse en fundamentales.
  • Comparar empresas de distintos países y sectores.
  • Evitar decisiones basadas solo en optimismo del mercado.
  • Estudiar históricos de volatilidad en crisis pasadas.
  • Mantener escepticismo con ratios de precio-utilidad altos.

HECHOS

  • Microsoft vale 2.636 trillones de dólares.
  • Apple superó los 2.59 trillones de valor.
  • Nvidia es la tercera empresa más valiosa.
  • Samsung ha caído 40% desde su máximo.
  • Itachi tiene un ratio precio-utilidad de 22.76.
  • Panasonic cotiza a 9.73 veces su utilidad.
  • Taiwan Semiconductor tiene un ratio de 21.
  • Netflix cotiza a 43.45 veces su utilidad.
  • Sonda es la tecnológica chilena más estable.
  • SalesForce tiene un ratio de 40 veces.

REFERENCIAS

  • Empresas mencionadas: Microsoft, Apple, Nvidia, Samsung, Itachi, Panasonic.
  • Índices bursátiles y capitalización de mercado.
  • Conceptos financieros: ratio precio-utilidad (P/E).
  • Políticas de Donald Trump y aranceles.
  • Fabricantes de chips: Taiwan Semiconductor.
  • Tecnológicas emergentes: Sonda (Chile).

CONCLUSIÓN EN UNA FRASE

Los mercados siguen confiando en las tecnológicas pese a ratios altos y crisis geopolíticas.

RECOMENDACIONES

  • Analiza el ratio precio-utilidad antes de invertir.
  • Diversifica en tecnológicas con innovación constante.
  • Evita sobrevaloraciones basadas solo en expectativas.
  • Monitorea políticas que afectan cadenas de suministro.
  • Considera empresas con ratios menores a 20 veces.
  • Estudia históricos de volatilidad en crisis.
  • Invierte en empresas con modelos escalables.
  • No ignores señales de burbujas en sectores.
  • Compara tecnológicas globales versus locales.
  • Mantén paciencia con inversiones a largo plazo.

hola ¿cómo están muy buenos días muy<br>buenas tardes muy buenas noches<br>bienvenido al programa El Drctor Camus<br>en este día miércoles 9 de abril hoy día<br>le les quería proponer dado que eh el<br>mercado está totalmente eh revuelto y el<br>mercado está revuelto por una causa que<br>ya todos la conocemos no vamos a<br>profundizar en aquello quizás debería<br>estar más revuelto todavía pero una<br>buena<br>parte del mercado y se lo puedo explicar<br>y por qué voy a entrar más o menos las<br>entrañas<br>de lo que de lo que está pasando con<br>ciertas eh acciones con ciertos activos<br>para ver cómo se están comportando a<br>nivel internacional lo que lleva el<br>mercado en sí a tener valor y valores<br>tan altos son las tecnológicas y eso se<br>los voy a mostrar acá en en la<br>la en esta lista que tengo de de mi de<br>mi lista de las compañías más grandes<br>del<br>mundo las compañías más grandes del<br>mundo por Market Cap eh bueno han estado<br>en competición<br>eh empresas como Microsoft que ya<br>cumplió 50 años pero sigue siendo<br>tecnológica bueno hoy día está subiendo<br>un 1.73%<br>vale<br>2,636 millones de millones de dólares<br>eh acaba de pasar a Apple hoy día que a<br>pesar de de hoy día está más optimista<br>con un<br>2,98% pero si revisamos la lista de las<br>empresas más grandes del mundo y las<br>empresas que de cierta forma eh tienen<br>más peso en los índices del mercado son<br>estas tecnológicas miren miremos de la<br>lista que yo sigo el valor que tienen<br>las compañías que que les estoy hablando<br>que son tecnológica microsoft eso 2.6 eh<br>trillones Apple eso que pasó a ser la<br>segunda compañía del mundo<br>2.59 Nvidia que atacó por los palos y<br>que ahora ha estado super volátil pero<br>sigue teniendo un eh eh un eh sigue<br>siendo la tercera compañía más grande de<br>Estados Unidos más grande eh del mundo<br>imagínense la cantidad de eh la cantidad<br>de plata que vale a veces uno no puede<br>entrar en razón de la de esto pero<br>después vamos a a ir a la entrañas de<br>ciertas cosas de estas compañías pero<br>voy a voy a explicarle un poco más desde<br>un punto de vista internacional de otras<br>tecnológicas no solamente estas que<br>siempre hablamos pero eh eh en general<br>todas las compañías que tenemos en<br>primera página eh son compañías eh de no<br>está ni la Coca-Cola que uno cree que<br>puede ser de las compañías más grandes<br>del mundo mundo no está ni la Chel ni la<br>ESO que fue también la compañía más<br>grande del mundo eh ni no está en esta<br>están estas compañías que si bien<br>Microsoft la otra vez cumplió 50 años<br>sigue siendo una compañía de eh<br>innovación permanente ¿no no Microsoft<br>no puede sobrevivir con su producto que<br>tenía hace eh 5<br>años entonces eh al igual que Apple<br>Coca-Cola sigue siendo lo mismo siempre<br>eh eso es lo lo que mueve también todo<br>este circuito Google imagínense Alpha<br>que eh que tiene números más racionales<br>pero ustedes métanse la Infenite eh o<br>Infinite de Alfab de de Alfabet de la<br>inteligencia artificial de de Google y<br>es una vergüenza entonces estas<br>compañías están todas experimentando<br>están todas haciendo cosas están todas<br>eh eh en todos estos movimientos bueno<br>hay unas que fabrican elementos como<br>como Apple hay otras que eh que eh<br>tratan de fabricar elementos como eh<br>Google estábamos en toda esta confusión<br>que ya el día de hoy China anunció<br>respuesta China está duro y igual los<br>mercados están purfiados los mercados en<br>cierta vida tienen que<br>rebotar y eso es siempre así pero hoy<br>día el en el programa de hoy me quería<br>meter en el mundo internacional más o<br>menos de la de las eh<br>tecnológicas porque hay tecnológicas<br>coreanas hay tecnológicas japonesas hay<br>tecnológicas en Europa hay tecnológicas<br>acá en Chile también eh hay<br>tecnológicas eh eh en todos lados<br>startups<br>Pero ninguna concentra ni un ínfimo<br>valor de las que están acá pero vamos a<br>hacer un un un zoom y quiero explicarles<br>ciertos términos también en el día de<br>hoy respecto a cómo cómo uno ve lo los<br>fundamentales y cómo cómo veces que eh<br>esta crisis realmente está dando<br>oportunidades fundamentales o no quizás<br>dé las oportunidades igual pero vamos a<br>ver si son fundamentales o no<br>miren en primera instancia eh tenemos en<br>este listado a Samsung ¿quién no conoce<br>Samsung<br>televisores son primero segundo en<br>teléfono compitiendo Coco con con Apple<br>hasta auto han tenido de Samsung pero<br>Samsung Electronics eh una empresa<br>coreana que el día de hoy cayó un<br>0,93% eh que ha caído un<br>40% respecto a su nivel más alto en las<br>últimas 52 semanas y que está por encima<br>del 6.21%<br>21% respecto a su precio más bajo en el<br>último eh tiempo<br>[Música]<br>e eso es lo que es Samsung Electronics<br>que es una de las compañías tecnológicas<br>más grande del mundo acá me aparece como<br>supervalorada porque tengo el market cap<br>en en el en la moneda eh coreana así que<br>eh no me acuerdo cómo se llamaba la<br>moneda coreana dólar coreano corea del<br>Sur lógicamente eh con Samsung<br>Electronics en todo caso uno se podría<br>comprar entero Corea del Norte pero<br>bueno eh ese es el market cap de de<br>Samsung después está Itachi marca que la<br>conocemos hace miles de años más o menos<br>los más viejitos es desde estufas<br>televisores una marca japonesa que ha<br>participado en todo tipo de de<br>innovaciones computadores eh teléfonos<br>ha tenido tiene centrales tiene está muy<br>relacionado al mundo eh tecnológico y<br>Itachi no se ha salvado hoy día en el en<br>en Japón cayó un<br>7.6% eh pero Itachi eh eh tiene un un<br>ratitio eh Itachi también tiene un<br>montón de años de<br>22.76 veces precio utilidad<br>ya el nivel de precio utilidad es con<br>cuántas veces uno con la utilidad del<br>año paga el precio de la acción que es<br>la inversión<br>y entonces este es un dato absolutamente<br>objetivo que con el nivel de precio<br>utilidad proyectado para una compañía eh<br>si uno invierte por ejemplo en Itachi en<br>Itachi vaya a tener que esperar va a<br>tener que esperar 22.76<br>6 años con la utilidad de Tachi para que<br>le retorne la plata la plata que que que<br>usted invirtió en la acción de Itachi<br>ese es el<br>22.76 que está ahí que es el PE price<br>earning ratio price earning precio<br>utilidad<br>siempre hay que tenerlo presente porque<br>cuando vienen las crisis todos decimos<br>después cómo no vemos el precio de<br>utilidad como eh si los fundamentales no<br>apuntaban y y entonces yo ahora en esta<br>crisis estoy viendo si es que eh lo que<br>veníamos apuntando como una burbuja de<br>antes desapareció o no con toda esta<br>crisis con todo<br>est precios que ha habido en todos estos<br>estos días de después del destruction<br>day de de Trump y y y y vemos que eh en<br>algunos casos los ratios de de los<br>fundamentales eh no han sido tan<br>eh tan alterado en el fondo como uno<br>diciendo que está barata esta cuestión<br>si se paga por ejemplo en el eh hay una<br>empresa como Panasonic panasonic ¿quién<br>no conoce Panasonic también tiene un<br>montón de años pero también es<br>tecnológica<br>televisores centrales telefónicas eh no<br>sé una cantidad de cosas que hace<br>Panasonic impresionante desde toda la<br>vida y tiene un ratio de precio de<br>utilidad de<br>9.73 uno bajo la inquietud actual podría<br>encontrar racional un nivel de precio<br>utilidad de eh para este tipo de<br>empresas de 10 veces yo lo encuentro<br>racional que si que uno invierte se<br>demore 10 años en retornar la la<br>inversión y el resto eh más dividiendo y<br>que s yo pueda llegar a ser utilidad<br>pero vemos que a través de de a pesar de<br>toda la crisis los ratios de las<br>tecnológicas siguen eh muy eh muy alto<br>en algunos casos<br>por ejemplo Apple que ya también es una<br>compañía que ya tiene más de 30 años y<br>todo pero también sigue siendo<br>tecnológica y hoy día está subiendo un<br>3.73% apple igualmente tiene un nivel de<br>precio utilidad a pesar de todos los<br>ajustes que he tenido ahora a pesar de<br>que no saben dónde van a fabricar los<br>los teléfonos qué anel les van a tener a<br>pesar de que se ha dicho que un iPhone<br>de 1,illón y medio ahora puede llegar a<br>costar 3 millones<br>en Estados Unidos o sea de de $1,500<br>puede llegar a costar eh $3,000 si que<br>se aplica todo setilisparus como está<br>con los aranceles puestos<br>eh entonces eh Apple ya está firmando<br>con India ciertos tratados de de de<br>postura fábrica pero veremos si es<br>suficiente o no pero Apple sigue<br>teniendo un precio de utilidad que uno<br>dice si uno va a invertir en esta<br>acción y con la con las utilidades más o<br>menos actuales que tiene se va a demorar<br>27.69 años en recuperar esa<br>plata lo que es eh alto<br>todavía a pesar de todos los ajustes<br>27.69% 69%<br>27.69 veces perdón 9%<br>veces veces muchas veces eh la gente<br>suele confundir veces con porcentaje<br>sobre todo algunos amigos<br>periodistas eh económicos a pesar de que<br>Apple versus el<br>PIC en el último año ha caído un tercio<br>su valor<br>33% 33% ha caído Apple pero se sigue<br>manteniendo en 27 veces nvidia también<br>le seguimos teniendo mucha esperanza<br>porque son<br>34 veces precio de utilidad 34 años para<br>recuperar o sea hay mucha esperanza de<br>que las utilidades de envidia van a<br>seguir eh aumentando a pesar de todo<br>este<br>eh desorden que ha planteado el el<br>presidente de Estados Unidos eh Donald<br>Trump que como lo comenté en el video<br>pasado ya le está saliendo el tiro por<br>la culata por todos lados y por eso los<br>mercados de cierta forma se están<br>recuperando eh un poco en el sentido el<br>del ánimo el pánico<br>como que está eh desapareciendo un poco<br>pero puede llegar de nuevo y y y por<br>ejemplo el pánico debería haber sido<br>totalmente encendido así como tiraron un<br>fósforo en pasto seco con las<br>declaraciones de China pero el<br>mercado a veces no quiere eh esa ver la<br>realidad se tapa los ojos y sigue<br>pagando precios altos por compañía que<br>eh todavía tienen la esperanza de que<br>van a ganar eh mucha plata por ejemplo<br>Google que es una compañía que también<br>ya lleva funcionando su tiempo tiene un<br>nivel más racional 18.2 dos veces precio<br>utilidad o sea el mercado tiene menos<br>esperanza de que Google siga creciendo o<br>sea tiene mucho más esperanza de que eh<br>Apple crezca mucho más que<br>Google eso es lo que dice el mercado eso<br>es lo que dicen los fundamentales que<br>muchas veces eh eh nos dicen "Oye<br>olvídate de los fundamentales si lo que<br>importa es el futuro lo que importa es<br>la posición." Sí muchas veces hay<br>racionalidad en eso pero después a veces<br>nos encontramos con que hay burbujas que<br>están cosas<br>sobrevaloradas 18.2 veces eh eh parec o<br>sea la la el doble de<br>Panasonic o eh o o el el doble de<br>Panasonic sí de Panasonic que estaba acá<br>con 9.73<br>acá se me había olvidado está también<br>Taiwan Semiconductor Manufacturing<br>Company que es la mayor eh manufactura<br>de microchips que puede ser causa al<br>final de una guerra entre China y<br>Estados Unidos también vamos a seguir<br>teniendo problemas vamos a tener siempre<br>material para programa eh así que eh<br>bueno esta es la la compañía esta<br>compañía vale<br>$4.42 eh taiwaneses eh esta compañía<br>está valorada en 21 veces el precio de<br>utilidad lo que parece bastante<br>más bajo que Nvidia que también es una<br>productora de de semiconductores eh la<br>el mercado dice que envidia va a crecer<br>mucho más que eh que los taiwanes porque<br>a envidia le dan un precio utilidad de<br>eh<br>33.83 veces que que es más alto meta<br>está ahí en el rango de de Google meta<br>recordemos que es la empresa de de<br>Facebook Netflix que a todos no nos<br>encantan su serie el mercado cree que va<br>a seguir creciendo fuertemente su<br>utilidad puede ser porque está 43 veces<br>de utilidad Netflix o sea el mercado<br>ahora está diciendo que eh con las<br>utilidades que tiene Netflix<br>ahora me demoro 40 años en recuperar eh<br>mi inversión<br>pero pero eh como la la las utilidades<br>de Netflix van a seguir aumentando va a<br>seguir<br>creciendo yo voy a recibir eh mi el<br>precio de la acción va a seguir<br>creciendo voy a seguir dividiendo y eh<br>por eso el mercado dice que Netflix<br>eh con un precio de utilidad de 43.45<br>veces dice que después Netflix le vamos<br>a sacar rendimiento le vamos a sacar<br>jugo a ese eh a ese limón<br>e bueno<br>Sonda Sonda que tiene un un eh Sonda es<br>la única empresa tecnológica chilena que<br>tengo listada por lo menos es de las que<br>mejor se ha comportado respecto a su PIC<br>en la que ha estado supuestamente por el<br>mercado menos sobrevalorada ya que ha<br>caído respecto a su P solamente un<br>16.42% eh Sonda tiene un 10 24 veces<br>precio de<br>utilidad acordémonos que los otros están<br>en 30 y otros que están en 40 10 o sea<br>10 años eso es racional eso es lo que el<br>mercado muchos mucho tiempo entre 10 y<br>20 lo ha tomado como racional eh sonda<br>es un monstruo una compañía que va<br>creciendo orgánicamente y entonces eh no<br>no tiene grandes ambiciones entonces el<br>mercado le asigna una un precio de<br>utilidad de<br>10.24 veces en cambio S Force este<br>CRM este eh que muchos de nuestros<br>oyentes deben eh manejar de alguna u<br>otra forma est este software de de que<br>yo nunca fui capaz de manejarlo nunca<br>quise cuando estaba a cargo de venta eh<br>en en alguna compañía pero bueno Sales<br>Force es una compañía bastante eh<br>valorada pero está a 40 veces precio<br>utilidad casi o sea El mercado dice que<br>esta la las utilidades sales force van a<br>seguir aumentando eh fuertemente incluso<br>el mercado está con un con a pesar del<br>ajuste con<br>IBM 34 veces presa utilidad yo me fijo<br>mucho en el precio de utilidad porque eh<br>es lo que se fija también War Gorren<br>Buffett invierte cuando cuando invierte<br>Warren Buffett ve la realidad de los<br>números y el precio de utilidad nos<br>arroja una muy buena realidad de los<br>números eh puede parecer anticuado pero<br>no es anticuado porque siempre<br>lo que suena como<br>anticuado después cuando llegan las<br>crisis empieza a ser te<br>dije hay que volver a los<br>fundamentos y eso es lo que le falta por<br>ejemplo a quizás a Donald Trump<br>eh una pasadita por la universidad de<br>nuevo economía uno oye eh todo lo que<br>harán ser instrucción a la economía le<br>va a hacer mal a tu economía le va a<br>hacer mal a tus<br>consumidores le va a hacer mal a<br>todo una<br>clase tengo 20 para<br>mandarle a donar pero bueno lo que<br>quiero resumir en este en este tema es<br>que a pesar de todos los ajustes a pesar<br>de este roller coaster que ya les voy a<br>explicar en otro programa que es lo que<br>es roller coaster que es montaña rusa de<br>los mercados que van para allá van para<br>acá<br>hay todavía ciertos síntomas<br>fundamentales de que el mercado<br>está caro y el mercado está todavía<br>confiado en un futuro promisorio aunque<br>haya tenido todos estos ajustes y ese se<br>refleja en el nivel de precio utilidad<br>price earning richo que tienen las<br>compañías bueno esto era lo que les<br>tenía preparado para hoy amigos eh<br>muchas gracias<br>eh no sé si decirle un click o algo así<br>porque no no tengo por ahora pero les<br>quería contar esto pero denme sus<br>comentarios por lo menos coméntenme<br>muchas gracias que les vaya bien muy<br>buenos días muy buenas tardes muy buenas<br>noches