que ha hecho Donald Trump aconsejando a<br>todos los inversores que es un excelente<br>momento el el comprar ahora, que la<br>gente que compre ahora se pueda hacer<br>muy rico. Vamos a tratar de ver qué<br>fundamento puede haber detrás de estas<br>declaraciones, si nos está dando un<br>aviso de que a lo mejor el tema de los<br>aranceles va a mejorar, qué le puede<br>esperar al mercado a futuro, acciones<br>interesantes para esta clase de entorno,<br>sectores también que se están viendo<br>beneficiados de este cambio de políticas<br>y eh dudas que podáis tener pues<br>interesantes o que os resulten<br>eh importantes en este en este entorno.<br>¿De acuerdo? Entonces, vamos a comenzar<br>por que no se veía. Ahora ya se ve el<br>estudio, ¿vale? Tampoco es que haya<br>habido eh muchas diapositivas, pero<br>bueno, son las declaraciones de Trump,<br>el tema que os enseñaba del gráfico este<br>de cuando empezó a a twiitear el otro<br>día y eh pues hablaba de esto de que si<br>puede ser un momento para para comprar o<br>o invertir, ¿vale? Entonces, ahora<br>curiosamente en el mercado se han<br>invertido los roles. Los inversores<br>profesionales, que tenéis aquí, los eh<br>Hedge<br>fans, han sido vendedores de acciones en<br>un gran porcentaje y eh históricamente<br>esto se consideraba el dinero<br>inteligente, pero en los últimos años sí<br>que es verdad que han ido a<br>contracorriente. Por ejemplo, en 2020<br>fueron grandes vendedores cuando<br>apareció todo el tema del COVID y demás<br>y después se demostró que era un momento<br>excelente para comprar y ahora también,<br>curiosamente. Sin embargo, los<br>inversores minoristas, que normalmente<br>se decía, "No, es que el minorista va<br>por detrás y demás", pues casualmente el<br>minorista lo ha jugado bien en esta<br>bajada, en esta bajada porque ha sido<br>una de las mayores compras históricas<br>por parte de inversores privados. Y la<br>gente dice, "No, los Hedgefans son los<br>listos y los inversores privados no, los<br>menos listos."<br>Eh, es muy importante recordar que al<br>final el inversor privado, como personas<br>que estáis aquí vosotros, os estéis<br>jugando vuestro propio dinero, con lo<br>cual está más incentivado a controlar<br>mejor sus emociones, intentar buscar<br>mejores inversiones, que a lo mejor un<br>Hedgech fan que no está tan incentivado<br>o que eh no es su propio dinero, si a lo<br>mejor el de otras personas, con lo<br>cual e es un dato bastante curioso y que<br>mucha gente dice que esto hay mucha<br>euforia del pequeño inversor y que por<br>eso el mercado va a ver grandes bajadas<br>y demás. Es difícil que haya grandes<br>bajadas porque tampoco partimos de unas<br>valoraciones excesivas y por lo menos<br>con las noticias que se están viendo<br>ahora, ¿vale? Y además los datos<br>económicos, los últimos que han salido,<br>han mejorado bastante. El tema de la<br>inflación, si veis aquí en Trueflation<br>está en un nivel del 1,6. El dato de la<br>inflación que se publicó el otro día era<br>de los más bajos de los últimos 3 4<br>años. Volviendo a niveles de inflación<br>del año 2021, veremos ahora cómo salen a<br>principios de junio los datos de mayo,<br>pero pinta bastante bien porque<br>Trueflation es como el indicador<br>avanzado de de estas eh de estos datos<br>de inflación que afectan mucho al<br>mercado tal y como estamos. Si miramos<br>el PIB en tiempo real de Estados Unidos,<br>el del Q2 del 2025, vemos que la primera<br>lectura que hay es positiva, con lo cual<br>el miedo a la recesión se está pasando y<br>es una lectura positiva de 2,3. Ya sabes<br>que la recesión son dos trimestres<br>consecutivos de crecimiento, pero las<br>primeras lecturas que está viendo pues<br>son bastante positivas y parece que lo<br>del primer trimestre pues ha sido un<br>valle, un reajuste con el tema de los<br>aranceles y un poco el miedo que ha<br>habido, pero está progresando bastante<br>en la dirección adecuada. Eh, esto es<br>otro dato también muy curioso es eh la<br>actividad que ha habido en el tema del<br>venture capital y de la inversión en<br>startups. Este segmento suele ser muy<br>volátil. Entonces, cuando hay miedo por<br>parte de los inversores, cuando la gente<br>piensa que la economía va a ir mal, la<br>inversión en startups, veis aquí que se<br>desploma como en 2022, que hemos pasado<br>un periodo difícil, 2023. Sin embargo,<br>ahora estamos en este primer trimestre<br>llegando a niveles previos del año 21,<br>cuando estaba más animado el mercado,<br>estaba todo subiendo, había más<br>optimismo y eso quiere decir pues que<br>parece ser que se está estabilizando<br>todo un poco, lo cual empiezan a ser<br>pues los primeros signos positivos. Este<br>es el indicador eh del Conference Board<br>de indicadores económicos avanzados.<br>Vemos que había subido mucho en 2021 y<br>llevábamos de 2021 hasta 2024 un ajuste,<br>pero ya hemos vuelto a niveles de<br>euforia, por así decirlo, de actividad<br>económica del 2015. O sea, ya ha<br>corregido bastante todos los excesos que<br>había de ciertas burbujas y demás del<br>año 2021 y puede suponer una base<br>interesante para empezar a remontar<br>desde ese punto. Y hay que recordar que<br>con Trump todo cambia muy rápido. El<br>tema de los aranceles, hemos visto como<br>esta semana con Reino Unido han<br>negociado muy rápido, negociaciones que<br>suelen llevar meses, han sido cuestiones<br>de días. establece casi un acuerdo de<br>libre comercio entre entre Estados<br>Unidos y Reino<br>Unido, lo cual es bastante interesante y<br>mucha gente lo está tomando como que<br>puede ser la antesala de las<br>negociaciones con otros países,<br>principalmente de la Unión Europea y<br>países más secundarios antes de negociar<br>con China. Pero al principio lo que<br>demandaba Trump, que era totalmente<br>irracional de como tengo déficit<br>comercial con Reino Unido, pues Reino<br>Unido le tengo que obligar a que me<br>compre más cosas, pero realmente no hay<br>más productos que te pueda comprar a un<br>precio de mercado justo. Y eso pues al<br>final se ha quitado, se está fuera de la<br>mesa y el acuerdo de Reino Unido un poco<br>la lo que nos da es casi un acuerdo de<br>libre comercio. Entonces, puede que haya<br>generado volatilidad el tema de los<br>aranceles, pero si se navega bien, puede<br>que genere acuerdos de libre comercio a<br>nivel mundial y que sea positivo para la<br>economía a largo plazo. Veremos esta<br>estera fase, pero puede ser bastante<br>bastante positivo. Uno de esos ejemplos<br>de cómo todo cambia muy rápido con Trump<br>es el sector de<br>defensa. Estas acciones y este sector<br>habían bajado muy rápido porque había<br>aparecido el famoso Dodge, el<br>departamento de Elon Mas que quiere<br>hacer recortes en todo tipo de gastos<br>del gobierno y hablaban de que iban a<br>recortar muchísimo en defensa. Sin<br>embargo, aquí podéis ver estos primeros<br>titulares como que Trump iba a acabar<br>con el sector de la defensa en Estados<br>Unidos, que iba a bajar todo mucho y eso<br>hizo bajar las acciones. Sin embargo,<br>luego tenemos este titular reciente de<br>hace eh apenas 6 días donde Trump dice<br>que propone un<br>presupuesto de trillón de dólares para<br>este año para el sector de defensa. Ha<br>recortado del Foreign AIDS, todo esto<br>del USID y demás, algo del sector de<br>educación que pasa a ser privado y todo<br>el tema medioambiental, pues ha dicho,<br>"Oye, esto no es una prioridad." Ahora<br>eh un poquito en salud, sobre todo con<br>las eh empresas de de fármacos y demás y<br>y asistencia<br>pública. El nuevo presupuesto de de<br>Estados Unidos de un<br>trillion 1000 billones de dólares en<br>términos financieros, ¿vale? Pues<br>estaríamos aquí arriba, justo en récord<br>de gasto histórico en defensa en Estados<br>Unidos.<br>Eh, Estados Unidos tiene muy difícil<br>recortar en defensa porque aquí vemos<br>como China en la columna de la izquierda<br>gastaba 250 billions hace 20 años y<br>ahora ya está gastando casi la mitad que<br>Estados Unidos, unos 550 billions, pero<br>tiene perfectamente el pulmón financiero<br>para alcanzar Estados Unidos y están<br>desarrollando cosas muy interesantes.<br>Entonces, eso le obliga a Estados Unidos<br>a estar al mismo nivel para no quedarse<br>por detrás o tener esa posible amenaza a<br>futuro. ¿Qué ha causado esto? Que si<br>veis aquí, por ejemplo, el ETF de<br>acciones aeroespaciales y del sector de<br>defensa principalmente, tuvieron una<br>bajada importantísima aquí y después han<br>rebotado y están casi en máximos<br>históricos. Lo que pasa que hay acciones<br>de este sector que todavía no se han<br>recuperado en bolsa por ese miedo que<br>existía o porque todavía no han<br>publicado resultados y la gente o son<br>empresas más pequeñas y más desconocidas<br>y hay situaciones pues eh muy<br>interesantes. De hecho, ahora a<br>continuación vamos a ver dentro de los<br>ejemplos que solemos ver cada día los<br>directos, pues una compañía del sector<br>de defensa, una valoración eh bastante<br>baja comparado con el mercado de y que<br>tiene unos ingresos bastante estables,<br>muy predecibles, muy resistentes a<br>cualquier tipo de de crisis. Sin<br>embargo, pues dentro de acciones de<br>defensa tenéis algunas muy interesantes.<br>Nosotros tenemos Lockit Martin en los<br>fondos está per 17 y de fricas flow 15<br>veces. Tenemos North of Groman, que hace<br>los famosos, por ejemplo, los<br>bombarderos estos, los B2 y son piezas<br>clave en el gasto de defensa americana y<br>las cuales no van a sufrir, van a seguir<br>creciendo. Luego hay proveedores de<br>servicios complementarios para el para<br>el gobierno americano, como por ejemplo<br>SAC. Estos son empresas que no fabrican<br>directamente eh equipamiento, sino que<br>ofrecen servicios, por ejemplo,<br>logísticos de transportar material del<br>ejército a una determinada zona, hacer<br>sistemas de videovigilancia,<br>investigación y<br>desarrollo, sistemas de ciberseguridad,<br>de selección de personal, de gestión<br>pues de cualquier cosa mundana del<br>ejército, gestionar las nóminas, los<br>pagos, el sistema de sanitario del del<br>del ejército. Entonces, hay aquí<br>compañías pues muy interesantes que las<br>podéis ver que han bajado y que todavía<br>les quedan para recuperar nuevos<br>máximos, especialmente cuando el gasto<br>en defensa va a alcanzar nuevos máximos<br>históricos.<br>Otro ejemplo de cómo todo poder cambiar<br>muy rápidamente con Trump es el caso de<br>los semiconductores y los<br>chips. Parecía que iba a ser negativo<br>porque había introducido ciertas<br>regulaciones y ciertas limitaciones a la<br>exportación de semiconductores que<br>afectaba a compañías como Nvidia, por<br>ejemplo. Y Trump se ha cargado la famosa<br>regla de Biden, donde limitaba bastante<br>la venta de chips relacionados con la<br>inteligencia artificial y esto ha hecho<br>que Nvidia suba con mucha fuerza en<br>bolsa y prácticamente se eliminan muchas<br>de las barreras que había<br>previamente. Una de las compañías más<br>beneficiadas, además de Nvidia, a mí me<br>parece que es TSM, que es la principal<br>compañía de fabricación de<br>semiconductores. TSM le fabrica a todo<br>el mundo, le fabrica MD, le fabrica a<br>Nvidia, fabrica a Apple, fabrica a<br>todos, menos Intel que fabrica los suyos<br>propios, pero está en una estación muy<br>complicada ahora mismo. Y lo bueno de<br>TSM es que da igual quién gane la<br>batalla de la tecnología. que<br>probablemente lo acabe fabricando TSM,<br>con lo cual es, digamos, una inversión<br>más eh donde uno no tiene que ser tan<br>experto en tecnología. Sí que está un<br>poco el tema de Taiwán y y todo esto,<br>cómo iba a acabar las tensiones con<br>China, pero se ha se ha calmado todo<br>muchísimo, además con Trump y demás está<br>todo ese tema bastante más calmado. En<br>el último trimestre que ha publicado<br>hace pocos días, publicó resultados<br>espectaculares. Aquí vemos el<br>crecimiento en ventas de un 41%. está<br>casi al nivel de de Nvidia, el beneficio<br>neto un<br>60% y y son números espectaculares<br>comparado con otras compañías que a lo<br>mejor están múltiplos más altos y en TSM<br>es un poquito simplemente por el tema<br>del riesgo que había con Taiwán, pero<br>que ya se ha se ha relajado un poco el<br>tono por todas las partes. En este<br>sector de fabricación de semiconductores<br>es muy importante que tengáis en cuenta<br>la escala. Los más grandes son los que<br>ganan. Y aquí vemos como que claramente<br>TSM es el el mayor fabricante a nivel<br>global. Además ahora está abriendo<br>fábricas en Estados Unidos, tiene<br>incentivos fiscales y los demás pues<br>básicamente no le pueden hacer eh<br>sombra. Por eso tiene los márgenes de<br>beneficio más altos, atrae a que las<br>principales compañías del mundo todos<br>sean clientes de TSM. Digamos que es un<br>monopolio eh sin regular. Vemos que<br>Samsung se le acerca un poco, pero más<br>es para el tema de fabricación de<br>memorias RAM, que también le beneficia a<br>este segmento el tema de la IA, pero eh<br>los demás ya están a niveles pues<br>bastante bastante por detrás. Y vemos<br>aquí que la valoración por fin ha<br>bajado, está en 18 veces. La media de<br>TSM es de 20 veces. Hay veces que ha<br>llegado a cotizar más cara 35, pero<br>vemos como desde mitad del año pasado,<br>hace unos 8 meses o nueve, llegó a<br>cotizar a 27 veces y ahora que el<br>negocio está yendo mejor y gran parte<br>del riesgo de Taiwán se ha eliminado,<br>curiosamente está aquí abajo, está más<br>más baja la la valoración, con lo cual<br>pues interesante estas clases de<br>situaciones que se están dando en el en<br>el mercado actual. Otro punto muy<br>interesante para medir la salud de un<br>mercado alcista es mirar lo que se llama<br>los líderes de mercado. Estas son las<br>acciones que han liderado las subidas<br>los últimos años, que son las Fang, las<br>Siete Magníficas, Nvidia, Netflix,<br>Spotify y otra serie de acciones<br>secundarias.<br>Y eh normalmente se considera que un<br>mercado va a seguir siendo alcista<br>históricamente cuando estos líderes de<br>mercado eh responden favorablemente en<br>estos rebotes que está viendo ahora. Si<br>estas acciones van alcanzando nuevos<br>máximos, como ha sido por ejemplo el<br>caso de Palantir, que bueno ya otra cosa<br>es la valoración y demás, pero están<br>alcanzando nuevos máximos. La mayoría de<br>las siete magníficas están rebotando con<br>fuerza, Nvidia también. Eso puede hacer<br>desatar a que la gente siga queriendo<br>invertir, que acuda a nuevo dinero a<br>bolsa, nuevo capital y genere pues la<br>clase de subidas que estamos viendo<br>ahora. Y si encima está apoyado por<br>estas políticas de Trump, pues<br>eh, se verían se verían beneficiadas.<br>Eh, antes de pasar a ver los ejemplos de<br>acciones, ya sabéis que tienes en el<br>link de la descripción la lista de<br>espera para la próxima edición que vamos<br>a hacer especial del arte de invertir.<br>Va a ser un curso enfocado para personas<br>que cuentan o que están empezando en<br>bolsa con un pequeño capital y queréis<br>acelerar el proceso de obtener mayores<br>rendimientos que os acerquen. Primero,<br>antes a vuestro objetivo, con menos<br>esfuerzo y sobre todo con una mayor<br>nivel de seguridad, porque hay<br>situaciones increíbles y eh todo lo que<br>estamos preparando, que va a haber<br>bastantes novedades, creo que os va a<br>sorprender, incluso los que estéis<br>dentro de la escuela, vais a tener una<br>serie de ventajas, con lo cual estad<br>atentos porque solo va a haber una<br>convocatoria este año, eso es lo que nos<br>da tiempo después de gestionar los<br>fondos de Truali y demás y y al final<br>pues es lo que os da ese aval de<br>confianza. anza de que las personas ya<br>hay más profesores y demás que que es lo<br>resultado o lo que vais a probar a<br>aplicar en el mercado, pues está probado<br>en el en el mercado dentro de las<br>principales compañías. esta semana<br>publicó Facebook, publicó muy buenos<br>resultados hablando de antes de los<br>líderes de mercado, creció un 16% más de<br>lo esperado, casi un 40% los beneficios<br>y eh el negocio parece que no se ha<br>resentido por el tema de los aranceles o<br>por esa debilidad económica que hubo en<br>el primer trimestre que el PIB se<br>contrajo no le está afectando a estas<br>compañías. Microsoft. Esta la tenemos en<br>el fondo de grandes compañías, eh,<br>fueron los dos espectaculares, creció un<br>15 y es muy relevante para una compañía<br>que es gigantesca, los beneficios casi<br>un<br>20% y bueno, pues eh todo muy bien. El<br>tema de la nube sigue creciendo a más<br>del 20%, quiere decir que los clientes<br>están volviendo a invertir, que las<br>empresas está volviendo el gasto y para<br>much otros muchos sectores pues también<br>es es positivo. La nota negativa fue<br>Amazon, principalmente por el segmento<br>de el AWS, que ya sabéis que le<br>proporciona casi el 70% del beneficio a<br>Amazon. Entonces, la gente lo sigue muy<br>de cerca. Aquí las ventas solo le<br>crecieron un 17%, con lo cual quiere<br>decir que tanto Microsoft como Google le<br>están robando cuota de mercado en su<br>segmento más lucrativo y la gente está<br>un poco preocupada de, bueno, qué está<br>pasando, si no se están adaptando y<br>demás, ¿vale? Entonces, eso fue un poco<br>la nota eh más negativa, pero a cambio<br>la valoración pues eh ha bajado ya<br>bastante para Amazon. De hecho, en este<br>gráfico se puede ver como Amazon en 2018<br>tenía casi un 33% de cuota de mercado y<br>ahora le ha bajado ligeramente al 32%.<br>Sin embargo, Microsoft partía de un 15 y<br>ahora ya casi está en un 25, igual que<br>Google, que partía de un 7 y ya está<br>casi en un 12, con lo cual está teniendo<br>una<br>competencia bastante fuerte en su<br>segmento más rentable y eso es algo que<br>hay que ir monitorizando y vigilando,<br>¿vale? Y Google tuvo esta última semana<br>una bajada muy fuerte, creo que el<br>jueves. Aquí se puede ver el gráfico<br>como de repente se desató un pánico y<br>eran todo velas bajistas, la gente no<br>paraba de vender porque había bastante<br>pánico. Esto se debe a que un ejecutivo<br>de Apple en una reunión con<br>inversores sugirió que las búsquedas con<br>inteligencia artificial o con chatbots<br>como el de Chat GPT estaban erosionando<br>las búsquedas en Google, en la búsqueda<br>tradicional. Y eso generó esta gran<br>caída, porque al principio había<br>titulares que la gente decía, "No, es<br>porque el buscador de Apple va a incluir<br>funciones de IA y demás". No fue por<br>esos comentarios, porque sí que es<br>verdad que las búsquedas con chatbots o<br>GPT pues eh son una amenaza. Yo incluso,<br>no sé vosotros, pero personalmente sí<br>que lo he empezado a usar más y la<br>verdad que es bastante más efectivo para<br>buscar cierta<br>información, aunque Google lo que se<br>defendió, estuvo explicando la directiva<br>de que ellos ya han incluido la<br>inteligencia artificial, tú vas a Google<br>y te aparecen búsquedas con inteligencia<br>artificial y que son igual de rentables<br>que las búsquedas tradicionales, que<br>generan prácticamente los mismos<br>rendimientos por<br>publicidad. Pero por otro lado, esta<br>misma semana han aparecido varias<br>noticias. Guaimo, dentro de Google, ya<br>sabéis que es eh la división de coches<br>autónomos, que es un sector que está<br>tomando fuerza y que es una realidad. Ya<br>aquí podemos ver que las ciudades en las<br>cuales está disponible ya los lo estos<br>viajes de de taxi sin conductor en<br>Phoenix, eh San Francisco, Los Ángeles,<br>Austin y muy pronto ya tienen los<br>permisos para Atlanta y Miami y la<br>administración de Trump en este sentido<br>sí que quiere ser más flexible y dar más<br>permisos para no quedarse detrás de<br>China en la carrera tecnológica de los<br>vehículos autónomos y y Guaimo es la<br>mejor posicionada y promete ser un<br>mercado masivo. Con lo cual, Google en<br>un segmento tiene un poco de riesgo por<br>este tema de las búsquedas, pero tema<br>YouTube está bastante más aislado. El<br>tema de la nube, que es muy rentable y<br>está creciendo mucho los beneficios,<br>también es muy interesante. Y otros<br>segmentos como Android o Wimo, que<br>actualmente no producen beneficios,<br>podrían ser muy rentables para la<br>compañía en un futuro. De hecho, aquí se<br>ve en esta noticia, está traducido, por<br>cierto, con inteligencia artificial,<br>eh, hablan de que después de haber<br>recorrido los coches de Guimo, más de 35<br>millones de kilómetros, tienen un 73%<br>menos de accidentes que los que son<br>conducidos por por humanos. Tienen un<br>48% menos de accidentes donde tenga que<br>acudir la policía. Y eh hay estudios que<br>afirman que el 94% de los accidentes se<br>ven a decisiones o errores humanos que<br>las máquinas deberían ser capaces de<br>evitar. Ha habido mucha controversia<br>últimamente de si los permisos porque ha<br>habido algún accidente muy pequeño donde<br>un coche de Guaimo pues atropella alguna<br>persona y demás y eso abre todo un<br>debate, pero son muchísimo más<br>eficientes que cualquier eh vehículo<br>conducido por humanos y sobre todo han<br>desarrollado una tecnología eh<br>extremadamente efectiva. Y de hecho el<br>CEO de Uber ha afirmado que Wimo es<br>ahora mismo la compañía líder en<br>conducción autónoma y de robotaxis de<br>lejos por delante de Tesla, que también<br>lo está haciendo bien y está avanzando,<br>pero en este área o campo en concreto,<br>eh, lo que está desarrollando Wimo es<br>una tecnología que es que funciona, que<br>es que encima es muchísimo más barata y<br>muchísimo más segura y estos coches<br>pueden estar funcionando todo el día sin<br>conductores y demás, con lo cual esto el<br>mercado Ahora no le asigna ningún valor,<br>pero yo estimo que dentro de 5 o 10<br>años, dentro de 5 años probablemente<br>estén en la mayoría de ciudades<br>americanas y veremos en Europa si le dan<br>los permisos necesarios, pero puede ser<br>muy rentable para la compañía porque<br>prácticamente se quedaría en todo un<br>negocio que está fragmentado dentro de<br>muchas compañías. Este estudio que<br>publical el Financial Times habla de que<br>para el 2030 el segmento de los<br>robotaxis va a ser un mercado de 1,2<br>trillones de dólares. Luego habría eh<br>monetizaciones dentro del automóvil<br>donde se le puede poner publicidad y<br>otro tipo de servicios que pueda comprar<br>el el pasajero.<br>Habrá negocios de gestión de flotas de<br>automóviles, pero sobre todo la parte es<br>el cobrar por esos transportes en<br>robotaxis, que Guimo, pues tendría la<br>mayor cuota de mercado. De un mercado de<br>1,2 trillion, pues a lo mejor con un<br>margen de beneficio del 20% del 10,<br>estaríamos hablando de 100 billones de<br>dólares en beneficios anuales, 200<br>billones, que sería prácticamente hm lo<br>bueno, más de lo que está ganando<br>actualmente Google con sus otros<br>negocios. para que os hagamos una idea<br>del del potencial que tiene y por qué<br>muchas de las compañías pues están<br>invirtiendo en este sector, porque es un<br>mercado masivo. Haría también bajar<br>mucho los costes de transporte, eso<br>haría que más gente usara este tipo de<br>robotaxis en vez de tener ellos mismos<br>un vehículo. O sea, se pueden abrir<br>escenarios muy interesantes a futuro que<br>la gente no está no está considerando.<br>Dentro de estos ejemplos de acciones, ya<br>sabéis que no son recomendaciones de<br>compra ni de venta, que invertir en<br>bolsa tiene riesgo y que eh las<br>opiniones que tengamos de las compañías,<br>pues son nuestras y no tienen por qué eh<br>cumplirse. Vamos a ver, hablando más de<br>acciones tecnológicas y beneficiadas por<br>la IA, ya sabéis que como pequeños<br>inversores pues sí está Nvidia, que es<br>lo que invierte todo el mundo, lo más<br>conocido, o AMD o alguna de estas otras<br>compañías que hemos hablado. Pero ya<br>sabéis que eh tenéis esa ventaja sobre<br>grandes fondos o grandes inversores de<br>que podéis invertir en compañías más<br>pequeñas. Entonces, lo que tratamos de<br>ilustraros, que va a ser lo que esté<br>enfocada a la nueva edición especial que<br>vamos a hacer de del curso de de la<br>formación del arte invertir, es<br>precisamente en este tipo de de cosas<br>que yo hice en su día cuando era<br>inversor privado. Gracias a eso pues<br>pude vivir de la bolsa, luego gestionar<br>los fondos y demás. Entonces, hay una<br>compañía muy interesante que es Power<br>Solutions International. Ha ido muy bien<br>desde el año pasado, está siendo ya un<br>poco más empezando a ser descubierta por<br>el mercado, pero sigue siendo una<br>compañía muy pequeña que capitaliza<br>aproximadamente unos 600 700 millones y<br>que claro ha pasado ya de $ a 30 y uno<br>podría ver esto y decir pues bueno, ha<br>subido mucho. Pero, eh, ¿qué se dedica a<br>esta compañía? Esta compañía hace eh<br>este tipo de motores diésel.<br>Y diréis, ¿qué tiene que ver esto con la<br>inteligencia artificial?<br>Este tipo de motores en los data<br>centers, donde están los procesadores de<br>la inteligencia artificial y demás,<br>cumplen funciones muy importantes.<br>Primero, hacer de backup de si se va la<br>luz, como el gran apagón que ha habido<br>aquí, pues que no se pierda toda la<br>información y enseguida entran en juego,<br>arrancan estos motores y proporcionan<br>electricidad al data center para que<br>siga funcionando y las redes de datos de<br>información o la información almacenada<br>pues no se vea alterado el flujo o la<br>calidad de esa información. Por un lado,<br>luego también hacen funciones<br>adicionales, ¿vale? de acuerdo para el<br>tema de eh estos datacenters, pero<br>principalmente es por eh seguridad. Esta<br>compañía fabrica algunos de los mejores<br>del mundo especializados en esto y era<br>una compañía aburrida que no tenía mucha<br>acción, pero de repente aparece este<br>nuevo sector y hay una demanda enorme<br>por este tipo de eh motores, que sí hay<br>muchas empresas en el mundo que fabrican<br>motores diésel, pero los que los tienen<br>adaptados para los datacenters con toda<br>la ingeniería hecha y demás es una de<br>ellas o la más importante es PSI.<br>Entonces, eh esta compañía, además los<br>motores están hechos para fabricar, para<br>funcionar en muchos tipos de condiciones<br>o en condiciones muy adversas. Si por<br>ejemplo hay un huracán, una inundación,<br>un terremoto, cualquier cosa así, pues<br>se han enfocado en construir motores que<br>son prácticamente indestructibles y que<br>pueden funcionar en condiciones pues muy<br>adversas, que es para lo que son<br>principalmente para esas situaciones de<br>de emergencia.<br>Y esto se está viendo reflejado en los<br>resultados de la compañía. En el último<br>trimestre que publicó hace pocos días,<br>los ingresos crecieron un<br>42% y los beneficios han crecido un<br>impresionante 168%. Aquí podéis ver que<br>hace un año ganaba 7 m000ones al<br>trimestre y ahora ha pasado a ganar casi<br>20 millones al trimestre. este año<br>podría acabar ganando unos 100,000ones,<br>con lo cual la valoración es de tan solo<br>ocho veces beneficios, lo cual pues es<br>bastante curioso, además teniendo una<br>baja deuda.<br>De hecho, el segmento, la compañía tenía<br>dos segmentos,<br>tenía los power systems y los el<br>segmento de transporte, pues para venta<br>de motores para otro tipo de de<br>segmentos o el segmento motores para el<br>segmento industrial, para fábricas y<br>demás. Voluntariamente la compañía está<br>dejando de producir o quitar capacidad<br>productiva para ese segmento para<br>destinarlo obviamente al que está<br>creciendo más. De hecho, aquí en esta<br>último gráfico podemos ver como a cierre<br>de año los power systems, que estos son<br>los que van a los data centers para todo<br>el tema de la inteligencia artificial y<br>demás, pues ha crecido de 220,000000es<br>las ventas a 320 m000ones. Sin embargo,<br>el sector industrial ha decrecido. El<br>global de la empresa parece que era una<br>empresa, por eso está la valoración que<br>está más baja, pues eh que no crecía<br>mucho, pero si miramos el negocio bueno,<br>pues sí que está creciendo bastante. Hay<br>que decir aquí que para los que seáis<br>expertos hay aquí un riesgo y es que<br>esto probablemente no sean ventas<br>recurrentes porque se están construyendo<br>muchos datacentes, pero ¿qué pasa si<br>mañana ya se han construido los<br>suficientes para que la tecnología de la<br>IA siga avanzando? pues ya van a tener<br>sus motores y sí a los 5, 10, 15 años<br>habrá que renovarles, cambiarles, pero<br>no se producirá las mismas órdenes de<br>pedidos que en la actualidad y eso es<br>importante o es un riesgo a a vigilar.<br>Sin embargo, en este entorno, otras<br>empresas que también se benefician de<br>estos sistemas industriales para data<br>centers, una de ellas, por ejemplo, es<br>la de Fix, que es Comfort Systems. Sin<br>embargo, cotiza casi 22 veces<br>beneficios, cotiza más del doble que<br>PSI, a pesar de que está creciendo menos<br>en torno a un 20% y PSI crece a un 40%.<br>Lo que hace Confort Systems sistemas de<br>instalación de<br>eh eh instalaciones eléctricas<br>mecánicas, pues por donde van todas las<br>canalizaciones eléctricas que hace falta<br>para un data center, todo lo que es<br>construir la infraestructura del del<br>propio edificio donde va a estar el data<br>center o VRT es Vertif. Esta compañía<br>que era como PSI que era aburrida, sin<br>mucha acción y demás, pues resulta que<br>hace sistemas de refrigeración.<br>Entonces, claro, los data centers pues<br>hace falta refrigerarlos. Entonces,<br>cuando se está construyendo un nuevo<br>data center, no solo hace falta los<br>motores de PCI, sino que hacen falta las<br>instalaciones de Fix y también hacen<br>falta eh sistemas de refrigeración que<br>son críticos también, igual que los<br>sistemas de backup. Entonces esta<br>compañía de repente ahora pues crece a<br>un ritmo del 10, del 15% anual porque<br>está teniendo en esa línea de data<br>centers bastante demanda y el mercado<br>obviamente lo ha recompensado cotizando<br>una valoración pues mucho más alta. Sin<br>embargo, PSI como es más desconocida,<br>más pequeña, estas otras empresas<br>capitalizan ya billones de dólares y PSI<br>pues es una SMOLCA, pues está en<br>valoración que es eh la mitad. Y estas<br>dos compañías adicionalmente tienen los<br>mismos riesgos, o sea, tendrían el<br>riesgo de que la IA por lo que sea<br>separase un poco la evolución o que no<br>se construyeran más data centers dentro<br>de 5 o 7 años. De momento las<br>perspectivas son<br>buenas. Y también hablando del sector de<br>defensa, hay una estación especial que<br>es una spinoff junto con una fusión que<br>es el caso de esta compañía que es<br>Amentun. Esta compañía salió a cotizar a<br>$30, iba a funcionar bastante bien,<br>llegó casi a máximos históricos de 32,<br>pero si veis aquí, justo en noviembre,<br>que fue cuando ganó Trump las<br>elecciones, la acción colapsó. ¿Por qué?<br>Porque se anunció el famoso Dodge, el<br>departamento de eficiencia y todas las<br>acciones del sector de salud y defensa<br>bajaron mucho y los titulares han sido<br>muy negativos. Ahora que ha aparecido<br>esta noticia y se han aprobado, los<br>presupuestos de defensa, han empezado a<br>rebotar un poco, pero tímidamente.<br>Entonces,<br>Amenta que ofrece servicios de soporte<br>principalmente al gobierno americano, el<br>sector de la defensa, pero también a la<br>NASA, a sectores civiles y los servicios<br>que ofrece son críticos. La empresa se<br>fusionó además con otra división de<br>Jacobs International, que es una de las<br>principales firmas de ingeniería.<br>Entonces, aquí en la izquierda podemos<br>ver los eh segmentos a los que sirve la<br>empresa. Tiene contratos con la Fuerza<br>Aérea, con la marina, con el Ejército,<br>luego segmento civil, luego para<br>agencias de inteligencia como la CIA y<br>todo esto, segmento espacial con la NASA<br>y eh medioambiental.<br>Entonces, esta empresa opera en muchos<br>tipos de aplicaciones. Por ejemplo, en<br>la parte de medio ambiente lo que hace<br>es todos los residuos que genera el<br>ejército o diferentes agencias del<br>gobierno americano, porque son casi como<br>mini estados, pues hay que procesarlos,<br>no se pueden hacer esos vertidos. Pues<br>por ejemplo, Amentun hace esto, por<br>ejemplo, para el ejército americano,<br>cuando ahora tiene que desplegar<br>armamento en Ucrania, pues la empresa<br>que lo transporta es Ament, por ejemplo,<br>hace esos servicios logísticos para<br>el eh para el gobierno o para el<br>ejército americano. Por ejemplo, cuando<br>el ejército quiere desarrollar o quiere<br>hacer un programa de investigación y<br>desarrollo para desarrollar un nuevo<br>vehículo, una nueva aplicación, resolver<br>cualquier tipo de problema que tenga, se<br>lo encarga también a Menton. También hay<br>otras compañías, obviamente, pero<br>estamos viendo que son servicios<br>bastante críticos y muchos de ellos muy<br>recurrentes. También ofrecen servicios<br>de eh ciberseguridad de forma constante<br>para el gobierno. Y el contrato más<br>grande que tienen ocupa solo un 4%<br>porque hay a veces que estas compañías<br>dependen de un solo contrato muy grande<br>y demás yun está bastante bien<br>diversificada, que es importante<br>considerarlo en estos en estos sectores.<br>De hecho, aquí vemos como los mercados<br>finales en los que opera van a tener un<br>crecimiento sólido del 3 al 5% anual. No<br>es tampoco una compañía de<br>hipercrecimiento, es una compañía más<br>estable, pero con ingresos eh muy<br>recurrentes. Aquí podemos ver el tamaño<br>de la compañía por ingresos. Amentum<br>factura casi 14,000 millones al año. Le<br>2, que también es otro empresa de<br>soporte del gobierno bastante potente,<br>pero la cartera de pedidos que tiene<br>Mentum de contratos que ya tiene ganados<br>es de más de 47 billones de dólares, que<br>es probablemente un ratio de facturación<br>respecto a cartera de pedidos de los más<br>altos del sector, que esto es muy<br>importante verlo. Chi International<br>también está bastante bien con 3.8<br>y son compañías que tienen mucha<br>visibilidad a muchos años de la clase de<br>ingresos que que van a tener. Estos<br>negocios de de soporte al sector de<br>defensa o al gobierno americano son muy<br>buenos negocios que han ido casi todos<br>ellos muy bien en bolsas y veis los<br>diferentes gráficos, que es una de las<br>cosas básicas. Un consejo básico que<br>damos a los o que os doy a los impresos<br>que estáis empezando es que dentro de un<br>sector veáis eh como aquí eh estos<br>rivales, si ponéis el gráfico de Saik,<br>de CAT International, de KBR, de Bush<br>Allen, de Lidos, vais a ver que todas<br>estas compañías se han ido muy bien.<br>Entonces dices, yo intuyo que va a ser<br>un buen sector para invertir, aunque no<br>tengáis una experiencia muy elevada<br>analizando o entendiéndolo y demás, pero<br>ya puedes intuir que te estás poniendo<br>con viento de cola. Sin embargo, si<br>miráis, por ejemplo, las aerolíneas,<br>pues vais a ver que todas han ido para<br>abajo, salvo muy pocas, tipo Ryaner o<br>Easyjet, el resto han ido para abajo.<br>Entonces, no se trata de poneros en una<br>posición complicada, sino tratar de<br>tener las cartas a vuestro favor, porque<br>nadie os obliga a lo mejor a ir a<br>sectores más difíciles.<br>Entonces, hay un factor clave y es que<br>el gobierno americano o cualquier otro<br>gobierno que trabaja con estos eh<br>contratistas prefiere trabajar con muy<br>pocas empresas por temas de seguridad.<br>Pensad que el gobierno e le está<br>cediendo acceso a sus secretos, cosas<br>muy sensibles de seguridad a estas<br>empresas. Si conocéis gente que trabaja<br>aquí o veis historias en internet para<br>entrar a trabajar en Layos, en Ament,<br>hay que seguir un proceso superestricto<br>donde estas compañías comprueban todo tu<br>historial, si puedes tener conexiones<br>con enemigos de Estados Unidos, cuál es<br>tu pasado, si eres una persona fiable.<br>Es un proceso muy laborioso y estamos<br>hablando de decenas de miles de<br>personas. Entonces, el gobierno si ya<br>una empresa le está dando esa seguridad<br>y esa eh confianza, normalmente no<br>cambia de proveedor y eso es un tema<br>bastante importante. Luego hay un<br>segundo factor y es que una vez que<br>estas empresas ganan un contrato se<br>vuelve recurrente casi hasta el<br>infinito. Porque imaginaros lo que<br>decíamos antes, gana un contrato para<br>reciclar residuos del gobierno<br>americano. construye las plantas de<br>reciclado, construye todas las rutas,<br>construye toda la infraestructura<br>informática para saber dónde está cada<br>residuo, si se ha reciclado o no, para<br>recogerlos de forma automática sin que<br>nadie se tenga que que preocupar de<br>ello. Pues cuando llega el momento de<br>renovar el contrato, Ament puede empujar<br>por un precio más bajo que una empresa<br>de fuera que no ha construido esa<br>infraestructura, porque a Mentum ya se<br>lo ha pagado el gobierno de primeras, ya<br>le dio el dinero para construir la<br>fábrica para que luego tenga su margen<br>de beneficio<br>comercial y una empresa que quiera pujar<br>por eso, pues tendría que ofrecer una<br>puja más alta porque tiene que construir<br>eso. Entonces se vuelve algo muy<br>recurrente. Por eso estas compañías<br>tienen ingresos que casi casi no les<br>afectan las crisis, que crecieron el año<br>como 2008, 2012, 2010 y por más que haya<br>más o menos conflictos, eh, les ha ido<br>les ha ido bien y además ahora que pues<br>han hecho un presupuesto re el sector de<br>defensa, pues debería mejorarles. Hay<br>otro tercer punto que es de cara al<br>miedo que tiene el mercado del famoso<br>Dodge de recorte de de gasto<br>americano. Estas empresas tienen<br>márgenes tan bajos que no justifican<br>recortes. Ament, por ejemplo, opera con<br>márgenes operativos del 7% y las otras a<br>lo mejor como un 10%. O sea, son<br>márgenes, no es que te estén ganando la<br>mitad de lo que te facturan o cosas así<br>que digas, "Oye, pues voy a entrar al<br>detalle", sino que tienen márgenes<br>bastante bastante contenidos.<br>Y una de las partes buenas que tienen es<br>que son negocios con alto retorno sobre<br>el capital invertido. Por eso también<br>han ido bien en bolsa, porque combinan<br>tres cosas ideales que también eh muchas<br>veces recomienda Warren Buffett, que es<br>eh un negocio predecible, bien dirigido,<br>que suele ser el caso aquí en este<br>sector, y que tenga alto retos a<br>invertido, porque esto hace que aunque<br>Ament solo pueda crecer un 3 o un 5% al<br>año, lo puede hacer sin consumir<br>capital. Entonces, todo el capital que<br>le sobra, pues la empresa puede eh dar<br>dividendo, recomprar<br>acciones e reducir deuda, pero son cosas<br>que aumentan el valor de la de la acción<br>porque son negocios basados en personas<br>generalmente y aunque tengan márgenes<br>bajos, pues tienen esta otra eh ventaja.<br>La compañía tiene unas buenas<br>perspectivas, espera crecer al 4 o al 6%<br>al año hasta 2028 y que el beneficio de<br>la compañía crezca un ritmo mayor, a un<br>ritmo del 10% en estos próximos 4 años,<br>lo cual daría lugar pues a que en un<br>futuro gane unos<br>750 800 millones de beneficio y ahora<br>está capitalizando tan solo eh 5,000<br>millones. Ahora mismo de este año está a<br>10 veces free casash flow, pero del<br>futuro pues estaría a unas seis veces y<br>media. Estos negocios hemos visto antes<br>que pueden llegar a cotizar a 18 veces,<br>a 15 veces, con lo cual pues bueno, se<br>ve ese ese potencial, ¿vale? era una<br>empresa que no es tan conocida el<br>mercado porque lleva menos tiempo<br>cotizando, aunque ya tenía mucho<br>historial dentro de de la empresa Jacobs<br>que que iba bastante bien. De hecho,<br>para este año, pues la empresa ha<br>confirmado lo que se esperaba o incluso<br>un poquito mejor. Aquí vemos que<br>esperaba como mínimo 3,800,000ones en<br>ingresos y va a ser un poco más, va a<br>ser 3,850. No es mucho, pero que uno ve<br>el gráfico y ve que ha caído en picado,<br>pero realmente está mejorando sus<br>previsiones y encima las noticias macro<br>de los presupuestos de defensa han<br>mejorado a nivel de beneficios por<br>acción unos a $2.20, con 20, lo cual<br>deja las acciones, pues eso, entre 9 y<br>10 veces beneficios y una buena<br>generación de caja que les permita<br>recomprar acciones ahora que las<br>acciones están eh baratas. Y sí que es<br>verdad que la compañía tiene un poquito<br>de deuda, tiene tres veces y media<br>deuda, que es un poquito elevado.<br>Normalmente estaría lo ideal de estas<br>compañías en 2 y media o dos, pero en<br>los próximos 18 meses la compañía tiene<br>pensado reducir ese nivel de deuda que<br>podría hacer pues atraer a a nuevos<br>inversores. Con lo cual, pues bueno,<br>otra compañía bastante interesante de<br>este sector, menos conocida y que y que<br>tiene unas buenas eh eh perspectivas. La<br>tercera compañía muy interesante es una<br>situación especial también de lo que se<br>llama activismo. Activismo es que un<br>gran inversor o un fondo compra<br>bastantes acciones de una compañía y<br>intenta forzar a la directiva a hacer<br>cambios que afloren el valor. Esto se<br>suele hacer en compañías que tienen un<br>buen producto o un buen servicio, que<br>esto es positivo, pero que tiene una<br>mala directiva que no trata<br>favorablemente al accionista, que el<br>dinero que gana no te da dividendos, no<br>recompra acciones o que no exprime el<br>potencial o no da a conocer la compañía<br>para que atraigan nuevos inversores y<br>las acciones suban en bolsa. Entonces,<br>aquí este Swatch Group es un caso muy<br>evidente. Aquí está la noticia de del<br>Financial Times, como un nuevo inversor<br>que ha entrado pues<br>eh Swatch Group, aparte de vender los<br>relojos de plástico de Swatch, que todo<br>el mundo conoce y por lo que es conocida<br>la empresa, o los Flick Flock, estos que<br>son relojes como para niños y así, pues<br>es una un gigante suizo de relojería que<br>tiene marcas muy potentes como Omega,<br>que lo conoceréis, o Longiness, tiene<br>rado. Por ejemplo, también Hamilton<br>tiene eh Breget, que es probablemente<br>una de las más<br>eh una firma relojera con una de las que<br>mayor historia tienen junto con Rolex. Y<br>lo que dice el activista es que la<br>empresa no está dándole la suficiente<br>publicidad ni está haciendo el marketing<br>para dar a conocer esta empresa que<br>tiene 250 años de historia. Esto es muy<br>importante en el sector de lujo porque<br>es muy difícil de replicar y el<br>consumidor pues le asigna pues como ese<br>legado a estas compañías pues como puede<br>ser Luis Witón, que son compañías de<br>hace más de 100 años o Rolex que también<br>pues eh se se aproximan a esa clase de<br>cifras. Pues esta es una compañía que<br>lleva haciendo relojes suizos 250 años.<br>Es probablemente una de las eh más<br>antiguas del mundo. Son relojes muy<br>caros, pero que son solo el 5% de las<br>ventas. Y lo que dice el activista es<br>que esto deberían subirle los precios<br>significativamente, que podría ganar<br>muchísimo más dinero Swatch Group y que<br>eh para eso pues tiene que hacer un<br>poquito más de marketing y dar a conocer<br>la la marca, porque la directiva pues es<br>la familia de los herederos, de los<br>fundadores, que llevan muchos años<br>acomodados, que están ahí tranquilos y<br>bueno, pues que no tienen mucha ambición<br>o mucha hambre, quizás como las primeras<br>generaciones que de del negocio.<br>Desde 2023 con la crisis del sector de<br>lujo, además con la venta de relojes,<br>pues que ha bajado, pues las acciones<br>han bajado bastante, de 300 a 139<br>francos suizos. Swatch, aquí como podéis<br>ver pues es este holding que la gente<br>conoce, a lo mejor del Flickflock, lo<br>decíamos antes, que son marcas que son<br>relojes de plástico directamente, pero<br>tiene marcas eh muy potentes de lujo,<br>Black Paint, Longiness. Yo tampoco soy<br>experto en relojes, pero obviamente sí<br>que las las conozco, las he visto, si<br>investigáis, Omega, pues son relojes<br>caros propios de del sector de de lujo.<br>Y dentro<br>de eh todas estas marcas, pues Rado<br>también es una de las eh más más<br>valiosas que tendría la compañía. Y eh<br>esta que está aquí arriba, eh Breget,<br>veis aquí que pone<br>1775, una de las primeras compañías de<br>de relojes suizos. De hecho, a nivel de<br>beneficios de la compañía se llama<br>Swatch Group, de los relojes swatch<br>baratos, pero esto solo aporta el 3,9%.<br>Y esto lo que dice el activista es que<br>muy poca gente de los mercados<br>financieros lo sabe y que deberían<br>cambiarle hasta el nombre a la compañía<br>para mejorar la comunicación, porque de<br>hecho el 36% de los beneficios vienen de<br>de marcas de lujo como son Omega,<br>Longiness o Rado, Breget y demás.<br>Y el activista publicó un estudio<br>bastante interesante y dijo, "Oye, la<br>empresa se tiene que enfocar en dar a<br>conocer que es una empresa de venta de<br>relojes de lujo, porque aquí sale que<br>los relojes de menos de 3,000<br>francosuizos, que equivalen unos 3,000 €<br>o $3,000, desde el año 2006 al 2024 es<br>un mercado en declive, porque esto poco<br>a poco va siendo reemplazado por por<br>relojes eh pues como el Apple Watch y<br>demás electrónicos o directamente pues<br>porque que la gente no lo usa tanto. Sin<br>embargo, el sector de lujo de relojes va<br>creciendo y crece bastante más que la<br>economía en general, un 6,5%.<br>De hecho, eh, aquí habla también del la<br>potencial de generación de beneficios<br>que tiene eh pues diferentes marcas que<br>él piensa como Breget, Blank Pain o eh<br>Omega que están infravaloradas dentro<br>del grupo. De hecho, aquí en este<br>extracto de una entrevista se rumorea<br>que de forma no oficial Louis Buitton le<br>ofreció al grupo Swatch comprarle Breget<br>solo esa marca por 4 billones de<br>dólares, que equivaldría casi a 3,5<br>billones de francos suizos. Esto es el<br>50% de la capitalización de la empresa.<br>O sea, los números de la empresa son<br>curiosísimos. tiene capitaliza 7<br>billion, tiene bastantes inversiones<br>inmobiliarias porque las tiendas que<br>tiene son en propiedad y eso no está<br>bien registrado en el balance. Tiene<br>esta marca solo Breget, vale 4 billions.<br>La empresa tiene en caja a final de este<br>año va a tener 1,7 billones. O sea, es<br>que entre el real estate solo una marca<br>que aporta el 5% del beneficio es casi<br>todo lo que capitaliza. Pero es que<br>luego encima tiene marcas como Omega,<br>que aplicando esta misma valoración,<br>pues también el activista habla de que<br>pueden valer más de 5 a 7 billions, casi<br>todo lo que capitaliza. Recordemos aquí<br>que tiene Longiness, que también aporta<br>un montón de beneficio, casi igual de<br>grande que Omega y eso pues todo esto el<br>mercado Rado, que también es otra otra<br>marca de relojes de de lujo, pues eh no<br>lo está poniendo en valor. Y eso que eh<br>Luis Buiton le ofrece comprar esta marca<br>por 4 billion cuando apenas factura pues<br>unos 200 o 300 millones porque lo que<br>haría Luis Witon sería darle un<br>marketing potente a su estilo y eh subir<br>muchísimo los precios de venta de la de<br>la compañía.<br>De hecho, este mismo inversor dice, "La<br>valoración de Swatch Group es<br>increíblemente barata ahora mismo."<br>Dice, "Es una oportunidad que solo<br>aparece una vez en la vida por comprar<br>esta clase de activos que son únicos.<br>Esto es irreplicable a nivel mundial." Y<br>dice, "Hemos estudiado la historia de<br>los grupos de lujo que cotizan en bolsa<br>en los últimos 40 años." dice, "Y tan<br>solo el 2% del tiempo sus acciones<br>cotizan por debajo del valor en libros."<br>Aquí es curioso porque el valor en<br>libros de Swatch Group, que está<br>infravalorado, que está no está sería<br>más alto con el real estate que tiene y<br>tal, es de 12 billion y la empresa está<br>capitalizando solo 7 billion ahora.<br>Y lo que dice el activista es, dice,<br>incluso si le damos un valor cero a<br>todas las marcas y a todas sus<br>operaciones de tiendas, de venta y<br>demás, dice, si liquidamos la compañía,<br>¿vale?, con la liquidez que tiene en<br>caja, el real estate y<br>demás, dice, cosa que no queremos hacer<br>porque el negocio vale más vivo que<br>muerto,<br>obviamente. Dice, "Todavía doblarías tu<br>dinero con la valoración que está<br>ahora." O sea, si agarran, liquidan la<br>empresa y devuelven le los accionistas,<br>el valor sería de unos 250 francos<br>suizos, según contra los 139 que dice<br>este activista que que cotiza. Dice,<br>"Por eso es una oportunidad única para<br>eh invertir en este eh esta empresa del<br>sector de lujo, que también el sector de<br>lujo, si lo veis en bolsa, igual que<br>hablamos antes de las empresas de<br>servicio al ejército, pues todas han ido<br>bien o la mayoría han ido bien. Ahora<br>están pasando por un momento difícil<br>porque el consumidor chino pues no está<br>consumiendo. Lujo por el tema de que el<br>sector inmobiliario en China está<br>bajando, la bolsa ha bajado y el<br>sentimiento de riqueza en la mente del<br>chino, que es casi el 50% del mercado,<br>bueno, o Asia es el 50% del mercado de<br>lujo, pues está bastante deprimido, pero<br>eso antes o después va a pasar, o sea,<br>no no es algo que que vaya a ser<br>permanente, probablemente.<br>Vale. Y esta activista dijo, "He hecho<br>dos campañas en los últimos años,<br>principalmente de activismo. Una y dos.<br>La primera de ellas fue con Leonardo,<br>que si os acordáis la vimos aquí en el<br>canal hace un año y pico, ha subido<br>muchísimo en bolsa, la estuvimos<br>explicando, de este Steven Good se<br>llama, de<br>GW eh Investors, de cómo esta empresa<br>del sector de defensa europea y además<br>colaborado con el gasto en defensa<br>europeo y demás, pues ha ido muy bien y<br>dijo, aunque era una compañía controlada<br>o parte por el gobierno italiano, le<br>dejaron entrar en el consejo de<br>administración.<br>a Greenwood Investors hicieron un cambio<br>radical a nivel de costes de<br>comunicación de de reducción de eh<br>fricciones dentro de de la compañía y ha<br>proporcionado un rendimiento muy bueno<br>el 300%. Y en los Correos de Portugal,<br>que es CTT, que era otra compañía<br>también parecido a Swatch Group, con muy<br>buenos activos, porque el correo<br>tradicional está en declive, pero todo<br>el tema de eh reparto de paquetería<br>instantánea con el tema del e-commerce,<br>de Amazon y todo esto, eso está yendo<br>muy bien. Igual que aquí en España, si a<br>correo se pusiera las pilas, pues tiene<br>una infraestructura muy buena, pero está<br>muy mal gestionado. Pues Correos de<br>Portugal hizo lo opuesto, eh optimizó<br>las operaciones, se inventó el banco<br>donde las oficinas de correos<br>tradicionales que la gente ya casi no<br>iba, pues lo transformó en un banco<br>donde pueden tomar depósitos y hacer un<br>poco de competencia porque ya tenían los<br>costes y de esa forma generaban ingresos<br>nuevos sin tener que aumentar mucho los<br>costes. aumentó la comunicación con los<br>accionistas para dar a conocer la<br>empresa a nivel internacional y también<br>esta campaña de activismo tuvo un<br>resultado muy bueno, el 300% comparado<br>con el MSC World o con otras empresas de<br>del sector, con lo cual pues bueno,<br>tiene sentido todo lo que se está<br>formando. Y esto del activismo, pues es<br>también lo que se llaman en una<br>situación eh especial, ¿vale? que pueden<br>ser bastante eh lucrativas y que pueden<br>proporcionar rendimientos muy por encima<br>del mercado si uno sigue un poquito la<br>la situación de cómo está sucediendo.<br>Aquí se puede ver que la evaluación de<br>Swatch Group a veces estuvo en 12 veces<br>de Bidda, pero ahora ha bajado a siete,<br>que es pues un poco el rango bajo de<br>estos años de los últimos 10, 15 años.<br>Sí que es verdad que en el 20 estuvo un<br>poco más barata en el 24, pero en<br>general pues eh bastante bastante bien,<br>¿vale? Y bueno, pues ya os digo, eh, si<br>queréis seguir aprendiendo todas estas<br>cosas y acelerar vuestro proceso,<br>acercaros antes a vuestros objetivos<br>financieros y asegurar eh vuestro<br>vuestro futuro económico, pues tenéis el<br>link en la descripción y esperamos eh<br>veros pronto con lo nuevo que estamos<br>preparando. Vamos a ver por aquí<br>algunas eh acciones que me habéis<br>comentado, situaciones interesantes que<br>habéis estado eh viendo. Vamos a abrir<br>un segundito TKR y eh lo ponemos por<br>aquí,<br>¿vale?<br>Em Jaime dice que Watches of Switzerland<br>es mucho mejor. Sí, es es un retailer,<br>pero hm recordad que el que fabrica los<br>relojes normalmente suele estar en una<br>posición competitiva mayor. Esta<br>compañía es muy interesante, eh, ha<br>bajado, nosotros vendimos hace tiempo en<br>True Value, creo que en torno a 5<br>libras, una cosa así, pero está está<br>interesante. Ahora está sufriendo por lo<br>mismo, por todo el sector de lujo, pero<br>igual que está sufriendo Luón en la<br>mayoría de de empresas, ¿vale? Pero es<br>interesante. Em, habéis comentado por<br>aquí varias empresas<br>interesantes. Eh,<br>Wendy habéis comentado que ha cancelado<br>el dividendo para recomprar<br>acciones. Las empresas de comida rápida<br>con este tema de que el consumidor de<br>clase media o clase media baja en<br>Estados Unidos está bajo presión, pues<br>han sufrido un poco. Tampoco ha sido la<br>de la de Bacle porque son negocios<br>buenos y que son muy resistentes. O sea,<br>si veis aquí, simplemente este año van a<br>decrecer en ventas un 1,8. El beneficio<br>básicamente se va a mantener. El año<br>pasado ganó este año 096, luego volverá<br>a crecer, pero vamos que tampoco es una<br>catomb para un entorno que es muy<br>complicado hasta que no bajen un poco<br>los tipos de interés que acabarán<br>bajando y le dará un poco de aire al<br>consumidor americano. Entonces ha tenido<br>una bajada enorme de de 20 a 12 para una<br>compañía pues de un sector bueno y<br>demás. Es es bastante<br>interesante.<br>[Música]<br>Em, Italian Wine<br>Brands. Esta me me suena el<br>nombre. No sé hasta qué<br>punto. Creo que era una empresa de<br>distribución de de vinos online. Dice<br>que produce y distribu y distribuye<br>vinos italianos, ¿vale? que bueno pues<br>eh con productos de alimentación y demás<br>pues son bastante eh<br>interesantes. El tema de creo que aquí<br>hay una presentación de inversores que<br>podéis verla. La compañía supuestamente<br>está bastante barata para ser una<br>empresa de consumo que esté a siete<br>veces beneficios. Normalmente estas<br>empresas suelen estar al doble, suele<br>estar a 7 o 15. no tiene mucha deuda,<br>tiene 80 millones de deuda para lo que<br>capitaliza<br>192<br>[Música]<br>y creo que esta es la presentación de<br>los últimos ingresos de la compañía.<br>Bueno, aquí está la<br>empresa.<br>Eh, han han reducido los ingresos. Esto<br>le está pasando a muchas compañías a<br>nivel global<br>de de bebidas alcohólicas como<br>Diageo. Y hay una teoría, hay dos<br>razones para esto. Este sector era muy<br>bueno. O sea, todas las empresas de este<br>sector iban muy bien, eran resistentes a<br>las crisis, todo estaba muy bien. Hay<br>dos teorías ahora de por qué la gente no<br>está consumiendo esto. La primera de<br>ellas es porque tienen problemas<br>económicos y ya sabéis que el consumo de<br>este tipo de bebidas pues es más alto<br>normalmente en clase media<br>baja, salvo que sean bebidas de lujo y<br>demás como lo que tiene que también está<br>sufriendo, como Moet y todo esto que<br>tiene Luis Witón. Y la segunda es que<br>sea algo<br>estructural<br>porque yo al menos pues no sé, la gente<br>de nuestra edad o millennials, eh, no se<br>consume menos alcohol. Me da esa<br>sensación, ¿vale? que la gente está más<br>concienciada por temas de salud y tal,<br>de que consumirlo de forma habitual<br>puntualmente está bien, pero consumirlo<br>de forma regular pues no es bueno para<br>la salud. y ese factor pues igual que<br>sucede con el sector de de las<br>tabacaleras y demás, pues es importante<br>o hay que considerarlo por lo menos si<br>va a ser algo estructural, si es un tema<br>de la economía y esto es muy difícil, es<br>una pregunta que yo también me he hecho,<br>que mucha gente se ha hecho y que es es<br>complicado de diferenciaros. Si es algo<br>coyuntural de la economía que bueno que<br>simplemente la gente tiene un poquito<br>menos de dinero y no ha gastado en estas<br>cosas, pues bueno, pero fijaros que es<br>curioso que ha sido el primer año que ha<br>reducido eh ventas. La parte buena que<br>estoy viendo es que aquí es que ha<br>aumentado beneficios, con lo cual a lo<br>mejor se ha quitado ciertas líneas de<br>negocio que no son rentables o ha<br>reducido costes, pero sí que es verdad<br>que el beneficio operativo y ha<br>aumentado es positivo, las ventas menos,<br>pero eh esa otra parte pues es es<br>interesante. Y eh aquí hablan de la<br>valoración de la compañía respecto a<br>otras compañías de de su sector de<br>producción de vinos.<br>Y eh hablan de que Italian Wine Brand<br>está solo cinco veces y hay otras que<br>están a 11, 14 y demás. Habría que<br>compararlas y y decir, por<br>ejemplo, Lauren Perrier de Francia que<br>fabrica, habréis visto en los<br>supermercados la famosa marca Perrier y<br>demás,<br>pues eh tenerlo en cuenta y ver si es<br>verdad que la compañía dice que es aquí<br>pues una de las más baratas. Si veis<br>alen<br>Perrier, es importante ver la evolución,<br>¿vale? Esta también ha bajado en bolsa.<br>Sí que es verdad que está múltiplo más<br>alto. Todas han bajado en general y la<br>verdad que el desempeño no cambia mucho<br>porque este año incluso le han bajado<br>las ventas o las previsiones que le<br>bajen un 6% que es<br>muchísimo. Pues a lo mejor Italian Wine<br>Branch no tiene esa misma dependencia.<br>Este año, de hecho, van a crecer. El año<br>pasado para Italian Wine Branch fue el<br>año pasado, pero este año va a crecer el<br>Ebidda y el beneficio operativo se va a<br>mantener al menos en 39 millones y va a<br>ganar casi 3 € por acción y está en 20,<br>pues es múltiplo de 6 y medio. Sí que es<br>verdad que está interesante y no tiene<br>mucha deuda. Es importante ver estas<br>compañías cómo es la generación de flujo<br>de caja que están haciendo con el<br>dinero. El Capex es muy bajo, de 1,6<br>millones, lo cual es bastante<br>positivo. Y y la empresa lo que está<br>haciendo aquí, por lo que veo, es<br>reducir deuda, que no está mal, pero<br>fijaros que no da recompras de acciones<br>ni dividendos. para una empresa que<br>tampoco crece muy fuerte o al menos no<br>necesita conservar capital para crecer,<br>no tiene mucha deuda, pues sí que<br>estaría bien que aprovecharan para o dar<br>el dividendo o recomprar acciones. Eso<br>le ayudaría bastante de cara a la<br>cotización y y a las acciones. Sí que es<br>verdad que subió mucho en la época del<br>confinamiento, como se consumía todo<br>tipo de comida y bebida, pues la<br>compañía va muy bien y ahora pues eh<br>igual que muchas compañías europeas<br>están los múltiplos muy bajos, ¿vale?<br>Entonces, esa es un poco la explicación<br>que lo podríais aplicar para muchas<br>otras eh<br>compañías, ¿vale? Esto simplemente lo<br>que os digo, no es que yo os esté<br>recomendando aquí Italian Wine Branch o<br>no os la esté recomendando, simplemente<br>quiero que veáis cuando sucedan mismo eh<br>situaciones, pues que podáis pensar un<br>poco en cómo afrontar las cosas, ¿vale?<br>Eh, ese MCI que he visto por aquí, que<br>preguntan varias personas, ya sabéis que<br>tiene el problema del baneo de los chips<br>en<br>en eh con el tema de Singapur, de si<br>realmente se estaban exportando a China.<br>Ahora si se levantan un poco las<br>restricciones, pues puede que la presión<br>sobre la compañía pues se se libere un<br>poco.<br>Y dado que bajó Nvidia, pues esta<br>compañía todavía ha bajado más. tuvo<br>problemas con todo este tema<br>de de que la gente no sabe realmente qué<br>es lo que hace, qué es lo que vende,<br>cómo genera esas eh ventas y y por eso<br>pues está esas 12 veces beneficios por<br>ese riesgo de eh de Singapur y que sean<br>unos principales clientes de Nvidia,<br>pero que luego a su vez no se sepa quién<br>es el cliente final de ese MCI y eso es<br>lo que el mercado pues le asigna ese<br>múltiplo abajo, ¿vale? Pero vamos que yo<br>tampoco soy un experto en super micro,<br>no lo no estoy tan al día.<br>Vale, Aptive, esta que he visto por<br>aquí, que me comentéis que es una forma<br>barata de beneficiarnos del coche<br>eléctrico. ATTI creo que es un<br>fabricante de componentes de<br>automóviles, que es otro sector<br>complicadillo, ¿vale? Y sobre todo los<br>últimos meses con el tema de eh<br>aranceles, con el tema de los tipos de<br>interés alto, que la gente como financia<br>los vehículos, pues está vendiendo menos<br>vehículos. Los fabricantes chinos están<br>entrando con fuerza en Europa. He visto<br>en España, eh<br>Byes y tienen sus propios<br>suministradores de piezas y demás. Sí<br>que es verdad que estas fábricas,<br>algunas de ellas trabajan con las marcas<br>chinas, pero están entrando muy fuerte.<br>Entonces, APTIF tiene dos segmentos,<br>porque sí que alguna vez está viendo un<br>poco<br>la compañía y sí que es verdad que la<br>empresa dicen o lo venden un poco a los<br>inversores como que eh les beneficia el<br>coche eléctrico y es verdad, pero tienen<br>otras otra parte de venta de componentes<br>de<br>automóviles más tradicional. Entonces,<br>por eso a nivel de ventas, pues la parte<br>que está tirando bien del coche<br>eléctrico, la parte tradicional pues les<br>afecta. De hecho, aquí veis que el<br>último<br>trimestre las ventas le bajaron un 1%.<br>Entonces, pues bueno, tiene que remontar<br>un poquito el sector, no tiene tanto<br>riesgo de disrupción<br>como otros fabricantes de componentes de<br>automóviles que a lo mejor no estén tan<br>adaptados al futuro eléctrico o híbrido<br>y eso pues eh les<br>hace tener dificultades. Aquí veis la<br>cartera de pedidos de la compañía que es<br>enorme dependiendo los de los<br>segmentos que que le pueda que le pueda<br>beneficiar, ¿vale? Entonces, pues bueno,<br>con muchas empresas que que no son tan<br>famosas o no tan seguidas, pues está<br>perocho. Sí que es verdad que si se<br>pasara un poco el miedo y demás y la<br>gente ve que le puede beneficiar el<br>vehículo eléctrico, pues puede estar en<br>valoración superior. Veis aquí que<br>Aptive a veces hasta 17 veces<br>beneficios. El valle de 2016 fue 11.<br>en el Valle del Confinamiento fue siete<br>y ahora está a nivel del confinamiento.<br>Hay, como bien decís, pues gangas o<br>cosas muy increíbles en el mercado para<br>una compañía que teóricamente le puede<br>beneficiar. Lo que pasa es que se tiene<br>que reactivar un poco porque es que si<br>buscáis datos tanto en Europa como en<br>Estados Unidos, en Estados Unidos es una<br>barbaridad, el 70% de los vehículos que<br>se venden son financiados. Entonces, los<br>costes de financiación están por las<br>nubes. En Europa ya ha empezado a bajar<br>un poco el Eurívor, está a niveles de<br>dos y poco. Eso ya hace que sea más<br>rentable para mucha gente pues decir,<br>"Oye, venga, va, doy el paso y me compro<br>un vehículo nuevo." Entonces, nueva<br>fabricación de vehículos, pues significa<br>que APIF y otras compañías pues les va<br>bien, pero veremos a ver cuándo cuándo<br>sucede antes. Yo yo pienso que antes o<br>después sucederá, ¿vale? Porque además<br>la inflación está bajando, todo se está<br>ya normalizando un poco y demás, ¿vale?<br>Ah, Nagarro, me habéis preguntado, había<br>bastantes novedades. El otro día<br>publicar los resultados avanzados del<br>2024 fueron muy buenos, por eso subió.<br>Los cortos que estaban ahí un poco<br>difamando la compañía han cerrado la<br>mayoría y bueno, les ha salido bien su<br>jugada, pero es que tampoco tiene ningún<br>sentido porque si pensaran que hay algo<br>más grave, pues yo lo que haría si fuera<br>un corto es decir, y pienso que hay algo<br>más, pues es decir, aumento, ¿vale? Solo<br>que, bueno, entre el cambio del auditor,<br>que a veces puede ser es habitual que se<br>retrasen las cuentas y y tuvimos una<br>reunión con la compañía y demás y nos<br>confirmó un poco lo que era lo mismo que<br>explicamos en en el anterior directo<br>para los que estáis siguiendo un poco<br>más las inversiones de True Value y y<br>una de las cosas que me gustan agarro es<br>que escuchan a los principales<br>accionistas. Nosotros en True Value<br>tenemos bastante participación, otros<br>dos Hedgech fan de Estados Unidos que<br>tienen muchas acciones, estamos hablando<br>de posiciones muy grandes. Eh, la parte<br>buena es que nos escucha y hace tiempo<br>ya le dijimos, "Oye, ¿por qué no ponéis<br>ya un director financiero tradicional,<br>un CFO, todo pues<br>un C suite, como se dice en inglés, un<br>Cite es toda el conjunto de CO, CFO y<br>demás." Ahora venían operando, que<br>tampoco es que estuviera mal, venían<br>operando con un consejo financiero o un<br>counsel, pero eh pues ya prácticamente<br>está finalizado. De cara al consejo de<br>administración también nos han<br>confirmado y nos han pedido opinión, van<br>a traer a gente muy top que todavía dé<br>más visibilidad a la empresa. En su día<br>les dijimos, "Oye, cambiad el auditor y<br>poned un Big 4.". lo han hecho.<br>Entonces, eh, recompraz acciones,<br>también se lo dijimos, decir, "Oye, no<br>estáis haciendo adquisiciones, la acción<br>está muy barata, ¿por qué no hacéis<br>recompras grandes?" Y han anunciado un<br>plan masivo y va a aportar valor porque<br>están recomprando a niveles muy buenos.<br>Eh, entonces, en ese sentido es la nota<br>de prensa también que publicaron el<br>martes era muy positiva porque hablaron<br>de que habían tenido un muy buen inicio<br>de año en 2024. Los resultados del 2024<br>eran también superiores al guidance. El<br>otro día EPAM publicó buenos resultados.<br>Si habis está siguiendo Trubali, ya<br>sabéis que cuando EPAN bajó a 140<br>entramos y engloban también, que siempre<br>habíamos querido ser inversores y y<br>gracias a las caídas que hubo con los<br>aranceles y todo este miedo y demás,<br>pues conseguimos entrar pues casi en muy<br>buenos precios el día del pánico este el<br>8 de de abril que no siempre suele pasar<br>y y aquí a 140 y en Globant a a $100 o<br>cento y poco, ¿vale? EPAM por primera<br>vez en muchos años, y esto es lo que<br>animó al sector, incluyendo a Nagarro,<br>por primera vez subió el guidance de lo<br>que estaba planeado cuando la gente<br>esperaba que lo iba a bajar por el tema<br>de los aranceles, por el miedo y demás y<br>dijeron, "Oye, que estamos viendo que el<br>sector vuelve a tirar y y subieron el<br>guidance, cosa que no había pasado<br>durante los últimos dos años o dos años<br>y medio." Y eso pues la gente lo está<br>viendo positivamente para Endaba, para<br>Globan y por supuesto también para<br>Nagarro. Veremos lo que publican el día<br>15, ya que publiquen<br>definitivamente por lo que parece ser la<br>compañía va debería publicar ya las las<br>cuentas<br>y ver que si mantiene el guidance, si lo<br>suben, que lo bajen ligeramente tampoco<br>sería eh descabellado, sobre todo más<br>por más que porque el negocio haya<br>cambiado, ¿vale? por el tema de la<br>divisa, que sí que les afecta a EPAN,<br>por ejemplo, ¿no? Porque factura en<br>dólares y tiene la mayoría de clientes<br>en dólares y la contabilidad está en<br>dólares, pero a agarro sí porque tiene<br>eurodólar y se ha de precio 10%,<br>entonces bueno, pues ahí suele haber<br>ajustes, ¿vale? Pero por lo demás pues<br>la verdad que estamos muy contentos con<br>todas estas empresas del sector IT. Eh,<br>Goisy publicó resultados, ¿vale? bajó un<br>7%, tampoco es nada del otro mundo, pero<br>eh se debe el negocio sigue creciendo y<br>las perspectivas que han dado de crecer,<br>de hecho, han confirmado las<br>perspectivas de los resultados para este<br>año<br>em y para los próximos 3 años. Es una<br>cuestión más técnica de que en<br>Canadá como había esta, digamos este<br>aumento del desempleo, aquí lo podéis<br>ver que es la variable más<br>importante. Vamos a ver aquí eh que es<br>una de las variables más importantes.<br>Aquí podemos ver como el desempleo en<br>Canadá estuvo muy bien el año 2021 22,<br>estaba a niveles del 5%, ahora se ha ido<br>al 6,7 y vemos que la tasa normalizada<br>es por ahí estos años, la media. Cuando<br>hay crisis se va el desempleo al nueve.<br>Aquí lo del covid esto es puntual, pero<br>vemos que se va al nueve. Entonces, pues<br>bueno, es normal que a lo mejor se<br>ajuste un poco. Y sí que es verdad que<br>ha habido menos crecimiento económico,<br>pues por el tema de la del tema de los<br>aranceles, que contra Canadá empezó<br>mucho antes y se paró un poco la<br>economía y demás.<br>Entonces, estas compañías, y no os lo<br>digo solo por Goisi, sino para cuando<br>tengáis cualquier otra compañía<br>financiera, está por un lado la<br>morosidad, eh, lo que les deja de pagar<br>el cliente en un<br>trimestre, que eso lo explica la<br>compañía aquí, el net charge of rate.<br>hablan de neto, porque esto es lo que<br>recuperas neto es cuánto te dejan de<br>pagar menos lo que le embargas, por<br>ejemplo, de la nómina que cobra de su<br>salario y demás o si tiene un coche que<br>ha puesto de aval o una casa o lo que<br>sea, pues lo que recupera la empresa o<br>el<br>banco neto. Entonces esto ha bajado la<br>morosidad<br>curiosamente del 9,1% del total de<br>préstamos al al 8,9. Entonces, quiere<br>decir que la compañía está siendo<br>prudente y que el tipo de cliente que<br>tienen, a pesar de que la economía ha<br>ido a peor, pues ha mejorado en este<br>sentido, lo cual es positivo. Sin<br>embargo, como es una y la conocemos<br>desde hace muchos años a la directiva y<br>demás, es una empresa bastante<br>conservadora porque los fundadores están<br>jugando todo su dinero y tienen una<br>inversión que es todo su patrimonio y<br>bastante grande, pues lo que hacen por<br>forma de prudencia es aquí esto que pone<br>Bad Deps, que es el aprovisionamiento.<br>Una cosa es cuánto dinero te están<br>dejando de pagar los clientes del banco<br>o de la financiera y otra es el propio<br>banco del dinero que gana todos los<br>años, cuánto aparta.<br>para eh esa futura morosidad, para tener<br>ese colchón, ¿no? Entonces, cuando la<br>empresa siente que los indicadores<br>macroeconómicos, como el desempleo, el<br>precio del petróleo, que afecta bastante<br>a la economía de Canadá, pero<br>principalmente es el desempleo, aumenta<br>su modelo matemático, dice, "Oye, pues<br>vamos a apartar un poquito más de<br>dinero." De momento nos está afectando,<br>pero apartamos un poquito más. Entonces,<br>por eso la amorosidad, la perdón, eh,<br>las provisiones han pasado de 105,00ones<br>a 130. Esto es un aumento de si los<br>ingresos han aumentado un 10%, esto<br>debería haber aumentado hasta 115,000000<br>pero ha aumentado hasta 130. Eso son<br>15,000ones más. Eso supone casi 60 o 70<br>céntimos por acción. La empresa eh se<br>esperaba que ganase $4 por acción y ha<br>ganado, creo que han sido 3<br>con 50 o algo así recordar, pero si no<br>hubiera sido por ese partida<br>excepcional, pues hubieran sido 450 o<br>430, mucho mejor de lo esperado, ¿vale?<br>Eh, eso por un lado, los costes<br>financieros han aumentado, pero porque<br>han tenido que refinanciar deuda, pero<br>eso es puntual. Lo que hace la compañía<br>es ahora que han bajado los tipos de<br>interés, pues emite deuda y cancela<br>deuda antigua. Cancelar esa deuda<br>antigua tiene un pequeño coste<br>adicional. Entonces ese aumento de pago<br>de intereses, pues también le ha<br>perjudicado<br>probablemente en unos 10, otros 15<br>millones. Entonces, bueno, quitando<br>ambas cosas pues es es un dinero, ¿vale?<br>Pero lo que es el core business pues<br>está funcionando bien y esto cuando<br>suceda lo opuesto, que el desempleo<br>bajará. Hm. se volverá a reactivar un<br>poco las economías cuando bajen los<br>tipos de interés que ya están bajando,<br>pues eh le beneficiará y los beneficios<br>serán muy por encima de de ese punto,<br>¿vale? Es una de las compañías que a lo<br>mejor tenemos que es un poquito más<br>sensibles a la economía, pero no es que<br>vaya a quebrar ni nada, simplemente que<br>es un poquito más sensible que a lo<br>mejor otra empresa como GDI que publicó<br>el otro día también buenos resultados y<br>de unas perspectivas buenas y y a cambio<br>de eso pues está a una valoración eh<br>baja. ¿De acuerdo?<br>Hm. ¿Qué más hay compañías por aquí? Ah,<br>Thermofiser. Termofiser es de estas que<br>fabrica aparatos para el sector<br>de eh científico y de investigación y<br>desarrollo. Y aquí sucede lo mismo que<br>en los sectores de Globan, Nagarro o<br>EPA.<br>Es una empresa muy buena que ha crecido<br>todos los años, pero que últimamente los<br>dos últimos o tres años, como las<br>empresas les han metido miedo de que va<br>a haber recesión, de que los costes de<br>interés están altos y demás, pues no han<br>consumido y consumieron en exceso<br>durante el COVID. De hecho, aquí tenéis<br>los números de<br>Thermofiser. Los años del 2021 22 fueron<br>buenísimos porque se consumió mucho más<br>de lo que se esperaba o lo que solía<br>crecer eh Thermofisher. Thermofisher,<br>veis que antes del COVID, si vamos del,<br>por ejemplo, el 2012 al 19, crecía un<br>10% de media. Y eso es contando<br>adquisiciones. El crecimiento orgánico<br>podía ser un cinco, un<br>siete y de repente llega el covid. y se<br>pone a crecer un 26%, un 21 porque la<br>gente pues como el dinero era gratis al<br>0%, muchas de las inversiones que tenían<br>que hacer en este tipo de<br>equipamiento, pues las hicieron igual<br>que se hicieron muchas eh tareas de<br>digitalización y demás. Aquí tienes<br>todos estos aparatitos. Es muy buen<br>sector porque luego estos aparatos<br>llevan eh consumo de calibrado que tiene<br>que ir un técnico consumibles para poder<br>hacer cada medida o cada test y eso le<br>proporciona un flujo de de ingresos a<br>Thermofiser muy bueno y es muy difícil<br>que decrezca el negocio en gran<br>proporción. O sea, el año pasado en 2023<br>decreció un 4,6, el año pasado se<br>mantuvo y este año ya vuelve a crecer un<br>1,9. Entonces, digamos que lleva pues<br>varios años ahí de resultado estancado,<br>creció mucho, del 20 al 22 y ahora se<br>han estancado, pero las perspectivas del<br>sector son muy buenas porque la<br>investigación y desarrollo al final el<br>avance tecnológico, el avance médico no<br>va a parar. La gente es una de las<br>fuentes de de riqueza y de avance para<br>las empresas. Entonces, les hace falta<br>estos aparatos que vende, que es la<br>empresa líder mundial en muchas de las<br>aplicaciones que tiene y es un sector<br>excelente con márgenes de beneficio<br>elevadísimos y bueno, pues y una<br>compañía muy bien gestionada, tiene una<br>deuda correcta, tampoco es ni muy alta<br>ni muy<br>baja y y la valoración pues ha bajado.<br>Normalmente este negocio eh veis que<br>llegó a cotizar en 31 veces. Hace nada<br>estaba en 27 y ahora bueno, está en 17,<br>una cosa así. Vale, ha vuelto a<br>valoraciones tipo del 2017 18, ¿vale?<br>Pero eh compañía eh bastante<br>interesante. ¿Qué más he visto por aquí?<br>Crowd Strike. Ah, en Crowd Strike ha<br>habido alguna noticia, creo.<br>Creo que Google vendió las acciones<br>porque Google era inversor de esta<br>compañía, creo, y creo que habían<br>comprado otra empresa que se no sé si<br>era W, no no recuerdo el nombre, pero<br>que era competidora y Google vino a<br>declarar de que hacía mejor que lo que<br>hace Crow Strike, que era una tecnología<br>superior y eso hace que la gente tenga<br>un poco miedo a a cómo pueda evolucionar<br>y por eso Google tiene una<br>participación, creo, en la compañía y<br>decidió deshacerla, ¿vale? Vale, si no<br>estoy puede que esté incorrecto, eh,<br>pero me suena un poco que eso es un poco<br>lo que ha visto los titulares. Sin<br>embargo, pues claro, cotizan múltiplos<br>muy altos, hay<br>mucha ciberseguridad y es verdad, es un<br>sector con mucho viento de cola, nada<br>más que vemos ahora todo lo que ha<br>pasado, incidentes, las compañías están<br>invirtiendo mucho y es es una locura.<br>Este año está creciendo un casi un 30%,<br>luego se va a frenar un poco, sale aquí<br>al 20.<br>Estas compañías hace pocos años, yo<br>recuerdo que creciendo al<br>20%, por ejemplo, para lo alto Networks<br>o Fortinet, que también son buenas<br>empresas del sector, te las podías<br>encontrar a 20 veces beneficios, 30 como<br>mucho, pero ahora se ha vuelto todo muy<br>exigente porque estos son casi 120 veces<br>beneficios, o sea, es seis veces lo que<br>suelean cotizar y y el riesgo es muy<br>alto porque si mañana te publica un<br>trimestre que de repente no crece, que<br>se para un poco el sector y a todos los<br>sectores les puede pasar que que tenga<br>tengan un año, dos años malos antes de<br>volver a crecer bien. Y claro, si partes<br>de 120 veces beneficios, puede bajar a<br>20 o 30 veces beneficios en un momento y<br>eso es un ajuste del 60 a 70%. Eso es un<br>caso de negativo, ¿vale? que tampoco<br>quiero parecer yo aquí que siempre veo,<br>pero es muy importante que lo<br>consideréis para tener evitar tener<br>sorpresas y decir, "Bueno, si voy a<br>pagar este precio, tienes que estar muy<br>seguro de que va a seguir creciendo por<br>lo menos al<br>30% durante 5 o 7 años para justificar<br>esta valoración." Es una pregunta<br>fundamental que os tenéis que hacer<br>cuando estás esta valoración. Si me<br>dijeras, "Bueno, está 20 o 30 veces",<br>pues hay poco crecimiento implícito en<br>esa valoración y no tienes que acertar<br>tanto porque aunque no creciera mucho,<br>pues un negocio bueno puede estar<br>cotizando a 20 o 30 veces. Entonces es<br>algo que sí que hay que tener en cuenta<br>de cara de cara al<br>futuro.<br>Em, ¿qué más he visto por aquí? First<br>solar, no sé. ¿Cómo estará el tema<br>de de las energías renovables y todo<br>esto? F solar, creo que es una de las<br>principales, ha bajado muchísimo.<br>Supongo que el tema de los aranceles le<br>habrá hecho daño, ya venía bajando de<br>antes y como gran parte de estos paneles<br>solares se fabrican en o componentes se<br>fabrican en China y luego se exportan a<br>Estados Unidos y demás, pues le habrá<br>afectado. Yo sigo pensando que el tema<br>de los franceles va a quedar en nada. O<br>sea, si analizamos un poco el sentido<br>común, a nadie le interesa ese tipo de<br>barreras, Trump tampoco es que vaya a<br>estar eh muy loco. Tiene luego las<br>elecciones de los midterms ahora<br>enseguida en apenas un año y algo y la y<br>Fersola está creciendo muy bien, o sea,<br>al final y es una tecnología que empieza<br>a ser competitiva contra otras<br>alternativas y los números son<br>impresionantes, o sea, márgenes del 30%,<br>crecimientos del 20, pero claro,<br>comparad esto con el tema de la<br>ciberseguridad.<br>que hace años la ciberseguridad, es lo<br>que os digo, encontrabais esas compañías<br>a 20 y 30 veces beneficios, pero es que<br>me llama la o sea, no la había visto que<br>había bajado tanto la valoración de Fair<br>Solar, salvo que haya algo así muy<br>grave, lo que sea, pero bueno, aquí sale<br>un poco distorsionado esto por el<br>COVID,<br>pero sí que es verdad cuando baja el<br>precio del petróleo, todo el tema de<br>energías renovables baja también porque<br>hace que sea menos competitivo, menos<br>interesante,<br>Pero está de momento está funcionando<br>bien. El tema de los aranceles pues le<br>podría hacer daño, pero es que es ha<br>tenido mucho castigo, ¿eh? O sea, estoy<br>viendo de 40 veces beneficios 30 y estar<br>ahora solo a siete u<br>ocho. No sé si tiene deuda o no, pero es<br>que encima tiene bastante caja. ¿Veis<br>aquí que tiene 600 y pico millones en<br>caja? O sea, quitando la caja está<br>todavía incluso más barata.<br>Sería interesante ver si está<br>recomprando acciones o qué es lo que<br>hacen con el cash flow que generan.<br>Bueno, no generan mucho cash flow por el<br>working capital. Esto hay que vigilarlo<br>a ver por qué es así. Porque el capex es<br>muy alto. Supongo que están abriendo<br>nuevas plantas de fabricación y demás,<br>pero es importante ver que es normal. al<br>final tienen que tener más cuenta de<br>inventarios porque están creciendo<br>mucho. Entonces ahí yo creo que por eso<br>no les queda espacio para recomprar<br>acciones. Simplemente pues oye, siguen<br>invirtiendo y es buena señal, si están<br>invirtiendo tanto en Capex significa que<br>están abriendo nuevas fábricas porque<br>verán que hay mucha demanda a futuro y y<br>hay bastantes vientos de cola para todo<br>lo que es el tema de energía solar y<br>demás, con lo cual eh muy<br>interesante. Junior dice que muchos de<br>los beneficios de estas compañías son<br>por subsidios. Bueno, ahí no estoy al<br>día. Sí que es verdad que si entra Trump<br>y recorta bastante, pero hay otros<br>países que lo siguen apoyando y es como<br>que te da votos hoy en día como político<br>mantener subsidios a este tipo de de<br>tecnología, pero tengo entendido que<br>muchas áreas es, o sea, con lo mucho que<br>han bajado el precio de los paneles<br>solares eh es competitiva la tecnología,<br>incluso sin subsidios. Eh, pero sí que<br>es verdad que hay que mirarlo a fondo,<br>decir, "Oye, ¿cómo le va a afectar los<br>subsidios?" No solo los aranceles, los<br>aranceles también es es eh importante.<br>De acuerdo. José María dice IGI C. Sí,<br>International<br>Insurance.<br>Em esta compañía es una aseguradora de<br>nicho de mercado que está creciendo<br>bastante y que eh se ha frenado un poco<br>el crecimiento todas las aseguradoras.<br>estos años venía haciéndolo muy bien y<br>en general está bien, o sea, es una<br>compañía que gana $3. Esta la tenemos en<br>Truel Small Caps y que está a 23, pues<br>es un múltiplo de siete veces y algo.<br>Podría estar a 15, 13, 14 veces,<br>bastante más de lo que está ahora.<br>Tiene eh muy baja deuda o bueno, riesgos<br>financieros no es que tenga así<br>demasiada. Estaba muy barata en su día,<br>estaba cinco veces beneficios cuando<br>compramos. se llegó a ir a 10, ahora<br>está a ocho, pero bueno, más o menos en<br>ese en ese<br>sentido. Pablo dice, "La opa de Datoup."<br>Data Group es es interesante. Esta es<br>una situación se ha convertido en una<br>situación especial ahora porque se la<br>quieren llevar barata entre los<br>fundadores y<br>KKR y la OPA era 54 € y ahora está 56.<br>De hecho, esto es unas itiones<br>especiales que le enseñamos a los<br>alumnos en la escuela. Esto no se puede<br>hacer en un fondo de inversión porque no<br>hay liquidez y no, por ejemplo, un fondo<br>como Trualiu, pues no puedes invertir<br>tanto en este tipo de<br>arbitrajes, pero una situación especial<br>muy interesante porque por un lado te<br>quedabas igual decir, bueno, la OPA es<br>seguro que saldría adelante a 54 porque<br>se la quieren llevar muy barata,<br>entonces no van a negarse ellos mismos a<br>no pagar 54, sobre todo cuando es una<br>oferta en firme. Pero sí que cabe la<br>posibilidad de que en Alemania hace<br>falta el 95% de los votos para sacarla<br>de bolsa. Entonces, con que un 5% de los<br>fondos se unan o compren acciones, le<br>pueden llegar a eh bloquear la<br>operación. Nosotros no tenemos tanto<br>peso. Veis aquí que aparecemos como<br>renta cuatro gestora, pero realmente son<br>nuestras acciones de True que son pues<br>eso, como unos 2,00ones y pico<br>invertidos, pero eh nosotros pues bueno,<br>nos beneficiamos de la OPA. Pero sí que<br>es verdad que los fundadores cuentan con<br>el 50 o el 60, que es una participación<br>importante, pero tienen que convencer a<br>otro 30 y pico, 35% de que es un precio<br>bueno y realmente pues no es un precio<br>bueno. Y esto demuestra de por qué estas<br>empresas del sector IT como Nagarro,<br>Datoup y demás están muy baratas en la<br>actualidad porque está viendo muchísimas<br>sopas, pero casi todos los días.<br>Y y claro, como el mercado y esa apatía<br>y demás, pues la gente ofrece primas muy<br>bajas y se las llevan baratas. Ese fue<br>otro de los puntos que nos gustó de<br>Nagarro, que cuando hablamos en su día<br>con ella le decimos, "Oye, pero ¿y si<br>vienen y os hacen una OPA o una<br>oferta? Pues dejaréis tirados a los<br>accionistas minoritarios y os llevaréis<br>la empresa privada." Y el hecho de que<br>han rechazado la OPA que hubo a 115, que<br>es casi el doble de lo que cotiza ahora,<br>primero porque les parecía baja el<br>precio y segundo porque querían seguir<br>siendo una una compañía cotizada. Y es<br>lo que habían prometido a los inversores<br>cuando nos reunimos con ellos, pues<br>también dice bastante de la calidad o la<br>honestidad de la directiva, porque<br>podrían haber dicho, "Oye, pues mira,<br>aceptamos 115, nos la llevamos y todo el<br>upside futuro que que va a haber, pues<br>no lo quedamos nosotros como<br>accionistas."<br>Entonces en Data Group pues no han sido<br>tan así y están con esta lucha.<br>Entonces, esto da esas lugar a esas<br>estaciones especiales donde<br>prácticamente no hay riesgo, no hay<br>downside, especialmente si compras al<br>precio de la OPA, incluso a veces está<br>por debajo el precio de la OPA y puede<br>ser que los próximos meses suene la<br>flauta y suban el precio. Entonces, eso<br>precisamente genera situaciones muy<br>interesantes en bolsa de que te puedes<br>quedar igual o ganar bastante. Además un<br>rendimiento descorrelacionado de lo que<br>haga el mercado y puede que suban la OPA<br>un 15, un 20, un 25% de precio para<br>asegurarse que se la llevan porque aún<br>así todavía se la estarían llevando<br>bastante barata, aunque suban aquí el<br>precio un 20% todavía es un precio muy<br>competitivo para para que se la llevasen<br>la compañía. Entonces, estas situaciones<br>cuando se os den en otro tipo de de<br>escenarios, pues tenerlas en cuenta,<br>considerarlas porque dan lugar a<br>situaciones muy<br>interesantes.<br>[Música]<br>Em y bueno, esas son un poco aquí podéis<br>ver pues eso, la subida que estaba a 40,<br>la oparon a 54 y luego pues ha ido<br>subiendo un poquito y aquí eh lo que se<br>rumor es que están entrando muchos<br>fondos internacionales de Estados<br>Unidos. de este tipo de situaciones de<br>arbitraje para intentar presionar,<br>acumular más acciones del 5% y poder<br>bloquear una una posible una posible<br>OPA.<br>Vale. Eh, Lucín me dice que ha visto<br>Volara. Esta empresa no la conozco de<br>nada.<br>Eh,<br>controladora de<br>eh Vale, esto es<br>de Centroamérica, México,<br>[Música]<br>Guatemala, o sea, esto es una<br>aerolínea, ¿vale?<br>Eh, las aerolíneas, el PER no es tan<br>importante, o sea, sí que está barata, o<br>sea, porque es per 3, tenéis el riesgo<br>de la divisa y demás y y tiene algo de<br>deuda, por lo que veo aquí, ¿vale?<br>Eh, no sé si viene de, no sé, no no<br>carga la web, algo fallará o no se puede<br>hacer desde España, pero bueno. Eh, el<br>tema de que baja el petróleo le ayuda a<br>todas las aerolíneas. Entiendo que es<br>una aerolínea por la descripción, ¿vale?<br>Si es Volaris, creo que me suena hasta<br>la el propio nombre de la aerolínea. Va<br>a tener un año malo, pero ostras, si<br>recupera el año que viene y hace<br>3,30, estos son pesos mexicanos.<br>eh y cotiza 780, o sea, que sería un par<br>de dos o de tres. Está interesante.<br>Dentro del sector aéreo hay otras<br>compañías, como por ejemplo las de los<br>aeropuertos, empresas, por ejemplo, de<br>caterins, de las que llevan la comida a<br>los aviones, que suelen ser más estables<br>y suelen ser buenos negocios y menos<br>cíclicos, ¿vale? Porque aquí hay riesgo,<br>o sea, mañana viene una recesión, viene<br>cualquier cosa y lo que es perd se<br>convierte en per8 y ya está en precios y<br>le baja los beneficios, hay nueva<br>competencia. Vale, tampoco es que, o<br>sea, no tengo una opinión positiva ni<br>negativa la compañía, simplemente os<br>digo que evaluéis los diferentes<br>escenarios. Hay otra compañía que es,<br>creo que es la Corporación Americana de<br>Aeropuertos. Esto es como el ANA de<br>España,<br>pero<br>de de América.<br>Vale, tenéis aquí que opera la compañía<br>52 aeropuertos en América Latina, Europa<br>y<br>Eurasia, ¿vale? Pero lo principal está<br>en e en América Latina, que está<br>creciendo bastante porque está viendo<br>bastante corporación, de clase media y<br>bueno, en general los últimos 5 años<br>pues está bien. Obviamente antes del<br>COVID y tal pues sufrió y tal, pero eh<br>es un negocio que tiene baja deuda, que<br>tiene ingresos pues eh bastante<br>predecibles. Aquí podemos ver sobre todo<br>eh o sea en el COVID obviamente le baja<br>un 60% los ingresos, pero ahora está<br>facturando 1800 millones para este año,<br>que ya es más que el anterior pico del<br>2019. Los márgenes aquí son brutales.<br>Estamos hablando de márgenes del 28,<br>casi el 30% porque son básicamente<br>monopolios. Solo puede haber un<br>aeropuerto en una ciudad y lo opera esta<br>compañía en las regiones en las que<br>opera, igual que Ana, opera el<br>aeropuerto de Madrid, el de Barcelona y<br>demás y cada vez te van subiendo las<br>tarifas en función de la inflación y<br>cobran precios muy altos por el alquiler<br>de los espacios del aeropuerto que no<br>está regulado. Eh, encima son negocios<br>que podría admitir más deuda si lo<br>necesitara por si aparece una<br>adquisición, por si quiere recomprar<br>acciones. Hay muchas palancas que que<br>podría activar la la compañía. Genera<br>mucho flujo de caja. Aquí vemos que<br>genera 400 millones. Solo tiene que<br>reinvertir el negocio de esos 400<br>millones. Solo tiene que reinvertir 12<br>m000ones. El resto lo puede usar para,<br>bueno, hacer adquisiciones, reducir<br>deuda. Eh, entonces pues vemos que está<br>una valoración muy baja de 10 11 veces<br>beneficios a pesar de que ha subido<br>mucho desde mínimos, que se ha ido de 6<br>a 20, pero son negocios más tipo<br>monopolio con diferente perfil de<br>riesgo. Quizás algo que el otro pues sí<br>está<br>perdista, una aerolínea te diga, pues<br>sí, si la valoramos a per 4, pues vale<br>el doble. Y sí que es verdad, pero que<br>los ciclos son muy grandes en las<br>aerolíneas y vosotros ponéis, salvo que<br>tengan una ventaja competitiva de alguna<br>forma. Eh, yo la de Volaris no no la he<br>visto. No sé si tiene es si es una aería<br>de bajo coste es muy interesante, si es<br>más que no tiene nada especial pues<br>menos. Si por ejemplo vosotros ponéis<br>American Airlines, que es de las que no<br>tienen tampoco así nada especial, y<br>ponéis 10 años, pues fijaros que no ha<br>hecho nada. Bueno, hasta ha bajado en<br>bolsa. Si ponéis aquí en España IAG o<br>pues lo mismo que es Iberia más British<br>Airways y miréis a 10 años pues hace en<br>2011 estaba en 3 € y ahora está<br>exactamente el mismo lugar y siempre tú<br>las ves las aerolíneas y siempre te<br>parecen baratas a todo el mundo, a per<br>cinco y demás, pero porque hay unos<br>ciclos y unos cambios que mirar a los<br>beneficios no vale. Tú puedes mirar a<br>los beneficios, podéis mirarlo cuando<br>sean compañías que hay una<br>predictibilidad, que son más o menos<br>estables, que un año gana un poquito<br>más, otro menos, un año crece un 15 y<br>otro un año malo pues crece un cinco,<br>pero no hay una variabilidad tan grande.<br>El problema de las aerolíneas es que<br>tienen muchos costes fijos, no controlan<br>el precio del combustible, no controlan<br>el precio que venden los billetes de<br>avión porque hay mucha competencia que<br>te bajan los precios. Eh, los sindicatos<br>te pueden hacer huelgas para que le suba<br>los salarios. Eh, Boino, Airbus, que son<br>otro monopolio, pues te cobran muchísimo<br>dinero por los aviones y cada vez te lo<br>suben más el precio. Entonces, la única<br>forma de competir son las de bajo coste.<br>Por eso Ryaner y<br>CJET eh son de las pocas que han ido<br>bien en bolsa y bueno, y ahora podemos<br>ver el gráfico, que tampoco ha sido una<br>locura. Han dado un 9% anual más el<br>dividendo, pero bueno, ha estado bien<br>desde<br>2005, llevan un 10% anual. o por<br>ejemplo Southwest, que fue una de las<br>primeras que Southwest ha ido muy bien,<br>sobre todo los años 80, que inventó el<br>modelo de bajo coste, pues eh le fue<br>bien, pero fijaros que incluso una de<br>las mejores del sector ha dado un 3,2 y<br>ahora está bajando, está más alto el<br>PER, la gente lo valora más alto por el<br>modelo de negocio porque es superior,<br>pero eh lo tenéis que tener en cuenta<br>ese tipo de de situaciones.<br>Alx dice que es de bajo coste Bolaris.<br>Vale, pues bueno, está interesante. Si<br>si es de bajo coste real, ¿vale? Aquí lo<br>podéis ver esto, eh,<br>CAS<br>Volaris versus Pierce. Vale, vamos a ver<br>a ver si conseguimos<br>encontrar el coste<br>de A ver, aquí.<br>Parece que hay una tabla, suele haber<br>tablas comparativas en la industria de<br>las aerolíneas. El factor clave es esto,<br>que pongáis CAS, que es el coste por<br>cada asiento y kilómetros recorrido, o<br>CASM por milla. A veces también suele,<br>depende si estás viendo una compañía<br>americana,<br>europea y aquí sale Volaris. A ver,<br>vamos a ver si este es el gráfico que<br>parecía no es el<br>Eviddar. Mm.<br>Bueno, aquí hablan de todo esto, el<br>precio de cómo ha ido con respecto al<br>performance de otras aerolíneas.<br>Aquí, fijaros que la respuesta de la IA<br>de Google ya te sale como que bueno todo<br>lo que en qué nivel está y demás.<br>Volaris potencia su<br>crecimiento. Ah, mira, aquí hablan de<br>lowest cost<br>publics.<br>Vale, normalmente dentro del sector<br>aéreo hay, por lo que os digo, hay unas<br>tablas que esto lleva un poco más de<br>tiempo encontrarlo en Google, ¿vale? por<br>depende cómo salga, hay informes y demás<br>que te<br>comparan<br>[Música]<br>eh con respecto a sus eh competidores.<br>Entonces ahí<br>realmente eh se ve aquí, por<br>ejemplo, esto es un estudio de KPIs de<br>Standard and Push<br>Global, donde normalmente estas<br>consultoras te cogen el coste y y lo<br>sacan respecto a y hacen como un<br>ranking, ¿vale? Entonces, eh es<br>interesante comprobar eso para ver cómo<br>de bajo coste es. Vale, aquí hablan de<br>un CASM excluyendo el fuel<br>de de 4,3 céntimos.<br>Vale, eso creo que es, creo recordar que<br>es bastante bajo. Si vosotros, por<br>ejemplo, ponéis<br>Ryaner, a ver aquí<br>CA<br>Ryaner, C.<br>En imágenes, aquí se puede<br>ver, aquí podéis ver abajo a la derecha<br>como Ryaner, por ejemplo, en Europa en<br>2023 estaba en unos costes de 3<br>céntimos, pero esto es por kilómetro<br>recorrido.<br>Teóricamente el de Volaris si tiene solo<br>4 céntimos por milla recorrida, que la<br>milla es un 60% más, o sea, sería un 60%<br>más competitivo. Estaríamos hablando de<br>unos 3,50 céntimos de euro, yo creo que<br>ajustándolo a euros. Con lo cual<br>estaríamos hablando de niveles de<br>Ryanere, que sí que es bastante<br>competitivo. Si me dices, "No, tiene<br>costes de 9 céntimos, tipo IAG, que es<br>Iberia o Luftansa, esto está totalmente<br>fuera de mercado, por eso no pueden<br>competir de forma efectiva. Lo que pasa<br>es que no sé por qué cuesta tanto<br>encontrarlo, porque esto es como una<br>métrica<br>sersencilla de de encontrar, pero no sé<br>por qué para bolaris.<br>Ah, mira, aquí sale sale<br>Volaris, eh, comparado con Spirit, que<br>es otra de las de bajo coste en Estados<br>Unidos, que aún así tuvo problemas y<br>estuvo a punto de quebrar. Copa Airlines<br>también, bueno, no es tampoco de bajo<br>coste. Aeroméxico, que sería como la de<br>las más grandes de de Latinoamérica,<br>Latan, Southwest, eso que Southwest es<br>de bajo coste, pero tiene<br>11 azul, Avianca, que es también de las<br>tradicionales. Avianca es como en<br>Latinoamérica, parecido a un Iberia.<br>Aquí son los que llaman los Legacy y la<br>verdad que es<br>eh<br>bastante bastante<br>competitivo. Y esto podéis entrar a lo<br>mejor a la web y verlo por<br>aquí. Google igual toma la imagen y te<br>la saca sin pagar porque esto parece ser<br>que es un informe de de<br>pago, ¿vale? Que hay informes de pago,<br>pero bueno, está interesante, ¿eh?<br>Aún así, el que sea bajo coste tampoco<br>garantiza que no puede ir mal, porque<br>Spirit era de bajo coste, tuvo una serie<br>de problemas operativos a nivel de<br>planificación de la flota, competencia<br>adicional y ya sabéis cómo acabó en en<br>quiebra, con reestructuración de deuda y<br>demás. Entonces es importante tenerlo<br>tenerlo en<br>cuenta. Global<br>Dominion.<br>Eh, a<br>ver, esta es una compañía mítica<br>española que está un poco ahí, se<br>sobiversificaron a sectores de energía<br>renovables que tampoco les correspondía,<br>pero ya veis que está también a siete<br>veces beneficios estas y cinco veces<br>Ebidda. esta compañía mercado privado.<br>Fijaros que la OPA de Data Group era de<br>que es parecido a este sector fue a<br>siete, esta está a cinco, pues ya se ve<br>ahí la la<br>diferencia y podría ser un poquito más<br>porque al final pues Global Dominion yo<br>creo que es está al nivel de datagrupo<br>incluso un poquito un poquito<br>mejor. Eh, entonces bueno, en ese<br>sentido pues eh positivo la la compañía.<br>Eh,<br>Roberto dice, "En dava aplica lo mismo<br>que hemos visto antes." Eh,<br>[Música]<br>y ha habido una noticia positiva, Telus<br>International, que son estas consultoras<br>que pues igual<br>que eh en DAVA o Teleperformance y<br>demás, ha habido esta compañía que se<br>llama TAS AS. Esto afecta más a<br>Teleperformance, aunque también es<br>dentro del sector de deva porque son<br>servicios<br>externalizados. Han anunciado una OPA.<br>Entonces, los cofundadores junto con<br>Blackstone estaba la acción en 14 y han<br>dicho, "Bueno, venga, va, 16 es otra<br>robo que se la quieren llevar barata<br>aliándose para tratar de expulsar a los<br>accionistas minoritarios a tan solo per<br>11.<br>Pero a lo que voy con esto es que<br>incluso el cofundador de la compañía ha<br>dicho, "Oye, que esto de la IA tampoco<br>de la servicios externalizados de ya sea<br>de programadores, de atención al<br>cliente, pues lo verán claro para OPAR<br>la compañía por una valoración de 1500<br>millones y Blackstone también, que es<br>uno principal fondos de inversión a<br>nivel global. Entonces, claro, esta<br>compañía podrían haberla opado pues por<br>a 20 mínimo. Yo calculo que valdría esto<br>unos $30, una cosa<br>así. Entonces tenemos<br>Teleperformance, pero es la misma<br>dinámica. Teleperance está más barata,<br>una per CCO o seis. Y y el otro día hubo<br>también otra, bueno, hace unos meses de<br>Titec, que esta es de muy baja calidad<br>dentro de este<br>sector y que también el otro día fijaros<br>que subió un<br>32% eh al calor también de los<br>resultados y de esta noticia que salió,<br>porque la gente está empezando a ver el<br>valor, decir está solo a per 5 y tampoco<br>va a ser el fin del mundo o la gente ve<br>que hay<br>interés por estas compañías, solo que<br>ahora pues es muy fácil, a la gente le<br>roban las acciones a a precios muy<br>baratos, pues porque como hay esa apatía<br>y esto demuestra el enorme valor que hay<br>en en muchas small caps del mercado, que<br>incluso la gente pagando primas grandes<br>del 20, el 30, el 40% siguen estando<br>baratas, pero la gente aprueba esas opas<br>y la mayoría de cintas las aprueban<br>porque llevan mucho tiempo sufriendo con<br>las acciones que han bajado o que no han<br>subido y el mercado sí que ha subido.<br>Entonces habrá un momento que eso<br>cambiará y cambiará de una forma<br>bastante violenta y la gente verá decir,<br>"Oye, pues hay acciones que están muy<br>caras en el mercado, pero hay otro<br>segmento que tenéis acciones y que os<br>podéis beneficiar vosotros ahora mismo<br>de de acciones baratísimas y que<br>demuestran que el sector pues que tiene<br>su valor eh eh a largo<br>plazo." David dice Palantir. Bueno,<br>Palantir ha sido un cañón. Yo ya no sé<br>dónde está el techo, o sea, no no voy a<br>opinar porque ha vuelto casi a máximos<br>históricos, los dos eran muy buenos,<br>pero claro, es per casi 200. Entonces<br>tiene que estar creciendo a este nivel<br>que está creciendo ahora durante muchos<br>años. Si estáis confiados en ellos, pues<br>sí tiene ese sentido. La verdad que es<br>se está acelerando el negocio. Eh, este<br>año pues ha crecido, ¿cuánto va a<br>crecer? Un 35%. espera que siga así a un<br>30 a un 40 durante muchos años y que en<br>bastantes años gane<br>por acción. Aún así sería un per de 60<br>de de<br>2029. Pero sí, estos son los líderes de<br>mercado que hablábamos<br>antes. Isabel dice el efecto de las<br>medidas de control de precios sobre TEBA<br>al ser genéricos. Al ser genéricos son<br>los precios más competitivos. O yo<br>entiendo que en otra en fármacos de<br>marca o patentados pues te pueda limitar<br>el gobierno, pero un genérico si los<br>márgenes de beneficio que tienen tampoco<br>es que sean muy altos. Nosotros<br>compramos en estas caídas de mercado los<br>aranceles, cuando decían que iban a<br>poner aranceles. Hemos invertido<br>recientemente en TEBA,<br>eh, y la verdad que pues ha ido ha ido<br>bien. De hecho, la vimos en el canal,<br>¿cuándo la estuvimos viendo? Eh, por<br>aquí cuando estaba 16, creo que ahora<br>igual.<br>y sigue estando a perdía líder de<br>fabricación de de genéricos. El tema<br>aranceles, yo creo que al final no se le<br>va a poner y aunque se le ponga, TEBA<br>tiene mucha fabricación a nivel local<br>donde igual que otras<br>compañías y si bien los márgenes de<br>beneficio tampoco es que sean<br>elevadísimos, o sea, son altos del 26%,<br>pero tampoco es eh que le estén<br>exprimiendo al gobierno. Y el genérico<br>realmente lo que produce es eso, que<br>haya compañías de fabricación de<br>genéricos. que se reduzcan los costes y<br>que haya una competencia real. Entonces,<br>yo siento que, por ejemplo, el nuevo<br>Nordisk, pues sí que es más alto el<br>riesgo, tiene el tema de las patentes<br>que espiran en 2032 y tiene que<br>desarrollar nuevos productos. Entonces,<br>eso hace que el mercado pues esté un<br>poco más eh<br>escéptico. Carlos dice, "Barry Calebut,<br>creo que es un<br>fabricante<br>de chocolates, no sé si belga o suizo,<br>que obviamente le ha afectado el precio<br>de la subida del cacao, ¿eh?<br>Y estas compañías pues lo trasladaron al<br>cliente. Lo que pasa es que claro, como<br>el cliente ahora<br>está, el consumidor está con<br>dificultades, pues eso ha hecho que se<br>le hayan comprimido los márgenes.<br>Normalmente veis aquí que tenía márgenes<br>del 8, el 7 y casi el 8% y ahora ha<br>bajado al cinco. Antes o después se le<br>deberían recuperar. Lo bueno es que ha<br>subido mucho los precios de venta y aún<br>así ha mantenido porque el si vemos<br>aquí Cocoa Spot Price a ver si sale. Es<br>que ha sido una locura lo del tema este<br>de del cacao. Aquí podéis ver cómo se ha<br>ido. Normalmente cotiza entre 2000 y<br>3,000 y se ha ido a 7,000. Ya se está<br>empezando un poco a corregir, pero aquí<br>tenéis datos actualizados. últimamente<br>se fue de 2,000 a 3,000 a 12,000.<br>Entonces, la empresa que tuvo que hacer<br>esto que veis aquí, a ver si os lo pongo<br>en<br>grande,<br>eh, tuvo que subir mucho los precios de<br>venta para preservar sus márgenes y aún<br>así ha sufrido un poco, pero eso no va a<br>ser así para siempre. Entonces, es una<br>compañía interesante. Tiene un poco de<br>deuda, ¿vale? Fijaros aquí. No sé si es<br>que a lo mejor he hecho alguna<br>adquisición, no estoy tan al día, pero<br>puede ser porque le aumenta mucho la<br>deuda de repente. Esto puede ser, si<br>veis a los<br>financials, cashfow<br>statement, eh, aquí no sale TKR, no sé<br>si es que han hecho una recompra o han<br>dado algún dividendo especial, pero<br>bueno, es curioso, habría que verlo.<br>Creo que<br>Hers, Hersei<br>Company, que también fabrica tabletas de<br>chocolate y demás, le ha pasado lo mismo<br>un poco, que está creciendo poco, sobre<br>todo el año pasado creció un 0,3 porque<br>tuvo que subir los precios, entonces el<br>volumen de venta se ha resentido y este<br>año pues también se espera una bajada<br>importante de beneficios. Entonces, de<br>los 8 o 9 que llegó a ganar, ha bajado a<br>seis. y veremos a ver eh cuándo puede<br>llegar a hacer ese ajuste, porque es que<br>el consumidor no lo acepta ya las<br>subidas de precios, no llega un punto en<br>el que ya no lo compran si lo sube tanto<br>el precio. Entonces eso ha hecho que<br>esté ahí un poco la<br>gente<br>e con miedo. Alberto dice que Telus<br>International publicó resultados el el<br>viernes. Nosotras estas la tenemos en la<br>lista de de seguimiento, ¿vale?<br>Eh, tampoco es que subió mucho de 240 a<br>270, pero sí está cotizando muy barata a<br>siete veces per y demás. Aquí pues<br>también se puede dar el caso de que<br>mañana alguien aparezca algún<br>oportunista y trate de de opar la la<br>compañía. No sé si está aquí la nota de<br>prensa que<br>comentabais, ¿no? Esto es otra otro<br>documento del information circular.<br>Em, y eh Ángel dice, "Si hablamos de<br>Goís." Sí, ya hemos hablado de muchas<br>compañías, a lo mejor habéis llegado<br>tarde, pero bueno, luego lo podéis echar<br>para atrás. Pero bueno, yo creo que con<br>eso vamos a acabar el directo por hoy.<br>Ha quedado casi de unas 2 horas. Eh, al<br>principio se ha cortado un poco, pero<br>bueno, disculpad. Y y nada, espero que<br>estéis disfrutando porque me habéis<br>comentado de los cambios de True Vale.<br>Ya lo explicamos en el webinar anterior<br>que no es es básicamente lo mismo,<br>seguimos trabajando, seguimos todo<br>igual, ¿vale? Entonces hay mucha<br>desinformación e y es una cuestión<br>nuestra interna, pero que la gente dice,<br>"Ha vendido los fondos de inversión. Un<br>fondo de inversión no se puede vender,<br>no le no me pertenece." Vale. Otra cosa<br>es nuestras empresas, ¿de acuerdo? de eh<br>gestión que se integran con Imber Ready<br>eh para tener un socio pues más grande.<br>¿De acuerdo? Eh, y nada más, ya os digo,<br>e espero que estéis aprovechando la<br>oportunidad que en el mercado, que lo<br>que decíamos siempre y hicimos el<br>directo este especial de los aranceles,<br>que explicamos muy bien todo cómo iba a<br>evolucionar. Yo creo que antes o después<br>se resolverá. Ya se está resolviendo un<br>poquito las cosas, pero antes eh no no<br>va a durar para siempre y seguro que<br>dentro de un año serán otros los<br>problemas que que tenga el mercado. Así<br>que eh nada más, espero que lo hayáis<br>pasado bien, que hayáis disfrutado,<br>sobre todo que hayis aprendido algo, que<br>veis que la bolsa tiene sentido, que no<br>es un casino como se suele decir, que<br>todo ahí tiene su lógica y que es un<br>mundo bastante apasionante y una buena<br>forma a la vez de divertirte, de ganar<br>dinero eh cómodamente desde tu casa. Y<br>nada más. Espero que veros el próximo<br>día de directo que haya.